ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 69.226 - 69.300 de 222.087

  • El primer Mustang

    ar2rssHistoria [editar] Origen Iniciada la década de los sesenta los automóviles deportivos estadounidenses no tenían rival, ya que los deportivos europeos no contaban con potencia y prestaciones semejantes y tenían un diseño más barato. Mientras en Estados Unidos se construían coches grandes y pesados con motores de gran cilindrada y

  • El primer partido de Futbol en la Argentina

    pappochizzoEn 1840 llegó a través de los puertos de Buenos Aires el deporte que más adelante se convertiría en el preferido de toda la Argentina, el Futbol. Los ingleses buscaban en América una mejor vida y trajeron consigo algo que hacer en los ratos libres, jugar al balompié con una

  • El primer peldaño del diagnóstico busca ocuparse de los aspectos centrales de la empresa

    habilitarI Paso: aspectos centrales El primer peldaño del diagnóstico busca ocuparse de los aspectos centrales de la empresa, como son: su finalidad y objetivos, ya que esto es el 'deber ser' de una organización. Para averiguarlo será necesario que sus miembros, sin excepción, respondan las siguientes preguntas: • Finalidad ¿Para

  • El primer peronismo. De 1943 a 1949

    El primer peronismo. De 1943 a 1949

    INESmicelliPeríodo de Compensación Cuatrimestre N.º 2. HISTORIA INSTITUTO SUPERIOR GRAL. JOSE DE SAN MARTIN Curso y división: Cuarto año, “B”. Alumna: Micelli María Ines. Profesor: Jorge Alberto Romero. AÑO: 2021 Fecha de entrega: 26/11/21; hs17:00 EL PRIMER PERONISMO. De 1943 a 1949 El 4 de junio de 1943 hubo un

  • El Primer Plan Sexenal

    arantxa1A mediados de 1920 se inició en México la primera etapa de reconstrucción nacional dirigida por el “Grupo” de Sonora; sin embargo, las acciones desplegadas con el fin de impulsar una economía moderna se vieron seriamente afectados a causa de la crisis económica mundial prácticamente iniciada en octubre de 1929

  • El primer pueblo

    yoyoalexisEl primer pueblo que manifestó una organización para enjuiciar el comportamiento de los individuos fue Grecia. Si bien no se conoce con certeza cuáles eran las características de esa administración de justicia, sí podemos asegurar que fue uno de los primeros pueblos en actuar en una seudo democracia. Dentro de

  • El Primer Rey De España

    EL PRIMER REY DE E SPAÑA Aquellos años fueron terribles, oscuros, llenos de infamia, de traición, de cobardías, años en los que el reino de los Godos y la vieja tierra que ocupábamos los descendientes de los romanos se vieron arrollados por la marea musulmana que desde las tierras de

  • EL PRIMER SER HUMANO

    Nicole0998EL PRIMER SER HUMANO El primer ser humano se originó gracias a la aparición de los primates hace unos 65 millones de años. Se dice que éstos mamíferos fueron animales pequeños que tenían hábitos nocturnos y que vivían en los árboles. Con el tiempo, algunos de éstos fueron cambiando sus

  • El Primer Telefono

    erriquesimientoPRIMER TELEFONO CELULAR Aparecio en 1983, era algo pesado, 780 gramos era analógico y tenia un pequeño display de leds. La batería solo duraba aprox 1hra en conversación y 8 hras en stand-by. La calidad de sonido era muy mala. Los celulares han pasado de ser ladrillos “los llamaban a

  • El primer trabajo en televisión de Roberto el Bruce

    fennithaRoberto Bruce realizó su educación primaria y secundaria en el Colegio Carampangue de Talagante. En 1998 ingresó a la carrera de periodismo en la Universidad Diego Portales, desde donde egresó en 2002.2 Estaba casado con Andrea Sanhueza, con quien tuvo dos hijos. Su primer trabajo televisivo fue en Buenos días

  • El primer uso del ferrocarril de vapor

    mattycrowEl primer uso del ferrocarril de vapor se realizó en Inglaterra el año 1825 de uso público, se fomentó el uso de este transporte, ya que el progreso material de países industrializado y los que quería llegar a serlo. A mediados del siglo XIX, consiguió ganar forma el ferrocarril en

  • EL PRIMER VEHICULO

    ooo1995De Dion-Bouton era un francés fabricante de automóviles y de vagones fabricante operativo 1883-1932. La compañía fue fundada por el Marqués Jules-Albert de Dion , Georges Bouton y Bouton hermano-en-ley Charles Trépardoux. La compañía se formó después de Dion en 1881 vio un juguete locomotora en una ventana de la

  • El primer vehículo motorizado en ser producido con fines comerciales fue un automóvil de apenas tres ruedas

    El primer vehículo motorizado en ser producido con fines comerciales fue un automóvil de apenas tres ruedas

    Diego SantiagoEl primer vehículo motorizado en ser producido con fines comerciales fue un automóvil de apenas tres ruedas. Esta innovación fue producida, en 1885, por el ingeniero alemán Karl Benz y poseía un motor a gasolina. Llamado de motorwagen (vehículo motorizado), las primeras unidades fueron producidas por la empresa del inventor,

  • El Primer viaje a la Luna

    2991847El Primer viaje a la Luna (llamada Honeymooners: The Movie en Estados Unidos, y Apolo 11 para Rusia y el resto del mundo) fue la película más famosa y exitosa de ciencia ficción jamás hecha por Hollywood. Fue filmada con estilo de documental falso para hacerlo ver más realista. Este

  • El Primer Yacimiento

    malolo1008El primer yacimiento de petróleo se descubrió en Pensilvania, en un lugar donde era tan notable el petróleo que fue llamado “Arroyo de petróleo” el primer hombre en perforar un pozo fue Edwin Dreik en 1850. Luego se encontró en Oklahoma, Luisiana, ohayo, y Texas. El petróleo se puede decir

  • El primero que describió al indio fue Colón

    El primero que describió al indio fue Colón

    Kimochi PuraidoEl primero que describió al indio fue Colón. Fue también el primero que creó de él una imagen literaria falsa. De aquellos taínos de los que sabemos menos que de cualquier otra nación indígena de América y de cuya lengua no nos quedan sino las muchas palabras que incorporó el

  • El Primitivismo Prehistoria; es decir, a la edad de piedra

    El Primitivismo Prehistoria; es decir, a la edad de piedra

    ROSSI BELALCAZAR MARIANAEl Primitivismo Prehistoria; es decir, a la edad de piedra. Europa, Asia y África El primitivismo el hombre organiza para satisfacer necesidades en sociedad. En la Edad de los Metales, se da la transición del primitivismo al esclavismo. Características del Primitivismo * la estructura económica era atrasada. * El hombre

  • El primitivo Estado Moderno

    El primitivo Estado Moderno

    Diego SegoviaEl primitivo Estado Moderno La formación del primitivo Estado moderno, como se denomina cada vez más al Estado de la sociedad europea de comienzos de la época moderna para diferenciarlo del Estado moderno ya formado del siglo XIX, es altamente compleja. Sus origines se remonta a la Edad Media. Sin

  • El Primitivo Uso Del Curriculum

    AlibeReyes¨EL PRIMITIVO USO DEL TÉRMINO CURRÍCULUM¨ Para mí el término currículum son las diferentes actividades que el maestro lleva a cabo dentro de su salón de clase; así como es la base para llevar la práctica docente. Existen dos tipos de elementos que constituyen al currículum: Básicos: Los cuales son

  • El Primitivo Uso Del Termino Curriculum

    sakura945EL PRIMITIVO USO DEL TERMINO CURRICULUM La palabra currículum, antiguamente era utilizada para describir en términos académicos lo que es la disciplina y los esquemas de estudio, que combinándolos se producía en su totalidad la serie de estudios. David Hamilton y María Gibbons afirman que el termino currículum apareció por

  • El Principado

    albertrodzlas cosas de la vidaEl Principado (31 a.C. a 235 d.C.) El Principado es el periodo de la historia de Roma que sucede a la República, caracterizado por la supervivencia de las instituciones republicanas, en conjunto, junto a un poder centralizado, producto de la creación de un nuevo órgano, el

  • El Principado

    BAGF2013EL PRINCIPADO El Principado se produce en el tercer período de Roma que abarca desde el año 27 a.C. con la llegada de Augusto al gobierno, hasta la llegada de Dioclesano en el 284 d.C. El Principado fue una monarquía colegiada, al cual luego le va a proceder el Dominado

  • EL PRINCIPADO

    KerenLahayeEL PRINCIPADO −INTRODUCCION− El Principado se produce en el tercer período de Roma que abarca desde el año 27 a.C. con la llegada de Augusto al gobierno, hasta la llegada de Dioclesano en el 284 d.C. El Principado fue una monarquía colegiada, al cual luego le va a proceder el

  • El Principado

    javisssPrincipado (Roma) El Principado de Roma es el período de la Historia de Alto Imperio romano que va desde el ascenso de Octavio Augusto (27 a. C.) a la llegada de Diocleciano (284 d. C.). Este tipo de gobierno es el resultado de la evolución de las instituciones republicanas, adaptándolas

  • El Principado Como La Mejor Forma De Gobierno

    paucasasEl principado como la mejor forma de gobierno El Príncipe, escrito por Nicolás Maquiavelo, un diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano; dedicado a modo de regalo, a Lorenzo de Médici, en respuesta a una acusación de haber conspirado contra esa familia. Él escribe este libro cuando Italia estaba

  • El Principado de Andorra

    peppAndorra El Principado de Andorra es un pequeño principado del suroeste de Europa con una extensión de 468 km², situado en los Pirineos entre España y Francia, con una altitud media de 1.996 metros sobre el nivel del mar. Capital: Andorra la vieja Prefijo telefónico: 376 Moneda: Euro Idioma oficial:

  • El principado de Andorra

    slmc950El principado de Andorra es uno de los países más pequeños del suroeste de Europa. Su población está compuesta de por 80.960 Andorra es un país independiente, es un principado desde el año 843 en que el rey de Francia Carlos El Calvo le concede el titulo de principado a

  • El Principado de Asturias

    sca09El Principado de Asturias (en asturiano, Principáu d'Asturies; en eonaviego, Principao d'Asturias) es una comunidad autónoma uniprovincial de España. Situada en el norte de España ocupa un área total de 10.603,57 km², en el que habitan 1.081.487 personas (INE, 2011).5 Fronteriza al oeste con la provincia de Lugo (Galicia), al

  • EL PRINCIPADO EN ROMA

    clarasumosaEL PRINCIPADO El Principado de Roma es el período de la Historia de Alto Imperio romano que va desde el ascenso de Octavio Augusto (27 a. C.) a la llegada de Diocleciano (284 d. C.). Este tipo de gobierno es el resultado de la evolución de las instituciones republicanas, adaptándolas

  • El principal indicador del crecimiento económico en Мéxico

    jesskkkSe habla de democracia, de un estado social dederecho el cual no vela por la igualdad en el país, sino que es indiferente ante todo lo que sucede y reina la corrupción que lo podemos ver en televisión, radio que cada vez nuestros dirigentes sonlos que se quedan con todo

  • El principal indicador empírico

    lanena9458Introducción Este estudio de caso trata sobre un paciente masculino de 24 años de edad ingresado al hospital con un diagnóstico médico de trastornos de personalidad. Para este estudio de caso fue necesario establecer el Metaparadigma de enfermería el cual incluye cuatro conceptos: persona, entorno, salud y cuidado, que vienen

  • El principal rasgo que distingue a la comunicación humana de la animal es la incorporación de las técnicas a la producción, a la difusión y la recepción de las señales, mediante el empleo de herramientas.

    El principal rasgo que distingue a la comunicación humana de la animal es la incorporación de las técnicas a la producción, a la difusión y la recepción de las señales, mediante el empleo de herramientas.

    denisse diharceC:\Users\Invitado\Desktop\download.jpg Capitulo 14 Comunicación, Hominización, Humanización. El principal rasgo que distingue a la comunicación humana de la animal es la incorporación de las técnicas a la producción, a la difusión y la recepción de las señales, mediante el empleo de herramientas. El control técnico de la producción comunicativa, acompaña a

  • El Principe

    ArmandoCPREs un un cuento para niños, pero con mucho mensaje para los adultos para hacernos reflexionar en lo hermoso que significa la etapa de ser niño, no tanto por querer volver a vivir esa etapa, sino por la forma en que mirábamos al mundo en aquel entonces. Empieza la narracion

  • El Principe

    fherEl Príncipe (Nicolás Maquiavelo) INTRODUCCION. El poder ha seducido a los hombres desde los tiempos más remotos. Su concepción y su practica ha sido heterogénea a través de la historia de la civilización, pero nadie en muchos siglos se había aproximado a develar la naturaleza del poder en forma tan

  • EL PRINCIPE

    thebeastIntroducción EL PRINCIPITO es un encantador relato dedicado a los niños pero se mezclan, junto a lo maravilloso, ciertos trazos de psicología que revelan un delicado conocimiento de las relaciones que se crean la amistad y el amor. En si es dedicado para aquellos adulto que algún día fueron niños.

  • El Principe

    vladimircallevei1. El príncipe tiene una intención doble y concreta de Maquiavelo, ¿Cuáles? 2. ¿Cuál es el principio de la obra que satisface a Maquiavelo? 3. ¿En dónde se encuentra la grandeza del hombre? 4. ¿De qué nos habla el príncipe? 5. Según Maquiavelo, ¿cuál es el sistema o principado más

  • El Principe

    454545CAPITULO IDEA PRINCIPAL IDEAS SECUNDARIAS CAPITULO I Cuantas clases hay de principados y por cuales medios se adquieren. Tipos de principados a) Hay 3 tipos de principados mixto, nuevo y hereditario Hay 2 formas por los cuales se adquieren. a) Por armas propias o ajenas. b) Por suerte o por

  • El Principe

    merianita12ENSAYO DE “EL PRINCIPE” NOMBRE DEL CATEDRATICO TOLUCA MEXICO A; 9 DE OCTUBRE DEL 2012 MIS PADRES Les doy las gracias por haberme apoyado en mi superación academia, por a verme dado la oportunidad, motivación de poder seguir adelante, dándome ejemplos de superación y entrega, porque en gran parte gracias

  • EL PRINCIPE

    aranEl Príncipe Nicolás Maquiavelo Introducción Para empezar con este ensayo, quisiera comentar que no me fue nada fácil leer este libro, sin ninguna base anterior, primero por la manera tan complicada que tiene Maquiavelo para escribir, de hecho esa manera de escribir, la tienen todos los escritores de la antigüedad.

  • El Principe

    camigirasolEn varios post anteriores hemos venido analizando la obra más importante de Maquiavelo. Es un pequeño libro lleno de conceptos en el que se toma a la política como ciencia, con técnicas propias, independiente de la moral. Este es tal vez el aspecto que resulta más confuso en una lectura

  • El Principe

    yesusjonNTRODUCCION. El poder ha seducido a los hombres desde los tiempos más remotos. Su concepción y su practica ha sido heterogénea a través de la historia de la civilización, pero nadie en muchos siglos se había aproximado a develar la naturaleza del poder en forma tan realista y desnuda como

  • El Principe

    abrahamcarbajalREFLEXION DEL PRINCIPE DE MAQUIAVELO Ensayos Gratis: REFLEXION DEL PRINCIPE DE MAQUIAVELO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 529.000+ documentos. Enviado por: brendigum 05 febrero 2012 Tags: Palabras: 1100 | Páginas: 5 Views: 367 Leer Ensayo Completo Suscríbase REFLEXION DEL PRINCIPE DE MAQUIAVELO En la actualidad las

  • El Principe

    45685258EL PRINCIPE The prince Marisol Dzidz C. Colegio de Bachilleres del Estado de Quintana Roo Plantel Cancún Dos Resumen: El libro llamado “El Príncipe” de Nicolás Maquiavelo trata de explicar acerca de las diferentes posturas que tienen las personas con cargo importante es decir llamados príncipes hacia la sociedad que

  • El Principe

    karipanditaINTRODUCCIÓN Representar a un pueblo, proveerlos de justicia y tranquilidad, mantener contenta a la aristocracia y una segura independencia frente a otros reinos, son algunos de los deberes de quien se encuentra al frente de un estado. El Príncipe es el tratado más completo –y más influyente- que sobre el

  • EL PRINCIPE

    jesse_moonNicolás Maquiavelo nació el 3 de mayo del año 1469, en el seno de una antigua familia florentina, vivió en Florencia en tiempos de Lorenzo y Pedro de Médicis. En el año de 1498 fue nombrado secretario de la segunda cancillería encargada de los Asuntos Exteriores y de la Guerra

  • El Principe

    monquinEl Príncipe, selección y su relación con la política Para empezar con este ensayo, quisiera comentar que no me fue nada fácil leer este libro, sin ninguna base anterior, primero por la manera tan complicada que tiene Maquiavelo para escribir, de hecho esa manera de escribir, la tienen todos los

  • EL PRINCIPE

    GUILLEreaEnsayo El Príncipe (Nicolás Maquiavelo) INTRODUCCION. El poder ha seducido a los hombres desde los tiempos más remotos. Su concepción y su práctica ha sido heterogénea a través de la historia de la civilización, pero nadie en muchos siglos se había aproximado a develar la naturaleza del poder en forma

  • El Principe

    anavillaflores“ EL PRINCIPE " NICOLAS MAQUIAVELO INTRODUCCION Maquiavelo durante su vida realizo diferentes labores como; estudioso de historia, literatura y desempeño puestos públicos como diplomático; este último le permitió reflexionar acerca de la inestabilidad de su pueblo, como resultado de su preocupación crea “El Príncipe”. El Príncipe fue dedicado a

  • El Principe

    guardadofchMaquiavelo nos habla sobre todos los tipos de principados que puedan existir, como los nuevos, los hereditarios, los eclesiásticos, etc.se habla también sobre los tipos de ejércitos que puede haber, Maquiavelo habla también sobre las personas, por las cuales hay que cuidarse, y sobre las personas en las cuales hay

  • El Principe

    isidora1910Capitulo 6: Comportamiento organizacional / Conceptos básicos de motivación Las teorías que estudiamos en este capítulo abordan diversas variables de los resultados. Algunas se dirigen a explicar la rotación en tanto que otras subrayan la productividad, las teorías también difieren en su fuerza de pronóstico. En esta sección vamos a

  • El Principe

    deymosEL PRINCIPE Capítulos I, II y III Sobre los diferentes tipos de principados y el modo de adquirir tan notable rango. Maquiavelo divide a los principados en dos categorías: hereditarios y nuevos. La primera clase viene de la sangre y de saberse heredero de algún reino; los principados nuevos se

  • El Principe

    hectormbLibro escrito por Maquiavelo dice que para conocer bien la naturaleza de pueblo hay que ser príncipe y para conocer la de los príncipes hay que conocer a los pueblos. Dice que todos los estados son todas las dominaciones que han ejercido y ejercen soberanía sobre los hombres, han sido

  • El Principe

    Lucia1318Mendieta Domínguez Lucia Guadalupe. Grupo: 611-643. Fecha: 28/Febrero/2013. ENSAYO: “EL PRINCIPE” DE NICOLÁS MAQUIAVELO Y “CALÍGULA” DE ALBERT CAMUS. El poder ha sido el encargado de seducir a los hombres desde los tiempos más remotos, desde sus orígenes hasta su práctica; que ha sido variada a lo largo de la

  • El Principe

    alepachecoEl príncipe habla de cómo una persona debe ejercer el gobierno de un estado, sea propio o conquistado. Fue escrito por Nicolás Maquiavelo y dedicado al magnífico Lorenzo de Medici con el objetivo de brindarle información acerca del poder político del mundo. El Príncipe de Nicolás Maquiavelo La obra comienza

  • El Principe

    Mnthy¿Quien fue Nicolás Maquiavelo? Nicolás Maquiavelo (Florencia, 1469-1527) Escritor y estadista florentino. Nacido en el seno de una familia noble empobrecida, Nicolás Maquiavelo vivió en Florencia en tiempos de Lorenzo y Pedro de Médicis. Tras la caída de Savonarola (1498) fue nombrado secretario de la segunda cancillería encargada de los

  • EL PRINCIPE

    vero240491Los principados son, o hereditarios, cuando una misma familia a reinado en ellos largo tiempo, o nuevos. Los nuevos, o lo son del todo, o son como miembros agregados al estado hereditario del príncipe que los adquiere, los así adquiridos se adquieren por las amas o por las ajenas, por

  • El Principe

    videragayEl Príncipe Nicolás Maquiavelo Editorial Porrúa Bueno para empezar diré que es una obra de tipo política y filosófica; que nos habla acerca de los tipos de principado por así decirlo o de gobiernos que han existido, que nos ayuda al estudio y a comprender la evolución social y política

  • El Principe

    marcivelEL PRINCIPE Nicolás Maquiavelo Ensayo…………… ESTADO Y SOCIEDAD Bueno. En este libro se encuentran lo que son claves únicas y estrategias de como persuadir en los demás, como dominar a personas para que estén de nuestro lado. Pero la mayor énfasis diría yo es la forma en que se va

  • El Principe

    rikiarthurCapítulos I, II y III. Principados I .De los géneros de principados y manera en que se obtienen. En este primer capítulo nos habla de los principados son hereditarios cuando en ellos impera de tiempo atrás un linaje de una familia, o nuevos, o añadidos, pueden ser dominados por medio

  • El Principe

    socomontesdeocaEL PRINCIPE (NICOLAS MAQUIAVELO). El príncipe es un libro escrito por Maquiavelo para Lorenzo de Médicis, en muestra de su apreciación. Este libro habla de las distintas formas de obtener el poder, de cómo conservarlo y acrecentarlo, bajo una ética muy particular. Contraria a la ética que nos inculcaron desde

  • EL PRINCIPE

    BrenRegilENSAYO REFLEXIONES SOBRE LA OBRA “EL PRINCIPE” DE NICOLÁS MAQUIAVELO Introducción I. Tema: Manual de gobierno para la unificación de Italia por Maquiavelo Para comprender El Príncipe, obra de Maquiavelo es muy importante tomar en cuenta la época que le toco vivir a este ilustre pensador y político. Persona inquieta

  • EL PRINCIPE

    mixtleNICOLAS MAQUIAVELO EL PRINCIPE Capítulo I: Todas las dominaciones que han ejercido soberanía sobre los hombres son principados. Pueden ser hereditarios o nuevos y dentro de estos como miembros agregados del Estado hereditario del Príncipe que los adquiere. Capítulo II: Es más fácil conservar un Estado hereditario que uno nuevo,

  • El Principe

    ivonne19ariesEl libro trata de que es más fácil conservar un Estado hereditario, acostumbrado a una dinastía, que uno nuevo, ya que basta con no alterar el orden establecido por los príncipes anteriores, y contemporizar después con los cambios que pueden producirse y al adquirirse se agregan a uno más antiguo

  • El Principe

    rasec2121A LEON WERTH Pido perdón a los niños por haber dedicado este libro a una persona mayor. Tengo una seria excusa: esta persona mayor es el mejor amigo que tengo en el mundo. Pero tengo otra excusa: esta persona mayor es capaz de comprenderlo todo, incluso los libros para niños.

  • El Príncipe

    anneheming95EXTRACTO DE EL PRÍNCIPE Capítulo III De los principados mixtos Se hallan las dificultades en el principado mixto; y primeramente, si él no es enteramente nuevo, y que no es más que un miembro añadido a un principado antiguo que ya se posee, y que por su reunión puede llamarse,

  • EL PRINCIPE

    karla.17La construcción de su teoría se basó en la observación de las realidades políticas de su tiempo y el análisis que le proporcionaba el estudio de la historia de los fenómenos políticos pretéritos. En El Príncipe, examinó las causas de la grandeza y decadencia de los Estados y, en atención

  • EL PRINCIPE

    itziartINTRODUCCIÓN Se aborda el contenido del libro “El Príncipe”. Este libro nos habla de cómo debe gobernar un buen Príncipe, para mantenerse en el poder. Maquiavelo en plena etapa de formación, de los Estados Europeos, crea una obra de tipo histórico. Esta obra fue un estudio detallado y profundo de

  • El Principe

    felipe.maltesEl Principe es un tratado político del siglo XVI escrito por el diplomático y teórico italiano Nicolás Maquiavelo, en su obra el también escritor no intenta responder a cuestiones específicas con respecto a la moral, sino que razona y entregar orientación sobre por qué y cómo un príncipe llega al

  • El Principe

    cxl7INTRODUCCIÓN En términos generales, Nicolás Maquiavelo es reconocido como el fundador, o al menos el precursor más sistemático del realismo político, corriente que toma las cosas como son en lugar de cómo deben ser, para de ello inferir los medios más adecuados a la consecución de ciertos fines específicos dentro

  • El Principe

    ikersamuel2802El Príncipe. Este libro narra y explica las formas que Nicolás Maquiavelo propone tanto para llegar al poder, como gobernar y mantenerse en el poder. Explica cada uno de los principados y las formas en se adquieren, si por herencia, por las armas propias o ajenas y el talento personal

  • El Principe

    luiss88DE LOS PRICIPADOS NUEVOS QUE SE ADQUIEREN CON ARMAS Y FORNTUNA DE OTROS No es posible conducirse de otro modo cuando se tiene tanto valor y tanta ambición El príncipe nuevo que crea necesario defenderse de enemigos, conquistar amigos, vencer por la fuerza o por el fraude, hacerse amar o

  • El Principe

    cmpoaltkEL PRINCIPE NICOLAS MAQUIAVELO En los primeros capítulos clasifica los tipos de principados, según su opinión, y las características y exigencias de cada uno, que determinan las medidas a tomar por el nuevo gobernante para garantizar su poderío. Estos principados son los hereditarios –que son los más fáciles de conservar-

  • El Prìncipe

    10060510El Príncipe El príncipe es un libro escrito por Nicolás Maquiavelo dirigido hacia Lorenzo de Medicis un príncipe de Italia, en el cual se redactan los distintos tipos de principado y como se adquieren, nos dice que pueden ser hereditarios nuevos o agregados a un hereditario. Los principados hereditarios son

  • El Principe

    ceal1000El príncipe La razón para escribir el libro fue para regalárselo a Lorenzo de Medicis un príncipe de Italia. Comienza explicando las clases de principados y como se adquieren pueden ser hereditarios, nuevos o agregados a un hereditario (mixto). Se pueden adquirir mediante las armas propias o por las ajenas,

  • EL PRINCIPE

    "Fui nombrada embajadora de buena voluntad de la ONU hace seis meses y he descubierto que mientras más hablo del feminismo, más caigo en cuenta de que luchar por los derechos de las mujeres es para muchos sinónimo de odiar a los hombres. Y si de algo estoy segura es