ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 70.801 - 70.875 de 222.105

  • El Territorio Mexicano En La Constitucion

    La relación iglesias y estados La relación entre el Estado mexicano y la iglesia sólo pueden apreciarse al examinar cada uno de los periodos de formación del Derecho eclesiástico mexicano; por lo que esto implica tener en cuenta los factores socio-políticos más importantes que impactaron en la nueva relación del

  • El territorio municipal de Chalco

    01100110El municipio de Chalco se encuentra localizado en el sector oriente del Estado de México, es decir, el ubicado entre el Distrito Federal y el estado de Puebla, forma parte por tanto del Valle de México y se extiende hasta las primeras elevaciones de la Sierra Nevada, cadena montañosta que

  • El territorio nacional

    02071978INSTRUCCIONES.- LEE CUIDADADOSAMENTE CADA PREGUNTA Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. El territorio nacional después de consumada la independencia presento problemas económicos y sociales, cuál de ellos es: A) Iniciaron más guerras por la falta de un gobierno estable e incluso hambrunas e impuestos elevados. B) Inicio su vida independiente

  • EL TERRITORIO PERUANO

    km10Las actuales fronteras del Perú, son producto de un proceso de consolidación de muchos años, que se inicia en 1821, tomando como base el Uti possidetis iure de 1810 y se terminará consolidando durante el siglo XXI. Sin embargo, no son ajenos a la consolidación de esas fronteras los Estados

  • El territorio rural mexicano

    shaylonBASES PARA LA ORGANIZACIÓN Y CONDUCCIÓN DEL TRABAJO DE LAS MISIONES CULTURALES RURALES EN 1942 Consideraciones preliminares El territorio rural mexicano, no era tan rico como lo suponen. La región favorable para la agricultura es tierra caliente. La mayoría de la población vive en la pobreza y en la ignorancia,

  • El territorio venezolano

    memsEl territorio venezolano El territorio de Venezuela está formado por el territorio continental (tierra firme), que comprende 915.175 km2; el territorio insular (islas), que abarca 1.270 km2; el espacio aéreo; y las áreas marinas y submarinas. Entre las áreas marinas y submarinas se encuentran el mar territorial (el cual suma

  • El TERRITORIO VENEZOLANO

    MayraasssTERRITORIO VENEZOLANO Venezuela posee una superficie continental e insular de 916.445Km es lo que suele conocer, pero: El territorio de Venezuela está formado por el territorio continental (tierra firme), que comprende 915.175 km2; el territorio insular (islas), que abarca 1.270 km2; el espacio aéreo; y las áreas marinas y submarinas.

  • El Territorio Venezolano

    jansaacmirREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U. E. T. D. PORTUGUESA ACARIGUA – EDO. PORTUGUESA ESTUDIANTE: Torres, Eliecer 1er Año Sección “A” NOVIEMBRE, 2014 ÍNDICE Pág. Introducción……………………………………………………………… 3 El territorio venezolano y su frontera………………………………….. 4 Extensión Territorial……………………………………………………… 4 División Política Territorial………………………………………………. 4 Límites de Venezuela…………………………………………………….

  • EL TERRITORIO Y LAS IDENTIDADES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN

    irmiusEL TERRITORIO Y LAS IDENTIDADES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN Primero hay que entender que la nación es un conjunto de personas o comunidad humana unida por vínculos históricos, geográficos y culturales, que poseen una lengua, costumbres, historia, pasado y tradición comunes. México es un país rico en todo

  • El Territorio Y Las Identidades En La Construcción De La Nación

    carlos19El territorio y las identidades en la construcción de la nación Es necesario tomar en cuenta que estamos frente a una multiplicidad de identidades, en la medida en que la realidad sociopolítica fortalece y estimula los regionalismos y diferencias Es evidente, como punto de partida la presencia de múltiples condicionantes

  • EL TERRITORIO Y LAS IDENTIDADES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN

    edukarseEL TERRITORIO Y LAS IDENTIDADES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN El problema de las identidades en una nación en construcción durante la primera década del México independiente, es complejo y difícil de abordar. Se debe tomar en cuenta que estamos frente a una multiplicidad de identidades dado que la

  • El Territorio Y Las Identidades En La Construcción De La Nación

    michellnataliaEL TERRITORIO Y LAS IDENTIDADES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN Primero hay que entender que la nación es un conjunto de personas o comunidad humana unida por vínculos históricos, geográficos y culturales, que poseen una lengua, costumbres, historia, pasado y tradición comunes. México es un país rico en todo

  • EL TERRITORIO Y LAS IDENTIDADES EN LA CONSTRUCCION DE LA NACION

    jesusmendoza40EL TERRITORIO Y LAS IDENTIDADES EN LA CONSTRUCCION DE LA NACION En la primera década del México independiente fue complejo y difícil de abordar el problema de las identidades en una nación en construcción, fue necesario tomar en cuenta que estaban frente a una multiplicidad de identidades, en la medida

  • El Territorio, Elemento Físico Del Estado

    amayraEl Territorio, Elemento Físico Del Estado Existen agrupaciones humanas en las que el territorio no es de importancia primordial; por ejemplo: la Iglesia, las organizacionesinternacionales, etcétera. Pero tratándose del Estado, el territorio es un elemento de primer orden, colocado al lado del elemento humano en cuanto a que su presencia

  • El Terror Del Sexto B

    cristianami¿Cuántos de Nosotros hemos dejado las tareas para última hora? Introducción Cuenta como Juan Guillermo va posponiendo la realización de su actividad escolar con la simple disculpa “la hago después” Así transcurre el fin de semana atormentado por no realizar las obligaciones estudiantiles. Llega el lunes y no hay clase

  • EL TERROR DEL SEXTO B

    REGALONAPrueba libro “El terror del sexto B” 6º año básico. Nombres: Fecha: Puntaje total de la prueba: 46 puntos. I. Ordena secuencialmente del 1 al 6 los sucesos de la historia llamada “Frida”. Escribe el número en el casillero, según el orden en que ocurren los hechos. (5 puntos) Ella

  • El Terrorismo

    diablo19916Actividades Las tácticas incluyen asesinatos, bombardeos, secuestros, secuestros, atentados suicidas, et al. Numerosos informes y declaraciones públicas de Bin Laden indican fuerte deseo de obtener y utilizar armas biológicas, químicas y nucleares. Las metas tienden a ser símbolos importantes (edificios públicos, embajadas y personal militar, etc) de los Estados Unidos,

  • El Terrorismo

    Carla09Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / Ensayo Terrorismo Ensayo Terrorismo Ensayos: Ensayo Terrorismo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 849.000+ documentos. Enviado por: Hector25 17 octubre 2011 Tags: Palabras: 1601 | Páginas: 7 Views: 1050 Leer Ensayo Completo Suscríbase Universidad

  • El Terrorismo

    alejandra144Introducción: El presente trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre el Terrorismo en el Perú; sus causas, metodología empleada, sus consecuencias y la acción de respuesta por parte del Estado. Teniendo en los primeros capítulos el inicio del terrorismo, Este es un fenómeno violento muy difícil de controlar, debido a que

  • El Terrorismo

    Amemtz17En el presente trabajo se exponen los distintos tipos de Terrorismo así como sus fines y métodos, es una potencia que existe en todo el mundo y que acaba con la vida de las personas, principalmente por intereses económicos y políticos El las últimas décadas la sociedad ha sido victima

  • El Terrorismo

    LucaasCamposConcepto de terrorismo El terrorismo es la táctica de utilizar un acto o una amenaza de violencia contra grupos para cambiar el resultado de algún proceso político. Es el uso de amenaza de recurrir a la violencia con fines políticos que se dirige no sólo contra víctimas sino contra grupos

  • El Terrorismo

    diegocrono101. Reclutamiento de niños para funciones impuestas por sendero luminoso en los años 80 1.1 practica generaliza y sistemática de sendero luminoso 1.1.1 este fenómeno se dio en con intensidad en 4 departamentos Ayacucho Huancavelica Huánuco y Junín 1.1.2 las victimas del reclutamiento fueron de sexo masculino 2.1 campamentos de

  • El Terrorismo

    2408aara2506vjciEl terrorismo es el uso sistemático del terror, para coaccionar a sociedades o gobiernos, utilizado por una amplia gama de organizaciones políticas en la promoción de sus objetivos, tanto por partidos políticos nacionalistas y no nacionalistas, de derecha como de izquierda, así como también por corporaciones, grupos religiosos, racistas, colonialistas,

  • EL TERRORISMO

    rachelisgpDiscurso del tema: Desarrollo agrícola, seguridad alimentaria y nutrición. Buen día, integrantes de la mesa principal, mesa de honor, jurado evaluativo, autoridades civiles, delegados presentes y público en general. En Jamaica, la seguridad alimentaria y la reducción del hambre ha sido una preocupación creciente de la comunidad internacional. En el

  • EL TERRORISMO

    cristo0512014022El atentado en Miraflores de 1992 Consistió en la explosión de un coche bomba en la cuadra 2 de la calle Tarata, en pleno corazón de Miraflores de la ciudad de Lima, Perú realizada el 16 de julio de 1992 por el grupo terrorista Sendero Luminoso. La explosión fue parte

  • El Terrorismo En El Mundo

    mavalosjEL TERRORISMO POSTMODERNO Cuando el siglo XIX llegaba a su fin, parecía que nadie estaba inmune a un atentado terrorista. En 1894 un anarquista italiano asesinó al presidente francés Sadi Carnot. En 1897 unos anarquistas apuñalaron mortalmente a la emperatriz Isabel de Austria y mataron a Antonio Cánovas, el primer

  • El Terrorismo en el Perú

    geraldinxxEl Terrorismo en el Perú El terrorismo es un concepto social, formado por un grupo humano determinado, que lucha por bienes comunes, de una forma extremista, yendo en contra de las leyes, incluyendo la más importante : La ley de la vida. Esta corriente humana, fuertemente se vino pronunciando a

  • El Terrorismo En El Peru

    iomarigorUn toque de queda fue impuesto durante la época de terrorismo. Los ciudadanos peruanos se vieron obligados a permanecer en sus casas después de cierta hora, la persona que se encontrará en la calle era llevada a prisión ya que se le consideraba una persona peligrosa. También el encarcelamiento de

  • EL TERRORISMO EN EL PERU- TEMOR DE TODOS LOS PERUANOS

    EL TERRORISMO EN EL PERU- TEMOR DE TODOS LOS PERUANOS

    Gabriela MaguiñaC:\Users\Usuario\Pictures\07834690-efe1-4df3-aede-e7615fc2bace.jpg EL TERRORISMO EN EL PERÚ “El temor de todos los peruanos” El terrorismo nace del odio, se basa en el desprecio de la vida del hombre y es un auténtico crimen contra la humanidad. (Juan Pablo II) Usuario Gabriela Antonella Maguiña Quintanilla 2015 ________________ RESUMEN El terrorismo en el

  • El Terrorismo En L Peru

    ramses2309DEDICATORIA ``DEDICO ESTE TRABAJO A TODAS AQUELLAS PERSONAS, QUE SUFRIERON Y PERDIERON A SUS SERES QUERIDOS, Y LUEGO DE UNA DURA BATALLA CONTRA ESTE FRAGELO, SALIERON TRIUFADORES Y HOY EN DIA SON GENTE DE PROVECHO A LA SOCIEDAD, Y NO MIRARON HACIA ATRÁS PARA PODER CUMPLIR CON SUS OBJETIVOS……`` INDICE

  • El terrorismo por parte de Estados Unidos

    El terrorismo por parte de Estados Unidos

    Alexa Fragoso MartínezAcedo Mestre Miguel Espinosa Argais Pablo Fragoso Martínez Alexa Trejo Palacios Sabiné 504 Antecedentes I El terrorismo por parte de Estados Unidos ha estado presente desde tiempos memorables en los que podemos encontrar distinas guerras como son la guerra de Vietnam y el Genocido de Camboya. El origen de la

  • El terrorismo son actos realizados para infundir miedo o terror en las personas de algún país, estado, o comunidad.

    El terrorismo son actos realizados para infundir miedo o terror en las personas de algún país, estado, o comunidad.

    DebamedinaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON Preparatoria No.15 Unidad Madero Ciencias Sociales “Actividad Integradora 4” Grupo: 095 Semestre: 3 Equipo: 1822726 Aguilar Ortiz enrique Emmanuel 1809526 Contreras Reyna Axel Fernando 1808336 Hernández López José Fernando 1803368 Medina Cruz Gloria María 1812133 Ramos padrón Elisa Montserrat 1807277 Salas Torres Lucero Monterrey, N.L.,

  • El terrorismo.

    El terrorismo.

    AlejandroPEBEl terrorismo Hoy en día el terrorismo es algo que está dando mucho de qué hablar, porque con el paso del tiempo ha causado muchos problemas en el mundo. Hace unos meses hubo un atentado en Francia, llevándose la vida de varias personas inocentes, pero no sólo ahí sino que

  • El Terrorrismo Internacional Y En El Peru. Proceso De Pacificacion

    juniorcito95EL TERRORRISMO INTERNACIONAL Y EN EL PERU. PROCESO DE PACIFICACION Es uno de los problemas más importantes del carácter internacional. El Terrorismo en ello se manifiesta lo que es la violencia y el temor. Es increíble ver como las sociedades se están destruyendo mutuamente, como están matando a gente inocente,

  • El tesoro de Guarrazar

    El tesoro de Guarrazar

    miriammmmm12El tesoro de Guarrazar y su Tesoro – Yacimiento Arqueológico de Guarrazar Guarrazar y su Tesoro – Yacimiento Arqueológico de Guarrazar Guarrazar Historia y cultura de España urjc – GRADO ED. INFANTIL MÍRIAM MONTERO GIBERT Índice Introducción 3 Contexto histórico 4 Reflexión 6 Propuesta Educativa 7 Anexo 15 ________________ INTRODUCCIÓN

  • El tesoro de moctezuma

    El tesoro de moctezuma

    mromero1El tesoro de Moctezuma Un tesoro perdido de una inconmensurable riqueza, la riqueza de uno de los imperios más poderosos en la historia de las Américas, los aztecas. Frente a la aniquilación a manos de los conquistadores españoles, Moctezuma, el Emperador Azteca morir ordenó su tesoro oculto y chihiro. Pero,

  • El Tesoro De Pancho Villa

    jo0rge952. Comentar en equipos los siguientes testimonios 3 y registrar los argumentos a las cuestiones que se presentan: • ¿Qué noción de aprendizaje se propicia en los alumnos? Les queda mejor entendimiento del tema que están tratando y van perdiendo ese miedo a pasar al frente de la clase •

  • EL TESORO DEL POBRE

    SidlaHabía una vez, según un cuento que refiere el poeta francés Juan Richepin, un matrimonio sumamente pobre. No tenían pan que guardar en la artesa ni artesa para guardar el pan. No tenían casa alguna donde colocar aquélla, ni pedazo de tierra en el que pudieran construir una casa. Si

  • El test de Bender

    456123789Introducción El Test de Bender fue construido por Lauretta Bender, psiquiatra norteamericana, entre los años 1.932 y 1.938. En sus inicios, fue conocido popularmente como B.G. (Bender Gestalt), dado que la autora se inspiró para su confección en los principios teóricos de la Gestalt. Según ésta escuela, el organismo no

  • El Testamento

    AngelikingEL TESTAMENTO 1.- CONCEPTO El testamento es un instrumento legal que expresa la voluntad del legítimo propietario, para que una o varias personas determinadas adquieran el derechos de su propiedad después de su fallecimiento herencia; es decir, es un documento legal que expresa la voluntad del propietario o (testador), para

  • El Testamento

    fahe14El testamento El testamento (del latín testatio mentis, que significa "testimonio de la voluntad") es el acto jurídico por el cual una persona dispone para después de la muerte del dueño (que puede ser un familiar o una persona a la cual se le tuviere estima) de todos sus bienes

  • El Testamento Ológrafo

    nugyugjknjnEl testamento ológrafo es aquél que el testador escribe por sí mismo, el cual es válido, siempre y cuando contenga los requisitos legales que seguidamente se comentarán. En este tipo de testamento no interviene el Notario, aunque tiene como inconvenientes las posibilidades de su falsificación, desconocimiento, extravío o destrucción, así

  • El Testamento Político De Franco - Com. Crítico

    urss_leninEl testamento político de Franco comienza haciendo referencia al catolicismo, uno de los pilares fundamentales que hicieron triunfar al régimen y mantenerlo en el poder hasta la muerte de su líder supremo. La religión católica es la institución que más trascendencia ha tenido en la historia de Europa occidental desde

  • EL TESTAMENTO Y EL LEGADO

    EL TESTAMENTO Y EL LEGADO

    popotes93EL TESTAMENTO Y EL LEGADO CONCEPTO DE TESTAMENTO El diccionario de la real academia española nos da cuatro conceptos: 1. Declaración que de su ultima voluntad hace alguien, disponiendo de bienes y de asuntos que le atañen para después de su muerte. 2. Documento donde consta en forma legal la

  • El Texto

    yuralyss  Actividades de la Segunda semana UNIDAD IX (DEL LIBRO DE TEXTO) El Texto I-Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Tras estudiar la unidad IX, busca información complementaria en otras fuentes, según diferentes autores y, a partir de las mismas, con tu estilo, elabora una definición de texto.

  • El texto de Arthur Danto

    tiburoncontrerasEl texto de Arthur Danto, primero que todo debe ser enmarcado en el contexto de la discusión que se originó en el siglo XIX, de parte de filósofos, historiadores y sociólogos sobre la necesidad de dotar a la disciplina histórica de un carácter de ciencia, con todos los métodos y

  • El texto de Nag Hammadi

    kikus02El texto de Nag Hammadi[editar] El quinto documento del VI Códice (NH VI 48–51) es un fragmento de La República de Platón (588b–589b), un pasaje ya conocido en la antigüedad. No sólo es citado por Plotino (Enéadas, I.1.7), sino que Proclo hace alusiones numerosas de él en su comentario sobre

  • El Texto Del Nuevo Testamento

    PASHECKOO7EL TEXTO DEL NUEVO TESTAMENTO Los autógrafos originales del N. T. ya no existen. Podemos sentirnos tentados a preguntar por qué Dios no coleccionó en alguna manera todos los libros originales de los escritores inspirados y los almacenó a través de los siglos para salvaguardarlos. Podemos ver que cuantas más

  • El texto podrás encontrarlo en el siguiente link

    tonoitoBuen día compañeros, nuestra primera actividad esta relacionada con la lectura de este breve texto que plantea una reflexión interesante sobre el proceso de consolidación fisiológica e intelectual de la raza humana generada por el proceso milenario de satisfacción de sus necesidades materiales. En esta actividad deberán presentar presentar un

  • El texto trata de explicar la descolonización, siendo este uno de los procesos más grandes de la historia de las relaciones internacionales contemporáneas.

    El texto trata de explicar la descolonización, siendo este uno de los procesos más grandes de la historia de las relaciones internacionales contemporáneas.

    DonnnaCapítulo 27 LA DESCOLONIZACIÓN Y EL TERCER MUNDO. M. ª DOLORES ALGORA WEBER Profesora agregada de Historia Contemporánea Universidad CEU San Pablo. . El texto trata de explicar la descolonización, siendo este uno de los procesos más grandes de la historia de las relaciones internacionales contemporáneas. Siendo los orígenes ideológicos

  • El Tiburon Blanco Y Su Descubrimiento

    anapaula824El tiburón blanco y su descubrimiento Los tiburones blancos y su nombre científico En 1758 Carolus Linnaeus dio al gran tiburón blanco su primer nombre científico, Squalus carcharias. Sir Andrew Smith le dio el nombre genérico Carcharodon en 1833, y en 1873 el nombre genérico fue identificado con el nombre

  • El Tiemp De Braudel

    silare8Tiempo histórico El tiempo histórico es un concepto que puede referirse a distintos conceptos, en el ámbito historiográfico y en psicología. Historiografía: el sujeto histórico y la causa en la historia En historiografía el concepto se utiliza de distintas formas, entre otras causas, por las diferentes concepciones de quién es

  • El Tiempo

    catdavidEsta es, entonces, sustento de un nuevo hombre y de un nuevo ciudadano, por ello no sólo es un conocimiento específico, sino transversal. Es una ciencia del hacer humano que se relaciona con otras ciencias como son la geografía, pues todo acontecimiento histórico ocurre en un espacio; las matemáticas vistas

  • El Tiempo

    daniel1988lskkdjfd dlkjflkdj ldakjfldakjf 1. Aportes Indviduales: los aportes individuales se suspenderán el 15 de abril a las 23:55 horas, para que el grupo pueda realizar la consolidación del trabajo en el foro dispuesto para ello. 2. El trabajo final lo subirá el Líder del grupo por el link de tareas

  • El Tiempo

    jj77La Carta de 1991 marcó un cambio profundo en las nuevas generaciones de colombianos. EL TIEMPO y la Universidad de los Andes se alían para presentar una mirada de sus protagonistas y estudiosos. 1991, un momento irrepetible El 8 de diciembre de 1990 se eligieron los 70 constituyentes que escribimos

  • El Tiempo

    ajonas93ÍNDICE PORTADA i ÍNDICE ii INTRODUCCIÓN 1 PRESENTACIÓN DEL TEMA 2 OBJETIVOS 2 Objetivo General 2 Objetivos Específicos 2 EL EMPIRISMO LA TEORÍA DE LA EXPERIENCIA 3 EL ORIGEN DEL EMPIRISMO 3 FUNDAMENTOS DEL EMPIRISMO 4 POSICIÓN DEL EMPIRISMO 6 Bibliografía 8   INTRODUCCIÓN El presente ensayo tiene como finalidad

  • El Tiempo

    maglatorrePrueba del Libro “Charlie y la fábrica de chocolate” Nombre:………………………………………………….….Curso:7º…. Fecha:…../…../……. Ficha:……. Puntaje:………. I-. Encierra la alternativa correcta: Elige el significado correcto para la palabra en negrita. 1-. “Los niños cogían martillos y partían en dos sus huchas.” a) Nueces b) Moneda c) Alcancías d) Billetes 2-.“Dentro de la casa

  • El tiempo

    eliana19¿QUÉ ES EL TIEMPO? El tiempo es poder. El tiempo es espacio. La consistencia del tiempo del reloj es solo un compromiso muy imperfecto. Para entender mejor cual es la visión del tiempo, y en consecuencia del mundo y de la vida, conviene recordar, aunque sea de una manera muy

  • El Tiempo

    andersonambrocioCapítulo 1 Nuestra Imagen del Universo Este capitulo nos habla de cómo es que tenemos la imagen actual de nuestro universo, partiendo de simples teorías que a lo largo de nuestra existencia fueron algunas rechazadas y otras que sobrevivieron con el tiempo. Fue el filósofo Aristóteles en el año 340

  • El Tiempo

    edperdomoFlorencia 31 de enero de 2012 Señores MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL Bogotá D.C. E. S. D. Ref. Derecho de Petición EDWARD WILFREDO PERDOMO BAEZ, mayor y vecino de Florencia, identificado con cédula de ciudadanía número 17.624.126 expedida en Florencia - Caquetá, Abogado en ejercicio, portador de la Tarjeta Profesional No.

  • EL TIEMPO DE LAS ESTATUAS MUERTAS

    stib007El tiempo de las estatuas muertas Este capítulo comienza con esta frase (machado, caminante no hay camino se hace camino al nadar). Mientras que Disney canta otros versitos, (caminante solo hay caminos. No te eches a andar) Para el gran echizero el mundo es un desierto de caminos ya recorridos

  • El tiempo en el que vivio tucidires

    El tiempo en el que vivio tucidires

    Will GonzalezEl tiempo en el que vivió Tucídides Mucho de los datos sobre la vida de Tucídides, sobre su infancia y Juventud, así como antes de la guerra del Peloponeso son inciertos y desconocidos. Se podría decir que durante su infancia y juventud vivió en plena lo que era el auge

  • El tiempo en la Historia

    Dan201034Actividad 6. El tiempo en la Historia ACTIVIDAD 1. De la lectura “La larga duración” de Fernand Braudel responde y realiza lo siguiente: a)¿Qué entendiste por “tiempo corto”? Paisaje que se mueve muy rápido, suele ser caprichoso y engañoso b)¿Qué entendiste por “larga duración”? Estructura de la historia c)¿Por qué

  • El Tiempo en la Historiografía Antigua

    El Tiempo en la Historiografía Antigua

    Daniel Gonzalez MoneryEL TIEMPO EN LA HISTORIOGRAFIA ANTIGUA 1. El tiempo como elemento fundamental para la comprensión de la Historia Antigua 1. Los escritos bíblicos no tenían noción del tiempo sino manejaban una muy distinta de la que conocemos actualmente. (pag156) 1. Los judíos y los cristianos concebían el tiempo como una

  • El tiempo geológico se expresa a la humanidad mediante una escala geológica en la cual se representan los hechos que ocurrieron en los 4.500 millones de años de la Tierra

    El tiempo geológico se expresa a la humanidad mediante una escala geológica en la cual se representan los hechos que ocurrieron en los 4.500 millones de años de la Tierra

    pilarcolmenaresRESUMEN FINAL DE LA EXPOSICION FINAL DE GEOLOGIA TIEMPO GEOLOGICO Colmenares, Angulo; María del Pilar 1 1 Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Básicas y Aplicada, Cajicá, Colombia. El tiempo geológico se expresa a la humanidad mediante una escala geológica en la cual se representan los hechos que ocurrieron

  • El Tiempo Historico

    clionautaEL TIEMPO HISTÓRICO Cuadro en base a las lecturas de los textos de Santisteban Fernández y Torres Bravo. (Apoyo para el análisis y discusión - reflexión sobre el tiempo histórico). Según Santisteban Fernández:(*) La temporalidad depende del tipo de aprendizaje y experiencias. El autor propone la deconstrucción del tiempo para

  • El tiempo histórico

    YEDITH94El tiempo histórico se construye a partir de los conceptos de sucesión y duración, y después otros conceptos requieren ser enseñados más específicamente: periodización, cronología, cambio y permanencia, simultaneidad, etc.”. Considera al Tiempo Histórico un metaconcepto. Trata de dar un modelo de su arquitectura conceptual para lograr el aprendizaje del

  • El Tiempo Historico

    truesixEl TIEMPO HISTORICO Ignacio Pozo En la historia no solo existe el tiempo, sino además existe el tiempo histórico. Muchas veces cuando hacemos preguntas a los niños como por ejemplo ¿qué sucedió primero la independencia o la revolución mexicana? Los niños no saben, es ahí donde entra el tiempo histórico,

  • El Tiempo Histórico

    ahri113El tiempo histórico. Es obvio que la respuesta a todas estas preguntas exige un conocimiento del tiempo histórico. Si bien aluden a aspectos diversos del mismo (conocimiento de fechas, duraciones relativas y absolutas, uso de sistemas de medida del tiempo, etcétera) todas ellas hacen referencia al aspecto más conocido del

  • El Tiempo Historico

    beatleEn la lectura nos habla de cómo algunos autores dan referencia acerca de lo que es la historia, para qué es y la función de ellos, las ventajas y desventajas de la historia. Se ha llegado a la conclusión que la definición de la historia es vaga y no tiene

  • EL TIEMPO HISTÓRICO

    paoola120EL TIEMPO HISTÓRICO No es la intención definir lo que es el tiempo, ni revisar lo que filósofos, sociólogos y algunos más han escrito al respecto. Se trata de su aplicación, al sostener que es la ubicación de un acontecimiento histórico en un periodo, algo que sucedió en un lapso

  • El Tiempo Histórico (TH) en el aula

    MIANGEL23El Tiempo Histórico (TH) en el aula AUTOR: Mario Carretero INTRODUCCIÓN: En este capítulo vamos a revisar un aspecto importante en la comprensión de la Historia y por ende de las Ciencias Sociales: el Tiempo Histórico (TH). Vamos a exponer tres puntos. 1.- Se discutirá la importancia de las nociones

  • EL Tiempo Histórico- Trepac -Comes

    EL Tiempo Histórico- Trepac -Comes

    RobenitezIntroducción al Conocimiento Histórico -2017 El tiempo histórico (Trepat) Hasta principios del s. XX la idea de tiempo histórico era sinónimo de tiempo cronológico. Se consideraba a la historia como una única concepción lineal de hechos y acontecimientos que había que fijar con precisión a través de la cronología. Esta

  • EL TIEMPO HISTÓRICO. Joan Pagés

    mariareginaProblemas en la comprensión del tiempo histórico y en la enseñanza de la historia • Un primer problema es la consecuencia de la indefinición del propio concepto en la enseñanza o su identificación exclusivamente con la cronología. • Un problema de naturaleza axiológica (estudio del valor de las cosas) ¿para

  • EL TIEMPO HISTÓRICO: ¿QUÉ SABEMOS SOBRE SU ENSEÑANZA Y SU APRENDIZAJE? ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS DE ALGUNAS INVESTIGACIONES.

    YesicaRomina20Educar la temporalidad ha sido desde siempre uno de los objetivos fundamentales de la enseñanza de la historia. Los estados - nación decimonónicos y sus sucesores actuales, los nuevos estados nacidos de las crisis bélicas del siglo XX, las nacionalidades o las regiones con identidades culturales propias buscaron, y buscan,