Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 41.626 - 41.700 de 222.105
-
Cultura Huasteca Veracruzana
chavalinCultura náhuatl de la huasteca veracruzana Ubicación La Huasteca veracruzana, el territorio delimitado al este por el golfo de México, al sur por la región totonaca, al norte por el estado de Tamaulipas y al oeste por la Sierra Madre Oriental, es una región de notable desarrollo económico basado en
-
CULTURA HUASTECA. UBICACIÓN Y CLIMA
Nancy SosaCULTURA HUASTECA UBICACIÓN Y CLIMA La región goza de diferentes climas, predominando la humedad tropical. Sus límites físicos y culturales son flexibles pero pueden considerarse fronteras el Golfo de México al oriente, el Trópico e cáncer y el rio Soto la Marina al norte; las faldas de la sierra Madre
-
CULTURA I ¿Qué es la cultura?
Elena VUCULTURA I ¿Qué es la cultura? Es conocimiento, lenguaje, valores costumbres que pasan de persona a persona y de una generación a otra a un grupo humano o sociedad. La cultura caracteriza a un grupo social, a un pueblo, a una época etcétera. ¿Por qué es importante la cultura? Es
-
Cultura Ilustrada
gerardolomMODERNA II: CULTURA Y SOCIEDAD. LOS ORÍGENES DE UNA CULTURA ILUSTRADA Se denomina habitualmente Ilustración o Siglo de las luces a la corriente intelectual de pensamiento que dominó Europa y en especial Francia e Inglaterra (donde tuvieron su expresión más enérgica) durante casi todo el siglo XVIII y que abarca
-
CULTURA INCA
AnyilibethLos Caquetíos En la Península de Paraguaná habitaban los Caquetíos, grupo indígena que también poblaban en las islas de Curazao, Aruba y Bonaire y gran parte de la zona costera de lo que es hoy el Territorio del Estado Falcón. Los Caquetíos vivían en chozas construídas sobre pilas en tierra.
-
Cultura INCA
ZucyVasquezCONCEPTO Inca (quechua clásico: inqa, ‘inca’)? fue el soberano del estado incaico, entidad que existió en el occidente de América del Sur desde el siglo XIIIhasta el siglo XVI. También eran usados los términos Cápac Inca (quechua: Qapaq Inqa, ‘el Poderoso Inca1 ’)? y Çapa Inca (quechua: Sapa Inqa, ‘el
-
Cultura Inca
natalitmazaPara referirnos a la contabilidad en el Perú hay que remontarnos a la Cultura Inca, muy adelantada en los procedimientos de cultivo de tierras y en su organización política. El Inca era el soberano, habitaba en el Cusco y vivía rodeado por sus parientes, generales, mujeres, quipucamayocs y su escolta.
-
Cultura Inca
aledeliusORGANIZACIÓN SOCIAL POLITICAY ECONOMICA DEL ESTADO INCA Organización política El gobierno imperial era de tipo monárquico teocrático y la máxima autoridad era el emperador, aconsejado por el consejo imperial. El gobierno de cada suyo estaba a cargo de un tucuyrucuy, que actuaba como virrey. Emperador (Inca) A estos gobernantes, a
-
Cultura Inca
conzhuEscultura Exenta: Se centra principalmente en imágenes de la Virgen, entronizada, crucifijos y grupos escultóricos. Escultura y Arquitectónica: En la etapa colonial de la escultura la arquitectura fueron dos artes estrechamente relacionados que destacaron como expresión en la vida religiosa. La escultura no se pensaba de un modo aislado, sino
-
Cultura Inca
sordoLos incas fueron gobernantes que recopilaron y dieron gran extensión a una serie de costumbres que ancestralmente existían en los Andes. Su valor no se halla tanto en su capacidad creativa, sino en su habilidad para difundir, ordenar y administrar el sistema andino en un amplio territorio. La base de
-
Cultura Inca Maya Y Asteca
14526Cultura inca Los Incas se destacaron por sus obras de ingeniería y sobre todo por la red caminera. Había dos caminos principales de norte a sur, uno a lo largo de la costa y otro que atraviesa las tierras altas. Estaban cruzados por caminos transversales y caminos secundarios que unían
-
CULTURA INCA Y COLONIAL
Juliana GonzalesCultura inca Te explicamos qué fue la cultura Inca, su organización social y política, su religión, economía, ubicación y otras características. La cultura inca dominó su imperio desde Cusco, donde aún existe Machu Picchu. ¿Qué fue la cultura incaica? Se conoció como la civilización inca, civilización quechua o la cultura
-
Cultura Inca, Maya Y Azteca
leandro252Cultura Ubicación Geográfica Organización Social Organización política Organización económica Religión Maya Siglos IV a IX, Habitaron zonas de lo que hoy es Honduras y Guatemala, y se unieron a la cultura quiché, que vivía en las montañas de Guatemala. siglos IX y XIV, el epicentro maya estaba en la península
-
Cultura Incaica
pptrueno3Cultura incaica La cultura incaica se comenzó a forjar después del establecimiento de esta etnia en el valle del río Urubamba a partir de la cultura aymara, depositaria a su vez de siglos de formación cultural. Con la extensión del imperio, ésta fue absorbiendo nuevas expresiones culturales de los pueblos
-
Cultura Incaica
xxbudakai23xxCULTURA INCAICA Después de la decadencia de las culturas preincaicas. Surge una nueva civilización, LA INCAICA, que duró tres siglos de vida hasta la llegada de los españoles. Se cree que el Incanato fue un estado multinacional porque logró unir a diversas culturas y a someter mediante sus conquistas, a
-
Cultura Incaica
ronny_666CULTURA INCAICA Este Gran Imperio, el más extenso de América y uno de los más grandes de la antigüedad abarcó casi toda la parte de Occidental de Sudamérica (Desde Colombia, pasando por Ecuador y Perú, Bolivia hasta cubrir Chile y parte de Argentina). Con una población de más de 12
-
Cultura India
jenniffer_opLa Gran Cultura Inca Después de la decadencia de las culturas preincaicas. Surge una nueva civilización, LA INCAICA, que duró tres siglos de vida hasta la llegada de los españoles. Se cree que el Incanato fue un estado multinacional porque logró unir a diversas culturas y a someter mediante sus
-
CULTURA INDIA
hjckCultura de la India Bharatanatyam, una de los tipos de formas de danza clásica de la India. La cultura de la India comprende las creencias religiosas, costumbres, comidas, tradiciones, idiomas, ceremonias, expresiones artísticas, valores y modos de vida de las personas que conforman más de un centenar de grupos étnicos
-
Cultura India
SiramadarletAdministración 6to A Desarrollo Organizacional En la exposición de la India aprendí un poco de esta cultura más bien de lo que nos hablaron en estas imágenes significados y de más. Algo relevante que dejo esta en mi fue que habla demasiado del budismo ya que la mayoría de las
-
Cultura India
rickyricoCultura de la India El bharata-natiam, uno de los tipos deformas de danza clásica de la India. La cultura de la India comprende las creencias religiosas, costumbres, comidas, tradiciones, idiomas, ceremonias, expresiones artísticas, valores y modos de vida de las personas que conforman más de un centenar de grupos étnicos
-
Cultura India
salbadordereyesIntegrantes del grupo: *Casas Huasasquiche, Fiorella *Fuentes Aybar, María *Pirca Enrique , Liliana *Palomino Limaylla ,Diana 5°E LA AMAZONÍA COMO RESERVA DE BIODIVERSIDAD La Amazonia peruana es una de las áreas con mayor biodiversidad y endemismos del planeta, a sí como la región biogeográfica peruana con menor población humana. No
-
CULTURA INDIA
GINABCULTURA DE LA INDIA Las tradiciones culturales de la India se remontan a mediados del II milenio a. C. en que se compuso el Rig-veda (el texto más antiguo de la India, del siglo XV a. C.). Así mismo diversos elementos de la cultura india, como la religión y la
-
Cultura India, la cultura Сhina
sanchesca19Cultura india Era una sociedad monárquica dividida entre varios reyes y reinos que frecuente mente se asian la guerra entre si su poder se veía paralizado por los brahmanes por los privilegios de la casta y por la organización feudal delos gobernadores de provincia En la época de los vedas
-
Cultura Indigena
dalai08LA CULTURA INDIGENA La cultura es el conjunto de todas las formas y expresiones de una sociedad determinada. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista se puede decir
-
Cultura Indigena
dulceliz07los indígenas en el presente 'Cultura indígena en Venezuela' Actualmente los pueblos indígenas que viven en nuestro territorio han adoptado muchas de las costumbres de la vida moderna, al igual que ocurrió en los tiempos de la Colonia cuando, Por ejemplo, fueron convencidos de creer en un solo dios. Los
-
Cultura Indigena
taurojREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ESCUELA TÉCNICA AGROPECUARIA ROBINSONIANA HENRI PITTIER EL SOCORRO-ESTADO GUÁRICO PROFESOR: INTEGRANTES: Garrido, Noris Oropeza; Maibelys Nº 05 Carpio; Yariangel Nº 07 Ortega; Lucianyi Nº 16 Cabeza; María Nº 18 Diciembre de 2012 Índice: Pág.: Introducción……………………………………………………………………………03 Área Cultural Andina………………………………………………………………….04 Área
-
Cultura Indigena
jhonyjoseArte Indígena. El arte indígena es simplemente el arte que producen los indígenas, inmersos en sus culturas y por lo tanto utilizando los códigos de expresión propios de cada una de sus culturas. Por ejemplo para los europeos, las ****** son la imagen de la astucia y en las fábulas
-
Cultura Indigena
andrerodri1520Antecedentes El carbón se origina por descomposición de vegetales terrestres, hojas, maderas, cortezas y esporas, que se acumulan en zonas pantanosas, lagunares o marinas de poca profundidad. Por acción de bacterias anaerobias comienza una lenta transformación que, con el tiempo, produce un progresivo enriquecimiento en carbono. Otra teoría prefiere considerar
-
Cultura Indigena
iltrujilloCULTURA A raíz de las transformaciones que ha sufrido el mundo y los avances de la ciencia, el ser humano ha modificado drásticamente su manera de relacionarse con su entorno; por tal, la educación y la cultura, cuyo significado y alcance se han ampliado considerablemente, son elementos esenciales para un
-
Cultura Indigena
angmendLa Cultura Indígena Maya"Grupo de pueblos indígenas que pertenecen a la familia lingüística maya o mayense y que tradicionalmente han habitado la parte occidental del istmo centroamericano, en los actuales estados mexicanos de Yucatán, Campeche, Quintana Roo (península de Yucatán), Tabasco y este de Chiapas, en la mayor parte de
-
Cultura Indigena
alcirateamo1192Historia de los indígenas venezolanos Nuestros aborígenes eran una población escasa y dispersa. Los indígenas se organizaban en tribus independientes unas de otras, sin mantener una unidad social ni política, es decir, no poseían una uniformidad cultural. Algunas de estas tribus se dedicaban a la pesca, a la caza y
-
Cultura Indigena
ixa123Creen en un ser supremo, lo invocan en las enfermedades, cuando van a la pesca, en la cacería y en las cosechas. Pero esta religión no tiene "autoridades" constituidas que puedan transmitir ya que se deforman de generación en generación. El ser supremo o "Saymaydódjira" es el Dios desde el
-
Cultura Indigena
RaluzÉpoca colonial Conquista de Venezuela: Según una hipótesis, la primera vista de los palafitos en la laguna de Sinamaica en 1498 les habría dado a los europeos la inspiración para llamar a esas tierras "Venezuela", o Pequeña Venecia. Palafitos dieron el nombre a Venezuela. Ambrosius Ehinger (o Alfinger), conquistador de
-
Cultura Indigena
argenisyLa cultura de nuestros antepasados Desde el punto de vista de la antropología la cultura es el resultado de la interacción de la sociedad con el ambiente. Asimismo se debe entender que la cultura está constituida por los conocimientos, aptitudes y hábitos adquiridos por el hombre como miembro de una
-
Cultura Indígena Barí
hema2160República Bolivariana de Venezuela. Ministerio Del Poder Popular para la Educación Universitaria. Misión Sucre. 6to Semestre Educación Inicial. San Francisco Edo-Zulia. Profesor: José María González. Marienny De Farías. C.I: 16.586.150. ESQUEMA. - Introducción. 1.- Cultura Indígena Barí. - Conclusión Introducción. Con la elaboración del presente trabajo, pretendemos de una manera
-
Cultura Indigena De Colombia
carrenochirinosInvestigar: Los Derechos Indígenas de Colombia LOS DERECHOS DE LOS INDIGENAS EN COLOMBIA Existen en Colombia, según cifras oficiales, cerca de 600.000 indígenas a los que el Estado considera patrimonio nacional invaluable como riqueza cultural y social. Se encuentran organizados en 81 grupos, hablan 75 lenguas diferentes y habitan el
-
Cultura Indigena De Venezuela
geralongartTRABAJO mayor o menor interacción que han tenido las tres culturas originariasentre sí. COSTUMBRES EN EL CENTRO DEL PAIS En el centro del país dominan diversas costumbres. En Barlovento seobserva mucho de la influencia africana, principalmente en el folklore,que es de gran riqueza y colorido. Los bailes de tambor son
-
Cultura Indigena En Venezuela
crisnataculturas Indigenas en venezuela 3)lugares donde se establecieron las comunidades. • Área del Orinoco. En el área del Orinoco hubo diferentes niveles de desarrollo cultural. Se puede distinguir tres tipos de comunidades: a) Comunidades nómadas restringidas. Estas comunidades eran las que tenían un ámbito reducido, pertenecían a tronco lingüístico Arawac.
-
Cultura Indígena En Venezuela
krmidiaPERIODOS ARQUEOLÓGICOS DE VENEZUELA El poblamiento del territorio fue hecho por diversas oleadas. Mientras en algunas regiones, había tribus dé una cultura avanzada, en otras sus habitantes eran mas rudimentarios. El grado de desarrollo estaba determinado por la creación de herramientas de trabajo para el cultivo de la tierra y
-
Cultura Indigena Ticuna (Tikuna)
juan sebastian gomez murciaEnsayo cultura tikuna Universitaria Agustiniana 711 - Administración de Empresas Humanidades I Bogotá, D.C Tabla de contenidos Introducción 3 1. Metodología. 4 1.1. Ensayo. 4 Conclusiones 6 Referencias 7 ________________ Introducción En el presente trabajo, realizamos el ensayo en base a una tribu de cultura hispano americana, centralmente en Colombia,
-
Cultura Indigena Venezolana
DiorlinggIntroducción El hombre venezolano tiene una existencia de aproximadamente de 15 siglos, como quiera que la historia de Venezuela no comienza con la llegada de las naves de Cristóbal Colón, sino con el arraigo del llamado Homo-venezuelanensis que ha venido evolucionando, lentamente en los primeros años, y luego arrolladora y
-
Cultura Indigena Venezolana
glaudizCultura indígena venezolana: Son un grupo minoritario que en 2001 representaba el 2.2% de la población total del país, con un total de 1.511.329 personas étnicas de acuerdo con el Censo de 2001 de Venezuela, del cual sólo los ubicados en las regiones más aisladas y remotas el país mantienen
-
CULTURA INDIGENAS
emecemeloMAYAS La leyenda de los aluxes Los aluxes son seres pequeños, creados antiguamente con barro virgen que debían dejarse en lugares ocultos para proteger. Los aluxes (se pronuncia alushes), tenían un vínculo muy fuerte con su creador. Una vez que eran elaborados, se les hacía oraciones y ofrendas para que
-
Cultura Indigenas
Felipin16Estructura étnica de la población panameña Los Kunas: -Característica Somática: estatura pequeña, piel cobriza, nariz aguileña o achatada, cabello lacio y abundante, cara ancha y grande, espalda ancha y pies y piernas pequeñas, entre otros. -Ubicación: viven en el archipiélago de Las Mulatas o San Blas y en las cuencas
-
Cultura indigenas. Artefactos y enseres para preparar el alimento
darly98Alimentarse es la principal actividad humana porque se relaciona directamente con la supervivencia, el acto de comer y sus relaciones son estudiadas desde el campo social debido a que son aspectos fundamentales de una cultura, por lo tanto esto permite ir más allá investigando aspectos históricos, económicos y políticos. El
-
Cultura Indu
acelerado100Mitología Hindú ADITI AGNI BRAHMA DURGA GANESHA INDRA KAMA LAKHSMI PURUSHA RUDRA SARASVATI SHIVA SOMA SKANDA VISHNÚ YAMA KALI ADITI, La benéfica. Diosa-madre, Aditi ha dado a luz a los aditias, originalmente serpientes que han perdido su piel y se han revestido de inmortalidad. Se han convertido en dioses, "Devas",
-
Cultura Indu
radiografiaHISTORIA DE LA CULTURA HINDÚ Historia de la cultura hindú La cultura hindú se desarrolló a través de los siglos generando una rica tradición. El hinduismo se conoce como "sanatana dharma" o forma de vida, en sánscrito, que es la lengua antigua de la India. La forma hindú de vida
-
Cultura Indu
yasumagEl hinduismo es una de las grandes religiones del mundo, pero en Panamá la palabra "hindú" se utiliza a menudo para describir a cualquier persona de ese subcontinente que incluye la India, Pakistán, Nepal, Bután y Bangladesh, independientemente de su religión. La primera inmigración significativa al istmo llegó principalmente a
-
CULTURA INGLESA
zeeiraCultura Inglesa Cultura El Reino Unido es culturalmente un país desarrollado en teatro, música ya que posee la Orquesta Filarmónica de Londres. La cultura del Reino Unido, también llamada "cultura británica", puede ser descrita como el legado de la historia de un país insular desarrollado, una gran potencia y también
-
Cultura Institucional
anamapacicLa CULTURA INSTITUCIONAL es aquella cualidad relativamente estable que resulta de las políticas que afectan a esa institución y de las prácticas de los miembros de un establecimiento. Es el modo en que ambas son percibidas, dando un marco de referencia para la comprensión de las situaciones cotidianas, orientando e
-
Cultura Intangible
lezlygutierrezPatrimonios de la Humanidad en Bolivia By: Erick CharacayoOn: 18.5.10 Compartir Ya presentamos a los Record Guiness, y ahora llego el momento de los siguientes sitios de Bolivia que han sido declarados por la (Unesco) Patrimonio de la Humanidad. (Organización Internacional de las Naciones Unidas para la Ciencia y la
-
Cultura italiana
maritooromontu1. El Escritor de la obra fue Vladimir Nabokov, fue publicado por primera vez en 1955. 2. el genero de esta obra es Novela erótica, tragicomedia. Es una obra maestra en la literatura posmoderna, 3. Esta obra fue criticada por categorizarse pornográfica 4. La novela esta posiblemente basada en el
-
Cultura Japon
bebachabochaCultura de Japón La cultura de Japón es el resultado de un proceso histórico que comienza con las olas inmigratorias originarias del continente de Asiay de las islas del Océano Pacífico, seguido por una fuerte influencia cultural proveniente de China y, posteriormente, un largo período de aislamiento con el resto
-
Cultura Japonesa
miguelxxx3 La cultura japonesa. En lo general la cultura japonesa es muy amplia ya que posee una serie de elementos que son muy diferentes a las culturas de otros países. Un ejemplo de estos son los saludos que ellos poseen para despedida, bienvenida hasta para sentarse a comer y para
-
Cultura Judía
psique92Cultura Judía Israel es tanto un país como un pueblo. La historia del pueblo judío y sus raíces en la Tierra de Israel se extienden a lo largo de 35 siglos. En esta tierra se forjó su identidad nacional, religiosa y cultural; aquí se ha hecho realidad su presencia física
-
Cultura Judia
manupataTRODUCCIÓN La costumbre de considerar el registro de las experiencias de los hebreos como historia sagrada, y las transacciones del resto del mundo historia profana, es responsable de mucha de la confusión que existe en la mente humana en cuanto a la interpretación de la historia. Y esta dificultad surge
-
CULTURA JUDIA
nicollezelayaEl arte en la cultura Judía Comparado con la literatura, la música o el teatro, la tradición específicamente judía en las artes visuales parecería a primera vista ser bastante más modesta. La razón de ello es que antes de la Emancipación, que tuvo lugar a partir del siglo XIX, la
-
CULTURA JURIDICA
sufoideConcepto de Cultura Juridica: Para Lawrence Friedman, sociólogo en Derecho es: el conocimiento del público sobre el Derecho, así como sus actitudes y patrones del comportamiento respecto del mismo. La cultura jurídica nos sirve para distinguir al Derecho de una sociedad con otras. Existe una diversidad de culturas en las
-
CULTURA JURÍDICA DE LA FASE POS REVOLUCIONARIA
Alejan1525El periodo conocido como “pos revolucionario”, es un periodo en el que se tiene la idea general de que fue reconstructor de la economía mexicana pasado el conflicto armado. Sin embargo, al hablar de dicha etapa nos estamos refiriendo los años en que México logró consolidar las instituciones políticas que
-
CULTURA JURIDICA E INSTITUCIONES
lissetthe92CULTURA JURIDICA E INSTITUCIONES La cultura jurídica es la suma de conjuntos de saberes y enfoques: el conjunto de teorías, filosofías y doctrinas jurídicas; conjunto de ideologías, modelos de justicia y modos de pensar sobre el derecho; el sentido común relativo al derecho y a cada institución jurídica y operativo
-
Cultura Juvenil
c.amilaDurante la década de 1960 los jóvenes adquirieron, un protagonismo fundamental. El movimiento hippie, las luchas anticolonialistas y antiimperialistas, la resistencia a la guerra de Vietnam, etc. se nutrieron de jóvenes que desde distintas perspectivas y estrategias cuestionaron el orden instituido. Algunos optaron por abandonar la sociedad de consumo e
-
Cultura Juvenil Hippie
GGimboLos Hippies: Es en este contexto en el que se afirmaría que se debía a la "beat generation" la señal del primer movimiento de ruptura en la trayectoria de las revueltas generacionales de los años cincuenta y sesenta. Estos poetas, escritores y artistas, capaces de crear una especie de
-
Cultura kallawaya
Matias Gutierrez- Nombre del recurso patrimonial * Tangible Mueble: 1. Arqueológico: La arqueología del área está influenciada por la expansiva Tiwanaku y la subsecuente cultura Mollo. Es probable que sea una población original de la región que incorporó grupos de mitima de diferentes regiones que dieron forma a lo que más
-
Cultura Katugua
mariletzysOTRAS CULTURAS EN TIERRAS BAJAS DE SURÁMERICA Hace más de un siglo existieron en Venezuela investigadores de los pueblos tupí y guaraní como fueron el larense Lisandro Alvarado y el merideño Tulio Febres Cordero. Con sus investigaciones querían demostrar que esos pueblos y el karive provenían de un tronco común.
-
CULTURA KOTOSH
aby005LA CULTURA KOTOSH I. DESCUBRIDOR : En 1960 el arqueólogo Seichi Izumi descubrió, en el Templo de KOTOSH (2300 a.C.) de Huánuco, las esculturas más famosas del periodo ARCAICO TARDÍO: "Las Manos Cruzadas"; misteriosas figuras esculpidas en barro arcilloso y secadas al sol, que se encuentran en las paredes del
-
CULTURA KOTOSH
JORGE9116LA CULTURA KOTOSH UBICACIÓN: El sitio denominado KOTOSH se encuentra en la margen del río Higueras, a 5 km. De la ciudad de Huánuco, en una altitud que fluctúa alrededor de los 1900 metros. Sus coordenadas geográficas son: 76°16'30" longitud oeste y 9°56'00" latitud sur. ANTECEDENTES: Por la década de
-
Cultura La Hueca.Información General
Nicole_rodrgInformación General La cultura Hueca, se dice que provino de los Andes en Suramérica durante el siglo III A.C. Se establecieron en la finca Sorcé en Vieques. Se dice que llegaron a Puerto Rico en el siglo V D.C hasta 245 D.C. Las aldeas dónde se delimitaban eran en semicírculo.
-
Cultura Ladina
POSDATA19CULTURA LADINA El idioma oficial es el español, es una población muy diversa y muestra rasgos de cultura hispana y de la indígena a la vez. Esta en todo el país, con mayor presencia en la capital, en los departamentos de oriente, el norte y la costa sur. Las actividades
-
Cultura Ladina
mejia2227CULTURA LADINA La cultura ladina en Guatemala tiene sus orígenes en el siglo XVI, poco después del surgimiento de las familias de mestizos, principalmente por la unión (muchas veces violenta y otras pacífica) de sangre indígena y española. La población ladina ha sido caracterizada como una población heterogénea que se
-
Cultura Lambayeque
alvo6589Cultura Lambayeque .1. UBICACIÓN GEOGRAFICA La cultura Lambayeque o Sicán se desarrolló en la actual región de Lambayeque (Yampellec en lengua mochica), en la provincia de Ferreñafe, en los valles del rio la Leche, llegando a extenderse por casi toda la actual costa peruana en su periodo de mayor apogeo.
-
Cultura Las Vegas
LesLesmeCultura Las Vegas Las Vegas son la cultura más antigua de la costa ecuatoriana, apareciendo en el holoceno y pleistoceno tardío siendo, hasta la fecha, la única estación pre -cerámica de la costa ecuatoriana que ha sido estudiada exhaustivamente, y constituye el primer asentamiento humano en los territorios de lo
-
CULTURA LATINOAMERICANA
yacarteCULTURA LATINOAMERICANA Al referirse a la cultura de Latinoamérica, pueden mencionarse las artes, las técnicas y los conocimientos diversos que se han desarrollado por los mismos pueblos. En términos generales se trata de aspectos bastante conocidos por los logros importantes que se han obtenido y que no queremos negar de
-
Cultura Latinoamericana
kisnaHISTORIA DE LATINOAMERICA - Poblamiento de América Los primeros pobladores de América llegaron en dos grupos y rutas distintas, entre 15.000 y 17.000 años, y serían el origen de casi todos los americanos de hoy en día. Ruta 1: De norte a sur por la costa del Pacífico Según el
-
Cultura Lenca
wilsonavilaInstituto: aguas OcañaProfesor: Melvin QuezadaAlumna: Waleska pazAsignatura: Historia deHondurasTema: Los LencasCurso: I Bachillerato C.C Y L.LFecha: 27/5/2013 Lenca es un grupo étnico mesoamericanoque tiene su propio idioma, que ocupóparte del territorio de Honduras y ElSalvador desde tiempos precolombinos.Los LencasDesde la época precolombina los lencasocuparon diversas áreas de lo que hoy
-
Cultura Lenca.
emmp23Cultura Lenca La cultura lenca es una de las culturas más importantes que han existido en la historia de nuestro país. Formo parte de los territorios de Honduras y El Salvador en tiempos muy antiguos. Los lencas eran politeístas, la pareja de Dioses principales eran Itanipuca e Ilanguipuca. El pueblo