Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 4.876 - 4.950 de 222.115
-
Alogarquia
dalberjaviera Vida Politica Y Su Evolucion (1830-1870). (Venezuela) Enviado por teamoedward, noviembre de 2011 | 33 Páginas (8,082 Palabras) | 2077 Visitas | • • 1 • 2 • 3 • 4 • 5 3 calificando Denunciar | • • • • • • PROYECTOS Y MODELOS DE ORGANIZACIÓN POLITICA.
-
Alojamiento Turistico
jorquinCENTROS DE CONSUMO • Restaurante Principal "Calipso" (Servicio tipo buffet) • Restaurante Italiano "Firenze" • Restaurante Brasileño "Mirandas" • Bar Principal "Bananas Bar" (Servicio de sólo bebidas) • Snack Bar en el área de piscina • Snack Bar en la playa • "Moon Light Bar" en el área de canchas
-
Alonos De Ojeda
pe12peació en Torrejoncillo del Rey (Cuenca) en 1468, en una familia hidalga de pocos recursos. En su juventud estuvo al servicio del duque de Medinaceli, don Luis de la Cerda, como paje. Alonso de Ojeda era pariente cercano de un alto miembro del Tribunal de la Inquisición, de su mismo
-
Alonso Barriga
VanecristobalPEDRO GONZÁLEZ-BARRIGA MATHEOS DE LOS HIJUELOS Y GODOY Es el padre del Tatarabuelo de Rodolfo Jaramillo Barriga. Nacimiento: Concepción 1661 Padres: Alonso González Barriga e Isidora Matheos de los Hijuelos y Godoy. Alonso González Barriga había nacido en Andalucía por 1618, muere en la ciudad de Concepción, Chile, por 1689,
-
Alonso De Illescas
ShiititaAlonso de Illescas (Siglo XVI) El Congreso Nacional del Ecuador, emitió en la ciudad de Quito una “Ley Especial de la Institucionalización del Día Nacional del Negro y Reconocimiento como Héroe Nacional a Alonso de Illescas, el 2 de octubre de 1997. 1528-1585 (Siglo XVI) Por qué Alonso de Illescas
-
Alonso En El País De Los Incas
LuisMatias360Comprensión lectora. W3 I.- Coloca una V si la afirmación es verdadera o una F si es falsa. Justifica las falsas. (7 puntos). 1. ____ Alonso es un niño español de 15 años. 2. _ ___ El padre de Alonso abandona su pueblo de Torremocha para buscar fortuna en el
-
Alonso Martínez Peña
alonso_gui8Definición y origen del ensayo El ensayo consiste en la interpretación o explicación de un tema —humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, por tomar algunos ejemplos—, sin que sea necesariamente obligado usar un aparato documental, es decir, de manera libre, asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un
-
Alpina
ordyvicepresidencias corporativas de Innovación y Marketing, Finanzas y Desarrollo deNuevos Negocios, y Asunt os Corporativos.” Esto me permite analizar que por el tamaño de su expansión a comparación deotras multilatinas con otros frentes económicos , Alpina utiliza en primera instanciauna contratación de personal con enfoque etnocéntrico, para poder implementar su
-
ALPINA PRODUCTOS ALIMENTICIOS S.A
199304ALPINA PRODUCTOS ALIMENTICIOS S.A NIT: 860.025.900-2 Km. 3 Vía Sopo – Briceño Teléfono: 4238600 Línea Servicio al Cliente / Consumidor 018000529999 http/www.alpina.com.co ACTIVIDAD PRINCIPAL es una Compañía del sector real, que tiene por función principal la fabricación, transformación, desarrollo, explotación, compraventa, distribución, importación y exportación de toda clase de productos
-
Alpina Productos Alimenticios S.A.
dimao251. EMPRESA Alpina Productos Alimenticios S.A. es hoy la empresa de derivados lácteos más importante de la subregión Andina, con presencia en Ecuador, Venezuela y Colombia. Cuenta la historia que en 1945 llegaron a Colombia dos hombres suizos con su visión futurista: Don Max Bazinger y Walter Goggel. Iniciaron la
-
Alqaeda
jkarinarzAl-Qaeda is an international terrorist network led by Usama bin Laden [the "Osama" spelling is deprecated, because there is no letter "O" in Arabic). Established around 1988 by bin Laden, al-Qaeda helped finance, recruit, transport and train thousands of fighters from dozens of countries to be part of an Afghan
-
Alqaeda
Arahzb17Considero que en este texto que se expone del punto de vista de un espectador del atentado ocurrido el 11 de septiembre de 2001, a las 14:45 horas en Estados Unidos de América resulta bastante interesante porque nos muestra a un ciudadano impactado por la situación ocurrida ante sus ojos,
-
Alquimia
Jhon9318Alquimia La palabra alquimia es muy curiosa e interesante que llama la atención, por lo que muchos se harán la misma pregunta: ¿Qué es la alquimia? Hace medio siglo no había en Occidente ninguna duda a este respecto: Era una superstición existente entre los ignorantes de tiempos pasados que creían
-
Alquimia Griega
nardis_15ALQUIMIA GRIEGA Los orígenes de la Química se pierden en la noche de los tiempos. Estos orígenes son técnicos y mágicos a la vez. Cuando se funda la civilización griega, ya se conocen el cobre, el bronce y el hierro; el oro y la plata se usan para ornamentos y
-
Alquimia Medieval
IlleskovskiLA ALQUIMIA MEDIEVAL La alquimia mezclaba la magia con la ciencia. Al colocar este hecho en el escenario de la Edad Media, es natural imaginar un aire de misticismo alrededor de esta “ciencia”. Sin embargo, es necesario resaltar que la alquimia, lejos de ser una especie de magia pagana y
-
Alquimia Proto-ciencia
almitabonitaAlquimia (del árabe الخيمياء [al-khīmiyā]) es una antigua práctica proto-científica y una disciplina filosófica que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la astrología, la semiótica, el misticismo, el espiritualismo y el arte. Se dice que los principales objetivos de la alquimia, eran la trasmutación (conversión)
-
Alquimista
marilynnt5. Resumen de la obra: En Andalucía, un joven pastor paseaba por las llanuras contemplando la naturaleza. El muchacho se llamaba Santiago, había abandonado su casa y su pueblo para hacer lo que a él le gustaba, viajar. Para ello había comprado ovejas y ahora lo que hacia era viajar
-
Alquimistas
soufitoALQUIMISTAS QUIMICOS La alquimia era una antigua técnica practicada en la edad media cuyos principales objetivos eran descubrir una sustancia que transmutaría los metales ordinarios en oro y plata, y a encontrar medios para prolongar la vida humana indefinidamente. Sin lugar a ninguna duda, la alquimia ha sido la madre
-
Alquimistas
» Abril1. Observar el texto del trabajo en la antigüedad, asirios, calderos, etc. 1. Sintetizar como trabajan en esa época. 2. Los chamanes de algunas tribus, como realizaban sus curaciones o ceremonias. 3. Definir alquimia, alquimista, ciencia, científico. 2. Observando la ilustración de un laboratorio en la antigüedad responder 1. Describir
-
Alta cocina mexicana
Isaac HernandezUniversidad Vizcaya de las Américas GASTRONOMIA Perla Patricia Rubio García Alta Cocina Mexicana Isaac Hernández Urbina Pedro Noé Hernández García Janeth Alejandra Casar Reyna Sonia Abigail Cruz Salas 1-B 12/10/2015 PLANTEAMIENTO Pregunta general ¿Qué elementos detonaron para llevar acabo el movimiento de la Alta cocina mexicana? Pregunta especificas ¿Qué beneficios
-
Alta Dirección, Cultura Y Liderazgo
vetapecaTítulo: ¿Jefe?: Ni ser ni parecer Introducción: El Ser humano, en su creencia de no sólo querer ser “jefe” sino de distinguir la diferencia entre quien realmente lo es y quien simplemente lo parece o lo desea ser, pues ya que viene consigo la acción de liderar, parte fundamental de
-
Alta Edad Media
alyanestherALTA EDAD MEDIA A principios del siglo VI tienen lugar procesos políticos significativos. El imperio Romano al extenderse en demasía pierde su organización y control, es por ello que se divide en dos imperios, el Imperio de Occidente y el Imperio de Oriente. En el territorio del Imperio de Occidente
-
Alta Edad Media
nataliamartinez1Alta Edad Media Hierro, peste, hambre y fieras. El nombre “bárbaros” viene de la onomatopeya griega “bar-bar”, la cual usaban para designar a los extranjeros no helenos, e implicaba un grado de desarrollo inferior a la civilización y superior al salvajismo. Los nuevos reinos germánicos evolucionaron posteriormente a monarquías feudales
-
Alta Edad Media
pedritoascanioAlta Edad Media Santa Sofía, reinaugurada en 537, en plena Alta Edad Media, en Constantinopla, gobernando Justiniano I sobre el Imperio bizantino. La Alta Edad Media es el período de la historia de Europa que se extiende desde la caída del Imperio romano de Occidente en el año 476 hasta
-
Alta Edad Media
Mmd28670Alta Edad Media Mario Molinari 2°año historia Ies Arturo Capdevila Cruz del Eje Cordoba Argentina 2014 En la Alta Edad Media se generó la formación feudal en Europa. El feudalismo se caracterizó por ser una unidad económica, social y política, en la cual el Rey otorgaba una porción de tierras
-
Alta edad media y feudalismo
cronopio13Feudalismo ¿A partir de qué momento puede comenzarse a caracterizar una formación social bajo el concepto de modo de producción feudal? Para profundizar el análisis de los procesos transicionales es importante realizar una contextualización de los sistemas políticos-institucionales que existieron en Europa Occidental entre los siglos VII y IX (todo
-
Alta Edad Media: Contexto
NakuLarraAlta Edad Media: Contexto A finales del siglo XII se produce la aparición de un espíritu nuevo, el cual se afirma y se desarrolla a principios del siglo XIV, principalmente en Italia. Los primeros síntomas de humanismo, muestran una idea de hombre más independiente y más ávido de acción, un
-
Alta Política Educativa para México
shurgosAlta Política Educativa para México Eduardo Andere M. 1. ¿Rezago? México no está bien en educación. Ya sea que midamos a la educación desde el punto de vista de habilidades, conocimientos y competencias, o desde el punto de vista cívico o desde el punto de vista compasivo, los resultados nacionales
-
Alta Verapaz
AlboJavierCARRETERA JACOBO ARBENZ GUZMÁN (CA-9) Como carretera Juan Jacobo Arbenz Guzmán, se conoce ahora a la anteriormente llamada Carretera al Atlántico CA-09 Norte. El nombramiento de esta carretera es parte del acuerdo de solución amistosa, en el caso 12,546 Juan Jacobo Arbenz Guzmán, firmado el 19 de mayo de 2011,
-
Alta Y Baja Edad Media
lluvisAlta Edad Media Aspectos intelectuales Dentro del ámbito cultural, hubo un resurgimiento intelectual al prosperar nuevas instituciones educativas como las escuelas catedralicias y monásticas. Se fundaron las primeras universidades, se ofertaron graduaciones superiores en medicina, derecho y teología, ámbitos en los que fue intensa la investigación: se recuperaron y tradujeron
-
Alta, Media Y Baja Cultura
sashamalisaAlta, media y baja cultura A raíz de la aparición del libro Mainstream de Frédéric Martel, en el suplemento cultural del diario "La Repubblica", Angelo Aquaro y Marc Augé retomaron recientemente (a propósito de nuevas formas de globalización de la cultura) una cuestión que cada tanto se reabre regularmente, pero
-
ALTAMIRA
charlefrankCUEVA DE ALTAMIRA La cueva de Altamira es una cavidad natural en la roca en la que se conserva uno de los ciclos pictóricos y artísticos más importantes de la Prehistoria.Está situada en el municipio español de Santillana del Mar, Cantabria, a unos dos kilómetros del centro urbano, en un
-
Altamirano
danielitacelesteAltamirano. PREHISTORIA • La región del Chan Chaco está ubicada en la zona tropical y subtropical, se caracteriza por su clima cálido y una distribución irregular de las precipitaciones. Es considerada del tipo subtropical con estación seca. • Los fortines se acentuaron cerca de los ríos con el fin de
-
-
ALTAR AZTECA
lola7874La festividad del Día de Muertos tiene un origen remoto. Una tradición que proviene del gran legado los pueblos originarios y se mantiene viva por casi 3000 años. La actual celebración del Día de los Muertos sería descendiente del llamado Festival de Muertos, un ritual celebrado por los aztecas en
-
Altar Azteca O De Tres Niveles
maestramayaAltar de tres niveles El altar está compuesto por tres niveles los cuales representan, según los aztecas, el Cielo, la Tierra y el Inframundo. Cielo Puedes colocar un arco que le da la bienvenida a los fieles difuntos Tierra La mesa se divide en cuatro puntos cardinales que son los
-
Altar colonial azteca
Alexis99MtzAltar colonial azteca La muerte es un personaje omnipresente en el arte mexicano con una riquísima variedad representativa: desde diosa, protagonista de cuentos y leyendas, personaje crítico de la sociedad, hasta invitada sonriente a nuestra mesa. Los investigadores creen que la herencia del Festival de Muertos se mezcla con otra
-
Altar De día De Muertos
saulmorenoAltar de muertos Elemento La representación de los tradicionales altares de muertos ha cambiado a través de los siglos desde la introducción católica en el México prehispánico. Se han incluído elementos simbólicos que no pertenecen a las culturas mesoamericanas, como imágenes religiosas católicas (rosarios, crucifijos e íconos sacros). La estipulación
-
Altar De Los Murtos
chabruhurtadoEl altar de muertos: origen y significado en México Patricia Beatriz Denis Rodríguez, Andrés Hermida Moreno y Javier Huesca Méndez A través de la historia del hombre, el culto a los muertos se ha manifestado en diferentes culturas. La visión y la iconografía sobre la muerte en nuestro país son
-
Altar De Muerto Azteca
mayraaylin11El altar tiene que representar los 4 elementos que son aire, fuego, tierra y agua. El aire se lo representa con el papel picado (que deja correr el aire por los orificios) El fuego, con la luz de las velador as, la tierra con la cruz de cenizas (que debe
-
Altar De Muertos
capi30Las costumbres, que durante milenios habían servido para formar la tradición común que permite la supervivencia de la nacionalidad, van perdiendo terreno paso a paso y ante la indiferencia de las autoridades y el pueblo en general, ante la imposición de costumbres extrañas importadas de los Estados Unidos e impuestas
-
Altar De Muertos
AstridddAltar de 7 niveles El altar que consta de 7 niveles o escalones representan los 7 niveles que tiene que pasar el alma de un muerto para poder descansar en paz. Para realizar este tipo de altar se requiere de un espacio amplio, el cual debe ser barrido con hierbas
-
Altar De Muertos
cynthalPara los nosotros los mexicanos el Día de Muertos o Día de los Fieles Difuntos representa algo más que la veneración de nuestros muertos, podría decirse que para nosotros a diferencia de otros países, lo reflejamos jugando y conviviendo con la muerte. Esta convivencia ha dado lugar a diferentes manifestaciones
-
Altar De Muertos
samrodriguezAltar de muertos El Altar de Muertos es un elemento fundamental en el conjunto de tradicionesmexicanas del Día de Muertos, que consiste en instalar altares domésticos en honor de los muertos de la familia. El altar de muertos es una construcción simbólica de las creencias religiosas criollas, que consiste en
-
Altar De Muertos
nancymorenita Altares de siete niveles: son el tipo de altar más convencional, representan los siete niveles que debe atravesar el alma para poder llegar al descanso o paz espiritual.2 Según la práctica otomí, los siete escalones representan los siete pecados capitales.3Se asocia el número siete con el número de destinos
-
ALTAR DE MUERTOS
silencio19romEl día 2 de noviembre se celebra la máxima festividad de los muertos en México. La celebración está llena de muchas costumbres. A las personas les gusta ir y llevar flores a las tumbas de sus muertos pero para otras representa todo un rito que comienza desde la madrugada cuando
-
Altar De Muertos
tetesaPara los aztecas, el culto a los muertos era en sí mismo una celebración de la vida. Se trataba de sentir cerca de nosotros a nuestros seres queridos. Al carecer de las connotaciones propias del catolicismo, para nuestros antepasados, el lugar al que iban las almas de los difuntos dependía
-
ALTAR DE MUERTOS
Manzaanita2 NIVELES: Representan el cielo y la tierra. 3 NIVELES: Representan la tierra, el purgatorio y el reino de los cielos. 7 NIVELES: Representan los 7 niveles que debe de atravesar el alma antes de llegar a su descanso o paz espiritual. También se miran a estos 7 como los
-
Altar De Muertos
EsmeraldsalazarReseña “ALTAR DE MUERTOS” “Los Altares Día De Muertos En Tabasco” “LOS ALTARES” La ofrenda del Día de Muertos se coloca en un altar elaborado ex profeso. Aunque muchas personas levantan sus altares en forma sencilla, integrándolos con las imágenes de los santos de la devoción de los difuntos, en
-
Altar De Muertos
PaolizzenMuchas personas, al aproximarse la fecha del día de muertos escuchan acerca de un altar de muertos, pero, la gran mayoría, ni siquiera saben realmente en qué consiste realizar uno, a pesar de que es una de las celebraciones más importantes en nuestro país y una de las tradiciones más
-
Altar De Muertos
mariapaula07889LoLos orígenes de la tradición del Día de Muertos son anteriores a la llegada de los españoles, quienes tenían una concepción unitaria del alma, concepción que les impidió entender el que los indígenas atribuyeran a cada individuo varias entidades anímicas y que cada una de ellas tuviera al morir un
-
Altar De Muertos
endy.garcA través de la historia del hombre, el culto a los muertos se ha manifestado en diversas culturas. En nuestro país la iconografía sobre la muerte, son notables debido a ciertas características especiales, como el sentido solemne, festivo, jocoso y religioso que se ha dado a este culto, el cual
-
Altar de Muertos
ngc92Altar de Muertos Elementos imprescindibles para recibir a las ánimas en un altar de Muertos Cada uno de los siguiente elementos encierra su propia historia, tradición, poesía y, más que nada, misticismo. El agua. La fuente de la vida, se ofrece a las ánimas para que mitiguen su sed después
-
Altar De Muertos
kattyrojas1Altar de Muertos El Altar de Muertos es un elemento fundamental en el conjunto de tradiciones mexicanas del Día de Muertos, que consiste en instalar altares domésticos en honor de los muertos de la familia. El altar de muertos es una construcción simbólica de las creencias religiosas criollas, que consiste
-
Altar De Muertos
ana_jakerQuien fue José Guadalupe posada (Aguascalientes, 1852 - ciudad de México, 1913) Pintor y caricaturista mexicano, famoso por sus litografías con escenas de muerte, estampas populares y caricaturas sociales, inspiradas en el folclore. Figura destacada del panorama artístico mexicano, José Guadalupe Posada desempeñó en él tan notoria influencia que su
-
Altar De Muertos
abraham030695Altar de muertos Un altar de muertos. El Altar de muertos es un elemento fundamental en el conjunto de tradiciones mexicanas del Día de muertos, que consiste en instalar altares domésticos en honor de los muertos de la familia. El altar de muertos es una construcción simbólica de las creencias
-
Altar De Muertos
LauraZEn el primer escalón va colocada la imagen de un santo del cual se sea devoto. El segundo se destina a las ánimas del purgatorio; es útil porque por medio de él el alma del difunto obtiene el permiso para salir de ese lugar en caso de encontrarse ahí. En
-
Altar De Muertos
luis849ltar de siete escalones, Altar de siete escalones Estos altares se realizan generalmente en lugares donde exista un espacio grande donde pueda caber todo el altar, el cual debe ser barrido el cuarto con hierbas aromáticas hacia los cuatro vientos un día antes del día de muertos. Primero se construye
-
Altar De Muertos
elpollo2008El altar es la representación iconoplástica de la visión que todo un pueblo tiene sobre el tema de la muerte, y de cómo en la alegoría conduce en su significado a distintos temas implícitos y los representa en forma armónica dentro de un solo enunciado. El altar de muertos es
-
ALTAR DE MUERTOS
PREESCOLAR I “B” NOVIEMBRE DEL 2012 ALTAR DE MUERTOS DE 7 ESCALONES Primer escalón: Se pone la foto del santo o virgen de la devoción. Segundo escalón: Es para las ánimas del purgatorio. Tercero: Se pone la sal para los niños del purgatorio. Cuarto: Se pone pan llamado "pan de
-
Altar De Muertos
plapecSegún la tradición, el lugar donde se establece un altar debe de constar de 7 niveles o escalones que representan los 7 niveles que tiene que pasar el alma de un muerto para poder descansar. Estos altares se realizan generalmente en lugares donde exista un espacio grande, el cual debe
-
Altar De Muertos Azteca O De Tres Niveles
DULIALTAR DE MUERTOS AZTECA O DE TRES NIVELES Cielo.- Puedes colocar un arco que les da la bienvenida a los fieles difuntos Tierra.- La mesa se divide en cuatro puntos cardinales que son los cuatro rumbos del universo a donde van los muertos según la forma en se muere. De
-
Altar De Zeus
biancasantillanaALTAR DE ZEUS L’altar de Zeus està construït per un arquitecte desconegut i era d’estil grec hel•lenístic. Va ser construït entre els anys 180 i 160 a.C i està situat al “Pergamonmuseum” de Berlín. En quan al context històric i artístic, es va construir en l’època Hel•lenística(s.IV-III a.C), època en
-
ALTAR DE ZEUS A PÈRGAM
mariabgALTAR DE ZEUS A PÈRGAM a) Situeu l’obra en un context cronològic, històric i cultural corresponent. Aquest altar va ser construït per ordre del rei atàlida Èumenes II l’any 180-160 a.C. L’autor es desconegut però s’atribueix la seva construcció a l’escola de Pèrgam, taller que va destacar pel monumentalisme i
-
Altar Dia De Muertos En Xico
fide_33ALTAR DE DIA DE MUERTOS EN XICO ALTAR DE MUERTOS: En el tradicional altar de muertos en Xico, se coloca una mesa larga cubierta pormantelitos de papel china picado en color blanco y morado, un arco elaboradocon varas o carrizo cubiertos con rama tinaja o tepejilote, flor de muerto (Cempasúchitl),
-
Altar Mestizo Hanal Pixan
reynabritoALTAR MESTIZO (MEZCLA DE DOS CULTURAS). -HANAL PIXAN – En Campeche desde hace muchos años, sus habitantes acostumbran a preparar ofrendas para recibir a sus muertos que se cree que desde el día 31 de octubre comienzan a llegar las almas de todos los difuntos. Para tal ocasión, los familiares
-
Altar Otomi
s4kurit4El altar Otomí Región de Querétaro El día de Muertos en México es una fiesta que vale la pena vivir. Por eso desde el 2003 la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) reconoce esta tradición mexicana comoObra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible
-
ALTAR PREHISPANICO
CAPOKAAltar prehispánico La tradición del día de muertos se remonta a la época prehispánica; pues para nuestros antepasados, morir era el comienzo de un viaje hacia el Mictlán, el reino de los muertos al que también se le llamaba Xiomoayan, palabra que los españoles tradujeron como el infierno. 3000 años
-
Altares De Hanal Pixan
alexherediaAltares de Hanal Pixan Tristemente en varios altares ponen elementos que no corresponden ni con la fecha ni con la representavidad. Por ejemplo, vasos desechables,calaveritas entre otras cosas. En estas representaciones todos los elementos cuentan y la disposición de los mismos tambien. En mi epoca de estudiante, siempre ganamos el
-
Altares De Muerto De San Luis Potosi
JUANPABLOOF“ALTARES DE MUERTOS DE SAN LUIS POTOSI“ Del 31 de octubre al 4 de noviembre, en esta bella región del estado de San Luis Potosí, tiene lugar una de las fiestas más asombrosas dedicadas a los muertos. ¡Descubre el increíble Xantolo! Para todos los mexicanos, los días de muertos representan
-
Altares De Muertos
Lalo_chzEl altar de muertos: origen y significado en México A través de la historia del hombre, el culto a los muertos se ha manifestado en diferentes culturas de Europa y Asia, como la china, la árabe o la egipcia, pero en las culturas prehispánicas del continente americano no ha sido
-
Altares De Muertos En Xochimilco
PaholaVidrioLa ofrenda contemporánea de Día de Muertos en Xochimilco se sustenta bajo la idea de que durante ese día las ánimas de los muertos visitarán a sus familiares. Por tal motivo en los hogares se acostumbra a colocar una mesa adornada donde los difuntos van a poder degustar deliciosos alimentos
-
Altares Prehispanicos
rastawomanP R E S E N T A C I O N La ceremonia de los días de muertos es una tradición de la época prehispánica que sobrevivió durante la época colonial y hoy se nos presenta como una clara muestra de sincretismo o muestra religiosa. La llegada del cristianismo
-
ALTAS CAPACIDADES
antonelatipopoAPLICACIÓN DE LA ESCALA DEL DESARROLLO (NELSON ORTIZ) SE CONSIDERAN CUATRO SUBÁREAS: Motricidad gruesa Motricidad fina Audición y lenguaje Personal y social 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El presente trabajo describe el desarrollo infantil de una niña de 15 meses de edad, con el fin de determinar
-
Altas Culturas
santaellaLos Mayas Los mayas no constituían un estado unificado, sino que se organizaban en varias ciudades-estado independientes entre si que controlaban un territorio más o menos amplio. Tampoco hablaban una única lengua. Cultura: Arte. Arquitectura Las construcciones mayas se hicieron de madera y piedra básicamente. Entre las maderas se prefirieron