Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 41.926 - 42.000 de 222.105
-
Cultura Olmeca
BrendaMarisolLa primera en establecerse en Mesoamérica, es la cultura Olmeca también llamada “cultura madre mesoamericana” ya que esta es tomada como referencia para la creación y desarrollo de otras culturas que la suceden como la maya, la teotihuacana y la zapoteca. “El término "olmeca" significa en lengua náhuatl "gente del
-
Cultura Olmeca
FerziithaCela1.- Ubicación espacial. El área Olmeca comprende la zona de la Costa del Golfo de México, delimitada al este por la Laguna de Alvarado, Veracruz, y al oeste por la Barra de Tupilco, Tabasco. Al sur se extiende por cerca de 100 km. Esta región está dominada por el macizo
-
Cultura Olmeca
Teresa2519CULTURA OLMECA.La cultura olmeca es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunquese han encontrado indicios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el áreanuclear olmeca o zona metropolitana abarca la parte sureste del estado de Veracruz y
-
Cultura Olmeca
rugon25CULTURA OLMECA La palabra "Olmeca" significa: "habitantes de la región del hule", También conocida como cultura madre que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Ubicación Geográfica.- abarco la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco, comprendida entre los ríos Papaloapan y Grijalva que corresponde a la
-
Cultura Olmeca
edgaralmarazDesarrollo Historia - Los inicios más antiguos de la cultura Olmeca son de alrededor de 1200 a.c. y lo más recientes son aproximadamente del año 500 a.c. - La civilización se constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales: San Lorenzo, La venta y Tres Zapotes. - San Lorenzo, El silbato,
-
CULTURA OLMECA
Montseee19La cultura olmeca comenzó a desarrollarse alrededor del año 1200 a. C. hasta el año 500 a. C. Se encontraba principalmente en los centros ceremoniales La Venta, Tres Zapotes y San Lorenzo, situados a las orillas del golfo de México, en la parte sur del país. Esta localización ayudo al
-
Cultura Olmeca
Joe13Cultura Olmeca La cultura Olmeca se desarrolló durante el Preclásico Medio aunque se han encontrado indicios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca o zona metropolitana, abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Religión
-
Cultura Olmeca
davidbonCULTURA OLMECA El pueblo del jaguar Hace más de 3000 años, entre 1200 y 400 a.C., en Mesoamérica ocurrieron el apogeo y la decadencia de la cultura olmeca, una de las grandes civilizaciones del México antiguo. Los olmecas, “los que habitan la tierra de hule”, fueron capaces de recoger y
-
Cultura Olmeca
samaLSMLa palabra "olmeca" significa "habitantes de la región del hule" y fue utilizada por los aztecas para nombrar a varios pueblos, étnica y lingüísticamente diversos, que ocuparon la región de Veracruz y Tabasco a través de los siglos. Antiguo pueblo del sur del golfo de México que originó la más
-
Cultura Olmeca
daniel_940116LOS OLMECAS Los olmecas ocuparon la región sur del Golfo de México, se les atribuye ser la civilización más antigua en Mesoamérica, y cuyo esplendor se puede ubicar entre 1500 y 900 antes de Cristo. Ocuparon unos 18.000 kilómetros cuadrados en las selvas pantanosas de las cuencas ribereñas de los
-
Cultura Olmeca
noalmaCULTURA OLMECA La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. La cultura Olmeca tuvo una muy
-
Cultura Olmeca
belz_marquezOlmeca La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz
-
Cultura Olmeca
mari2728Culturas Prehispánicas El desarrollo cultural la región de Mesoamérica alberga a las civilizaciones más avanzadas y complejas del continente americano que desarrollaron durante muchos siglos antes de la llegada de los invasores "conquistadores" españoles. Las principales culturas prehispánicas mesoamericanas de México son: Cultura Olmeca, Teotihuacana, Tolteca, Zapoteca, Maya, Azteca, Mixteca,
-
CULTURA OLMECA
fituzCULTURA OLMECA Esta, es considerada como la cultura madre de la civilización en Mesoamérica. Limitada al oriente por las montañas de los Tuxtlas, y por la Sierra Madre del Sur se encuentra la región denomina "área metropolitana", "área clímax" o "zona nuclear" debido a que en ella se encuentran las
-
Cultura Olmeca
edukarseCULTURA OLMECA Los olmecas, cuyo nombre significa "país del hule" (del azteca ulli, hule o caucho) Antiguo pueblo del sur del golfo de México que originó la más antigua civilización en Mesoamérica (México y América Central), y cuyo esplendor es desde aproximadamente el 1500 hasta el 900 a.C. Su área
-
Cultura Olmeca
luis871CULTURA OLMECA Los olmecas, cuyo nombre significa "país del hule" (del azteca ulli, hule o caucho) Antiguo pueblo del sur del golfo de México que originó la más antigua civilización en Mesoamérica (México y América Central), y cuyo esplendor se fecha desde aproximadamente el 1500 hasta el 900 a.C. Su
-
CULTURA OLMECA
romero.0123CULTURA OLMECA: La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de
-
CULTURA OLMECA
raque07Un habitante del lugar y propietario de un restaurante, ubicado frente a este atractivo turístico, Daniel Silvestre Martínez, comentó: "Es paso obligado de quienes transitan esta carretera que conduce al estado de Veracruz. En periodo de vacaciones varias familias vienen a visitarla, además se practica el buceo y se dan
-
Cultura Olmeca
NotreleCultura Olmeca La Cultura Olmeca, está considerada como la “Cultura Madre” de todas las civilizaciones Mesoamericanas. Se desconoce cómo se llamaban así mismos debido a que no se sabe qué idioma hablaban. La cultura Olmeca floreció en la parte sur del territorio mexicano, en lo que hoy en día se
-
Cultura Olmeca
meyitaCultura olmeca Los olmecas, cuyo nombre significa "país del hule" (del azteca ulli, hule o caucho) La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que
-
Cultura Olmeca
royerCULTURA OLMECA Los olmecas, cuyo nombre significa "país del hule" (del azteca ulli, hule o caucho) Antiguo pueblo del sur del golfo de México que originó la más antigua civilización en Mesoamérica (México y América Central), y cuyo esplendor se fecha desde aproximadamente el 1500 hasta el 900 a.C. Su
-
Cultura Olmeca
larry199417Cultura olmeca La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de
-
Cultura olmeca
soristarCultura olmeca Introduccion: LA CULTURA OLMECA ES LA CULTURA MADRE POR: *Los primeros edificios ceremoniales, construidos de acuerdo con un plan bien determinado. *La estructura social, capaz de organizar grandes obras. *El primer y bien definido estilo artístico, plasmado lo mismo en pequeños objetos que en colosales esculturas; el dominio
-
Cultura Olmeca
NosoyrobotCultura Olmeca La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. El territorio olmeco se caracteriza por
-
Cultura Olmeca
esge16Índice Contenidos... Introducción ------------------------------------------------------------------------------------Pág.3 Capítulo I - Adaptación a lo pasado -----------------------------------------------------Pág.4 -Periodo, Año y Localización Geográfica -----------------------------------------------Pág.5 Capítulo II – Organizaciones Prehispánicas ------------------------------------------Pág.6 -Organización Social y Económica ------------------------------------------------------Pág.7 -Organización Política ----------------------------------------------------------------------Pág.8 Capítulo III - Dioses ocultos ---------------------------------------------------------------Pág.9 -Religión y Deidades ------------------------------------------------------------------------Pág.10 Capítulo IV - Platillos Gastronómicos ---------------------------------------------------Pág.11 -Gastronomía ---------------------------------------------------------------------------------Pág.12
-
Cultura Olmeca
HESG1996La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y
-
Cultura Olmeca
fastenalCultura olmeca Inició: año 1200 a.C. Terminó: año 200 d.C. Lugar: Parte sur de Veracruz y oriente de Tabasco. Religión: Politeísta, el Jaguar como figura principal. Lenguaje: Mixe y Zoque. Gobierno: Teocrático, sociedades, pueblos o grupos que viven por y para sus dioses. Los dioses rigen la vida del hombre
-
Cultura Olmeca
rhythm1El antiguo pueblo de los olmecas del sur del golfo de México originó la más antigua civilización en Mesoamérica (México y América Central), y cuyo esplendor se fecha desde aproximadamente el 1500 hasta el 900 a.C. Su área central ocupó unos 18.000 km2, en las pantanosas selvas de las cuencas
-
Cultura Olmeca
samyguadalupeEl nombre “olmeca” significa en náhuatl “gente del país de hule” La cultura Olmeca es una cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado indicios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que la zona metropolitana abarca parte sureste del estado
-
CULTURA OLMECA
TONY0409CULTURA OLMECA La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. La cultura Olmeca tuvo una muy
-
CULTURA OLMECA
tatys04CULTURA OLMECA La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. La cultura Olmeca tuvo una muy
-
Cultura Olmeca
alison12344. FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA 4.1 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO Y CINEMÁTICA DEL MOTOR Un motor de combustión interna basa su funcionamiento, como su nombre lo indica, en el quemado de una mezcla comprimida de aire y combustible dentro de una cámara cerrada o cilindro, con el fin de
-
Cultura Olmeca
2610conchitaUNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ LICENCIATURA EN MEDICINS VETERINARIA Y ZOOTECNIA PROYECTOS DE NACIÓN (HISTORIA) L.P. GERMAN PORRAS ROBLES CULTURA OLMECA INTEGRANTES DEL EQUIPO: CONCEPCIÓN LÓPEZ RODRÍGUEZ LUIS LUIS LILIANA MANUEL CIVILIZACIÓN OLMECA * La civilización olmeca se desarrolló entre los años 1200 a. C hasta alrededor del año 400
-
Cultura Olmeca
itha1799INTRODUCCIÓN El siguiente ensayo hablara de la cultura olmeca, fue una cultura de gran importancia ya que formo parte de los tres grupos culturales más importantes en el territorio veracruzano, es por eso que me interese por saber más acerca de las regiones que habitaron, sus costumbres, sus centros ceremoniales
-
Cultura Olmeca
tony24OLMECA El término "olmeca" significa en lengua náhuatl "gente del país del hule (goma)". La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y
-
Cultura Olmeca
vane_universidadEs importante conocer una etapa tan fundamental para la vida de México como lo fue la época prehispánica, porque fue en esa época prehispánica, porque fue en esa época cuando se desarrollaron en nuestro territorio grandes pueblos y civilizaciones que se pueden comparar con las más grandes civilizaciones antiguas del
-
Cultura Olmeca
velarLos aztecas recogen la tradición cultural mesoamericana y su arte, su ciencia y su panteón divino van a caracterizarse por su sincretismo. En primer lugar destaca su escritura compuesta por caracteres ideográficos, algunos numerales y glifos fonéticos. Si bien es cierto que su escritura no logró superar a la desarrollada
-
Cultura Olmeca
roneyberCultura Olmeca Ubicada en el golfo de México, se reconoce como el primer asentamiento, aproximadamente 1.400 años antes de nuestra era, irradiando su influencia a culturas posteriores Como la Maya y la Azteca. Arquitectura Olmeca El aporte arquitectónico Olmeca se encuentra en la construcción de centros ceremoniales y pequeñas ciudadelas
-
Cultura Olmeca
himerock89La cultura olmeca La cultura Olmeca es también conocida como la madre de las culturas de Mesoamérica y representa una de las más antiguas que poblaron y florecieron en el Continente Americano, especialmente en el Trópico. Ubicación La ubicación geográfica de los olmecas fue en la costa del golfo de
-
CULTURA OLMECA
VianeyValenciaCoCULTURA OLMECA La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. La cultura Olmeca tuvo una muy
-
CULTURA OLMECA
LUPIZCBLa cultura Olmeca florece durante el preclásico entra los años 1500 A.c. y 100 A.c. en los estados de Veracruz y tabasco, las condiciones climáticas de estas tierras bañadas por las aguas del golfo de México permitieron a las primeras tribus Olmecas formar ciudades cuya subsistencia fue la agricultura, la
-
Cultura Olmeca
lolllllllCon todo y que la cultura olmeca tuvo una difusión que alcanzó la mayor parte de Mesoamérica excepto en la región de Occidente, que siguió un desarrollo cultural más o menos autónomo hasta finales del Preclásico, una de las regiones donde se han encontrado las evidencias más claras de la
-
Cultura Olmeca
yeimyrubiLOS OLMECAS La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. La cultura Olmeca tuvo una muy
-
Cultura Olmeca
Aliazn22Cultura Olmeca Cultura surgida en 1200 a. C, eran politeístas y fueron los primeros en alcanzar el grado de civilización, su escritura fue jeroglífica, destacándose artísticamente en esculturas de piedra. Se dedicaron a la astronomía y a las matemáticas. La palabra olmeca significa “habitantes de la región del hule”. La
-
Cultura Olmeca
LizetRguezCULTURA OLMECA LOS OLMECAS SE DESAROLLARON ENTRE LOS AÑOS 1200 A.C HASTA ALREDEDOR DEL AÑO 400 A.C Y POR MUCHO HISTORIADORES ES CONSIDERADA LA MADRE DE LAS CULTURAS O CIVILIZACIONES MESOAMERICANAS (“LA CULTURA MADRE “) QUE MAS TARDE SURGIRIAN. EL TERRITORIO SE CARACTERIZA POR LAS RICAS LLANURAS ALUVIALES Y CRESTAS
-
Cultura Olmeca
mitzisolCULTURA OLMECA El pueblo del jaguar ORIGEN Hace más de 3000 años, entre 1200 y 400 a.C., en Mesoamérica ocurrieron el apogeo y la decadencia de la cultura olmeca, una de las grandes civilizaciones del México antiguo. Los olmecas, “los que habitan la tierra de hule”, fueron capaces de recoger
-
Cultura Olmeca
ximena.mevillLa Cultura Olmeca El nombre olmeca significa en náhuatl “gente del país del hule (goma) “y éste significado se debe a que en el lugar donde se asentó éste grupo estaba rodeado de árboles de castilla elástica, de los cuales se podía extraer el látex. La cultura olmeca es considerada
-
Cultura olmeca
michelle4casasLas culturas que habitaron en el México prehispánico son de suma importancia ya que abrieron paso a lo que somos hoy como como país, nos dejaron diversas costumbres y tradiciones que hasta el día de hoy prevalecen en la actualidad y contribuyeron a la diversidad del país. Los pueblos mesoamericanos,
-
Cultura olmeca (primera civilización en Mesoamérica)
aulrainelDERECHO PREHISPANICO. CULTURA OLMECA (primera civilización en Mesoamérica) • UBICACIÓN Se constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales: San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes, además de manifestarse en otros sitios como Laguna de los Cerros. También en Copilco, Cuicuilco, Zacatenco (Valle de México). - Sureste de México (Mesopotamia Mexicana)
-
Cultura Olmeca - Organización Política.
aldo1396Siguiendo la clasificación de las pirámides sociales, los grupos sociales de los olmecas eran los siguientes: -Jefe: Chichimecatl -Castas sacerdotales -Nobles -Guerreros y Caciques (milicia) -Chamanes y Ancianos -Artesanos, escultores, artistas, orfebres, constructores y comerciantes. -Campesinos -Sirvientes (para todas las clases superiores) -Esclavos (prisioneros de guerra) 1.Jefe - Chichimecatl: Los
-
Cultura Olmeca En La Arquitectura
la.dashIntroducción. La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio Mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. La cultura Olmeca tuvo una muy amplia
-
Cultura Olmeca en Mesoamérica
saul776LA CULTURA OLMECA Cultura Olmeca en Mesoamérica Merino Téllez Saúl Darío Materia: Metodología de la investigación Profesor: Ángel Gabriel Cortes Ita Instituto Carlos Pereyra de Puebla A.C INDICE 1. RESUMEN 2. PALABRAS CLABE 3. ABSTRACT 4. K.W 5. INTRODUCCIÓN 6. LA CULTURA OLMECA 1. UBICACIÓN TEMPORAL 2. CLASES SOCIALES 3.
-
CULTURA OLMECA UBICACIÓN GEOGRAFICA
juanfcoCULTURA OLMECA UBICACIÓN GEOGRAFICA La falta de evidencia sobre la procedencia geográfica y el origen étnico de los antiguos olmecas se debe en gran parte a las condiciones físicas donde se han encontrado los rasgos más representativos de la cultura olmeca. Con todo y que la cultura olmeca tuvo una
-
CULTURA OLMECA, ZAPOTECA Y MAYA
lyasherezadaArchivo:Logo UPAV.png - Wikipedia, la enciclopedia libre UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ CARRERA: LICENCIATURA EN IDIOMA INGLES CUATRIMESTRE: 1º MATERIA: PROYECTOS DE NACIÓN MAESTRA: MARIA ISABEL VEGA AQUINO TEMA: CULTURA OLMECA, ZAPOTECA Y MAYA ________________ CULTURA OLMECA Se ha demostrado que la sociedad olmeca entre 1,200 a 400 a.C., desde
-
Cultura olmeca: “Habitantes de la región de hule”
9311mCULTURA OLMECA “Habitantes de la región de hule” Se llama olmeca a La cultura madre Se desarrolló en Mesoamérica durante el preclásico medió Duró Siete siglos y medio (2500 a. de N.E. a 200d. de N.E.) Área nuclear abarca La parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de
-
Cultura Orfanizacional
0296patitoCaso internacional 3.1 1. ¿Por qué tuvo Starbucks tanto éxito? Por la buena atención al cliente, una atención amistosa y amable, unas instalaciones confortables y servicio de internet gratis, aparte de la calidad del café. 2. ¿en que difiere Starbucks de otras cafeterías? Como dije anteriormente, difieren en la presentación
-
Cultura Organizacinal
roxana25tradicional Desde mi punto de vista pienso que la Administración Tradicional, se trataba principalmente de controlar, registrar, ordenar, mantener. Nadie hablaba de la necesidad del "cambio". Era un paradigma de la administración centrado en el "mantenimiento", en desarrollar todas aquellas tareas requeridas para sostener la organización en un contexto relativamente
-
Cultura Organizacional
liz18La cultura organizacional es el conjunto de valores, creencias y entendimientos importantes que los integrantes de una organización tienen en común. La cultura ofrece formas definidas de pensamiento, sentimiento y reacción que guían la toma de decisiones y otras actividades de los participantes en la organización. Las organizaciones de éxito
-
Cultura Organizacional
enzocerraCULTURA ORGANIZACIONAL Es un sistema de creencias, valores, que se manifiestan en normas, actitudes, conductas, comportamientos, relaciones interpersonales, el estilo de liderazgo, que se desarrollan en un grupo dentro de la organización, o en una Organización entendido como Grupo, con el fin de dar cumplimiento a la materialización de la
-
Cultura Organizacional
LuisFernandoLa cultura organizacional es clave para el éxito de una empresa Los trabajadores parecen estar de acuerdo en que influye en su moral, su productividad y su satisfacción Una reciente encuesta de Randstad reveló que la cultura organizacional es fundamental para los empleados. De acuerdo con esta encuesta, la cultura
-
Cultura Organizacional
KathyArciniegasCLIMA ORGANIZACIONAL El clima organizacional se refiere al conjunto de características del ambiente de trabajo percibida por los empleados y asumidas por la influencia y asumidas como factor principal de influencia en su comportamiento. Los factores del clima organizacional afectan mucho sobre la manera como se desarrolla el proceso de
-
Cultura Organizacional
daniel92crINTRODUCCION El estudio de la cultura organizacional es un fenómeno relativamente nuevo a nivel mundial; antes de 1980, eran pocos los autores que se ocupaban de este tema. Las primeras obras al respecto popularizaron términos como valores, creencias, presunciones básicas, principios; y otros que inmediatamente se vincularon como constitutivos de
-
Cultura Organizacional
oskarperez11Cultura Organizacional (Notas sobre el tema del texto de Dario Rodriguez M. “Gestión Organizacional” Cap.XI) El tema de la cultura ofrece una perspectiva para observar más profundamente la organización, para entenderla en forma holística (total, integral, sistémica), para comprender la importancia de los símbolos, para-por fin-entender la relación entre la
-
CULTURA ORGANIZACIONAL
blood83CULTURA ORGANIZACIONAL. INTRODUCCIÓN La importancia de la cultura y el clima organizacional ha sido tema de marcado interés desde los años 80 hasta nuestros días, dejando de ser un elemento periférico en las organizaciones para convertirse en un elemento de relevada importancia estratégica. El desarrollo de la cultura organizacional permite
-
Cultura Organizacional
itzen1995Que es cultura organizacional. Se entiende que estamos hablando de un concepto determinado de cultura, es decir, la reunión de conceptos como hábitos, normas, creencias, valores y experiencias que son los encargados de dar una caracterización determinada a un grupo en concreto. En este caso, centrándose exclusivamente en un ámbito
-
CULTURA ORGANIZACIONAL
050194Es una empresa dedicada a la produccion de calzados , indumentaria deportiva ,y una seria de equipamento referido al atletismo. Su mision es inspirar a cada atleta para que lleguen a sus producto. Es una empresa global, con produccion de calzado en paises en desarrolo, por ejemplo : China, Taiwan,
-
Cultura organizacional del Hotel The Ritz-Carlton
kamazutrisIntroducción En este caso se estudiara la cultura organizacional del hotel The Ritz-Carlton basándose en los cambios que se pueden lograr para llegar a conseguir mejores resultados con un muy buen equipo de trabajo. Las personas deberán proponer mejoras, laborar con eficacia, eficiencia y productividad en cualquier puesto que desempeñen,
-
Cultura Organizacional En Mexico
ro_torresCultura organizacional en México: Quisiera empezar definiendo lo que es “Cultura Organizacional” La cultura organizacional, es una cultura específica de acuerdo con los fines propios de las empresas. Está constituida por el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores, que permiten a una organización trabajar con efectividad, para obtener resultados
-
Cultura Organizacional Europea
v3r0n1c4t4m4y0CULTURA ORGANIZACIONAL EN EUROPA A continuación mencionare los aspectos culturales y generales de Algunos paises europeos, posteriormente hablare un poco de su forma de hacer negocios. Este pais representa la mayor poblacion ene los estados de union europea, la religion mas practicada es el protestantismo que represent an un 45%
-
CULTURA ORGANIZACIONAL – RELACIONES ENTRE LA ANTROPOLOGIA Y LA ADMINISTRACION
maferm96CULTURA ORGANIZACIONAL – RELACIONES ENTRE LA ANTROPOLOGIA Y LA ADMINISTRACION En la actualidad diversos expertos en desarrollo organizacional hablan con autoridad sobre cultura y lo significativo para una buena marcha en las empresas modernas; fue desde la década de los 60´s que este concepto se lo considera como patrimonio de
-
Cultura Oriental
gionLa cultura oriental es una forma de vida muy rica, en cuanto a valores, educación y comportamiento por parte de las personas. La belleza humana, así también forma parte de la doctrina oriental. No teniendo un concepto fantasioso sobre la imagen corporal, solamente resaltado la naturalidad de las personas en
-
Cultura oriental. CONSTRUCCION DE LA GRAN MURALLA CHINA
Pollo195Culturas Orientales La cultura oriental en la época antigua nos marca un camino en el cual podemos empezar a comprenderla desde sus inicios que se ha indicado a china como el principal protagonista, al hablar de china nos marca diversas etapas en las cuales las civilizaciones que habitaban tenían que
-
Cultura Otaku
alexmolina92ULTURA “OTAKU” ANDREA ESTEFANIA ACEVEDO PEÑALOZA ENSAYO Presentado a: CAROLINA GARCIA PINO Docente: Comunicación Lingüística: Discurso Oral y Escrito UNIVERSIDAD FRANSICO DE PAULASANTANDER FACULTAD DE EDUCACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES TRABAJO SOCIAL SAN JOSE DE CÚCUTA 10 del mayo del 2010 CULTURA “OTAKU” El siguiente ensayo pretende informar acerca del significado,
-
Cultura Otomí
1962geCultura Otomí Historia de los otomies: Los estudios historiográficos acerca de los pueblos de Mesoamérica no se centran en la historia de los otomíes y de hecho la pasan por alto. Sin embargo, en los lugares en los que estos se asentaron emergieron grandes ciudades como Teotihuacán, Cuicuilco y Tula.
-
Cultura Otomi
gpezarjimCULTURA OTOMI. Procedencia del nombre. Se considera el término otomí como la forma moderna del vocablo arcaico totomitl, que aparece en totomihuacan y totomihuatzin, palabras del Códice Xolotl que representan aves flechadas. Algunos autores señalan que la palabra otomí deriva del nahua y significa cazadores que llevan flechas. Localización.-Se asentaron