Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 40.051 - 40.125 de 222.169
-
Cuestionario.
YanuaryoavREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA UNEFA SEDE CORO ESTADO FALCON AD2D-A Cuestionario 1.) Importancia de la protección civil en Venezuela. En Venezuela, el 7 de noviembre de 1943 a través del Decreto N° 175,
-
Cuestionario. Constitución de 1824
chio_gtz_831. Comparar la Constitución de 1857 con las tres constituciones anteriores, que son las de 1824, 1836 y 1843. El 5 de febrero de 1857 fue promulgada la nueva constitución política que regiría al país, la cual, además de declarar entre otras cosas, la abolición de la esclavitud, libertad de
-
CUESTIONARIO. Cuando y quien creó el partido anti reeleccionista?
dul85Cuando y quien creó el partido anti reeleccionista? R=en mayo de 1909 se formo en la ciudad de México el centro anti reeleccionista de México el principal organizador fue Francisco I. Madero Que es el plan de san Luis potosí? R=en el que se desconocía a los poderes elegidos fraudulentamente,
-
Cuestionario. Educación cristiana en la Alta Edad Media
lizunamUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia-SUAyED Licenciatura en Pedagogía Asignatura: Historia de la Educación y la Pedagogía II Asesora: Lic. Zenteno Calderón Berta Sonia Alumna: Edith Lizbett Gijón López Número de cuenta: 41313811-0 Unidad 1: San Agustín y la
-
Cuestionario. Explique por qué el capitalismo ayudo al descubrimiento y conquista de América y este hecho reforzó el capitalismo.
Jose BeltranCUESTIONARIO 1. Explique por qué el capitalismo ayudo al descubrimiento y conquista de América y este hecho reforzó el capitalismo. Para explicar cómo el capitalismo ayudo a descubrimiento de América hay que entender primero los sucesos que detuvieron el desarrollo del capitalismo en Europa en sus inicios sucesos entre los
-
Cuestionario. Guerra y Reconstrucción (1939-1952) Sergio de la Peña y Teresa Aguirre
Dann Kouyou TGApartado l. Algunas reflexiones sobre el carácter de la industria y la sustitución de importaciones. 1. ¿De qué manera participo el Estado durante el periodo de sustitución de importaciones? Se ha considerado que la importante participación del Estado genera déficits fiscales que condujeron a un proceso inflacionario y desequilibrio es
-
Cuestionario. Historia universal ROMA
11119514Historia universal ROMA 1. ¿Dónde queda Roma? R// En la República de Italia y Roma es su Capital. 2. ¿En qué Época empezó el Imperio Romano? R// En la Antigüedad Clásica (Siglo V a.C al siglo IIa.C). 3. ¿Cuál fue el mayor competidor del Imperio Romano en su expansión? R//
-
Cuestionario. HISTORISISMO
sezombieCUESTIONARIO 1. – HISTORISISMO - MODERNISMO - ECLECTISISMO - ARQUITECTURA DE HIERRO Y CRISTAL 2. - LOS NEOS: NEO CLASICO, NEOBARROCO, NEOISLAMICO, NEOGÓNICO, NEOMUDEJAR. - ART NOUVEAU - ART DECO - SECESSION - MODERN STYLE - MODERNISMO - LIBERTY - FLORIALE 3. ES PODER UTILIZAR Y RETOMAR LAS CORRIENTES Y
-
Cuestionario. Situacion Limite
melanyf2Centro Universitario Tecnológico Ceutec Resultado de imagen de ceutec * Alumna : Melany Esther Paz Ferrufino * Número de cuenta : 61711251 * Catedrático : Rolando Alberto Espinoza * Asignatura : Filosofía * Tema : Situacion Limite * Fecha : 14-05-17 ________________ Situacion Limite El sentido único escondido en cada
-
CUESTIONARIO. VIDA DE SAN LUIS MARIA DE MONTFORT
Paula RíosCUESTIONARIO. VIDA DE SAN LUIS MARIA DE MONTFORT --- http://www.corazones.org/santos/escribiendo%20tratado.jpg TERCER PERIODO ACADÉMICO. 6° A 11° 1.Lugar y fecha de nacimiento Enero 31 de 1673. En Montfort Francia 2.¿Cuántos hermanos eran? 18 3.¿Cuántos fueron sacerdotes y cuantas religiosas 3 religiosas y 3 sacerdotes 4.¿Por qué sobresalía entre sus hermanos y
-
Cuestionario. ¿Qué es obligación?
emilupnic1.-¿Qué es obligación? Es un vínculo establecido por el derecho que nos obliga a cumplir una determinada conducta. 2.-¿Qué define en términos semejantes en las instituciones “Justiniano”? “La obligación es un vínculo jurídico por el que somos constreñidos con la necesidad de pagar alguna cosa según las leyes de nuestra
-
Cuestionario. ¿Qué productos recibía N.E. de Europa, India, China, la Habana y Caracas?
angel222221. ¿Qué productos recibía N.E. de Europa, India, China, la Habana y Caracas? Ropa, telas, papel, hierro, acero, y diversas manufacturas 2. ¿Qué productos exportaba N.E.? Grana cochinilla (colorante), añil, palo de Campeche, vainilla, purga de Jalapa, azúcar, cueros, loza de Puebla, telas y ropa de algodón 3. En N.E.
-
Cuestionario. ¿SE LE CONOCE CON ESTE NOMBRE A RAÍZ DE LA SEGUNDA INVASIÓN FRANCESA QUE COMPRENDIÓ 10 AÑOS?
eduardorivfra1. ¿SE LE CONOCE CON ESTE NOMBRE A RAÍZ DE LA SEGUNDA INVASIÓN FRANCESA QUE COMPRENDIÓ 10 AÑOS? R= 2. DEBIDO A QUE BENITO JUÁREZ SE VOLVIÓ A MANTENER EN LA PRESIDENCIA R= 3. CON LOS DIEZ AÑOS QUE COMPRENDIÓ LA RESTAURACIÓN DE LA REPÚBLICA SE CONSOLIDO? LA REFORMA LABORAL
-
Cuestionario.¿Quiénes son los accionistas que solo reciben el residuos al final de período? Accionistas comunes.
yanna5209151.- ¿Quiénes son los accionistas que solo reciben el residuos al final de período? Accionistas comunes. 2.- ¿Cuáles son los accionistas que reciben los dividendos antes que los accionistas comunes? Accionistas Preferentes. 3.- ¿Cuál es la fuente que obtenemos ventajas al pagar menos impuestos? _Gastos Financieros. 4.- ¿Quién es el
-
Cuestionario: Características de la burocracia
YIACActividad 2 Cuestionario: Características de la burocracia I.- Instrucciones: contesta ampliamente las siguientes preguntas. Guarda el archivo en formato PDF. 1.- ¿Cuál es el concepto popular de Burocracia? * La Burocracia normalmente la entendemos como una desorganización, como cuando se incrementa y multiplican los papeleaos, además de que si se
-
Cuestionario: El Estado y su Origen
Kike Mtzhttp://esiaipn.cecicm.org.mx/wp-content/uploads/sites/2/2015/05/esia_ipn_hi.png http://modalidadmixta.est.ipn.mx/images/ipn.GIF INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESIA Unidad Zacatenco. Escuela Supeior de Ingenieria y Arquitectura Unidad Zacatenco. Ingernieria Civil. Cuestionario: El Estado y su Origen. Grupo: 6cm06 http://www.empresariosaem.com/wp-content/uploads/2012/01/Como-se-siente-el-mexicano.jpg 1. ¿Dónde y en qué siglo se da la existencia de sociedades políticas? R.- En Asia oriental a partir del siglo VIII que
-
Cuestionario: El problema de la libertad
melissa211189EL PROBLEMA DE LA LIBERTAD Cuestionario 1.- ¿Por qué se dice que la libertad está presente en todo el ámbito de la humanidad? 2.- ¿Qué es lo que ha impulsado el desarrollo y el progreso de las sociedades humanas? 3.- ¿De qué manera el fatalismo y el determinismo priman como
-
CUESTIONARIO: INDEPENDENCIA Y EL SANTANISMO
oscaralexLA TRANSICIÓN HACIA LA INDEPENDENCIA 1. ¿Qué fue lo que pensaron los muchos criollos de la Nueva España? Pensaban que el momento era oportuno para obtener una independencia regional, eliminándose para siempre la discriminación de la que eran objeto por parte de los peninsulares o gachupines. 2. ¿En qué fecha
-
Cuestionario: La Guerra Fría y la política de bloques
Antonio TorresUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 16 Evidencia 4.1 NOMBRE: Antonio Torres Salina MATRICULA: 1674180 GRUPO: 708 MATERIA: C. sociales Cuestionario: La Guerra Fría y la política de bloques I. Completa lo siguiente: La Guerra Fría 1. ¿En qué consistió la “Guerra Fría”? R= Se le llama así al periodo
-
Cuestionario: Mercantilistas
260592771. ¿Cómo concebían el comercio exterior los mercantilistas? R= Con el crecimiento de las formas capitalistas de economía y la ampliación del comercio exterior, se hizo cada vez más evidente la inconsistencia de la política que veía su objetivo en retener el dinero de la circulación. Frente a la política
-
Cuestionario: Tarea
hola12349891. ¿Quiénes fueron los creadores del partido liberal? 2. ¿Cuáles fueron los principios del partido? 3. ¿Qué fue lo que dio origen al movimiento magonista? 4. ¿En qué a;o surgió este movimiento? 5. ¿A qué se debió la desaparición de uno de los hermanos F.M.? 6. ¿Quién fue Madero? 7.
-
CUESTIONARIO: TEMA 1.2 LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN MÉXICO s/r
Zacarias92CUESTIONARIO: TEMA 1.2 LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN MÉXICO Alumno: _________________________________________ Fecha: ____________ Instrucciones: Subraya la opción que consideres correcta. 1.- Grupo de partidos político que acepta las diferencias sociales como algo inevitable. A) Izquierda B) Derecha C) Centro 2.- Grupo de partidos políticos que tienen como punto central la defensa
-
CUESTIONARIO: ¿Qué es la democracia?
arlette_5557CUESTIONARIO: 1. ¿Qué es la democracia? Es una forma de organización política social en la que la soberanía reside en el pueblo, que elige sus representantes a través del voto. Tiene sentido restringido y otro mas amplio. En un sentido mas estricto, la democracia hace referencia a la forma de
-
Cuestionario; Historia Del Pensamiento Económico
AnnaAnneHistoria del pensamiento económico Alumna: Angélica Jeaneth Ortega Amador. 1- Explique la organización social promovida por Platón y explique su parecido con los sistemas comunistas y fascistas: Para Platón la organización social es el medio de vida natural del ser humano, pensaba que el ser humano no podía ser autosuficiente
-
CUESTIONARIOS
stephyacANÁLISIS LITERARIO DE JUVENTUD EN ÉXTASIS 2 Título: Juventud en éxtasis 2 Autor: Carlos Cuauhtémoc Sánchez Editorial: Diamante Argumento: Inicia cuando Citlalli, hija de Efrén, necesita que vallan por ella a la escuela, su padre va a recogerla, en el trayecto a casa de ellos Efrén ve pasar a dos
-
Cuestionarios
bizhaNATURALEZA DE LA HISTORIA DEL DERECHO 1. Definición de Historia del Derecho. Es el estudio verdadero de la evolución, extinción o creación de la norma jurídica. 2. Significado y sinónimos de la palabra naturaleza. Del latín naturalis, que significa lo perteneciente a la esencia y propiedad característica de la asignatura.
-
Cuestionarios
alejandrinocrHistoria bloque 4 Responde a estas preguntas, utilizando los recursos que se indican: 1. ¿Qué período comprende la Edad Media? 2. ¿En qué dos grandes épocas se divide? 3. Explica qué dos fenómenos se producen en la Edad Media debidos a la inseguridad y la crisis que sufrió Europa con
-
Cuestionarios
panadero262013 “CUESTIONARIO DE LA EPOCA PREHISPANICA” 1) ¿De qué año data los indicios más antiguos de presencia humana en el actual territorio mexicano? R. Del año 35 000 a.C y entre esta fecha y el año 5000 a.C es cuando se inicia el proceso de domesticación del maíz y el
-
Cuestionarios
MEJIA_GALINDOINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CET 1 “WALTER CROSS BUCHANAN” CUESTIONARIO SOBRE LIBROS GRUPO: 2IM4 ALUMNO: MEJIA GALINDO ANA GRISSEL PROFESOR: GUSTAVO ADOLFO JOSE NUÑEZ MARIANELA 1.- Menciona cual es el título y el nombre del autor de la obra. R= Titulo: México Bárbaro Autor: John K. Turner 2.- Identifica y escribe
-
Cuestionarios
paola sofia gomez estepaEl objetivo es evaluar la capacitación teniendo en cuenta el tono de voz, el domino del tema, el orden y conocimiento de las diapositivas, que todos los conceptos hayan quedado resueltos y que las inquietudes que hallan sean resueltas con efectividad. FORMATO DE EVALUACIÓN DE CAPACITACIÓN Marque con una x
-
Cuestionarios APS
ivangraffCUESTIONARIO 1. Cuáles son las características del mercado asegurador en Bolivia? El ente regulador (APS) le interesa diseñar modelos probabilísticos de quiebras de compañías aseguradoras. R. El mercado asegurador en Bolivia es un mercado en proceso de desarrollo y en tal razón es una buena fuente o nicho de mercado,
-
CUESTIONARIOS CAPITULO XII Preguntas constitucional
Xochitl MendezCUESTIONARIOS CAPITULO XII 1.- EXPLIQUE BREVEMENTE LOS ANTECEDENTES DE LA DIVISION DE PODERES Se suscitaron infinidad de luchas y contradicciones 2.- QUIENES FORMULARON LA TEORIA MODERNA DE LA DIVISION DE PODERES Locke y Montesquieu 3.- SEGÚN EL PRINCIPIO DE LA SEPARACION O DIVISION DE PODERES CUALES SON LOS TRES TIPOS
-
CUESTIONARIOS DE ADMINISTRACION EN BASE A PRUEBAS DE DIAGNOSTICO Y EXAMENES CORTO
Luis OtzoyCUESTIONARIOS DE ADMINISTRACION EN BASE A PRUEBAS DE DIAGNOSTICO Y EXAMENES CORTO NOVIEMBRE 2015 1. A que se refieren los desafíos del comportamiento organizacional? R/ al comportamiento humano y participación de las personas en las organizaciones 1. Para que necesitan las organizaciones a las personas? R/para logar sus metas y
-
Cuestionarios De Bloques Historia
magalierika1. Los procesos estudiados en el bloque abarcaron desde finales del siglo XVI hasta principios del siglo XVIII. Selecciona los años que expresen de manera aproximada este largo periodo. a) De 1350 a 1850 b) De 1450 a 1820 c) De 1510 a 1750 d) de 1450 a 1720 2.
-
Cuestionarios de Ciencias Sociales
Valeria Guadalupe Lotina Alarcon1- ¿En qué siglo en el que tienen primicia las ciencias exactas (Física y Matemáticas)? Durante el siglo XVIII. 2- ¿En qué siglo en donde predominan la química y la biología? En el siglo XIX 3- ¿Qué son las ciencias sociales? Son un campo del conocimiento científico. 4- ¿En qué
-
CUESTIONARIOS DE DERECHO ROMANO
azulleduarteDERECHO ROMANO I TEMA I 12.- QUE ES ELIUS PRIVATUM? Derecho privado, es la relación que existe entre particulares y la regulación de los negocios privados. 17.- COMO DEBE SER LA INTERPRETACIÒN DEL DERECHO? PRIVADA: Es obra de particulares, pero si la realizan especialistas se trata de interpretación doctrinal. JUDICIAL:
-
Cuestionarios De Historia
sugarjuan1. La primera revolución industrial permitió que se desarrollara en los países europeos: a) el mejoramiento de la clase obrera. b) el desarrollo de la producción en el campo. c) el aumento de la producción manufacturera. d) la desaparición de las clases sociales. 2. La doctrina económica que surge en
-
Cuestionarios De Historia Universal
brizaniaCUESTIONARIO HISTORIA UNIVERSAL TEMAS 1 AL TEMA 10 TEMA1º 2: ¿Cuál ES LA DIFERENCIA QUE EXISTE ENTRE ECONOMIA DEPREDADORA Y ECONOMIA PRODUCTIVA? R: La diferencia que existe entre estos tipos de economía eran que la economía depredadora se dio en el periodo del paleolítico, la caza, la pesca y asimismo
-
Cuestionarios De La Independencia
maykehCuestionario de la Independencia de México- 1.- ¿Qué años abarcó la etapa de iniciación de La independencia de México? a) De 1810 a 1829 b) de 1810 a 1900 c) de 1810 a 1811 2.- Menciona Los personajes Principales de La etapa de Iniciación de la Independencia de México a)
-
Cuestionarios del Porfiriato
jose_21116.1 Desarrollo del imperialismo moderno. Situación de Francia, Inglaterra y de Estados Unidos de Norte América a finales del siglo XIX y principios del XX. (10) 1. Entre los siglos XIX y XX, ¿Cuál fue el modo de producción predominante en todo el mundo? R= El capitalismo. 2. Concepto relacionado
-
CUESTIONARIOS DEL PORFIRIATO
fer00002Universiada Nacional Autónoma de México Colegio De Ciencias Y Humanidades Plantel Vallejo CUESTIONARIOS DEL PORFIRIATO Matutino Grupo: Bolívar Mesa Rosendo. Historia de México. De Mesoamérica a nuestros días. Progreso México 1993. Entrega 6.1 DESARROLLO DEL IMPERIALISMO MODERNO. SITUACIÓN DE FRANCIA, INGLATERRA Y DE ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA A FINALES DEL
-
Cuestionarios historia del derecho
pqacupeCUESTIONARIO HISTORIA DEL DERECHO EN MEXICO 1.- ¿Qué es la ilustración? Movimiento filosófico, político y cultural que se desarrolló en Europa y América durante el s. XVIII que defendía la razón, el conocimiento y la educación como base del progreso social. 2.- ¿Qué es el oscurantismo? Etapa política de la
-
Cuestionarios Iv Bloque 5°
elibelt800301BLOQUE IV HISTORIA QUINTO GRADO DE LOS CAUDILLOS A LAS INSTITUCIONES (1920-1970) (pàg.116-118) 1.-¿Cómo se llama el presidente que expropió la industria petrolera? 2.- ¿Cuál fue el nombre del partido político que gobernó nuestro país durante la mayor parte del siglo XIX? 3.- ¿Quiénes entraron en conflicto durante la guerra
-
Cuestionarios resueltos en clase. PORFIRIATO
EdujjsiaknCuestionarios resueltos en clase: PORFIRIATO 1. ¿A qué se le conoce como Porfiriato? 2. Menciona periodos de gobierno de Porfirio Díaz 3. ¿Cuál fue el lema con el que inicia su gobierno Díaz? 4. ¿A qué se le conoció como “leva”? 5. Relación de Manuel González con Porfirio Díaz 6.
-
Cuestionario_numero_1_hist_mex
manmexCausas Consecuencias y Desarrollo de la Revolucion Mexicana CAUSAS DE LA REVOLUCION 1.-Causas sociales: Mala administración de la justicia en la sociedad Riqueza acumulada en pocas manos y miseria extrema repartida en la mayoría. Malas e injustas condiciones de vida de obreros y campesinos. Largas jornadas de trabajo de 14
-
Cuestionaro sobre el constitucionalismo liberal
Maritzarjp 1. Las teorías que ha tratado de explicar las relaciones del derecho internacional público y el derecho interno se define la teoría monista y dualista. R= La teoría monista se puede definir que se desdobla en dos corrientes y diametrales opuestas. La concepción dualista al igual que el monismo
-
Cuestionaro Sobre Haciendas Y Jalisco
chore98ACTIVIDAD 3. 1. Como podrías definir un Hacienda y en qué época existieron: Tierras de labor que se trabajan para que fructifiquen. Existieron desde el siglo XVIII. 2. Cómo funcionaba la economía en una hacienda. Con traspaso de alimentos a distintas zonas de la nueva España, y de esto es
-
Cuestionaro sobre Roma
María Soto EspinozaProfesora María José Soto árbol Estandarte Tercero Básico “Historia, geografía y ciencias sociales” Puntaje total Puntaje obtenido 1. Pinta la bandera del país de donde se ubica Roma. (3 puntos.) http://2.bp.blogspot.com/_31JbVO28UsQ/S_tKfLJ0PkI/AAAAAAAAAbs/torgXVa0KAI/s1600/bandera-italia-colorear.gif 2. Une cada palabra con su definición según corresponda. (5 puntos) 3. Pinta y escribe el nombre de los
-
CUESTIONES A TENER EN CUENTA EN LA TACHA DE UN DOCUMENTO
jannyupCUESTIONES A TENER EN CUENTA EN LA TACHA DE UN DOCUMENTO (Juan Carlos Esquivel Oviedo) I. INTRODUCCIÓN Muchas veces los abogados fundamentan la tacha contra documentos en causales de invalidez del acto jurídico, o en hechos muy distantes a los previstos en el Código Procesal Civil. Esto origina que un
-
Cuestiones de aborto
sofiarinconcENSAYO – EL ABORTO Existe una gran polémica a causa de unas minorías que exigen separar la moral y el derecho de nacimiento ante sus requerimientos consistentes en el aborto. Es por esto que un ensayo sobre el aborto puede aclarar muchas dudas sobre el mismo. Ejemplo de ensayo del
-
CUESTIONES DE EXAMEN DE HISTORIA DE HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL
Javierhumberto TaillantCUESTIONES DE EXAMEN DE HISTORIA DE HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL UNED. CURSO 2021-2022 1. EPISODIOS DE HOSTILIDAD DE LA FE HACIA LA RAZÓN Afortunadamente hoy redescubrimos la Edad Media como un periodo donde no hay una filosofía, sino muchas (Gilson), además de apartarnos de la visión peyorativa que ha
-
Cuestiones De límites Con El Paraguay
cosentino14CUESTIONES DE LIMITES CON EL PARAGUAY Argentina y Paraguay han compartido desde la epoca hispanica, un destino comun realizado fundamentalmente, por la fusion de culturas nativas y de inmigrantes provenientes de distintos pun- tos del mundo como puede observarse en la actualidad,siendo tambien importante, las migraciones internas bilaterales y espon-taneas
-
Cuestiones de principio y cuestiones concretas
ZenemigvaldesReporte de lectura: El humanismo hoy Tema: Cuestiones de principio y cuestiones concretas En el humanismo existe una lista de “humanismos históricos”. Empezando con un acontecimiento llamado “humanismo clásico” de la Grecia antigua, en el cual existía una vida con conocimientos, reglas y principios que resultaban fundamentales para poder realizar
-
CUESTIONES DEL PENSAMIENTO CRITICO
SuperOsman107 CUESTIONES DEL PENSAMIENTO CRITICO (PAGINA No. 17) 1. Considere de qué manera la sociología se diferencia de la economía, la política, la psicología, la historia, la literatura y el periodismo. Utilizando el cuadro de la página 5, intente definir la Sociología y distinguir lo que es característico en ella.
-
Cuestiones fundamentales de la teoria regional
lalorsCUESTIONES FUNDAMENTALES DE LA TEORIA REGIONAL Empezare por mencionar, los planteamientos generales y al parecer significativos que menciona el autor de esta lectura Angel Bassol, en los cuales estoy de acuerdo primeramente con, los limitantes que plantea al dejar a la geografía como mayoría; en base a lo que representa
-
Cuestiones Fundamentales De La Teorìa Regional
elizeth1234CUESTIONES FUNDAMENTALES DE LA TEORÌA REGIONAL El autor Angel Bassols Batalla parte de doscríticas, la primera:concebir la region desde la perspectiva geogràfica es muy limitado,ya que solo considera elementos naturales y deja a la deriva aspectos importantes como las bases históricas, sociales y econòmicas. La segunda se refiere a que
-
CUESTIONES FUNDAMENTALES DE LA TEORÍA REGIONAL
karmelitleCUESTIONES FUNDAMENTALES DE LA TEORÍA REGIONAL “… La teoría para más aceptable es la que formula estos principios aplicables a México: a) la gran región económica (macrorregión) existe objetivamente, b) es un sistema que incluye factores y variables naturales (recursos minerales, limas suelos, aguas, etcétera), y sociales, c) estas últimas
-
CUESTIONES FUNDAMENTALES DE LA TEORIA REGIONAL
qossitasCUESTIONES FUNDAMENTALES DE LA TEORIA REGIONAL Desde la planeación político-administrativa ver a la región desde la geografía y sumársele las bases históricas, sociales y económicas que la constituyen. Las decisiones del estado, intervención de particulares y la presencia de la transnacional influyen en el impulso y desarrollo de una región.
-
CUESTIONES GUERRA DE LOS 100 AÑOS
Ivander13CUESTIONES GUERRA DE LOS 100 AÑOS Con ayuda del texto de la página 64 y del vídeo (https://www.youtube.com/watch?v=JGpZVjV1dfw), responde a las siguientes cuestiones: 1. ¿Quiénes se enfrentaron? 1. ¿Cuáles fueron sus causas/motivos principales? 1. ¿Fueron 100 años de lucha continua? 1. ¿Dónde se inició la guerra? 1. ¿Cuándo y dónde
-
Cuestiones Historia de España
socram10CUESTIONES 1.- LA CULTURA DE TARTESSOS Y LAS COLONIZACIONES GRIEGA Y FENICIA. 1.1.- Tartessos. Cultura desarrollada en la Península Ibérica de cuya existencia histórica se tiene noticia fundamentalmente por textos de historiadores griegos y romanos y por los yacimientos arqueológicos. Fue una civilización muy avanzada, situada en el suroeste peninsular
-
CUESTIONES METODOLÓGICAS
jazmin910506CUESTIONES METODOLÓGICAS DE LA SOCIOLOGÍA El problema del conocimiento ha recibido a través de la Historia de la Filosofía diversas soluciones, de tal suerte que exponerlas todas implicaría, propiamente hablando, exponer una teoría del conocimiento en su aspecto histórico. MODELO REALISTA El sujeto de conocimiento tiene como función reproducir las
-
Cuestiones Resumidas De Historia
megadiego1La crisis de 1640 Se trata de un momento difícil en el que diversos territorios se sublevan contra el poder central. Aunque las revueltas más importantes fueron en Cataluña y Portugal. La guerra de los Treinta Años se prolongaba demasiado y tenía unos costes no previstos. Olivares propuso la “Unión
-
Cuestiones sobre el manifiesto comunista
hesagraCUESTIONES MANIFIESTO COMUNISTA 1. Caracterización de la fuente. En cuanto al carácter de documento, podemos afirmar que se trata de un texto histórico-político-judicial puesto que se redacta una información significativa referente a los hechos que han tenido lugar en el pasado, por tanto es una fuente secundaria, debido a que
-
CUESTIONES TEÓRICAS INDIVIDUALES. TEMAS 1 Y 2
david-dpr19CUESTIONES TEÓRICAS INDIVIDUALES. TEMAS 1 Y 2 1. ¿Cuál es la diferencia entre formalización y especialización? ¿Piensa usted que una organización con una evaluación alta en una dimensión también pueda tener una alta en otra? Explique su razonamiento. * La formalización se refiere a la cantidad de información del comportamiento
-
CUESTIONRIO “FACTORES QUE TIENEN INFLUENCIA DURANTE LA ADOLESCENCIA”
Judith Rodriguez¿QUE APRENDI? EXAMEN DE SEGUNDO PARCIAL. ESCUELA PREPARATORIA N° 1 MATERIA: ORIENTACION MAESTRA: MARICELA CONTRERAS GTZ. NOMBRE: MIRNA JANETH MIRANDA RDZ. GRUPO: 106 EDIFICIO: 3 MATRICULA: 1901372 N.L: 32 ¿QUE APRENDI? ETAPA 1 Lo que yo logre aprender con esta actividad fue conocer y valorar a si mismo problemas y
-
Cuestonario para estudio de examen de historia universal
manuel870306CUESTONARIO PARA ESTUDIO DE EXAMEN DE HISTORIA UNIVERSAL Maestro: José Manuel Cadena Cárdenas 1.- ¿Cómo se considera la agricultura en la historia de la humanidad? Como una gran revolución, ya que los seres humanos podían plantar sus propios alimentos, con lo que comenzó el desarrollo de las primeras aldeas agrícolas.
-
Cuestonario sobre España en el siglo XIX con soluciones
ManifaCuestionario sobre España en el siglo XIX 1. ¿En qué año se produjo la invasión napoleónica en España? En 1808 2. ¿Cómo reaccionó el pueblo de Madrid ante esta invasión? Se levantó en armas 3. ¿Conoces algún cuadro de Goya que represente este hecho? “El tres de mayo de 1808
-
CUESTRIONARIO HISTORIA
DAYSIPINOCUESTRIONARIO HISTORIA 1. Cuales, fueron rutas históricas del Istmo de Panamá que conectaron el Mar Caribe con el Océano Pacífico durante la época colonial? R: Los Caminos Reales de Nombre de Dios, Portobelo y Cruces fueron rutas históricas del Istmo de Panamá que conectaron el Mar Caribe con el Océano
-
Cuetionario
rudbinTEATRO OCCIDENTAl: Aunque los orígenes del teatro occidental sean desconocidos, la mayor parte de las teorías lo sitúan en ciertos ritos y prácticas religiosas de la antigüedad; aún hoy día ese tipo de rituales sigue cargado de elementos teatrales. Las diferentes teorías atribuyen los orígenes a múltiples prácticas: ritos antiguos
-
Cuetzalan
zuzzanCUETZALAN Cuetzalan del Progreso (nahuatl: quetzallan, ‘lugar de Quetzales’)?2 es uno de los 217 municipios del estado de Puebla (centro-oriente deMéxico). Su cabecera municipal es la Ciudad de Cuetzalan, que forma parte del sistema turístico mexicano conocido como Pueblos Mágicos. Se dice que el nombre original de Cuetzalan era Quetzalan,
-
Cueva Altamira
yenimchLa cueva de Altamira es una cavidad natural en la roca en la que se conserva uno de los ciclos pictóricos y artísticos más importantes de la Prehistoria.2 Está situada en el municipio español deSantillana del Mar, Cantabria, a unos dos kilómetros del centro urbano, en un prado del que
-
Cueva De Altamira
pablocc09CUEVA DE ALTAMIRA La cueva de Altamira está situada dentro del territorio de Santillana del Mar, Cantabria (España). En ella se conserva uno de los ciclos pictóricos más importantes de la Prehistoria. Pertenece a los períodos Magdaleniense y Solutrense, dentro del Paleolítico Superior. Su estilo artístico constituye la denominada escuela
-
Cueva De Altamira
BernnyMLa cueva de Altamira El vídeo trata sobre La cueva de Altamira, una cavidad natural en la roca en la que se conserva uno de los ciclos pictóricos y artísticos más importantes de la Prehistoria. Está situada en el municipio español de Santillana del Mar, Cantabria, a unos dos kilómetros
-
Cueva de Altamira
charlefrankCUEVA DE ALTAMIRA La cueva de Altamira es una cavidad natural en la roca en la que se conserva uno de los ciclos pictóricos y artísticos más importantes de la Prehistoria.Está situada en el municipio español de Santillana del Mar, Cantabria, a unos dos kilómetros del centro urbano, en un
-
Cueva De Altamira
kgyvklguvrb5La cueva de Altamira es una cavidad natural en la roca en la que se conserva uno de los ciclos pictóricos y artísticos más importantes de la Prehistoria.1 Está situada en el municipio español de Santillana del Mar, Cantabria, a unos dos kilómetros del centro urbano, en un prado del