Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 69.826 - 69.900 de 222.105
-
EL ROLL DEL MAESTRO
alexita1717EL ROL DEL MAESTRO El maestro es el recurso más importante de la clase en la que emplea su tiempo para fomentar el aprendizaje en un entorno bien organizado para que pueda ser capaz de satisfacer las necesidades individuales empleando los programas correctos. Ley de reforma educativa y el curriculum
-
El Románico
AllenParkEl Románico fue un estilo artístico predominante en Europa durante los siglos XI, XII y parte del XIII. El arte románico fue el primer gran estilo claramente cristiano y europeo que agrupó a las diferentes opciones que se habían utilizado en la temprana Edad Media (romana, prerrománica, bizantina, germánica y
-
EL ROMÁNICO
Andreabonilla03EL ROMÁNICO Iglesia de san Martin de Tours de Frómista. iglesia martin fromista.jpg Descripción formal: Tiene planta basilical, que se articula mediante tres naves cubiertas con bóvedas de cañón y rematadas con un ábside semicircular. La nave central, es el doble de ancha que las demás, están separadas por pilares
-
El Romanticimo
eurysmgpRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto del Mejoramiento Profesional del Magisterio UPEL I.M.P.M. ENSAYO Facilitador: Participante: ROMANTICISMO El romanticismo es una revolución artística, política, social e ideológica tan importante que todavía hoy viven muchos de sus principios: libertad, individualismo, democracia, nacionalismo, etc. Entre 1770 y 1800 "Europa
-
EL ROMANTICISME. JOHANN WOLFGANG VON GOETHE.
gerardfmx97El Romanticisme, definició i característiques bàsiques. El Romanticisme, va ser un moviment cultural oposat a la Il•lustració, que va néixer l’any 1770 a Alemanya i Gran Bretanya, i es va estendre per Europa cap al 1820. L’obra romàntica havia de ser original i pròpia. L’artista romàntic es considerava superior, dotat
-
El Romanticismo
aur.ne1.DEFINICIÓN Con la caída de Napoleón y la consolidación de los regímenes políticos de la Restauración, el Romanticismo, se convierte en bandera de las jóvenes generaciones que aspiran a encarnar en la política, la literatura, la filosofía y todas las artes los principios revolucionarios que en 1814 quedan momentáneamente soterrados.
-
El Romanticismo
josegalianoEs importante destacar que la humanidad, desde la creación y con el paso de los años y siglos ha ido pasando por diversas épocas y ha experimentado por periodos de tiempo diversas corrientes del pensamiento, cada una única y con características peculiares. Con cada época que se vivía, se creía
-
El Romanticismo
eduran24EL ROMANTICISMO En la 1ª mitad del siglo XIX, el relato corto se ve influenciado por el movimiento Romántico. Dicho movimiento está basado en filosofías humanas alemanas que se caracterizaban porque según ellos todo ser poseía alma que no puede estar recluida en el cuerpo por lo que necesitaban huir
-
El Romanticismo
zairailianael romanticismo El Romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, dándole importancia al sentimiento. Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista
-
El Romanticismo
taiga_n_nEl Romanticismo Es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, dándole importancia al sentimiento. Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en
-
EL Romanticismo
NahuelEl Romanticismo español y el europeo. Si en todo momento se dan interrelaciones entre estructuras sociales y arte, en el caso del R. el hecho se acentúa por cuanto «lo romántico», aun cuando atañe fundamentalmente a la literatura y demás artes, tiende a definir un modo de ser y actuar
-
El Romanticismo
fely12El Romanticismo El Romanticismo fue un movimiento literario, espiritual y artístico que surgió en Europa en la primera mitad del siglo XIX, como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la ilustración y el Clasicismo, dándole importancia al sentimiento. Debido a que el romanticismo es una manera de sentir y
-
El Romanticismo
ferasquiENSAYO SOBRE EL ROMANTICISMO El romanticismo es el movimiento cultural que rompe con toda regla estereotipada y que antepone las emociones y sentimientos del autor en la ejecución de su arte. Cualquier regla, especialmente clasicista o neoclásica, era cuestionada para permitir que el autor y el espectador fundan sus emociones,
-
EL Romanticismo
DURUKTI¿Que fue el Romanticismo? El romanticismo fue un movimiento cultural y político originado en el Reino Unido y Alemania a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, dándole importancia al sentimiento. Su característica fundamental fue la ruptura con la tradición
-
El Romanticismo
JuankiherranzEl Romanticismo (I) 1 El movimiento romántico En las últimas décadas del siglo XVIII surgieron corrientes de pensamiento opuestas a las de la Ilustración: 1. Emoción y sentimiento/Razón 2. Individuo/Dimensión social 3. Libertad de conducta y de creación/Normas El Romanticismo se desarrollo en el siglo XIX como culminación de
-
El Romanticismo
mimi1118La Ilustración en un principio comenzó gracias a 3 grandes revoluciones: la industrial, la francesa y la independencia de Estados Unidos. La Ilustración fue la era la razón, de cambio, de un progreso. La Ilustración fue un movimiento cultural que cambio la forma de ver el mundo. Hubo movimientos filosóficos
-
El romanticismo
lolastarUn famoso maestro, se encontró frente a un grupo de jóvenes que estaban en contra del matrimonio. Los muchachos argumentaban que el romanticismo constituye el verdadero sustento de las parejas, y que es preferible acabar con la relación, cuando ésta se apaga, en lugar de entrar en la hueca monotonía
-
El romanticismo
ilytaaEL ROMANTICISMO El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en Inglaterra. Surgió a finales del siglo xvlll como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la ilustración y el clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. CARACTERISTICAS Su caracteristca fundamental es la raptura con la tradición
-
El Romanticismo
g1n3t4El Romanticismo Es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido (Gran Bretaña e Irlanda del Norte a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es la
-
El Romanticismo
MarioprietolEl romanticismo fue un movimiento literario del s.18. Se caracteriza por su entrega a la imaginación y a la subjetividad, su libertad de pensamiento y expresión y su idealización de la naturaleza. Herder colaboró en una serie de ensayos titulados “Von Deutscher kunst”, obra que ensalza el espíritu romántico y
-
El Romanticismo
itzhia.laraROMANTICISMO ARTISTAS DEL ROMANTICISMO LUDWIG VAN BEETHOVEN (Bonn, actualmente Alemania, 1770 - Viena, 1827) Compositor alemán. Su carrera como intérprete quedó bruscamente interrumpida a consecuencia de la sordera que comenzó a afectarle a partir de 1796 y que desde 1815 le privó por completo de la facultad auditiva. Los últimos
-
El Romanticismo
celvyEL ROMANTICISMO Es un movimiento cultural (como todos los movimientos en general) que engloba a la literatura y otras artes. Dentro del movimiento romantico la literatura es lo mas importante. El romanticismo nace en el siglo XVIII en Alemania e Inglaterra y se extiende por toda Europa en la primera
-
EL ROMANTICISMO
MarkM12ROAMNTICISMO.- El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido (Gran Bretaña e Irlanda del Norte) a finales del siglo xviii como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es
-
El Romanticismo
Gabriela97El Romanticismo: La revolución romántica: Concepto: Se entiende por Romanticismo un movimiento intelectual surgido en Alemania y en Inglaterra durante la última década del siglo XVIII, que se desarrolla y continúa expandiéndose por el resto de Europa y por América hasta mediados del siglo siguiente. No solamente se refleja en
-
El Romanticismo
vercevi1Las Letras: Los Románticos José Joaquín Fernández de Lizardi (1776-1827) Nace en la Ciudad de México el 15 de noviembre de 1776. Poeta, traductor y periodista, conocido como “El pensador mexicano” . 1812 fundó el periódico liberal El Pensador Mexicano, suspendido por el gobierno de Fernando VII. José Joaquín Fernández
-
El Romanticismo
katherinearaEL ROMANTICISMO El romanticismo es un movimiento artístico y literario originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos y que dio fuerza, emoción, libertad e imaginación a
-
El Romanticismo
alkpone98INTRODUCCION Al hablar del romanticismo lo primero que hay que destacar es su amplitud cronológica y la diversidad de sus manifestaciones. La extensión del periodo denominado Romanticismo, fue prolongada, ya que según el país y a veces según la propia personalidad del artista, sus límites pueden extenderse desde el último
-
El Romanticismo
ROSS2EL ROMANTICISMO es una revolución artística, política, social e ideológica tan importante que todavía hoy viven muchos de sus principios: libertad, individualismo, democracia, nacionalismo, etc. Entre 1770 y 1800 "Europa se acostó absolutista y neoclásica y se levantó demócrata y romántica". Gracias a la revolución industrial inglesa (1760-1840), que desarrolla
-
El romanticismo
miguelbedoya991) Se dice que el romanticismo además de ser un movimiento literario, también fue un movimiento político y culturas que afecto a Europa y América. El romanticismo provoco dos tendencias una conservadora encabezada por el duque de Rivas y otra más revolucionaria en la que destaco Espronceda esos cambios fueron
-
El romanticismo del amor, ayer y mañana
Lucía GonzálezEl romanticismo del amor, ayer y mañana Introducción El amor en la metamorfosis de su significado propio. El significado del amor valía más en un ayer que hoy en día, la perspectiva de la modernidad cambio drásticamente el significado; Hoy la mujer moderna, el hombre moderno, un niño moderno e
-
El Romanticismo En America
imposibleamorEl romanticismo hispanoamericano fue una corriente literaria que se dio en la América Latina y que contribuyo no solo a la literatura de América sino también a la literatura de otros continentes. En Latinoamérica, el contenido nacionalista del romanticismo confluyó con la recién terminada Guerra de Independencia (1810–1824), convirtiéndose en
-
El Romanticismo En El Siglo XIX
sephryxEl romanticismo en el siglo XIX Introducción: La edad contemporánea comenzó el 14 de julio de 1789, fecha en que inició la Revolución Francesa. Este acontecimiento coincidió con otras grandes transformaciones sociales y políticas. Desde finales del siglo XVIII en adelante hubo desarrollos y surgimiento de nuevas potencias que se
-
EL ROMANTICISMO: EL ROMANTICISMO HISTÓRICO SOCIAL, LA LÍRICA Y LA NOVELA
marieddyvEL ROMANTICISMO: EL ROMANTICISMO HISTÓRICO SOCIAL, LA LÍRICA Y LA NOVELA INTRODUCCIÓN El Romanticismo representa un movimiento que da un grito de libertad, el cual posee un espíritu rebelde que va a luchar contra las diversas corrientes racionalistas, las cuales menospreciaron todo lo que no puede ser controlado al igual
-
El Romantisismo
iliamlorenEL ROMANTICISMO La humanidad, desde la creación y con el paso de los años y siglos ha ido pasando por diversas épocas y ha experimentado por periodos de tiempo diversas corrientes del pensamiento, cada una única y con características peculiares. Con cada época que se vivía, se creía que ya
-
EL Romantisismo
lobo_esteparioj1El romanticismo Esta corriente nació en Alemania después de el racionalismo, esto influyo en gran parte en la fundación de esta corriente ya que los autores estaban artos de la fría razón ellos querían otro medio en el que poder expresarse dejando aun lado la razón y poniendo a los
-
El Romantisismo
AdelysmoreiraIntroducción El romanticismo es un movimiento artístico e intelectual que se implanta a finales del siglo XVIII. Surge en el Reino Unido aunque recibe el impulso final y se consolida como reacción en Alemania. Nace como reacción contra el neoclasicismo y los principios de la ilustración (contra la fuerte imposición
-
EL ROMPECABEZAS RUSO
ddpc5CASO 2.1 EL ROMPECABEZAS RUSO Se habla sobre las los cambios que surgieron en este país, como lo es que de ser un estado totalitario es una democracia con elecciones regulares, acerca de su economía se transformó a ser capitalista. Y se menciona que es un rompecabezas porque resultan muchas
-
El Rompimiento Con El Pasado Colonial: La Reforma
josue_alejoMéxico en las primeras tres décadas después de que se independizo de España sufrió una crisis economía ya que perdió más del cincuenta por cierto de su territorio, lo que hoy pertenece a Estados unidos, y algunas turbulencias internas y agresiones de afuera. La forma en la que se organizaba
-
EL ROSAL CUNDINAMARCA
kbordacINTRODUCCIÓN El objetivo del presente trabajo, se centra en la identificación de los Criterios de Hábitat que se encuentran presentes en el Municipio de El Rosal – Cundinamarca, para esto se ha realizado previamente una visita al municipio, la cual fue realizada el 16 de Noviembre del 2014. De acuerdo
-
El Rosario
tirin0408HISTORIA: A finales del siglo XII, Santo Domingo de Guzmán sufría al ver que la gravedad de los pecados de la gente estaba impidiendo la conversión de ellos mismos, así que, decidió ir al bosque a rezar. Estuvo en oración tres días y tres noches haciendo penitencia y flagelándose hasta
-
El rosismo ¿federal? El gobierno rosista: 1829-1852
lobonegro95El rosismo ¿federal? El gobierno rosista: 1829-1852 Profesor: Sebastián Molina. Alumna: Virga Fernández María Azul Espacio Curricular: Historia Argentina I Profesorado: Historia ________________ Contenido Introducción 2 Contexto 3 ¿Argentina desde 1810? 3 Cuando dos son multitud: unitarios vs federales 4 Primer gobierno de Juan Manuel de Rosas 5 Unidos seremos
-
EL ROSTRO DE LA GUERRA
Ivan Andres Gutierrez CorredorUNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA. HUMANIDADES 2 Docente: GERMAN CARRERA MORALES Iván Andrés Gutiérrez Corredor "EL ROSTRO DE LA GUERRA" BOGOTÁ, OCTUBRE DE 2019 UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA Para comenzar. En la década de los 40, Salvador Dalí declaró: «Yo no consumo drogas, yo soy
-
El Rostro De Uk
angelol12EL ROSTRO CAMBIANTE DEL REINO UNIDO Vamos a empezar con algunas buenas noticias, de las personas que viven más hoy en día. La mala noticia para el gobierno es que no tiene que pagar más pensiones a las personas, que viven 78 años en promedio (75 para los hombres y
-
El Ruanda
unicornioazullllEn 1994 se suscitó en Ruanda una terrible guerra civil entre las etnias hutu y tutsi que provocó medio millón de muertos, se vivieron tiempos de locura que ahora con sumo tino son relatados en la conmovedora película Hotel Rwanda: La Matanza (Hotel Rwanda, 2004), el segundo largometraje del combativo
-
El Ruido De Las Cosas Al Caer
MarianaVilla1511Contexto histórico (1965-1973) http://www.slideshare.net/cayprus666/el-frente-nacional-colombiano Frente Nacional Coalición pactada entre liberales y conservadores, en los años 1958 y 1974. El principal motivo de dicho frente nacional fue la reorganización del país luego del gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla. Durante 16 años los partidos se alternaron la presidencia. Los presidentes durante
-
El Ruiseñor Y La Rosa
luzfabiola12345Resumen de la obra Había una vez un joven estudiante enamorado. Él era muy romántico y pensaba que la felicidad dependía de cosas pequeñas. Siempre había alguien que lo observaba era “El Ruiseñor” que cantaba noche tras noche sin que el estudiante lo conociera. Un príncipe iba a dar una
-
EL RUMBO DE LA HISTORIA SE VE AFECTADO POR LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
lukasandres29EL RUMBO DE LA HISTORIA SE VE AFECTADO POR LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Lukas Andrés Escudero Ciencias Sociales 19 de julio de 2008 Un estudio resiente afirma que una parte del hombre llamado el “instinto salvaje” disminuye la capacidad de razonar a la hora de solucionar un conflicto, haciendo que
-
El rumor de guerras
alejexxx123El rumor de guerras entre tribus por todo el desierto causa que la caravana se mueva más rápidamente. El muchacho pasa su días observando a al gente, y pensando en el desierto y en lo que esté puede enseñarle a el acerca del mundo. La caravana viaja de día y
-
EL RUT TRIBUTARIA
marcelitajulyEL RUT TRIBUTARIA Ensayo Debido a la necesidad del cambio y el desarrollo, en Colombia ha mostrado gran auge El Rut, para la identificación de las actividades económicas de las empresas. El RUT es administrado por la Dian y constituye el mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar a las
-
EL S.XVII REVOLUCIÓN BURGUESA Y LIBERALISMO
elydominguezEL S.XVII REVOLUCIÓN BURGUESA Y LIBERALISMO A finales del siglo XVIII tiene lugar un cambio político de gran importancia: se produce la crisis del antiguo régimen en el continente europeo. Esa crisis es la crisis de la Sociedad Estamental (nobleza, clero, 3º estado) y que resulta una sociedad atrasada, incompatible
-
El saber de los claustros
mrntMaria Morente Lao Lectura: El saber de los claustros Durante los siglos IV y X el concepto de civilización mediterránea antigua se dividió en tres grandes territorios: el Imperio bizantino, el Occidente latino y el Islam, aún así, según los historiadores hubo una pervivencia de estructuras socioeconómicas y políticas tardoantiguas
-
El Saber De Los Maestros
keyseeeEn la lectura el saber de los maestros nos da algunos ejemplos y explicaciones de cómo es el maestro de acuerdo a lo que sabe. La lectura nos dice que el maestro parte de lo sabe, el maestro tiene la idea de dar la clase en el lugar adecuado y
-
El Saber De Los Maestros
cristinamoxaaINTRODUCCION ESTE ENSAYO NOS HABLARA SOBRE EL SABER DE LOS MAESTROS Y SUS ORIGENES QUE TIENE COMO OBJETIVO DAR A ENTENDER MEJOR LO QUE ESTA SUCEDIENDO HOY EN DIA CON LOS SABERES DE LOS MAESTROS YA QUE ES MUY IMPORTANTE PARA NOSOTROS COMO DOCENTES SABER CUALES SON SUS SABERES PARA
-
El Saber Del Campo
enrique34904“EL SABER DEL CAMPO” (INDÍGENAS) Hay grupos de una población que son discriminados, por sus características culturales (sus costumbres y formas de pensar distintas a las de una comunidad) ese es el caso de los indígenas. Es una cultura milenaria, que lucha cada día por no perder sus raíces. Muchas
-
El Saber Didactico
El saber didáctico Didáctica general No es una ciencia, porque no es estricta, por eso es una Disciplina. El nivel y tipo de cientificidad que se puede predicar de la didáctica es el propio de un campo del conocimiento científico en constante proceso de verificación y reelaboración. La didáctica es
-
EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA
enesitaTEMA 1. El saber docente cotidiano y profesional en la enseñanza y aprendizaje de la historia en la escuela primaria. ¿Cuál es mi concepto de historia? Se denomina historia a la disciplina que como objeto de estudio se centra en el pasado de la humanidad, y pertenece (por los métodos
-
EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA
albareyesACTIVIDADES DE DESARROLLO TEMA 1. EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA Para mi historia como su nombre lo dice son hechos y acontecimientos que quedaron en el pasado pero sin embargo es gracias a la historia como
-
EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA.
EL SABER DOCENTE COTIDIANO Y PROFESIONAL EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA. ¿Cuál es su concepto de la historia? Se denomina historia a la disciplina que como objeto de estudio se centra en el pasado de la humanidad pertenece a las ciencias sociales.
-
El Saber En Las Escuelas Catedralicias Y Abaciales En Los Siglos XIII Y XIV
NoehsoteloIntroducción: El presente trabajo establecerá relaciones entre dos modalidades diferenciadas de relacionarse con el saber, caracterizadas fundamentalmente por dos prototipos de instituciones educativas y formativas que son las Escuelas Abaciales y las Escuelas Catedralicias. El análisis se centrará en Europa Occidental durante los siglos XIII y XIV. Contextualización Histórica El
-
El Saber Epistemologico
Larissa1996Historia El vocablo griego historia, que significa “conocimiento a través de una indagación”, deriva de histor: “sabio” o “conocedor”. El termino latino historia fue adoptado en casi todos los idiomas occidentales, con excepciones como la del alemán (Geschichte). La historia es una disciplina que se ocupa del estudio de los
-
El saber histórico
abel1232. El saber histórico, posee especial importancia por cuanto permite comprender el desarrollo social de los pueblos y sus implicaciones en la práctica del hombre en diferentes momentos e instancias de la organización de la sociedad. Este conocimiento, conjuntamente con la formación de sentimientos, actitudes y valores, contribuye a la
-
EL SABER VULGAR Y EL SABER CRITICO.
Gisela Elizabet* CUADRO COMPARATIVO: El saber vulgar y El saber critico EL SABER VULGAR 1. Se apoya en los sentidos 2. No se tiene conciencia de la realidad que se percibe y solo se toma desde un punto de vista real a lo que interactúa y siente sus sentidos 3. Emplea
-
El sabio Julio C. Tello, padre de la arqueología peruana
KULLAY“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO” ALUMNA: BENJAMIN ENRIQUE CHERO HUASASQUICHE TEMA: CULTURA PARACAS - FARDOS FUNERARIOS CULTURA PARACAS Antecedentes El sabio Julio C. Tello, padre de la arqueología peruana, emprende en 1925 una expedición científica al sur del Perú deteniéndose en la península de Paracas donde
-
El sable de caballería
Mateo GaonaESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA “GRAL. ALBERTO ENRIQUEZ GALLO” UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Logotipo Descripción generada automáticamente KDT. GAONA CARPIO MATEO FRANCISCO Paralelo: 2 “A” 3er Semestre EL SABLE DE CABALLERÍA El sable de caballería es una espada con la hoja curva y un único filo, pensado para cortar, que proviene
-
El Saco De Carbon
elcontadopcEl saco de carbón Un día, Jaimito entró a su casa dando patadas en el suelo y gritando muy molesto. Su padre lo llamó y Jaimito lo siguió, diciendo en forma irritada: - Papá, ¡Te juro que tengo mucha rabia! Pedrito no debió hacer lo que hizo conmigo. Por eso,
-
El Sacrificio Y Lo Sagrado
Vquinterob1)Rene girard (aviñon, 1923) es como el mismo se ha denominado un antropologo de la violencia y de las religionesespecíficamente, un analista de lo que denomina ‘deseo mimético’, el cual se considera central en la construcción de las relaciones humanas. Una idea sobre la cual ha construido toda una teoría
-
El Sacro Imperio Romano Germanico
FERVAL00Historia del Sacro Imperio Romano Germanico: En el año 843 mediante el Tratado de Verdum se dividio el Imperio Carolingio entre los tres nietos de Carlos Magno. La Francia Oriental fue gobernada por Luis el Germanico y sus descendientes hasta el año 911 d.c., cuando a la muerte de Luis,
-
El sagrado templo de zigurat
diego2693EL ZIGURAT Es un templo sagrado, una obra construida por la ingeniería y la arquitectura. El zigurat consiste en una construcción maciza, realizada en abode y cubierta de ladrillo, de una base cuadrada, rectangular u ovalada. Tenía un acceso mediante escaleras situadas en lo largo de la torre o que
-
El Sagro Imperio Romano Germanico
luisaluiso22El Sagro Imperio Romano Germánico El Sacro Imperio Romano Germánico y también conocido como el Primer Reich o Imperio antiguo), fue una agrupación política ubicada en la Europa occidental y central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico desde la Edad Media hasta inicios de la Edad
-
El Sahara Occidental
nairobidINTRODUCCION El Sahara Occidental, única colonia africana que no ha logrado su independencia, ocupa una zona muy particular dentro de la región del Magreb, dada su conexión con el Océano Atlántico, y el África subsahariana a través de una frontera en el sur con Mauritania. Su importancia geoestratégica y recursos
-
El Sahel Y Chad
Fabrizzio85El Sahel es la zona eco climática y biogeográfica de transición entre el desierto del Sáhara en el norte y la sabana sudanesa en el sur. Se extiende a través del norte del continente africano entre el Océano Atlántico y el Mar Rojo. El Sahel cubre el territorio (yendo de
-
El Salavdor Y Su Conquista
876543Historia del descubrimiento y conquista de América Justo Fernández López Los descubrimientos del siglo XV y XVI fueron posibles gracias a los adelantos técnicos y el perfeccionamiento de los instrumentos de navegación como la brújula, el astrolabio, y las cartas de navegación, así como la construcción de embarcaciones más
-
El salitre
luisa0123¿QUE ES? El salitre es un mineral constituido principalmente por nitrato de sodio (NaNO3). Se deposita en forma de agujas o polvo blanquecido en zonas húmedas y saladas. En los yacimientos aparecen 3 nitratos diferentes: nitrato de potacio (KNO3); nitrato de sodio (NaNO3) y nitrato de calcio (Ca(NO3)2). Definiciones: SALITRE
-
El Salitre
GALLARDO17o de la plaza aparece el mítico teatro de Humberstone, de 1882, donde no estuvieron Caruso ni la Sara Bernhard. Pero en los años de esplendor de las flappers, esas niñitas vestidas de vampiresas, la Bernhard bailó en Iquique, sin zapatos, y su comentario muy belle époque fue que un
-
El Salitre
AkemiysakaiSalitre El salitre es una mezcla de nitrato de sodio (NaNO3) y nitrato de potasio (KNO3).1 Se encuentra naturalmente en grandes extensiones de Sudamérica, principalmente en Bolivia (Salar de Uyuni), y la región norte de Chile, con espesores de hasta los 3,6 metros. Aparece asociado a depósitos de yeso, cloruro