Informes de Libros
¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.
Documentos 45.001 - 45.075 de 106.605
-
Evaluación lyonesa de JOUVET
EDGARD IVAN MONTERO RUIZ. ________________ ________________ MANUAL ________________ 1. Evaluación lyonesa de JOUVET 1. Perceptividad: P P1: El paciente está orientado dentro del tiempo y el espacio. Preguntaré: 1.- ¿Qué día es hoy? 2.- ¿En qué mes estamos? 3.- ¿Dónde estamos? 4.- ¿En qué país estamos? P2: El paciente puede responder a las
-
Evaluación Martín Fierro
carinazEVALUACIÓN MARTÍN FIERRO 6° “B” EVALUACIÓN MARTÍN FIERRO CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Que el/a estudiante) Estudiante: * Comprenda adecuadamente el prólogo del libro y sus estrategias discursivas. * Reconozca los recursos textuales utilizados. * De cuenta de la lectura y comprensión de El gaucho Martín Fierro, de José Hernández. * Se
-
Evaluacion Martin Rivas
Evaluación de Comprensión lectora. “Martín Rivas” Fecha……………………………………………………………… Nombre……………………………………………………………. 1. ¿Por qué Martín Rivas llegó a la casa de don Dámaso Encina2. ¿Quién era don Dámaso Encina ¿Quiénes eran los integrantes de sufamilia Da una cualidad de cada uno de ellos.3. ¿Por qué Martín Rivas debe abandonar la casa de don
-
Evaluación mensual libro “Cuentos de los derechos del niño”
PauValdesEsc. Ignacio Urrutia de la Sotta. Prof. Paula Valdés Lenguaje y comunicación. Evaluación mensual libro “Cuentos de los derechos del niño” Nombre: Curso: Puntaje ideal: 36 ptos. Fecha: Puntaje real: Nota: Unidad: Eje o habilidad: Compreder, discriminar, ordenar y escribir. Objetivo de aprendizaje: Leer independientemente y comprender textos no literarios
-
EVALUACIÒN METODOLOGÌA DE LA INVESTIGACIÒN
Shesi SheimUNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y ARTES LICENCIATURA EN DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL Metodología de la Investigación - UNLa 2016 2do examen parcial domiciliario. Emilio Cabello. Solange Sánchez. Valeria Lenne. Elabore un texto breve y reflexivo; en el caso de citar textualmente conceptos contenidos en la bibliografía de
-
Evaluación Mi planta Naranja Lima
Francisco De TorresDepartamento de Lenguaje Tercer Ciclo 7os básicos Control de lectura “Mi planta de naranja-lima” José Mauro de Vasconcelos http://www.librosdelasteroide.com/local/cache-vignettes/L204xH328/arton605-836b0.jpg INSTRUCCIONES: * Escribe tu nombre y datos pedidos. * Lee bien cada pregunta antes de contestar. * Marca tus respuestas en la prueba. * La prueba tiene un puntaje total de
-
Evaluacion Momia Del Salar
aopazovePrueba compresión de lectura: LA MOMIADE SALAR Nombre: _______________________________Fecha:_____________________ Pje. Real: ____________________________ Nota: ____________________ Instrucciones: ||Lee bien las preguntas antes de responder. Si tienes dudas levanta la mano y pregunta a la profesora. Antes de entregar, revisa la prueba y asegúrate que las respuestas que pusiste eran las que queríasponer.
-
Evaluacion Nacional
mesa5401UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA EVALUACIÓN NACIONAL CURSO TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 100104 Libia Esperanza Nieto Gómez Directora de curso Sonia Astrid Mendoza Velásquez (Acreditadora) Bogotá – Septiembre de 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente Guía de presentación
-
Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares
tonysexyINTRODUCCIÓN. Al sistema educativo nacional le es fundamental conocer si el actual programa de educación básica da resultados satisfactorios o limita u obstaculízala educación en nuestro país, desde su aplicación en 2006 la prueba enlace pone nerviosos a docentes y alumnos pero ¿sabemos que es la prueba enlace?, lo más
-
EVALUACIÓN NB6 OBRA LITERARIA “ Azabache”
patyruquiEscuela Confederación Helvética C:\Users\PROYECTO INTEGRACION\Pictures\Digitalizaciones\Escáner_20160329 (2).png Lenguaje y Comunicación P.R.Q. EVALUACIÓN NB6 OBRA LITERARIA “ Azabache” ( Anna Sewell) Nombre:____________________________________Curso:____________________Fecha:____________ Puntaje total:_____________________________Puntaje Obtenido:___________Calificación:______ I.- ÍTEM DE SELECCIÓN DE ALTERNATIVA : Lee atentamente y marca la alternativa correcta: 1.-El protagonista del relato es: a)Jengibre b)Azabazhe c) Anna Sewell d) Las alternativas
-
EVALUACIÓN No 1 RESPONDA DE MANERA PRECISA Y DIRECTA
kaEly07C:\Users\USER-Q\Desktop\KAELY\FCA.png C:\Users\USER-Q\Desktop\KAELY\UCE.jpg UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA EVALUACIÓN No 1 RESPONDA DE MANERA PRECISA Y DIRECTA 1. ¿La actividad de costear, especialmente ahora, es importante? Explique. Permite el registro y control e interpretación de los costos utilizados de la empresa, por lo
-
Evaluación No Me Gusta Leer
clauguzman23Evaluación Texto Complementario “No me gusta leer” Nombres:_________________________________________________________________ Apellidos:_________________________________________________________________ Curso:____________________Fecha:_________________________Puntos:___________ Lee atentamente cada enunciado y marca una X en la alternativa correcta. (1 pto c/u) 1.- ¿Quién es Victor Galdós? a) Normalmente era un mal chico. b) Normalmente era un buen chico. c) Era un chico peleador. d) Era
-
Evaluacion Nucleo 7
RashenEVALUACIÓN NUCLEO TEMÁTICO 7 1. ¿Considera que estos trabajadores de edad se desempeñarían tan bien si estuvieran integrados en un departamento con compañeros más jóvenes? Defienda su postura bajo el marco teórico de la Inteligencia Emocional. Esta inteligencia emocional es un conjunto de destrezas, actitudes, habilidades y competencias que determinan
-
EVALUACIÓN N° 1 DERECHO CONSTITUCIONAL I
mayuniaEVALUACIÓN N° 1 DERECHO CONSTITUCIONAL I DOCENTE : JORGE RUIZ AGUILAR [a][b] NOMBRE ALUMNO: Yessenia Morales FECHA : 2 JUNIO 2016. Realizar una crítica (positiva o negativa) a algún artículo de la Constitución Política de la República de las Bases de la Institucionalidad (arts. 1 a 9) o de la
-
Evaluación o monitoreo y control educativos
Mariela TescariMonitoreo y control de las calificaciones y acreditaciones en la Provincia de Buenos Aires: ¿Qué cambio se plantea para la función del docente ? *Introducción: quienes hacemos este aporte al Congreso Nacional de Educación somos docentes que a partir de la llegada a las escuelas del Documento de Trabajo sobre
-
EVALUACION OBRAS ESCOGIDAS
YORGETT2015EVALUACIÓN PLAN LECTOR. LIBRO: “OBRAS ESCOGIDAS” NOMBRE: ________________________________________________________ NOTA: _______ CURSO: __________ FECHA: _______________ PTJE. IDEAL: _54_ PTJE. REAL: ________ OBJETIVOS: *Interpretar cuentos y una novela. *Inferir información implícita a partir de detalles identificados en sus lecturas. INSTRUCCIONES: -LEE LA PRUEBA ANTES DE DESARROLLARLA. -RESPONDE SOLO CON LÁPIZ GRAFITO. -ESCRIBE
-
Evaluación Papelucho En La Clínica
GfariasControl de lectura “Papelucho en la clínica” NOMBRE: _____________________________________________________________-________ Curso: _________ I.- Escribe El numero de la columna A, en los espacios de la Columna B según corresponda: Comuna A Columna B 1.- Se hicieron amigos en la clínica _________ Salvó a su hermanita 2.- Papelucho el héroe _________ En
-
Evaluacion Papelucho En Vacaciones
marisol42INFORME LECTURA DOMICILIARIA “PAPELUCHO EN Vacaciones” Fecha entrega lunes 02 de diciembre El informe debe tener: Página 1- Una portada con un dibujo del libro, el nombre del alumno y el curso (Hoja tamaño carta, escrita a mano o en computador) Página 2 – Una biografía breve de la autora
-
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE EN EL AULA.
VIANCAANAHIPRODUCTO DECIMO OCTAVO RELATO AUTOBIOGRAFICO SOBRE LAS FORMAS DE ACTUACION DE UNA EXPERIENCIA DE TRABAJO EN EL AULA Hoy día me desempeño como docente frente a grupo con categoría de maestro primaria foráneo , en lo personal y en el ámbito profesional es muy importante reconocer nuestras debilidades y fortalezas
-
Evaluación Parcial Lectura complementaria
Ka78Escuela Rosalina Pescio Vargas Evaluación Parcial Lectura complementaria Nombre: __________________________________________ Curso: 4°_______ Fecha:_______ Objetivo de Aprendizaje Evaluar el nivel de comprensión lectora de la narración leída, expresar su opinión fundamentando su respuesta y expresarse en forma artística. Puntaje total 41 Puntaje obtenido Nota I.-Lee atentamente y escribe una V si
-
Evaluación Parcial: “EL NIÑO QUE ENLOQUECIÓ DE AMOR”
AmandamyColegio Hansel y Gretel Asignatura: Lenguaje y Comunicación Unidad Temática: Lectura Complementaria Profesora: Yassna Barrientos Guerrero 6 °Básico Evaluación Parcial: “EL NIÑO QUE ENLOQUECIÓ DE AMOR” NOMBRE⇨ PUNTAJE⇨ Obtenido 6° básico FECHA⇨ 31 de Julio de 2015 Puntaje Ideal: 46 puntos PREMA (nota 4,0 al 60%): 27,6 puntos Firma del
-
Evaluación Pedro Páramo
Andreaaaaaa01“PEDRO PÁRAMO” 1. ¿Con qué palabras, en tus palabras, comienza la obra (los primeros renglones)? Venir a Comala en busca de mi padre, una promesa hecha a mi madre en sus últimos momentos de vida. 2. ¿A quién le dijeron que "esa noche no debía repegarse a ningún hombre porque
-
EVALUACIÓN PERIODO DE INICIO
caco2608EVALUACIÓN PERIODO DE INICIO ALUMNO: SECCIÓN: 5 Años “B” TURNO: Tarde FECHA: Marzo – Mayo 2015 …………. en su accionar cotidiano demuestra seguridad e independencia. Es capaz de exteriorizar sus estados de de ánimo, necesidades, emociones y sentimientos. Su asistencia al jardín, es muy buena. Esto favorece el desempeño y
-
Evaluacion Piruleta
maramanriquePrueba Libro Piruleta de Christine Nöstlinger Nombre: __________________________________________________ Fecha: ________________ Lee con atención antes de comenzar: Cuida tu ortografía.Haz la letra lo más legible posible para que cualquier persona pueda leer tus respuestas.Luego de escribir tus respuestas lee lo que escribiste para que te des cuenta qué dice y si
-
Evaluación Plan Lector marzo-abril “El oso que no lo era” Frank Tashlin
KMY poohC.F.A. Perfecto de la Fuente. Lenguaje y Comunicación INSIGNIA_1sin fondo Prof: Camila Arancibia 2°B Evaluación Plan Lector marzo-abril “El oso que no lo era” Frank Tashlin NOMBRE: ____________________________________________________ Fecha: 31 de marzo Puntaje obtenido: _____ / 23 pts. NOTA: Objetivos: Evidenciar las habilidades de comprensión lectora adquirida a través del
-
Evaluación Plan Lector “Buscando a Dominga”
Ana Valentina Rojas FernándezProf. Ana Valentina Rojas Fernández 1° Básico B Resultado de imagen para colegio antonio varas vicuña Lenguaje y Comunicación Evaluación Plan Lector “Buscando a Dominga” Nombre: Nota: Puntaje Ideal: 46 Puntaje obtenido: Puntaje de aprobación: Tiempo máximo de la prueba: 60 minutos Objetivos: * Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, relatos,
-
EVALUACIÓN PLAN LECTOR “CINCO DÍAS”
Carmela SilvaEVALUACIÓN PLAN LECTOR “CINCO DÍAS” NOMBRE: ……………………………………………… CURSO: ………….. FECHA: …………….. PUNTAJE TOTAL: 33 PUNTOS. PUNTAJE OBTENIDO: ………….. NOTA: …..………….. OBJETIVOS: OA2 Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias y otros textos que forman parte de nuestras
-
Evaluacion plan lector “De aquí se ve tu casa”
januna_37EVALUACION PLAN LECTOR “DE AQUÍ SE VE TU CASA” NOMBRE: CURSO: 8° AÑO BÁSICO FECHA: PTJE. IDEAL: 51 PUNTOS PTJE. OBTENIDO: % DE LOGRO: 60 % NOTA: I.- Coloca V si la oración es verdadera o F si la oración es falsa, recuerda justificar las falsas. (16 puntos) Destrezas a
-
Evaluación plan lector: “1984” George Orwell
Shamir Sade (Lenguaje media)C:\Users\SANFERNANDODEBUIN_10\Desktop\ARCHIVOS 2012\computador 2\SECRETARIA SAN FERNANDO\LOGO PARA WORD.png Evaluación plan lector: “1984” George Orwell Segundo Medio Nombre: Fecha: Pje. evaluación: 47 pts. Pje. obtenido: Nota: OBJETIVOS 1. Relacionar los distintos aspectos abordados en la obra “1984” 2. Evaluar el nivel de comprensión de lectura textual e inferencial. INSTRUCCIONES GENERALES 1. Desarrolle
-
Evaluacion Policial
alejandraorz1.- Indicadores para medir y evaluar el desempeño policial. Dentro de los indicadores para evaluar el quehacer policial y la funcionalidad de la institución como tal, se encuentran: Indicadores de insumos o requisitos organizacionales: Esta característica se centra en el desenvolvimiento policial apegado a las leyes y normas que
-
EVALUACIÓN POLÍTICA PARA AMADOR – FERNANDO SABATER
Marco AndrésColegio Los Alerces Talagante Área Lengua y Literatura Profesores: - Rocío Castillo - Marco Veas EVALUACIÓN POLÍTICA PARA AMADOR – FERNANDO SABATER Contenido: Lectura complementaria Nombre: Curso: 3° Fecha: Día Mes: Año: Puntaje Total: 44 Puntaje alcanzado: Nota: Objetivo de aprendizaje Leer y comprender ensayos críticos con contenido histórico y
-
Evaluacion Por Competencias
ariclubPROCESO DE ASCENSO Y REUBICACIÓN SALARIAL DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DECRETO LEY 1278 DE 2002 DOCUMENTO GUÍA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL (QUÍMICA) CRÉDITOS República de Colombia. Ministerio de Educación Nacional. Subdirección de Estándares y Evaluación. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de
-
EVALUACION POR COMPETENCIAS
WILLIAMGSSLA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS La evaluación por competencias es un proceso de retroalimentación, determinación de capacidad y certificación de los aprendizajes de las personas de acuerdo con las competencias de referencia, mediante el análisis del desempeño de las personas en tareas y problemas adecuadas. Esto tiene como consecuencia importantes cambios
-
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
analidominguezLICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 94 UNIDAD 305 ALUMNA: ANALI DOMÍNGUEZ REYES ASESORA: LIC. CARMEN ALEMÁN MEZA 5 SEMESTRE GRUPO “C” MATERIA: “PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN, Y EVALUACIÓN EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE” ACTIVIDAD 9 TEMA: EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Coatzacoalcos, Veracruz a 6 de noviembre del 2014 “ELABORAR UN ESCRITO EN EL QUE PLANTEE
-
Evaluacion Preescolar
alejandra35VALORACIÓN CUALITATIVA DEL NIVEL DE DESARROLLO ALCANZADO CONOCIMIENTO DE SI MISMO Y AUTONOMIA PERSONAL INDICADORES DE EVALUACIÓN 1 ER TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3 ER TRIMESTRE Conoce las partes principales de su cuerpo Muestra una coordinación y movimiento adecuados a su edad. Se ha iniciado en habilidades manuales de coloreado, pegado,
-
Evaluación Presupuestaria
Raquel0309EVALUACIÓN PRESUPUESTARIA INFORME DE GESTIÓN Informe de gestión. brinda información sobre la utilización de los bienes y gastos de los recursos que integran el patrimonio público nacional. Esta información debe ser de fácil manejo y comprensión, sobre el patrimonio que se administra, donde se debe describir la utilización y justificación
-
EVALUACIÓN PRIMARIA PARA EL PACIENTE CON TRAUMA
JOSEANDELFOEVALUACIÓN PRIMARIA PARA EL PACIENTE CON TRAUMA Es la evaluación inicial que nos ayuda a identifica r cuáles son las lesiones o condiciones que pueden poner en peligro la vida del paciente. Debe ser ráp ida y eficaz. Y aplica para pacientes en quienes se ha demostrado la inconsciencia Para
-
Evaluación Privada y Social de Proyectos
mafernandez13NOMBRE DEL MÓDULO Evaluación Privada y Social de Proyectos NÚMERO DE CRÉDITOS (EXPRESADOS EN SCT-CHILE) 6 creditos SCT Chile. Horas Presenciales: 3 (2 de clases y 1 de ayudantía) Horas de trabajo autónomo semanal: 5 Total horas semanales: 9 Totas horas módulo: 162 ÁREA DE CONOCIMIENTO Ciencias Sociales: Economía y
-
Evaluación Privada y Social de Proyectos Ciencias Sociales: Economía y Negocios
caritourrutiaNOMBRE DEL MÓDULO Evaluación Privada y Social de Proyectos NÚMERO DE CRÉDITOS (EXPRESADOS EN SCT-CHILE) 6 creditos SCT Chile. Horas Presenciales: 3 (2 de clases y 1 de ayudantía) Horas de trabajo autónomo semanal: 5 Total horas semanales: 9 Totas horas módulo: 162 ÁREA DE CONOCIMIENTO Ciencias Sociales: Economía y
-
Evaluación Programa De Estudio De Educación Básica
labebba2Evaluación Programa de Estudio de Educación Básica Información General Evaluación La propuesta de evaluación de los aprendizajes en la primera Etapa de Educación Básica se enmarca dentro de los principios, propósitos y objetivos del Proyecto Educativo Educación Básica: "Reto, Compromiso y Transformación", el Plan de Acción del Ministerio de Educación,
-
Evaluacion Psicopedagogica
sujeiriiLa palabra evaluar y sus variaciones generan frecuentemente, en menor o mayor grado, resistencias y temores en el evaluado, sobre todo estar asociada con procesos de calificación, clasificación, exclusión y acreditación. Es vital cambiar esta concepción de los procesos de evaluación, pues su función real es constructiva y propositiva, donde
-
Evaluacion Quidora joven mapuche.
patriciatorres14Evaluación Lectura Domiciliaria: “Quidora, joven mapuche Nombre …………………………………………………………… 05-03-16 5° año B Puntaje ideal ……… puntos Puntaje real ……… puntos Nota …………… 1- ¿Dónde tenía la herida Don Diego? a) En el hombro b) En el estómago c) En la espalda d) En la pierna 2.- ¿Con qué elemento fue
-
Evaluacion Relatos De Monstruos
tnikolicgEVALUACION DEL LIBRO “RELATOS DE MONSTRUOS” 4° BASICO NOMBRE:_______________________________________ NOTA_______________ FECHA: 04 Diciembre 2013 PTJE. TOTAL: 41 Ptos. PTJE. OBT.:__________ INSTRUCCIONES: Lea atentamente y luego responde. I.- Selección múltiple. Encierra en un círculo la alternativa que consideres correcta. (1 pto. c/u) 1.- ¿Por qué mandó pintar un dragón en el
-
Evaluacion Sakanusoyin
teruquillaEvaluación lectura complementaria “ SUKANUSOYIN” NOMBRE ............................................... CURSO: SÉPTIMO AÑO Ptje: …………NOTA: AE: extraer información de textos leídos LEE ATENTAMENTE Y RESPONDE (2 ptos c/u) 1. Indica personaje Principal del cuento............................................................................... 2. Indica el ambiente físico................................................................................................... 3. ¿En que lugar geográfico, se ubica la acción de los hechos?............................................... 4. ¿Por
-
Evaluación Sapo Y Sepo Inseprables
CONTROL DE LECTURA SAPO Y SEPO INSEPARABLES Nombre:………………………………………………………………………. Fecha :………………………………….. Curso :…………………………………. 1.- Responde las siguientes afirmaciones con una V si es verdadera o con una F si es falso: ………… Sepo en la lista que hizo para organizar el día escribió: Desayunar, ir a casa de Sepo y dormir.
-
Evaluacion Sintesis
PATRICIAVALENZUEEVALUACIÓN DE SÍNTESIS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: _____________________________________ Fecha: ___________ Puntaje real/ ideal ______/ 46 Objetivos de Aprendizaje: Reconocer propósito del cuento y los elementos narrativos, identificar las características de un retrato y un autorretrato, identificar propósito de la autobiografía y biografía, escribir palabras con afijos, escribir campos semánticos, reconocer
-
Evaluacion social de proyectos
kathya22garciacEvaluacion social de proyectos Podemos comprender que una evaluación social de un proyecto está dirigida a enfocar su análisis en el efecto que un futuro plan tendría sobre la economía actual, así también como las ventajas que este puede adquirir de la misma, basando su estudio en todos aquellos sucesos
-
Evaluación Social de un Proyecto de inversión
g28aby________________ http://www.perulactea.com/wp-content/uploads/2012/01/ganado-en-china.jpg ________________ E Introducción l desarrollo de la ganadería en el Perú se remota a tiempo ancestrales, desde los primeros pobladores, pasando por la invasión española, la colonia, hasta el día de hoy. Teniendo como repercusión la importación de especies exóticas, produciendo la diversificación de la producción pecuaria, es
-
Evaluacion Subterra
karla1986EVALUACIÓN LECTURA MENSUAL “SUBTERRA” Nombre: Curso: N° de lista: Fecha: Puntaje: /45 Nota: Objetivo de Aprendizaje: Demostrar la comprensión de los cuentos: La Compuerta N°12, El Chiflón del diablo y Cañuela y Petaca. NIVEL INICIAL I. Verdadero o Falso. -Escribe Verdadero o Falso (F o V), según corresponda en cada
-
Evaluacion Subterra
fabiannPrueba de comprensión lectora: “Subterra” de Baldomero Lillo Nombre: …………………………………………………………………………………………………………… Curso: 7° año básico Fecha: ………………………….. Puntaje: /42 Nota: I. Responde con una V cuando la afirmación sea verdadera y con una F cuando la afirmación sea falsa. (6 puntos en total). 1.- ______ Baldomero Lillo, el autor de los
-
Evaluacion Subterra
milasanhuezaControl de Lectura Subterra Nombre:………………………………………………………………………………………………………….……..Curso:………Fecha:……………………………………………………………Puntaje:…………………………………Nota:………………… I.- Selección Múltiple. 1.- ¿Quién es el autor del texto? A.- Gabriela Mistral. B.- Pablo Neruda. *C.- Baldomero Lillo. D.- Baldomero López. 2.- ¿Qué tipos de textos son los que componen la obra completa? *A.- Novelas. B.- Fábulas. D.- Mitos. 3.- ¿Cuáles son las características
-
EVALUACIÓN SUMATIVA DE LECTURA COMPLEMENTARIA EL VIEJO Y EL MAR
andy1181Colegio San Jorge Departamento de Lenguaje-Séptimos años Profesora: Andrea Cruz Ibáñez . EVALUACIÓN SUMATIVA DE LECTURA COMPLEMENTARIA EL VIEJO Y EL MAR Nombre: ________________________________________Curso:_________ Nota:_____________ Fecha: ____________________________ P. Ideal: ___________ P. Real:____________ Objetivos: -Leer en forma comprensiva textos de acuerdo a su edad e intereses. -Extraer información específica utilizando estrategias
-
Evaluación Sumativa Lectura Domiciliaria “Francisca, yo te amo”
tamaraperezLenguaje y comunicación Evaluación Sumativa Lectura Domiciliaria “Francisca, yo te amo” Nombre: _________________________________________________ Curso: __________________ Fecha: ________________ Puntaje ideal: 37 Puntos Puntaje real: Objetivo: Evidenciar la lectura comprensiva de la novela “Francisca yo te amo” Instrucciones: Lee atentamente cada ítems, y responde de forma clara lo que se pregunta. ÍTEM
-
EVALUACION SUMATIVA PLAN LECTOR.SEPTIMO BÁSICO “El niño que enloqueció de amor”
sacarosEVALUACION SUMATIVA PLAN LECTOR.SEPTIMO BÁSICO “El niño que enloqueció de amor” NOMBRE: _____________________________________________________ CURSO: ____________________________ FECHA: _____________________ PROFESORA: Sandra Leiva G-. Ptje Total: _________ Ptje Obt: ________ Nota: APRENDIZAJE ESPERADO: - Leer comprensivamente textos narrativos - Desarrollar el gusto por la lectura I. Completa. (1 pto. c/u) 1.- El autor
-
EVALUACION SUMATIVA PLAN LECTOR.SEXTO BÁSICO
sandraleivaEVALUACION SUMATIVA PLAN LECTOR.SEXTO BÁSICO “El terror del sexto B” NOMBRE: _____________________________________________________ CURSO: ____________________________ FECHA: _____________________ PROFESORA: Sandra Leiva G-. Ptje Total: _________ Ptje Obt: ________ Nota: APRENDIZAJE ESPERADO: - Leer comprensivamente textos narrativos - Desarrollar el gusto por la lectura I Responde verdadero o falso, justifica las respuestas falsas
-
EVALUACIÓN SUMATIVA PRÁCTICA MÓDULO DERECHO DEL TRABAJO
ceciliamandaEVALUACIÓN SUMATIVA PRÁCTICA MÓDULO DERECHO DEL TRABAJO * Evaluación práctica Nombre del módulo DERECHO DEL TRABAJO: Competencia Orientar a los consultantes en la realización de trámites ante la Inspección del Trabajo y Tribunales laborales, en conformidad a la legislación vigente, demostrando conocimiento de la estructura general del derecho laboral, de
-
EVALUACION SUMATIVA. Cuestionario
JaviersadaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ARQUITECTURA COMPETENCIA COMUNICATIVA EVALUACION SUMATIVA EDGAR EDMUNDO RAMON HERRERA MATRICULA: 1632432 CORREO: edgar.edmundo@hotmail.com ASESOR: LUCERO FLORES ALARCÓN CORREO: lucerofloresa@outlook.com Ciudad Universitaria, 12 de Noviembre de 2016 EVALUACION SUMATIVA 1. Cuestionario núm. 1 ¿soy buen lector? Instrucciones: contesta sí o no las siguientes preguntas
-
Evaluación texto El lugar más bonito del mundo
ProfetiarhePuntaje Nota Evaluación Plan Lector 3° Básico “El lugar más bonito del mundo” Nombre: _________________________________________________________Fecha_________________ Instrucciones: Lee atentamente y responde. La prueba tiene un puntaje total de 34 Puntos. Dispones de 85 minutos. 1. Lee atentamente y responde marcando la letra de la alternativa correcta. (1 p. c/u) 1.- El
-
Evaluación Tina La Zorra Roja
ivetterojasI Lee con mucha atención cada pregunta y elige, selecciona y marca solo la alternativa que consideres correcta. (1 pt. c/u) 1.- Sara y Dereck, se comenzaron a preparar, pues el papá traía una sorpresa a casa. Esa sorpresa era: a) Un nuevo juguete. b) Una mascota. c) Un viaje
-
Evaluación Todos Los Fuegos El Fuego
danina123Instrucciones: La siguiente evaluación está diseñada para ser trabajada en grupos (mínimo tres integrantes, máximo cuatro) y dispondrán de tres horas pedagógicas para realizarla. Cuide su caligrafía, ortografía y evite borrones. Se permite el uso de diccionario y del libro “Todos los fuegos el fuego”, no así del cuaderno de
-
Evaluación Tom Sawyer
Kote26I. Encierra la alternativa correcta. (1 punto c/u) 1.- El título del libro leído es: a) La Cabaña del Tío Tom. b) Tom Soller. c) Las aventuras de Tom Sawyer. d) Las aventuras de Tío Tom. 2.- El autor del libro leído se llama: a) Hernán del Solar. b) Mark
-
Evaluación un secreto en mi colegio
oasisdearmcas1. Encierra en un círculo la alternativa correcta: 10 pts. 1. El secreto que se guardaba en el colegio era: a) que había un asesino b) que se vendía droga c) que hacían Bullyng d) que había una estrella de cine e) que no se respetaban a los alumnos. 1.
-
Evaluación Una Niña llamada Ernestina
GloritacarEscuela Enrique Reymond A. Lenguaje y Comunicación Profesora: Gloria Carreño Valdivia Evaluación Una Niña llamada Ernestina Nombres Apellidos Fecha RUN 1. Lee muy bien cada uno de los siguientes enunciados y luego marca con una X (Equis) la letra de la alternativa correcta. 6 puntos 1. Ernesto se cambió de
-
EVALUACION UNIDAD 1 CIENCIAS DE LA SALUD 1
marisol198Evaluación Unidad 1 Ciencia de la Salud 1 Para que la célula tenga un estado de homeostasis, el medio interno que rodea a las células debe estar en constante cambio, esto es, debe cambiar continuamente factores como el volumen del agua, la concentración de las sales, los iones disueltos y
-
EVALUACION UNIDAD 2 MATEMATICAS Y ECONOMIA
marisol198EVALUACION UNIDAD 2 MATEMATICAS Y ECONOMIA Comenzado el Lunes, 25 de agosto de 2014, 11:53 Completado el Lunes, 25 de agosto de 2014, 13:07 Tiempo empleado 1 hora 13 minutos Calificación 8 de un máximo de 10 (80%) Question 1 Puntos: 1 La razón de cambio entre los puntos A
-
Evaluacion Unidad 4 C . V . T En Invest. Social EAD
arturohr69_Evaluacion Unidad 4 Revisión del intento 1 Comenzado el domingo, 22 de septiembre de 2013, 12:11 Completado el domingo, 22 de septiembre de 2013, 12:31 Tiempo empleado 20 minutos 9 segundos Calificación 7 de un máximo de 10 (70%) Question 1 Puntos: 1 Son las fases del análisis de regresión:
-
Evaluacion Vamos A Buscar Un Tesoro
asacosta1974EVALUACION SUMATIVA DE LECTURA “Vamos a buscar un tesoro” Nombre: __________________________ Curso: 2º año: “A” Nota: __________ Pje. Ideal: 30 Pje. Real: _________ Fecha: ____________ Objetivos de aprendizajes: - Leen comprensivamente y luego responden según lectura. - Leen comprensivamente, en forma independiente textos significativos. I.- Encierra con un círculo la
-
Evaluación Vamos a buscar un tesoro
javiruiz08C:\Users\Handy\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\10897050_682449571876254_1062785982166474024_n.jpg Evaluación Lenguaje y Comunicación Lectura complementaria Nombre Curso Puntaje obtenido Nota Fecha Puntaje total 28 Profesora Objetivo: Instrucciones generales * Lee atentamente las preguntas antes de responder. * Porcentaje de aprobación 60%. * Responde con lápiz grafito. * Para contestar debes ocupar solo letra manuscrita. Ítem 1: Selección múltiple
-
EVALUACION Y APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARA II LAS FUNCIONES Y FINES DE LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE: ¿Por qué, para qué evaluar?. III EL OBJETO DE LA EVALUACION: ¿Qué evaluar? Miriam González Pérez Centro de Estudios para Perfeccionamiento de la Educación Superior. Universidad de la Habana Con este articulo continuamos
-
Evaluación Y Competencias. De La Tradición Educativa A La Evaluación Transformadora. Cázares Y Cuevas. "Planeación Y Evaluación Basada En Competencias"
RamirezMora1Evaluación y competencias. De la tradición educativa a la evaluación transformadora. Cázares y Cuevas. “Planeación y evaluación basada en competencias” La evaluación como problema La evaluación es un problema educativo que amerita idas y vueltas entre la práctica y la reflexión de carácter teórico: no es un asunto que se
-
Evaluación y comprensión de lectura “trece casos misteriosos”
alexcontrerasEVALUACIÓN COMPRENSIÓN DE LECTURA “TRECE CASOS MISTERIOSOS” NOMBRE: …………………………………………………………… CURSO: 6º BÁSICO I. VERDADERO O FALSO. Coloca una V si la oración es verdadera, y una F si la oración es falsa. Recuerda que debes justificar las falsas. (1p c/u = 33 puntos) El caso de las libretas de notas.
-
EVALUACION Y CONTROL -- LECCIONES DE ARTE DE GUERRA
Angel AlveyEVALUACION Y CONTROL Para poder realizar un seguimiento y control de nuestro plan de marketing, realizaremos en el periodo de implementación comenzando el 2019 en los supermercados exclusivos de RIBA SMITH y cafeterías Delerys, por medio de encuestas de satisfacción a los clientes, verificar mediante indicadores KPI el volumen de
-
EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA FUERZA DE VENTAS
ivelissevaldezpEVALUACIÓN Y CONTROL DE LA FUERZA DE VENTAS La última función del proceso de administración de ventas consiste en evaluar y controlar a la fuerza de ventas. Es en este punto que se evalúa a los vendedores respecto a si cumplieron los objetivos de venta y siguieron las políticas de
-
Evaluación y Desarrollo Organizacional Resumen del libro:” Negociación”
giovic29Asignatura Evaluación y Desarrollo Organizacional Profesor Dr. Generoso S. Nicolás B. Resumen del libro:” Negociación” Autor: Andrés Zapata Capítulo 1: Elementos fundamentales para desarrollar una negociación La negociación es un proceso de comunicación en el que dos partes o más logran un acuerdo sin dañar los intereses de los demás
-
Evaluación Y Procedimientos
MinaMinEvaluar es una actividad que va unida al proceso de enseñanza – aprendizaje, ya que es un instrumento que nos sirve para orientar, analizar, reflexionar y adecuar dichos procesos, por lo tanto la evaluación es un conjunto de procedimientos que nos brindan información necesaria para tomar decisiones respecto a nuestra