ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLANEACION MATEMATICAS

HectorLozano111 de Junio de 2013

434 Palabras (2 Páginas)356 Visitas

Página 1 de 2

Licenciatura en Educación Primaria. Segundo Semestre

Escuela Primaria de Práctica: Lic. Benito Juárez Turno: Matutino

Grupo de Práctica, Grado:5° Sección: “A”

Total de Alumnos: 41 H:27 M: 14

Docente Tutor Profr(a): Martha Alicia Vallejo Cedillo

Practicante: LAURA JAZMIN BRISEÑO DE LA CERDA Grado: 1° Sección: “C”

Jornada de Práctica Docente 11 de Junio del2013

Asignatura: ESPAÑOL Estándares Curriculares:

Bloque: 5 Sesión:1/1 Fecha: 12 junio de 2013

Proyecto: Ampliar su conocimiento sobre la diversidad lingüística y cultural de su entorno. Producto Final: Ámbito: Literatura Práctica Social del Lenguaje:

Tipo de Texto: Narrativo Propósitos: El propósito de este proyecto es aprender a buscar información sobre las lenguas indígenas que se hablan o hablaban en tu comunidad y en otras comunidades de nuestro país, así podrás conocer palabras, poemas, canciones o adivinanzas en esas lenguas y su versión en español y las compartirás con otros compañeros. Aprendizajes esperados:

• Narra con fluidez y entonación leyendas conocidas.

• Distingue las características de la leyenda.

• Comprende y valora la diversidad cultural y lingüística a través de las leyendas.

Temas de reflexión:

Comprensión e interpretación

• Interpretación del significado de las leyendas.

• Función y características de la leyenda.

Propiedades y tipos de textos

• Características de la leyenda indígena (temas y características de los personajes).

Conocimiento del sistema

de escritura y ortografía

• Correspondencia entre escritura y oralidad.

Competencias que se favorecen:

• Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender

• Identificar las propiedades

del lenguaje en diversas situaciones comunicativas

• Analizar la información y emplear el lenguaje para la

toma de decisiones

• Valorar la diversidad lingüística y cultural de México

Organización Social: Tiempo Aproximado: 60 minutos Espacio: Aula

FECHA ACTIVIDADES Sesión: 1 MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS

15 de Octubre

2, a, h, r, t

INICIO

- Escucha indicaciones sobre el inicio de un nuevo proyecto

- Escucha

- Distingue con ayuda del docente los materiales a emplear durante el proyecto

- Explica respuestas a preguntas a través de la dinámica “El globo preguntón” que consiste en reventar un globo y extraer la pregunta que se encuentra en su interior acerca de lo que conoce de los directorios telefónicos.

- DESARROLLO

- Comenta como se organizan los datos de un directorio

- Desarrolla actividad donde busca debajo de su banca diferentes palabras para formal el concepto el concepto de orden alfabético y ordena las palabras en el pizarrón

- Lee y escribe en su cuaderno el concepto formado anteriormente

- Observa en el pizarrón diferentes imágenes y escribe debajo de cada imagen su nombre

- Observa cada una de las palabras para ordenarlas en orden alfabétic

- CIERRE

- Contesta un ejercicio que consiste en completar el alfabeto, y observa diversas palabras y las acomoda en orden alfabético

• Cartel con el nombre y el propósito del proyecto

• Globo preguntón

• Dardo

• Tarjetas con palabras para formar el concepto de orden alfabético

• Imágenes

• Cuaderno del alumno

• Tómbola

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com