Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 41.626 - 41.700 de 222.104
-
CULTURA HEBREA, CULTURA EGIPCIA
literaturabbCULTURA HEBREA CULTURA EGIPCIA Localización: Antiguo pueblo semita del Levante Mediterráneo. Idioma: -hebreo Religión: - Monoteístas La cultura Hebrea cree en un solo Dios y en uno exclusivamente el creador de todo. -rechazaban a los ídolos -una característica importante de la religión hebrea es la moral. -el Dios de los
-
Cultura Hindu
julio.95Antigua Literatura Hindú Contextualización Social Cultura • La cultura Hindú ha sido formada por su larga historia, geografía única, población diversa, costumbres, tradiciones e ideas religiosas de las regiones cercanas. • Ha preservado herencias antiguas, formadas durante la civilización del Valle del Indo. Idioma • La palabra hindú proviene del
-
Cultura Hindu
guthiINTRODUCCIÓN Como es de saber en la actualidad la responsabilidad en el manejo de los recursos naturales ha tomado gran importancia, debido a que existe en cierto modo una carencia de estos por un tema de depredación irresponsable, más aun si se hace una proyección hacia el futuro. Las sociedades
-
Cultura Hindu
paola0299Cultura Hindú Gastronomía: Arroz: ingrediente clave en la cocina hindú Entre los ingredientes más se utilizados en la gastronomía de la India, una pieza fundamental es el arroz. A los hindúes les fascina el arroz en todas sus formas, desde el arroz blanco cocido a toda clase de especialidades a
-
Cultura Hindu
carlsusSOCIEDAD ANÓNINA La Sociedad Anónima está regulada a partir del Art. 143 de la Ley de Compañías. Concepto La sociedad anónima es una compañía cuyo capital, dividido en acciones negociables, está formado por la aportación de los accionistas que responden únicamente hasta el monto de sus acciones. La denominación de
-
Cultura Hindu Y Cultura China
JANNAISABELLa Cultura de la India o Hindu (Civilización de la India) ha sido moldeada por su larga historia milenaria, geografía única, demografía diversa, absorción de costumbres, tradiciones e ideas religiosas de las regiones vecinas. También, han preservado herencias antiguas, formadas durante la civilización del Valle del Indo y transmitidas a
-
Cultura Hippie
Cultura Hippie La década de 1960 se caracterizó por ser una era de rebelión. Las mujeres se cansaron de tantas restricciones y se rebelaron a favor de sus derechos. Esto afectó en gran medida el mundo de la moda. Las mujeres comienzan a usar el cabello corto, minifaldas y bikinis.
-
Cultura Historica Educativa
Yeska MorFundamentos de la educación básica Yesika Veronica Morán Reyes Reflexión sobre nociones de conocimiento, conciencia y cultura histórica Mapa mental sobre el método histórico. Innegablemente no hay ciencia o disciplina en la que todo este dicho. Constantemente hay cambios, innovaciones y nuevos enfoques desde donde los especialistas intenta explicar los
-
Cultura hñahñu
emajiba96Cultura Hñañhu En mi viaje a las grutas de xoxafi encont4re distintas cosas interesantes es un lugar que esta ubicado en hidalgo y esta misma es cuidada y levantada por la misma gente del pueblo de los hñahñu esta es una pequeña comunidad de la cultura otomí y los hñahñu
-
Cultura Hohokam
naflnaCultura Hohokam Se entiende como área cultural, aquella que contiene rasgos culturales y al igual permite observar y comprobar las evidencias de cierta cultura, hasta el día de hoy se tiene conocimiento de tres superáreas culturales en el México prehispánico, estamos hablando de la Mesoamérica, Aridomėrica y Oasisamėrica. Que en
-
Cultura Hohokam
jessycxCultura Hohokam En las tierras desérticas de los valles del río Gila, Arizona, en un área restringida y cercana a las culturas Anasazi y Mogollón, evolucionó la cultura Hohokam sobre la base de la arcaica cultura cochise. El medio era uno de los ecosistemas que imponen más difíciles condiciones a
-
Cultura Hombre
nosferatus51La dimensión cultural, como dijimos antes, es otro de los aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de considerar al hombre como ser social. ¿Qué es la cultura? Primera aproximación: la cultura no es lo culto. El término cultura lo utilizamos en la vida cotidiana. Decimos, por ejemplo,
-
Cultura Hondureña
alepatuk ¿QUE ES CULTURA? La cultura es el conjunto de expresiones de un pueblo y estas consisten de: Costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestirse, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Honduras es un país multiétnico, por consiguiente es un país multicultural.
-
Cultura Hondureña
GabbyzFolclore de Honduras El Folclore de Honduras cuenta con una gran diversidad de artesanias, cuentos, leyendas, musica y danzas. Cuentos y Leyendas de Honduras Son numerosos los personajes que forman parte del folclor y creencias populares en Honduras1 , algunos personajes de leyenda destacados son: • El Cadejo • Los
-
CULTURA HONDUREÑA
HENGELCultura Hondureña La cultura en nuestro país es todo lo que se realizan en los distintos departamentos; ya que cada uno se caracteriza por una determinada actividad que se realiza en ellos; tal es el ejemplo de San Pedro Sula que ellos hacen la feria Juniana y ya es una
-
Cultura Hondureña
AxDiazA los componentes del grupo étnico Tolupán se les conoce también por el nombre de xicaques o jicaques, un término que utilizaron los colonizadores españoles para referirse a los rebeldes de Taguzgalpa, y a todos los grupos no conversos u hostiles de la frontera sur de México hasta Nicaragua y
-
Cultura Huari
manzanitataCULTURA HUARI De 600 años a 1200 años D.C. Las Culturas que surgieron durante la etapa de Desarrollos Regionales se caracterizaron por tener un gran centro ceremonial o de peregrinación, donde las castas sacerdotales ejercieron su poder controlando los Oráculos y la distribución de los excedentes. Pero estos oráculos fueron
-
Cultura Huari
roizito06Durante más de 70 años, Sheraton se ha distinguido por una historia tan vibrante y briosa como los viajeros que recibimos. El mundo ha cambiado, pero hay algo que no: viajar significa reunir a las personas 1937 Los orígenes de Sheraton se remontan a 1937, cuando los fundadores de la
-
Cultura Huari
20011Cultura huari Imágenes: Cultura Huari La cultura Huari (escrita también como cultura Wari) fue una civilización precolombina del periodo Horizonte Medio que floreció en los Andes centrales del actual Perú, se desarrollo en los años 500 d.c a 900 d.c . La capital del imperio Huari, llamada también Huari está
-
Cultura Huarpa: Historia, Características y Declive
djfkfkdfCultura Huarpa: Historia, Características y Declive La cultura huarpa fue una civilización preincaica que habitó en algunas regiones de lo que conforma el Estado del Perú, específicamente zonas dentro del hoy denominado Departamento de Ayacucho, lugar en el que se ha encontrado la mayor cantidad de vestigios de esta cultura.El
-
Cultura Huasteca
geramisaLos huastecos La cultura huasteca es una cultura arqueológica que se desarrolló en una vasta región de México conocida como la Huasteca, compartida por los actuales estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Querétaro y Puebla. Hablaban una lengua de origen mayense, de la que desciende el idioma huasteco
-
Cultura Huasteca
yosemonroyHuasteca hidalguense La Huasteca comprende los estados de: Veracruz (34 municipios) San Luís Potosí (20 municipios) Tamaulipas (14 municipios) Puebla (9 municipios) Hidalgo (8 municipios) Querétaro (6 municipios) La Huasteca Hidalguense comprende los municipios: Atlapexco Huautla Huazalingo Huejutlade Reyes Jaltocán San Felipe Orizatlán Xochiatipán Yahualica Raíz Lingüística Maya, Quichoide, Mayoide,
-
CULTURA HUASTECA
stefajoaCULTURA HUASTECA La zona huasteca se integra de la región de la Huasteca Veracruzana y de la sierra de Huayacocotla, que colindan con los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla y se caracteriza por la singular belleza de su abundante vegetación, sus fértiles tierras a las márgenes
-
Cultura Huasteca
ShaOpsCultura huasteca La cultura huasteca es una cultura arqueológica que se desarrolló en una vasta región de México conocida como la Huasteca, compartida por los actuales estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Querétaro y Puebla. Hablaban una lengua de origen mayense, de la que desciende el idioma huasteco
-
CULTURA HUASTECA
haydelivCultura huasteca La cultura huasteca es una cultura arqueológica que se desarrolló en una vasta región de México conocida como la Huasteca, compartida por los actuales estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Querétaro y Puebla. Hablaban una lengua de origen mayense, de la que desciende el idioma huasteco
-
Cultura Huasteca Veracruzana
chavalinCultura náhuatl de la huasteca veracruzana Ubicación La Huasteca veracruzana, el territorio delimitado al este por el golfo de México, al sur por la región totonaca, al norte por el estado de Tamaulipas y al oeste por la Sierra Madre Oriental, es una región de notable desarrollo económico basado en
-
CULTURA HUASTECA. UBICACIÓN Y CLIMA
Nancy SosaCULTURA HUASTECA UBICACIÓN Y CLIMA La región goza de diferentes climas, predominando la humedad tropical. Sus límites físicos y culturales son flexibles pero pueden considerarse fronteras el Golfo de México al oriente, el Trópico e cáncer y el rio Soto la Marina al norte; las faldas de la sierra Madre
-
CULTURA I ¿Qué es la cultura?
Elena VUCULTURA I ¿Qué es la cultura? Es conocimiento, lenguaje, valores costumbres que pasan de persona a persona y de una generación a otra a un grupo humano o sociedad. La cultura caracteriza a un grupo social, a un pueblo, a una época etcétera. ¿Por qué es importante la cultura? Es
-
Cultura Ilustrada
gerardolomMODERNA II: CULTURA Y SOCIEDAD. LOS ORÍGENES DE UNA CULTURA ILUSTRADA Se denomina habitualmente Ilustración o Siglo de las luces a la corriente intelectual de pensamiento que dominó Europa y en especial Francia e Inglaterra (donde tuvieron su expresión más enérgica) durante casi todo el siglo XVIII y que abarca
-
CULTURA INCA
AnyilibethLos Caquetíos En la Península de Paraguaná habitaban los Caquetíos, grupo indígena que también poblaban en las islas de Curazao, Aruba y Bonaire y gran parte de la zona costera de lo que es hoy el Territorio del Estado Falcón. Los Caquetíos vivían en chozas construídas sobre pilas en tierra.
-
Cultura INCA
ZucyVasquezCONCEPTO Inca (quechua clásico: inqa, ‘inca’)? fue el soberano del estado incaico, entidad que existió en el occidente de América del Sur desde el siglo XIIIhasta el siglo XVI. También eran usados los términos Cápac Inca (quechua: Qapaq Inqa, ‘el Poderoso Inca1 ’)? y Çapa Inca (quechua: Sapa Inqa, ‘el
-
Cultura Inca
natalitmazaPara referirnos a la contabilidad en el Perú hay que remontarnos a la Cultura Inca, muy adelantada en los procedimientos de cultivo de tierras y en su organización política. El Inca era el soberano, habitaba en el Cusco y vivía rodeado por sus parientes, generales, mujeres, quipucamayocs y su escolta.
-
Cultura Inca
aledeliusORGANIZACIÓN SOCIAL POLITICAY ECONOMICA DEL ESTADO INCA Organización política El gobierno imperial era de tipo monárquico teocrático y la máxima autoridad era el emperador, aconsejado por el consejo imperial. El gobierno de cada suyo estaba a cargo de un tucuyrucuy, que actuaba como virrey. Emperador (Inca) A estos gobernantes, a
-
Cultura Inca
conzhuEscultura Exenta: Se centra principalmente en imágenes de la Virgen, entronizada, crucifijos y grupos escultóricos. Escultura y Arquitectónica: En la etapa colonial de la escultura la arquitectura fueron dos artes estrechamente relacionados que destacaron como expresión en la vida religiosa. La escultura no se pensaba de un modo aislado, sino
-
Cultura Inca
sordoLos incas fueron gobernantes que recopilaron y dieron gran extensión a una serie de costumbres que ancestralmente existían en los Andes. Su valor no se halla tanto en su capacidad creativa, sino en su habilidad para difundir, ordenar y administrar el sistema andino en un amplio territorio. La base de
-
Cultura Inca Maya Y Asteca
14526Cultura inca Los Incas se destacaron por sus obras de ingeniería y sobre todo por la red caminera. Había dos caminos principales de norte a sur, uno a lo largo de la costa y otro que atraviesa las tierras altas. Estaban cruzados por caminos transversales y caminos secundarios que unían
-
CULTURA INCA Y COLONIAL
Juliana GonzalesCultura inca Te explicamos qué fue la cultura Inca, su organización social y política, su religión, economía, ubicación y otras características. La cultura inca dominó su imperio desde Cusco, donde aún existe Machu Picchu. ¿Qué fue la cultura incaica? Se conoció como la civilización inca, civilización quechua o la cultura
-
Cultura Inca, Maya Y Azteca
leandro252Cultura Ubicación Geográfica Organización Social Organización política Organización económica Religión Maya Siglos IV a IX, Habitaron zonas de lo que hoy es Honduras y Guatemala, y se unieron a la cultura quiché, que vivía en las montañas de Guatemala. siglos IX y XIV, el epicentro maya estaba en la península
-
Cultura Incaica
pptrueno3Cultura incaica La cultura incaica se comenzó a forjar después del establecimiento de esta etnia en el valle del río Urubamba a partir de la cultura aymara, depositaria a su vez de siglos de formación cultural. Con la extensión del imperio, ésta fue absorbiendo nuevas expresiones culturales de los pueblos
-
Cultura Incaica
xxbudakai23xxCULTURA INCAICA Después de la decadencia de las culturas preincaicas. Surge una nueva civilización, LA INCAICA, que duró tres siglos de vida hasta la llegada de los españoles. Se cree que el Incanato fue un estado multinacional porque logró unir a diversas culturas y a someter mediante sus conquistas, a
-
Cultura Incaica
ronny_666CULTURA INCAICA Este Gran Imperio, el más extenso de América y uno de los más grandes de la antigüedad abarcó casi toda la parte de Occidental de Sudamérica (Desde Colombia, pasando por Ecuador y Perú, Bolivia hasta cubrir Chile y parte de Argentina). Con una población de más de 12
-
Cultura India
jenniffer_opLa Gran Cultura Inca Después de la decadencia de las culturas preincaicas. Surge una nueva civilización, LA INCAICA, que duró tres siglos de vida hasta la llegada de los españoles. Se cree que el Incanato fue un estado multinacional porque logró unir a diversas culturas y a someter mediante sus
-
CULTURA INDIA
hjckCultura de la India Bharatanatyam, una de los tipos de formas de danza clásica de la India. La cultura de la India comprende las creencias religiosas, costumbres, comidas, tradiciones, idiomas, ceremonias, expresiones artísticas, valores y modos de vida de las personas que conforman más de un centenar de grupos étnicos
-
Cultura India
SiramadarletAdministración 6to A Desarrollo Organizacional En la exposición de la India aprendí un poco de esta cultura más bien de lo que nos hablaron en estas imágenes significados y de más. Algo relevante que dejo esta en mi fue que habla demasiado del budismo ya que la mayoría de las
-
Cultura India
rickyricoCultura de la India El bharata-natiam, uno de los tipos deformas de danza clásica de la India. La cultura de la India comprende las creencias religiosas, costumbres, comidas, tradiciones, idiomas, ceremonias, expresiones artísticas, valores y modos de vida de las personas que conforman más de un centenar de grupos étnicos
-
Cultura India
salbadordereyesIntegrantes del grupo: *Casas Huasasquiche, Fiorella *Fuentes Aybar, María *Pirca Enrique , Liliana *Palomino Limaylla ,Diana 5°E LA AMAZONÍA COMO RESERVA DE BIODIVERSIDAD La Amazonia peruana es una de las áreas con mayor biodiversidad y endemismos del planeta, a sí como la región biogeográfica peruana con menor población humana. No
-
CULTURA INDIA
GINABCULTURA DE LA INDIA Las tradiciones culturales de la India se remontan a mediados del II milenio a. C. en que se compuso el Rig-veda (el texto más antiguo de la India, del siglo XV a. C.). Así mismo diversos elementos de la cultura india, como la religión y la
-
Cultura India, la cultura Сhina
sanchesca19Cultura india Era una sociedad monárquica dividida entre varios reyes y reinos que frecuente mente se asian la guerra entre si su poder se veía paralizado por los brahmanes por los privilegios de la casta y por la organización feudal delos gobernadores de provincia En la época de los vedas
-
Cultura Indigena
dalai08LA CULTURA INDIGENA La cultura es el conjunto de todas las formas y expresiones de una sociedad determinada. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista se puede decir
-
Cultura Indigena
dulceliz07los indígenas en el presente 'Cultura indígena en Venezuela' Actualmente los pueblos indígenas que viven en nuestro territorio han adoptado muchas de las costumbres de la vida moderna, al igual que ocurrió en los tiempos de la Colonia cuando, Por ejemplo, fueron convencidos de creer en un solo dios. Los
-
Cultura Indigena
taurojREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ESCUELA TÉCNICA AGROPECUARIA ROBINSONIANA HENRI PITTIER EL SOCORRO-ESTADO GUÁRICO PROFESOR: INTEGRANTES: Garrido, Noris Oropeza; Maibelys Nº 05 Carpio; Yariangel Nº 07 Ortega; Lucianyi Nº 16 Cabeza; María Nº 18 Diciembre de 2012 Índice: Pág.: Introducción……………………………………………………………………………03 Área Cultural Andina………………………………………………………………….04 Área
-
Cultura Indigena
jhonyjoseArte Indígena. El arte indígena es simplemente el arte que producen los indígenas, inmersos en sus culturas y por lo tanto utilizando los códigos de expresión propios de cada una de sus culturas. Por ejemplo para los europeos, las ****** son la imagen de la astucia y en las fábulas
-
Cultura Indigena
andrerodri1520Antecedentes El carbón se origina por descomposición de vegetales terrestres, hojas, maderas, cortezas y esporas, que se acumulan en zonas pantanosas, lagunares o marinas de poca profundidad. Por acción de bacterias anaerobias comienza una lenta transformación que, con el tiempo, produce un progresivo enriquecimiento en carbono. Otra teoría prefiere considerar
-
Cultura Indigena
iltrujilloCULTURA A raíz de las transformaciones que ha sufrido el mundo y los avances de la ciencia, el ser humano ha modificado drásticamente su manera de relacionarse con su entorno; por tal, la educación y la cultura, cuyo significado y alcance se han ampliado considerablemente, son elementos esenciales para un
-
Cultura Indigena
angmendLa Cultura Indígena Maya"Grupo de pueblos indígenas que pertenecen a la familia lingüística maya o mayense y que tradicionalmente han habitado la parte occidental del istmo centroamericano, en los actuales estados mexicanos de Yucatán, Campeche, Quintana Roo (península de Yucatán), Tabasco y este de Chiapas, en la mayor parte de
-
Cultura Indigena
alcirateamo1192Historia de los indígenas venezolanos Nuestros aborígenes eran una población escasa y dispersa. Los indígenas se organizaban en tribus independientes unas de otras, sin mantener una unidad social ni política, es decir, no poseían una uniformidad cultural. Algunas de estas tribus se dedicaban a la pesca, a la caza y
-
Cultura Indigena
ixa123Creen en un ser supremo, lo invocan en las enfermedades, cuando van a la pesca, en la cacería y en las cosechas. Pero esta religión no tiene "autoridades" constituidas que puedan transmitir ya que se deforman de generación en generación. El ser supremo o "Saymaydódjira" es el Dios desde el
-
Cultura Indigena
RaluzÉpoca colonial Conquista de Venezuela: Según una hipótesis, la primera vista de los palafitos en la laguna de Sinamaica en 1498 les habría dado a los europeos la inspiración para llamar a esas tierras "Venezuela", o Pequeña Venecia. Palafitos dieron el nombre a Venezuela. Ambrosius Ehinger (o Alfinger), conquistador de
-
Cultura Indigena
argenisyLa cultura de nuestros antepasados Desde el punto de vista de la antropología la cultura es el resultado de la interacción de la sociedad con el ambiente. Asimismo se debe entender que la cultura está constituida por los conocimientos, aptitudes y hábitos adquiridos por el hombre como miembro de una
-
Cultura Indígena Barí
hema2160República Bolivariana de Venezuela. Ministerio Del Poder Popular para la Educación Universitaria. Misión Sucre. 6to Semestre Educación Inicial. San Francisco Edo-Zulia. Profesor: José María González. Marienny De Farías. C.I: 16.586.150. ESQUEMA. - Introducción. 1.- Cultura Indígena Barí. - Conclusión Introducción. Con la elaboración del presente trabajo, pretendemos de una manera
-
Cultura Indigena De Colombia
carrenochirinosInvestigar: Los Derechos Indígenas de Colombia LOS DERECHOS DE LOS INDIGENAS EN COLOMBIA Existen en Colombia, según cifras oficiales, cerca de 600.000 indígenas a los que el Estado considera patrimonio nacional invaluable como riqueza cultural y social. Se encuentran organizados en 81 grupos, hablan 75 lenguas diferentes y habitan el
-
Cultura Indigena De Venezuela
geralongartTRABAJO mayor o menor interacción que han tenido las tres culturas originariasentre sí. COSTUMBRES EN EL CENTRO DEL PAIS En el centro del país dominan diversas costumbres. En Barlovento seobserva mucho de la influencia africana, principalmente en el folklore,que es de gran riqueza y colorido. Los bailes de tambor son
-
Cultura Indigena En Venezuela
crisnataculturas Indigenas en venezuela 3)lugares donde se establecieron las comunidades. • Área del Orinoco. En el área del Orinoco hubo diferentes niveles de desarrollo cultural. Se puede distinguir tres tipos de comunidades: a) Comunidades nómadas restringidas. Estas comunidades eran las que tenían un ámbito reducido, pertenecían a tronco lingüístico Arawac.
-
Cultura Indígena En Venezuela
krmidiaPERIODOS ARQUEOLÓGICOS DE VENEZUELA El poblamiento del territorio fue hecho por diversas oleadas. Mientras en algunas regiones, había tribus dé una cultura avanzada, en otras sus habitantes eran mas rudimentarios. El grado de desarrollo estaba determinado por la creación de herramientas de trabajo para el cultivo de la tierra y
-
Cultura Indigena Ticuna (Tikuna)
juan sebastian gomez murciaEnsayo cultura tikuna Universitaria Agustiniana 711 - Administración de Empresas Humanidades I Bogotá, D.C Tabla de contenidos Introducción 3 1. Metodología. 4 1.1. Ensayo. 4 Conclusiones 6 Referencias 7 ________________ Introducción En el presente trabajo, realizamos el ensayo en base a una tribu de cultura hispano americana, centralmente en Colombia,
-
Cultura Indigena Venezolana
DiorlinggIntroducción El hombre venezolano tiene una existencia de aproximadamente de 15 siglos, como quiera que la historia de Venezuela no comienza con la llegada de las naves de Cristóbal Colón, sino con el arraigo del llamado Homo-venezuelanensis que ha venido evolucionando, lentamente en los primeros años, y luego arrolladora y
-
Cultura Indigena Venezolana
glaudizCultura indígena venezolana: Son un grupo minoritario que en 2001 representaba el 2.2% de la población total del país, con un total de 1.511.329 personas étnicas de acuerdo con el Censo de 2001 de Venezuela, del cual sólo los ubicados en las regiones más aisladas y remotas el país mantienen
-
CULTURA INDIGENAS
emecemeloMAYAS La leyenda de los aluxes Los aluxes son seres pequeños, creados antiguamente con barro virgen que debían dejarse en lugares ocultos para proteger. Los aluxes (se pronuncia alushes), tenían un vínculo muy fuerte con su creador. Una vez que eran elaborados, se les hacía oraciones y ofrendas para que
-
Cultura Indigenas
Felipin16Estructura étnica de la población panameña Los Kunas: -Característica Somática: estatura pequeña, piel cobriza, nariz aguileña o achatada, cabello lacio y abundante, cara ancha y grande, espalda ancha y pies y piernas pequeñas, entre otros. -Ubicación: viven en el archipiélago de Las Mulatas o San Blas y en las cuencas
-
Cultura indigenas. Artefactos y enseres para preparar el alimento
darly98Alimentarse es la principal actividad humana porque se relaciona directamente con la supervivencia, el acto de comer y sus relaciones son estudiadas desde el campo social debido a que son aspectos fundamentales de una cultura, por lo tanto esto permite ir más allá investigando aspectos históricos, económicos y políticos. El
-
Cultura Indu
acelerado100Mitología Hindú ADITI AGNI BRAHMA DURGA GANESHA INDRA KAMA LAKHSMI PURUSHA RUDRA SARASVATI SHIVA SOMA SKANDA VISHNÚ YAMA KALI ADITI, La benéfica. Diosa-madre, Aditi ha dado a luz a los aditias, originalmente serpientes que han perdido su piel y se han revestido de inmortalidad. Se han convertido en dioses, "Devas",
-
Cultura Indu
radiografiaHISTORIA DE LA CULTURA HINDÚ Historia de la cultura hindú La cultura hindú se desarrolló a través de los siglos generando una rica tradición. El hinduismo se conoce como "sanatana dharma" o forma de vida, en sánscrito, que es la lengua antigua de la India. La forma hindú de vida
-
Cultura Indu
yasumagEl hinduismo es una de las grandes religiones del mundo, pero en Panamá la palabra "hindú" se utiliza a menudo para describir a cualquier persona de ese subcontinente que incluye la India, Pakistán, Nepal, Bután y Bangladesh, independientemente de su religión. La primera inmigración significativa al istmo llegó principalmente a
-
CULTURA INGLESA
zeeiraCultura Inglesa Cultura El Reino Unido es culturalmente un país desarrollado en teatro, música ya que posee la Orquesta Filarmónica de Londres. La cultura del Reino Unido, también llamada "cultura británica", puede ser descrita como el legado de la historia de un país insular desarrollado, una gran potencia y también
-
Cultura Institucional
anamapacicLa CULTURA INSTITUCIONAL es aquella cualidad relativamente estable que resulta de las políticas que afectan a esa institución y de las prácticas de los miembros de un establecimiento. Es el modo en que ambas son percibidas, dando un marco de referencia para la comprensión de las situaciones cotidianas, orientando e