Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 69.151 - 69.225 de 222.105
-
EL PROYECTO NEOLIBERAL FINALES DE LOS 80 A LA ACTUALIDAD
mixeEL PROYECTO POSREVOLUCIONARIO, LAS BASES DEL ESTADO MODERNO La modernización económica y el desarrollo estabilizador (1940-1970) Manuel Avila Camacho (1940-1946) Su gobierno se inicia en un ambiente de malestar provocado por la implantación del la educación socialista, y por la impugnación de las elecciones, calificadas por algunos de fraudulentas. En
-
El Proyecto Neoliberal: A Finales De Los 80´s A La Actualdad
phddEL PROYECTO POSREVOLUCIONARIO: LAS BASES DEL ESTADO MODERNO En este periodo Álvaro Obregón asume la presidencia de 1920 -1924, con su gobierno inicia los enfrentamientos revolucionarios y también se establecen las bases de reconstrucción para el país, para la reorganización comienza con intereses de los grupos triunfantes, administrando un país
-
El Proyecto Neoliberal: Finales De Los 80´s A La Actualidad
daniel3991El proyecto Neoliberal: Finales de los 80´s a la actualidad A partir de 1982, el gobierno mexicano puso de relieve las fallas de un modelo de desarrollo basado en la protección oficial de las empresas nacionales y el gasto excesivo del gobierno. Miguel de la Madrid, tuvo que enfrentarse a
-
El Proyecto Neoliberal: Finales De Los 80´s A La Actualidad
hdezh22.5 El proyecto Neoliberal: Finales de los 80´s a la actualidad A partir de 1982, el gobierno mexicano puso de relieve las fallas de un modelo de desarrollo basado en la protección oficial de las empresas nacionales y el gasto excesivo del gobierno. Miguel de la Madrid, tuvo que enfrentarse
-
EL PROYECTO PERONISTA
marisapiattiEL PROYECTO PERONISTA CRONOLOGÍA DE HECHOS HISTÓRICOS: 1929: SURGEN CRISIS QUE PRODUCEN UNA DESORGANIZACIÓN DE LA ECONOMÍA MUNDIAL QUE AFECTÓ A LOS PRODUCTORES DE ALIMENTOS Y MATERIAS PRIMAS. 1930: URIBURU DERROCA A IRIGOYEN, ( OLIGARQUÍA). • 06/09: DICTADURA DE FÉLIX. EL GRAL. URIBURU INICIA UNA SERIE DE GOLPES
-
El Proyecto Peronista Y El Populismo En América Latina
Carolinaaaaa7El presidente Ramírez fue desplazado de su cargo por las fuerzas armadas y su lugar lo ocupó el general Farrell, si bien Perón se fue convirtiendo en "el hombre fuerte" del gobierno al ejercer simultáneamente los cargos de vicepresidente de la nación, secretario de Guerra y secretario de Trabajo y
-
El proyecto político del fascismo
alejopalmarInfluencia del narcotrafico l fascismo es una ideología y un movimiento político que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939) creado por Benito Mussolini. El término proviene del italiano fascio (‘haz, fasces’), y éste a su vez del latín fasces (plural de fascis). El proyecto político del fascismo es instaurar
-
El proyecto político del fascismo
nicolesuzzeth96¿QUÉ ES EL FASCISMO? El fascismo es una ideología y un movimiento político que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939) creado porBenito Mussolini. El término proviene del italiano fascio (‘haz, fasces’), y éste a su vez del latín fasces (plural de fascis). El proyecto político del fascismo es instaurar
-
El proyecto político del fascismo
alebellaraFASCISMO es una ideología y un movimiento político que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939) creado por Benito Mussolini. El término proviene del italiano fascio (‘haz, fasces’), y éste a su vez del latín fasces (plural de fascis). El proyecto político del fascismo es instaurar un corporativismo estatal totalitario
-
EL PROYECTO POS-REVOLUCIONARIO. LAS BASES DEL ESTADO MODERNO
arualgomezEL PROYECTO POS-REVOLUCIONARIO. LAS BASES DEL ESTADO MODERNO Al finalizar el periodo de Abelardo Rodríguez, Lázaro Cárdenas fue designado candidato a la presidencia de la República, desde el comienzo de su gobierno, Cárdenas demostró una decidida voluntad de cambio. Defendió los movimientos obreros y campesinos y, con su apoyo, hizo
-
El Proyecto Posrevolucionario
betove2.4.-EL PROYECTO POSREVOLUCIONARIO: LAS BASES DEL ESTADO MODERNO. En este periodo Álvaro Obregón asume la presidencia de 1920 -1924, con su gobierno inicia los enfrentamientos revolucionarios y también se establecen las bases de reconstrucción para el país, para la reorganización comienza con intereses de los grupos triunfantes, administrando un pías
-
El proyecto posrevolucionario y las bases del Estado Moderno
nenafichuEl proyecto posrevolucionario y las bases del Estado Moderno v EL PROYECTO POSREVOLUCIONARIO Y LAS BASES DEL ESTADO MODERNO ESTADO MODERNO EL TÉRMINO PROVIENE DE LA VOZ LATINA STATUS, QUE SIGNIFICA “CONDICIÓN”, “PODER” U “OFICIO”, Y ERA UTILIZADA PARA REFERIRSE A LAS FACULTADES DEL GOBERNANTE POTESTAD, DIGNIDAD, INGRESOS. SE ORIGINA
-
EL PROYECTO POSREVOLUCIONARIO: LAS BASES DEL ESTADO MODERNOю
Javier RuedaEL PROYECTO POSREVOLUCIONARIO: LAS BASES DEL ESTADO MODERNO (1940-1970) 1940-1946 MANUEL AVILA CAMACHO 1946-1952 MIGUEL ALEMAN 1952-1958 ADOLFO RUIZ CORTINEZ 1958-1964 ADOLFO LOPEZ MATEOS 1964-1970 GUSTAVO DIAZ ORDAZ * IMPUGNACION DE NACIONES * CREACION DEL IMSS (1943) * PROSIGUIO CON EL REPARTO AGRARIO * PROMULGO LEY ELECTORAL, QUE REGULO LA
-
El Proyecto Productivo
gerardine21Consecuencia de la Acción Delictiva. Sanción Social a Través De La Historia. Históricamente la sociedad ha creado sus propias normas penales, en tiempos primitivos no existía un derecho penal estructural, sino estaban basados en conceptos mágicos y religiosos, y las violaciones traían consecuencias para el ofensor y la familia y
-
El Proyecto Psotrevolucionario
jilipollaAscenso de Álvaro Obregón (1920-1924) Ante la muerte de Carranza, Adolfo de la Huerta asumió la Presidencia de manera interina y logró la pacificación. Los jefes revolucionarios que quedaban, entre ellos Villa, deponen las armas; al tiempo que regresan al país los exiliados políticos. Entre éstos se halla José Vasconcelos,
-
EL PROYECTO VENUS (ENSAYO)
dazacarlos1983TRABAJO INDIVIDUAL EL PROYECTO VENUS PSICOLOGÍA Tutor(a): LILIANA SILVERA CARLOS OLIVARES DAZA CODIGO: 80657668 Grupo: 100003-04 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA JUNIO DE 2016 INTRODUCCIÓN Unos de los principales problemas que tiene la humanidad hoy en día, es la forma en la cual estamos acabando con los recursos que
-
El Psicoanálisis
mauro1498EL PSICOANÁLISIS 1 EL PSICOANÁLISISI. DEFINICIONES: El psicoanálisis es un método creado por el médico y neurólogo austriaco SigmundFreud (1856-1939) que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de lasenfermedades mentales. Se basa en el análisis de los conflictos sexualesinconscientes que se originan en la niñez. Tres niveles en
-
El Psicoanalisis
andreuuuuchDesde tiempos muy remotos el hombre se ha tratado de explicar el origen de sus pensamientos y acciones con base a distintas teorías, Sigmund Freud es uno de los principales aportadores de éstas, tanto ha aportado que se le ha nombrado el padre del psicoanálisis y se le reconoce como
-
EL PSICOANALISIS EN COLOMBIA
PAITOQQTAEL PSICOANÁLISIS EN COLOMBIA El Psicoanálisis es un método de observación e investigación de la mente humana, que trata de comprender y explicar su funcionamiento con la finalidad de conseguir unos objetivos terapéuticos para el paciente. Por lo tanto, es también un método terapéutico para abordar con el paciente sus
-
El Psicoanalisis Y El Mecanismo De Defensa
anaika04Mecanismos de defensa Freud define la represión como un mecanismo de defensa cuya esencia consiste en rechazar y mantener alejados de la consciencia determinados elementos que son dolorosos o inaceptables para el yo. Estos pensamientos o ideas tienen para Freud un contenido sexual. La represión se origina en el conflicto
-
EL PSICOANALISIS Y LA NEUROSIS
Drlopez11. INTRODUCCION En el Presente trabajo explica como el psicoanálisis a descubierto las diferentes maneras que tiene la neurosis para provocar la enfermedad en la persona y como estas actúan. Además de las repercusiones que la etapa psicosexual no resuelta satisfactoriamente puede ocasionar en un futuro a la persona. La
-
El pueblo
tommy123El pueblo - La historia El origen de los Huicholes es incierto, aunque se han elaborado algunas hipótesis basadas en datos lingüísticos, mitológicos y arqueológicos. Es probable que los Huicholes desciendan de distintos grupos que, en algún tiempo, se fueron asentando en la Sierra Madre Occidental. Algunos de estos grupos
-
El Pueblo
stephfaniEL PUEBLO La presente obra es escrita por Jules Michelett quien fue un erudito, ensayista, historiador, filósofo y traductor francés, nacido en París el 21 de agosto de 1798 y fallecido en Hyères, El pueblo es una obra escrita durante el siglo XVIII, el cual era un gran periodo histórico
-
El Pueblo
Guía de trabajo con nota Festividades de la Elite y el pueblo NOMBRE:________________________________________________ CURSO: 7° Básico A FECHA:______________________________ Puntaje total: 23 pts. Puntaje Real:____ pts. OA/AE: • Identificar las diferencias entre la elite y el pueblo. • Reconocer las distintas celebraciones de la elite y el pueblo. Instrucciones: I. Lea
-
El pueblo amerindio de los mixtecos
analhycarbajalEl pueblo amerindio de los mixtecos, habitante de los actuales estados mexicanos de Oaxaca, Guerrero y Puebla; floreció en el sur de México desde el siglo IX hasta principios del XVI y sus miembros fueron los artesanos más famosos de México. Sus trabajos en piedra y en diferentes metales nunca
-
El Pueblo Árabe En Chile
Elias PalmaEl Pueblo Árabe En Chile Integrantes: Elías Palma, Felipe Galaz, Rafael Beosain Curso 2°B Asignatura: Ingles Index 1. Cover Page 2. Index 3. Introduction 4. Developement ________________ 1. Introduction Arabs spread their religion through almost everyone. Today the largest Islamic presence in Latin America is located in Argentina, with about
-
EL PUEBLO CAMPESINO EN EL PROCESO DE PAZ DE COLOMBIA
Luis Ignacio MndozaEL PUEBLO CAMPESINO EN EL PROCESO DE PAZ DE COLOMBIA Uno de los principales sectores que ha sido afectado por el conflicto armado que se ha vivido en Colombia sin ninguna duda ha sido el pueblo campesino, gran parte del sector campesino ha vivido en carne propia los estragos que
-
El pueblo Cofán
karolinelEl pueblo Cofán El pueblo cofán se ubica en territorio colombiano y ecuatoriano. En ambas regiones se reconocen a sí mismos y frente a los otros como cofanes o a’ingaes. Los cofanes ecuatorianos reconocen la existencia del grupo de Colombia, no existen entre ellos relaciones permanentes. Desde la perspectiva histórica,
-
El pueblo colombiano es muy ignorante cuando nos preguntan acerca de la situación actual de nuestro pueblo indígena
daniielapotesEl pueblo colombiano es muy ignorante cuando nos preguntan acerca de la situación actual de nuestro pueblo indígena, no sabemos cómo son explotados y desplazados más de 450 a 500 mil indígenas, pertenecientes a más de 81 etnias diferentes; los colombianos no sabemos ni valoramos que los indígenas son patrimonio
-
El Pueblo De Capula
chaz2580A 17 kilómetros del municipio de Morelia se ubica la tenencia de Capula, una de las poblaciones michoacanas donde la actividad artesanal sigue vigente y representa una de las más importantes fuentes de ingresos para cientos de familias que ahí habitan. En el año de 1550 los residentes de Capula
-
El pueblo de Jayuya
andreabriveraEl pueblo de Jayuya (Hayuya) fue oficialmente fundado como municipio de Puerto Rico (P.R.) en el 1911 pero su historia empieza desde el 1533, en donde empezó sus esfuerzos en convertirse en municipio de la ceda española por Asencio Villanueva. El Sr. Villanueva llevo a colación que el camino de
-
El pueblo de los hunos
Kelli98En el siglo v d.C. el Imperio Romano luchaba por su supervivencia. Después de más de doscientos años de crisis social, económica y política había sido dividido por el emperador Teodosio I para garantizar su futuro, pero pronto se vería amenazado por un peligro procedente de más allá de sus
-
El Pueblo De Mexico
blaiza28La historia nos ha enseñado que la pobreza y los rezagos acumulados en materia de salud son ingredientes de un cóctel con resultados no deseables, " hombres y mujeres enferman porque son pobres, se vuelven más pobres porque están enfermos y más enfermos porque son más pobres " estableciendo a
-
El pueblo de Riquewihr
marc404El pueblo de Riquewihr Érase una vez en la época del siglo XVIII, en Francia había un pueblo llamado Riquewihr; en ese pueblo existía diversidad de arte (literatura, poesía, pintura). De estos tres grandes artes sobresalían tres grandes artistas los cuales eran: antuan criezman, Dimitri payed, zidedincidan, cada uno realizó
-
EL PUEBLO DEL ECUADOR: DOCE MIL AÑOS DE HISTORIA
Bryan AlexEL PUEBLO DEL ECUADOR: DOCE MIL AÑOS DE HISTORIA La historia de Ecuador se remonta a miles de años atrás, ha ido evolucionando desde las antiguas comunidades indígenas hasta llegar a la sociedad actual en la que vivimos, la cual fue conquistada en 1532 por los españoles y consecuentemente liberada
-
El Pueblo Del Sol
carlosdepamEsta obra en general habla de la religión indígena que floreció en el centro de México, se hace énfasis fundamentalmente en la organización religiosa de los habitantes de Tenochtitlán. Hoy se hace ciencia para entender los fenómenos, y evitar el daño que nos puede hacer la naturaleza, antes se hacia
-
El Pueblo Del Sol
AngyWonithaEL PUEBLO DEL SOL Alfonso Caso: Nació el 1 de febrero de 1896 y fue un arqueólogo que hizo importantes contribuciones al conocimiento de las culturas mesoamericanas precolombinas, especialmente sobre las del área oaxaqueña. Alfonso Caso escribió más de trescientas obras, entre las más destacadas se encuentran: El teocalli
-
El Pueblo Del Sol
poketlmEsto es una creencia mientras en otros lugares como los continentes europeos como los griegos egipcios y en ese caso Tenochtitlán sobre mitos y verdades que surgieron gracias a los científicos y antropólogos y han estudiado sobre el tiempo que vamos hablar de la era de los Tenochtitlán Supuesta mente
-
El Pueblo Del Sol
nixandyLa adoración del Sol, la Luna y las Estrellas En este capítulo Alfonso Caso explica cómo es que los astros tienen una gran importancia para los aztecas. Empieza dando una explicación sobre el Sol. Nos dice que Tonatiuh es el nombre que lleva el Sol. Es muy poderoso y es
-
El Pueblo Del Sol
sandrarosaEl pueblo del sol Introducción El presente trabajo pretende formar una postura de racionalidad con base en las representaciones del pueblo mexica mediante diferentes aspectos de su vida, es decir, la religión y su cultura, pasado que se muestra en forma imponente a través de los vestigios que las antiguas
-
El Pueblo Del Sol - Resumen Y Conclusión.
jozijoziEL PUEBLO DEL SOL Esta obra en general habla de la religión indígena que floreció en el centro de México, se hace énfasis fundamentalmente en la organización religiosa de los habitantes de Tenochtitlán. Hoy se hace ciencia para entender los fenómenos, y evitar el daño que nos puede hacer la
-
El Pueblo Garigua
noeeveEl Pueblo Garífuna. La Historia de los Garífunas se remonta desde tiempos de la conquista, en un principio eran conocidos como Caríbes Negros, nombre que se les fue dado, ya que según se relata en las páginas de la historia, los primeros Caribes Negros, fueron traídos por embarcaciones españolas, en
-
El Pueblo Huichol O Wixarika
Las montañas de la Sierra Madre Occidental, al norte de Jalisco, son habitadas por una mística y hermosa cultura en la cual se crean constantemente enigmáticos mundos cuyos protagonistas recurrentes son lunas, soles, árboles, laberintos, espirales, montañas y océanos cósmicos que incansablemente aparecen expresados en el arte, la religión y
-
El pueblo indoeuropeo
oiratilosle1. El pueblo indoeuropeo Supuestamente, el pueblo indoeuropeo fue una civilización que habitó las estepas de Asia en el cuarto milenio a. C. Se cree que hablaba una lengua que los lingüistas modernos han llamado indoeuropeo. Con el paso del tiempo, este pueblo inició una serie de migraciones sucesivas extendiéndose
-
El pueblo Mano
Renteria Gómez Luz MarianaEl pueblo Mano (Manon en el algunos lugares de Guinea), pertenece al grupo mandé.1 Habita principalmente el valle de la región montañosa del condado de Nimba, en torno al río Saint John, Liberia. También hay grupos Mano en la contigua zona de Nzerekore, en la región suroccidental de Guinea. 2
-
El Pueblo Mapuche
alecita_25El Pueblo Mapuche Mapuche es gente de la tierra Mapu significa tierra Che significa Gente Habitaban: entre el Rio Itata en la séptima región y el rio tolten en la novena región Modos de vida: primero fueron nómadas cazaban llamas, huemules y pescaban peces y mariscos Luego fueron sedentarios aprendieron
-
El Pueblo Mapuche
Ale_1234El Pueblo Mapuche Mapuche es gente de la tierra Mapu significa tierra Che significa Gente Habitaban: entre el Rio Itata en la séptima región y el rio tolten en la novena región Modos de vida: primero fueron nómadas cazaban llamas, huemules y pescaban peces y mariscos Luego fueron sedentarios aprendieron
-
El Pueblo Mapuche
Gardo68La Raza Mapuche Los mapuches fueron una raza indómita que habitaron el centro sur de Chile y suroeste de Argentina. A la llegada de los españoles en el siglo XVI los mapuches se dedicaban a la caza, ganadería y agricultura. Las mujeres ejercían labores textiles. Sin embargo, el acecho invasor
-
El pueblo mapuche
Katherine ValdésLos mapuches o gente de la tierra, también llamados araucanos, son un pueblo originario de nuestro país, los cuales se localizaban entre los ríos Itata por el norte y Toltén por el sur. Provenían de la región argentina de Neuquén, y cuando llegaron a nuestro país, cambiaron sus hábitos nómades
-
El Pueblo Mapuche Verdades Y Mentiras Hoy día
cgvlEl pueblo Mapuche hoy verdades y mentiras El presente trabajo pretende identificar algunos de los antecedentes del actual conflicto mapuche, tratando de comprender su génesis, y parte de los problema económicos y materiales, sociológicos y culturales, políticos y jurídicos, En consecuencia, en el presente estudio hemos privilegiado los aspectos históricos
-
El pueblo mapudungu
danielafdezaSOLEMNE III INSTRUCCIONES La solemne III consiste en el desarrollo de un informe y una presentación, donde se deberán presentar los análisis y conclusiones, utilizando los contenidos aprendidos durante los cursos de: * Gestión II: Fundamentos de Dirección de Empresas * Contabilidad I * Taller de Comunicación para los Negocios
-
El Pueblo Maya
alternoEL PUEBLO MAYA MARCO HISTORICO Los pueblos mesoamericanos se extendieron por varias regiones de Centroamericanos mayas se asentaron por el sur de México, en las localidades de Yucatán, Campeche, Tabasco y parte de Chiapas; además, se extendieron por Honduras y parte de Guatemala. La cultura maya tuvo diversas etapas, desde
-
El Pueblo Mexica
chaironmanSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia / Ensayo Sobre Los Mexicas Ensayo Sobre Los Mexicas Trabajos: Ensayo Sobre Los Mexicas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 688.000+ documentos. Enviado por: AlexiaCruz 10 noviembre 2012 Tags: Palabras: 522 | Páginas: 3 Views: 99 Leer
-
El pueblo mexicano
patmy72cuando mostro a Juárez como un gran cometedor de errores y después durante una ceremonia en honor al recuerdo del Benemérito, lloro y lloro al acordarse de él y darle las gracias ante todos. Díaz para todo lloraba y era conocido como el hombre que llora, pero era pura hipocresía
-
El pueblo mexicano. Ensayo
rp521El pueblo mexicano En estos videos pudimos revivir la historia donde se narra paso a paso el México prehispánico, colonial y moderno, centrándose en éste último y deteniéndose para lanzar cuestionamientos y reflexiones críticas sobre temas de educación, cultura, economía, política, medio ambiente, así como los retos que enfrentan los
-
El pueblo mongol
nlyyEl pueblo mongol Origen: Este pueblo nómada de las estepas eurasiáticas fundó en el siglo XIII, bajo el liderazgo de Gengis Khan, el mayor imperio de la historia. Eran una tribu de jinetes nómadas de las estepas del Asia Central, su lugar de origen coincide aproximadamente en la actualidad con
-
El pueblo Narupa/Los derechos del pueblo
Josselyn BasantesNombre: Josselyn Basantes. Fecha: 26/01/2023 Curso: Sociología Docente: Tema: El pueblo Narupa/Los derechos del pueblo. Narupa y sus Derechos. La realidad comunitaria en Narupa tiene un gran impacto con respecto a la decisión tomada por sus autoridades al no aplicar su derecho propio en la solución acerca de los conflictos
-
El Pueblo Nunca Le Toca
elfnResumen. En el texto al pueblo nunca le toca, se mantiene la idea original del pensamiento liberal y se hace una breve alusión a las costumbres de las ideologías políticas de ambos partidos, trata de un par de amigos de la infancia que discuten por asuntos de políticas locales de
-
El Pueblo Que No Conoce Su Historia Esta Condenado A Repetirla
natpaindrwNatalia García Sarmiento Historia 29 / 11/ 13 Ensayo: “El pueblo que no conoce su historia esta condenado a repetirla” Primero que nada, debo decir que la historia es el conjunto de nuestras vidas, las causa y motivaciones de cualquiera de nuestros actos; si un pueblo no conoce o no
-
El Pueblo Que No Quería Crecer
marielelIntroducción: A lo largo del tiempo, los acontecimientos de ciertos pueblos, han ido cambiando poco a poco, han ido modificando sus comportamientos, la evolución de estos a su vez, han provocado que se causen distintos altercados. Es por eso que es importante leer y analizar este libro “El pueblo que
-
El Pueblo Salvadoreño
angelo16“El pueblo Salvadoreño tiene el cielo por Sombrero” Con esta metáfora tan hermosa, comienza la canción emblemática que nos definió, a través de un grupo musical suramericano, en pleno conflicto armado…” el cielo por sombrero hace referencia a nuestros cielos azules, que son parte de nuestro patrimonio cultural, un cielo
-
El Pueblo Teotihuacano
maniguisEl pueblo teotihuacano produjo la primera gran civilización del centro de México, pero sus manifestaciones se extendieron a otras regiones. Se encuentran restos de tipo teotihuacano, en los estados de México, Puebla, Veracruz y Oaxaca. La base económica de este pueblo fue la agricultura; actividad que se realizaba bajo el
-
El pueblo wayúu
sabaEl pueblo wayúu habita la árida península de la Guajira al norte de Colombia y noroeste de Venezuela, sobre el mar Caribe. Es una región con un clima cálido, seco e inhóspito, bañada por los ríos Ranchería (Colombia) y El Limón (Venezuela). Presenta unas estaciones climáticas marcadas por una primera
-
El Pueblo Yaqui
david.elizondoPueblo Yaqui Los yaquis son un pueblo indígena del estado de Sonora, (México), asentados originariamente a lo largo del río Yaqui. El conjunto del territorio yaqui comprende tres zonas claramente diferenciadas: una zona serrana (Sierra del Bacatete); una zona pesquera (Guásimas y Bahía de Lobos) y tierras de cultivo (el
-
El Puente De Boyaca
juancastro97El Campo de Boyacá1 2 3 , comúnmente conocido como el Puente de Boyacá es un monumento declarado Patrimonio Cultural de la Nación y pertenece al Distrito Histórico y Cultural de la ciudad de Tunja en el centro de Colombia. Está situado sobre los Andes colombianos a un lado de
-
EL PUENTE DE LOS ESPÍAS
albmarEL PUENTE DE LOS ESPÍAS ALBA SANTIAGO MARTÍNEZ 4ESOC 1. ¿Qué fue la Guerra Fría? ¿Entre que años se produjo? La Guerra Fría fue el estado de tensión permanente que carazterizó las relaciones internacionales entre 1947 y 1991. 2. ¿Qué dos bloques existieron en este periodo y en qué se
-
El Puente De Los Perros Suicidas Ingles
lucerovelasquezOvertoun bridge. The Dog Suicide Bridge. Where is it located? Located near the village of Milton in the burgh of Dumbarton, Scotland which was built in 1859. In 1859, James White (bourgeois landowner), acquired land on the outskirts of town to build a small mansion retreat. Filled with riches and
-
EL PUENTE DE OCCIDENTE
lamono“Jose Maria Villa, grande entre los grandes” “El puente de occiente es una obra genuinamente nacional en donde el arte y la ciencia han hecho verdaderos milagros para equilibrar en parte la falta de industria extrangera a causa de nuestros pesimos medios de transporte , no menos que por casi
-
El Puentes
grisilisUn puente es una construcción que permite salvar un accidente geográfico o cualquier otro obstáculo físico como un río, un cañón, un valle, un camino, una vía férrea, un cuerpo de agua, o cualquier otro obstáculo. El diseño de cada puente varía dependiendo de su función y la naturaleza del
-
El puerto de Acapulco es uno de los destinos turísticos más importantes del país.
Luis Enrique Hernandez SalomeEl puerto de Acapulco es uno de los destinos turísticos más importantes del país. Su auge comenzó en los años cincuenta, cuando las estrellas de cine y televisión se paseaban por sus calles a plena luz del día. Un hecho que marcó su crecimiento fue la construcción de la carretera
-
El Puerto De Liverpool
ecbgEL PUERTO DE LIVERPOOL 1. La invasión y guerras intestinas repercuten en las actividades de las empresas. Analizar como los movimientos sociales afectaron a Liverpool desde su fundación hasta principios del siglo XX. R: La principal causa en la inestabilidad que se vivía en el país además de los constantes
-
El puerto de Turku es el puerto líder para el tráfico escandinavo en Finlandia
roswell100Introducción El puerto de Turku es el puerto líder para el tráfico escandinavo en Finlandia, y medido por el número total de pasajeros, el segundo puerto de pasajeros más grande de Finlandia. La ruta única del archipiélago entre Turku y Estocolmo, así como el rápido y frecuente servicio ofrecido por
-
El puerto de Turku.
roswell100Introducción El puerto de Turku es el puerto líder para el tráfico escandinavo en Finlandia, y medido por el número total de pasajeros, el segundo puerto de pasajeros más grande de Finlandia. La ruta única del archipiélago entre Turku y Estocolmo, así como el rápido y frecuente servicio ofrecido por
-
El puerto de Turku.
roswell100Introducción El puerto de Turku es el puerto líder para el tráfico escandinavo en Finlandia, y medido por el número total de pasajeros, el segundo puerto de pasajeros más grande de Finlandia. La ruta única del archipiélago entre Turku y Estocolmo, así como el rápido y frecuente servicio ofrecido por
-
El Puesto Del Hombre En La Naturaleza
ani_luuiTEORIAS DEL DESARROLLO HUMANO Teoría de Erik Erickson: Etapa de la lactancia: El niño al nacer pasa desde el medio intrauterino a otro, sigue dependiendo directamente de la madre para sobrevivir biológicamente. Según Erickson cuando se obtiene el vinculo madre e hijo, el niño adquiere “confianza básica” en su medio