ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 70.651 - 70.725 de 222.105

  • El tartamudo más aclamado en la corona inglesa

    El tartamudo más aclamado en la corona inglesa

    Alexandra FoxINFORME DE INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA ANÁLISIS DE PERSONALIDAD 1. Título, autor y resumen Título: El tartamudo más aclamado en la corona inglesa Autor: Andrea Aparcana Ortega, Zainab Espinoza Wong, Fabian Garcia Peceros y Cristina Ysidro Ramirez Resumen: Síntesis del informe de investigación cualitativa (se realiza al finalizar el proceso, no debe

  • El Tatu Y Su Capa De Fiesta

    Dylan3008Leyenda Nortina EL TATU Y SU CAPA DE FIESTA (Mito Aymará Bolivia) Las gaviotas andinas se habían encargado de llevar la noticia hasta los últimos rincones del Altiplano. Volando de un punto a otro, incansables, habían comunicado a todos que cuando la luna estuviera brillante y redonda, los animales estaban

  • El tatuaje

    aqswdefrgtTatuaje El tatuaje, la técnica por la cual se pinta la piel de manera permanente, es una práctica extendida por el mundo, incluido el México prehispánico. Aunque resulta muy complicado discernir cual de la decoración que se observa en las representaciones de personajes en códices, cerámica y piedra corresponde a

  • El Tatuaje

    yazmindemolinaEl tatuaje, considerado como una práctica de modificación corporal, implica una manera de alterar el cuerpo o ejecutar cambios sobre él. La acción de tatuar permite definir el tatuaje como una marca o dibujo permanente en el cuerpo que se realiza introduciendo pigmento en las roturas de la piel, la

  • El Tawantinsuyu

    seaedasdEl Tawantinsuyu fue la forma de organización política del estado Inka y es, todavía, un modelo orientador universal en Abya Yala, con una existencia de milenios. Donde se presente, con su estructura “dual-cuatripartita” organiza el espacio en unos, la sociedad, el pensamiento o los conceptos filosófico-espirituales en otros, identificando a

  • El taxi fantasma

    El taxi fantasma

    Isaac FigueroaResultado de imagen para logo fca uas Universidad autónoma de Sinaloa Facultad de Contaduría y Administración. Materia: comprensión y producción de textos científicos. Maestra: Irma Dora Andrade Landeros Portafolio: (). Nombre del alumno: José Isaac Figueroa Gutiérrez Grupo y Aula: 24-43 EL TAXI FANTASMA Autor: Isaac Figueroa Había una vez

  • El Taylorismo

    El Taylorismo

    alecerLOS PARADIGMAS PRODUCTIVOS TAYLORISTA Y FORDISTA Y SU CRISIS EL TAYLORISMO El taylorismo surge en EEUU en un período de expansión económica y de pleno empleo y amplia demanda, alrededor de la segunda mitad del siglo XIX. Pero este desarrollo económico se vio dificultado debido a las restricciones que oponían

  • El Taylorismo

    LuisAskingEl taylorismo El taylorismo es definido como: “la ciencia de la administración del trabajo ajeno bajo condiciones capitalistas”. Harry Braverman lo explica: “Investiga no solo al trabajo en general sino la adaptación del trabajo a las necesidades del capital. Se introduce en el lugar del trabajo no como el representante

  • El taylorismo es un sistema de organización científica

    El taylorismo es un sistema de organización científica

    LeandroMathiz1) El taylorismo es un sistema de organización científica de las tareas laborales, que apuesta por la mecanización para incrementar la eficiencia. Lo que hace el taylorismo es dividir el trabajo en diferentes secuencias y registrar el tiempo que lleva cada una. Cada obrero trabaja en una secuencia: es decir,

  • El Team X

    FunnerLOS PLANTEAMIENTOS URBANOS DEL TEAM 10 EL TEAM 10 El team 10 fue un grupo de personas especializadas en diferentes doctrinas, que mediante una serie de reuniones en julio de 1953 en el congreso C.I.A.M. (Congreso Internacional de Arquitectura Moderna). Introdujeron sus conocimientos al urbanismo. Entre sus ideas buscaban proponer

  • El Teatre I Plaute

    arimarmiEl teatre Hem de buscar l’origen del teatre en la Grècia clàssica, concretament en el teatre que es feia a la democràtica ciutat d’Atenes al s.V aC, quan es van gestar els gèneres teatrals més importants: la comèdia i la tragèdia. Els principals escriptors de tragèdies grecs (Èsquil, Sòfocles i

  • El Teatro

    emgycabmHISTORIA DEL TEATRO El propósito de este trabajo, por ende, es solamente el de presentar el mundo del teatro en una visión panorámica, mostrando, de un modo confesamente somero, la forma en que el teatro -uno de los índices más sensibles del desarrollo cultural del hombre- altera constantemente sus formas,

  • El Teatro

    rdf27ÍNDICE: El Teatro…………………………………………………………..…….3 El escenario……………………………………………………….……3 Historia del escenario……………………………………….....…3 Tipos de escenario………………………………………………....4 El espacio escénico…………………………………….…..….....4 Imágenes de escenarios………………………………..……….5 Representantes del teatro universal……………..……….6 Lope de la Vega…………………………………………..………….6 William Shakespeare………………………………………………6 Pedro Calderón de la Barca……………………………..……..7 Tirso de Molina………………………………………………..…….8 Federico García Lorca…………………………………….….……9 Teatro en el mundo………………………………………..……..11 Teatro griego………………………………………………….……..11 Teatro medieval…………………………………………………….16 Teatro renacimiento……………………………………………….20 Teatro en

  • El Teatro

    jxjxjxjxEL TEATRO La Historia del teatro estudia la evolución del [arte dramático] a través del tiempo. El concepto de teatro es muy amplio: cualquier grupo de gente que desarrolla un espectáculo en un tiempo y espacio determinados forman un espectáculo teatral. El teatro tiene una base literaria, un guion o

  • El Teatro

    seramsa15Historia del teatro La Historia del teatro estudia la evolución del arte dramático a través del tiempo. El concepto de teatro es muy amplio: cualquier grupo de gente que desarrolla un espectáculo en un tiempo y espacio determinados forman un espectáculo teatral. El teatro tiene una base literaria, un guion

  • El Teatro

    zackherHistoria del teatro Personajes de la Commedia dell'arte: Arlequín, Pantalone y Dottore. La Historia del teatro estudia la evolución del arte dramático a través del tiempo. El concepto de teatro es muy amplio: cualquier grupo de gente que desarrolla un espectáculo en un tiempo y espacio determinados forman un espectáculo

  • EL TEATRO

    lucas_90EL TEATRO La mayoría de los estudios consideran que los orígenes del teatro deben buscarse en la evolución de los rituales mágicos relacionados con la caza, al igual que las pinturas rupestres, o la recolección agrícola que, tras la introducción de la música y la danza, se embocaron en auténticas

  • El Teatro

    darvsEl Teatro: El teatro (del griego θέατρον theatrón 'lugar para contemplar') es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas en

  • El Teatro

    yamircbcHistoria del teatro La Historia del teatro estudia la evolución del arte dramático a través del tiempo. El concepto de teatro es muy amplio: cualquier grupo de gente que desarrolla un espectáculo en un tiempo y espacio determinados forman un espectáculo teatral. El teatro tiene una base literaria, un guion

  • EL TEATRO

    fedenatyTEATRO El concepto de teatro es muy amplio: cualquier grupo de gente que desarrolla un espectáculo en un tiempo y espacio determinados forman un espectáculo teatral. El teatro tiene una base literaria , un guion o argumento escrito por un dramaturgo. Pero ese texto dramático requiere una puesta en acción,

  • EL TEATRO

    dulcemariacogoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL POLITÉCNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS NÚCLEO MÉRIDA-EXTENSIÓN TOVAR INTEGRANTES Mora Seijas Alba Karime Pérez García Erika Aracelis Ramírez Ramírez Rosa Isabel Vivas Vivas Rosa Elena Semestre: 7mo Materia: Oratoria Prof. Raquel Márquez Noviembre, 2013 ÍNDICE Pág.

  • EL TEATRO

    itorresEl teatro Estudia la evolución del arte dramático a través del tiempo. El concepto de teatro es muy amplio: cualquier grupo de gente que desarrolla un espectáculo en un tiempo y espacio determinados forman un espectáculo teatral. El teatro tiene una base literaria, un guion o argumento escrito por un

  • El Teatro

    andreanavarroEL TEATRO ¿Qué es el teatro? Es un proceso artístico coherente, homogéneo y uniforme. Se libera energía creativa por todas las personas involucradas en la preparación y realización de cada espectáculo. En el teatro se transforma aquello que es espiritual en algo material y lo que es cotidiano en algo

  • El Teatro

    nerildoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Andrés Eloy Blanco 7mo “B” El Teatro Alumna: Sandra O. Caracas, 24 de Mayo de 2013 Introducción En el presente trabajo se va a hablar del teatro es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa

  • El Teatro

    lesleeeEL TEATRO 1. ¿QUE ES TEATRO? Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando para estos fines el habla, gestos, la mímica, la danza, la música y otros elementos. De hecho en el teatro se pueden

  • El teatro "The Globe"

    Axel_mv10abarcó desde fines del siglo XVI hasta mediados del siglo XVII. Uno de los factores principales a su desarrollo, fue la reina Isabel I, quien asumió el poder a finales de 1558 en una época de decadencia de Inglaterra. Anteriormente, el teatro era un espectáculo popular. Las obras eran representadas

  • El Teatro A Comienzos Del Siglo XX

    vale1984EL TEATRO A COMIENZOS DEL SIGLO XX 0.- El siglo XX no supone una ruptura violenta con la centuria anterior. Echegaray o Galdós triunfan en sus primeras décadas, entre autores que, habiendo estrenado a finales del XIX, presentan ahora sus mejores obras. 1.-Entre ellos destaca Jacinto Benavente (Madrid, 1866-1954), autor

  • El Teatro Argentino.

    DavidRFEl teatro argentino: los orígenes Los orígenes del teatro en la Argentina se remontan a la época colonial. Las obras que se representaban entonces eran de origen español, algunas de tono humorístico, otras de temática religiosa, pero tanto en unas como en otras existía una intención moralizante. Las únicas representaciones

  • El teatro colonial mexicano

    El teatro colonial mexicano

    dennisfhEl teatro colonial mexicano El teatro es un arte que destaca como entretenimiento y aprendizajes para todo tipo de público. Este tipo de teatro es muy interesante, ya que es enfocado en valores, aprendizajes, vidas religiosas, y moralidad, este tipo de teatro es diferente a los demás ya que todas

  • El Teatro De Hoy

    delipeguiNosotras quisimos realizar una pequeña demostración, para dar a conocer que el teatro si ayuda a el desarrollo de la personalidad de los alumnos. ¿Y dónde está el elefante? PERSONAJES Luz Clarita: Presentadora del programa. María: Directora del programa. Elena: Maquilladora profesional. Dorina: Asistente del programa. Clara: Camarógrafa. Katherine: Modelo

  • El teatro de operaciones

    capiroteSUMARIO (INDICE GENERAL) 1. El teatro de Operaciones. ……………………………………………. 02 2. Fuerzas Beligerantes. ……………………………………………. 02 3. Planes de Operaciones. ……………………………………………. 03 4. Operaciones Marítimas. ……………………………………………. 04 5. Operaciones Preliminares. ……………………………………………. 04 6. Desarrollo de la Campaña De Lima. ……………….…………………… 06 7. Principios de la Guerra que respetaron y vulneraron. …………….

  • El teatro de posguerra: comercial, renovador: mihura, buero vallejo. teatro experimenta

    miguelweezyEL TEATRO DE POSGUERRA: COMERCIAL, RENOVADOR: MIHURA, BUERO VALLEJO. TEATRO EXPERIMENTAL. LA GUERRA CIVIL. La guerra civil determina la creación teatral y, en este contexto, se producen distintas orientaciones dramáticas en la zona nacional y republicana. En 1939, muchos autores parten al exilio e incorporan novedades vanguardistas (Max Aub, Alberti,

  • El Teatro Degollado

    lula14El Teatro Degollado Se empieza a construir el 5 de marzo de 1856 y lo vendice el padre J. Luis Verdía y el 30 de abril del mismo año Jacobo Gálvez hace el contrato con el Ayuntamiento de Guadalajara para hacer todos los proyectos, desarrollar los planos y realizar la

  • El Teatro del Pueblo

    ValeenBGomezINTRODUCCIÓN El teatro independiente es una nueva forma de hacer y conceptualizar el teatro que se distancia de “tres enemigos: el actor cabeza de compañía, el empresario comercial, el Gobierno”. Si bien hay una coincidencia entre los críticos e investigadores sobre su comienzo en 1930 de la mano de Leónidas

  • El teatro desde la Guerra Civil

    El teatro desde la Guerra Civil

    mamo36El teatro desde la Guerra Civil La evolución del teatro español estuvo determinada por la G.C. y sus consecuencias. A partir de 1939, el panorama escénico quedó marcado por el exilio y la muerte de algunos autores. El teatro de posguerra pretendía entretener al público y transmitir la ideología (negando

  • El Teatro En El Neoclasicismo

    duckface1. La lustración es un movimiento que se considera originariamente francés. Se extendió desde allí por toda Europa y América renovando las ciencias, la filosofía, la política y la sociedad. A España llegó con la entrada de la dinastía Borbónica. Fue una respuesta al Absolutismo y el Antiguo Régimen que

  • El Teatro en Honduras

    El Teatro en Honduras

    perlalapreferidaEl Teatro en Honduras El teatro es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discursos, gestos, escenografía, música, sonidos y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas para un escenario, ante un público.

  • El Teatro En Mexico Durante La Independencia

    pokemon199historia del teatro en México Materia: Artes III (Teatro). Nombre: Duarte Ortiz Yahel Alejandro. Maestra: Ivonne Peña Sanchez Escuela: Escuela secundaria Oficial No. 13 Herohes de Chapultepec. EL TEATRO DURANTE LA CONQUISTA Durante la conquista, los misioneros encontraron en las representaciones prehispánicas el medioidóneo para lograr la evangelización de la

  • El Teatro En Venezuela

    noranyelyEL TEATRO DE VENEZUELA Es uno de los más reconocidos a nivel internacional, no solamente por su antigüedad sino también por la calidad de sus espectáculos y de sus obras desde los primeros colonos que llegaron a este país, hasta las influencias de muchos inmigrantes. El teatro en Venezuela no

  • El teatro español posterior a 1936: tendencias, rasgos principales, autores y obras más significativas

    El teatro español posterior a 1936: tendencias, rasgos principales, autores y obras más significativas

    lmhenaooBloque 9. El teatro español posterior a 1936: tendencias, rasgos principales, autores y obras más significativas. 9.1 El Teatro de los años 40: la comedia burguesa, el teatro cómico (Enrique Jardiel Ponce y Miguel Mihura Al terminar la Guerra Civil, fallecieron los dos dramaturgos más innovadores del teatro español: Valle-Inclán

  • El Teatro Esperanza Iris

    ferdafEl Coloso de Donceles”, oficialmente llamado Teatro de la Ciudad Esperanza Iris La cantante mexicana Esperanza Iris, reina de la Opereta, compró el inmueble donde se encontraba antes el Teatro Xicoténcatl, el cual funcionó de 1912 a 1918 y que Por defectos en su construcción y por su deficiente aislamiento

  • El Teatro Griego

    AmericaDiazEl teatro griego Origen del Teatro El teatro griego nació en el Ática a partir de las danzas y cantos corales de los siglos VI y V a. C., que se celebraban en primavera durante las fiestas en honor del dios Dionisos, denominadas «Grandes Dionisíacas». Estas fiestas comenzaban con una

  • El Teatro Griego

    Irma01Cual fue el primer teatro que existema de clase: Teatro Griego. Historia del teatro. ORÍGENES: Sino fuera por lo que conocemos de rituales y mitos, el primer teatro verdadero no tiene un pasado realmente definido, y salvo por las obras que aún existen, difícilmente tendría un presente. El drama griego

  • El Teatro Importancia En La Sociedad

    Javier120912–Menciona dos o tres situaciones de personas cercanas a ti que puedan estar involucrados en cada uno de los conflictos sociales vistos en la etapa • La ultima situación trata de una amiga que tiene un noviazgo con su novio al parecer se conocieron por una red social, llamada Messenger

  • El Teatro Medieval

    planet2625EL TEATRO MEDIEVAL & EL SIGLO DE ORO a) DESARROLLO: En la Edad Media, el teatro se va a desarrollar a partir de la liturgia, concretamente de grandes festividades, como la Pascua de Resurrección y la Navidad. Se conserva algún testimonio ya del siglo IX que indica que, en esas

  • EL TEATRO MEXICANO ÉPOCA PREHISPÁNICA

    EL TEATRO MEXICANO ÉPOCA PREHISPÁNICA

    Portilla MaryCarmenEL TEATRO MEXICANO ÉPOCA PREHISPÁNICA * En el México Prehispánico, teatro y religión se encontraban unidos, aunque no puede hablarse propiamente de teatro en el sentido moderno: ni como obra literaria, ni como espectáculo. * Las representaciones precortesianas tenían las siguientes características, según los cronistas del S. XVI: a) diálogo

  • El Teatro Neoclasico

    paularosacarlaUnidad V : El Drama Burgués y el Neoclasicismo Contexto sociocultural, filosófico, económico y literario. La comedia en el siglo XVIII. La Comedia Francesa y el teatro de boulevard. Importancia de Diderot para el teatro de su época y el teatro posterior. Fundamentación del drama burgués.  Lectura y comentario

  • El Teatro Peruano En La época Republicana

    AlieshaHistoria del teatro peruano (Del primer siglo republicano hasta 1970) I En el primer siglo de la república Destacan: • Felipe Pardo y Aliaga y • Manuel Ascencio Segura Dos artífices que: • Calaron en el estilo y el sentir nacional. • Usaron el escenario para afianzar los valores locales.

  • El Teatro Universal

    holiwixDHistoria del teatro Orígenes: Los orígenes del teatro se encuentran en antiguos ritos de origen prehistórico, donde el ser humano empezó a ser consciente de la importancia de la comunicación para las relaciones sociales. Ciertas ceremonias religiosas tenían ya desde su origen cierto componente de escenificación teatral. En los ritos

  • EL TEATRO Y LA PESTE

    EL TEATRO Y LA PESTE

    Monserrat De Las CasasEL TEATRO Y LA PESTE Los archivos de la pequeña ciudad de Cagliari, en Cerdeña, guardan la relación de un hecho histórico y sorprendente. Una noche de fines de abril o principios de mayo de 1720, alrededor de veinte días antes que el buque Grand Saint Antoine arribara a Marsella,

  • El Teatro Y La Tragedia

    assassinschuckEl teatro surge en Atenas en el siglo V a.C. Se desarrolla a partir de los rituales de celebración del dios Dioniso y las representaciones tienen lugar en el mes de marzo durante las Grandes Dionisias o Dionisias urbanas. También había representaciones durante las Leneas en el mes de enero.

  • El tecnico castillo

    El tecnico castillo

    Luu Alderete Flores DiLaurentisEL TECNICO CASTILLO * Infolima, es una empresa pequeña de servicios constituida en 1980. * Se dedica a la asesoría en sistemas de cómputo y equipos de procesamiento de base de datos, y a la contratación y ejecución de obras de habilitación de centros de cómputo en la especialidad de

  • El Telebachillerato

    denissecarrion1El Telebachillerato es una modalidad educativa que aprovecha el espacio radioeléctrico y la televisión para divulgar los diferentes contenidos del currículo vigente local en nivel bachillerato o educación media superior. De acuerdo a la página de Edusat (Red Satelital de Televisión Educativa) creada por la SEP sus transmisiones de telebachillerato

  • EL TELEFONO

    valeriaaranda11Teléfono-Antonio Meucci (1854). Alrededor del año 1857 Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa. Sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa (Western Union,

  • El Telefono

    mariomar1“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SUIZA PUCALLPA ESPECIALIDAD DE SECRETARIADO EJECUTIVO TEMA : EL TELEFONO CUROS : UNIDAD DIDACTICA PROFESOR : INES ZEGARRA ALUMNA : GLENIS ANDREA SILVANO MACEDO CICLO : I PUCALLPA / PERU 2015 DEDICATORIA Dedico este trabajo a

  • El Telefono A Traves De Los Tiempos

    danieelaromeroa historia del teléfono móvil se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era necesaria la comunicación a distancia de un lugar a otro, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo llamado Handie Talkie H12-16,[cita requerida] que es un equipo

  • El Telefono Mivil

    denso123TELÉFONO MÓVIL y A continuación subraya, sumilla, segmenta, integra y condensa el siguiente texto: Hace años, la designación teléfono móvil resultaba un tanto irónica , pues , a causa del peso de lasbaterías, solo podían moverlo los fortachones o quienes lo tuvieran instalado en su vehículo. De hecho,era más grande

  • El Teléfono móvil

    gustavo666Historia El teléfono móvil se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era necesaria la comunicación a distancia, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo llamado Handie Talkie H12-16, que es un equipo que permite el contacto con las tropas

  • El telefono. Historia

    El telefono. Historia

    cdanielramosUNIVERSIDAD DEL ATLANTICO Resultado de imagen para universidad del atlantico Resultado de imagen para universidad del atlantico Barranquilla – Atlántico PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERIA AGROINDUATRIAL DERRECHO MATERIA CREATIVIDAD E INNOVACION TRABAJO HISTORIA DEL TELEFONO ESTUDIANTES CARLOS DANIEL RAMOS MOISES DAVID ACUÑA CORDERO PROFESOR CELEDÓN BALLESTAS C Domingo 18 del 2018 Índice

  • El Telégrafo

    marlianConcepto de Telegrafía La palabra telégrafo proviene de las palabras griegas “Tele” que significa lejos y “grapho” que significa escribir. El telégrafo eléctrico fue el primer medio que tuvo rapidez en las comunicaciones, dejando de lado las distancias geográficas para lograr una comunicación instantánea, que fue la base de toda

  • El Telegrama Largo

    ARainbowEl Telegrama Largo es considerado como la Biblia de la Guerra Fría. Su autor fue George Kennan, un especialista en la cultura Rusa enviado a la embajada cuando los EEUU reconocieron a la URSS. En el 46, recibió un telegrama anunciando la negación de la URSS sobre la propuesta de

  • El Telegrama Zimmerman, Análisis Individual, Estatal Y Global

    twinkiisygansitoTelegrama Zimmerman. El telegrama Zimmerman fue un documento enviado por el ministro de asuntos exteriores del imperio alemán Arthur Zimmerman (1917). Este telegrama iba dirigido al gobierno mexicano invitándolos a unirse en contra de Estados Unidos con el objetivo de que este permaneciera neutral mientras ellos hacían de las suyas

  • El Televisor

    shirleymartaFUNDAMENTOS DEL DISEÑO ATRIBUTOS PERCEPTIVOS-UNIDAD 2 Punto 1 De la siguiente lista usted debe elegir un objeto y, con sus propias palabras, realizar una descripción detallada de cada uno de los atributos perceptivos con los que el objeto cuenta y explicar las posibles razones que llevaron al diseñador a definirlos

  • El Telón De Acero

    Student11En 1946, el primer ministro británico, Winston Churchill, pronunció su famoso discurso sobre el Telón de Acero en una Universidad de Misuri. El discurso trata de impulsar una unión de “habla inglesa” contra los soviéticos, a los que acusó de haber creado un “telón de acero” desde Stettin a Trieste.

  • El Telón de Acero

    El Telón de Acero

    Matias TrappApellido y nombre:matias trapp El Telón de Acero 1. Lea atentamente el siguiente documento y luego responda: 1. ¿En qué año se enmarca la fuente? 2. ¿Quién es el autor? ¿Qué cargo desempeñó y entre qué años lo hizo? 3. ¿Qué es lo que intenta expresar en el fragmento de

  • El Telón De Acero. W. Churchill

    evelunnaEl Telón de Acero. W. Churchill Estoy contento de haber venido al Westminister College esta tarde, y también de que me hagan el honor de concederme el doctorado... Hoy los Estados Unidos se encuentran en el pináculo de la torre del poder. Es un momento solemne para la Democracia americana.

  • EL TEMA 2: La creación del derecho en la Hispania Romana y Visigoda

    EL TEMA 2: La creación del derecho en la Hispania Romana y Visigoda

    Victor CardeñasHISTORIA DEL DERECHO TEMA 2: La creación del derecho en la Hispania Romana y Visigoda El Derecho Preromano o primitivo es la 1º etapa de la periodificación histórico - jurídica. El punto de inicio de este periodo es desconocido, se dice que se origina con la aparición de la humanidad

  • El tema a investigar "¿Cómo se creó el mito de Hitler en los primeros seis meses de 1933?"

    rubisita_89El tema a investigar "¿Cómo se creó el mito de Hitler en los primeros seis meses de 1933?" es muy importante porque ayuda a comprender como se consolidó el régimen nazi con la llegada de Hitler a la cancillería. Además, es muy interesante analizar como en apenas seis meses el

  • El tema a tratar será sobre el tema que a muchas personas tiene inquietas y es “No los quemaron”

    El tema a tratar será sobre el tema que a muchas personas tiene inquietas y es “No los quemaron”

    Angie Blas Capítulo 1 El tema a tratar será sobre el tema que a muchas personas tiene inquietas y es “No los quemaron” ya que Expertos de la cidh echan por tierra la verdad histórica y señalan que el Ejército supo del ataque a los normalistas de Ayotzinapa pero el grupo

  • El tema central de estudio de la antropología es el ser humano y todos los aspectos socioculturales y biológicos relacionados con él

    laurisflEl tema central de estudio de la antropología es el ser humano y todos los aspectos socioculturales y biológicos relacionados con él. De manera general, estudia al hombre y todas sus relaciones biológicas y socioculturales como integrante de una sociedad. La antropología se divide en: Antropología biológica, Antropología cultural y

  • El tema de la Cultura

    angilokitaCIENCIAS SOCIALES ENSAYO N° 01 “CULTURA” ALUMNA RESPONSABLE: *Villavicencio Cardozo, Angélica María. DOCENTE RESPONSABLE: AGUILAR PANDURO DAVID FREDDY. FECHA DE PRESENTACION: Jueves 09 de mayo del 2013. SEMESTRE ACADEMICO: I NIVEL – 1 CICLO – 1 SEMESTRE. IQUITOS – PERU 2013 CULTURA I. INTRODUCCION En este ensayo tratare el tema

  • El tema de las sustancias toxicas (drogas)

    epulido10Introducción. Distintos autores convergen en que el uso de sustancias toxicas influye al desempeño escolar del estudiante, de igual manera señalan a este fenómeno como un problema social que afecta al individuo y al grupo de individuos que lo rodean. Actualmente las investigaciones sobre el tema están orientadas a identificar

  • El tema de los Cambios de Piezas debido a su gran importancia ha sido tratado con frecuencia en esta columna

    El tema de los Cambios de Piezas debido a su gran importancia ha sido tratado con frecuencia en esta columna

    foxz18Estrategia de la semana Los cambios de piezas por IM Luís Sieiro González El tema de los Cambios de Piezas debido a su gran importancia ha sido tratado con frecuencia en esta columna. Se considera que un jugador ha llegado a la maestría profesional cuando comprende cual es la pieza

  • El tema de que se va a tratar este trabajo es la historia de las contribuciones en México, así como la historia de las contribuciones a nivel internacional.

    El tema de que se va a tratar este trabajo es la historia de las contribuciones en México, así como la historia de las contribuciones a nivel internacional.

    Ruben Acedo ZazuetaUniversidad Autónoma de Sinaloa http://56asamblea.fca.uas.edu.mx/images/fca_logo_solo.png http://tevienlinea.in/cimages/contacto@sayuriuniformes.com/c4d51b_logo%20uas.jpg Facultad de Contaduría y Administración Contribuciones I Maestra: C.P. Martina Flores Vizcarra “Historia de las Contribuciones” Aula: 12 Grupo: 2 Acedo Zazueta Ruben Horacio. Culiacán, Sinaloa. 29 de Agosto del 2016. INTRODUCCION. El tema de que se va a tratar este trabajo es la

  • El tema del cual se llevara a cabo esta investigación será sobre el ejército zapatista de liberación nacional

    El tema del cual se llevara a cabo esta investigación será sobre el ejército zapatista de liberación nacional

    sdfkIntroducción El tema del cual se llevara a cabo esta investigación será sobre el ejército zapatista de liberación nacional (EZLN), el cual es un movimiento guerrillero mexicano conformado por grupos, personas, campesinos, pertenecientes a grupos indígenas (chamulas, tzeltales, tojolabales, choles y lacandones) en los altos del estado de Chiapas. Este