Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 69.601 - 69.675 de 222.087
-
El Proceso De Reconocimiento En Las Teorías De Marx, Durkheim Y Weber: La Tesis De La Discontinuidad Radica
palermostoreIntroducción Nadie discute que Marx, Durkheim y Weber son los teóricos que colocan las piedras fundamentales que jalonarán gran parte de los estudios posteriores en el campo de la ciencia social. Es más, como sostiene Portantiero, después de la “sociología clásica” poco se ha avanzado en cuanto a grandes líneas
-
EL PROCESO DE RECONQUISTA.
Sergio FernandezEL PROCESO DE RECONQUISTA. Siglo XI y Primera mitad del siglo XII. El verdadero comienzo de la reconquista comienza en el siglo XI debido al cambio de correlación de fuerzas entre cristianos y musulmanes debido a: -Crisis política y social Musulmana. -Recuperaciónon e iniciativa militar cristiana. Podemos agrupar la reconquista
-
El proceso de recopilación de información
kevinvasquezesta primera parte del libro los autores nos introducen a la situación ficticia y a los personajes principales de esta. El Infoman vendría siendo la parte cognoscitiva de la administración, es quien nos enseñara por el resto del libro el proceso de la administración en una página. En este capitulo
-
El proceso de recuperación económica
micalaVenezuela Entre 1870 y 1899 El proceso de recuperación económica después de la Guerra Federal fue largo y difícil. Con la llegada al poder de Antonio Guzmán Blanco el panorama económico y social de Venezuela comenzó a cambiar, los recursos económicos se estabilizan y el país empezó un proceso de
-
El proceso de reforma del estado
wilseniEl proceso de reforma del estado venezolano en la década del noventa tuvo como llave maestra una descentralización de corte tecnocrático, orientada a la eficiencia, sin transitar a la construcción de una nueva democracia. A partir de la Constitución Nacional (1999), se establece formalmente el “protagonismo del pueblo” como elemento
-
El Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
ema soldoEl Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983) _El proceso de Reorganización nacional fue la última dictadura militar que sufrió la Argentina durante el siglo XX, entre 1976 a 1983. Luego de 1983, a partir de las investigaciones ordenadas por el Gob. de Raúl Alfonsín y cumplidas por la Comisión de Investigación
-
El proceso de reorganizacion nacional: Politica interna
facu.gznEl proceso de reorganizacion nacional: Politica interna El 24 de marzo de 1976 una junta militar integrada por Jorge Videla,Emilio Massera y el brigadier Orlando Agosti tomó prisionera a la presidente y se hizo cargo del poder Los motivos del golpe aludían básicamente al vacio de poder existente frente al
-
El proceso de socialización
nicolemadera01alvador Giner define la Socialización como: “El proceso mediante el cual el individuo es absorbido por la cultura de su sociedad”, es decir, se concibe como un proceso educativo donde el individuo recién nacido aprende valores, actitudes, normas y pautas de conducta que la sociedad considera formas apropiadas de comportamiento
-
El proceso de transición al feudalismo
138492368653Amaro Alanis Luis Fernando Grupo 112 Actividad 2. Transición del feudalismo al capitalismo. ¿Cuál fue el proceso de transición del feudalismo al capitalismo? Al inicio de la lectura hablan sobre la definición de feudalismo, que no hay relación alguna con la ideología contrapuestas competitivas en lugares tales como Rusia durante
-
EL PROCESO DE URBANIZACIÓN EN EL MUNDO. EL SISTEMA URBANO. TIPOS DE URBANISMO. REPERCUSIONES AMBIENTALES Y ECONÓMICAS
faniamv0. Introducción 1. El fenómeno urbano, evolución histórica. La concepción sociológica 2. La urbanización: criterios de clasificación. 2.1. Parámetros de definición de una ciudad 2.2. Concepto de lo urbano 3. Morfología del espacio urbano e interurbano. De la ciudad preindustrial a la postindustrial 3.1. El sistema urbano. 3.2. El proceso
-
El Proceso De Verificación
gabychaaaaTRABAJO ESCRITO PROFESOR CARLOS ALBERTO DAZA DIAZ UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA ADMINITRACION DE EMPRESAS COMERCIAL TALLER DE INFORMATICA BOGOTA D.C. 2012 CONTENIDO INTRODUCCION 3 OBJETIVO GENERAL 4 1. DEFINICION 5 2. EL PROCESO DE VERIFICACIÓN ES PARA ENCONTRAR LAS SIGUIENTES SITUACIONES: 6 3. CLASES
-
EL PROCESO DEINDEPENDENCIA DE COLOMBIA
543659INDEPENDENCIA DE COLOMBIA El conflicto que condujo a la independencia de España se desarrolló en Colombia entre 1810 y 1819. Había de antaño malestares de diverso tipo: la exclusión de los criollos de toda participación en el gobierno; el peso excesivo de los impuestos; el monopolio del comercio que desazonaba
-
EL PROCESO DEL APRENDIZAJE
morinnn• CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO? R= EL APRENDIZAJE; ES LA ACTIVIDAD MENTAL POR MEDIO DE LA CUAL CONOCEMOS, ADQUIRIMOS HÁBITOS, DESARROLLAMOS HABILIDADES, FORJAMOS ACTITUDES E IDEALES. ES VITAL PARA LOS SERES HUMANOS, PUESTO QUE NOS PERMITE ADAPTARNOS MOTORA E INTELECTUALMENTE AL MEDIO EN EL QUE VIVIMOS
-
El Proceso Del Control
abby79Las técnicas y sistemas de control son esencialmente los mismos, ya sea dinero en efectivo, procedimientos rutinarios de oficina, calidad del producto o cualquier otra acción dentro de la empresa. Entonces, es necesario aclarar, que para ejercer el proceso de control en una organización, y sin importar que se va
-
El Proceso Del Desarrollo Emocional Durante Los Primeros 6 Años De Vida
lo0oreennaIntroducción. Los seres humanos parecen tener las mismas emociones básicas (sentimientos subjetivos como tristeza, alegría y temor) que motivan el comportamiento humano. Sin embargo, las personas difieren en el modo de sentir las emociones, la clase de eventos que ellas generan y la manera de actuar en consecuencia. Las reacciones
-
El Proceso Del Nehumanismo
astrid1903EL NEOHUMANISMO EN EUROPA El ideal de la educación humana abstracta ha tenido diferentes relaciones en la vida cultural de Europa sus postulados generales han tomado forma concreta condicionadas por los intereses y motivos los propósitos y circunstancias de cada lugar y época. El neohumanismo surgió en el siglo XVIII
-
El Proceso Del Neohumanismo
titu16El Neohumanismo es una visión integradora del mundo que propone una existencia armoniosa entre los seres humanos, los vegetales, los animales y el entorno físico natural. Puede definirse como una ecología espiritual, basada en el respeto y la apreciación del valor existencial de todos los seres del universo. Las filosofías
-
EL PROCESO DEL NEOHUMANISMO
SORIAYADIEL PROCESO DEL NEOHUMANISMO Después de haber estudiado un poco el tema “Los problemas de las instrucción en la democracia burguesas” en donde mencionaba, que a finales del siglo XIX y principios del presente, surge la propuesta del socialismo como forma de organización social. En el presente siglo también surgen
-
El Proceso Del Neohumanismo
maricEL PROCESO DEL NEOHUMANISMO El Neohumanismo fue un movimiento que buscaba mediante medios racionales desarrollar un sistema de educación tomando a ésta como un problema que ameritaba gran importancia. Grandes personajes de la época participaron de manera directa en éste movimiento con el propósito de lograr ideales en conjunto en
-
El Proceso Del Neohumanismo
sarahyfsEL PROCESO DEL NEOHUMANISMO El neohumanismo europeo, enmarcado en el siglo XVIII. El movimiento del humanismo en Europa o Neohumanismo consistió en una serie de personalidades o pensadores que compartían admiración por la Antigüedad clásica, pero con la diferencia de que éstos no ponen caracterizan sus trabajos por la limitación
-
EL PROCESO DEL NEOHUMANISMO
sonygilEl neohumanismo europeo, siglo XVIII, idea clásica de la producción humana ya se en la producción cultural o científica. Diferencia de ideas en autores, Kant concibe la educación como un problema social, Gothe analizo el problema de la educación individual, Fichte da seguimiento a ideas de Gothe, es responsabilidad del
-
EL PROCESO DEL NEOHUMANISMO
frannia1979Qué es el neohumanismo? Es una visión integradora del mundo que propone una existencia armoniosa entre los seres humanos, los vegetales, los animales y el entorno físico natural. El Neohumanismo europeo (siglo XVIII) tiene una serie de pensadores en casi toda Europa, aunque el epicentro de éste movimiento de ubicó
-
EL PROCESO DEL NEOHUMANISMO DE F. LARROYO
lobosbayEL PROCESO DEL NEOHUMANISMO: El neohumanismo europeo, enmarcado en el siglo XVIII, consistió en la idea clásica de la producción humana en todos los sentidos, ya sea en todos los sentidos, ya sea en la producción cultural o científica. E l ideal de la educación humana abstracta ha tenido diferentes
-
El Proceso Del Neuhumanismo
Rodrigofloun ejemplo de ensayo más extenso. Ensayo sobre el calentamiento global El fenómeno del calentamiento global debe ser un tema de preocupación para los gobiernos de todos los países. ¿En qué consiste dicho fenómeno y por qué es grave? Se trata del aumento de la temperatura media, en todo el
-
El Proceso Democratico En Venezuela
yohanbastidasEl proceso democrático en Venezuela. Dictadura militar de (1953-1958) El coronel Marcos Evangelista Pérez Jiménez, nacido en el poblado de Michelena estado Táchira el 25 de abril de 1914; el alto mando militar le otorga la presidencia provisional del país el 2 de diciembre de 1952 en sustitución de la
-
El Proceso Dialéctico De La Comunicación
johanakcEl Proceso Dialéctico De La Comunicación InterpersonalEl modelo teórico de la Mediación Dialéctica de la Comunicación Social (MDCS) es ya resultado de una corriente intelectual sobre la que confluyen los profesores de mi Departamento1 universitario y persigue desarrollar el ámbito conceptual y metodológico de la Teoría de la Comunicación; representa
-
El Proceso Educativo
tttesitaHablar de las formas de enseñanza que adopto la pedagogía , es decir de los métodos que se formaron hace tanto tiempo y que aún se utilizan , y es que son métodos o son habilidades mas bien a desarrollar en el alumno, habilidades que vienen ya dadas o que
-
EL PROCESO ELECTORAL
fcfcACCIONES EN EL PROCESO AGRARIOLa acción agraria es la facultad para provocar la actividad de los órganos y autoridades jurisdiccionales con el fin de resolver controversias y problemas jurídicos planteados[1]La jurisdicción agraria esta encomendada a órganos y autoridades administrativas con funciónmaterialmente jurisdiccional.La acción se integra por tres elementos: los sujetos,
-
El proceso electoral
mariangeleshrdzEl proceso electoral para elegir el presidente de la republicas y los representantes del poder legislativo se realizo el 4 de diciembre de 1988. Resulto electo para ejercer la presidencia, por segunda vez Carlos Andrés Pérez. Los conflictos internos en el seno de acción democrática impidieron que el presidente Pérez
-
El proceso en argentina
Anni ViberosD e s d e 1976 a 1983 El 24 de Marzo de 1976, la Junta de Comandantes se hizo cargo del poder, dicto el “Proceso de Reorganizacion Nacion” y designo presidente de la Nacion al general Videla quien continuo en frente del Ejercito hasta 1978. En 1981, fue reemplazado
-
El proceso enseñanza
CLAUDIACANTUProducto 1 PRODUCTO Elaborar un texto, máximo de dos cuartillas, en el que desde la experiencia personal y profesional cada maestro participante opine sobre cómo concibe la enseñanza-aprendizaje de la Historia en el aula y cómo contribuye a fortalecer el pensamiento histórico en sus alumnos. El proceso de enseñanza aprendizaje
-
EL PROCESO FORMATIVO DEL ESTADO DE NICARAGUA Y LA INTEGRACIÓN REGIONAL
Jaime QuirozUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA F:\LOGO OFICIAL UNAN MANAGUA.png https://lh3.googleusercontent.com/-HAj7jReZFw0/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAAI8/666S9HElQIw/s120-c/photo.jpg FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS JURÍDICAS DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA Asignatura: Geografía e Historia de Nicaragua UNIDAD 4: EL PROCESO FORMATIVO DEL ESTADO DE NICARAGUA Y LA INTEGRACIÓN REGIONAL. Tema 1: Proceso formativo del Estado en Nicaragua. Objetivos: Explicar el proceso
-
El Proceso Formativo En La Educacion A Distancia
katherine0villarEducación a Distancia El Proceso Formativo en la Educación a Distancia 1- Elabore un cuadro comparativo destacando las semejanzas y las diferencias entre los conceptos de docencia y enseñanza. Semejanzas Diferencias Objetivo es enseñar. Estimulan el aprendizaje del alumno. Transmiten conocimientos. Docencia Enseñanza - Planifica actividades. - Hay transmisión de
-
El Proceso Formulario Romano
anagsantiagoEl Derecho Romano arcaico se caracterizaba por el ritualismo. Las causas que originaron una transformación en el “ordo iudiciorum privatorum” y los antecedentes del “agere per formulas”, comienzan a hacerse notar a partir de un momento histórico de gran trascendencia en la vida jurídica romana: la creación de la pretura
-
EL PROCESO HISTORICO 1.6.1 ÉPOCA PRE – INCA
juanbb123Fuente: Pueblos del Perú. 1.6 EL PROCESO HISTORICO 1. 1.6.1 ÉPOCA PRE – INCA Los primeros habitantes del valle del Mantaro fueron sociedades de cazadores, recolectores y pescadores que habitaron en las cuevas que se ubican en los taludes de los ríos y riachuelos que desembocan en el Río Mantaro.
-
El proceso histórico de la educación a 24 de noviembre de 2013rtística en México
diesan El proceso histórico de la educación a 24 de noviembre de 2013rtística en México Abel Ayala Guerrero Desde la época de la Colonia se inició la gran empresa de "Indias", la cruz y la espada fueron los instrumentos que permitieron la consumación del proyecto expansionista de una España recién
-
El proceso histórico de la independencia de Venezuela
grandfather028A través de la siguiente ensayo, se va a dar a conocer uno de los temas más importantes de nuestra historia independentista en el siglo XIX, el 19 de abril de 1810, el cual Se forma como un movimiento con que se inicia en Caracas y se constituye como el
-
El Proceso Histórico De Urbanización
peace420weedReporte de lectura “El proceso histórico de urbanización”. Autor: Manuel Castells Concepto de URBANIZACIÓN. Desarrollo- crecimiento o crecimiento y desarrollo, de las ciudades y la difu¬sión de las características urbanas (morfología, función y cul¬tura) por el espacio a lo largo del tiempo. “La ciudad es el lugar geográfico donde se
-
El proceso histórico de Venezuela
dexy_29Objetivo Terminal: Analizar el proceso histórico de Venezuela desde su época precolombina, hasta finales del siglo XIX, destacando la singularidad que lo caracteriza y hasta el presente, haciendo énfasis en su integración del sistema capitalista mundial. Contenidos: GRUPO 1 Sociedad indígena Pre-histórica: Inserción del área venezolana en el proceso histórico
-
El proceso histórico en México durante el Porfiriato, una experiencia didáctica en un grupo de quinto año de educación primaria
yeseniaguevaraSECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DEL ESTADO DE SONORA CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “RAFAEL RAMÍREZ CASTAÑEDA” ANÁLISIS DE EXPERIENCIA DOCENTE " EL PROCESO HISTÓRICO EN MÉXICO DURANTE EL PORFIRIATO; UNA EXPERIENCIA DIDÁCTICA EN UN GRUPO DE QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN PRIMARIA " QUE PARA OBTENER
-
El proceso histórico Internacional
jesus_bau2.1. El proceso Histórico Internacional. La evolución histórica de la economía internacional nos permite entender la actualidad de una mejor manera y poder anticipar escenarios posibles en un futuro, esto es muy importante si se toma en cuenta que vivimos en tiempos de cambios necesarios debido a un modelo económico
-
EL PROCESO HISTÓRICO MUNDIAL
floripondiafresi2.1 EL PROCESO HISTÓRICO MUNDIAL Entre 1871 y 1917 se inicia una nueva etapa de la historia del mundo. Por una parte, el capitalismo entra en su fase imperialista, cualitativamente distinta de su momento anterior de consolidación y ascenso, en la que el viejo colonialismo toma características peculiares y da
-
El proceso histórico mundial
oraiannamariaEl proceso histórico mundial Entre 1871 y 1917 se inicia una nueva etapa de la historia del mundo. Por una parte, el capitalismo entra en su fase imperialista, cualitativamente distinta de su...Y más adelante: ...partecipa di questa logica del sistema: mette il lavoro a buon mercato a disposiziones del capitale
-
El Proceso Historico Mundial
yubyriEl proceso histórico mundial Entre 1871 y 1917 se inicia una nueva etapa de la historia del mundo. Por una parte, el capitalismo entra en su fase imperialista, cualitativamente distinta de su momento anterior de consolidación y ascenso, en la que el viejo colonialismo toma características peculiares y da surgimiento
-
El Proceso Historico ZQ
PaulMagnolia98La ciudad de Santiago de Querétaro se fundó, en 1531, en terrenos del Bajío Queretano, precisamente en la loma denominada del Sangremal, una de varias que sobresalen pocas decenas de metros por encima del nivel de los suelos aluviales y lacustres que rellenan la mayor parte de esta depresión. La
-
El Proceso Ideológico de la República desde 1830 hasta la actualidad.
Ferdytita2 Lapso Obj# 1: El Proceso Ideológico de la República desde 1830 hasta la actualidad. 1.- Definición de ideología: Es un conjunto organizado de ideas políticas, jurídicas, económicas, morales, religiosas, artísticas, filosóficas y científicas que intentan dar una explicación orgánica de la vida de los hombres dentro de la sociedad.
-
El proceso industrial desde Marcos Pérez Jiménez hasta la actualidad
carlita19080 Explique el proceso industrial desde Marcos Pérez Jiménez hasta la actualidad El gobierno militar de Marcos Pérez Jiménez aceleró el proceso de desarrollo económico que venía dándose en el país desde 1936; las políticas económicas de la dictadura Pérez Jimenista se centraron en la consolidación del sector industrial y
-
EL PROCESO INFORMATIVO DOCUMENTAL.
jhoncitop007EXAMEN Nombre y Apellido: 1. Señale las cualidades del proceso documental. Según la federación internacional de documentación indica que la documentación es la colección, almacenamiento, clasificación, selección, diseminación y utilización de toda la información, las cuales posee tres cualidades: * La documentación está relacionada con la información. * La documentación
-
EL PROCESO LEGISLATIVO
alekiaEl proceso legislativo es el conjunto de actos que realiza el Congreso del Estado legalmente integrado, para legislar en todos los ramos del orden interior de la entidad y ejecutar actos sobre materias que le son propias conforme lo dispone el artículo 35 de la Constitución Política del Estado de
-
El proceso modernizador
josechovoyspartir del gobierno de López Contreras, el proceso modernizador se realizó a través de un nuevo estamento cultural en el que hombres, ideas, educación, salud y progreso se daban la mano. El gobierno de López Contreras en el aspecto cultural demostró gran interés en educación y modernidad. En relación a
-
El Proceso Oral En Mexico.
leo_lam833El proceso oral en México, a favor o en contra. I. Introducción. II. Juicios Orales en México III. ¿Qué son los juicios orales? IV. Importancia de la implementación de los juicios orales en México. V. Reforma Constitucional en México con respecto a los juicios orales. VI. Ventajas de los juicios
-
El proceso penal
mailuciARTÍCULO 20. El proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación. A. De los principios generales: I. El proceso penal tendrá por objeto el esclarecimiento de los hechos, proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impune y que
-
El Proceso Penal Inquisitivo.
abdon666El Proceso Penal Inquisitivo La Inquisición era un Tribunal que tenia como misión la defensa de la fe y la moral de la Iglesia católica, mediante la persecución de los delitos que atentaran contra una u otra (la fe o la moral). La base jurídica en que se apoyaba el
-
El Proceso Politico
srrjSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / EL PROCESO POLÍTICO DE VENEZUELA DESDE 1830 HASTA 1936 EL PROCESO POLÍTICO DE VENEZUELA DESDE 1830 HASTA 1936 Ensayos y Trabajos: EL PROCESO POLÍTICO DE VENEZUELA DESDE 1830 HASTA 1936 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más
-
EL PROCESO POLÍTICO DE VENEZUELA DESDE 1830 HASTA 1936
neogEL PROCESO POLÍTICO DE VENEZUELA DESDE 1830 HASTA 1936 Al crearse la República de Venezuela como Estado soberano e independiente de Colombia, asume como Presidente Provisional (1830-1831) por la Constituyente de Valencia José Antonio Páez. Este primer gobierno se forma con el apoyo de jefes militares, intelectuales, comerciantes, campesinos y
-
El Proceso Político De Venezuela Desde 1930 Hasta 1936
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / EL PROCESO POLÍTICO DE VENEZUELA DESDE 1830 HASTA 1936 EL PROCESO POLÍTICO DE VENEZUELA DESDE 1830 HASTA 1936 Ensayos y Trabajos: EL PROCESO POLÍTICO DE VENEZUELA DESDE 1830 HASTA 1936 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más
-
El Proceso Político De Venezuela Entre 1830 Y 1936
carolinarubio15El Proceso Político De Venezuela Entre 1830 Y 1936 INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se presenta una descripción clara y precisa de cada de los períodos que han hecho historia en la vida política de Venezuela desde 1830 hasta 1836, destacando en cada uno la influencia sobre el país y
-
El proceso político en Venezuela entre 1830 y 1936
auni15dando una visión a las generaciones, sobre las luchas de los hombres y mujeres para lograr hoy día lo que se vive: que es sin duda alguna democracia, cubierta con una gran libertad de expresión y de vida que ninguno desearía perder. EL PROCESO POLÍTICO DE VENEZUELA ENTRE 1830 Y
-
EL PROCESO POLITICO VENEZOLANO
edder_agresivoEL PROCESO POLITICO VENEZOLANO domingo, 18 de abril del 2010 a las 21:34 El proceso político que se inicia en Venezuela a partir de 1830 se caracteriza por el largo período que vivió en distintas etapas alternas de paz y revoluciones, de gobiernos legales y de dictaduras. El nuevo orden
-
El Proceso Político Venezolano Período 1830-1846
noelfojedaU.E.P.A. ANTONIO JOSE DE SUCRE Proceso Político de Venezuela en el Período 1830-1846 Material para la Discusión Grupo de Estudio del 1ER Semestre Sección “B”. Est. Noel Ojeda 06/06/2014 José Antonio Páez Herrera de Mendoza Xaimes de Aguero (Curpa, Provincia de Barinas, (Hoy Estado Portuguesa), 13 de junio
-
El proceso político, militar y social de la independencia
sebastian aguilar roperoEl proceso político, militar y social de la independencia Juan Ropero El estudio de la revolución comienza desde la segunda mitad del siglo XVlll, cuando las tendencias de cambio, generan una crisis general, de la cual surgen nuevos estados, dando fin a una prolongada crisis de la colonia. Este proceso
-
El proceso posrevolucionario en México
Indu RamirezEl proceso posrevolucionario. La Revolución Mexicana significó un gran cambio en la vida de México, fue el paso de una sociedad mayoritariamente agraria a una industrializada. Durante la revolución, el estado de derecho casi desapareció y al final de la contienda había que reconstruir todo: desde el marco jurídico y
-
El proceso previo para establecer una alianza estratégica
cristian0710Procedimiento: -Buscar la información acerca del tema. -Redactar lo más importante del mismo. -Dar una conclusión del tema. Resultados: El proceso previo para establecer una alianza estratégica y como se debe administrar. Una alianza estratégica es una de las formas más efectivas de incrementar la visibilidad, llegar a un mayor
-
EL PROCESO QUE DESATO EL CAMINO CONSTITUYENTE
juanjoserojaEL PROCESO QUE DESATO EL CAMINO CONSTITUYENTE La crisis de gobernabilidad es necesario comprenderla en su total dimensión. A los factores de orden institucional, brevemente señalados en los capítulos anteriores, es necesario anexarle la situación experimentada por los diversos actores de la vida socio-política del país. Tres elementos se deben
-
El proceso reflexivo y la formación de subjetividad en interacción social
shayra2011De acuerdo con su comprensión del texto “El proceso reflexivo y la formación de subjetividad en interacción social” ¿cuál es la idea principal de este? Proceso y reflexión Según su análisis del texto ¿Qué es la subjetividad para el autor? Ésta es el resultado de las experiencias con un entorno
-
El proceso revolucionario en el Río de la Plata
Lau CejaE.E.S. N°63 3°A Materia: Historia Profesora: Dalgaard Andrea Alumna: Ceja Avila Brisa El proceso revolucionario en el Río de la Plata 1. El contexto histórico previo a 1810 fue que entre 1806 y 1807 fue la invasión inglesa, en 1808 fue la invasión napoleónica en el virreinato y en 1809
-
El Proceso Tecnológico
brenda5enlazadas entre si para llegar a un mismo fin, ya sea industriales o tecnológicos. La tecnología nos ayuda a resolver los problemas y las necesidades que nos rodean. Sea cual sea el problema con el que nos enfrentemos, los pasos que se siguen para resolverlo son casi siempre los mismos.
-
EL PRODUCTO
perlaflores1EL PRODUCTO: Es un conjunto de atributos o características tangibles e intangibles bajo una forma fácilmente reconocible e identificable que el comprador puede aceptar para satisfacer sus necesidades. CARACTERISTICAS DE UN PRODUCTO. - Los tangibles como el color, el peso o el tamaño. - Las sicológicas es el uso o
-
El producto interior bruto (PIB) registró un decrecimiento continuado durante el primer semestre de 2014 que provocó que Venezuela entrase en una recesión en el tercer trimestre de ese mismo año. De acuerdo con la mayoría de las agencias de calificac
kathlenvrrKATHLEEN RANGEL 26201082 Situación actual de Venezuela También llamada "Gran depresión económica venezolana", se refiere al deterioro que se empezó a advertir en los principales indicadores macroeconómicos a partir del año 2012, y cuyas consecuencias se han extendido en el tiempo hasta la actualidad, no sólo en el plano económico
-
El Producto Interior Bruto Ecológico
israel011El Producto Interior Bruto Ecológico (PIBe), la economía aplicada a la ecología en un libro de Ignacio Sánchez de León, su autor, propone medir el balance ecológico del patrimonio natural y apuntar el valor contable negativo del impacto ambiental El profesor Ignacio Sánchez-León acaba de publicar su nueva obra, El
-
El producto turístico
gifgff“Geografía” Patricia Meza Liquidano grupo 304 (“D”) 1.-Defina ampliamente la geografía según Emmanuel de Martonne. La distribución, en la superficie del globo terrestre, de los fenómenos físicos, biológicos y humanos, las causas de esta distribución y las relaciones locales de esos fenómenos. También puede definirse como una ciencia “de síntesis”,
-
El Profecionalimos Y La ética En La Consultaría
YAROTACOMPETITIVIDAD DE PAÍSES Y FACTORES QUE INTERVIENEN COMPETITIVIDAD DE PAÍSES La competitividad a nivel nacional se ha convertido en una preocupación central para gobiernos e industrias en todos los países, pero no obstante la infinidad de discusiones y debates, aún no existe un consenso sobre el significado y definición del
-
El Profesionalismo Militar
fRq12EL PROFESIONALISMO MILITAR Según Donald Bletz, el profesional militar viene a ser: “El oficial de carrera que se consagra a la experticia, responsabilidad y pertenencia de la profesión de armas”. Sin embargo, esta estriba mucho más que en el simple hecho de pertenecer a la oficialidad; es una condición determinada
-
EL PROFESIONALISMO MILITAR DURANTE EL GOBIERNO DEL GENERAL ISAÍAS MEDINA ANGARITA, 1941 – 1945
depanasUNIVERSIDAD DE CARABOBO DIRECCIÓN DE POST GRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION MAESTRIA EN HISTORIA DE VENEZUELA EL PROFESIONALISMO MILITAR DURANTE EL GOBIERNO DEL GENERAL ISAÍAS MEDINA ANGARITA, 1941 – 1945 AUTOR: José Contreras TUTOR: Ángel García Bárbula, febrero de 2019 UNIVERSIDAD DE CARABOBO DIRECCIÓN DE POST GRADO FACULTAD
-
El Profesor Como Pedagogo
samedamianLA PEDAGOGIA LIBERADORA La pedagogía liberadora, desarrollada a partir de los años 60 por Paulo Freire es uno de los enfoques que más ha influido en el abordaje concreto de los problemas educativos de los grupos populares en América Latina y el Caribe. En sus concepciones se reflejan tanto las