ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informes de Libros

¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.

Documentos 60.901 - 60.975 de 106.604

  • La Noche De Los Muertos

    Auguust1. El autor Ricardo Mariño nació en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, en 1956. Ha desarrollado una vasta labor como periodista y ha escrito cuentos y novelas para niños y adolescentes. Entre sus títulos más conocidos se encuentran: Historia de Flechazo y la nube, La casa maldita, El héroe, El

  • La Noche De Tlaltelolco

    dianareli20El libro LA NOCHE DE TLALTELOLCO nos empieza a narra en pocas palabras como fue que inicio el movimiento estudiantil, las manifestaciones de oro (les llamaban así porque nunca se había realizado manifestaciones con esa magnitud), la forma en la que recolectaban el dinero con él se realizaran volantes para

  • La Noche De Tlatelolco

    wawaraINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES “LA NOCHE DE TLATELOLCO” INTRODUCCION A LA COMNICACIÓN INTEGRAL LDCV. ALEJANDRO GUERRERO SANTAMARÍA FLORES GONZÁLEZ LAURA SOFÍA 2RM8 AGOSTO 29.   LA NOCHE DE TLATELOLCO Y YO Justificación La primera pregunta a contestar, “¿Porque

  • La Noche De Tlatelolco

    MusBLa noche de Tlatelolco -Elena Poniatowska- UNETE PUEBLO-UNETE PUEBLO- UNETE PUEBLO- UNETE PUEBLO El Movimiento Estudiantil ya estaba adentro desde hace mucho tiempo, aquí no hay improvisaciones ni puntadas, se trata de defender todo aquello que creemos y por lo que hemos luchado, esto no es nada más que la

  • La Noche De Tlatelolco

    LecktordlivrosEs indudable que, con sus desmanes callejeros e intraescolares, los estudiantes universitarios y politécnicos dieron motivo para una intervención de las autoridades policíacas. Los atracos estudiantiles se repetían con frecuencia. Las advertencias y aun las amenazas públicas sobre posibles castigos habían perdido valor y efectividad. La disciplina interna en las

  • La Noche del Meteorito

    La Noche del Meteorito

    lorenavargas15 I.- Lee cuidadosamente y marca con una X “La noche del meteorito” (10 puntos). 1.- ¿Por qué a Valentino no le gustaba ir al zoológico? a) Por miedo a un elefante. b) Por miedo al monstruo de Gila. c) Porque no le gustaban los animales. d) Todas las anteriores.

  • La Noche Del Perro

    anaelenaher"La noche del perro" de Francisco Tario Mi amo se está muriendo. Se está muriendo solo, sobre su catre duro, en esta helada buhardilla, adonde penetra la nieve. Mi amo es un poeta enfermo, joven, muy triste, y tan pálido como un cirio. Se muere así, como vivió desde que

  • La noche del tlatelolco. Еlena Рoniatowska

    princessforeverLA NOCHE DEL TLATELOLCO ELENA PONIATOWSKA SINTESIS Este libro es una recopilación de testimonios acerca de la matanza estudiantil el 2 de octubre de 1968; se relata el pensamiento y el sentir de las personas a favor y en contra del movimiento estudiantil, así como las inconformidades, los motivos de

  • La Noche Oscura

    alberto42854Eielson recupera el valor primitivo del cuerpo, es decir, el hecho de ser signo integrador entre lo humano y lo divino pero lo hace con herramientas modernas pues los catorce poemas que componen el conjunto proceden a una suerte de escenificación del cuerpo, cada poema anuncia ya desde el título

  • La noche poca arriba

    yasabi250299La noche poca arriba Autor : Julio Cortázar Un joven muchacho se apresuro a sacar la motocicleta del rincón donde el portero del hotel se la guardaba su idea era salir a dar un paseo en la joyería de la esquina vio la hora y eran las nueve menos diez

  • La noche que Frankstein leyo al Quijote

    La noche que Frankstein leyo al Quijote

    daltonica18LA NOCHE QUE FRANKSTEIN LEYO AL QUIJOTE. SANTIAGO POSTEGUILLO. Este libro no únicamente se centra en un tema, se desarrollan varios temas, experiencias y valores a lo largo de todo el libro. Aborda temas de literatura universal, de libros que todo el mundo en algún momento de nuestra vida deberíamos

  • La Noche Que Volvimos A Ser Gente

    nataliacolonLa noche que volvimos a ser gente [Cuento. Texto completo] José Luis González ¿Qué si me acuerdo? Se acuerda el Barrio entero si quieres que te diga la verdad, porque eso no se le va a olvidar ni a Trompoloco, que ya no es capaz de decir ni dónde enterraron

  • La Noche Que Volvimos A Ser Gente

    nataliacolonLa noche que volvimos a ser gente [Cuento. Texto completo] José Luis González ¿Qué si me acuerdo? Se acuerda el Barrio entero si quieres que te diga la verdad, porque eso no se le va a olvidar ni a Trompoloco, que ya no es capaz de decir ni dónde enterraron

  • LA NOCHE TLATELOLCO POR ELENA PONIATOWSKA

    LA NOCHE TLATELOLCO POR ELENA PONIATOWSKA

    Netza GerónNETZA GERON MENDEZ http://www.clep-cedep.org/sites/default/files/logo_ipn.jpg http://www.conabio.gob.mx/remib/doctos/imagenes/logo_encb-ipn.gif PROFESORA TITULAR. M. EN C. VALLE DÁVALOS NOEMI ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS ANALISIS DE LA LECTURA Grupo 2FV2 SEMESTRE 2 LA NOCHE TLATELOLCO POR ELENA PONIATOWSKA Es un libro bastante importante para la historia de los mexicanos y nos ha marcado por la lucha

  • La noción de arte

    LGUIAArte Artículo destacado Para otros usos de este término, véase Arte (desambiguación). Alegoría del arte (1690-1694), de Sebastiano Ricci. El arte (del lat. ars, artis, y este calco del gr. τέχνη)1 es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa,

  • La noción de competencias, su importancia en la educación actual

    laringitASPECTOS A DESTACAR 1. La noción de competencias, su importancia en la educación actual. Una competencia es la facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos para enfrentar con pertinencia y eficacia a una familia de tareas o situaciones. Como noción de competencias, Tobón sugiere la siguiente definición: las competencias

  • LA NOCION DE CULTURA EN LAS CIENCIAS SOCIALES

    fatygonzalezLA NOCION DE CULTURA EN LAS CIENCIAS SOCIALES La noción de cultura es inherente a la reflexión de las ciencias sociales, estas la necesitan de alguna manera para pensar la unidad de la humanidad en la diversidad sin hacerlo en términos biológicos que proporciona la respuesta más satisfactoria a la

  • LA NOCION DEL ESTADO A LA LUZ DE LA LEY NATURAL

    alevelesLA NOCION DEL ESTADO A LA LUZ DE LA LEY NATURAL. Concepto y Vigencia del Estado. En estos días de neoliberalismo en auge, no tiene buena prensa el Estado. Es más, no son pocos los que adjudican la causa de todos los males de nuestras sociedades actuales a la supuesta

  • La Nona

    philipeLgGeorge vivía en una casita en un pueblo lejano. Su cerdo mascota era su mejor amigo. Se lo entregaron en la Noche Buena, hace unos años, en una caja de cartón acompañada de la siguiente nota: <<Querida familia: ¡Feliz Navidad! Este amiguito necesita un hogar, ¿podéis proporcionarle uno? Besos. La

  • La Nona

    La Nona

    Santiago TeranLa nona 1)El conflicto inicial a partir del cual se desencadenan todos los acontecimientos de la obra es que la familia de Carmelo no le son suficientes los ingresos para llegar a fin de mes, ya que él junto con su hija Marta son las únicas dos personas en la

  • LA NORMA JURIDICA EN EL ESPACIO Y EN EL TIEMPO

    tifanykarlosLA NORMA JURIDICA EN EL ESPACIO Y EN EL TIEMPO ¿QUÉ SON LAS NORMAS? “Es un mandato de que a cierto supuesto debe seguir lógico jurídicamente una consecuencia, estando tal mandato respaldado por la fuerza del estado para el caso de su eventual incumplimiento. (RUBIO 2009:76)”. Una norma jurídica esta

  • La Normalidad Minima

    perlay_1TEMA 3. TENDENCIAS MODERNIZADORAS EN LA FORMACIÓN DOCENTE “REFORMAS A LA EDUCACIÓN NORMAL DURANTE EL SEXENIO 1970-1976” En los fundamentos del plan 75 se mencionan las dos concepciones de la educación como proceso social: la educación en por excelencia, el proceso que condiciona la movilidad y el progreso social. La

  • La Normalización

    mandy182Normalización ¿Qué es la normalización? Es un medio pedagógico utilizado en Educación Personalizada que procura enseñarles a los alumnos a actuar correctamente en medio de las circunstancias normales en que se encuentran. A través de la educación de ciertos hábitos la normalización logra que el niño tome conciencia de las

  • La Noticia - Balaguer

    La Noticia - Balaguer

    Vexan9INTRODUCCIÓN “El periodismo produce las noticias que construyen una parte de la realidad social, y que posibilitan a los individuos el conocimiento del mundo al que no pueden acceder de manera directa. El producto de su trabajo multiplica y naturaliza gran parte de los discursos en circulación en las sociedades.

  • La Nova Via

    cris57CANÇONETA INCERTA, JOSEP CARNER Argument: El poema ens proporciona una reflexió sobre els camins que un pot escollir a la vida. Mostra els dubtes davant dels dilemes de la vida (un lliri blau li diu que passi, una teranyina li diu que no), i es pregunta quin camí serà el

  • La novela

    Tad3341) Idea central o tema Señala que la codicia y el miedo no llevan a nada bueno, sin embargo, a pesar de las dificultades, hay que buscar el modo de salir adelante y sobrellevar los conflictos. 2) Argumento del tema En un pequeño pueblito humilde y de gran lucha por

  • La Novela

    killaySecuencia didáctica Tema: “La novela” Propósito: • Que los alumnos accedan a un nuevo género textual así como a nuevos autores, contribuyendo a la formación de lectores asiduos de novelas. • Formar parte de una comunidad de lectores y escritores a través de su participación sostenida en situaciones de lectura

  • La novela

    thehackvirLa novela anticipa el desarrollo en tecnología reproductiva, cultivos humanos e hipnopedia que, combinadas, cambian radicalmente la sociedad. El mundo aquí descrito podría ser una utopía, aunque irónica y ambigua: la humanidad es desenfadada, saludable y avanzada tecnológicamente. La guerra y la pobreza han sido erradicadas, y todos son permanentemente

  • La Novela

    milagritosLa novela se desarrolla en la ciudad uruguaya de Montevideo, de febrero de 1958 a febrero de 1959. Martín Santomé es un viudo de 49 años que está a punto de jubilarse. La relación con sus 3 hijos ya mayores, Blanca, Jaime y Esteban, no es muy buena, a causa

  • La Novela

    selenadubraskaArturo Uslar Pietri A partir del gobierno de López Contreras, el proceso modernizador se realizó a través de un nuevo estamento cultural en el que hombres, ideas, educación, salud y progreso se daban la mano. El gobierno de López Contreras en el aspecto cultural demostró gran interés en educación y

  • La novela

    AnnciriloLa novela habla sobre un panorama actual en México, específicamente del estado de Guerrero, toca varios puntos que están muy marcados entre ellos, la trata de mujeres, la inmigración a Estados Unidos, el narcotráfico, y el sistema en las cárceles de la ciudad de México. Nos narra la historia de

  • La novela "Aura" de Carlos Fuentes

    La novela "Aura" de Carlos Fuentes

    jazmin barraganLa novela "Aura" de Carlos Fuentes es una obra maestra que nos sumerge en un intrigante laberinto entre la realidad y lo sobrenatural. Publicada por primera vez en 1962, esta obra ha perdurado en el tiempo como un referente ineludible de la literatura mexicana contemporánea. A través de la pluma

  • La novela "La Charca"

    uos123Resumen La novela "La Charca" escríta por el autor Manuel Zeno Gandía trata sobre una joven llamada Silvina que es muy pobre. Su madre Leandra tiene un amante llamado Galante. Ella deja que Galante violé a Silvina por miedo a la pobreza. Galante obligá a Silvina a casarse con Gaspar,

  • La novela "Operativo nini"

    anyelo331La novela "Operativo nini" de Jaime Alfonso Sandoval trata sobre un joven llamado Paulo Simancas quien a pesar de ser un nini trata de buscar la forma de salir adelante. La historia comienza cuando Paulo recibe el título de "LA GRAN PROMESA DE 3°E" , y cinco años después intenta

  • La novela - Resumen.

    La novela - Resumen.

    gflodiLa novela Es una narración ficcional extensa, en la que un narrador presenta una serie de acontecimientos que involucran a varios personajes, generalmente en un lugar y época determinados. En comparación con el cuento, en la novela se desarrolla más un conflicto; los personajes se muestran más detalladamente; aparecen mayor

  • La novela 1984

    angelicaolguin1¿Se vive o realmente se sobrevive? En la novela titulada 1984 escrita por George Orwell se ve claramente una sociedad en la cual no vive en la verdadera realidad, que está bajo la ilusión de un mundo en que se les hace creer que viven (o también lo podríamos llamar

  • La novela 1984: El Gran Hermano te vigila, Sonría, lo estamos grabando

    gokudoctorEl Gran Hermano te vigila, Sonría, lo estamos grabando. Hoy en 2011 la vida de las personas no gira tan diferente a lo que George Orwell escribió en su novela 1984, en donde el autor visualizó un mundo 30 años más adelante desde la fecha original de su publicación. La

  • La novela Aura

    brendifresiEl tema principal de la novela es el amor, de una pareja que intenta traspasar el Límite del tiempo y convertirlo en eterno, más allá de un relato de terror o miedo, Aura se torna en una bella historia de amor y de reencuentro, a los personajes no les importó

  • La novela de Aura

    La novela de Aura

    Ivan Saturnino Gonzalez SolisGonzález Solis Iván Saturnino 2°B Aura La novela de Aura trata de un historiador llamado Felipe que mientras toma su café lee un anuncio en el periódico de un trabajo para un historiador joven con dominio de la lengua francesa, al día siguiente Felipe va a la dirección solicitada en

  • LA NOVELA DE FICCIÓN DISTÓPICA

    LA NOVELA DE FICCIÓN DISTÓPICA

    Sebastián SolísLA NOVELA DE FICCIÓN DISTÓPICA GÉNEROS LITERARIOS DEPARTAMENTO DE LINGÜISTICA GENERAL Y TEORÍA DE LA LITERATURA PROFESOR: FRANCISCO LINARES ALÉS SEBASTIÁN SOLÍS VILCHES 17 –DICIEMBRE-2014 1. Introducción En primer lugar, es necesario tener un concepto de qué es o qué se entiende por novela. Y, a continuación, dentro de la

  • La novela de George Orwell titulada “1984”

    La novela de George Orwell titulada “1984”

    kennethsc12UNIVERSIDAD NACIONAL DE COSTA RICA. Psicología y Ciencias Sociales. Profesor: Luis Gómez. Kenneth Salas Cruz. Novela: 1984 Autor: George Orwell. La novela de George Orwell titulada “1984”, es una obra que relata la vida de algunos personajes importantes dentro de la novela, los cuales son gobernados por un sistema totalitario,

  • La novela de Pedro y Juan

    rosy1234567890La novela de Pedro y Juan trata sobre como una familia que era antes muy unida termina por destruir ese cariño tan especial que se tenían entre ellos. Un pensamiento brusco, violento penetró en el alma de Pedro como una bala que perfora y desgarra: -Puesto que me conoció primero,

  • La novela el escritor colombiano Gabriel García Márquez "100 años de soleda"

    Dios1999100 años de soleda Cien años de soledad es una novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez, ganador en 1982 del Premio Nobel de Literatura. Es considerada una obra maestra de la literatura hispanoamericana y universal, es una de las obras más traducidas y leídas en español.1 Fue catalogada como

  • La novela El lector

    La novela El lector

    Carla GonzalezLa novela El lector, del alemán Bernhard Schlink, trata de la manera en que la revelación de un secreto puede contaminar el recuerdo de experiencias felices. Narrada en primera persona La historia comienza con Michael Berg tiene quince años y se está recuperando de una hepatitis cuando un día de

  • La novela El túnel

    DavidHewittErnesto Sábato fue un escritor, ensayista Argentino nacido en Rojas, Argentina el 24 de junio de 1911, estudio en la universidad de la plata obteniendo el título de físico ganado una beca para trabajar de investigador en la ciudad de París. Allí tuvo amistad con escritores y pintores y allí

  • LA NOVELA EN EL REALISMO

    gerardo2588LA NOVELA EN EL REALISMO Se llama novela realista al género narrativo aparecido en España en el siglo XIX como superación de la novela histórica y romántica anterior. Sus antecedentes más remotos hay que buscarlos en las grandes obras novelísticas del Siglo de Oro: El Quijote, Lazarillo de Tormes, El

  • La novela Hamlet de William Shakespeare

    mranimacionesINTRODUCCIÓN: Esta novela mas que nada trata de la venganza, pues un rey es asesinado y le pide a su hijo que lo vengue, entorno a esta venganza gira toda la novela, el príncipe hará todo lo posible por lograr su objetivo; después de un tiempo de fingirse loco logra

  • La novela la náusea

    dimitra18La novela la náusea, escrita por Jean Paul Sartre, dramaturgo, filósofo y ensayista francés, nos presenta la vida desde un punto de vista existencialista. Antoine Roquentin es el protagonista, un hombre solitario que durante la novela expresa sus pensamientos a través de un "diario de existencia". Todo comienza con un

  • La novela Loreto

    La novela Loreto

    Gustavo Manyari Rojas“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y IMPUNIDAD” COMUNICACIÓN I Trabajo Académico sobre la obra “LORETO” Autor: Fernando Ampuero Del Bosque. Año: C. A. Sección: I Cadete: N APELLIDOS Y NOMBRES: 26. FERNANDEZ FONSECA, 27. TABOADA MALUQUIS, WILMER. 28. MANYARI ROJAS, RENATTO. 29. JESUS MAMANI, JHOAN. 30. ACUÑA PASAPERA,

  • LA NOVELA MODERNA. LOS OJOS DEL PERRO SIBERIANO

    LA NOVELA MODERNA. LOS OJOS DEL PERRO SIBERIANO

    Rob RobsonTEMA 3: LA NOVELA MODERNA. LOS OJOS DEL PERRO SIBERIANO GUIA DE LECTURA DE “LOS OJOS DEL PERRO SIBERIANO” 1. Investigar datos del autor y transcribir su biografía. 2. Explicar el título de la obra. 3. Marcar con una “X” la opción correcta: a) Ezequiel se va de la casa:

  • La novela negra Satanás

    La novela negra Satanás

    mara1021Satanás C:\Users\DELL\Desktop\descarga.jpg Mario Mendoza un escritor que tras los años 2002 cuenta la historia de una Bogotá fría, despiadada, sin escrúpulos, la cual pocos suelen ver lo que realmente sucede en las calles y en las mentes de cada una de las personas con quien se tropiezan por la calle.

  • La Novela Pedro Páramo

    La Novela Pedro Páramo

    Manolito1709.Nombre del lector: _Manuel Guerra González__________________________________ Fecha: 16/09/ 2021 ____________________________ Título de la obra: __La Novela Pedro Páramo ___________________________________ Autor: _Juan Rulfo___________________________ Género: ____Narrativo- Novela __________________ Subgénero:_____Realismo Mágico ________________ (señala tres características que te permitan justificar tu respuesta) 1. En la novela se distorsiona el tiempo, para que el presente

  • La novela pertenece al género del Realismo Mágico

    La novela pertenece al género del Realismo Mágico

    Joel Lopez GonzalezQuimera insana Estilo La novela pertenece al género del Realismo Mágico, es narrativa, subgénero fantasía y misterio. Se conforma de aproximadamente 105 párrafos y 50 diálogos por lo que podemos decir que hay mucha más intervención del narrador que de los personajes. El narrador cuenta la historia en segunda persona

  • La Novela Picaresca

    Emmanuel2807La novela picaresca Novela picaresca es un género literario narrativo en prosa muy característico de la literatura española, aunque trascendió a la europea en general. Surgió en los años de transición entre el Renacimiento y el Barroco, durante el llamado Siglo de Oro de las letras españolas. (La Ciberniz)¨En un

  • La novela Rayuela consta de tres partes: “Del lado de allá”, “Del lado de acá” y “De otros lados (capítulos prescindibles)”.

    La novela Rayuela consta de tres partes: “Del lado de allá”, “Del lado de acá” y “De otros lados (capítulos prescindibles)”.

    Juan Campo________________ Resumen del libro La novela Rayuela consta de tres partes: “Del lado de allá”, “Del lado de acá” y “De otros lados (capítulos prescindibles)”. La primer parte comienza con el protagonista, Oliveira, buscando a su pareja por París, donde transcurrirá “Del lado de allá”. Relata la historia de un

  • La novela Rebelión en la Granja

    La novela Rebelión en la Granja

    KAREN ROSALESLic. En Administración Materia: Contabilidad General Docente: Jonatan Hernández Herrera Alumno: Angel de Jesus Avalos Garcia Código de Alumno: 208038066 Ensayo: Rebelión en la granja INTRODUCCIÓN La novela Rebelión en la Granja, es un libro con mucha repercusión por el tema que abordan, que todavía tiene vigencia en la vida

  • La Novela Regional

    aalexdiiazREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION COLEGIO MATER SALVATORIS CATEDRA: CASTELLANO MARACAIBO, ZULIA La Novela Regional Integrantes: Rebeca Bracho Tianny Pereira Laura Petit Esquema 1. Introducción 2. Definición 3. Características 4. Origen 5. Antecedentes 6. Principales representantes 7. Breve reseña de la novela más importante

  • La novela relata la vida de Siddhartha

    alejo56Resumen: La novela relata la vida de Siddhartha, hijo de Brahman, un joven hindú, que buscaafanosamente y por los más diversos caminos su propio derrotero vital. Junto a él seencuentra su fiel amigo Govinda, especial y espiritualmente. Ambos han de iniciar su viajecompartido, no sólo geográfico, sino personal.Govinda, desde siempre

  • La novela San Manuel Bueno, mártir

    La novela San Manuel Bueno, mártir

    David E. De Lira ReyesSan Manuel Bueno, mártir El narrador de la novela San Manuel Bueno, mártir es “Narrador Personaje” porque la que narra la historia es Ángela un personaje secundario, ella habla desde su punto de vista y te cuenta algo de la vida de Don Manuel. El “Protagonista” o “Personaje Principal” es

  • La novela se desarrolla en el año 1984, en un futuro Londres que parte de una de las tres grandes naciones

    La novela se desarrolla en el año 1984, en un futuro Londres que parte de una de las tres grandes naciones

    bcma1. Resumen de la historia La novela se desarrolla en el año 1984, en un futuro Londres que parte de una de las tres grandes naciones, Oceanía, dominada por un sistema de "colectivismo burocrático" controlado por el Gran Hermano. Las demás naciones son Eurasia y Asia Oriental, las tres están

  • La novela social sobre la infancia Desamparada

    La novela social sobre la infancia Desamparada

    Anabela Lizarrondo“La novela social sobre la infancia Desamparada” La autora hace referencia a “Minoridad” porque en las instituciones atendían a “menores”. Antes, la denominación de ese cargo no era “Niñez” sino “Minoridad”. Aun hoy se identifica una función del Estado, a los funcionarios que se encuentran “a cargo” del desempeño de

  • LA NOVELA VIRIL DE MÉXICO "Los De Abajo"

    FrankLoboPor Frank Yahir Mamani Barrantes A manera de introducción Los de Abajo (1916) quinta novela del escritor mexicano Mariano Azuela (1873-1952), uno de los primeros narradores que contó de manera vivaz y sonante uno de los temas más controversiales e importantes de Latinoamérica como es la Revolución de México (1910

  • La novela “1984”

    La novela “1984”

    ivanvge2“1984” La novela “1984” del autor británico George Orwell, es una crítica a la forma en la que el gobierno controlaba la vida de las personas llegando hasta sus propios pensamientos. Lo que el autor nos trata de mostrar es un Londres muy diferente, donde no existe la libertad de

  • La novela “Doña Flor y sus Dos Maridos”

    nataliarycLa novela “Doña Flor y sus Dos Maridos” es resultado de una historia real ocurrida en la década de 30 en Bahía con una señora que, cuando joven, se casara con un bohemio, jugador y mujeriego, muerto poco después del casamiento. La joven viuda se casa nuevamente con un honesto

  • La novela “El Túnel” de Ernesto Sábato

    macaparsonEl presente ensayo trata sobre la incomprensión en la soledad que se ve representado en la novela “El Túnel” de Ernesto Sábato, en donde se muestra como la incomprensión puede llevar a la inestabilidad humana, a través de la inseguridad, la soledad, la obsesión, etc. Esto puede traer consigo grandes

  • La novela “Los Siete Locos” pertenece a los finales de la década del 20’

    La novela “Los Siete Locos” pertenece a los finales de la década del 20’

    AgostinaBrtINFORME: ARLT, ROBERTO, “LOS SIETE LOCOS”. La novela “Los Siete Locos” pertenece a los finales de la década del 20’ y principios de la década del 30’. Si nos remontamos a los sucesos y a los procesos históricos que aconteció el mundo en esos años podemos encontrar que un poco

  • La novela “L’origen perdut”

    raulito95El següent fragment ha estat adaptat de la novela “L’origen perdut”, de Matilde Asensi, on els protagonistes troben a la selva amazònica una població descendent d’antics indígenes inques, que havien fugit dels conqueridors espanyols i les malalties que contagiaven feia més de 400 anys: (INDÍGENA): -No us apropeu. Ens podeu

  • La novela “Madame Bovary”

    La novela “Madame Bovary”

    Garcia...AleELLA NUNCA LO AMÓ Alejandra García Muñoz La novela “Madame Bovary” escrita por Gustave Flaubert hace una relación de las realidades, cosas que sucedían y suceden aún; este autor utiliza su observación más que la imaginación para escribir la novela. “Madame Bovary”, está escrita basándose en la vida de una

  • La novela, “El bien y el mal: El extraño caso del doctor Jekyll y el señor hide”

    La novela, “El bien y el mal: El extraño caso del doctor Jekyll y el señor hide”

    jafjadIntroduccion. La novela, “El bien y el mal: El extraño caso del doctor Jekyll y el señor hide” es un clasico escrito por Robert Louis Stevenson. Que ocurre en Londres con una narracion misteriosa y con ciencia ficcion, muestra la lucha del bien y el mal con un mensaje para

  • La Novelas

    hodalysEn esta obra se narra la vida de una pequeña niña de 8 años, la cual vivía frente a una plaza, estaba ubicada en caracas en la época de los techos rojos, época cuando esta ciudad se caracterizaba por el respeto a sus tradiciones y habitantes en un ambiente aldeano,

  • La novel·la va ser escrita a l’Edat Mitjana

    La novel·la va ser escrita a l’Edat Mitjana

    Alba Plaza RaimundoCARACTERÍSTIQUES LLENGUAç Llengua La novel·la va ser escrita a l’Edat Mitjana Valencianismes Eliminació d’arcaismes Arabismes Castellanismes Gal·licismes Jocs de paraules Estil Culte Col·loquial Llenguatge ple de referents eròtic i expressions picaresques. PERSONATGES Tirant Es el personatge principal de l’obra. és un home corrent però al llarg de la història evoluciona

  • LA NOVIA DEL FUTBOLISTA

    VALERIAHARRISONSebastián Bianchi La novia del futbolista Cuando la muchacha vampiro vio que el sol asomaba entre las nubes, una infinita tristeza anegó su corazón y de sus ojos cayó una lágrima. El futbolista yacía con el cuerpo desnudo en su regazo; lo acarició lánguida, calladamente y dejó guardado un beso

  • La Nueva Adminsitracion Publica

    nataluk“La pérdida de credibilidad del sector público como gestor del bienestar ciudadano viene acompañado de manifestaciones que exigen y obligan a que las instituciones públicas actúen aplicando principios de economía, eficiencia y eficacia.” Quien no ha criticado algún día al sector público, quien no ha dicho en alguna ocasión el

  • La nueva arquitectura

    La nueva arquitectura

    KMACHO9620 de agosto 2018 Reporte de Lectura de ensayo El libro de Walter Gropius “La nueva arquitectura y la Bauhaus” hace un análisis sobre su arquitectura y los principios de diseño implementados en la Bauhaus, encaminada de acuerdo al desarrollo tecnológico en la construcción, el comienzo de la industrialización, las

  • La Nueva Carta De La Constitucion Politica De 1991

    fabio13831. Un ensayo de La Nueva Carta Política de 1991, presenta una transformación cultural, un cambio político, un desplazamiento valorativo y un afianzamiento democrático 2. Ventajas de estos componentes para la sociedad colombiana. 1 El cambio Cultural, fue transformación razonal de todas las nuevas normas que están contenidas en la