Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 67.801 - 67.875 de 222.156
-
El Plan de Ayutla
moncegarciaEl Plan de Ayutla en 1854, fue una reforma programada para quitar del poder al dictador Santa Anna y convenir una junta del congreso constituyente para establecer una constitución federal. Santa Anna había logrado aterrorizar al país, de tal manera que nadie se oponía a su voluntad. Sin embargo no
-
EL PLAN DE BOLONIA EN LA UNIVERSIDAD DISTRITAL Y QUE TANTO SE EMPLEA
andres122910Jesus andres londoño medina ´ 20191577136 EL PLAN DE BOLONIA EN LA UNIVERSIDAD DISTRITAL Y QUE TANTO SE EMPLEA Para poder identificar si el plan de Bolonia se podría o es implementado en la universidad distrital francisco José de caldas debemos saber que es este plan y en que consiste,
-
El Plan De Campaña De 1994 Contra El EZLN
harrytanus2093En tiempos de filtración de documentos de los ámbitos del poder, recientemente llegó a mis manos un texto importante para entender la perspectiva estratégica y las acciones tácticas de los militares mexicanos frente al histórico levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional iniciado el primero de enero de 1994. Se
-
El Plan de Casa Mata
PERAZAJULIO181, por ejemplo, declaraba que la religión del país sería la católica apostólica romana, sin tolerancia de otros credos. El artículo 2 llamaba a la independencia del país y el artículo 3defendía el establecimiento de una monarquía regulada por una constitución. Los puntos principales del Plan de Iguala fueron llamados
-
El Plan de desarrollo concertado 2007-2015
kokybenitesPRESENTACION El presente Plan de Gobierno no sólo constituye iniciativas y buenas voluntades de las personas que en esta oportunidad postulamos a nuestro gobierno municipal sino responde a las inquietudes y propuestas de los pobladores simbaleros preocupados por el desarrollo del distrito y mejorar su calidad de vida. Es importante
-
El Plan de Desarrollo del Estado de México
yeszukaEl Plan de Desarrollo del Estado de México 1999-2005 es el instrumento de planeación resultado de la consulta ciudadana, expresión del conocimiento de los problemas del estado, de sus regiones, ciudades y comunidades, y de las fuerzas y oportunidades de su gran potencial humano. El Plan orienta sus objetivos, políticas
-
El Plan De Desarrollo Economico Y Socialen Venezuela En Su Articulacion Con Los Derechos Humanos
josenicolasel plan de desarrollo economico y socialen venezuela en su articulacion con los derechos humanos PLAN DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL EN VENEZUELA Y SUS ARTICULACIONES CON LOS DERECHOS HUMANOS. Este trabajo presenta un estudio de carácter descriptivo sobre las políticas económicas y sociales que adelanta el gobierno venezolano desde
-
El Plan de Guadalupe
ADATAPlan de Guadalupe El Plan de Guadalupe fue firmado en la hacienda de Guadalupe, en Ramos Arizpe, en el estado mexicano de Coahuila, el 26 de marzo de 1913, por Venustiano Carranza, quien repudiaba al gobierno golpista de Victoriano Huerta acusándole de traición contra Francisco Ignacio Madero. Se desconocía a
-
El Plan De Hiroshima
stephyamorEstados Unidos supo en 1939 que la Alemania de Hitler, preparándose para una guerra total, había descubierto la fisión nuclear. Oppenheimer y otros expertos supusieron que los experimentadores alemanes tratarían de producir una reacción en cadena controlada que haría posible una bomba infinitamente más destructiva que cualquier otro explosivo convencional.
-
El Plan De Igual
cajijaPLAN DE IGUALA Sus tres puntos fundamentales fueron: 1. Establecer la independencia de México de España. 2. Establecer la religión católica como única. 3. Establecer la unión de todas las clases sociales.2 Más tarde, estos tres principios (Religión, Independencia y Unión) se convertirían en las Tres Garantías que promovió el
-
El Plan De Iguala
Madrid1000El Plan de Iguala El Plan de Iguala (1821), también conocido como el Plan de las Tres Garantías (Plan Trigarante) fue proclamada el 24 de febrero de 1821, en la etapa final de la Guerra de la Independencia de México. El plan fue un intento para establecer una base constitucional
-
EL PLAN DE IGUALA
igoodmomentEl Plan de Iguala (1821), también conocido como el Plan de las Tres Garantías (Plan Trigarante) fue proclamado el 24 de febrero de 1821, en la etapa final de la Guerra de la Independencia de México. El plan fue un intento para establecer una base constitucional para un Imperio mexicano
-
El Plan De Iguala
marijoooooooooidioma español, también sobre su influencia como la pronunciación, escritura, lectura, etcétera. En el ensayo mencionaremos que el griego influyó de manera oral y escrita en el idioma español. Cabe mencionar que se verá una amplia variación de referencias sobre diferentes puntos de búsqueda sobre la información, se verá varios
-
El Plan De Iguala Y Tratado De Cordoba
novemberrainEl 24 de febrero de 1821 se dio el primer paso en concreto hacia la independencia de México mediante la promulgación del Plan Iguala por Agustín de Iturbide, Comandante del Ejercito Realista del Sur, con el acuerdo de Vicente Guerrero, principal líder revolucionario. Dicho plan supuso la reconciliación entre insurgentes,
-
El plan de la cuenta clave Cliente: OXXO
Andrea VelaEl plan de la cuenta clave Cliente: OXXO Gerente de la relación con el cliente: Fechas: * Completado/presentado: 08/10/2017 * Aprobado: * Última modificación: ________________ Índice Sección Página Resumen ejecutivo Plan A. Posición actual A.1. Equipo de cuenta de la compañía A.2. Principales contactos/relaciones con el cliente A.3. Historia del
-
El Plan De La Patria
felixyanezActividad: Investigar y Copiar los Siguientes Proyectos: Proyecto Bolívar 2000: Tiene el Proyecto Pescar, Proyectos Rutas Sociales, Proyecto Especial, Proyecto Plan Justicia, Proyecto Empleo, Proyecto Zamora, Proyecto Proyecto Bolivar 2000: Es un plan cívico-militar que tiene como finalidad activar y orientar la recuperación y fortalecimiento de Venezuela y atender las
-
El Plan De La Patria 2013-2019
francialeonEl segundo Gran Objetivo Histórico “CONTINUAR CONSTRUYENDO EL SOCIALISMO BOLIVARIANO DEL SIGLO XXI EN VENEZUELA, COMO ALTERNATIVATIVA AL MODELO SALVAJE DEL CAPITALISMO Y CON ELLO ASEGURAR LA “MAYOR SUMA DE SEGURIDAD SOCIAL, MAYOR SUMA DE ESTABILIDAD POLITICA Y LA MAYOR SUMA DE FELICIDAD”, PARA NUESTRO PUEBLO.”, Se conforma de cinco
-
El Plan de la Patria Simón Bolívar
FrancyscraEl Plan de la Patria, Proyecto Nacional Simón Bolívar, Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación, 2013-2019, fue ideado por Hugo Chávez, quien contó para su elaboración con la participación de diferentes movimientos sociales que componen el Poder Popular. El Presidente Nicolás Maduro presentó ese proyecto
-
El Plan de la Patria: legado y testamento político del Comandante Hugo Chávez
Luis Manuel CorderoEl Plan de la Patria: legado y testamento político del Comandante Hugo Chávez. De la Agenda Alternativa Bolivariana al Proyecto Nacional Simón Bolívar El 22 de julio de 1996, el Comandante Hugo Chávez dio a conocer al país un documento de enorme importancia política, la Agenda Alternativa Bolivariana , al
-
El plan de negocios: Herramienta para facilitar y fortalecer la creación de riqueza
hersanpameProfesional Resumen Nombre: Gerson González Sánchez. Matrícula: 2673958 Nombre del curso: Emprendimiento. Nombre del profesor: DIANA CLOTILDE ALFARO PEREZ. Módulo: 1. Administración. Actividad: 4. El plan de negocios: Herramienta para facilitar y fortalecer la creación de riqueza. Fecha: 08/Febrero/2012. Bibliografía: Información personal. Gerson González. Título: Foda Personal. Introducción: La sigla
-
El Plan De Once años
mariaverdugoEl milagro mexicano y el plan de once años Adolfo López Mateos es uno de los grandes presidentes que ha tenido México en su historia, asumió el poder en diciembre de 1958. El sistema político mexicano se encontraba sólidamente establecido. El país había logrado un notable crecimiento económico que se
-
EL PLAN DE ONCE AÑOS
2881150686“PLAN DE ONCE AÑOS: IMPACTO E IMPORTANCIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA PÚBLICA” ■ “PUGNEMOS PORQUE LA EDUCACIÓN SEA PARTE FUNDAMENTAL EN EL ENGRANAJE DE DESARROLLO DE NUESTRO PUEBLO MEXICANO…” PERLA DEL CARMEN TAMAYO NÚÑEZ. El objetivo principal de éste ensayo, es relatar de una manera breve aspectos
-
El Plan De Once años
bailelemuzEL PLAN DE ONCE AÑOS, NUEVA ALTERNATIVA ANTE EL REZAGO EDUCATIVO. Cecilia Greaves L. El Colegio de México. En diciembre de 1958, Adolfo López Mateos, asumió el poder. El sistema político mexicano se encontraba sólidamente establecido. El país había logrado un notable crecimiento económico que se reflejaba en un importante
-
EL PLAN DE ONCE AÑOS, NUEVA ALTERNATIVA ANTE EL REZAGO
AARIADNAAEn diciembre de 1958, Adolfo López Mateos, asumió el poder. El sistema político mexicano se encontraba sólidamente establecido. El país había logrado un notable crecimiento económico que se reflejaba en un importante desarrollo industrial. Sin embargo, junto este progreso, el panorama educativo era desalentador. La explosión demográfica había adquirido proporciones
-
El Plan de San Luis Potosí
kingkohakuEl Plan de San Luis Potosí fue promulgado el 5 de Octubre de 1910. Aunque fue diseñado en San Antonio, Texas, fue fechado el 5 de Octubre (último día que Madero estuvo preso en San Luis Potosí), a fin de evitar conflictos con el gobierno de los Estados Unidos, por
-
El plan del plan de estudios para el quinto grado
pattidurazoI.-Contesta las preguntas sobre el Plan y Programa de estudios de quinto grado 2011: 1.- ¿Cuál es el enfoque de la enseñanza de la historia en quinto grado? 2.-¿Qué es evaluación y los tipos de evaluación que se sugieren para la enseñanza de la historia? 3.-¿Cuál es el perfil del
-
El Plan Estatal De Desarrollo
FGXFGZEl Plan Estatal de Desarrollo, Chiapas 2013-2018, nos une en la decisión de engrandecer a Chiapas. Su esencia representa el sueño compartido de un Chiapas donde cada uno de sus niños y jóvenes, de sus mujeres y hombres, vivan un presente de bienestar, paz e igualdad de oportunidades, con certeza
-
El plan estructural de los animales
armando0807INTRODUCCION Al estudiar los animales observamos que comparten una serie de características estructurales. Para estudiar el plan estructural de los animales utilizamos una serie de criterios que faciliten su comprensión. Entre estos criterios tenemos la polaridad, la simetría y el nivel de organización del cuerpo. Los animales superiores están organizados
-
El plan geológico la Provincia Morroco
tonlee1 - EL ALIVIO: La Situación geográfica de SAFI es 32° 19 ' Norte y 9° Hacia el oeste. El territorio de la Provincia cubre una superficie de 71087 Km2s, caracterizada por una topografía relativamente llana o ligeramente ondulada cuyos apenas culminando los puntos pasan a 500 ms de altitud.
-
El Plan Levasseur
dayakairaEl Plan Levasseur No todos los dominicanos creían posible la proclamación de la independencia nacional. Todavía se sentía el mal sabor de boca que dejo la independencia efímera de Núñez de Cáceres varias décadas atrás. Un sector de la población veía imposible que nuestro país pudiera resistir una guerra con
-
El Plan Marshall
lasipri“El Plan Marshall Nada más finalizar la Segunda Guerra Mundial, la alianza antifascista entre las democracias occidentales y la Rusia de Stalin comenzó a agrietarse. Se habían repartido el mundo por ámbitos de influencia, y Europa quedó dividida en dos bloques. Al oeste, el capitalista. Al este, el comunista. Empezaba
-
El Plan Marshall
mladoEL PLAN MARSHALL ¿Cuáles eran las dificultades económicas y sociales de Europa hacia 1947? Luego de seis años de guerra gran parte de Europa se hallaba físicamente destruida y económicamente debilitada. Con excepción de los países neutrales y Gran Bretaña, prácticamente todas las ciudades se encontraban devastadas, especialmente las áreas
-
El Plan Marshall
FermroPlan Marshall El Plan Marshall (denominado oficialmente European Recovery Program o ERP) fue el plan más importante de Estados Unidos para la reconstrucción de los países europeos después de la Segunda Guerra Mundial, que a la vez estaba destinado a contener un posible avance del comunismo. La iniciativa recibió el
-
El Plan Marshall
wilianyirRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder. Popular para la educación Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Materia: Planificación ENSAYO El Plan Marshall fue un programa impulsado por Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial para ayudar a los países europeos a recuperarse de la destrucción provocada por el conflicto. Fue
-
EL PLAN MARSHALL, LA RECUPERACION DE EUROPA Y JAPON.
cristian1910EL PLAN MARSHALL, LA RECUPERACION DE EUROPA Y JAPON. Esc. Sec. Tec # 14 TM HISTORIA 1 UNIVERSAL. AIDED PERALTA HERNANDEZ. VANESA REYES. GRADO: 2 GRUPO: E CRISTIAN RODRIGUEZ. B.C.S LAS PEQUEÑOS ACTOS QUE SE EJECUTAN SON MEJORES QUE TODOS AQUELLOS GRANDES QUE SE PLANEAN. El Plan Marshall es un
-
El Plan Marshall: ¿Primer Paso hacia la Guerra Fría?
Luis Antonio Calcina MachacaEl Plan Marshall: ¿Primer Paso hacia la Guerra Fría? ASUNTO Historia Universal Autor Luis Antonio Calcina Machaca Maestro LINA JARDINES DEL CUETO Arequipa – Perú 2023 El Plan Marshall: ¿Primer Paso hacia la Guerra Fría? Introducción: El Plan Marshall, también conocido como el Programa de Recuperación Europea, fue una iniciativa
-
El Plan Mashall
PupetebscPRÁCTICA 4.1: EL PLAN MARSHALL Y LA CONSODILACIÓN DEL ESTADO DEL BIENESTAR, EN EUROPA OCCIDENTAL 1. Caracterice las fuentes y su contexto. La fuente del texto pertenece al discurso de George Marshall en la Universidad de Harvard el 6 de Junio de 1947. El cuadro 1, es de Aldcroft (1989),
-
El Plan Nacional de Desarrollo
retroPLAN NACIONAL DE DESARROLLO. Este Plan es producto de un amplio proceso de participación ciudadana que comenzó en el periodo de transición presidencial del año 2000 y culmina con la publicación de este documento. Durante el proceso los ciudadanos expresaron su visión acerca de los problemas prioritarios del país, así
-
El Plan Nacional de Desarrollo (PND)
pastelitogomiINSPECTOR DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LA SUPERVISIÓN 10 VALLE DE MÉXICO MTRO. JOSÉ GUADALUPE GUTIÉRREZ PÉREZ CICLO ESCOLAR 2015-2016 ÍNDICE TEMA PÁGINA PRESENTACIÓN 3 VISIÓN 4 MISIÓN 4 FUNCIONES SUSTANTIVAS 4 VALORES 4 PROPOSITO 5 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 5 DIAGNÓSTICO 6 ÁMBITO 1 8 ÁMBITO 2 15 ÁMBITO 3 19 ÁMBITO
-
EL PLAN OBLIGATORIO DE SALUD (POS) Y LA SALUD.
Keila GomezEnayo EL PLAN OBLIGATORIO DE SALUD (POS) Y LA SALUD. Como es de conocimiento en Colombia existe un régimen de salud por el cual toda la población debe estar asegurada y vinculada como tal, sin embargo y por experiencia, es de conocimiento que existe gran parte de ella que no
-
EL PLAN ONCE AÑOS
sofizetiEL PLAN DE ONCE AÑOS Este plan estuvo bajo la dirección del ministro Jaime Torres Bodet; y abarco solo el periodo de 1959-1964 (tal vez un poco más), ya que el plan fue cortado por razones meramente políticas y no pudo concluirse. Este plan pretendía “la Extensión y el Mejoramiento
-
El plan puebla panamá
Luordes RamosEl plan puebla panamá Alumno: Sandino Ramos Gabriel Maestro: Mario Callejas Barrios Escuela: Universidad Tecnológica Bridge ¿En algún momento hemos sido libres?, se pinza que si solo por haber tenido una independencia en 1810, pero en verdad solo hemos tenido cambios donde solo se ha ido saqueando la tierra y
-
El plan que dio origen a los Principios de Economía Política y Tributación. David Ricardo
Guadalupe EmbrizEl plan que dio origen a los Principios de Economía Política y Tributación tomo forma inmediatamente después de la publicación de Essay on the Influence of a Low Price of Corn on the Profits of Stock en 1815, David Ricardo era una persona bastante desconfiada en la forma de plasmas
-
El Planeta
KAYESIPara proteger nuestro planeta tenemos que estar conscientes de la importancia del reciclaje, es decir, la transformación de objetos que ya utilizamos en materias primas para que puedan ser usadas nuevamente. Y para esto tenemos que tener muy claro que los desperdicios los clasificamos en basura orgánica e inorgánica. Hoy
-
El Planeta
cstalina• 2. EL PUNTO Es el elemento más simple , el más pequeño Aunque lo identificamos con un pequeño círculo, el punto puede adoptar diferentes formas, tamaños y colores • 3. EL PUNTO Puede configurar formas y líneas, por medio de la alineación y la agrupación • 4. EL PUNTO
-
El Planeta
1994guillermo23Miembro inferior (Tibia) En anatomía humana miembro inferior o pelviano es cada una de las dos extremidades que se encuentran unidas al tronco a través de la pelvis mediante la articulación de la cadera tienen la función de sustentar el paso del cuerpo posición bípeda y hacer posible los desplazamiento
-
El Planeta Tierra
saskiaysabel9722 DE ABRIL DIA DEL PLANETA TIERRA El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Tierra. Se instauró para crear una conciencia común a los problemas medioambientales como la superpoblación, la producción de contaminación o la conservación de la biodiversidad. Su objetivo es subrayar la importancia del
-
El Planeta Tierra
amante18El planeta Tierra, morada del ser humano En la actualidad no se sabe de ningún planeta apto para la existencia de seres vivos, salvo el nuestro, la Tierra. Una serie de particularidades han hecho que este fenómeno, único en el Universo conocido, sea posible. Características de la Tierra que la
-
El Planeta Tierra
itsbelsEl Planeta Tierra Fotografía tomada por los tripulantes del Apolo 17 en Diciembre de 1972, mientras viajaban hacia la Luna. La masa rojiza es África y la Península Arábica. Lo blanco son nubes y parte de la cubierta de hielo que recubre la Antártica. (NASA/JPL) La Tierra es uno de
-
El Planeta Tierra Como Sistema
yerichanaEl Planeta Tierra como sistema Planeta Tierra como Sistema - Unidad I.4 Vivimos en el planeta Tierra. Aunque debería llamarse mas bien planeta Agua ya que 2/3 partes de él están compuestas de este líquido sin embargo la vida inteligente pensamos se ha desarrollado sòlo sobre la superficie terrestre, de
-
El planeta tierra, lugar en donde habitamos nosotros los seres humanos
Claussio Caceres HernandezLA HISTORIA DE LAS COSAS El planeta tierra, lugar en donde habitamos nosotros los seres humanos, personas tanto como personas mayores, jóvenes, niños y recién nacidos, los seres humanos tenemos una tiempo de vida, la vida en pocas palabras se puede decir en forma tan simple que seria, nacer, reproducirse
-
EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Claudio Contreras1. INTRODUCCIÓN La industrialización del ayrampo como colorante natural es muy interesante; debido a que la gama de productos terminados cuyo color característico está en el rango de tonalidad rojo-violeta es amplia; además, de la tendencia actual de consumir alimentos naturales que tengan potenciales beneficios para la salud, posibles propiedades
-
EL PLC
OSVBALDO123456Su historia se remonta a finales de la década de 1960 , cuando la industria buscó en las nuevas tecnologías electrónicas una solución más eficiente para reemplazar los sistemas de control basados en circuitos eléctricos con relés, interruptores y otros componentes comúnmente utilizados para el control de los sistemas de
-
El Plebiscito
130920El plebiscito Se rige en una de las grandes novedades del texto constitucional, este constituye un instrumento de democracia directa en la república dominicana está circunscrito al ámbito local o municipal. Antecedentes: El vocablo plebiscito tiene su origen en la voz latina plebiscitum, acto por el cual se convocaba a
-
El Pleistoceno
LuisistemasEl Pleistoceno, una división de la escala temporal geológica, es una época geológica que comienza hace 2,59 millones de años y finaliza aproximadamente 10.000 años a.C., precedida por el Plioceno y seguida por el Holoceno. Es la sexta época de la Era Cenozoica y la más antigua de las dos
-
El Pleno Empleo
FloooorcitaEl pleno empleo Si se suma la cantidad de desempleados y subempleados, los datos de 1989 se duplicaron, y más, en 1999 en relación con la cantidad de personas con dificultad de empleo. Un aspecto relevante es el del empleo pleno. Este dato, que se refiere a los trabajadores que
-
El Pliego Petitorio
alexmalikPosterioridad al pliego petitorio El 13 de septiembre se realizó otra marcha de protesta al ingreso del ejército al IPN y a la UNAM. El pliego petitorio que se elaboró el 4 de agosto por el Consejo Nacional de Huelga fue; 1) libertad a los presos políticos, 2) destitución de
-
El Plomero
29060505Fontanería «Plomería» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Plomería (desambiguación). Grifo vertiendo agua potable. La fontanería, plomería o gasfitería es la actividad relacionada con la instalación y mantenimiento de redes de tuberías para el abastecimiento de agua potable y evacuación de aguas residuales, así como las instalaciones de calefacción en
-
El pluralismo
cyrenneANTECEDENTES El pluralismo se caracteriza por combinar elementos historicistas con modernos, es el origen de lo que hoy podemos llamar arquitectura moderna Su nueva estética se baso en el avance de la tecnología y el uso racional de nuevos materiales como el concreto reforzado, el acero laminado y el vidrio
-
El Pnamericanismo
carolpekas69EL PANAMERICANISMO El panamericanismo o integración panamericana, es el movimiento diplomático, político, económico y social que busca crear, fomentar y ordenar las relaciones, la asociación y cooperación entre los países de América en diversos ámbitos de interés en común. El término se diferencia de americanización, que es la admiración por
-
El PNR surge en 1929 como un partido de partidos
ArturoGocherEnsayo #1 El PNR surge en 1929 como un partido de partidos, de convocatoria amplia, institución donde convergen fuerzas políticas afines pero distintas. El PNR sería la institución más poderosa para la competencia política; fue entonces el lugar para diseñar los primeros acuerdos y prácticas en la lucha por el
-
El poblamiento americano
darshesPrincipales teorías científicas sobre el poblamiento americano: autóctono, único y múltiple. El siglo XIX es cuando comienzan las investigaciones científicas sobre el misterioso origen de nuestros indígenas, debido al desarrollo de las ciencias naturales y sociales. Desde entonces los antropólogos, paleontólogos, lingüistas y otros científicos buscan afanosamente los más antiguos
-
El Poblamiento Americano
OnakenPALEOINDIO La población de América América y Austria fueron los últimos continentes en ser habitados hace 30 o 40 mil años entraron por primera vez al continente americano. Es posible que llegaron navegando en canoas a través del estrecho de Bering al modo de aquellas que alcanzaron Australia por primera
-
El poblamiento de América
swkfjnEl poblamiento de América Los primeros seres humanos en llegar al continente americano provinieron de Asia. Aunque se ha discutido mucho acerca de la posibilidad de que América hubiera sido poblada originalmente por negros, semitas, caucásicos, australoides u otros grupos, hay pruebas suficientes para afirmar que el carácter racial de
-
El Poblamiento De America
italogomezl poblamiento de América es el proceso por el cual se diseminó la especie humana en el continente americano. Los científicos no tienen dudas de que los seres humanos no son originarios de América, por lo que ésta fue poblada por humanos provenientes de otra parte. La evidencia paleoantropológica apoya
-
El Poblamiento De América
alexgaliciaEl poblamiento de América El origen del hombre americano no está del todo claro; sin embargo, la mayor parte de la comunidad científica está de acuerdo en señalar que el hombre americano no es autóctono y que los primeros americanos llegaron a América, a través del Estrecho de Bering, provenientes
-
El Poblamiento De América
ItScarletLa verdad nunca me había detenido a pensar cómo es que llegaron los primeros hombres al lugar donde vivimos, debo admitir que sólo me quedaba con lo que nos han enseñado desde primaria, que América fue descubierta por Cristóbal Colón y que previo a el, un grupo de homínidos había
-
El Poblamiento de América.
waltterrPoblamiento de América Los recientes descubrimientos alcanzados por la arqueología en el Nuevo Mundo, junto al desarrollo de nuevos métodos científicos para analizar datos, han guiado a replantear ideas con respecto del origen de los primeros pueblos que poblaron América y a la fecha de su llegada. Tradicionalmente se sostenía
-
El poblamiento de nuestro territorio venezolano
mirjePOBLAMIENTO DEL TERRITORIO VENEZOLANO El poblamiento de nuestro territorio venezolano, se produjo atraves de oleadas humanas provenientes del sur del continente hace aproximadamente 15.000 años. No existe testimonio escritos porprotagonistas de los hechos sociales ocurridos en aquellos tiempos solo se han podido recopilar e interpretar los informes escritosde los misioneros
-
El Poblamiento Del Continente Americano Y Los Estados Precolombinos.
martinmurugaIntroduccion El presente informe está enfocado a presentar de manera precisa una interpretación del establecimiento de las civilizaciones del terriotorio americano y la constitución de los estados precolombinos , es decir, precente a los viajes y descubrimientos de américa. Teniendo en cuenta las desemejantes tesis acerca del poblamiento que se
-
EL POBLAMIENTO DEL TERRITORIO ARGENTINO
rosarito_87El poblamiento del territorio: Etapas La etapa colonial: A partir del siglo XVI, en el proceso de la conquista que siguió al descubrimiento de América, la Corona de España dividió el territorio de sus colonias en unidades político-administrativo denominados virreinatos. La superficie de la actual argentina formo parte. Durante la
-
El Poblamiento Del Territorio Venezolano
dofreal21República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Anexo de la Aldea: “Alberto Furzan” Cátedra: historia de Venezuela I Coro Edo-Falcón POBLAMIENTO DEL TERRITORIO VENEZOLANO INTEGRANTRES: Katheryn flores Antly larez Maria Aldama Josinri bravo Eicher de bravo SANTA ANA DE CORO; OCTUBRE DEL 2013 El Poblamiento
-
El Poblamiento Inicial Del Ecuador
frellaEL POBLAMIENTO INICIAL DEL ACTUAL TERRITORIO DEL ECUADOR Durante el calentamiento de la tierra, hordas de mamíferos cruzaron de Asia a través de un puente natural terrestre formado por los hielos a lo que hoy es América. Hábitats que alguna vez habían sido demasiado fríos como para colonizar. Más tarde,
-
El Poblamiento Inicial Del Territorio Americano
kiaragiuPoblamiento inicial americano Las líneas negras marcan el poblamiento americano desde Siberia, realizado básicamente por grupos mongoloides, descendientes del Homo Sapiens Sapiens que surge en África y se adentra en los continentes europeo y asiático. Las líneas grises indican las trayectorias de navegación propuestas por aquellas teorías, no aceptadas por
-
El poblamiento precolombino de Honduras: Hallazgos y culturas
LorenaPeríodo prehispánico o precolombino (hasta 1502) Los primeros pobladores de la actual honduras han habitado el territorio hondureño desde hace más de once mil años, las cinco sociedades principales en el territorio de lo que es ahora Honduras son los mayas (y sus descendientes directos, los chortís), los pech, los