Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 69.376 - 69.450 de 222.104
-
El Realismo En La Literatura
javierskyDescripción He aquí sintetizados los rasgos esenciales del realismo, tanto en su orientación temática y enfoque como en sus preferencias estilísticas, aunque hay que hacer algunas precisiones: la reproducción exacta de la realidad toma a menudo como modelo los métodos de observación de las ciencias experimentales. Un gran crítico, Ferdinand
-
EL REALISMO ESPAÑOL
KAROLINJJEL REALISMO ESPAÑOL La literatura española del Realismo es un movimiento literario que forma parte del Realismo, un movimiento cultural que se impulsó en Europa a mediados del siglo XIX al mermar las tendencias del movimiento romántico. Es una corriente procedente de Francia que, hacia 1850, desarrolló gérmenes ya existentes
-
El realismo infantil
cintia1303El realismo infantil Es una tendencia espontánea e inmediata a confundir lo interno y lo externo, el pensamiento y las cosas, lo psíquico y lo físico; dentro de este realismo infantil Piaget, distingue dos tipos de egocentrismo: a) El lógico. El niño hace su verdad absoluta: el mundo piensa necesariamente
-
EL REALISMO JURIDICO AMERICANO DON MARCOS
janyhernandezEL REALISMO JURIDICO AMERICANO DON MARCOS Realismo Jurídico Estadounidense Para poder argumentar sobre el Realismo Jurídico Estadounidense primeramente debemos definir que es el ´Realismo´ y su aplicación en el área ´Jurídica´. Se define REALISMO JURÍDICO como una doctrina filosófica que identifica al derecho con laeficacia normativa, con la fuerza estatal
-
El realismo literario
yheimpsEl realismo literario es una corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, en la segunda mitad de siglo XIX. Origen del término Aparece aplicado a la literatura hacia 1825 para referirse a la imitación por parte de los románticos
-
El Realismo Literario
shyboy01El Realismo Literario Muchos sabemos acerca de la literatura española, pero muy pocos saben sus orígenes y cómo se formó esta lengua; el realismo es una de las formas en la que se formó y perfeccionó la literatura española, el realismo literario es un movimiento literario que aparece en la
-
El realismo mágico
HectorxD555REALISMO MAGICO El realismo mágico es un género metalingüístico y literario de mediados del siglo XX y se define como una preocupación estilística y el interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común. No es una expresión literaria mágica, su finalidad no es suscitar emociones sino,
-
El Realismo Mágico En García Márquez
maritzamalesEl Realismo Mágico en García Márquez Ante todo deseo manifestarles que soy un simple neófito en este tema. No soy literato, ni crítico literario. Nada de lo que voy a decir acá pretende tener un valor distinto al de que acepté la aventura del desafío de hablar de García Márquez,
-
El Realismo Político En Maquiavelo
hispanicaEl realismo político en Maquiavelo Maquiavelo en su obra El príncipe se refiere a lo que los gobernantes deben hacer para mantener su posición política. Sostiene que la virtú (la fuerza creativa) del gobernante es la clave para el mantenimiento de su propia posición y el bienestar de sus súbditos.
-
El Realismo Y Costumbrismo
dalialm7.1 El Realismo y Costumbrismo 7.1.1 Antecedentes El Costumbrismo Surge por los continuos cambios en la sociedad de principios del S.XIX El costumbrismo consiste en la descripción de objetos, tipos, diversiones, personas, costumbres etc... siempre típicas. Estos escritores publican en forma de artículos en periódicos y revistas, que alcanzan gran
-
El Realismo y el Naturalismo
cacapedoEl Realismo y el Naturalismo Teoría-Actividades ________________________________________ Teoría: La segunda mitad del siglo XIX Es importante conocer la situación histórica y cultural de España en la segunda mitad del siglo XIX. Situación de España. Situación histórica Situación socio-cultural - La burguesía, formada por grandes empresarios y terratenientes, es la clase
-
El Realismo Y La Democracia
valto9REALISMO POLÍTICO Y DEMOCRACIA Para Maquiavelo, la naturaleza del hombre es, en principio, egoísta, a tal punto que por lograr lo que desea puede dañar a otros, aún a sus más cercanos. Los hombres honestos son menos y por lo tanto no constituyen para él una referencia válida para arribar
-
El Reciclaje
lanegra1254DESARROLLO 1. Primera parte: Perfil de la Personalidad: Describir en que consiste el perfil de la personalidad, describir rasgos y características. Realizar reflexión crítica. El perfil de la personalidad consiste en ayudarnos a saber cuál es nuestro temperamento y de la misma manera a comprendernos a nosotros mismos y a
-
El Reconocimiemto De Los DDHH
yorkman74REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MISIÓN SUCRE – UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO ESTUDIOS JURÍDICOS LOS ROBLES – ESTADO NUEVA ESPARTA EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS Marinelys Delgado C.I.V-11.856.870 Yorkman Rincón C.I.V-11.539.409 Estudiantes del VII Semestre de Estudios
-
EL RECONOCIMIENTO A OLOS DERECHOS LINGUISTICOS Y CULTURARES DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
sam.6TEMA 3. EL RECONOCIMIENTO A OLOS DERECHOS LINGUISTICOS Y CULTURARES DE LOS PUEBLOS INDIGENAS La lucha por el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas no sólo representa el planteamiento de la construcción filosófica del sujeto de derecho; hoy día existe un debate político real en el interior de
-
El reconocimiento de las naciones
evelyn alonzo* tema 6 * * El reconocimiento de las naciones * * A partir del Congreso de Viena de 1815 acabaron surgiendo las naciones y los nacionalismos con el 1848 como punto de inflexión. * * Tras la fragmentación de varios imperios europeos (austrohúngaro, otomano y ruso) derivado de la
-
El reconocimiento estatal
Atena18 Se define el reconocimiento de estado como: el acto por el cual las naciones y miembros a de la comunidad internacional se hacen sabedoras de que ha surgido a la vida internacional un nuevo ente. Se han desarrollado dos tesis respecto al reconocimiento de un Estado; es
-
El reconocimiento público de la verdadera medida de las teorías de Albert Einstein
ameberAlbert Einstein Sin embargo, no son su genio científico ni su talla humana los que mejor lo explican como mito, sino, quizás, el cúmulo de paradojas que encierra su propia biografía, acentuadas con la perspectiva histórica. Al Einstein campeón del pacifismo se le recuerda aún como al «padre de la
-
El Reconocimiento Social
dome_valleEl reconocimiento social Muchas personas admiran a muchas otras personas por diferentes motivos, por diferentes razones. Por sentido común y también por raciocinio deduzco que, quien fuere,debería obtener el reconocimiento social por tareas que enriquecen a la sociedad. Un médico, un maestro, un profesor, y muchas personas mas que realicen
-
El Reconocimiento Social 2
jhosublxEl reconocimiento social Muchas personas admiran a muchas otras personas por diferentes motivos, por diferentes razones. Por sentido común y también por raciocinio deduzco que, quien fuere,debería obtener el reconocimiento social por tareas que enriquecen a la sociedad. Un médico, un maestro, un profesor, y muchas personas mas que realicen
-
EL RECORRIDO DE LA HISTORIA DE LA EVOLUCION DEL HOMBRE
anakin093EL RECORRIDO DE LA HISTORIA DE LA EVOLUCION DEL HOMBRE Los primeros homínidos vivían en los bosques tropicales de África, desde la actual región del Sahel, al sur del Sahara, hasta el sur de la provincia del Cabo en Sudáfrica. Esta región continental sufrió una serie de transformaciones hace unos
-
El recorrido de la mariposa monarca por tierras mexicanas
hanniagazEl recorrido de la mariposa monarca por tierras mexicanas Las monarcas en México ingresan desde Chihuahua y Coahuila, hasta Nuevo Laredo en Tamaulipas. Atraviesan parte del Desierto Chihuahuense y zonas áridas del altiplano central. En el resto de su recorrido, las monarca se detienen en diferentes áreas naturales protegidas de
-
El recreo puede parecer un despilfarro de tiempo
El recreo puede parecer un despilfarro de tiempo en el que los estudiantes juegan en lugar de aprender, pero los beneficios de este se han generalizado. El recreo es importante en términos de su efecto en el desarrollo social, el ejercicio físico y la función intelectual. Por medio de recreos
-
El recuento histórico
minajcrmESPAÑOL BLOQUE 1 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS ÁMBITO ESTUDIO. Redactar un recuento histórico 1. Leer un recuento histórico. Mostrar al grupo un recuento histórico; explicar que se trata del relato de un hecho histórico, escrito para público joven como ellos. Leer a viva voz el recuento
-
El Recurso de Casación
farabiCASACION ANTECEDENTES: El Recurso de Casación no fue concebido como lo entendemos hoy. Su origen se ubica en el derecho francés de fines del siglo XVIII, en los albores del nacimiento del moderno Estado democrático de Derecho con la instalación del Tribunal de Cassation, cuya función –indesligable del momento histórico
-
EL RECURSO DE HECHO
santomaseL RECURSO DE HECHO. El recurso de hecho, llamado en otras legislaciones recurso de queja por denegación, es la garantía procesal del recurso de apelación. En sistemas como el nuestro, que confiere al tribunal a quo la facultad de admitir o negar la apelación interpuesta (Artículo 293 C.P.C. ) ,
-
El Redondeo
llama_faceINTRODUCCION El redondeo es el proceso mediante el cual se eliminan cifras significativas de un número a partir de su representación decimal, para obtener un valor aproximado. Se simboliza con ≈. Por ejemplo 2,95 ≈ 3 o √2 ≈ 1,414 . Se utiliza con el fin de facilitar los cálculos.
-
El Redondo Negro
adrisita“ EL REDONDO NEGRO.” El presente ensayo, tiene como finalidad dar a conocer la importancia del estudio de la historia regional, ya que muchas veces nos enfocamos o nos interesamos solo por la historia universal, el estudio de las culturas o cualquier otro proceso histórico a grandes rasgos, dejando de
-
EL REEMBOLSO, UNA POLITICA DE DEVOLUCION SOBRE DERECHOS YA PAGADOS
solca97UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO NOMBRE: María Soledad Cañari Hualla CODIGO: 141300 EL REEMBOLSO, UNA POLITICA DE DEVOLUCION SOBRE DERECHOS YA PAGADOS Adam Smith los reembolsos consisten “Conceder al comerciante que vuelve a recibir o todo o parte de lo que está cargado de derechos sobre la
-
El Reencantamiento Del Mundo
camilaaamarleyse trate o la época considerada. El presente trabajo es un estudio, casi único en su género, de las "revoluciones científicas". Basado en abundante material —principalmente en los campos de la física y la química—, procura esclarecer conceptos, corregir malentendidos y, en suma, demostrar la extraordinaria complejidad del mecanismo del
-
El Reencuentro
YamilyenriquezCicerón define Estado como cosa del pueblo. Pero no considera pueblo a toda concentración o multitud. Este, a su juicio, sólo lo constituye a una unión de personas basada en la comunidad de derechos y en la utilidad común. Sin embargo, él mismo pone al descubierto la esencia de clase
-
El Reencuentro Con La Historia(Ideoas Principales)
Nacho120694El reencuentro con la historia Todo historiador es un enseñante de la historia Que no es necesario ser algún tipo de profesor de historia La historia es un proceso, un proceso inteligible cuya determinación esencial es la transformación de la naturaleza por el trabajo del hombre y atreves de esto
-
EL REFERENDO
41917199ENSAYO SOBRE EL REFERENDO Es un mecanismo de participación ciudadana que está regulado por la Ley 134, es la convocatoria que se hace al pueblo para que se apruebe o rechace un proyecto de norma jurídica o se derogue o no una norma vigente. Este, según el ámbito territorial donde
-
El referéndum constituyente o consultivo de Venezuela de 1999
julio1214547El 6 de diciembre de 1998, tras recorrer un país azotado por la miseria de 40 años de desidia IV republicana, el líder de la rebelión militar de 1992, se convierte en el presidente constitucional de la República de Venezuela, inaugurando así una de las etapas más dinámicas y transformadoras
-
EL REFERIMIENTO POR ANTE LA JURIDICCION INMOBILIARIA
max829Unidad 3 3.2.1 EL REFERIMIENTO POR ANTE LA JURIDICCION INMOBILIARIA El referimiento por ante los tribunales de la jurisdicción inmobiliaria esta recogida por los artículos 50, 51,52 y 53 de la Ley de Registro Inmobiliaria, 74, 75, 76, 94, 163 al 170 del Reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras
-
EL REFLEJO DE LA GEOPOLÍTICA
sonisantanaEL REFLEJO DE LA GEOPOLÍTICA No es lo mismo explicar Geopolítica que geografía política, ya que la geopolítica es la ciencia del Estado como organismo geográfico, usado para describir esencialmente el fenómeno de conflictos de fronteras internacionales y la rivalidad de poder que hay entre los territorios; y la geografía
-
El Reforme Dinàstic
alicialopez1996EL REFORME DINÀSTIC Al 1899, Maria Cristina atorga la confiança a Francisco Silvela (conservador), per formar un govern amb política reformista. Es crea un projecte de descentralització administrativa i una pujada d'impostos sobre els productes de primera necessitat i per pagar la Guerra de Cuba. Catalunya protesta i els comerciants
-
EL reformismo
EmilianoGago26Reformismo. Corriente política en el interior del movimiento obrero; niega la necesidad de la lucha de clases, de la Revolución| socialista y de la dictadura del proletariado, aboga por la colaboración de las clases y confía en que por medio de reformas es posible convertir el capitalismo en una sociedad
-
El Reformismo Babilonico
anahilda1972Historia de Puerto Rico El reformismo borbónico Las Reformas borbónicas fueron los cambios introducidos a partir del siglo XVIII (desde Felipe V y especialmente Carlos III) por la Corona española, en lo referente a la forma de administrar sus amplias posesiones en América, con el claro objetivo de retomar el
-
El reformismo borbónico y el SXIX en España
Adil EssaoudyTema 3: El reformismo borbónico y el SXIX en España 1REFORMISMO BORBONICO *Tras la Guerra de Sucesión (1700-1714) donde acabo victorioso Felipe V de Borbón sobre Carlos de Austria los borbones impulsaron reformas en España basadas en las ideas del despotismo ilustrado: -Políticas: +El rey, asesorado por las cortes, es
-
El reformismo criollo
jersondiazEl reformismo criollo La conciencia de singularidad: debido a la exclusión. Esta desarrolló en los criollos peruanos y americanos un nacionalismo americano La critica al mal gobierno: Hecha por los reformistas. Estas criticas se acrecentaron por la implementación de las reformas borbónicas. estas censuras estuvieron dirigidas a los funcionarios mas
-
El reforzamiento de la autoridad del Estado
Paula RomeroEl reforzamiento de la autoridad del Estado Como ya aprendiste en el capítulo 6, durante la primera mitad del siglo XIX, la mayoría de los países latinoamericanos se vio sacudida por conflictos y guerras civiles entre distintos grupos y facciones, Esos conflictos impidieron organizar constitucionalmente los nuevos Estados y alcanzar
-
El refranero
tlace18UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADEMICA PREPARATORIA No. “5” OMETEPEC, GUERRERO. MATERIA: TALLER DE LECTURA Y REDACCION II PROFESOR: LIC. JUAN FELIPE TAPIA ORTIZ ALUMNO: JAIR EMMANUEL RENDON RENDON TEMA DE INVESTIGACION: “EL REFRANERO” GRADO Y GRUPO: 1° “C” T.M. FEBRERO 2013 indice 1. INDICE……………………………………..(2P) 2. INTRODUCCION…………………………(3P) 3. DESARROLLO………………………..... A)
-
El Refrigerador
castrotomas321El refrigerador (también llamado refrigeradora, frigorífico, nevera o heladera) es uno de los electrodomésticos más comunes en el mundo. El aparato usa la refrigeración para preservar los alimentos inventado en (1867). Entre 1868 y 1869 se centró en el análisis del frío industrial y sus aplicaciones. Aunque en un principio
-
El Regalo
porcatacheLa historia empieza en una galería en Firenze, Mario Vargas Llosa estaba viendo unas fotos. Una de ellas, era la de un grupo de personas sentadas observando como a un espíritu, también, la de un niño que había sido mordido. La que más le sorprendió fue la primera que mencioné,
-
EL REGALO DE DIOS A LA CIENCIA
mtriana11¿El regalo de Dios a las Ciencias? El físico ingles Stephen Wolfram estaba listo para presentar su nuevo libro después de tres años de anunciar y posponerlo “Una nueva ciencia”. Pocos meses antes el libro tuvo fuertes críticas, lo peculiar fue que eran críticas provenientes por la propia editorial wólfram,
-
El Regetoon
oscar3023El reggaetón Es un género musicalbailable3 que tiene sus raíces en la música de América Latina y el Caribe. Su sonido se deriva del reggae jamaicano, influenciado por el hip hop. Se desarrolló por primera vez en Panamá en los años 1970 y principios de los años 1990 en Puerto
-
El Regimen Conservador En Argentina
Jvza1. Características políticas:En 1880 Julio A. Roca asumió a la presidencia de la nación. El nuevo mandatario contaba con el apoyo de la liga de gobernadores, gestada durante el gobierno de Avellaneda e integrada por los gobernadores de varias provincias. La alianza con las elites provinciales sumada al destacado papel
-
EL RÉGIMEN CONSTITUCIONAL DE LOS DECRETOS LEYES Y DE LOS ACTOS DE GOBIERNO
carlos070191EL RÉGIMEN CONSTITUCIONAL DE LOS DECRETOS LEYES Y DE LOS ACTOS DE GOBIERNO La Constitución venezolana de 19991, siguiendo la tradición constitucional precedente, clasifica los actos dictados por los órganos que ejercen el Poder Ejecutivo, según su graduación conforme a la ejecución de la Constitución, entre actos dictados en ejecución
-
El régimen De Faltas En El Proceso Penal Veneolano
99719El Código Orgánico Procesal Penal establece en los artículos 382 y siguientes el procedimiento de Faltas. Estas faltas se encuentran a su vez tipificadas -en su gran mayoría-, en el Libro Tercero del Código Penal. Sin embargo, es preciso aclarar que en realidad el citado Procedimiento Especial de Faltas no
-
EL RÉGIMEN DE FRANCO (1939-1975)
Vanessa Mclaghiln Salazar1. 4. EL RÉGIMEN DE FRANCO (1939-1975) 1. FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS, BASES SOCIALES E INSTITUCIONES 1. BASES IDEOLÓGICAS Al concluir la Guerra Civil, Franco crea un nuevo Estado basado en una dictadura personal en la que su pode era incuestionable. Ideológicamente se asentaba en un catolicismo conservador y en una concepción
-
El régimen De La Autodefensa
dondadEl régimen de la autodefensa o justicia privada. Se conoce así a la etapa donde corresponde al particular la facultad de defender sus derechos, repeler los ataques dirigidos y conseguir por todos los medios cuando la violación se ha consumado, el restablecimiento de las cosas a su estado anterior. Aquí
-
El Regimen De La Historia
afpa710hola esta es mi historia La Política Cambiaria Desde la eliminación del control de cambio en abril de 1996 la política cambiaria se ejecutó en el contexto del sistema de bandas. Estas bandas tienen una amplitud de 7,5% por encima y de 7,5% por debajo de la paridad central de
-
EL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN. CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA CANOVISTA
alisanjesTEMA 6. EL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN. CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA CANOVISTA (1875-1923). La Restauración constituye un largo periodo de la historia de España que se extiende desde el pronunciamiento de Martínez Campos en 1874 hasta el golpe de Estado de Primo de Rivera en 1923, con una importante
-
El Regimen De Los Jemeres Rojos
lapm_89El historiador David Chandler califica el periodo de los Jemeres Rojos en Camboya (1975-1979) como “la revolución marxista-leninista más rápida, más brutal y más ambiciosa de toda la Historia”. Esta rapidez y crueldad que caracterizó al régimen de los Jemeres Rojos ha dejado en un segundo plano el periodo posterior
-
El régimen de Rosas (1835 – 1851): Rosistas y opositores
Evee_Cap. IV El régimen de Rosas (1835 – 1851): Rosistas y opositores La generación del ‘37 El segundo período de Juan Manuel de Rosas como gobernador de Buenos aires tuvo una duración de poco más de 15 años y se caracterizó por ser un régimen autoritario. En estos tiempos, entra
-
El Régimen del Decreto Ley No. 20530 o “Cédula Viva”
josemigabe1.2 El Régimen del Decreto Ley No. 20530 o “Cédula Viva” Tiene su origen en leyes muy antiguas que concedían pensiones vitalicias a cargo del Tesoro Público a un grupo muy reducido de funcionarios del Estado, como recompensa por los servicios prestados. Con los años, el ámbito de aplicación de
-
El régimen del Facismo
ANii SalinasLa diferencia entre los regimenes autoritarios y liberales es q en los liberales aparece una nueva clase dominante, teniendo al capitalismo como modo de produccion y como ideologia dominante aparece el concepto de igualdad y libertad, contrapuesto conmpletamente a los regimenes autoritarios, en donde no existe esa libertad y en
-
El régimen Del Terror
marcela1795El Régimen del Terror (1793 - 1794) La Convención promulgó una nueva Constitución el 24 de junio en la que se ampliaba el carácter democrático de la República . La Constitución de 1793 reconocía el derecho al trabajo, a la asistencia social y a la enseñanza gratuita para todos. El
-
El régimen democrático
eulisescastaRégimen Democrático democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la democracia es
-
El Regimen Esclavista
Josefina-jEl régimen esclavista. Una vez que se estableció el modo de producción esclavista, la población se dividía en hombres libres y esclavos. Los esclavistas disfrutaban en mayor o menor grado de los derechos cívicos, patrimoniales y políticos. Los esclavos carecían de todos estos derechos. El surgimiento de la propiedad privada
-
El Regimen Fascista
sandyshakEL RÉGIMEN FASCISTA Benito Mussolini, se tardó en crear un régimen realmente fascista, ya que carecía de ideas y programas claros, coherentes y bien estructurados; y segundo a que pudo haber exigido evidentes compromisos políticos. La primera etapa del gobierno fascista (oct 1922 a ene 1925) fue una etapa de
-
EL REGIMEN FEUDAL: CONCEPTO
gatoasustado1.- EL REGIMEN FEUDAL: CONCEPTO El feudalismo o régimen feudal es el tipo de sociedad que predomino en Europa occidental en el siglo X, se expandió durante el siglo XI y alcanzo su apogeo a finales del siglo XII y durante todo el siglo XIII. En estos siglos el feudalismo
-
El Régimen Interior Durante La Primera República
DijolBEl Régimen Interior durante la Primera República Durante el período haitiano, no existió autonomía municipal y la isla estuvo dividida en los llamados ‘’arrondisments’’ o distritos, gobernados por jefes militares. La Constitución Haitiana de 1843, que rigió menos de dos mese en la parte este, acordó ciertas libertades a los
-
El régimen jurídico
flakytaaEntendemos por derecho colonial el régimen jurídico que se aplico en nuestra patria durante los trescientos años que duro la dominación española, régimen jurídico que resulta un tanto difícil de describir. Siendo la realidad indiana tan diferente de la castellana del Renacimiento, se tuvo que dictar un serie de disposiciones
-
EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA EXPROPIACIÓN FORZOSA EN EL ORDENAMIENTO ADMINISTRATIVO PERUANO. EVOLUCION NORMATIVA Y PERSPECTIVAS ACTUALES
Gonzalo Castañeda QuirozEL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA EXPROPIACIÓN FORZOSA EN EL ORDENAMIENTO ADMINISTRATIVO PERUANO. EVOLUCIÓN NORMATIVA Y PERSPECTIVAS ACTUALES EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA EXPROPIACIÓN FORZOSA EN EL ORDENAMIENTO ADMINISTRATIVO PERUANO. EVOLUCION NORMATIVA Y PERSPECTIVAS ACTUALES* THE LEGAL REGIME OF FORCED EXPROPRIATION IN THE PERUVIAN ADMINISTRATIVE SYSTEM. NORMATIVE EVOLUTION AND CURRENT PERSPECTIVES
-
El régimen napoleónico
ferdeltorocNapoleón cuando llegó a Egipto, llevó a cabo una brillante política de obras públicas y excavaciones arqueológicas que dieron origen a la Arqueología. La labor del Consulado fue extraordinaria: acabó con las guerras civiles que asolaban el Oeste francés, reorganizó la administración y dotó al Estado de nuevas instituciones llamadas
-
El régimen Nazi
alagos2014EL RÉGIMEN NAZI El 30 de enero de 1933, la designación de Adolf Hitler como canciller de Alemania pone fin a la democracia en ese país. Guiados por ideas racistas y autoritarias, los nazis abolieron las libertades básicas y buscaron crear una comunidad "Volk". En teoría, una comunidad "Volk" unía
-
EL REGIMEN POLITICO DEL FRENTE NACIONAL
HARTLYN JONATHAN, 1993, CAPITULO 4 (El régimen político del frente nacional: una introducción). Contenido en La política del régimen de coalición. La experiencia del frente nacional en Colombia. (Pág. 105-138). Colombia: Tercer mundo editores. HABERMAS, JURGEN. Conocimiento e interés, 2003, Pág. 80-106, Contenido en CONFORMISMO O DEMOCRACIA, Madrid, España: Ed.Tecnos.
-
El regimen político feudal
karlabiEL RÉGIMEN POLÍTICO FEUDAL El sistema feudal conoció su pleno desarrollo en los siglos XI y XII. Aunque se extendió ampliamente por Europa occidental, escaparon a su influencia amplios territorios como la península escandinava, Frisia e Irlanda. La sociedad feudal es una sociedad que en su principio y en todo
-
El Régimen Porfirista
CynLCaracterísticas del Porfiriato Si bien el gobierno de Díaz no permitió la libre expresión de los mexicanos ni su participación en los asuntos políticos, durante el Porfiriato hubo importantes logros en la economía nacional. Inmediatamente se puso en práctica el lema de “Poca política y mucha administración”, de tal manera
-
El régimen Porfirista
MonnseVallozEL RÉGIMEN PORFIRISTA CRISIS Y FIN. Como todo grupo gobernante, el porfirismo tuvo ciertos errores, pero su excesiva duración provocó que el pueblo mexicano no aguanto sus errores, que se notaron a finales del régimen. Hubo crisis económicas y sociales que amenazaron la estabilidad lograda durante los primeros años de
-
EL REGIMEN SOCIALISTA
CUCHO1010¿Cuál fue la relevancia histórica del socialismo? Apoderar a quienes realizan la vida social y economía de una sociedad en lugar de darle poder sólo a aquellos que las puedan comprar o concentrar el control de ella (e incluso elaborar mecanismos para evitarlo de raíz), de ahí su carácter originalmente
-
EL REGIMEN SOCIALISTA
decadenteEL RÉGIMEN SOCIALISTA 1.- SOCIALISMO-DEFINICION Término que, desde principios del siglo XIX, designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político basado en la socialización de los sistemas de producción y en el control estatal (parcial o completo) de los sectores económicos, extremando la preponderancia del
-
El Régimen Socialista Soviético
CantarelEl régimen socialista soviético 1. ¿Cuál fue la relevancia histórica del socialismo? En mi modo de pensar, el socialismo en la historia ha sido y, es, un aspecto importante en el desarrollo y avance de los países, ya que el ciudadano tiene cada vez más necesidades; también pienso que vivir