ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 69.526 - 69.600 de 222.104

  • El Reloj.

    eliza_elvUna de las bandas más pesadas de Rock sinfónico en Argentina, enormemente influenciada por la banda británica de hard rock Deep Purple, comenzó a principios de la década del ´70, cuando Eduardo Frezza y Willy Gardi deciden buscar músicos para armar una banda, ellos se encontraban tocando juntos en una

  • El renacer de la sociedad

    sebamackalawayGUIÓN Y RELATO Nuestro evento busca recrear el renacer de la sociedad tras la I° Guerra Mundial, el éxito que habían alcanzado los Estados Unidos y luego como todo se esfumó tras la crisis de 1929. Todo esto se demostrará mediante el cine, y más específicamente mediante un teatro hollywoodense

  • El Renacer De Las Ciencias Y De Las Artes En Italia

    itzellee450EL RENACER DE LAS CIENCIAS Y DE LAS ARTES EN ITALIA EL RENACIMIENTO El renacimiento es el período histórico que sucede a la Edad Media en Europa. Significa un renacer de las culturas griega y latina, que habían casi desaparecido durante la edad media. Se inició en Italia y se

  • El Renaciemiento

    eveldpEl renacimiento El vocablo conlleva un apriorístico juicio de valor que indica algo positivo. En general refleja situación de esplendor cultural en el arte, la literatura y el pensamiento. Pero no es un Movimiento orgánico ni homogéneo y el motor del cambio es diferente para el arte y para las

  • El Renaciemiento

    shakiibarriosRenacimiento Para otros usos de este término, véase Renacimiento (desambiguación). Hombre de Vitruvio, dibujo de Leonardo da Vinci, expresión del canon estético renacentista. Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan

  • EL RENACIMENTO

    daniconchesoRENACIMIENTO XV-XVI • Búsqueda de respuestas acerca del ser humano • Predominio de la razón ---- predominio de la emoción • Movimiento artístico, filosófico y científico que planteo al ser humano como objeto de estudio, fin y propósito de todas las cosas. HUMANISTICO • Conocimiento, Capacidad de razón y Grado

  • El renacimento.

    El renacimento.

    DayanaM27RENACIMIENTO Laura DANIELA RODRIGUEZ MENDEZ MARIA FERNANDA RODRIGUEZ SANDOVAL DANIEL STIVEN ROJAS GUATAVA MIGUEL ALEJANDRO ROJAS JIMENEZ KAREN DAYANA ROMERO COBOS EL RENACIMIENTO: El renacimiento fue un movimiento cultural que abarco los siglos XV y XVI, su corriente de pensamiento era humanista aparte del pensamiento racional. Sus ideas se fundamentan

  • El renacimento.

    El renacimento.

    DayanaM27RENACIMIENTO EL RENACIMIENTO: El renacimiento fue un movimiento cultural que abarco los siglos XV y XVI, su corriente de pensamiento era humanista aparte del pensamiento racional. Sus ideas se fundamentan en 3 temas principales los cuales son: el tiempo representado en la antigüedad, el espacio representado en la naturaleza y

  • El Renacimieno

    melvindragonLa Arquitectura del Renacimiento se caracterizó por el empleo de proporciones modulares, de cúpulas colosales, hechas de conchas con aristas, con tambores de ventanas redondas, y linternas que cubren la apertura del domo inspirado del panteón romano. Las fachadas, inicialmente son austeras, mas se puede observar el dibujo de las

  • El Renacimieno

    EstrellitaKupisRENACIMIENTO UNA ÉPOCA DE GRANDES CAMBIOS Europa vivió una época de importantes transformaciones en todos los ór¬denes como resultado de un notable crecimiento económico. Esta etapa fue conocida con el nombre de Renacimiento. Se denomina Renacimiento al gran movimiento de renovación que se pro¬dujo en Europa durante los siglos XV

  • El Renacimiento

    francisco95Introducción Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural, que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italia fue el

  • EL RENACIMIENTO

    angie_kpaEL RENACIMIENTO: Movimiento literario, artístico y científico que tuvo lugar en Europa en los siglos XV y XVI, basado en gran parte, en la imitación de la antigüedad. El término renacentista apareció en 1568, en la segunda edición de las Vidas de Vasari, aunque para expresar un fenómeno que se

  • El Renacimiento

    EDDIISEl Renacimiento: Los siglos XV y XVI se consideran una época de transición entre la Edad Media y la Edad Moderna. Entonces, tiene lugar una serie de cambios políticos, económicos, sociales e intelectuales: el Renacimiento. Los fines de la educación siempre han sido determinados por la idea que se tiene

  • El Renacimiento

    yolimardelcarmenHable sobre el humanismo Humanismo Humanismo es el movimiento literario y cultural que se extendió por Europa durante los siglos XIV y XV. Ideológicamente, el humanismo significó una evolución desde la sociedad de la edad media, en la que existencia de hombres y estados giraba en torno a Dios, hasta

  • EL RENACIMIENTO

    athirsonRenacimiento Es el nombre dado a un amplio movimiento cultural, que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italia fue el lugar

  • El Renacimiento

    juanvelascoEl Renacimiento El descubrimiento y exploración de nuevos continentes, el auge del individualismo y la visión antropocéntrica del mundo, la aplicación de importantes inventos como la brújula y la imprenta, la afirmación de los estados nacionales y la difusión de unas formas artísticas inspiradas en el mundo grecolatino, definieron la

  • El Renacimiento

    joshuapGUIA DE TRABAJO TEMA. “LOS ORIGENES DEL MUNDO MODERNO” Unidad de Aprendizaje: El mundo Renacentista. Objetivos : Ubicar temporal y espacialmente el Renacimiento. Diferenciar los conceptos de Renacimiento y Humanismo. 1.- EL RENACIMIENTO. Mientras Europa sufría importantes modificaciones en el ámbito económico, en Italia se estaba gestando un movimiento de

  • El renacimiento

    complicadaEl renacimiento Es un movimiento cultural que da paso al resurgimiento del arte y las letras, inspirado en la tradición Grecolatina y los clásicos. Fue una reacción de la sociedad en contra del sistema medieval Se rinde culto a: La belleza, la naturaleza y las cosas terrenas que rodean al

  • El Renacimiento

    RosalieEsta inspirado por formas clásicas –grecorromanas- pero con elementos constructivos, mezclas del románico y el gótico. Reaparecen los ordenes griegos y romanos. Hay simetría en el diseño. Los templos tienen planta de cruz latina, con pocas divisiones en muchos de los casos y no tienen torres. Utiliza bóvedas de cañón

  • EL RENACIMIENTO

    maripradoEL RENACIMIENTO INDICE El ordo cuestionado _______________________________________________________ 2 El Renacimiento ______________________________________________________________ 3 La envidiable España __________________________________________________________ 7 Las reformas protestantes y la envidia __________________________________________ 11 La generosidad, la envidia y el terror ___________________________________________ 13 Los envidiosos comerciantes ___________________________________________________ 15 Envidia y política ____________________________________________________________ 17 Los burgueses se equiparan a los

  • El Renacimiento

    dayrockEL RENACIMIENTO Al iniciarse el siglo XV la Península Italiana apareció dividida en una serie de Estados entre los que se destacaban Venencia, Florencia, Milan, Nápoles y el estado Pontificio. Tal fragmentación política era aprovechada por las grandes potencias europeas, que mediante una serie de campañas militares trataban de imponer

  • El Renacimiento

    girl_yenniEl renacimiento :es el período histórico que sucede a la Edad Media en Europa . Significa un renacer de las culturas griega y latina, que habían casi desaparecido durante la edad media. Se inició en Italia y se extendió por toda Europa. Comprende todo el siglo XVI aunque sus precedentes

  • El Renacimiento

    sophie166EL RENACIMIENTO Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italia fue

  • El Renacimiento

    jaimeroEL RENACIMIENTO YANI El renacimiento es un movimiento cultural que abarca todos los aspectos de la actividad humana. Se trata de un cambio de mentalidad, una nueva elaboración del mundo, la persona y la existencia. Es un renacer clásico. CARACTERÍSTICAS DEL RENACIMIENTO El renacimiento es el fruto de una transformación

  • EL RENACIMIENTO

    MariaPosadaEl renacimiento influye en la vida de William Shakespeare y de este fundamentalmente se amplia por los campos de la comedia romántica; en este caso su obra “El sueño de una noche de verano”. El drama cómico de un amor múltiple que se desenvuelve en los albergues de una familia

  • El Renacimiento

    guelataoEl Renacimiento y el arte del desnudo Si el amor y las reglas sociales a las que debe someterse ha sido uno de los más perdurables campos de batalla en los que la literatura ha plantado cara a la ortodoxia de cualquier época, el desnudo ha constituido, por su parte,

  • El Renacimiento

    cazlRenacimiento Características del renacimiento. De forma genérica se pueden establecer las características del Renacimiento en: 1º. La vuelta a la Antigüedad. Resurgirán tanto las antiguas formas arquitectónicas, como el orden clásico, la utilización de motivos formales y plásticos antiguos, la incorporación de antiguas creencias, los temas de mitología, de historia,

  • El Renacimiento

    raultrevino96El Renacimiento La Gioconda : El cuadro La Gioconda (La Joconde en francés), también conocido como La Mona Lisa, es una obra pictórica de Leonardo Da Vinci. Adquirida por el rey Francisco I de Francia a principios del siglo XVI, desde entonces es propiedad del Estado Francés, y actualmente se

  • El Renacimiento

    ManuelPrEl Renacimiento (Siglo xv) Introducción: El termino renacimiento en su sentido actual procede de Voltaire, que lo considero como uno de los puntos culminantes de la historia de la humanidad. Las bases de la eclosión cultural del renacimiento fueron la expansión del comercio, que trajo consigo el nacimiento del sistema

  • El Renacimiento

    carlos1295EL RENACIMIENTO El Renacimiento es uno de los grandes momentos de la historia universal que marcó el paso de mundo Medieval al mundo Moderno. Es un fenómeno muy complejo que impregnó todos los ámbitos yendo por tanto, más allá de lo puramente artístico como ha querido verse. Para muchos autores

  • El Renacimiento

    brian324Renacimiento Es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italiafue el lugar de

  • El Renacimiento

    EddyxEl Renacimiento El modelo matemático de Ptolomeo es demasiado complejo y poco útil a la hora de hacer predicciones a largo plazo. Copérnico pone en marcha un nuevo modelo matemático que mejora las predicciones y sobre todo que es más sencillo a la hora de calcular. Coloca al sol en

  • El Renacimiento

    DiablantRenacimiento Para otros usos de este término, véase Renacimiento (desambiguación). Hombre de Vitruvio, dibujo de Leonardo da Vinci, expresión del canon estético renacentista. Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan

  • El Renacimiento

    kdsdDesde finales del siglo XV los condottieri fueron personajes para los que la guerra era una empresa esporádica más que una actividad permanente; la clave de este sistema se basaba en la condotta, contrato en el que se especificaban las condiciones de los servicios prestados por el capitán y sus

  • El Renacimiento

    DavidArq17Introduccion El Renacimiento abarcó los siglos XV y XVI, se caracteriza por ser un momento de ruptura en la Historia de la Arquitectura, en especial con respecto al estilo arquitectónico anterior: el Gótico; mientras que, por el contrario, busca su inspiración en una interpretación propia del Arte clásico. Este movimiento

  • El Renacimiento

    PanchapEl Renacimiento. EL término renacimiento (volver a nacer) tiene como características: -Resurgimiento de la cultura clásica griega y latina. -Transición del teocentrismo al antropocentrismo. -Aparece la cultura humanista: Se difundió gracias a la imprenta, invento de Gutemberg, que permitió al abaratamiento del costo y la difusión masiva de los libros

  • El Renacimiento

    PrhiscilaEl Renacimiento Referencias: El termino Renacimiento equivale a “renacer”. Durante su duración se dio el redescubrimiento de la cultura pagana de la Antigüedad. Este renacimiento se dio fundamentalmente en la arquitectura, la escultura y la pintura dando lugar a las maravillosas ciudades italianas tales como Florencia. El renacimiento significó el

  • El Renacimiento

    tonatifanEL RENACIMIENTO A QUE SE REFIERE EL TÉRMINO RENACIMIENTO… CONCEPTO DE RENACIMIENTO SE DENOMINA RENACIMIENTO AL PERIODO DE LA HISTORIA EUROPEA, CARACTERIZADA POR UN RENOVADO INTERÉS POR EL PASADO GRECORROMANO CLÁSICO Y ESPECIALMENTE POR SU ARTE. CON EL RENACIMIENTO, EL HOMBRE CENTRA TODA SU ACTIVIDAD, EN EL HOMBRE COMO TAL,

  • El Renacimiento

    emanuel09carlosEl Renacimiento fue un movimiento que hace hincapié en las ideas del mundo clásico , ha sido descrito como el movimiento que dio fin a la época medieval y que anuncio el comienzo de la era moderna. Las causas del Renacimiento son muchas, todas profundamente interconectadas y ahora los historiadores

  • El Renacimiento

    eluron22Durante el Renacimiento se produjeron varios adelantos en la industria y la tecnología. La imprenta , la minería, los astilleros y la metalurgia tuvieron un importante desarrollo. Comenzó a incrementarse el uso de los molinos de agua para extraer la que se acumulaba en las minas y para hacer funcionar las

  • El Renacimiento

    tengohambre666EL RENACIEMIENTO • SUMARIO 1. Donde se origina 2. Causas 3. Características 4. Como y donde se expande, a que países 5. Representantes importantes • Renacimiento en Italia • Renacimiento en España • Renacimiento en Francia • Renacimiento en Alemania • Renacimiento en Países Bajos 1. Ubicación 2. Características generales

  • El Renacimiento

    aldaa1rIntroducción El Renacimiento fue fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo. El nombre renacimiento se utilizó porque este movimiento retomaba ciertos elementos de la cultura clásica. El término se aplicó originariamente como una vuelta a los valores de

  • El Renacimiento

    catitax1.- Introducción: El término Renacimiento se refiere al periodo de la historia Europea, entre las primeras décadas del s. XV hasta el inicio de la edad moderna en el s. XVI, afectado por grandes transformaciones artísticas, ideológicas, económicas y políticas que tomaban influencias grecorromanas. El Renacimiento fue un fenómeno sobre

  • El Renacimiento

    taniacuellarEL RENACIMIENTO (Fenómeno cultural que surge en Europa Occidental durante el S.XIV produjo un esplendor en las artes y ciencias, lo que hoy conocemos como el Siglo de Oro.) Se denomina Renacimiento al fenómeno cultural iniciado en la Edad Moderna que retoma los principios de la antigüedad clásica pero actualizándola,

  • El Renacimiento

    AdrianQuintanMEl renacimiento El movimiento del Renacimiento era el nombre dado al auge cultural sucedido durante los siglos XIV, XV y XVI en Europa, y trató de rescatar la cultura olvidada durante la Edad Media. Se desarrolló especialmente en Italia y de manera tardía en otros países europeos como los Países

  • El Renacimiento

    jazmyngvEl renacimiento como recreación de una edad de oro El renacimiento forma parte de las periodizaciones estructurales que han diseñado etapas definidas para la filosofía, las mentalidades, la expresión artística y los estilos de vida. Para aplicar el término debemos situarlo en los siglos XIV y XVI con antecedentes de

  • El Renacimiento

    Ari2401EL RENACIMIENTO El Renacimiento fue un movimiento cultural europeo que llegó a su apogeo en España en el siglo XVI. Junto con el Barroco del siglo XVII, el Renacimiento produjo un esplendor en las artes y ciencias nunca igualado, lo que hoy conocemos como el Siglo de Oro. El Renacimiento

  • El Renacimiento

    sofiuEL RENACIMIENTO Fue un fenómeno cultural que surge en Europa Occidental durante el siglo XIV, que se desarrolla en los siglos XV y XVI. Se aspiró a una renovación en todos los aspectos de la cultura humana, filosofía, ética, moral, ciencia Pero lo más característico de esta época es la

  • El Renacimiento

    caamibenavidesIntroducción: El Renacimiento fue un movimiento cultural europeo que llegó a su apogeo en España en el siglo XVI. Junto con el Barroco del siglo XVII, el Renacimiento produjo un esplendor en las artes y ciencias nunca igualado, lo que hoy conocemos como el Siglo de Oro. El Renacimiento se

  • El Renacimiento

    itzel0522¿Cómo fuimos creados? Es una gran pregunta, la mayoría de las personas se la han hecho. Realmente hay diversas creencias sobre esto, pero cada quien tiene una forma de pensar distinta unos lo ven de una forma científica, otros sus creencia van encima de todo lo que hemos visto y

  • El Renacimiento

    hahg8305RENACIMIENTO Se denomina Renacimiento al fenómeno cultural o movimiento de revitalización cultural que surge en Europa Occidental durante el siglo XIV, que se desarrolla en los siglos XV y XVI y que muestra como característica esencial su admiración por la antigüedad grecorromana. Este entusiasmo, que considera las culturas clásicas como

  • El Renacimiento

    princosREVOLUCIÓN INDUSTRIAL La Revolución Industrial es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que el Inglaterra en primer lugar, y el resto de la Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia

  • El Renacimiento

    brujitalindaEL RENACIMIENTO Es un periodo de la historia europea caracterizado por un renovado interes en el pasado grecoromano clasico, especialmente el arte. El renacimiento comenzo en italia en el siglo XIV u se difundio por el resto de Europa durante los siglos XV u XVI. En este periodo, la fragmentada

  • El Renacimiento

    quinterojesusIntroducción El renacimiento es un movimiento cultural el cual se produjo en Europa; este movimiento t produjo una renovación de las ciencias. También un rasgo importante de este movimiento es la separación de lo cívico con lo religioso. En este breve ensayo hablare sobre este movimiento, sus orígenes y corrientes.

  • El Renacimiento

    44556677El Renacimiento supone una nueva forma de entender el arte. Las artes liberales ya no están controladas por los gremios, sino bajo la protección de los príncipes y la burguesía. Nacen, así, los mecenas, como las familias Medici, Rucelli, Tornabuoni o Pazzi. Aparece la figura del artista genial, por lo

  • El Renacimiento

    karina77EL RENACIMIENTO El Renacimiento es uno de los grandes momentos de la historia universal que marcó el paso de mundo Medieval al mundo Moderno. Es un fenómeno muy complejo que impregnó todos los ámbitos yendo por tanto, más allá de lo puramente artístico como ha querido verse. Para muchos autores

  • El Renacimiento

    keperdomo93EL RENACIMIENTO. Se sitúa en los siglos XV y XVI marcando el fin de la edad media, surge en Italia, expandiéndose con fuerza a Europa a mediados del siglo XV y desde mediados del siglo XVI al mundo hispanoamericano. El que su origen sea italiano es porque Italia es fundamental

  • El Renacimiento

    borisinhoINTRODUCCIÓN Renacimiento (arte y arquitectura), estilo artístico que se manifiesta en pintura, escultura y arquitectura en toda Europa aproximadamente desde 1400 hasta 1600. Los dos rasgos esenciales de este movimiento son la imitación de las formas clásicas, originariamente desarrolladas en la antigüedad griega y romana, y la intensa preocupación por

  • El Renacimiento

    marianag21La lirica religiosa surge a mediados de XVI, durante el reinado de Felipe II, nace como reacción católica frente al protestantismo El Renacimiento fue un amor extremado a la vida terrena, a la belleza y a la Naturaleza. La Fe, la Religión, incluso la vocación sacerdotal, durante el Renacimiento, no

  • El Renacimiento

    kriptian05El Renacimiento DAIRIS El periodo histórico que sucede en las Edad Media en Europa es conocido como el Renacimiento (1453-1600), que es el inicio de la Edad Moderna y comprende todo el siglo XVI aunque sus precedentes se encuentran en los siglos XIV y XV y sus influencias se dejan

  • El Renacimiento

    monikpznEl renacimiento Recuperar a los clásicos Durante el renacimiento, los artistas buscan en la tradición de la antigüedad clásica los modelos de armonía y belleza. Además, el arte adquiere una mayor autonomía respecto de la iglesia, ya que las famosas familias nobles y la rica burguesía encargan obras destinadas a

  • EL RENACIMIENTO

    PerlithaAnapulEs importante considerar que el renacimiento es una de las corrientes más destacadas del continente europeo, por tanto debemos tomar en cuenta que esta corriente es considerada o denominada como “ el volver a nacer” de los países de Grecia y Roma durante los siglos XV y XVl como influencia

  • El Renacimiento

    marzibepINTRODUCCIÓN La presente investigación se desarrolla con la finalidad de dar a conocer qué es el Renacimiento y su origen; asimismo, el desarrollo de la misma está orientada a explicar y a describir la Reforma y Contra-Reforma; además, pretende dar a conocer cómo se llevaron a cabo los viajes de

  • El Renacimiento

    katycarvalloIntroducción Durante el siglo XV y XVI florece en Europa un imponente y vigoroso movimiento artístico, literario, científico y cultural en general que también tuvo profundas implicaciones políticas y sociales, "llamado Renacimiento”. Los cambios religiosos: Se modificaron las costumbres religiosas y se rompió la unidad cristiana de la iglesia católica.

  • El Renacimiento

    RFerrariEL RENACIMIENTO. CONTEXTO HISTÓRICO-CULTURAL El Renacimiento es uno de los grandes momentos de la historia universal que marcó el paso de mundo Medieval al mundo Moderno. Es un fenómeno muy complejo que impregnó todos los ámbitos yendo por tanto, más allá de lo puramente artístico como ha querido verse. Históricamente,

  • El Renacimiento

    valeriacchEL RENACIMIENTO Se denomina Renacimiento al fenómeno cultural iniciado en la Edad Moderna que retoma los principios de la antigüedad clásica pero actualizándola, sin renunciar a la tradición cristiana sustituyendo la omnipresencia de lo religioso por el aumento y afirmación de los valores del mundo y del ser humano. Surge

  • El Renacimiento

    Rancherito123EL RENACIEMIENTO. El Renacimiento es un movimiento que tuvo su origen en Europa Occidental durantelos siglos XV y XVI alcanzado su máximo esplendor en Italia en el año 1600.El Renacimiento surgió por el descontento de ciertos sectores del pueblo, en centrartodo como principio y fin a Dios (teocentrismo), así como

  • El Renacimiento

    WGIOVANNI112387El renacimiento Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italia fue

  • El Renacimiento

    WGIOVANNI112387El renacimiento Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italia fue

  • El Renacimiento

    Aleexa13Materia Historia I Nombre del alumno: Grado y Grupo: Proyecto 1 Bloque 1 PRINCIPIOSDEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVII Temas: RENOVACIÒN CULTURAL Y RESISTENCIAEN EUROPA. LA PRIMERA EXPRESIÒN DE UN MUNDO GLOBALIZADO. NUESTRO ENTORNO. LA RIQUEZA DE LAS EXPRESIONES ARTÌSTICAS. Fecha: 14 de Octubre 2012. Cuestionario para el

  • El Renacimiento

    AnnafiurEL RENACIMIENTO El período histórico que sucede a la Edad Media en Europa es conocido como Renacimiento, comprende todo el siglo XVI aunque sus precedentes se encuentran en los siglos XIV y XV y sus influencias se dejan notar en el XVII .  Se inició en Italia y se extendió por toda Europa

  • El Renacimiento

    CecyLuTruEl período conocido en la historia europea como Renacimiento, que comprende aproximadamente los siglos XV y XVI, fue una época de importantes cambios, debido a que ya no se construyen catedrales sobrehumanas agujas que levantan hacia el cielo cada vez a mayor altura, ni están aquí los heroicos y almacenados

  • El Renacimiento

    AlexisCruz6661.- ¿Qué es el renacimiento? Es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Italia fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento. Fue fruto de la difusión de las ideas del humanismo, planteó una nueva

  • El Renacimiento

    juanjoninEl Renacimiento fue un fenómeno cultural iniciado en la Edad Moderna que buscaba actualizar los principios de la antigüedad clásica sin renunciar a la tradición cristiana y sustituyendo la omnipresencia de lo religioso por el aumento y afirmación de los valores del mundo y del ser humano. Se caracterizo por:

  • El Renacimiento

    KarenDiaz1098Características culturales del renacimiento -Humanismo: el hombre es el centro de interés.-Interés por el mundo clásico greco-romano. Se lee en latín y griego a Aristóteles, a Platón, Ovidio-Surgimiento histórico de las elites que hablan latín para distinguirse del pueblo.-Surgimiento de la crítica artística.-Discusión de los postulados teológicos y los dogmas.