Informes de Libros
¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.
Documentos 60.451 - 60.525 de 106.604
-
La Meta
LA META Introducción: En este ensayo, se encuentran descritos los sucesos que ocurren en una planta manufacturera la cual pasa por un momento crítico y cuya salvación depende de su gerente Alex Rogo, quien desafortunadamente pasa por una serie de situaciones nada agradables. No sólo la empresa está a punto
-
La Meta
mariapaulapelantroducción En este ensayo, se encuentran descritos los sucesos que ocurren en una planta manufacturera la cual pasa por un momento crítico y cuya salvación depende de su gerente Alex Rogo, quien desafortunadamente pasa por una serie de situaciones nada agradables. No sólo la empresa está a punto de quebrar,
-
-
La Meta
yesicaanayeli17 Resumen de La Meta CAPITULO 32 Las cosas entre Alex y su esposa van mucho mejor. Para celebrar el ascenso de Alex salen juntos a cenar y en medio de la velada se viene la inspiración y tiene algunas preguntaspara Jonah. Alex quiere aprender ¿como persuadir a las demás
-
La Meta
luismotitaResumen del libro La Meta La Meta nos relata las vicisitudes que ha de soportar Alex Rogo, director de una pequeña fábrica en quiebra, para que la corporación a la que pertenece no la cierre definitivamente y despida a todos los trabajadores como había sucedido anteriormente con otras fábricas en
-
La Meta
DariekCuando comencé a leer esta obra de Goldratt me sorprendió reconocerme en Rogo respecto de lo estructurada que soy. Quizá eso se deba a mi formación de grado ya que la Licenciatura en Organización Industrial de la Universidad Tecnológica Nacional tiene mucho de ingeniería. Desde un fuerte primer año plagado
-
La meta
Miguel Madridhttp://tecmilenio.mx/firma/img/Universidad_TecMilenio.png Nombre: Miguel Angel Madrid Hernández Matrícula: AL02771389 Nombre del curso: Fundamentos de Administración Nombre del profesor: Oscar Sigfrido Pérez Ortiz Módulo: Actividad: Ensayo – La Meta Fecha: 28 de Mayo de 2015 Bibliografía: * Sin Autor. (2015). facebook twitter linkedin dribble Home Categorías Contacts Fluctuaciones estadísticas. 28/05/2015, de Docsetools
-
La meta
yathrepDel video visualizado, se puede afirmar que las lecciones aprendidas se dan en base a la teoría de las limitaciones. 1.- La primera lección aprendida es “Identificar las restricciones de la empresa”, todo esto se produce en base a la amenaza ó reto propuesto por su jefe, el señor Peach,
-
LA META
Fabiana Sarabia RamosRESUMEN CAPITULO 1 Alex Rogo es el gerente de una planta manufacturera de la división UniWare, de la empresa UniCo, se encuentra con un problema al llegar a su trabajo: Bill Peach, vicepresidente de la división, está furioso debido al retraso del pedido 41427 y pone a toda la planta
-
La Meta (20 Primeros Capitulos)
Alfre9223En los primeros veinte capítulos de este libro, el autor enseña como identificar la meta básica de cualquier empresa y como llegar a ella. En este caso en una fabrica industrial dirigida por Alex Rogo, que se encuentra en malas condiciones y a pesar de ello él logra sacarla adelante
-
La meta (capitulos 1 al 5)
holasoyisacIntroducción En el escrito “La Meta” encontraremos una historia relacionada con el personaje de Alex Rogo y su desempeño como director de fábrica. En esta travesía veremos como Alex pasa por ser alguien completamente repetitivo, sin principios, a alguien que empieza a buscar la mejora de su fábrica. A través
-
La Meta (ensayo)
hugocrossINTRODUCCIÓN En este libro lo que se puede apreciar es que el autor especifica que la meta de toda organización es: “ganar dinero”, esto mediante todos los recursos con que se cuenta en la empresa, todos ellos son simples medios para llegar a la meta final. En relación a esto,
-
La Meta - Informe - Incompleto
nina748Para aumentar las utilidades se necesitaban • Aumentar las ventas (Troughput ) • Bajar los costos • Reducir el inventario • La eficiencia se la debía medir en forma global y no aislada como lo estaba haciendo Rogo. Para comenzar el análisis de este problema Rogo explica las ideas de
-
La Meta 2
andreitasalmonNo fué la suerte 2A parte de la meta Document Transcript “NO FUÉ LA SUERTE” SEGUNDA PARTE DE LA META AUTOR: ELIYAHU M. GOLDRATT.El libro comienza en el momento que la junta administrativa celebra una reuniónen la cual se discute la economía actual dela empresa: las deudas que tiene y
-
La Meta Análisis
konesianIntroducción Este libro habla ampliamente de cómo a veces estamos tan centrados en hacer lo que tenemos que hacer, que olvidamos el objetivo. Lo que deseamos obtener y para lo cual trabajamos. Muchas veces nos perdemos en el proceso y dejamos de pensar en nuestra “meta”, la cual debe de
-
La meta Capitulo 1 - 12
aldoaelCapítulo 1º: Alex Rogo, es el gerente de la planta de UniCo, y empieza su día llegando a la fábrica como todas las mañanas a las siete y media, pero allí se encuentra a Billy Peach, superior suyo el cual es el Vicepresidente de la División, reclamando un pedido 41.427
-
La meta capitulo 4
LUALBE1719-1-2021 ________________ Informe - La Meta Capítulo 4 Luis Alfonso Bedoya Quevedo UNIVERSIDAD DEL VALLE - SEDE BUGA La Meta A través de los hechos relatados en el libro, se enumeran una serie de eventos que se encuentran relacionados con los bajos rendimientos en productividad de una fábrica perteneciente a
-
La meta capitulo del 1 al 13
Roberto Ramón RosasLA META Reporte capítulo 1 al 13 La trama inicia cuando llega a la oficina el director de la plata y se encuentra en su estacionamiento a el vicepresidente ejecutivo en su lugar que tiene apartado para él, ya el día para el comienza de manera negativa ya que siente
-
LA META CONSULTORIA ADMINISTRATIVA
AlejavonneUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Facultad de Ciencias Económico-Administrativas Licenciatura en Administración 8° semestre, grupo “A” LA META CONSULTORIA ADMINISTRATIVA M.A. Adán Sánchez López Presenta: Alejandra Ivonne Sánchez Flores Ciclo escolar Primavera 2016 LA META Eliyahu M. Goldratt La meta es un buen libro que engloba dos perspectivas en la vida
-
La Meta de Eliyahu Goldratt
Chistisita22La Meta de Eliyahu Goldratt. 1 Son las siete y media de la mañana. Sumido en mis pensa-mientos, conduzco mecánicamente mi Buick, camino de la fábri¬ca. Nada más cruzar la verja de entrada, la visión del rutilante Mercedes rojo, aparcado en el sitio reservado para mi coche, me devuelve bruscamente
-
La Meta el libro
Marbel SuarezMarbel Emmanuel Suarez García A014220195 La Meta El libro aborda muchos temas en empresariales metafóricamente, primeramente el libro empieza con el protagonista Alex Rogo el cual es un gerente de una fábrica, esta misma se encuentra con algunas dificultades al igual que su gerente. Un problema muy grande se presenta
-
LA META ELIYAHU M.GOLDRATT
Arantza9ESIQIE (@ipn_esiqie) | Twitter ESIQIE descarga gratuita de png - ESCOM Instituto Politécnico Nacional Logo Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica ESIQIE - la escuela imagen png - imagen transparente descarga gratuita instituto politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas DESARROLLO DE HABILIDADES DE LIDERAZGO Prof.
-
La meta ensayo - resumen
mcum02LA META Dentro de la sociedad en la que vivimos encontramos como se han consolidado las empresas u organizaciones gracias a que han trazado objetivos y lo más importante plantearse “metas” por cumplir, las cuales son posibles de alcanzar gracias al buen desempeño del gerente, quien se encarga de estructurar,
-
La meta es un libro que analiza cómo en una fábrica aparentemente tiene buenos sistemas computarizados
nathaliaagudeloLA META AUTOR: ELIYAHU GOLDRATT ENSAYO POR: NATHALIA AGUDELO PROFESOR: JAIME CARVALHO La meta es un libro que analiza cómo en una fábrica aparentemente tiene buenos sistemas computarizados y un buen personal de trabajo. Pero, sin embargo, está perdiendo mucho dinero y está entrando en quiebra. De aquí entonces, surgen
-
La Meta Estrategia Para El Exito
fabio11LA META, ESTRATEGIA PARA EL EXITO La meta, es una obra escrita por Eliyahu M Goldratt, que comprende temas que van desde el buen funcionamiento de una fabrica, y el desarrollo de nuevos modelos y parámetros para medir la productividad de un proceso de producción, y de cómo esto puede
-
La meta resumem.
Dayana Illescas PatiñoUNIVERSIDAD DE CUENCA http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1c/LogoU.gif FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS NOMBRE: JENNIFER DAYANA ILLESCAS PATIÑO CURSO: AE: 04-01 TEMA: RESUMEN DE EL LIBRO “LA META” PROFESOR: ING. RODRIGO ARCENTALES CARRIÓN ÍNDICE N° Pag CAPITULO 1…………………………………………………………………………………….....3 CAPITULO 2………………………………………………………………………………………..3 CAPITULO 3………………………………………………………………………………………..4 CAPITULO 4………………………………………………………………………………………..4 CAPITULO 5………………………………………………………………………………………..5 CAPITULO 6………………………………………………………………………………………..5 CAPITULO 7………………………………………………………………………………………..6 CAPITULO 8………………………………………………………………………………………..6 CAPITULO
-
La Meta Resumen
urdapataLa Meta Esté libro nos habla de la problemáticas que se llegan a encontrar en una empresa, como por ejemplo nos habla de Alex Rogo que trabaja en una de las plantas de UNICO, el Vicepresidente de la división Bill Peach, les ordena que se enfoquen en un pedido atrasado,
-
La Meta Resumen
armandcoreRESUMEN DE LA OBRA: Capitulo 1: Alex Rogo , el gerente de una de las plantas de UNICO; empieza su del día en el trabajo , cuando se da cuenta de la visita del ambicioso vicepresidente de la división Bill Peach .La visita de este se debe a un pedido
-
La Meta resumen
Slamonaca363La Meta Introducción: Muy buena. El hecho de dar un punto de vista en donde hace parecer una conversación con alguien cercano, la idea de no dejarse llevar por una sola idea preestablecida por alguien que la planteo hace mucho tiempo y despojarse del miedo de todo lo que tenga
-
La Meta Resumen Y Análisis Del 1-15
y.gortaireResumen Diego Gortaire Capitulo 1: Alex Rogo , el gerente de una de las plantas de UNICO, empieza su del día en el trabajo, cuando se da cuenta de la visita del vicepresidente de la división Bill Peach. La visita de este se debe a un pedido retrasado, la orden
-
LA META UN PROCESO DE MEJORA CONTINUA
marisool234LA META UN PROCESO DE MEJORA CONTINUA ________________ Resultado de imagen para escudo udg Universidad de Guadalajara Centro universitario de los altos Licenciatura en administración Quinto semestre Materia: Diseño Organizacional Profesor: Miguel Ángel Bonifacio Montes Tema: Ensayo libro “La Meta” Goldratt Eliyahu. Alumna: Marisol de Alba Martinez. Fecha: 26-Octubre-2017 Lugar:
-
La meta “Al Rogo”
lupitayamaLa meta. La historia comienza con “Al Rogo” quien es un gerente que está teniendo problemas en la planta donde él está a cargo. El principal defecto que tiene y que todos pueden notar, es que sacan con mucho retraso y demasiado esfuerzo los pedidos que los clientes piden, haciendo
-
LA META “Eliyahu M. Goldratt”
rubielagudelo333LA META “Eliyahu M. Goldratt” ¿Tendrà la administración moderna la respuesta absoluta a los diversos conflictos, a las nuevas demandas, a las tendencias que se presentan actualmente en nuestra sociedad de consumo? Es absolutamente irrefutable el hecho de que a la medida que nuestro mundo evoluciona, también evolucionan con èl
-
LA META, ESTRATEGIA PARA EL EXITO
fero11LA META, ESTRATEGIA PARA EL EXITO La meta, es una obra escrita por Eliyahu M Goldratt, que comprende temas que van desde el buen funcionamiento de una fabrica, y el desarrollo de nuevos modelos y parámetros para medir la productividad de un proceso de producción, y de cómo esto puede
-
La meta, resumen por capítulos
98979600000000En resumen el capitulo uno trata de que a Alex Rogo le llego el vicepresidente debido a que un cliente que ordeno un pedido importante no se le entrego en tres meses por lo cual dio su queja. Capitulo dos Alex le quiere contar a su esposa pero a ella
-
LA META-ELIYAHU M. GOLDRATT
dany muneraLA META-ELIYAHU M. GOLDRATT La meta es un libro escrito por Eliyahu M. Goldratt en donde se muestra que proceso, que pasos cumplir, que debemos tener en cuenta a la hora de hacer un control en una planta, en una de sus muchas áreas, el área de producción. En el
-
-
La Meta.
evelyngaetanoTítulo de la Obra La Meta Presentación Autor: Eliyahu M. Goldratt Título de la obra: La Meta Ciudad de edición: México Fecha de edición: 2004 Número de páginas: 352 Resumen expositivo del texto El libro trata la historia de Alex, un joven hombre que dirige una fábrica que está atravesando
-
La meta. Alex y su equipo
DTrabuccoLa Meta Con la complicada situación de la planta, Alex recurre a su antiguo profesor, Jonah. Este en vez de darle respuestas concretas, le pone delante las preguntas que Alex debe responderse para poder llegar a su objetivo. La metodología que usó Jonah, formulación de interrogantes a Alex para que
-
La Meta. De las primeras impresiones
Jose RiveraLa Meta … De las primeras impresiones Al escuchar “La Meta” como título de un libro te puedes imaginar muchas y muy diversas cosas, principalmente (al menos en mi caso) algo concerniente a la superación personal, –La meta de mi vida es…– así que partimos de este punto para crear
-
La meta. En cuanto a la Fábrica de Cajas de Cartón Acuario S.A de C.V.
karinaarciniegaEstudio del Trabajo Ingeniería Industrial LA META Me pareció que el libro la meta es de gran ayuda para todo tipo de industrias ya que nos narra muchos puntos clave que muchas veces son considerados de poca importancia para los empresarios, lo cual los lleva a que su Fábrica se
-
La meta. Ensayo capitulo 1-7
gerard0LA META Ensayo Capitulo 1-7 Capitulo 1: Esta obra literaria que nos habla de los nuevos principios gerenciales para la manufactura de una organización, donde el señor Rogo , el gerente de una de las plantas de UNICO; empieza a relatar su rutina del día en el trabajo , cuando
-
LA META. GEOGRAFIA ECONOMICA.
aylinmaheLA META GEOGRAFIA ECONOMICA 16/09/2015 NEGOCIO INTERNACIONALES 1A ________________ LA META Alex rogo gerente de las plantas UNICO, es visitado en su planta por el Vicepresidente de la división Bill peach una persona muy ambiciosa por lo cual su día no empieza muy bien al darse cuenta que la razón
-
La meta. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
jenssy16TABLA DE CONTENIDO Pag. 1. OBJETIVO GENERAL…………………………………………………………………...3 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS……………………………………………………………...4 3. IDEA PRINCIPAL………………………………………………………………………...5 4. IDEA SECUNDARIAS…………………………………………………………………...6 5. ESCRITO ARGUMENTATIVO………………………………………………………….7 6. GLOSARIO DE TÉRMINOS……………………………………………………………11 OBJETIVO GENERAL: Analizar y comprender la importancia que tiene el aplicar adecuadamente cada uno de los procesos dentro de la producción en la empresa para dar solución
-
La meta: resumen
Nínive EspinosaC:\Users\ninig\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\506AFD51.tmp C:\Users\ninig\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\3A7BBC87.tmp Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás Administración de la producción Resumen del libro “La meta” 3AM1 Profesor Luis Manuel Vázquez Garcia Alumnos: Cosío Morales Sharon Yuliana Cuevas Olvera Karla Selene Espinosa Antonio Nínive Geraldine Ramirez Montero Alejandra Solís Reyes Eduardo ________________ “La
-
LA META: UN PROCESO DE MEJORA CONTINUA. INFORME DE LECTURA
Miscelanea24LA META: UN PROCESO DE MEJORA CONTINUA. INFORME DE LECTURA En el ámbito gerencial, es posible que las soluciones a grandes problemas sean a veces las “más sencillas” y que precisamente sea esa misma sencillez o simplicidad la que no nos permita verlas, el exagerado volumen de datos e información
-
La Meta: ¿una situación esporádica
leksy04La Meta: ¿una situación esporádica? El leer este libro inmediatamente me transportó a la fábrica donde trabajo, hay tantas similitudes en cuanto a la crisis en la que actualmente estamos inmersos, hay ceguera de taller en tantos aspectos, la rutina del trabajo es realizada sin pasión, sin entendimiento y nada
-
La metacognición y el aprendizaje. (Campanario Larguero Juan Miguel)
tonihdzLa metacognición y el aprendizaje. (Campanario Larguero Juan Miguel) El papel de los conocimientos previos de los alumnos en el aprendizaje, han recibido especial atención, han recibido especial atención las ideas previas o preconcepciones de los alumnos (Ausbel, Novak, Hanesian, 1983). Lo esquemas como estructuras responsables de la organización del
-
La metáfora “La Estrategia del océano azul”
libro16Carmen Lucía López Barillas Carné:1114114 Universidad Rafael Landivar 01/11/17 Taller de Habilidades Directivas Sección:02 /Users/lucialopez/Desktop/LogoURL.jpg ENSAYO EL OCEANO AZUL La metáfora “La Estrategia del océano azul” plantea como las industrias modernas como antiguas compiten entre sí para conseguir el éxito en los mercados, dentro de este universo competitivo, existen dos
-
LA METÁFORA.
Vicky.delgadoLA METÁFORA La palabra metáfora proviene del griego (: más allá; : llevar; “llevar más allá”), por lo que significa, de acuerdo con su etimología, “llevar los elementos de la lengua más allá de su forma habitual”. Es un tropo, una figura que consiste en la traslación del lenguaje, en
-
La Metales
mariofherAspecto Metal No Metal color Aunque presentan diversos colores en general son plateados, tienen un lustre brillante. Presentan diversos colores, no tienen lustre. electrones Presentan pocos electrones capas externas habitualmente 3 o menos. Las capas externas presentan 4 o más electrones. Cationes - aniones Tienden a formar cationes en solución
-
LA METAMORFOSIS
CARLOS2332La metamorfosis [Cuento largo. Texto completo] Franz Kafka I Cuando Gregorio Samsa se despertó una mañana después de un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto. Estaba tumbado sobre su espalda dura, y en forma de caparazón y, al levantar un poco la cabeza veía
-
La Metamorfosis
albaquirogaLA METAMORFOSIS TITULO: LA METAMORFOSIS Autor: Franz Kafka Nacionalidad: Australiano Época literaria: Edad moderna Género literario: Narrativo Subgénero: Novela Idea central: Gregorio Samsa es un viajero que un día se despierta convertido en un insecto y eso le impide ir a trabajar, su familia se avergüenza de esto lo lleva
-
La Metamorfosis
Jabbo“La Metamorfosis” “La Metamorfosis” de Franz Kafka, es una novela que nos relata la historia de un hombre llamado Gregorio que cuya vida era la de un trabajador normal, una mañana se levanta siendo un horrible insecto. La familia desconcertada piensa que Gregorio se ha vuelto un monstruo y que
-
La Metamorfosis
SofialorenaI Cuando Gregorio Samsa se despertó una mañana después de un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto. Estaba tumbado sobre su espalda dura, y en forma de caparazón y, al levantar un poco la cabeza veía un vientre abombado, parduzco, dividido por partes duras
-
La Metamorfosis
kriissLa metamorfosis Franz Kafka I Cuando Gregorio Samsa se despertó una mañana después de un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto. Estaba tumbado sobre su espalda dura, y en forma de caparazón y, al levantar un poco la cabeza veía un vientre abombado, parduzco,
-
La Metamorfósis
trixi3Introducción No cabe duda que la obra de Franz Kafka aún sigue hablando por muchas personas hoy en día. Las injusticias de la vida, la depresión, los malos entendidos son cosas que viven muchas personas y fueron las cosas que vivió Gregorio Samsa, el protagonista de la novela. Este trabajo
-
La Metamorfosis
AlmatexIntroducción: La obra es La Metamorfosis, una obra interesante y entretenida. La obra fue escrita por Franz Kafka, un autor alemán, que presenta el miedo a las complicaciones de la vida a través de la transformación de Gregor Samsa. Tanto el libro como la obra de teatro de la metamorfosis
-
LA METAMORFOSIS
kabah_silvaKabáh Silva Aguilar Lingüística Reseña: “La Metamorfosis” Franz Kafka 1915 La novela inicia con Gregorio (el personaje principal) despertando y ya convertido en insecto, aunque el rechaza la idea esperando que solo sea una pesadilla. Aceptando su realidad, Gregorio queda retraído en su cuarto empezando a sentirse más cómodo en
-
La Metamorfosis
loboleinadInterpretaciones Entre las más obvias están las referidas al trato de una sociedad autoritaria y burocrática hacia el individuo diferente, donde éste queda aislado e incomprendido ante una maquinaria institucional abrumadora y la monotonía que ni él comprende ni ésta lo comprende a él. Otros temas incluyen el de la
-
LA METAMORFOSIS
kamadiLA METAMORFOSIS PRIMER PUNTO A mi forma de entender la novela yo creo que Gregorio no se transformó simplemente Kafka quiso describir a ese personaje en un insecto porque en su familia no le daban importancia y los insectos también importan poco en la naturaleza, entonces la supuesta transformación obedece
-
La Metamorfosis
gaflaTEMA: Esta obra trata sobre Gregorio Samsa, que el y su familia sufren una metamorfosis. El se convierte en escarabajo y su familia cambia. PLANATEAMIENTO: Gregorio Samsa un día despierta y descubre que es un horroroso insecto. Tiene muchísimas patas y su cuerpo es de color marrón. No sabía que
-
La Metamorfosis
andreazc123Tema: El cambio de Samsa de hombre a bicho Género: Épico Subgénero: Cuento largo. División: Tres capítulos. Lenguaje: Esta novela usa un lenguaje tipo coloquial, usa descripciones como: -“Estaba apoyado sobre su espalda, que ahora no era otra cosa que un duro caparazón, y al levantar la cabeza, pudo ver
-
La Metamorfosís
miichLa metamorfosis (Die Verwandlung, en su título original en alemán) es un relato de Franz Kafka, publicado en 1915 y que narra la historia de Gregor Samsa, un comerciante de telas que vive con su familia a la que él mantiene con su sueldo, quien un día amanece convertido en
-
La Metamorfosis
carlaandrearoCONTROL DE LECTURA LA METAMORFOSIS CURSO 4º MEDIO TP NOMBRE: NOTA: FECHA: NIVEL DE EXIGENCIA: 60% PJE. TOTAL: 30 PJE. OBTENIDO: OBJETIVO: Leer comprensivamente textos literarios narrativos INSTRUCCIONES Lea con mucha detención cada una de las preguntas. Sea ordenado en contestar, escriba en forma clara, usando lápiz de pasta azul
-
La Metamorfosis
kevin19.94La metamorfosis [Cuento largo. Texto completo.] Franz Kafka I Cuando Gregorio Samsa se despertó una mañana después de un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto. Estaba tumbado sobre su espalda dura, y en forma de caparazón y, al levantar un poco la cabeza veía
-
La Metamorfosis
CarlesRVLa metamorfosis Resumen La obra puede ser dividida en tres partes, según la evolución psicológica del personaje principal, Gregorio Samsa. La primera parte empieza cuando Gregorio Samsa se despierta convertido en un insecto enorme, de barriga abombada y muchas patas, algo que podemos suponer que es un escarabajo. Él está
-
La Metamorfosis
Dalo1 La Metamorfosis de Franz Kafka I Cuando Gregor Samsa se despertó una mañana después de un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto". Estaba tumbado sobre su espalda dura, y en forma de caparazón y, al levantar un poco la cabeza, veía un vientre
-
La Metamorfosis
MoriinArgumento La historia empieza cuando una mañana Gregorio Samsa el cual es el personaje principal se despierta angustiado y se da cuenta de que ya no es quien era antes, si no que es ahora una enorme cucaracha sin embargo el verse convertido en un insecto no le da mucha
-
La Metamorfosis
bethbarajas95La metamorfosis La historia de este libro es fascinante pues nos narra la vida de un joven llamado Gregorio Samsa que vivía en la casa de sus padres y con su hermana, pero en si lo que me llamo la atención es el como se siente en muchos de los
-
La Metamorfosis
273845Ahora, como segunda parte en tu consulta de información, quieres conocer cómo es el software que se usa para programar cada uno de estos dispositivos, por lo que deberás buscar información para contestar lo siguiente: 1.- ¿Todos los dispositivos tienen el mismo sistema operativo? R= No 2.- ¿Cuáles son los
-
La Metamorfosis
aresedithBIOGRAFÍA DEL AUTOR. Franz Kafka nació en Praga el 3 de julio de 1883, hijo de una acomodada familia de comerciantes pertenecientes a la minoría judía de lengua alemana. A los 23 años obtiene el título de Doctor en Derecho y trabaja como burócrata en varias compañías de seguros, lo
-
La Metamorfosis
adgg51) Externo, escrito en tercera persona. La historia es planteada por un narrador extradiegético, con esporádicas intervenciones del estilo directo; en pocas ocasiones, el narrador extradiegético se inmiscuye en el estilo directo, dando una idea de superioridad ante tal caso. El narrador omnisciente podría resultar en la representación de la
-
LA METAMORFOSIS
heymendezCarolina Muñoz Méndez Prof. Rafael González Jorge La metamorfosis- Franz Kafka La metamorfosis de George Samsa no es el evento principal al cual el autor quiere que nos enfoquemos, si no a la reacción de su familia hacia esta, el trato que George recibe al verse convertido en insecto. Es
-
La Metamorfosis
paulamayerPRINCIPALES: Gregorio Samsa: es el protagonista, es un joven viajante de comercio que tiene que sacar adelante a toda su familia. Su transformación de hombre a insecto afecta notablemente a su personalidad. Al principio se ve como un hombre optimista y esperanzado, y superado por la situación, se convierte debido