ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 43.501 - 43.575 de 222.087

  • Culturas Mesoamericanas

    IvaanGCUna vasta extensión de territorio en México y Centroamérica vio nacer lo que hoy día se conocen como culturas mesoamericanas, prehispánicas o precolombinas. Su historia y legado aun permanece en las regiones que habitaron y en los cuales existen testimonios de su evolución cultural, científica y arquitectónica; testimonios que conocemos

  • Culturas Mesoamericanas

    250380Cultura Zapoteca Del nombre El término zapoteco proviene del vocablo náhuatl Tzapotécatl, que significa "pueblo del Zapote". Los zapotecos no constituyen un grupo cultural homogéneo; la etnografía hace mención a cuatro ramas y ubicaciones básicas. La colección que presentamos, contiene tomas fotográficas de: zapotecos de la Sierra Norte o Juárez,

  • Culturas Mesoamericanas

    fer2124CULTURAS MESOAMERICANAS OLMECA Ubicación geográfica: En la actual República Mexicana, en la región que comprende la parte sur del estado de Veracruz y el oriente del estado de Tabasco, entre el río Grijalva y el Papaloapan, ahí nació la cultura olmeca, ahí fundaron sus ciudades y labraron sus esculturas. Esta,

  • Culturas Mesoamericanas

    kadivafeIMPORTANCIA DE ELABORAR ESTUDIOS SOBRE LAS CULTURAS MESOAMERICANAS "La cultura es lo que, en la muerte, continúa siendo la vida." Malraux, André La importancia de investigar un poco más sobre estas culturas de Mesoamérica, es porque forman parte de nuestro pasado y sin ellos no tendríamos historia. Es hacer memoria

  • Culturas Mesoamericanas

    Hector_Osohorio1.- ¿En qué fecha se marca la caída de Tenochtitlan? R: 13 de agosto de 1521. 2.- ¿Quién es considerada la madre de todos los dioses? R: Coatlicue. 3.- ¿Cuál era la misión del llamado pueblo del Sol? R: Alimentar al sol con corazones. 4.- ¿Según el mito azteca, ¿Quiénes

  • CULTURAS MESOAMERICANAS

    CmasCMUSEO DE ANTROPOLOGÍA Al visitar el Museo de Antropología de México, tuvimos la oportunidad de conocer las culturas mesoamericanas. En lo personal, hubieron varios temas que me parecieron bastante interesantes como la arquitectura de esa época. Durante la exhibición, en la época clásica (100 a.C.- 850 d.C.) pudimos ver como

  • Culturas Mesoamericanas

    diablo8CONCEPTO Se trata de una superárea cultural donde sus fronteras no quedaron estáticas, sino que fueron y vinieron, se contrajeron y ampliaron con el devenir de los acontecimientos o procesos históricos. Este dinamismo inquieto se produjo más por la frontera norte, conocida como la Gran Chichimeca u Oasis de América;

  • CULTURAS MESOAMERICANAS

    CinthyaGuamanEntre lo cultivos de las civilizaciones, Estos granos todavía se cultivan pero Estuvo el maíz, la calabaza, los frijoles, pero se distribuyen en grandes tiendas. Y el chile. Entre lo cultivos de las civilizaciones, Estos granos todavía se cultivan pero Estuvo el maíz, la calabaza, los frijoles, pero se distribuyen

  • Culturas Mesoamericanas

    Liz_13_1998Culturas Mesoamericanas Una vasta extensión de territorio en México y Centroamérica vio nacer lo que hoy día se conocen como culturas mesoamericanas, prehispánicas o precolombinas. Su historia y legado aun permanece en las regiones que habitaron y en los cuales existen testimonios de su evolución cultural, científica y arquitectónica; testimonios

  • Culturas Mesoamericanas

    andreachachi97Culturas Mesoamericanas Por molina el 13 diciembre, 2012 en culturas mesoamericanas Una vasta extensión de territorio en México y Centroamérica vio nacer lo que hoy día se conocen como culturas mesoamericanas, prehispánicas o precolombinas. Su historia y legado aún permanece en las regiones que habitaron y en los cuales existen

  • Culturas Mesoamericanas

    DannyeRCÍndice Formación de Mesoamérica…………………………………………………….4 El concepto de Mesoamérica…………………………………………………..4 Área cultural mesoamericana……………………………………………………5 Poblamiento de América…………………………………………………………5 Periodización………………………………………………………………………6 Periodo Formativo o Preclásico…………………………………………………8 El grupo Olmeca……………………………………………………………….9 Territorio……………….……………………………………………………..10 Etimología del término Olmeca…………………………………………….11 Historia del grupo Olmeca…………………………………………………..12 Creencias Religiosas...…………………………………………………………13 Innovaciones notables………………………………………………………..14 Periodo Clásico…………………………………………………………………….15 Cultura Teotihuacana……………………………………………………………16 Área Geográfica…………………………………………………………………16 Historia de la cultura…………………………………………………………...17 Origen de la fundación de

  • Culturas Mesoamericanas (Jesus Nava)

    zerojesus1718La diversidad de las culturas mesoamericanas nos habla de las culturas que surgieron en Mesoamérica, el desarrollo y aporte que nos dejaron y como vivieron la conquista de los españoles “un choque de culturas”. Mesoamérica, bajo la etimología griega con su significado “América central”, es una región de gran diversidad

  • Culturas Mesoaméricanas John Locke

    Culturas Mesoaméricanas John Locke

    Viridiana MagañaNombre de la escuela: Bachillerato Liceo Chedraui Villahermosa Nombre de la Profesora: Silvia Hernández López Nombre de la materia: Filosofía Tema: John Locke Nombre de la alumna: Viridiana Magaña García http://lesannberry.com/wp-content/uploads/2012/02/Mesoamerica.bmp ¿Qué es Mesoamérica? * Llamamos Mesoamérica a la región geográfica que comprende el centro y sur de nuestro país

  • Culturas Mesoamericanas y Andinas

    Culturas Mesoamericanas y Andinas

    DanyBautista056••Culturas Mesoamericanas y Andinas•• a.C : En el año 2500 a.C surgió la cultura Zapoteca,500 años después (2000 a.C) surgió la cultura Maya.En el año 1580 a.C surge la cultura Tiahuanaco,en el año 1400 a.C los mayas inventaron el "Juego de Pelota".En el año 1200 a.C surgio la Cultura Chavin

  • CULTURAS MESOAMERICANAS Y ANDINAS. TERCER BIMESTRE SEXTO GRADO.

    CULTURAS MESOAMERICANAS Y ANDINAS. TERCER BIMESTRE SEXTO GRADO.

    LinneyCULTURAS MESOAMERICANAS Y ANDINAS. TERCER BIMESTRE SEXTO GRADO. Las civilizaciones mesoamericanas y andinas fueron integradas por varios grupos que, en algunos casos, llegaron a su esplendor en tiempos y espacios diferentes. Estas civilizaciones tuvieron gobierno y cultura propios, construyeron ciudades y lograron importantes avances en campos como las técnicas de

  • Culturas Mesoamericanas y características de herramientas Ibéricas

    Culturas Mesoamericanas y características de herramientas Ibéricas

    Dafnejjjr24C:\Users\Ana\Downloads\_hazte_premium_descarga_alta_resolucion_designed_with_EDIT.org (6).jpg ________________ Fotos de Fondo de color rojo sangre de stock, Fondo de color rojo sangre imágenes libres de derechos | Depositphotos® Nuestra aula de 5to grado "B": Martes 14 de julio de 2020 Florentino Ameghin Se le llama Autoctonista a la teoría que dice que el hombre americano

  • CULTURAS MESOAMERICANAS.

    CULTURAS MESOAMERICANAS.

    Oscar AlfonsoUNIDAD III ÁREAS CULTURALES, RASGOS GENERALES, INTEGRACIÓN Y FORMACIÓN OBJETIVO GENERAL: Al término de la unidad, el estudiante conocerá las particularidades de las áreas que conforman Mesoamérica, así como el proceso evolutivo de los pueblos que habitaron las regiones desde el doblamiento de Mesoamérica, Oasisamérica y Aridoamérica hasta el dominio

  • Culturas Mesoponaticas

    cr7gcmCultura Arabe Historia Cultura musulmana es la expresión utilizada por los historiadores para describir todas las prácticas culturales de los pueblos islamizados, sobre todo en el pasado. Se considera que la cultura musulmana tuvo su apogeo durante la Edad Media en el Occidente, época que coincide con la máxima extensión

  • CULTURAS MESOPOTAMIA/EGIPCIA

    bElEmJc23CULTURA MESOPOTAMICA *Características Se ubica entre dos ríos tigns y eufrales Las construcciones de Mesopotamia fueron los zigurats, los que eran pirámides escalonadas de siete pisos hechas con bloques de piedras era para adorar a los dioses *Exponentes Su primer gobernante fue el rey Hammurabi Su segundo rey fue Asubanipal

  • Culturas Mesopotamicas

    LittledragonIntroducción. Las culturas de Mesopotamia fueron pioneras en muchas de las ramas de conocimiento. Sus restos, aunque quizás todavía hay muchos por descubrir, muestran una cultura que ejerció una poderosa influencia en otras civilizaciones del momento y por ende el desarrollo de la cultura occidental. Mesopotamia (en griego, entre ríos),

  • Culturas Mexicanas

    vladyslav131.- Olmecas Asentamiento: Una de las regiones donde se han encontrado las evidencias más claras de la presencia de esta cultura es la parte sur de la Llanura Costera del Golfo de México, comprendida entre los ríos Papaloapan y Grijalva, que corresponde a la mitad norte del Istmo de Tehuantepec.

  • Culturas Micenica Y Minoica

    crisceron95Cultura de la Grecia antigua en el hoy La humanidad como se conoce hoy en día, se encuentra dividida en diferentes regiones poblacionales; cada una de ellas se caracteriza por tener una cultura propia, que a la vez son el conjunto tanto de tradiciones y creencias, como de estudios y

  • CULTURAS MILENARIAS

    mnancy_15Mesopotamia En la antigua Mesopotamia hubo gran variedad de pueblos, pero se pueden dividir en dos grandes grupos: los sedentarios y los nómadas. Las relaciones entre ambos grupos marcaron en gran medida la historia de toda la región de la Mesopotamia. Los sumerios y Acadios desarrollaron su civilización en Mesopotamia

  • CULTURAS MILENARIAS

    shosholateTEMA: Culturas Milenarias (Egipto, Grecia y Roma) Egipto •Los egipcios han realizaron algunas de las obras más grandiosas de la ingeniería de todos los tiempos, como el muro de la ciudad de Menfis. • No se conocían ni el tomillo ni la polea. No había otro mecanismo. Sin embargo, se

  • Culturas milenarias del ecuador

    Culturas milenarias del ecuador

    Diana RoseroDiana Rosero Negocios Internacionales Legislación Empresarial CULTURAS MILENARIAS DEL ECUADOR * Cultura Valdivia La enseñanza o los aportes que nos dejaron la cultura Valdivia son el arte con la cerámica. Ellos construían tanto vasijas como aldeas con esto. “La importancia y antigüedad en Real Alto permiten a sus descubridores afirmar

  • CULTURAS MINORITARIAS Y ESCOLARIZACIÓN MAYORITARIA

    lixarbilCULTURAS MINORITARIAS Y ESCOLARIZACIÓN MAYORITARIA La mayoría de los futuros profesores tienen poca experiencia previa sobre las culturas minoritarias y, como muchos blancos de clase media, tiende a utilizar un modelo de déficit cultural para comprender las desigualdades sociales. Dado que la discriminación contra los negros todavía persiste en las

  • Culturas Mundiales

    jrlyl5000Cultura de Francia Centro cultural, productores literarios y productores. En el siglo XVIII, Jean-Baptiste Chardin llevó al arte francés la simpleza y domesticidad de los maestros holandeses. Más tarde, Napoleón nombró a Jacques Louis David, un líder de la Revolución de 1789, pintor oficial del Estado. David produjo gran cantidad

  • Culturas Nahuatl,etc

    LhdzCULTURA NAHUATL 1 ¿A que se le denominan culturas precolombinas? Se refiere a las culturas que existieron antes de la llegada de Cristóbal Colon al continente americano. 2 ¿De qué manera conservaron los pueblos prehispánicos su cultura? Por medio de la tradición oral y de sus extraordinarios códices, el recuerdo

  • CULTURAS NATIVAS DE AMÉRICA

    CULTURAS NATIVAS DE AMÉRICA

    Santiago CifuentesCULTURAS NATIVAS DE AMÉRICA Las civilizaciones precolombinas produjeron sus propias formas de entender la realidad mediante las observaciones de fenómenos naturales y el registro de esas experiencias. Dando a conocer estas culturas la matemática, el calendario, el calendario y la religión estos sirvieron para aportar con conocimientos a la agricultura,

  • CULTURAS ORIENTALES

    de_mente188Culturas Orientales Mientras vastas porciones de la humanidad vivían todavía con las características propias de la Edad de Piedra, otras progresaban en aspectos fundamentales. Así, a la vez que aprovechaban los metales, inventaban sistemas de escritura. De esa forma se llegó a lo que ahora llamamos Edad Antigua, o sea

  • Culturas Originales De Venezuela

    stheffanypazORIGEN CULTURAL DE LA SOCIEDADHISPANO VENEZOLANA Los españoles trajeron al continente americano las manifestaciones culturales propias de la civilización occidental heredada de los antiguos griegos y romanos. Estas tradiciones unidas a la de diversos pueblos que poblaron e invadieron la Península Ibérica moldearon la cultura española, o más precisamente la

  • CULTURAS ORIGINARIAS DE AMÉRICA (prueba Desarrollada)

    NattohGutierrez1. ¿Cómo se ha explicado el ingreso del hombre a América? (refiérase a las teorías más importantes de dicho fenómeno). Los científicos tienen muy claro que el ser humano no se originó en el continente americano, por lo tanto, América fue poblada por hombres provenientes de otro lado. Según las

  • Culturas Originarias De Chile

    GuiselaHistoria De Chile CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE El territorio entre la cordillera y el mar, el desierto y los hielos australes, constituía un área cuyo clima permitió la existencia de una variada flora y fauna, las que fueron aprovechadas por los diversos grupos de cazadores-recolectores, llegando a modificar el ambiente

  • Culturas Peruanas

    aluciammLA CULTURA PERUANA La cultura peruana, es la cultura creada a partir de costumbres, prácticas, códigos, normas, formas de vida y tradiciones existentes en la sociedad peruana. La cultura peruana es una gran mezcla de componentes de distintas etnias que habitaron y habitan lo que actualmente es el territorio del

  • Culturas Peruanas

    milagros2110MUSEO DE ARQUEOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA E HISTORIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILO Nuestro informe se basará en nuestra visita al museo LA CASA DEL RISCO, antigua casona ubicada en el jr. Junín N° 682 de nuestra ciudad de Trujillo. En este museo nos ,dieron a conocer diversas culturas, asimismo hemos conocido la

  • CULTURAS PERUANAS

    danyflorCULTURA CHAVÍN 1. CRONOLOGÍA : Aproximadamente 1200 a. C. - 200 a. C. 2. LOCALIZACIÓN : Andes centrales. Región Ancash, Perú. 3. ARQUEÓLOGO : Julio César Tello 4. ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA Fue un sistema político de tipo teocrático, porque el poder también tenía un origen divino ejercido por los sacerdotes, desde

  • Culturas Peruanas

    dijfioriLA CULTURA CHAVIN 1. DESCUBRIDOR. Fue descubierto por el ilustre peruano Julio César Tello Rojas en 1919. 2. UBICACIÓN GEOGRAFICA. Esta cultura se desarrolló en el departamento de Ancash, provincia de Huari, en el distrito de Chavín de Huantar, a orillas del río Mosna, a más de 3,000 m.s.n.m. 3.

  • Culturas Pre Incas

    maUSLIPKChavín de Huantar, antiguo centro ceremonial localizado cerca del callejón de Huaylas, al norte de los Andes peruanos, y en la actualidad municipio de la provincia peruana de Huari, en el que se encuentra dicho yacimiento arqueológico. Los restos hallados en Chavín constituían un complejo templo formado por diversas estructuras

  • Culturas Pre Incas

    karito01Cultura paracas Paracas Mapa cultura paracas.png Área de extensión Datos Cronología: 700 a. C. - 200 a. C. Localización: Pisco, Costa centro-sur del Perú Paracas fue una importante civilización precolombina del Antiguo Perú, del periodo denominado Formativo Superior u Horizonte Temprano, que se desarrolló en la península de Paracas, provincia

  • Culturas Precolombinas

    angievasquezrecolombina, tanto en la técnica como en la calidad artística. sabiendo un poco sobre la descendencia de estas grandes culturas precolombinas que antecedieron a nuestros antepasados y que gracias a ellos hoy en día tenemos lo que tenemos, en cuanto a valores, costumbres y tesoros que solo ellos pudieron conservar,

  • Culturas Precolombinas

    NorukiIntroducción Culturas Precolombinas: Cada vez que nos proponemos transmitir la riqueza de las culturas precolombinas, hacer conocer sus maravillas, nos encontramos con el mismo asombro que experimentaron los conquistadores ante la soberbia ciudad de Tenochtitlán. Nos sorprende, cuanto más conocemos estas culturas, el tezón6 con el que realizaban ingentes emprendimientos,

  • Culturas Precolombinas

    crissdahianaTAIRONAS Culturas precolombinas de Colombia. La cultura Tairona se encuentra en la parte superior del mapa. Los taironas son un grupo indígena que habita en los departamentos colombianos de Magdalena (departamento), de La Guajira y de Cesar, en la cara norte de la Sierra Nevada de Santa Marta, incluyendo las

  • Culturas Precolombinas

    renosycontourCULTURAS PRECOLOMBINAS MESOAMÉRICA Mesoamérica fue un espacio inmenso (el centro y sur de México, y casi toda Centroamérica) en el que se desarrollaron diversas culturas antes de la llegada de los europeos en el siglo XVI. Entre esas culturas mesoamericanas precolombinas (anteriores a la llegada de Colón), destacan la olmeca,

  • Culturas Precolombinas

    damaris07LOS MAYAS CULTURA, CIVILIZACIÓN E HISTORIA MAYA - En el 2.000 a.C. los mayas conocieron el cultivo del maíz y se volvieron sedentarios. - Los primeros habitantes se establecieron en el Golfo de México, pero luego algunos grupos emigraron a Chiapas, el Petén y la península del Yucatán. - Dos

  • Culturas Precolombinas

    jennlove2010CULTURA VALDIVIA La cultura conocida como Valdivia vivió entre los años 4000 y 1500 a.n.e. Se extendió a lo largo de los valles fértiles de la costa, la cuenca del Río Guayas y el sur de Esmeraldas. En la península de Santa Elena, los arqueólogos han reconocido el sitio Real

  • Culturas Precolombinas

    CeciliaBelen19HISTORIA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA Culturas Precolombinas: El Imperio Inca Integrantes: Gimenez, Maria Gonzalez, Micaela Judith Gonzalez Monserrat, Eugenia Machado, Cecilia Rosales, Fabiola Abigail Curso:1° División: 1° 19/05/2014 OBJETIVOS: • Conocer las costumbres y características de las culturas precolombinas. • Reflexionar sobre el impacto que causo sobre esta cultura la colonización

  • Culturas Precolombinas

    nelsonZZZCulturas precolombinas en El Salvador. En el principio existieron dos grandes culturas precolombinas que fueron: La Azteca y la maya (que estuvo desde México hasta el país sur americano de Perú y parte de Ecuador). En nuestro país estaban también otras etnias como la lenca, que desapareció en la época

  • Culturas precolombinas

    Culturas precolombinas

    casandra roffeMitología: Los Aztecas fueron añadiendo dioses de los pueblos que habitaban el Valle; había diferencias categóricas de dioses. En primer lugar, los dioses creadores, y le seguían los dioses tutelares. El culto era regido por sacerdotes. Calendario: Regulaba todos los aspectos de la vida cotidiana. Tenían dos sistemas: el ceremonial

  • Culturas Precolombinas

    Culturas Precolombinas

    gabriela oñateresulta que varios siglos antes de la llegada de los españoles en américa existía una civilización extraordinaria capaz de construir ciudades imponentes con grandes palacios y pirámides un pueblo que había desarrollado un sistema de escritura propio y alcanzado asombrosos conocimientos sobre astronomía y matemáticas tales así que su calendario

  • Culturas precolombinas y las producciones intelectuales

    Culturas precolombinas y las producciones intelectuales

    kerly2804Unidad Educativa ¨Eloy Alfaro¨ Nombre: Kerly Sevilla Curso: 3ro A Culturas precolombinas y las producciones intelectuales. CUESTIONARIO 1.- Cita de qué manera estas culturas indígenas registraban la memoria histórica. 2.- Indica cuál es la producción más significativa de los Mayas, Aztecas e Incas. ¿Por qué? a) AZTECAS b) MAYAS c)

  • CULTURAS PRECORTECIANAS

    breengzCULTURAS PRECORTESIANAS CULTURA MAYA: La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica.. Los mayas hicieron grandes e impresionantes construcciones desde el Preclásico medio y grandes ciudades como Nakbé, El Mirador, San Bartolo, Cival, localizadas en la Cuenca del Mirador, en el norte del Petén, y durante

  • Culturas Precortesianas

    C.LizetheRasgos de las culturas precortesianas MAYA De acuerdo con las evidencias Arqueológicas y etnográficas se deduce que los maya tienen la cabeza ancha, nariz aguileña, el pelo negro y lacio, los pómulos salientes, la frente amplia (ancha y plana) y los ojos almendrados de color oscuro, el cuello es corto

  • Culturas Prehisanicas

    nononocopyAZTECAS UBICACIÓN ESPACIAL Los aztecas se ubicaron en la zona del centro y sur del actual México, en Mesoamérica, entre las costas del Pacífico y el Atlántico. UBICACIÓN TEMPORAL Entre el siglo XIV y el siglo XVI d. C. ORGANIZACIÓN POLÍTICA Estaban organizados en un imperio absoluto que se encontraba

  • Culturas Prehispanicas

    banny_macipCulturas prehispánicas Los contactos de los primeros pobladores se dieron en un marco en el que la geografía y la cultura estaban relacionadas íntimamente. Todo el continente americano se pobló, pero no en todos los rincones se dio un desarrollo cultural. Para eso fueron esenciales dos elementos: la domesticación de

  • Culturas Prehispanicas

    luisantosa92Los toltecas practicaban lo que en nuestra cultura occidental llamamos: sacrificios humanos que para ellos era una forma de comunión y servicio hacia algunos de sus dioses. Es posible que usaran el "tzompantli", que usaban los aztecas, estante donde eran colgados los cráneos de los muertos con una finalidad específica

  • Culturas Prehispanicas

    karenjazminHistoria de las Culturas Mesoamericanas de México : La región de Mesoamerica (Etimología griega que significa "América intermedia") es el termino con que se denomina al área del continente americano que incluye aproximadamente el Sur de México (a partir de una linea que parte del rió Fuerte y que se

  • Culturas Prehispanicas

    nayeeEl pueblo Maya se caracterizó por sus grandes centros políticos, económicos y religiosos. Se desarrollaron como una de las culturas mas importantes de la antigua Mesoamérica; es heredera directa de la cultura Olmeca y se inició en el periodo pre-clásico. Se destaco también por su interés en las ciencias, lo

  • Culturas Prehispanicas

    LunAmor999LOS OLMECAS La cultura olmeca o cultura madre es el nombre de aquella cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Hacia el año 1500 - 100 antes de Cristo, se instalaron en la zona sur de Veracruz, y parte oeste de Tabasco, los olmecas, "la gente del país del

  • Culturas Prehispanicas

    yadi2446raCultura Olmeca Inició: año 1200 a.C. Terminó: año 200 d.C. Lugar: Parte sur de Veracruz y oriente de Tabasco. Religión: Politeísta, el Jaguar como figura principal. Lenguaje: Mixe y Zoque. Gobierno: Teocrático, sociedades, pueblos o grupos que viven por y para sus dioses. Los dioses rigen la vida del hombre

  • Culturas Prehispanicas

    ggj13En este ensayo voy a mencionar algunas de las Características de las culturas Americanas en especial como fue su Conformación y como fue su Destrucción Cuando los españoles tropezaron con el continente americano en su camino hacia las Indias, hallaron sociedades muy complejas, comparadas como las de Europa. Eran estados

  • Culturas Prehispánicas

    brendaitvrCULTURA TERRITORIOS EDUCACION COSTUMBRES RELIGION LENGUA TRADICIONES CALENDARIO MAYA Sureste de lo que es hoy la República mexicana, Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas. El alto grado de desarrollo en la Astronomía, Aritmética, Cronología, etc. Asignación del nombre al nace, Cada maya tenía cuatro nombres

  • Culturas Prehispanicas

    ikerrlic“CULTURAS PREHISPANICAS EN JALISCO” La rica diversidad de vestigios arqueológicos con que se cuenta en la entidad es una valiosa herencia cultural de nuestros antepasados indígenas; su distribución en el estado abarca prácticamente todas las regiones de la entidad. Como ejemplo se pueden mencionar las zonas arqueológicas de “El Ixtépete”,

  • Culturas prehispánicas

    ferfraCulturas prehispánicas Para entender la evolución de las civilizaciones mesoamericanas los historiadores dividieron en tres periodos culturales la evolución de las culturas prehispánicas. El Preclásico: que abarca desde 2500 a.C., cuando se comienzan a organizar aldeas agrícolas permanentes, y se extiende hasta el 200 d.c. El clásico: que se extiende

  • Culturas Prehispanicas

    franciareynosaAZTECA UBICACIÓN GEOGRÁFICA: - Tenochtitlan, islas del Lago Texcoco, Meseta de Anahuac, Centro de México, Mesoamérica. * Tenochtitlán significa “el tunal divino donde está Mextitli, hijo del Sol y de la Luna”. TIEMPO: - 1300 d.C.-1521 d.C. DIOS PRINCIPAL: - Quetzalcoatl (Serpiente de plumas de Quetzal). OTROS DIOSES: -Tlaloc :

  • Culturas Prehispánicas

    andys2810123° “A” Culturas Prehispánicas Historia Claudio Olguín Hernández 05-09-2012 Culturas Prehispánicas. OLMECA Ubicación geográfica: En la actual República Mexicana, en la región que comprende la parte sur del estado de Veracruz y el oriente del estado de Tabasco, entre el río Grijalva y el Papaloapan, ahí nació la cultura olmeca,

  • Culturas Prehispanicas

    hroblesc2CULTURAS PREHISPANICAS Los mayas La civilización maya se inició entre el 600 y el 400 a.C. en las tierras bajas selváticas pertenecientes a los actuales territorios deGuatemala, Belice y sureste de México. Aunque se prolongó hasta la conquista española a principios del siglo XVI, alcanzó su apogeo durante el periodo

  • Culturas Prehispanicas

    lop_nitaCultura tolteca. Objetos hechos de obsidiana como puntas de flecha, de lanza, raspadores, cuchillos, objetos rituales, herramientas de esta piedra, como la macana, que tenía hojas de obsidiana que sobresalían hacia los dos lados. Vasijas de cerámica, su cerámica, conocido como Coyotlatelco, se caracteriza por el color rojo y café

  • Culturas Prehispánicas

    megui47Culturas Prehispánicas Cultura Olmeca. Con todo y que la cultura olmeca tuvo una difusión que alcanzó la mayor parte de Mesoamérica excepto en la región de Occidente, que siguió un desarrollo cultural más o menos autónomo hasta finales del Preclásico, una de las regiones donde se han encontrado las evidencias

  • Culturas Prehispanicas

    ShadowDarkusUBICACIÓN GEOGRAFICA ECONOMIA POLITICA RELIGION SOCIEDAD APORTACION CULTURAL VIDA COTIDIANA Está enclavada en el altiplano central de México, puntualmente en el valle del río San Juan, llamado también valle de Teotihuacán. Aproximadamente 40 kilómetros al noreste de la Ciudad de México y forma parte de los municipios de San Juan

  • Culturas Prehispanicas

    valohernadez81http://www.cedmm.org/hist1/uni2.htm#8 http://www.proprofs.com/quiz-school/story.php?title=mxico-prehispnico examen de historia Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica A mediados del siglo XX , el antropólogo alemán Paul Kirchhoff (1900-1972) llamó Mesoamérica, Aridoamérica y Oasis -américa a estas áreas que componían el México antiguo. Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica, fueron las regiones en las que se dividía las culturas de

  • Culturas Prehispanicas

    loOkaaCAPÍTULO 9. PROCEDIMIENTO DE REFORMABILIDAD CONSTITUCIONAL. 9.1 Proceso Legislativo. 9.1.1 Iniciativa. 9.1.2 Discusión. 9.1.3 Sanción. 9.1.4 Veto. 9.1.5 Aprobación. 9.1.6 Publicación. 9.1.7 Iniciación de la Vigencia. 9.1.8 Vacatio Legis. 9.2 Reformabilidad Constitucional. 9.2.1 Concepto de Reformabilidad. 9.2.1.1 Poder Constituyente. 9.2.1.2 Poder Permanente. 9.2.1.3 Diferencias entre Poder Constituyente y Permanente. 9.2.3

  • Culturas Prehispanicas

    Las Culturas Prehispánicas[editar] Dentro del territorio que actualmente abarcan los Estados Unidos Mexicanos se desarrollaron una gran variedad de civilizaciones, cada una de estas civilizaciones tiene cosas en común, sin embargo también cuentan con diversas características propias. Dentro del mosaico cultural que representan, sobresalen las culturas: Olmeca, Maya, Tolteca, Azteca

  • Culturas Prehispanicas

    nenayanto02Cultura Ubicación geográfica Sistema político Actividades económicas Sociedad Religión Totonacas Habitan a lo largo de la costa del estado de Veracruz en la sierra norte de puebla, donde predomina un paisaje montañoso Teocrático, sociedades, pueblos o grupos que viven por y para sus dioses La agricultura, el comercio y el

  • Culturas Prehispanicas

    giselle123456789OLMECA (1200a.c-100d.c) La cultura Ya que la cultura olmeca fue la primera civilización en Mesoamérica, se afirma o se especula que muchos logros mesoamericanos tuvieron lugar por primera vez en el seno de su cultura. Entre otras cosas, se acredita a los olmecas el desarrollo del calendario, la escritura y

  • CULTURAS PREHISPANICAS

    rocko0609CULTURAS RASGOS HUICHOL La vestimenta tradicional varía de una región a otra y se caracteriza por su llamativa y elaborada confección, especialmente del traje masculino. Todos los diseños tienen una significación religiosa importante. La vestimenta de las mujeres consiste en una blusa corta en color rojo ampola, naguas interiores y