Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 4.201 - 4.275 de 222.166
-
America Central Y El Caribe
kevinhoUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Escuela: ECONOMÍA Curso: DOCTRINAS ECONÓMICAS Tema: AMÉRICA CENTRAL Y EL CARIBE Fecha: 06/06/13 Grupo: N° 4 Docente: Ms. Lily Bautista Zuñiga Unidad de Aprendizaje: II GUÍA DE EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN N° APELLIDOS Y NOMBRES 1 2 3 4 5 PROM. 1 Alva Tantalean, Sany 2 Avalos
-
America Central. Pirámide de Tikal en Guatemala
gregvild25América Central También llamada Centroamérica, es una región geográfica central que conecta América del Norte con América del Sur. Está rodeada por el océano Pacífico y el océano Atlántico. Políticamente se divide en siete países independientes: Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Desde el punto de
-
América Central: topografía, volcanismo y riscos geológicos
Lrmf071990América Central es el territorio que abarca desde el istmo de Tehuantepec en México, hasta el golfo del Darién en Panamá, mientras que las Antillas comprenden el conjunto de islas ubicadas en el mar Caribe. Casi la totalidad de estos territorios, tanto los continentales como los insulares, forman parte de
-
America colonial. La prehistoria colombiana
rignebyLa prehistoria Colombiana Se desarrolla en el año 15.000 a.C. hasta el siglo XVI. Los primeros pobladores del continente americano pertenecieron a grupos humanos que emigraron del continente asiático. La migración fue facilitada por los cambios bruscos de temperatura, que trajo consigo la glaciación de Wisconsin. El territorio colombiano fue
-
America De Norte Y America Central
LiserillaRelieve de América del norte América del Norte forma parte de la placa norteamericana que en el este entra en contacto con la placa pacífica. En la plataforma continental, el sector más duro, y más antiguo, es el escudo canadiense, que está compuesto p o r gneis, granitos, pizarras, plutones,
-
América del Norte
NormanCHAmérica del norte Se piensa que los migradores que salieron de áfrica llegaron a América por cuatro rutas: 1- Península de Kamchatka-> Islas Aleutianas->Península de Alaska 2- Oceanía->Antártida->América del Sur 3- Melanesia->Polinesia->América 4- Europa->Océano Atlántico->América Una de las rutas de migración de los primeros humanos de Asia a América parece
-
América del Norte y America Central
claudiarondonAmérica del norte Se piensa que los migradores que salieron de áfrica llegaron a América por cuatro rutas: 1- Península de Kamchatka-> Islas Aleutianas->Península de Alaska 2- Oceanía->Antártida->América del Sur 3- Melanesia->Polinesia->América 4- Europa->Océano Atlántico->América Una de las rutas de migración de los primeros humanos de Asia a América parece
-
América del norte y Аmérica Сentral
s.romer16AMÉRICA DEL NORTE Y AMÉRICA CENTRAL AMÉRICA DEL NORTE O NORTEAMÉRICA. Es un subcontinente que forma parte de América, situado en el Hemisferio Norte, y casi por completo en el Hemisferio Occidental. Limita al norte con el océano Glacial Ártico, al este con el océano Atlántico, al sureste con el
-
América del Norte: geografía, división política y características
sebastianangelAmérica del Norte América del Norte o Norteamérica es un subcontinente que forma parte de América, situado en el Hemisferio Norte, y casi por completo en el Hemisferio Occidental. Limita al norte con el océano Glacial Ártico, al este con el océano Atlántico, al sureste con el mar Caribe y
-
América del Norte: geografía, historia y colonialismo
mariiiiiii01Se acepta ampliamente que el nombre “América” procede del navegante y explorador Américo Vespucio, y que fue el cartógrafo alemán Martin Waldseemüller quien le puso ese nombre. Vespucio fue el primer europeo en sugerir que América no era las Indias Orientales, sino un nuevo mundo desconocido por los europeos. Los
-
America del Sur
neniz15América del sur América del Sur, también llamada Sudamérica o Suramérica,8 es el subcontinente austral de América. Está atravesada por la línea ecuatorial en su extremo norte, quedando así con la mayor parte de su territorio comprendida dentro del Hemisferio Sur Características: Superficie: 17 819 100 km² Población:357 000 000
-
América del Sur: geografía, historia y división política
perferchuAmérica del Sur o Sudamérica, también llamada Suramérica8 o América Meridional o América del Mediodía o América Austral; es el subcontinente austral de América. Está atravesada por la línea ecuatorial en su extremo norte, quedando así con la mayor parte de su territorio comprendida dentro del Hemisferio Sur. Está situada
-
América del Sur: geografía, países y división política
lesleymorilloAmérica del Sur, también llamada Sudamérica o Suramérica,8 anteriormente conocida simplemente como América (1507–1538),9 es el subcontinente austral de América. Está atravesada por la línea ecuatorial en su extremo norte, quedando así con la mayor parte de su territorio comprendida dentro del Hemisferio Sur. Está situada entre el océano Atlántico
-
América del Sur: historia, geografía, demografía y economía
NazaSoUn poco de historia Suramérica, tras el descubrimiento del continente por parte de Cristóbal Colón, fue colonizada por los europeos durante el siglo XVI. Desde entonces, y hasta el siglo XIX, el siglo de las independencias, Europa tuvo un papel dominante en este continente, pero antes de esta época hubo
-
América Derecho precolombino
GinMargareth01AMÉRICA DERECHO PRECOLOMBINO Cuando hablamos de esta forma de Derecho, hacemos alusión a la América primitiva aun no colonizada, en donde podemos ver entre otras, dos culturas indígenas que se destacan por tener institucionalizado de forma primitiva claro esta, una especia de ordenamiento Jurídico. AZTECAS Se originaron de los Nahua
-
America Despues De La Guerra Fria
rodolfa06América durante la guerra fría Nombre del tema: América durante la guerra fría Aprendizaje esperado: Aprenderemos como América vivió la guerra fría. Y responder algunas preguntas. Resumen: Todo esto empieza con los enfrentamientos entre los estados unidos, y la unión soviética durante la segunda guerra mundial mitad del siglo xx.
-
America Despues De Las Independencias
micaelayapuraTrabajo Práctico Introducción: Después de la Independencia, la mayoría de los países americanos atravesaron una situación difícil: no tenían instituciones estatales ni demasiada experiencia de gobierno, había desacuerdos importantes acerca de cuestiones básicas y una situación económica critica. Este escenario desemboco en conflictos, divisiones y guerras civiles, que se extendieron
-
América en 1492
zenaidalinAmérica en 1492 “1492” quizás para algunas personas este año es como cualquier otro, pero lo que no saben es que este año para Europa y lo que es hoy en día América significó mucho más. Esta fecha, 1492, de alguna forma reconstruyo todo nuestro mundo. Esto nos puede sonar
-
América en el siglo XVII: Consecuencias de la conquista y nuevas estructuras administrativas
angelfdzAMERICA SIGLO XVII • Consecuencias de la conquista • Viaje de Magallanes y El Cano • Promulgación leyes nuevas ( indios , encomenderos ) • Colonización de Norteamérica o Viajes de descubrimiento o Colonización francesa o Colonización inglesa • fotocopias de Brasil = descubrimiento , colonización ( no entra en
-
America En El Siglo XVIII
NiriramirezAMERICA EN EL SIGLO XVIII La mayor parte del continente americano había sido colonizada por varias naciones de Europa. Todavía quedaban amplias extensiones de tierras vírgenes, habitadas por pueblos cazadores y pescadores y apenas exploradas por los europeos. Habían construido nuevas ciudades, desarrollado una agricultura que combinaba elementos indígenas y
-
America En La Actualidad
AlanSalmeronHoy en día hay que entender a América como un gran continente (no solo los EE.UU.), teniendo en cuenta sus islas como en Caribe. En cuanto a los indios, a estos se les define como los pueblos que vivían en estas tierras antes de la llegada de los europeos (pueblos
-
América en la época colonial
jose970128América en la época colonial Se le llama época colonial al periodo de la historia americana comprendido entre la invasión europea y los procesos de independencia. Esta época tuvo una duración aproximada de tres siglos. Una vez conquistados los territorios y los habitantes nativos, las potencias europeas procedieran a colonizar
-
America En Los Siglos XVI-XVIII
fernandiquiIII-. La América española Colonial Siglos XVI, XVII, XVIII. 1-. Administración y territorio de la América española. (Los Órganos Metropolitanos) “Las Indias quedaron vinculadas al reino de Castilla, en la persona de su monarca, como bienes hereditarios y de realengo. Administrativamente, esta vinculación producía una profunda perturbación en los órganos
-
America Fue Robada Por Los Españoles
LicTinajeroPara empezar quería comentar que el oro, la plata y demás minerales considerados de gran valor por los europeos no tenían ningún valor económico para los nativos. Eran tan solo objetos de adorno por su belleza y facilidad para ser manipulados o se utilizaban en algunos ritos religiosos. En América
-
America hispanica. La visita de Valderrama
Javier Torres AlvarezRESUMEN AMERICANA II MENEGUS MARGARITA, LA DESTRUCCION DEL SEÑORIA INDIGENA Y LA FORMACION DE LA REPUBLICA DE INDIOS EN LA NUEVA ESPAÑA. LA VISITA DE VALDERRAMA. Jerónimo de Valderrama llego a Nueva España en 1562 con el cargo de visitador general. Uno de sus principales objetivos era la restructuración del
-
America Latina
pphilloEl término América Latina[1] o Latinoamérica se refiere a las regiones de América donde se hablan lenguas latinas, específicamente español, francés y portugués. Tiene varios usos y connotaciones divergentes: El uso que restringe la denominación a los países de habla española y portuguesa, excluyendo a las regiones de habla francesa,
-
América Latina
angela54América Latina o Latinoamérica es una región del continente americano que se define como el conjunto de países donde tres lenguas romances o lenguas neolatinas —español, portugués y francés — son lenguas mayoritarias. Generalmente, esta definición incluye dieciocho naciones hispanoamericanas independientes, Canadá (parte francófona), Brasil, Haití y Puerto Rico y
-
América Latina (1914-1990) Los años de desarrollo hacia adentro (1945-1980)
Kwrán WakeAmérica Latina (1914-1990) Los años de desarrollo hacia adentro (1945-1980) Esta lectura comienza con uno de los puntos que considero más importantes de este periodo, y son las políticas económicas que se dieron a raíz de la posguerra. Pues hoy en día, a través del tiempo y la reflexión, varios
-
America Latina Alain Rouquie
YEIMY123456INTRODUCCION AL EXTREMO OCCIDENTE Es importante realizar un análisis de la historia de los países de América Latina, pues si la estudiamos desde sus comienzos pues solo así podremos comprender de manera clara las situaciones actuales que se viven en todos y cada uno de los países de este continente,
-
America latina ante la joven literatura europea
ginalizsanAMERICA LATINA ANTE LA JOVEN LITERATURA EUROPEA. Ensayo desarrollado por el escritor cubano Alejo Carpentier, en donde describe la posición de muchos escritores frente a lo que es, América Latina, o lo que consideran de la misma, apreciaciones que son obtenidas mediante una encuesta, la cual fue publicada por la
-
América Latina Como Fuente De Riqueza Extranjera.
andreyarenazaAmérica Latina como fuente de riqueza extranjera. El continente Latinoamericano ha sido una fuente de riqueza para otros países desde su descubrimiento y ha sido manipulada de acuerdo a los intereses de los conquistadores, los cuales no se preocuparon en ningún instante de culturizarnos y en desarrollar avances tecnológicos, sino
-
América Latina de 1950 a 2000
Rackha1951-1955 > Reforma agraria del coronel Arbenz en Guatemala. > El MNR gana las elecciones en Bolivia. Paz Estenssoro presidente. > Rojas Pinilla, presidente de Colombia. > Puerto Rico se constituye en "Estado Libre Asociado" de los EE.UU. > Intento de derrocamiento de Batista en Cuba: exilio de Fidel Castro
-
América Latina de los orígenes a la Independencia
América Latina de los orígenes a la Independencia TOMO I Les recomiendo leer primero coyunturas opuestas, ya que este texto habla de ese TESIS: El impacto de la conquista en el mundo andino y el proceso de reconstrucción de la dominación colonial no fue homogéneo: ni en espacio ni en
-
América Latina Durante El Periodo De 1870 -1930
celinaambrosiniAmérica Latina durante el periodo de 1870 -1930 El Estado es la organización que impone y/u obtiene acatamiento de la población valiéndose tanto del poder o coerción como de la autoridad o legitimidad para lograr este objetivo, es el ordenador de la sociedad. Es necesaria la existencia de un instrumento
-
America Latina Edu Galeano
Angelique18Las venas abierta de América latina cuenta los abusos que recibieron los indígenas hasta la revolución de 1952, que devolvió a los indígenas bolivianos el pisoteado derecho a la dignidad, desterrados de sus propias tierras tratados como perros y obligados a vivir como ellos, casi extintas las tribus los pocos
-
America Latina El Centro Del Mundo
paoysantiAmérica Latina “El centro del Mundo” Latino América en un determinado punto en el tiempo era solo una región subdesarrollada y olvidada del mundo, considerada como el “Patio Trasero” de Estados Unidos, durante y después de la segunda guerra mundial se convirtió en refugio de personas que escaparon de los
-
America Latina En Agonia
finyxsLa memoria vaciada, olvidada, pesada, quemada; la memoria viva, porfiada o resurrecta; la memoria viajera (como la luz de las estrellas muertas, o las voces de bocas que ya no viven), la memoria feliz (la de los abuelos con alzhéimer, cuyos recuerdos se vuelven del color del agua, y que
-
América Latina en el contexto de la guerra fría
irenitaclAMÉRICA LATINA EN EL CONTEXTO DE LA GUERRA FRÍA2.1. Progreso económico y desigualdad social. o Iberoamérica participó del progreso económico mundial que sucedió a la Segunda Guerra Mundial. Pese a que no recibió ayudas como el Plan Marshall. La década de 1950 fue de crecimiento económico. o Asiste a un
-
America Latina en el siglo XX
Distrito Educativo LuperonUniversidad Tecnológica de Santiago UTESA Maestría en Ciencias Sociales con Orientación a la Innovación Educativa LOGOUTES Historia del Pensamiento Social Latinoamericano América Latina en el siglo XX Presentado por: José Emilio Hernández Castillo. 1-06-9105 Profesor : Victor Sosa Duran Santiago de los Caballeros, República Dominicana 19 de Marzo de 2022
-
América Latina en la década del sesenta
yohannahAMÉRICA LATINA EN LA DÉCADA DEL SESENTA En la década del sesenta América Latina vivía en lo político e ideológico la expresión de la Guerra Fría, así en cada país se desarrollaron hechos donde se evidenciaba el enfrentamiento entre capitalismo y comunismo. En varios países hubo movimientos guerrilleros de tendencia
-
América Latina en la Economía Mundial
Ashley LópezA00290260 América Latina en la Economía Mundial (1810 – 2010) Objetivo General: Mostrar el crecimiento económico que tuvo Colombia entre 1900 y 1928 a raíz de la bonanza del café (El desarrollo de una economía cafetera estable sin dificultades con las fluctuaciones de los precios, políticas incentivadoras de la industria,
-
America Latina En La Guerra Fria
alexsalc0nsDurante y antes de la guerra fria, Estados Unidos se dedico a impedir que el comunismo hiciera pie en Hispanoamerica, debido a la gran pobreza y atraso (de lo que ellos son en gran parte culpables pues no aceptarian competencia nuestra) en el desarrollo de muchos de sus paises, de
-
America Latina En Las Postrimerias Del Siglo Xix
jhonitoQUE PLANTEA RESPECTO A LA PSICOFISICA FECHNER Y WEBER? En su psicofísica, Ernst Weber y Gustav Fechner realizaron mediciones precisas de las sensaciones. Fechner baso sus descripciones en la obra de su colega weber, hombre al que fechner generosamente llamaba “el padre de la psicofísica”. Weber midió primero la cantidad
-
America Latina En Los años 80
maruschkaAmérica latina desde los años 80 hasta la actualidad *el estudiar los acontecimientos sobre Perú tiene mucho que analizar y deducir sinos enfocamos durante el año 1968 pues vemos que el Perú recupero los yacimientos del a brea y pariñas ,sin sin pagar ninguna compensación pero esto se llevo a
-
América Latina ha vivido desde su nacimiento largos períodos de anormalidad democrática
mirtoloAmérica Latina ha vivido desde su nacimiento largos períodos de anormalidad democrática. El siglo XIX presenció el surgimiento de numerosos caudillos que, desde provincias o regiones periféricas, se rebelaron contra los débiles gobiernos centrales y se hicieron con el control político de sus respectivos países. Uno de los hechos causantes
-
América Latina Industrialización Sin Visión
zarabethAmérica Latina: Industrialización sin visión Durante seis décadas (1930-1990), se aplicaron en América Latina políticas económicas dirigidas a sustituir las importaciones de bienes industriales por productos nacionales. La política de sustitución de importaciones estuvo orientada exclusivamente al sector industrial. Al igual que en Europa oriental, se descuidaron los sectores
-
América Latina Inicia El 2012 Con Menos Pobreza
periconaAmérica Latina inicia el 2012 con menos pobreza Cifras alentadoras de la Cepal sobre nivel de pobreza en la región El 2011 terminó con una noticia muy alentadora en materia económica para américa Latina: que en los últimos años la pobreza ha disminuido en la región. De acuerdo con cifras
-
América Latina Rumbo Al Socialismo Del Siglo XxI
elmaton1983APROXIMACIÓN AL PROCESO HISTÓRICO DE LOS PUEBLOSINDIGENAS EN AMÉRICA ANTES DE LA COLONIZACIÓN EUROPEA.LOS PUEBLOS AMERICANOS ANTES DE LA INVASIÓN. Se cree que el hombre apareció en el territorio que hoy conocemos como Venezuela, hace unos 16.000 años. Esta población había llegado por el Sur, de la región del Amazonas,
-
América Latina se vivieron diversas dictaduras a lo largo del siglo XX
didiluli2)En América Latina se vivieron diversas dictaduras a lo largo del siglo XX, algunas de las más destacadas incluyen: Dictadura de Augusto Pinochet en Chile (1973-1990): Pinochet tomó el poder tras el golpe de Estado que derrocó al gobierno democráticamente elegido de Salvador Allende. Durante su dictadura, se caracterizó por
-
América Latina Siglo XIX
LEGARDA .-.Durante el periodo transcurrido entre el final del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX la economía de los países de América Latina estuvo influenciada por la expansión del capitalismo europeo y estadounidense. MODELOS ECONÓMICOS Durante la primera mitad del siglo XIX, se evidenciaron dos modelos económicos en
-
América Latina sus cambios atraves del tiempo
juan4481AMERICA LATINA SUS CAMBIOS ATRAVES DEL TIEMPO. Para empezar debemos trasladarnos a la época en la cual estos países se independizaron, ya que casi todos datan su libertad por la misma época, adoptando sistemas políticos y económicas basados en el liberalismo europeo y norteamericano, alineándose a las políticas y decisiones
-
América Latina también es historia universal
pattydesarrolloAMÉRICA LATINA TAMBIÉN ES HISTORIA UNIVERSAL Introducción Nosotros los latinos dialogamos mucho de los españoles, sin darnos cuenta lo que aún nos queda, se ha venido recuperando aunque sea una mínima cantidad de lo que nuestros antepasados nos dejaron como filosofía de vida, inclusive ya los mismos europeos están interesándose
-
America Latina tres proyectos de disputa de Claudio Katz
paula__garcia24AMERICA LATINA TRES PROYECTOS DE DISPUTA DE CLAUDIO KATZ El autor de esta lectura es Claudio Katz un economista argentino, militante y activista de los derechos humanos. Nació en 1954. Curso sus estudios de grado de Economía en la Universidad de Buenos Aires (UBA), en donde también se doctoró. Ha
-
America Latina y diferencias con América anglosajona
leonwilliamsAMERICA LATINA Y DIFERENCIAS CON AMERICA ANGLOSAJONA Para comenzar, debemos establecer una diferencia fundamental: América Anglosajona está compuesta por países desarrollados; mientras que América Latina se compone por países subdesarrollados. Por lo tanto, vamos a intentar definir estos dos términos. Entendemos por desarrollo al proceso por el cual una nación
-
América Latina y el Caribe . El sueño del Pongo
yessikra00Reye A. J 24/09/20 América Latina y el Caribe El sueño del Pongo Muchas veces se relaciona la libertad con el concepto de liberalismo, bajo la premisa de que la intervención del Estado es opuesta a la libertad y que sólo el liberalismo, y el reinado del libre mercado, puede
-
América Latina y el consenso de Washington
danilu_araujoAmérica Latina y El consenso de Washington Con el fin de la guerra fría en 1989 los países más importantes del mundo es decir en aquellos días el G7 y las mayores entidades económicas del mundo se reunieron con el propósito de que Latinoamérica mejore su economía e impulsar su
-
América Latina Y La Clase Burguesa En Sus Primeras Etapas De Formación.
América Latina y la clase burguesa en sus primeras etapas de formación. Cuando me acerqué por primera vez a Manifiesto del partido comunista de Engels y Marx surgieron diversos cuestionamientos acerca de la clase burguesa en América Latina, cómo se formó, a qué modelo económico respondió en su primera aparición
-
América Latina y la construcción del Primer Orden Independiente. Debates y desafíos en torno a los procesos revolucionarios (1810-1860)
FLORILINDAInstituto Superior de Formación Docente (ISFD) PARTE A: “América Latina y la construcción del primer orden independiente. Debates y desafíos en torno a los procesos revolucionarios (1810-1860). A partir del texto de Fradkin, Loris Zanatta y los documentales Revolución de Mayo de Canal Encuentro conducido por Di Meglio (Ciclo Revolucionarios.
-
América Latina y la Gran Guerra
Michael Velásquez TrancaAMÉRICA LATINA Y LA GRAN GUERRA Un acercamiento a la cuestión Mario Ojeda Revah* El territorio latinoamericano fue afectado sólo de modo marginal por las operaciones de guerra, mismas que se limitaron a batallas navales menores en torno a la Bahía de Coronel en Chile y las Islas Malvinas. El
-
America Latina Y La Guerra Fria
hernandez4500INTRODUCCIÓN Sin duda, uno de los acontecimientos más importantes en la historia de la humanidad, es la confrontación (directa e indirecta) de dos grandes ideologías durante mas de cuarenta y tres años: La Capitalista - Liberal y la Socialista - Comunista; la denominada “Guerra Fría”. Es necesario si, aclarar a
-
América Latina y la Guerra Fría: Impacto, revoluciones y la crisis cubana
mardelrayoBUAP 2 DE OCTUBRE VIERNES 14 DE MAYO DEL 21 HISTORIA “HISTORIA” Revoluciones Primero quiero decir en que afecto la guerra fria y las revoluciones a america latina. El golpe llevó al establecimiento de dictaduras en Ecuador, Perú, Venezuela, Argentina y Guatemala. En Colombia, la fascinante violencia política de la
-
America Latina Y La Industria Cultural
andreaselaIndustrias culturales en américa latina: la tendencia a la concentración frente al potencial crecimiento del mercado Lda. Rosalba Mancinas Chávez (Universidad Autónoma de Chihuahua) rmancinas@gmail.com Resumen El potencial de crecimiento en el mercado de las industrias culturales en América Latina representa para los grandes grupos de comunicación una posibilidad de
-
America Latina y la opcion liberal resumen
Sebastian OcampoAmérica Latina y la opción liberal – Mario Vargas Llosa 1. Explique en forma detallada las tres principales ideas de ese artículo. 2. ¿Cuál es la síntesis de la parte dos de ese artículo? 3. ¿Cuál es la síntesis de la parte tres de ese artículo? 4. ¿Qué quiere decir
-
America Latina, conejillo de indias en ensayos medicos sin control
anakombeAMERICA LATINA, CONEJILLO DE INDIAS EN ENSAYOS MEDICOS SIN CONTROL. Entre 1946 y 1948, el Servicio Público de Salud de EEUU estuvo realizando experimentos con enfermedades venéreas en cientos de prisioneros y enfermos mentales. Al menos 71 de ellos fallecieron durante los experimentos, en los que se vertían bacterias en
-
América Latina, El Gran Paso
sainthdzAmérica Latina, él gran pasó El orden republicano que se empezó a dar en América Latina luego de la independencia, fue un proceso largo y complejo en el cual, se dieron cambios drásticos en la población en general, debido al constante cambio e implantación de nuevas normas. Pero podremos ver
-
America Latina, Hispanoamerica, Iberoamerica, caracteristicas raciales, fenotipico y mestizaje
claroanperezUNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA GRAN MARICAL DE AYACUCHO CAGUA, ESTADO ARAGUA CATEDRA: PENSAMIENTO POLITICO LATINOAMERICANO Y VENEZOLANO. AMERICALATINA, HISPANOAMERICA, IBEROAMERICA, CARACTERISTICAS RACIALES, FENOTIPICO Y MESTIZAJE. PRESENTADO POR: CONNELL, JUDITH, C.I. 6.867.947. FERNÁNDEZ, PEDRO GERARDO, C.I 2.994.255. FERRER, KATIUSKA, C.I. 6.058.042 PÉREZ, CLARO ANTONIO, C.I 5.981.446 ROJAS, OSWALDO, C.I
-
America Latina, Introduccion Al Extremo Occidente
victorgpcFacultad de Matemática, Astronomía y Física Universidad Nacional de Córdoba ________________________________________ Física General IV: Óptica Práctico de Laboratorio N 2: Medición del Índice de Refracción Objetivo: Determinación experimental del índice de refracción de diferentes líquidos y sólidos Introducción: Un haz de luz que se propaga en un medio homogéneo e
-
América Latina. Diversidad de las sociedades, singularidad de las naciones
cynthiamar25Rouquié, Alan. América Latina. Introducción al Extremo Occidente. Ed. Siglo Veintiuno. Primera edición. México, 1989. ________________________________________ ¿Qué es América Latina? Puede parecer paradójico comenzar a hablar de un "área cultural" mencionando la precariedad de su definición. Por singular que pueda parecer, el concepto mismo de América Latina representa un problema.
-
America Latina. Historia de la cultura
sigridadaHistoria de la cultura Leer el texto y responder: a) ¿Qué opinan los analistas sobre la América Latina contemporánea? b) ¿Qué dice la teoría de la modernización sobre América Latina? que consecuencias tuvo su aplicación ¿cómo explicaron el fracaso del mismo? c) ¿A que llevo la teoría de la dependencia?
-
America Latina. Las bases económicas del neocolonialismo
filipo9AMERICA LATINA LAS BASES ECONÓMICAS DEL NEOCOLONIALISMO En la lectura nos habla que en las primeras décadas del siglo XIX los informes de los europeos acerca de los vírgenes recursos naturales de América Latina alimentaron la opinión da que la tecnología y el capital extranjeros estimularían el desarrollo de esta
-
América Latina. Países que lo integran
nathalyaraujouAmérica Latina Es una región del continente americano que se define como el conjunto de países donde tres lenguas españolas, portuguesas y francesas, son lenguas mayoritarias. Generalmente, esta definición incluye dieciocho naciones hispanoamericanas independientes. La región comprende más de veinte millones de kilómetros cuadrados de superficie, que corresponder aproximadamente al
-
America Latina. Sistemas políticos y sus características
andreiyaa2) Sistemas políticos y sus características: *Brasil: -sistema político: La política de Brasil ocurre en un marco de una república democrática representativa presidencial federal, por lo cual el presidente de Brasil es tanto jefe de estado como la cabeza del gobierno, y de un sistema multipartidario pluriforme. El poder ejecutivo
-
America latina. Una reflexión en dos tiempos
yube20¿Existe América latina? Una Reflexión en dos tiempos – Arturo Uslar Pietri Antes de comenzar este resumen quería resaltar mi opinión acerca de Latinoamérica, de nuestra condición como Latinoamericanos, desde mi punto de vista este continente tan hermoso es una mezcla de culturas que de alguna manera llegaron a convivir
-
América Latina: crisis económica y dependencia internacional
xamyeahsEn el presente ensayo haré un breve análisis del capítulo quinto titulado “Madurez del orden neocolonial”. En él, Tulio Halperin Donghi comenta que a partir de 1880 se va afianzando, en casi toda Latinoamérica, una economía de tipo primaria y exportadora. Este en el nuevo pacto colonial y nace con
-
América Latina: definición, lenguas y diversidad cultural
esmeralda24América Latina o Latinoamérica es un concepto étnico-geográfico aparecido en el siglo XIX para identificar una región del continente americano, definiéndola como el conjunto de países o áreas donde tres lenguas romances o lenguas neolatinas —español, portugués y francés— son lenguas mayoritarias u oficiales. La delimitación precisa de la región