ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 67.651 - 67.725 de 222.104

  • El Perfume

    mrdestinoAmbientada en Francia del siglo XVIII, poco antes de la Revolución francesa, la película empieza con la sentencia de Jean-Baptiste Grenouille (Ben Whishaw), un asesino de mala fama. Entre la lectura de la sentencia y la ejecución, la historia de su vida es contada en un flashback, empezando con su

  • EL PERFUME

    aritaz16Es un libro muy bueno, me agrado mucho ya que la historia se va desenvolviendo y se vuelve mas interesante, El protagonista es un hombre con una apariencia física no muy agradable y que por ello y su falta de olor propio, es ignorado por la sociedad. Al matar a

  • El Perfume

    manolangasEl perfume Entre lo olores más putrefactos nació Jean Baptiste Grenouille y no solo llego a nacer en el lugar menos indicado sino también de la peor forma ya que su madre corto el cordón umbilical con un cuchillo con el que descamaba el pescado, y está no era su

  • El Perfume

    jesusabrahamgLa historia de “El perfume: historia de un asesino” se desarrolla en Europa, Francia exactamente, lugar donde nace el protagonista, su nombre era Jean Baptiste-Grenouille. La pequeña criatura nació en un lugar de París la ciudad más grande y apestosa de ese entonces, huérfano desde que nació porque su mamá

  • El Perfume

    juan1397Aguachica, la segunda ciudad del Cesar, está ubicada al sur del departamento con una posición geográfica estratégica, por ser paso obligado de tránsito hacia la Costa Caribe y el interior del país. Está interconectada con las carreteras troncales del Magdalena y la Central, además cuenta con transporte férreo, aéreo y

  • El Perfume

    lmcollaAutor: Patrick Süskind Titulo: El Perfume Lugar de edición: Barcelona Editorial: Circulo de Lectores Año de edición: 1985 Datos Externos a la obra: La obra está totalmente localizada en Francia. Al principio está basada en París que es donde sucede la formación de Grenouille y también el final, cuando es

  • EL PERFUME

    ELDERMAURICIOEl Perfume ” Patrick Süskind ¿Sera correcta la moral de Grenouille al extraer el aroma a susvíctimas? Me pareció un libro muy bueno, me agrado como se fue desenvolviendo lahistoria de pasión que tenia Grenouille hacia su víctima, pienso que el autor esmuy descriptivo, e intenta persuadir al lector para

  • El Perfume

    xoxiteruLa historia de este libro está desarrollada en la Francia del siglo XVIII, el lugar donde nace el protagonista, y es descrito como uno de los peores lugares quehabía en ese entonces en Francia. Todo inicia con el nacimiento de un pequeñoniño huérfano, único al resto de los demás, ya

  • El Perfume

    LiizMaarqezEL PERFUME Biografía del Autor: Patrick Süskind nació en 1949 en la localidad bávara de Ambach, Alemania. Hijo del escritor expresionista W.E. Süskind, su primera novela, El Perfume (1985), le valió inmediatamente notoriedad mundial. Es autor también del monologo El Contrabajo, de las novelas La Paloma y La Historia del

  • El Perfume

    sebchhte ensayo se hablará del tema Patrick Suskind nos da un claro ejemplo de como el hombre puede ver por sus intereses en el momento en que desee y hacer todo por conseguir sus propósitos en algún momento determinado. Por otro lado, habla de cómo se puede llegar a un

  • El Perfume El día 17 de Julio de 1938

    El Perfume El día 17 de Julio de 1938

    Maria ContrerasEl Perfume El día 17 de Julio de 1938 en una plaza de mercado llamada Rue ax Fers, en medio de pescados y de los olores más putrefactos nació Jean Baptiste Grenouille; no solo nació en el peor lugar, sino de la peor forma pues, su madre acurrucada parió ahí

  • EL PERFUME, LA HISTORIA DE UN ASESINO

    MonsheshytaEl personaje principal de esta historia es Grenouille, la historia transcurre en Francia del siglo XVIII. Este personaje desde su nacimiento descubre y percibe el mundo a través del sentido del olfato. El 17 de Julio de 1738, el lugar más putrefacto de todo Paris nace Jean-Bbaptiste Grenouille, entre los

  • El Perfume: Historia De Un Asesino Resumen

    Jean Baptiste Grenouille nació el día 17 de Julio de 1938 en medio de los olores mas putrefactos y dentro de un lugar muy insalubre siendo rescatado por los policías del lugar ya que su madre había cometido infanticidio múltiple y por tal motivo fuese decapitada. El pequeño niño fue

  • El pergamino de Dios

    El pergamino de Dios

    Juan LamusJuan David Lamus Pontificia Universidad Javeriana Desarrollo Humano 10 de marzo de 2016 El Pergamino de Dios El autor presenta una perspectiva en la cual es determinante tomar una decisión y plantear unos objetivos claros. No se descansará hasta lograr estos objetivos o metas y es la única forma de

  • El pergamino histórico actual: La Constitución de 1917

    El pergamino histórico actual: La Constitución de 1917

    Patata-azulEl pergamino histórico actual: La Constitución de 1917 * Rafael Pérez: El presidente constitucionalista Venustiano Carranza dictó como producto de los movimientos revolucionarios del año 1910, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos escrita el 5 de febrero de 1917, validez que tiene vigencia, pero ha sido modernizada en

  • El Periodico

    zuleika17043105La prensa escrita se refiere a publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad, que puede ser diaria (en cuyo caso suele llamarse diario), semanal (semanario o revista), mensual (caso de muchas revistas especializadas), o anual (anuario). Existe desde la aparición de la imprenta, fue el primer medio

  • El Periodico

    josguiller2001Ornamental, por otra parte, es un adjetivo que refiere a lo perteneciente o relativo a la ornamentación. Los ornamentos son aquellos adornos o atavíos que permiten decorar una cosa y hacerla más vistosa. Esto quiero decir que las plantas ornamentales son aquellos vegetales que se utilizan en la decoración con

  • El Periodico

    GeekyPrensa El periódico, nació en Inglaterra, en el siglo XVIII, en estas fechas existieron varias formas de comunicación en esos tiempos. En roma existían distintos medios de información pública que eran las Actas públicas o Actas del pueblo. Fue en la edad media donde surgieron los mercaderes de noticias que

  • EL PERIODICO EN MEXICO

    lilissrEl periodismo es una actividad que ha sido de gran importancia no solo en nuestro país sino alrededor de todo el mundo ya que gracias a él estamos enterados de lo que pasa día a día y forma una parte esencial de nuestra cultura y de nuestra historia. Hablar del

  • El Periódico Escolar

    JessicaRossim1. El tema o problema y su ubicación en la línea temática. Durante la Licenciatura de Educación Primaria las materias cursadas han sido, junto con mis prácticas pasadas y la presente, la base para reflexionar y convencerme de lo que quiero tratar en mi Documento Recepcional. Las asignaturas de Español

  • El Periodismo

    solabaleEL PERIODISMO DE HOY La Real Academia Española, define al periodismo como: “Captación y tratamiento, escrito, oral, visual o gráfico, de la información en cualquiera de sus formas y variedades.” De lo anterior yo puedo entender que el periodismo es la acción que desempeña “x” persona la cual se dedica

  • El Periodismo

    Zaira1995El periodismo dicta el presente que vivirá la sociedad por lo tanto podemos decir que las noticias son más noticias mientras perduren en el presente que hemos creado para el lector; el régimen salinista es una noticia en toda la descripción de la palabra, pues en su momento enmarco los

  • El Periodismo

    lpantiHistoria del periodismo Nixon abandonando la Casa Blanca poco antes de que su dimisión se convirtiera efectiva (9 de agosto de 1974) en el desenlace del Escándalo Watergate, uno de los hitos del periodismo de investigación.1 Portada del primer número del diario Tandil Tidende, escrito en dinamarqués en la ciudad

  • El Periodismo De Ricardo Flores Magón

    alexrayado97El periodismo de Ricardo Flores Magón El pensamiento de Ricardo Flores Magón contribuyó de manera relevante a la tradición en la que participan muchos de los intelectuales del siglo XX en Latinoamérica. Más aún, la obra de Flores Magón se entiende en directa correspondencia con las condiciones de explotación, opresión,

  • El periodismo durante el Porfiriato

    El periodismo durante el Porfiriato

    Jason Derulo Hernandez PresuelEl periodismo durante el Porfiriato, fue la actividad de la prensa y los medios de comunicación en México durante el periodo de gobierno del presidente Porfirio Díaz (1876-1911) quien gobernó el país durante más 35 años, en 9 periodos sucesivos. La actividad periodística durante esta etapa histórica de México fue

  • El Periodismo Durante La Independencia De America

    CarlosSequeiraEs importante destacar dos hechos históricos que se dieron en el mundo previo al proceso independentista en América y que influenciaron el pensamiento de la época hacia posiciones de separación del dominio colonial español la revolución estadounidense en 1775 y la revolución francesa en 1789 que resultaron en la propagación

  • El periodismo en el Porfiriato. A favor o en contra

    El periodismo en el Porfiriato. A favor o en contra

    Ari ZavalaEl periodismo en el Porfiriato. A favor o en contra El porfiriato de manera original tiene una gran importancia sociopolítica, cultural y económica en México, por todos los cambios que esta etapa tuvo en el país; dónde surgieron las bases para el país, en un México que se pudiera desarrollar

  • EL PERIODISMO EN FRANCIA, INGLATERRA Y ESPAÑA

    EL PERIODISMO EN FRANCIA, INGLATERRA Y ESPAÑA

    camikimiEL PERIODISMO EN FRANCIA, INGLATERRA Y ESPAÑA FRANCIA: S.XVII La Gazette - Wikipedia, la enciclopedia libre -La fecha de nacimiento de la prensa es en 1631, en que Theophraste Renaudot funda “Gazette de France”, un periódico de pequeños anuncios donde pasaban noticias sólo del extranjero, eran de 4 páginas más

  • El Periodismo En La Revolucion Mexicana

    AdrianRammses93El Periodismo En La Revolución Mexicana Un documento de singular trascendencia dentro del perIodo inmediatamente anterior a la explosion del movimiento revolucionario de 11910 fue, sin duda, el rnuy conocido hajo e1 titulo de Entrevista Diaz-Creel,nan. En una de sus cláusulas se percibe la voz del viejo soldado liberal cuyos

  • El periodismo en México.

    El periodismo en México.

    Annie MoratoUniversidad Nacional Autónoma de México http://3.bp.blogspot.com/_EAZ482JWzig/TKtK0TCzjOI/AAAAAAAAAEY/auH3pX7w290/s1600/UNAM+Logo.gif -UNAM- Facultad De Ciencias Políticas Y Sociales Ciencias De La Comunicación Materia: Metodología de la Investigación en Comunicación Tercer Semestre Darwin José Estrada Medina Actividad De Aprendizaje: 5 Con base en el texto: Dieterich, Heinz. (2002). Nueva Guía para la Investigación Científica, México: Arial,

  • El periodismo escandaloso

    juliantorrsolo las sustenta el fraseo y no unas pruebas, unas estadísticas, una bibliografía, unos ejemplos sólidos. ¿Es cierto que hay un desgaste de la honestidad política? ¿No será que hoy están más expuestos al ojo público de unos ciudadanos más exigentes y mejor informados? Sobre el periodismo escandaloso, Vargas Llosa

  • El periodista norteamericano James Creelman

    PatricioFBEl periodista norteamericano James Creelman entrevistó a Porfirio Díaz el 3 de marzo de 1908. Díaz expuso las razones de su permanencia en la presidencia, los avances de su gobierno y el deseo de abandonar el poder en las siguientes elecciones, cosa que no hizo. El texto que sigue es

  • El Período 1905-1939

    El Período 1905-1939

    nintendo21El Período 1905-1939 Los factores desencadenantes que dieron como origen los movimientos sociales más importantes del siglo XIX y que posteriormente repercutirían en los inicios del siglo XX fueron las postulaciones y avances económicos generados por las revoluciones científicas, tecnológicas e industriales de las principales potencias Europeas y del globo,

  • El Periodo 1918-1921: Los Problemas De La Posguerra.

    198934TEMA IV. FLUCTUACIONES Y CRISIS EN LAS ECONOMÍAS INDUSTRIALIZADAS. EL PERIODO DE ENTREGUERRAS (1918- 1939). 1. El periodo 1918-1921: los problemas de la posguerra. 1.1. Los efectos de la guerra. 1.2. Las fluctuaciones entre 1919 y 1921. Las dificultades de la normalización de la economía. 2. La reconstrucción y la

  • El periodo adverso en la economía en los periodos de presidentes

    El periodo adverso en la economía en los periodos de presidentes

    Carenriq123¿Cómo afecta el escenario de inestabilidad política en la balanza comercial + periodo ? La inestabilidad política en Perú afecta la balanza comercial a través de una menor confianza de los inversores, interrupciones en la producción y exportación de minerales, fluctuaciones del tipo de cambio, falta de diversificación económica y

  • EL PERIODO AGRO EXPORTADOR - ECUADOR

    AliciaJijonEL PERIODO AGROEXPORTADOR Siempre ha existido una inclinación a trasplantar modelos económicos de otros estados o latitudes, esto es lo que ocurrió a inicios del siglo XX, Estado que empezaba a conformarse bajo las premisas y objetivos de otra ideología y gobernado por la misma derecha de antaño. En los

  • El período agroexportador (entre 1880 y 1930) Argentina

    El período agroexportador (entre 1880 y 1930) Argentina

    MoredejesussCAPÍTULO 2 - EL PERÍODO AGROEXPORTADOR (ENTRE 1880 Y 1930) La economía argentina a fines del siglo XIX: A partir de 1862, comenzó una etapa importante para Arg., donde hubo peleas y conflictos armados, logrando la unidad nacional. Ese período duró hasta 1880 y fue la base para hacer que

  • EL PERIODO BARROCO

    EL PERIODO BARROCO

    miros1107EL PERIODO BARROCO Resultado de imagen para MÚSICA BARROCA La orquesta barroca nace gracias a la perfección técnica que alcanzan los instrumentos de cuerda frotada en el periodo que abarca de 1600 a 1750 aproximadamente. Un conjunto de esta época estaba formado inicialmente por 5 violines primero, 5 violines segundos,

  • El Periodo Battlista

    mero5el período batllista “... el Uruguay ... en el primer cuarto del siglo fue repatriando sin pausa su deuda externa mientras que todo el cerco de garantías se completaba con la política de nacionalización de los servicios públicos que es uno de los timbres de orgullo del Batllismo. Si ya

  • EL PERIODO COLONIAL EN CUBA

    EL PERIODO COLONIAL EN CUBA

    Rita Jara Malpica1. EL PERIODO COLONIAL EN CUBA 1. Llegada de los colonizadores a Cuba Durante el primer viaje de Cristóbal Colón, la primera isla visitada, y conocida por los nativos como Guanahani, fue bautizada con el nombre de San Salvador; la segunda con el nombre de Santa María de la Concepción

  • El periodo colonial y la guerra de independencia

    2318049297Nueva Galicia y más tarde en la Sede del Obispado, comenzando a tener importancia fundamental como centro de actividades en el occidente del país, sirviendo de puente comercial entre Europa y Oriente. Al principio, las actividades de sus habitantes fueron principalmente la cría de ganado y el cultivo de cereales

  • EL PERIODO COLONIAL. MEXICO EN LOS SIGLOS XVI Y XVII

    lukazmiguelEL PERIODO COLONIAL. MEXICO EN LOS SIGLOS XVI Y XVII Habla de lo que fue el régimen colonial y donde se aplicaron dos tipos de leyes que fueron: las peninsulares y las ultramarinas o coloniales. Donde aplicaba las leyes de catilla y león y fueron los primeros patrocinadores de los

  • El periodo conservador (1930-1943)

    El periodo conservador (1930-1943)

    Belu AndreoliInstituto de Formación Docente “Nuestra Madre de la Merced” Profesorado en Educación Inicial Argentina en el mundo contemporáneo El período conservador (1930 – 1943) Instancia Evaluativa Grupal Alumnas: Albornoz, Evelyn Andreoli, María Belén Machado, Carla CLASE: EL PERÍODO CONSERVADOR (1930 – 1943) Actividad: 1. Busca el significado de estas expresiones

  • El periodo constructivo

    El periodo constructivo

    servandojesusCon base en las disposiciones del decreto y apoyándose en el texto de Ramírez, “El gran periodo constructivo…”, responder las siguientes preguntas. 1. ¿Cuál era el propósito de la creación de las escuelas rudimentarias? El propósito de las escuelas rudimentarias era enseñar a hablar, leer y escribir el idioma castellano

  • El Periodo Constructivo De Movimiento De Educacion En Mexico

    zepol1911ALUMNO: CARLOS LOPEZ GARCIA MAESTRA: MARIA DE LOS ANGELES SIRIA VALDOBINOS GRADO: 3° SEMESTRE AUTOR: Frank Smith Frank Smith es un contemporáneo psicolingüista reconocido por sus contribuciones en la lingüística y la psicología cognitiva, tanto a nivel nacional como internacional, en los últimos 35 años. Él es considerado como un

  • El periodo de 1876 a 1911 ha sido uno de los periodos más importantes en la historia de México, en estos 34 años están relacionados con el porfiriato, y se refiere al gobierno de Porfirio Díaz, quien ocupó la presidencia del país durante este lapso

    El periodo de 1876 a 1911 ha sido uno de los periodos más importantes en la historia de México, en estos 34 años están relacionados con el porfiriato, y se refiere al gobierno de Porfirio Díaz, quien ocupó la presidencia del país durante este lapso

    Esau240814El Porfiriato El periodo de 1876 a 1911 ha sido uno de los periodos más importantes en la historia de México, en estos 34 años están relacionados con el porfiriato, y se refiere al gobierno de Porfirio Díaz, quien ocupó la presidencia del país durante este lapso antes mencionado. En

  • El periodo de 1946 a 1958 en México, un tiempo marcado por cambios significativos en la política

    El periodo de 1946 a 1958 en México, un tiempo marcado por cambios significativos en la política

    Judit Erika1946-1958 En 1942 luego de que Alemania bombardeara dos barcos petroleros que iban a ee.uu. mexico le declaro la guerra al eje y ese mismo año firmo un acuerdo comercial con Washinton que abria los mercados estadounidenses a sus productos, también otro acuerdo sobre mano de obra migratoria.la guerra también

  • El periodo de colonización en las Californias

    HOLA12345El periodo de colonización en las Californias inicio durante el siglo XVII, y concluyo con la Independencia de México. Al inicio la colonización fue tarea exclusiva de la Compañía de Jesus, concentrada exclusivamente en Baja California. La primera misión en Baja California fue la efímera Misión de San Bruno. La primera misión exitosa fue la Misión Loreto

  • El Periodo de Conciliación y Consolidación (1917 – 1950)

    El Periodo de Conciliación y Consolidación (1917 – 1950)

    AletscitoPresentación Pin on Frases UDLA 1. El presente podcast aborda el tema de la educación pública de nuestro país, específicamente del México posrevolucionario, hasta nuestros días; está basado en cinco fuentes que describen los hechos más significativos de cada uno de los presidentes de la república, en materia educativa, desde

  • El Periodo de Decadencia

    mili27El periodo de decadencia del corso euro americano y mediterráneo se produce con la abolición de esta patente en el congreso de París 1856, esta declaración de París no seria firmada por muchos países pero fue considerada como ley internacional válida. Mucho antes el corso había empezado a remitir a

  • El periodo de Diaz: progreso a un precio

    El periodo de Diaz: progreso a un precio

    Anni ViberosEl periodo de Diaz: progreso a un precio Durante los años 1876 a 1911 Diaz, formo con paciencia el poder del gobierno federal donde contaba con el ejercito y la policía. Era un liberal con algunas diferencias. Cultivaba la neutralidad en la cuestión crucial de la Iglesia, sin atacarla ni

  • El Periodo De Guano Y Del Salitre

    En 1868 se inició el gobierno de Balta con la difícil tarea de reorganizar la administración pública y desarrollar materialmente al país. Sin embargo, el problema más delicado era el económico debido al déficit de más de 8 millones de soles que afectaba al presupuesto nacional, principalmente por la disminución

  • El Periodo De La Apertura O Glasnost

    vimaheEL PERIODO DE LA APERTURA O GLASNOST. En el campo de la política cultural, al final del periodo Brezhnerv, el panorama era el siguiente: el sistema había reprimido la libertad de creación, pero en el campo de la difusión de la cultura básica se había dado algunos progresos. El pueblo

  • EL PERIODO DE LA CASA DE AUSTRIA (1541 - 1700)

    eduardo007pEspaña estaba a un buen nivel comprándolo con los demás pueblos de Europa, en lo que cuenta de la conquista del nuevo mundo. Gracias al gobierno anterior, España había sido unificada por la expulsión de los musulmanes, y la identidad nacional española unificada por la fe católica. Periodo de dominación

  • El período de la edad media

    adeedEdad Media De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda «Medieval» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Medieval (desambiguación). Santa Sofía de Constantinopla (532-537). El Imperio bizantino fue la única institución política (aparte del papado) que mantuvo su existencia por la totalidad del periodo medieval. La ciudad medieval de

  • El período de la historia política de europa, que se extiende desde el final de la franco-prusiana hasta el inicio de la Primera guerra mundial

    yaaaa_121.-Conceptos clave: a) Paz armada: Periodo de la historia política de Europa que se extiende desde el fin de la Guerra franco-prusiana hasta el inicio de la primera Guerra Mundial y que se caracteriza por el fuerte desarrollo de la industria bélica de las potencias y por la creciente tensión

  • El período de la Primera república

    tuflaquitadiana1¿A qué se denomina Primera República y qué período abarca, con qué hecho inicia y con qué hecho termina? Se denomina Primera Republica al periodo que abarca desde la proclamación de la independencia 1844 hasta la perdida de la soberanía nacional cuando se produce la anexión a España en 1861.

  • El periodo de la Revolución Industrial

    El periodo de la Revolución Industrial

    eliias17LLa Revolución Industrial La Revolución Industrial es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en Europa principalmente en Inglaterra acontece un periodo donde se vieron grandes transformaciones que tuvieron su impacto en la sociedad, economía, cultura, política y tecnológicas y en general

  • El periodo de los 30 en Guatemala

    El periodo de los 30 en Guatemala

    joey25Período de los 30 años: Resultado de imagen para tributarios Resultado de imagen para divorcio Resultado de imagen para periodo de los 30 años Resultado de imagen para reproduccion de grana en guatemala Resultado de imagen para RAFAEL CARRERA Resultado de imagen para 1837 en guatemala Resultado de imagen para

  • El Periodo De Los Descubrimientos

    monnseriosDurante el siglo XV y XVI se dieron una serie de descubrimientos, siendo el principal América. La gran mayoría de estos descubrimientos fueron realizados por navegantes Españoles y Portuguesas, que buscaban una nueva ruta para la India. Las expediciones portuguesas a África se iniciaron durante el reinado de Juan I,

  • El período de mayor crecimiento económico de Мéxico en la historia reciente (1954-1970)

    ledagaEn México, el periodo de mayor crecimiento económico de la historia reciente (1954-1970) fue también el lapso en el que la calidad de vida de la población experimentó la mejora más significativa. En dicha etapa, el Producto Interno Bruto (PIB) registró un crecimiento promedio anual de 6.7%, mientras que el

  • El período de milagro mexicano

    yessitiarelEl milagro mexicano. A partir de 1940 México inicio una etapa llamada el milagro mexicano, esta etapa se caracterizó por ser de un crecimiento sostenido y fue el cambio hacia la formación de una nación moderna e industrializada. Crecimiento hacia afuera La segunda guerra mundial dió un gran estímulo al

  • EL PERÍODO DE ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA

    bishop40EL PERÍODO DE ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA Y EL PERÍODO CONSERVADOR (1831-1861) La revolución de 1829. A mediados de 1829 se hizo una elección para elegir presidente y vicepresidente del país. Para la primera magistratura resultó electo Francisco Antonio Pinto; como se sabía su probable renuncia, tomaba gran importancia el

  • EL PERIODO DE REFORMA

    spikejcdEL PERIODO DE REFORMA En marzo de 1857, los liberales consiguieron promulgar un nuevo texto constitucional. Por la Constitución de 1857, que implantaba el federalismo (sistema de gobierno que se basa en la división del poder político en varios estados autónomos), México dejaba de ser un Estado centralista. Además, fue

  • EL PERIODO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES (1940-1958)

    mevelyncortezII.EL PERIODO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES (1940-1958) A. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PERÍODO (1940-1958) Entre 1940-1964 gobernaron los presidentes Ávila Camacho, Miguel Alemán, Adolfo Ruiz y Adolfo López Mateos. Los sucesivos gobiernos fomentaron la industrialización. En 1943 se promulgo la Ley del Seguro Social. El General Manuel Ávila Camacho (1940-1946) fue

  • El Periodo De Transicion

    beatrizcalderaEL PERIODO DE TRANSICIÓN (1938-1939) A principios de 1938, la Junta Técnica de Estado, creada para dirigir la administración durante los primeros momentos de la guerra civil, dio paso a un Gobierno que afrontó la tarea de crear un nuevo estado. La principal articulación de los mismos en el campo

  • El PERÍODO DE TRANSICIÓN Y EL BARROCO TEMPRANO

    El PERÍODO DE TRANSICIÓN Y EL BARROCO TEMPRANO

    Galo AlvarezSEGUNDA LECTURA: WITTKOWER, R. (1988). Arte y arquitectura en Italia (1600-1750), Madrid: Cátedra. Pp 21 -71 El PERÍODO DE TRANSICIÓN Y EL BARROCO TEMPRANO Roma de sixto V y a Pablo V La tarea de la reforma de la iglesia comenzaba en el concilio de Letrán en 1512, bajo la

  • El período del gobierno del General Eleazar López Contreras

    glorianovoaIntroducción. Venezuela ha tenido más de 15 presidentes, los cuales han llevado a cabo gobiernos tanto dictatoriales como democráticos, y ambas clases de gobiernos han sido fundamentales para el progreso de nuestro país. El período del gobierno del General Eleazar López Contreras fue un período muy difícil, ya que Venezuela

  • EL PERIODO DEL GUANO

    GabyDEs a inicios de la época republicana ,que un científico Alemán llamado Alexander Von Humboldt iba de paso por el Perú en una misión científica europea , el cual al percatarse de aquel fertilizante rico en nutrientes (guano) no dudo en llevarse muestras para indagar sus propiedades, dado en que

  • EL PERÍODO DEL GUANO Y DEL SALITRE

    EL PERÍODO DEL GUANO Y DEL SALITRE

    SAUL GARCIA MONTOYAIII. EL PERÍODO DEL GUANO Y DEL SALITRE PARAFRASEADO El capítulo sobre el desarrollo de la economía peruana, que se abre con el descubrimiento de la riqueza en excrementos de pájaros y pescado salado y se cierra con su pérdida, explica ampliamente una amplia gama de fenómenos políticos en curso.

  • El Periodo Educativo 1910

    anylau12LA SITUACION EDUCATIVA DURANTE EL DECENIO DE 1910 – 1920 El presente texto es un breve ensayo que tiene por objeto dar a conocer los aspectos más relevantes sobre la situación educativa durante el período de 1910-1920, en los inicios del siglo XX el país se encontraba en crisis económica

  • El periodo entre Guerras

    El periodo entre Guerras

    Liliana Alejandra Lerma CarrascoNombre: Liliana Alejandra Lerma Carrasco Matrícula: 365714 Nombre del curso: Historia de las Relaciones Internacionales Nombre del profesor: Jaqueline Murillo Salazar Actividad: 3.1 Tarea EL periodo entre Guerras Fecha: 08/09/2023 LAS CONSECUENCIAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. La primera guerra mundial dejó un legado de grandes pérdidas demográficas y materiales.

  • EL PERIODO ENTRE GUERRAS Y LOS ANTECEDENTES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    EL PERIODO ENTRE GUERRAS Y LOS ANTECEDENTES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    Oscar Riveiro LozanoEL PERIODO ENTRE GUERRAS Y LOS ANTECEDENTES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1-enumera las consecuencias económicas de la guerra La bancarrota fue provocada por la guerra, los vencedores querían pagar la deuda que hicieron con las reparaciones exigidas a los vecinos, hiperinflación destruyo la economía de Alemania los ahorradores salieron

  • EL PERÍODO GOMECISTA DE 1908 A 1922

    AlfonzocEL PERÍODO GOMECISTA DE 1908 a 1922 1. Gobierno de Juan Vicente Gómez (19V8->,1914) Juan Vicente Gómez una vez que preparó to¬dos sus pasos, dio un golpe de estado el 19 de di¬ciembre, tomando los cuarteles de Caracas con je fes adictos a su persona, arrestando al tren minis¬terial y

  • El Periodo Histórico de 1899-1916 en la Republica Dominicana

    El Periodo Histórico de 1899-1916 en la Republica Dominicana

    Frayle SilvgarUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA PRESENTADO A: Frank Rodríguez PRESENTADO POR: ASIGNATURA: Historia social Dominicana (grupo: 011) TEMA: El Periodo Histórico de 1899-1916 en la Republica Dominicana FECHA DE ENTREGA: Martes 19 de diciembre de 2017 ________________ ÍNDICE Introducción 1 Objetivo General 2 El proceso político 1899-1905 3 1.1 La