ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 68.701 - 68.775 de 222.104

  • EL PRÍNCIPE DE NICOLAS MAQUIAVELO

    Ave2672EL PRINCIPE.- NICOLAS MAQUIAVELO “Si para conocer la naturaleza de los pueblos es preciso ser Príncipe, para conocer la de los principados conviene estar entre el pueblo”. Nicolás Maquiavelo da a conocer varias estrategias de guerra con las cuales los Principados o Republicas llegaban al poder, ya sea, que fuera

  • El Principe De Nicolas Maquiavelo

    TUPETORESUMEN DE LA OBRA DE NICOLAS MAQUIAVELO EL PRINCIPE Esta obra se traslada a la época de los príncipes conquistadores y de fines del siglo XIV e inicio del siglo XV en la que menciona como los que para agradar a un príncipe o gobernante le alaban sus posesiones como

  • El Principe De Nicolas Maquiavelo

    daniels06031995El príncipe es un tratado de teoría política escrito por Nicolás Maquiavelo en 1513. El objetivo es mostrar como los príncipes deben gobernar sus estados, según las distintas circunstancias para poder conservarlos exitosamente en su poder, lo cual es constantemente demostrado mediante múltiples referencias a gobernantes históricos y a sus

  • El Príncipe de Nicolás Maquiavelo y Utopía de Thomas More

    magayitaIntroducción Desde el inicio de la sociedad el hombre ha tratado de gobernarse así mismo; viviendo en carne propia la experiencia del dominio corrompido, siendo que de una manera poco racional y equitativa. La primera enseñanza que me ha dejado el libro de “El Príncipe” es la siguiente: más allá

  • El principe de nicolas maquiavelo. CAPÍTULO I CUÁNTAS CLASES DE PRINCIPADOS HAY Y DE QUÉ MODO ELLOS SE ADQUIEREN

    El principe de nicolas maquiavelo. CAPÍTULO I CUÁNTAS CLASES DE PRINCIPADOS HAY Y DE QUÉ MODO ELLOS SE ADQUIEREN

    oswaldo21________________ El libro del príncipe trata de cómo se adquiere el poder y se lleva a cabo dentro de un país, de igual manera hace referencia a mostrar cómo es un principado y como puede mantenerlo durante mucho tiempo un príncipe con diferentes herramientas, de igual forma muestra los distintos

  • El Principe Ensayo

    MarolenaEnsayo El Príncipe (Nicolás Maquiavelo) INTRODUCCION. El poder ha seducido a los hombres desde los tiempos más remotos. Su concepción y su practica ha sido heterogénea a través de la historia de la civilización, pero nadie en muchos siglos se había aproximado a develar la naturaleza del poder en forma

  • EL PRINCIPE FELIZ ENSAYO COMPLETO

    nallelly2014ENSAYO DEL PRINCIPE FELIZ Esta historia va sobre una estatua de un príncipe, el príncipe feliz, al cual le han echo una estatua y la han colocado en una columna en pleno centro de la ciudad. La estatua estaba recubierta de finas láminas de oro, como ojos tenia dos zafiros

  • El Principe Maquiavelo

    VankennyUniversidad de Oriente “UNIVO” Catedrático: Lic. Jorge Antonio Campos Claro Cátedra: Ciencias Jurídicas Tema: Capitulo XXIV y XXV de la obra “El Príncipe” de Nicolás Maquiavelo Integrantes: Arévalo Gómez, Kenny Marielos Arévalo Morales, Vanessa María Muñoz Alfaro, Nelson Oswaldo Fecha de entrega: 07/02/2013 Introducción El presente trabajo consiste es dar

  • El Principe Maquiavelo

    leidy429El príncipe o el gobernante, tiene como misión la felicidad de sus súbditos y ésta sólo se puede conseguir con un Estado fuerte. Para conseguirlo tendrá que recurrir a la astucia, al engaño y, si es necesario, a la crueldad. La virtud fundamental es la prudencia, para la conveniencia del

  • El Principe Maquiavelo

    jordan578EL PRINCIPE MAQUIAVELO Capítulo I. Precisa que todos los estados pueden dividirse en repúblicas y principados, que pueden ser a su vez hereditarios o nuevos. Capítulo II. Menciona muy someramente lo referente a principados hereditarios. Capítulo III. Luego se centra en los más complejos de adquirir y mantener, los principados

  • EL PRINCIPE MAQUIAVELO

    PANTERA1234Era el año de 1513 cuando Nicolás Maquiavelo un gran pensador político, creó uno de los libros más profundamente debatidos, considerado el más importante en cuanto al Poder, El Príncipe. Esta obra basada en las observaciones que hizo de las formas de gobierno de España y Francia donde gobernaban los

  • El Principe Maquiavelo

    RESUMEN "EL PRINCIPE" (Maquiavelo) ' CAP. I:¿CUANTAS CLASES DE PRINCIPADOS HAY, Y DE QUE MODO SE ADQUIEREN? Los principados o son nuevos, o son hereditarios. Los Estados nuevos están acostumbrados a vivir bajo un Príncipe, o a ser libres; o el Príncipe adquirió por armas propias, o la fortuna se

  • El principe maquiavelo

    El principe maquiavelo

    Keilyn GonzalezEl maquiavelismo es una forma de pensamiento político que sostiene que la política es una actividad amoral, en la que los fines justifican los medios. El término se deriva de Nicolás Maquiavelo, un filósofo italiano del siglo XVI, cuyo libro El príncipe ha sido considerado uno de los textos fundamentales

  • El Principe Nicolas Maquiavelo

    thunderscColegio Mexiquense Universitario Campus Licenciatura Lic. Ciencias Políticas y Administración Pública Historia de las Ideas Políticas El príncipe Nicolás Maquiavelo Alumno: Christian Ariel Melo Salinas Profesor: Adrian Aguilar Morales 4to Semestre INDICE INTRODUCCION CONTENIDO PREGUNTAS CONCLUSION BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION El poder ha seducido a los hombres desde los tiempos más remotos,

  • EL PRINCIPE NICOLAS MAQUIAVELO

    22071972EL PRINCIPE NICOLAS MAQUIAVELO. La obra nos dice que el gobernante antes que amado debe ser temido, respetado, ha de valerse de la fuerza, ejércitos propios que le brinden seguridad no solo frente a otros principados, sino también frente a sus propios gobernados, la fuerza, la violencia son medios idóneos

  • El Príncipe Nicolás Maquiavelo

    andressovalleINTRODUCCIÓN El presente trabajo esta estructurado de la siguiente manera: Cuatro capítulos, en el que cada uno esta fragmentado en tres partes; la primera sección expone la postura de Maquiavelo, a continuación viene el comentario sobre el tema desarrollado y por último se muestran las citas textuales del libro. En

  • El Principe Nicolas Maquiavelo

    aymel021293El príncipe; Nicolas maquiavelo Nicolás Maquiavelo 1469-1527. Fue un filósofo y diplomático al servicio de Lorenzo el magnífico al cual le dedico esta obra, El príncipe es, o fue la obra más importante de Maquiavelo, esta obra tuvo un gran papel en el pensamiento político de la época ya que

  • El Principe Nicolas Maquiavelo

    wendyGz2EL PRINCIPE NICOLAS MAQUIAVELO “El fin justifica los medios” es la famosa frase de Nicolás Maquiavelo con la cual demostró de una manera cruda y directa como el hombre puede ser atraído fácilmente por el poder y las decisiones que puede llegar a tomar para su propio beneficio sin importar

  • El Principe Nicolas Maquiavelo

    cunivannEl príncipe - Nicolás Maquiavelo Para empezar con este ensayo, quisiera comentar que no fue nada fácil leer este libro, sin ninguna base anterior, primero por la manera complicada que tiene Maquiavelo para escribir, aunque parezca un punto sin importancia, incide mucho en la dificultad para entender lo escrito. ‘‘El

  • EL PRINCIPE NICOLAS MAQUIAVELO

    EL PRINCIPE NICOLAS MAQUIAVELO

    snaulahttp://4.bp.blogspot.com/_sR4DhVCKUcg/TEzXJobDgSI/AAAAAAAAABk/NhxFU2kzG-s/s200/sello+unach+real.JPG UNIVERDIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO CARRERA ARQUITECTURA NOMBRE: LUIS NAULA PARALEO FECHA TEMA EL PRINCIPE NICOLAS MAQUIAVELO INTRODUCCION A lo largo de la historia de las grandes monarquías los príncipes eran congraciados con los tesoros más preciados que pudieran haber existido, ya que desde su nacimiento y la práctica de

  • El Principe Resumen

    ooZzyRESUMEN "EL PRINCIPE" (Maquiavelo) ' CAP. I:¿CUANTAS CLASES DE PRINCIPADOS HAY, Y DE QUE MODO SE ADQUIEREN? Los principados o son nuevos, o son hereditarios. Los Estados nuevos están acostumbrados a vivir bajo un Príncipe, o a ser libres; o el Príncipe adquirió por armas propias, o la fortuna se

  • EL PRINCIPE Y EL MENDIGO

    ROSALUXEL PRÍNCIPE Y EL MENDIGO 1.-UN MENDIGO Y UN PRÍNCIPE Nacen dos niños En 1537 en Londres nace un niño se llama Tom Canty su familia era pobre y no lo querían, Tom era pobre, un mendigo, otro niño nació el mismo día se llamaba Edward Tudor, y no era

  • El Principe Y El Mendigo

    adahirubi.-Esta novela transcurre en Inglaterra, durante el reinado de Enrique VIII, en el siglo XVI. Un mismo día nacen, en diferentes partes de Londres, dos niños: el mendigo Tom Canty y el futuro rey Eduardo VI. El mayor anhelo del pequeño mendigo es conocer un príncipe y u deseo se

  • El Príncipe Y El Mendigo

    legend250EL PRÍNCIPE Y EL MENDIGO Nacen dos niños En 1537 en Londres nace un niño se llama Tom Canty su familia era pobre y no lo querían, Tom era pobre, un mendigo, otro niño nació el mismo día se llamaba Edward Tudor, y no era pobre. Era príncipe el hijo

  • El Principe Y El Vampiro

    sanjurEl rey de que se trata tenía un hijo aficionadísimo a la caza con galgos, y tenía también un visir. El rey mandó al visir que acompañara a su hijo allá donde fuese. Un día entre los días, el hijo salió a cazar con galgos, y con él salió el

  • El principe, Maquiavelo, Capítulos: XVI y XVIII

    pauman“EL PRÍNCIPE” DE MAQUIAVELO, CAPÍTULOS: XVI Y XVIII. Introducción: Leyendo y analizando la obra de Nicolás Maquiavelo, escrita en 1513 y que considero es un tratado de una doctrina política que desarrolla los principios de una política rigurosamente realista, partiendo de lo que las cosas realmente son, han sido y

  • El Príncipe, redactado por Nicolás Maquiavelo (1469-1527) en 1513

    El Príncipe, redactado por Nicolás Maquiavelo (1469-1527) en 1513

    Diego Calvo TesanDiego Calvo Tesán El Príncipe 20/12/2016 El Príncipe, redactado por Nicolás Maquiavelo (1469-1527) en 1513, cuando se hallaba en el ostracismo a causa del triunfante retorno al poder de los Médicis. El Príncipe ha pasado a la historia del pensamiento por constituir el arranque de la reflexión teórica sobre los

  • EL PRÍNCIPE- Maquiavelo

    EL PRÍNCIPE- Maquiavelo

    MarianchezNICOLÁS MAQUIAVELO BIOGRAFÍA Nicolás Maquiavelo fue un diplomático, filósofo político y escritor italiano del Renacimiento. Asimismo, el autor es considerado el padre de la Ciencia Política Moderna. Entre sus obras más representativas se encuentra El príncipe, la cual es una de las primeras de carácter político de la Modernidad. Nicolás

  • El Principe. Nicolas Maquiavelo.

    El Principe. Nicolas Maquiavelo.

    Cuquis Rivera“El Príncipe” De Nicolás Bernardo Maquiavelo. Una obra compleja para su época, donde el tema central de la obra es el Poder, como se obtiene, como se mantiene y lo que se puede hacer y deshacer con él, además contiene en el verdades relativas del hombre, me pareció muy interesante

  • El Principe.. Maquiavelo

    german_aguero123El Príncipe Nicolás Maquiavelo Introducción Para empezar con este ensayo, quisiera comentar que no me fue nada fácil leer este libro, sin ninguna base anterior, primero por la manera tan complicada que tiene Maquiavelo para escribir, de hecho esa manera de escribir, la tienen todos los escritores de la antigüedad.

  • El Príncipe: Capítulo VII De Los Principados Nuevos Que Se Adquieren Con Armas Y Fortuna De Otros

    cejeragueLos que sólo por la suerte se convierten en príncipes poco esfuerzo necesitan para llegar a serlo, pero no se mantienen sino con muchísimo. Las dificultades no surgen en su camino, porque tales hombres vuelan, pero se presentan una vez instalados. Me refiero a los que compran un Estado o

  • El Principer De Maquiavelo Ensayo

    emilyferEl Príncipe MaquiaveloCon un genio eminentemente práctico y cierta crueldad. El autor de este divertido libro NicolásMaquiavelo presenta esta obra que fue escrita luego de su retiro de la vida política. Es un libro clásicode las atacado y defendido con entusiasmo a lo largo de toda su historia. Puede ser

  • El Principio De La Dominacón

    JibajaLydiaTEXTO N° 1.1 El principio de la dominación (1531 -1580) A mediados del XIX, en su Historia de la conquista del Perú el historiador sajón William Prescott plasmó, con rasgos vivaces, la gesta de la invasión ibérica. Relato-mural de primeros planos, con las figuras protagónicas animadas y fuertes, como lo

  • El Principio De La Hegemonía Europea Y El Colonialismo Temprano

    QareenEl Principio De La Hegemonía Europea Y El Colonialismo Temprano De principios del siglo VXI a principios del siglo XVIII EL PRINCIPIO DE LA HEGEMONÍA EUROPEA Y EL COLONIALISMO TEMPRANO Hasta mediados del siglo XV la mayoría de las civilizaciones del mundo habían establecido contacto únicamente con otras a las

  • El principio de la hegemonía europea y el Colonialismo

    El principio de la hegemonía europea y el Colonialismo

    AlejandroshhHegemonía y pensamiento político anti-hegemónico. Desde el siglo XV hasta siglo el XIX Política, poder y hegemonía. Clases sociales y lucha hegemónica. Poderes locales y foráneos. Ideología y lucha ideológica. Tipos y formas de hegemonía. Se denomina hegemonía al dominio de una entidad sobre otras de igual tipo. Se puede

  • El Principio De La Instrucción Laica, Gratuita Y Obligatoria

    luishuachitobebeEn el que dice que el voto popular constituye una de las principales bases de la democracia, pero para que esto sea posible se requiere de una buena instrucción primaria, ya que desde hace mucho tiempo se había venido manejando como algo que solo lo tenían las personas privilegiadas como

  • El Principio De La Instrucción Primaria Gratuita, Laica Y Obligatoria

    morena2014El principio de la instrucción primaria gratuita, laica y obligatoria. La educación desde siglos pasados era un misterio y solo algunas personas tenían acceso a ella por lo que eran privilegiadas como lo eran las monarquías, señores ricos etc. en esos sistemas educativos las demás personas que componían el pueblo

  • El Principio De La Instrucción Primaria Gratuita, Laica Y Obligatoria

    yolandarj14El principio de la instrucción primaria gratuita, laica y obligatoria Altamirano, Ignacio M. (1949), “El principio de la instrucción primaria gratuita, laica y obligatoria”, en obras completas, Discurso, t. I, México, SEP, pp.286-290 “El principio de la instrucción laica, gratuita y obligatoria” en el que dice que el voto popular

  • El Principio De La Instruccion Primaria Gratuita, Laica Y Obligatoria

    altamiranocasaEn el presente trabajo se abordaran diversas temáticas con respecto a las problemáticas en la forma de enseñanza de la educación en los años de 1867 a 1910, Ignacio M. Altamirano ha escrito respecto al tema, aquí citamos uno de sus escritos, “El principio de la instrucción laica, gratuita y

  • EL PRINCIPIO DE LA INSTRUCCIÓN PRIMARIA, GRATUITA, LAICA Y OBLIGATORIA

    maxhermosoEL PRINCIPIO DE LA INSTRUCCIÓN PRIMARIA, GRATUITA, LAICA Y OBLIGATORIA Ignacio Manuel Altamirano decía que si el sufragio popular era la base del sistema representativo democrático, la instrucción pública era el único medio eficaz de hacerlo práctico sinceramente, de consolidar el espíritu del pueblo, encaminándolo hacia el bien y la

  • EL PRINCIPIO DE LA INSTRUCCIÓN PRIMARIA, GRATUITA, LAICA Y OBLIGATORIA.

    lucymarquezEL PRINCIPIO DE LA INSTRUCCIÓN PRIMARIA, GRATUITA, LAICA Y OBLIGATORIA. En el presente trabajo se abordaran diversas temáticas con respecto a las problemáticas en la forma de enseñanza de la educación en los años de 1867 a 1910, Ignacio M. Altamirano ha escrito respecto al tema, aquí citamos uno de

  • El Principio De La Instrucción Primaria: Gratuita, Laica Y Obligatoria.

    crishacardenasEl sufragio popular es la base del sistema representativo democrático, por lo tanto la instrucción pública es el único medio eficaz de hacerlo práctico sinceramente, de consolidarlo en el espíritu del pueblo y de encaminarlo hacia el bien y la prosperidad nacionales. En caso contrario el silencio y la obediencia

  • El principio de la reciprocidad ayllus como uno de los pilares de desarrollo económico y social, el funcionamiento de su imperio

    cachenchohabitantes de un ayllu se ayudaban entre sí a sembrar y a cosechar en las parcelas de subsistencia; incluso en ocasiones toda la comunidad ayudaba a levantar casas. Los incas incorporaron el principio de reciprocidad de los ayllus como una de las bases del funcionamiento económico y social de su

  • El principio de la reciprocidad de desarrollo del Imperio Inca

    Jachrispa3. ¿De qué manera la reciprocidad se relaciona con la noción andina de “riqueza”? En el Imperio Incaico la reciprocidad era un sistema organizativo socio económico puesto que regulaba la prestación de servicios, se utilizaba y servía como mecanismo en la producción y distribución de bienes lo cual se debe

  • EL PRINCIPIO DE LA SEPARACION DE PODERES

    LUISMIRABALEL PRINCIPIO DE LA SEPARACION DE LOS PODERES SEGÚN MONTESQUIEU La teoría de la división de poderes fue enunciada por Montesquieu en su obra “El Espíritu de Las Leyes”, a mediados del siglo XVIII. Montesquieu afirmó, que la libertad de la que gozaba Inglaterra se debía a la separación de

  • El Principio De Legalidad

    LA JUSTICIA EN LA APLICACIÓN DEL DERECHO A LAS MINORIAS Y GRUPOS VULNERABLES. JUSTICIA FORMAL, MATERIAL Y SOCIAL 1.- Conceptualización de Exclusión Social: La exclusión social se puede conceptualizar como una situación social de desventaja económica, profesional, política o de estatus social, producida por la dificultad que una persona o

  • El principio de legalidad es El arranque constitucional de este principio está en el artículo 9.2 de la Constitución y se concreta, para la Administración Pública, en el artículo 103

    El principio de legalidad es El arranque constitucional de este principio está en el artículo 9.2 de la Constitución y se concreta, para la Administración Pública, en el artículo 103

    AddisbatistaEl principio de legalidad es El arranque constitucional de este principio está en el artículo 9.2 de la Constitución y se concreta, para la Administración Pública, en el artículo 103. En cuanto a los Reglamentos, tienen un carácter subordinado a la ley, y en ningún caso pueden ir contra la

  • EL PRINCIPIO DE NO INTERVENCIÓN EN EL SISTEMA INTERAMERICANO

    daviddavid1972PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES TRABAJO DE DE GRADO PARA LA OBTENER LA MAESTRÍA EN RELACIONES INTERNACIONALES EL PRINCIPIO DE NO INTERVENCIÓN EN EL SISTEMA INTERAMERICANO ENFOCADO A LOS CASOS DE NICARAGUA (1978-86) Y DE COLOMBIA – ECUADOR (2008) DIRECTOR DE TESIS: ELIAS ELIADES PRESENTADO

  • El Principio de Oficialidad

    gaby7princessEl Principio de Oficialidad: De conformidad con este principio el Estado tiene una potestad o un deber de ejercer la administración de justicia. Es función del Estado y de sus órganos especializados, el de reprimir al responsable de infringir una norma jurídica, intentando dar la seguridad y armonía que toda

  • El Principio De Peter

    Ategev239El principio de Peter El principio de Peter dice que: “En una jerarquía todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia”. Este principio según mi opinión, nos habla de cómo no basta sólo tener una buena preparación académica para poder desarrollarse como colaborador dentro de una organización, también

  • EL PRINCIPIO DE PLANEACIÓN Y LAS AAPP

    EL PRINCIPIO DE PLANEACIÓN Y LAS AAPP

    Sebas GomezEL PRINCIPIO DE PLANEACIÓN EN LAS APP CÓMO MATERIALIZACIÓN EFECTIVA O MERA ANALOGÍA DE LA LEY 80 Dentro del nuevo modelo económico neoliberal establecido en la Carta política, se le permitió a los privados tener injerencia dentro de la participación del desarrollo de los fines del Estado, todo ello en

  • El principio del dominio de la química

    oscar987654321PREHISTORIA: El principio del dominio de la química es el dominio del fuego. Hay indicios de que hace más de 500.000 años, en tiempos del Homo erectus, algunas tribus consiguieron este logro que aún hoy es una de las tecnologías más importantes. No sólo daba calor en las noches de

  • El Principio Del Fin Cipriano Castro

    anamrojasdCIPRIANO CASTRO DEL PRINCIPIO AL FIN. Cipriano Castro ha sido caracterizado en nuestra historia como un personaje polémico, enigmático e irreverente, pero más allá de las críticas y del enfoque que la historiografía le ha dado mostrándolo como un presidente díscolo, libertino y demagogo, conviene no desestimar sus actuaciones para

  • El principio del placer

    d1d1d1Ensayo sobre El principio del placer Al leer El principio del placer, el recuerdo de la secundaria se apoderó de mí. Fue como si volviera a revivir aquellos días en los que era un soñador y romántico., en los que creía poder cambiar al mundo yo sólo, como si nadie

  • El Principio Del Placer Resumen

    Tierno1234El principio del placer Jose Emilio Pacheco Introducción El cuento se divide en 6 partes o 6 cuentos. 1. El principio del placer. 2. La zarpa. 3. La fiesta brava 4. Langerhaus. 5. Tenga para que se entretenga. 6. Cuando salí de la Habana, válgame Dios. El principio del placer

  • El principio del placer.

    El principio del placer.

    victor asiendo rap26. Estimulo que procede del exterior del individuo a) Autoestima b) Motivación c) Motivación intrínseca d) Motivación extrínseca 27. Sentimiento o sensación marcada por la ausencia de esperanza o angustia a la hora de enfrentar obstáculos. Y se evidencia con la disminución de la energía. a) Desagrado b) Desmotivación c)

  • El Principio Moral De La Anarquía

    Juan1789Como todos los principios de la filosofía anárquica, el principio moral carece de inmutabilidad, de perfección y acabamiento; está formándose constantemente en la sucesión de los actos humanos; es una fuerza de acción, en movimiento, dependiente de las oscilaciones y cambios mentales del individuo. No es un principio normativo como

  • El Principio posicional sistema de numeración de los mayas

    erickopEl Principio posicional sistema de numeración de los mayas En lo más notable de los antiguos sistemas de numeración fue el que usaron los mayas en América Central: sin ninguna influencia de las culturas del medio oriente, los sacerdotes mayas, entre los siglos IV y III antes de cristo, crearon

  • El Principio... Historia De Venezuela

    anitabritoHistoria de Venezuela En el golfo que se aprecia en la imagen satelital, fue el lugar donde Venezuela adquirió su nombre hace más de quinientos años. La Historia escrita de Venezuela se remonta a la llegada de los primeros españoles a finales del siglo XV, pero la historia de lo

  • El Principito

    Jesuss2011EL PRINCIPITO Esta es la aventura de un hombre que cayó por accidente en un desierto de África, el cual se encontraba piloteando una avioneta. Este hombre había dejado sus estudios de pintor, porque de niño le gustaba mucho hacer dibujos, pero se dedicó a la geografía, calculo y otros

  • El Principito

    thallizTítulo de la obra: “El Espíritu de las Leyes” Autor: Montesquieu Traducción y preparación: Mercedes Blázquez y Pedro de Vega Copyright by Tecnos, 1980 Capítulo 1. De las leyes en general. Las leyes en su más extenso significado, son las relaciones necesarias que se derivan de la naturaleza de las

  • El Principito

    6789pepitoReporte de lectura del libro: El Principito Autor: Antoine Saint Exupery Elaborado Por: José de Jesús González Cambrón 3 “C” NL: 16 Índice Índice del Libro…… Introducción……. Contenido……. Comentario……. Bibliografía……. Introducción Es dar a conocer mi punto de vista sobre la historia y vida del lector y del protagonista del

  • El Principito

    96031825927En este libro, un aviador —Saint-Exupéry lo fue— se encuentra perdido en el desierto del Sahara, después de haber tenido una avería en su avión. Entonces aparece un pequeño príncipe. En sus conversaciones con él, el narrador revela su propia visión sobre la estupidez humana y la sencilla sabiduría de

  • El Principito

    josealbertogpNarra las aventuras de un niño, que viene de un lejano planeta, del tamaño de una cajita de juguete. Cuando llega a la tierra encuentra a un aviador abandonado en medio del inmenso desierto del Sahara porque su avión había sufrido una falla mecánica. El principito cuenta el aviador: las

  • El Principito

    lopez0604RESEÑA CRÍTICA CAPITILO 1 El principito trata de un niño que tenia seis años que le gustaba dibujar, un día el intentaba dibujar una serpiente boa devorándose a una fiera pero su dibujo no era tan perfecto porque las personas mayores no entendían su dibujo y fueron ellos quienes le

  • El Principito

    sandracabreiiraLa trama principal es sobre un piloto que conoce al Principito en un desierto después de un aterrizaje forzoso con su nave. Él necesita reparar su nave pronto o de lo contrario moriría ya sea de sed o de calor o ambas, pero el Principito le enseña a ver la

  • El Principito

    kyctEnsayo de la Novela: El Principito POR: GIOVANNI GARINIAN, EL 1 DE DICIEMBRE DE 2009 Esta es una novela redactada como un cuento para niños, pero en realidad dirigido a los grandes, los adultos, con el afán de hacernos reflexionar en lo hermoso que significa el ser niño, no tanto

  • EL PRINCIPITO

    791991EL PRINCIPITO La historia inicia con los recuerdos del Aviador, personaje desde cuyo punto de vista se narra la acción. Se trata de un personaje que desde niño ha sentido que no encaja con el mundo formal y pragmático que han creado los adultos. Sus puntos de vista son distintos:

  • El Principito

    edwinpixEL PRINCIPITO En este libro de Antoine de Saint-Exupery, el principito, se resalta el pensamiento francés de la época que intentaba retomar el concepto de persona, frente a la crisis que en esta época se estaba dando. Por eso, hay elementos en este libro que hacen ver muchos elementos personalistas,

  • El Principito

    dommi40Lógica El Principito Las personas mayores no comprenden las cosas fácilmente, casi siempre buscan una forma o explicación que les resulte coherente, algún veces se olvidan de que fueron niños y usaban su imaginación para todo lo que hacían, que reían de todo, soñaban y nunca se preocupaban por nada,

  • El Principito

    mauro789ANTOINE DE DE SAINT EXUPERY Antoine de Saint-Exupéry, el autor de EL PRINCIPITO, fue un aviador y literato francés que sólo vivió escasos 44 años. Nació en Lyon, en 1900 y falleció en 1944. En realidad, nunca se supo que ocurrió con él. Saint-Exupéry desapareció para siempre en una misión

  • El Principito

    paularm99EL PRINCIPITO ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY Paula Rodríguez Martínez 3 ESO N.18 2-11-13 Autor: A. de Saint-Exupéry Título: El principito Editorial: Salamandra Ciudad, año: Nueva York, 1943. -Biografía de Antoine de Saint-Exupéry: Antoine de Saint-Exupéry nace en Lyón el 29 de junio de 1900 en el seno de una antigua familia

  • EL PRINCIPITO

    chikys12071. Los temas que se desarrollan en este cuento son, el valor de la amistad, el heroísmo, la lealtad así como las mayores virtudes del ser humano, que son formativas de la infancia, que con el paso del tiempo van desapareciendo, y gracias a este cuento hace reafirmar estos valores

  • EL PRINCIPITO

    URSULAD14RESUMEN DE LA OBRA EL PRINCIPITO DE ANTONIO DE SAINT EXUPÉRY Argumento del libro "El Principito". Narra las aventuras de un niño, que viene de un lejano planeta, del tamaño de una cajita de juguete. Cuando llega a la tierra encuentra a un aviador abandonado en medio del inmenso desierto

  • El Principito

    santiagosierra14Nos referiremos al libro “Mitos Griegos”, escrito para niños a partir de los 10 años. Es una recopilación de los Mitos de la Antigua Grecia, sus Dioses, Diosas y Mortales que aparecen en toda la mitología. Es un recorrido que hace la autora, y que nos muestra toda la sabiduría