EJEMPLO DE UN ANÁLISIS DE SITUACIÓN FINANCIERA DE EMPRESA DE CORRETAJES INNOVARTE PROPIEDADES SPA, A TRAVÉS DE FLUJOS DE CAJA A FIN DE DETERMINAR LA RENTABILIDAD DE LA INVERSIÓN
Jaguerot123Documentos de Investigación28 de Agosto de 2017
6.898 Palabras (28 Páginas)377 Visitas
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
DE LA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO
[pic 1]
ANÁLISIS DE SITUACIÓN FINANCIERA DE EMPRESA DE CORRETAJES INNOVARTE PROPIEDADES SPA, A TRAVÉS DE FLUJOS DE CAJA A FIN DE DETERMINAR LA RENTABILIDAD DE LA INVERSIÓN
NOMBRE ESTUDIANTE:
AGÜERO TORRES JÉSSICA ALEJANDRA
CARRERA:
TECNICO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA MENCIÓN FINANZAS
SEDE:
TEMUCO
TEMUCO, AGOSTO 2017
INDICE
RESUMEN……...…………………………………………………………..…………………4
INTRODUCCION…………………………………………………………………….………5
CAPITULO I. 1.1 FUNDAMENTACIÓN
1.1 Fundamentación………………………………………………………………….………6
1.2 Descripción del problema………………..……….……………………………………..7
1.3 Objetivo General………………………………………………….................................8
1.3.1 Objeticos Específicos…………………………………………………….……………8
1.3.1.1 Recopilación de información financiera………….…...……………………...……8
1.3.1.2 Evaluación financiera a través de VAN y TIR……………..…………………..….8
1.3.1.3 Análisis de costos para determinar el punto de equilibrio…………………....…8
1.4 Metodología……………………………………………………….………………………9
CAPITULO II. MARCO TEORICO REFERENCIAL
2.1 Marco Referencial………………………………………………………………………10
2.2 Marco Teórico………………………………………………………………………..….11
2.2.1 Rentabilidad………………………………….………………………………….….…11
2.2.2 Punto de equilibrio..………………………….………………….……………………11
2.2.3 Flujo de caja..…………………………………………………….……………......…11
2.2.4 Costo fijo………………………………………………………………………………11
2.2.5 Tasa interna de retorno......................................................................................11
2.2.6 Tasa de descuento………………………………..…………........……………....…12
2.2.7 Valor actual neto…………………………………………….....................…...……12
2.2.8 Flujograma……………………………………………..………………...……………12
CAPITULO III.DESARROLLO DE LA INVESTIGACION
3.1 Situación Actual…………………………………………………………………………13
3.2 Análisis Del Problema……………………………………………………………….....13
3.3 Situación Con Proyecto…………………………….......……………………………...14
3.3.1 Flujos de caja sin el aporte del Inversionista……………………………...….15-20
3.3.1.2 Flujo de caja con aporte del Inversionista…………………………..……....21-26
3.3.1.2.1 Cuadro De Amortización……………………………………………………...…27
3.3.2 Punto De Equilibrio……………………………………………………..…………….28
3.3.2.1 Información……………………………………………………………………...…28
3.3.2.2 Fórmula………………………………………………………………...……………29
3.3.2.3 Comprobación……………………………………………….………….………….29
3.3.2.4 Gráfico……………………………………………………….………………….…..30
CAPITULO IV
Hallazgos Y Sugerencias
4.1 Conclusión………….…………………………………………………….……….…31-32
4.2 Hallazgos Y Sugerencias………………………………………………….………..…33
4.2.1 Certificación Iso 9001-2008…………………….………….……………………33-34
4.2.2 Flujograma De Procesos……………………………….................……………35-41
4.3 Organigrama…………………………………………………………………………….42
4.3.1 Organigrama Empresa De Corretajes Innovarte Propiedades Spa………….…43
Conclusión…………….………..……………………………………………………………44
Bibliografía…………………………………………………………….....…….……………45
RESUMEN
La presente investigación se basó en el desarrollo del análisis financiero de la empresa de corretajes INNOVARTE PROPIEDADES SpA, a fin de determinar la rentabilidad de la inversión, analizando financieramente VAN y TIR.
Frente a la poca información financiera que la propietaria de la empresa poseía de su inversión y la incertidumbre de la rentabilidad de este proyecto, se realizaron dos flujos de cajas de efectivo proyectados en 60 periodos, para dar respuestas a estas interrogantes. El primero se realizó con la información verídica que se obtuvo por parte de la empresa ingresando solo la inversión de la propietaria. El segundo flujo de caja, se realizó con el aporte en forma de préstamo de un inversionista, el cual será cancelado en 53 periodos a una tasa de interés referencial de 1,98% mensual.
Después de analizar estos flujos, se puede indicar que este proyecto es una gran idea de negocio, cada ejercicio arrojó como resultado final un VAN>0 y una TIR poco riesgosa, indicando que este negocio es una buena opción, pero es más rentable sin el aporte del inversionista.
Además, se determinó el punto de equilibrio de las ventas, el cual arrojo información importante de cuanto es lo mínimo que esta empresa debe vender para poder cubrir sus costos totales, es decir sin que la organización tenga perdidas ni ganancias.
Se confeccionaron flujogramas de procesos de las distintas actividades que la empresa ofrece a sus clientes, con la finalidad de dar un ordenamiento y estandarizar los procesos que la organización realiza habitualmente. Además, se sugieren prácticas con las cuales se puede mejorar la situación actual de la empresa.
El informe estuvo enmarcado en un análisis sincrónico, no experimental y cuantitativo, reflejando así los datos que más adelante se expresan.
INTRODUCCION
El foco principal de este trabajo es realizar un exhaustivo análisis de la situación administrativa y financiera de la Empresa de Corretajes Innovarte Propiedades SpA. La cual presenta actualmente un desorden financiero, lo que ha hecho pensar que mantiene problemas para cumplir con sus compromisos a corto plazo, esto por no contar con los informes necesarios para la toma de decisiones como por ejemplo contar con un inversionista directo para no incurrir en financiamientos externos, inversión que es necesaria para el buen funcionamiento de la empresa, problema que surge porque en el periodo de marcha los indicadores comerciales estaban por debajo de lo esperado, es por ello que se decidió determinar el punto óptimo de ventas.
Otro punto importante es que la empresa no cumple con objetivos a corto y largo plazo, lo cual se ha visto afectada en los lineamientos hacia sus funcionarios. Es por lo anterior que en el presente informe se revelaran los objetivos generales y específicos para dar respuesta a las dudas planteadas por la socia y representante legal de la empresa, además de proponer flujogramas de procesos y organigrama para la buena orientación en las labores de sus empleados.
También se les sugiere considerar la certificación de la norma ISO 9001-2008, gestión sumamente importante de considerar ya que le dará valor a la empresa, además de detectar los problemas a tiempo para generar medidas correctivas en la organización, realizando un mejoramiento continuo de los procesos de gestión de calidad.
...