Informes de Libros
¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.
Documentos 61.801 - 61.875 de 106.605
-
La Psicología del mexicano en el trabajo. Ensayo
juliaalgLa Psicología del mexicano en el trabajo. Según el diccionario de la Real Academia Española, la productividad es un concepto que describe la capacidad o el nivel de producción por unidad de superficies de tierras cultivadas, de trabajo o de equipos industriales.[1] De acuerdo a la perspectiva con la que
-
La Psicologia Del Mexicano_resumen
sighalaRESEÑA La psicología del mexicano es la clave para interpretar la actitud de éste en el desarrollo laboral, para ello debemos de conocer, entender su historia y cultura en el trabajo, enorme fuerza determinante de su comportamiento. La obra comienza con una breve sinopsis de la ¨ mexicanidad ¨ como
-
La Psicología Del Nazismo
829870"La psicología del nazismo" En este capítulo el autor expone un análisis del régimen nazi. Según Fromm, Hitler tenía tendencias masoquistas y sádicas que fueron las causantes de su ansia de poder. Sus tendencias sádicas se basaban en la admiración del fuerte y el desprecio hacia los débiles, y en
-
LA PSICOLOGIA DEL NAZISMO
gerardcanoI. LA PSICOLOGIA DEL NAZISMO El fascismo es explicado a menudo desde dos posiciones opuestas: por un lado se dice que la Psicología no ofrece ninguna explicación de un fenómeno de carácter económico y político como el fascismo; y por otro lado, que el fascismo constituye, sobre todo, un problema
-
LA PSICOLOGÍA HUMANISTA ROGERS Y MASLOW
caerene. LA PERSONALIDAD SEGÚN ROGERS Carl R. Rogers nació el 8 de enero de 1902 en Oak Park, un suburbio de Chi¬cago; murió en La Jolla, California, el 4 de febrero de 1987 a la edad de 85 años, tras una operación de fractura de cadera. En 1928, antes de
-
LA PSICOLOGIA INTERCONDUCTUAL Y LA EVOLUCION DE LA CIENCIA
martin8aqLA PSICOLOGIA INTERCONDUCTUAL Y LA EVOLUCION DE LA CIENCIA. omo todas las ciencias, la psicología se desarrolla a través de una constante corrección. En vista de que la hipótesis Inter conductual se ha formulado para sobreponerse a los errores e insuficiencias de las primeras consecuencias la psicología inter conductual toma
-
La Psicomotricidad
aluismarLa psicomotricidad, con sus aplicaciones y ejercicios, es uno de los grandes temas que se trabajan en los jardines de infancia y se refiere a la capacidad de los niños para dominar y expresarse a través de diferentes habilidades de su cuerpo, según la etapa en la que se encuentren.
-
LA PSICOMOTRICIDAD
BelizariaTEMA 3. Aproximación conceptual de la psicomotricidad LECTURA: EL NIÑO DE DOS A CINCO AÑOS Autor: P. Vayer 1. DESARROLLO DEL NIÑO A) El desarrollo del niño según las diversas escuelas Nos dice el autor que la personalidad del niño es el resultado de un crecimiento lento y gradual, y
-
La Psicopedagogía
LEINY1981PSICOPEDAGOGÍA Nro. de Temas CONTENIDOS ESTRATEGIAS PORCENTAJE FECHA DE ENTREGA 1 *Caracterización de las Escuelas Bolivarianas con respecto al Diseño Curricular Bolivariano. Trabajo Escrito en el Cuaderno. 10% 05/10/2013 2 *Contenidos mínimos por grado y etapas. (Para que un niño y niña pueda aprobar cada grado. Perfil del niño(a) egresado.)
-
La Pubertad Y La Adolescencia
karengisselLa pubertad y la adolescencia Si comparamos las conductas de niños y jóvenes nos damos cuenta rápidamente que durante un periodo que podemos situar entre los 12 y los 15 años, (con el riesgo de fijar arbitrariamente unos límites), se producen cambios profundos en los sujetos que se manifiestan en
-
LA PUBLICIDAD
kiamer08INTRODUCCION Por ello el trabajo se divide en 2 capítulos, el primer capítulo se presenta los aspectos generales. El segundo capítulo explica la publicidad olfativa. Es importante porque nos permite aplicarlo en la vida cotidiana para saber cómo comercializar nuestros productos a diferentes mercados. La siguiente investigación nos pretende contribuir
-
La Publicidad 3.0
percycanahuaLa publicidad 3.0 es la que educa La palabra educación aburre y su connotación negativa no es gratuita. Cuando se habla de educación nuestro cerebro se remonta a las tradicionales clases escolares o universitarias o a los programas de televisión cuya audiencia no superaba al número de familiares de sus
-
La Publicidad Engañosa
0107122014ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA N° 1 CAMPAÑA DE ORIENTACIÓN: “EL CONSUMIDOR ANTE LA PUBLICIDAD ENGAÑOSA” I. IDENTICACIÓN: Nombre de la Estudiante : Esther Raquel TORRES GONZALES Ciclo Académico : III Asignatura : Asuntos de consumidores Centro ULADECH CATOLICA : Sihuas Tutor : Carrera Profesional : Derecho y Ciencias Políticas Fecha
-
La publicidad oficial, transparencia y equidad: Capítulo primero. Puntos de Partida
Rosaluz Barroso LópezCUADRO DE RESUMEN NOMBRE DEL TEXTO: La publicidad oficial, transparencia y equidad: Capítulo primero. Puntos de Partida AUTOR Y AÑO: Ernesto Villanueva, 2010 INTRODUCCIÓN El texto el ejercicio de la libertad de expresión y los deberes y las responsabilidades que implica, tomando en cuenta que los medios de comunicación son
-
La Publicidad y La Mente
Irene AlvizuresANÁLISIS LA PUBLICIDAD y LA MENTE Las emociones definen las decisiones que las personas toman ante ciertos estímulos, ante el bombardeo constante de la publicidad parece un reto sino imposible, difícil de alcanzar. Las preguntas iniciales que toda empresa ante una inversión de publicidad realiza es, ¿cómo puedo a través
-
La Puente
KEILAGAR19Historia local de la Puente La puente es uno de los barrios más antiguo de la ciudad de Maturín, para 1890 y 1895 era evidente la existencia del paso real a la ciudad de Maturín, ubicado al suroeste de la ciudad. Este paso real fue considerado como el puente comunicacional
-
La Puericultura Y Medio Ambiente
spharowLA PUERICULTURA Y EL MEDIO AMBIENTE. LA PUERICULTURA Y EL MEDIO AMBIENTE. Empezaré este trabajo definiendo cada uno de los conceptos. Puericultura: Del latín puer-niño y cultura- cultivo o cuidado. Es la ciencia que trata el cuidado del niño en su aspecto físico, psicológico y social durante los primeros años
-
La Puerta Condenada
dracko13La Puerta Condenada Petrone, un hombre de negocios de Buenos Aires, viaja a Montevideo para terminar asuntos laborales y se instala en el Hotel Cervantes. Es un hotel sombrío y en muy silencioso, con muy poca gente alojada, cosa a muchas personas les disgustaría, pero eso era lo que a
-
La puerta de los tres cerrojos. Sonia Fernández-Vidal.
namb25Meneses Barrera Nayely 2214 La puerta de los tres cerrojos. Sonia Fernández-Vidal Este libro narra la historia de un chico llamado Niko, que al salir de su rutina se encuentra una casa con una puerta de tres cerrojos, y al entrar a ella se introduce al misterioso mundo cuantico. Dentro
-
LA PUERTA DEL CONDE
ambiorisINTRODUCCION En el siguiente trabajo tiene como objetivo enfocar el origen y la base histórica de La Puerta del Conde, El Museo de las Casas Reales y sus aportes a la guerra independentista, que ayudaron a la libertad de nuestro país. Cabe señalar que la puerta del Conde fue escenario
-
La puerta dorada
Diegok_MGA mi parecer “la puerta dorada” escrito por Genaro, a mi juicio y gusto en condiciones normales, no me pareció tan interesante al inicio del libro, porque hacer referencia a la historia de la emigración, que indudablemente es importante y hasta cierto punto interesante, pero en lo personal me gustan
-
La Puerta Olvidada
danixtutiLA PUERTA OLVIDADA Nombre:……………………………………………………Curso: 2°B Fecha:………. Puntaje Ideal: 32 pts Puntaje Obtenido:……. pts Aprendizajes Esperados: Identificar acciones dentro de la historia Identificar y reconocer personajes Identificar características físicas y psicológicas de los personajes Reconocer ambientes en los que se desarrolla la historia Leer comprensivamente cada
-
La Puerta Olvidada
danixtutiLA PUERTA OLVIDADA Nombre:……………………………………………………Curso: 2°B Fecha:………. Puntaje Ideal: 32 pts Puntaje Obtenido:……. pts Aprendizajes Esperados: Identificar acciones dentro de la historia Identificar y reconocer personajes Identificar características físicas y psicológicas de los personajes Reconocer ambientes en los que se desarrolla la historia Leer comprensivamente cada
-
LA PUERTA OLVIDADA
jaime034EVALUACION DE LENJUAGE Y COMUNICACIÓN NOMBRE__________________________CURSO_____________FECHA____________ PUNTAJE TOTAL 35 PTOS. PUNTAJE OBTENIDO_______ O.A 3: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: cuentos folclóricos y de autor. O.A 4: Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo
-
La Puerta Oscura
goldenhandLa puerta oscura; El viajero Autor: David Lozano. Editorial: SM. Género: Terror, Romance, Juvenil. Serie: Primer libro, La puerta oscura. Año de publicación: 2008 Indice Biografia: David Lozano Garbala es de Zaragoza, donde nació en 1974. Aunque hizo la carrera de Derecho y ejerció un tiempo como abogado, ahora es
-
La Puntualidad
Julieth25879Es la disciplina de estar a tiempo para cumplir nuestras obligaciones: una cita del trabajo, una reunión de amigos, un compromiso de la oficina, un trabajo pendiente por entregar. El valor de la puntualidad es necesario para dotar a nuestra personalidad de carácter, orden y eficacia, pues al vivir este
-
La Puntualidad
estidsaldarriagaLA PUNTUALIDAD El valor de la puntualidad es la disciplina de estar a tiempo para cumplir nuestras obligaciones: una cita del trabajo, una reunión de amigos, un compromiso de la oficina, un trabajo pendiente por entregar. El valor de la puntualidad es necesario para dotar a nuestra personalidad de carácter,
-
La Queja Es Un Favor
flowoneINTRODUCCION Generalmente y en la mayoría de los casos las quejas de los clientes pueden ser una llamada de alerta para las empresas cuando éstas no están logrando su propósito fundamental, que es: “satisfacer las necesidades de los clientes”. La palabra queja en la mayoría de los casos nos da
-
La Quiebra
mayravijhanaly1. QUE ES LA QUIEBRA Se llama Quiebra, a la situación en que se encuentra un patrimonio que no puede satisfacer las deudas que pesan sobre él. Esto quiere decir, en consecuencia, no poder pagar íntegramente a todos los que tienen derecho a ser pagados. Es, como lo señala Garrigues,
-
La Quiebra
emilysdesireeNATURALEZA JURÍDICA Es una Demanda, así el Art. 932 del C.Co., establece que "los acreedores que pidan la declaratoria de quiebra la harán mediante demanda en que expliquen todos los hechos y circunstancias constitutivas de la cesación de pagos". El estado de quiebra de un comerciante no surte efecto alguno
-
LA QUIEBRA
MarumercadoTEMA 20 DILIGENCIAS SUBSIGUIENTES A LA DECLARATORIA DE QUIEBRA Autor: Mercado María Eugenia C. I. 11.914.617 Mérida, Julio de 2014 INDICE pp INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………...iii 1.- POSICIÓN DE SELLOS…………………………………………………………………………………….4 1.1.- Cosas que se sellan……………………………………………………………………………………..4 1.2- Cosas que no se sellan……………………………………………………………………………......4 2.- EL INVENTARIO DEFINICIÓN………………………………………………………………………….5 2.1- El inventario art. 957 del C de
-
LA QUIEBRA PRIMERA PARTE. DERECHO MERCANTIL VENEZOLANO
YuvymarLA QUIEBRA 1ERA PARTE. DERECHO MERCANTIL VENEZOLANO Cabe señalar, que el Derecho Concursal es una rama del Derecho Mercantil formada por las normas sustantivas y procesales que tienen por objeto la regulación del Derecho de Acreedores y su finalidad principal es buscar la solución más acorde para el estado de
-
La quiebra. Mercantil II
maryeline9848TEMA 3 La quiebra. Mercantil II Prof. José Gregorio Garrido R. 2.016 La quiebra, es un procedimiento de ejecución colectiva aplicable al comerciante que se encuentra en estado de cesación de pagos y que no reúne las condiciones de aquellos a quienes se da el beneficio de atraso. Para Garrigues,
-
LA QUIJOTITA
divine44Introducción Considerado comúnmente como el autor de la primera novela no sólo mexicana, sino hispanoamericana, escritor prolijo y polémico que en sus novelas, poemas, fábulas, obras dramáticas, folletos y periódicos discutió los problemas de la nación en que vivía, hecho prócer por los que dieron a México un sentido de
-
La Quijotita Y Su Prima
mirianguisFernández de Lizardi, José Joaquín. La Quijotita y su prima, México, Editores Mexicanos Unidos, 2001, 302 pp. Antes de pasar al análisis de La Quijotita y su prima, me permitiré hacer una pequeña referencia sobre Fernández de Lizardi, autor de dicha obra. José Joaquín Fernández de Lizardi (1776-1827), pensador mexicano
-
La Quimica
alex_212La Química nuestra de cada día Este libro nos habla de la historia de la química hasta nuestros días, analizando la gran influencia que siempre ha ejercido en la vida cotidiana. A partir de los cuatro elementos básicos (tierra, aire, agua y fuego), personajes como Aristóteles, Newton o Mándele han
-
La química - Reseña
xabriel término química se ha hecho tan Popular en nuestros días que es usado temas musicales y en lenguajes cotidianos sin embargo naturaleza permaneció como un misterio para el ser humano por mucho tiempo los fenómenos observados un reto a las cuidad de todo aquel que buscan una explicación de
-
La Quimica Con La Muerte
monikazulkudmart Este libro esta dividido por capítulos o por subtítulos. FUNERAL Inicial en el funeral donde uno de nuestros protagonistas llamado Felipe daña un vaso. El vaso era para ponerle agua al difunto. La mujer desolada dice no se lo lleven... Felipe era un estudiante la de universidad EAFIT y
-
La Quimica De La Muerte
0711944UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Facultad de Química LA QUÍMICA DE LA MUERTE Simon Becket ENSAYO A lo largo de la historia, del hombre siempre ha surgido la curiosidad de indagar sobre el mecanismo de misteriosos casos, la muerte es una de ellas. Es un destino inevitable que cualquier
-
La química del Carbono es la parte de la química que estudia a todos aquellos compuestos que contienen Carbono, con excepción de los óxidos y los carbonatos.
FlorSuglianoLa química del Carbono es la parte de la química que estudia a todos aquellos compuestos que contienen Carbono, con excepción de los óxidos y los carbonatos. La mayoría de estos compuestos contienen como componentes fundamentales el C, el H, el O y el N. Otros elementos hallados pero en
-
La Quimica En Nuestra Vida Cotidiana
fercho33zfNombre: Diego Alzate Grado: 10° Profesor: Andres felipe Colegio: San Pablo Trabajo De: Ensayo Del Pequeño Punto Azul Palido Guadalajara De Buga La química es parte de nuestra vida y está presente en todos los aspectos de nuestra cotidianidad , ya sea en la parte del Higiene , Comidas ,
-
La Quimica Esta En Todo
efrain35fvdvxcvvbhnhjghmghxsddfs<dfdxgzFUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO UNIVERSIDAD SANTA MARIA VICERRECTORADO ACADEMICO DECANATO DE POSTGRADO PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN PLANIFICACION Y EVALUACION EN EDUCACION CATEDRA:DISEÑO Y EVALUACION DE CURSOS EN REDES INFORMATICAS MIÉRCOLES, 29 DE OCTUBRE DE 2008 OBJETIVOS Objetivo General: Lograr a través de este curso el conocimiento de las ordenes del cerebro,
-
La química orgánica
Trixi355OBJETIVO 1 QUIMICA: Que es la química organica? La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. Petróleo:
-
La Quimica Y La Cocina
hangoraSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / Ensayo La Química Y La Cocina Ensayo La Química Y La Cocina Ensayos Gratis: Ensayo La Química Y La Cocina Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 607.000+ documentos. Enviado por: Hdcaos 02 agosto 2011 Tags: Palabras:
-
La Química Y La Cocina
sandiluuLa química y la cocina ¿Cuál es la relación entre la química y la cocina? Por increíble que parezca la relación química cocina es mas cercana de lo que todos podamos imaginar ya que abarca las diferentes tipos de mezclas entre la química y los alimentos que consumimos A continuación
-
La química y la cocina. Ensayo.
LizzyLoreLA QUÍMICA Y LA COCINA Benítez Chavarría Lizeth Lorena ________________ La química y la cocina El libro La química y la cocina menciona los compuestos y sus fórmulas, clasificación, reacciones, capacidad energética, explicando al lector, su fuente y origen de cada compuesto, mediante ejemplos y explicaciones prácticas relacionadas con la
-
La Quimica Y Nosotros
facebockLA QUIMICA Y NOSOTROS Este videos habla de como se fue formando el universo y de como nace la quimica,se dice que todo el universo es quimica y bioquimica. nos dice que la vida en la tierra se desarrolla al conjugarse la accion del sol y los diversos elementos en
-
LA QUINTA COLUMNA DIGITAL
Alonso CaballeroCaballero Toro, Samuel Alonso Periodismo por televisión 14/11/16 LA QUINTA COLUMNA DIGITAL El autor menciona que debemos de eliminar ese analfabetismo digital y para eso es volver el software libre más amigable y eficaz o piratearlo amistado del software propietario. Antes el software era gratuito, el cogido te venía con
-
La Quinta Diciplina
mandilon1Capitulo 1 Dadme una palanca y moveré el mundo Desde temprana edad nos enseñaron a fragmentar el mundo, pensando que esto facilitaría la resolución de las tareas más complejas. Pero cuando queremos ver la imagen general tratamos de ensamblar los fragmentos lo cual resulta tan difícil como armar un espejo
-
La Quinta Diciplina
steacenicoleCapítulo I “Dadme una palanca y moveré el mundo” A temprana edad nos enseñan a analizar los problemas, a fragmentar el mundo. Pero sin saber lo pagamos un precio enorme perdemos nuestra sensación intrínseca de conexión con una totalidad mas vasta. Las ideas de este libro están destinadas a destruir
-
La Quinta Diciplina
ruelas.erikLA 5ta DISCIPLINA: DISEÑANDO Y FORMANDO ORGANIZACIONES INTELIGENTES “Olvide sus viejas y trilladas ideas acerca del liderazgo en el mercado. La empresa de mayor éxito de la década del 90 será algo llamado organización inteligente".1 "La capacidad de aprender con mayor rapidez que los competidores quizá sea la única ventaja
-
LA QUINTA DICIPLINA.
Edgar Ibanez________________ INTRODUCCION El libro de la quinta disciplina nos proporciona una diferente manera de analizar y comprender las situaciones para enfrentar problemas y así buscar soluciones y no solamente tratar de cubrir con improvisaciones aquellos problemas que se generan en las organizaciones y evitando un problemas más grave. Nos ayuda
-
La Quinta Discilplina
MariaCamila0715En la lectura del libro denota que las organizaciones tienden a sobrevivir el contexto actual, para esto se debe ser capaz de interpretar las demandas y responder a ellas de tal manera que se mantenga un dialogo externa e internamente. La capacidad de aprender puede llegar a ser la única
-
La Quinta Disciplina
freakofLas organizaciones hoy en día tienden a ser organizaciones del conocimiento. Cada puesto es ocupado por alguien que conoce su tarea, que no actúa tanto por delegación como por pericia. Una organización que aspire a sobrevivir en el contexto actual es un diálogo con su público. Capaz de interpretar las
-
La Quinta Disciplina
themcpinDADME UNA PALANCA Y MOVERÉ EL MUNDO: " Sabiendo donde tocar ( apalancar ) la tarea se desarrolla más simplemente, y un toque puede reestablecer el equilibrio de sistemas complejos". Peter Senge De chicos nos enseñan a fragmentar el mundo, al intentar ver la imagen total nos resulta difícil dado
-
LA QUINTA DISCIPLINA
caropalma11Libros Resumidos La Quinta Disciplina de Peter Senge - Primer parte Capítulo 1 Dadme una palanca y moveré el mundo. Desde temprana edad nos enseñaron a fragmentar el mundo, pensando que esto facilitaría la resolución de las tareas más complejas. Pero cuando queremos ver la imagen general tratamos de ensamblar
-
La Quinta Disciplina
yocelyn87El tener una visión más clara sobre la resolución de los problemas es tener una concentración para ser mejor y tener un más amplio panorama para determinar éxito si la visión esta acompañada de sacrificio y esfuerzo cuando se juntan las tres estarás a el borde del éxito. El ser
-
LA Quinta Disciplina
rokaaaEnsayo de Quinta disciplina Para comprender la quinta disciplina tenemos que partir de en el mundo de hoy, todo está unido, mejor dicho ver las cosas como un sistema, esto nos puede ampliar nuestro pensamiento en el vida laboral, al dar un lineamiento para ver como las organizaciones que tienen
-
LA QUINTA DISCIPLINA
hades911106CAPITULO 1 “DADME UNA PALANCA Y MOVERÉ EL MUNDO” Desde muy temprana edad nos enseñan a analizar los problemas, a fragmentar el mundo. Al parecer esto facilita las tareas complejas, pero sin saberlo pagamos un precio enorme. Ya no vemos las consecuencias de nuestros actos; perdemos nuestra sensación intrínseca de
-
La Quinta Disciplina
reconLa Quinta Disciplina El libro nos menciona que desde pequeños, desde la infancia preescolar fuimos enseñados a analizar las cosas fragmentariamente, es decir, fragmentar el mundo en pedazos en lugar de analizarlo y verlo todo en su conjunto. No es forzoso que esto esté mal o incorrecto, todo lo contrario:
-
La Quinta Disciplina
leithol74La mayoría de la gente se forma una manera de pensar o actuar en relación al entorno en el que se encuentra inmerso, de la misma manera creo que las organizaciones lo hacen, es como el modo de aprendizaje de los niños, que a pesar de que son muy inquisitivos
-
La Quinta Disciplina
chriss16Índice 1. Índice.................................................................................................................................2 2. Introducción.......................................................................................................................2 3. Resumen............................................................................................................................2 I. Capitulo1........................................................................................................................2 II. Capitulo2.......................................................................................................................4 III. Capitulo3.....................................................................................................................5 IV. Capitulo4.....................................................................................................................6 V. Capitulo 5......................................................................................................................7 VI. Capitulo6.....................................................................................................................8 VII. Capitulo7....................................................................................................................9 4. Desarrollo..........................................................................................................................9 5. Conclusiones....................................................................................................................10 6. Referencias......................................................................................................................11 7. Glosario de Términos.......................................................................................................11 8. Método de Trabajo...........................................................................................................11 2. Introducción En este trabajo se presenta un resumen y análisis de las ideas
-
LA QUINTA DISCIPLINA
paulodelacruzLA QUINTA DISCIPLINA Es vital que las cinco disciplinas se desarrollen como un conjunto. Esto representa un desafío porque es mucho más difícil integrar herramientas nuevas que aplicarlas por separado. Pero los beneficios son inmensos. Por eso el pensamiento sistémico es la quinta disciplina. Es la disciplina que integra las
-
La Quinta Disciplina
PershePara lograr el desarrollo de las organizaciones es importante tener un conocimiento de cómo se van desarrollando y cómo debería ser el comportamiento ideal dentro de ellas, en donde cada uno de los integrantes se vean involucrados, puesto que para tal desarrollo depende de quienes la hacen, la administren y
-
La Quinta Disciplina
isacamargos94LA QUINTA DISCIPLINA En el libro de la Quinta disciplina que nos presenta el psicólogo Peter Senge se nos presentan múltiples actitudes que debemos analizar desde nuestra vida propia, los comportamientos adecuados en el momento en el que debamos en algún punto de nuestra vida dirigir un grupo de personas,
-
La Quinta Disciplina
luchito_camposEl principio de la palanca La clave del pensamiento sistémico es la palanca: hallar el punto donde los actos y modificaciones en estructuras pueden conducir a mejoras significativas y duraderas. A menudo la palanca sigue el principio de la economía de medios, buscando el lugar donde los mejores resultados no
-
LA QUINTA DISCIPLINA
M0NIT0CAPÍTULO 2 ¿Su organización tiene problemas de aprendizaje? En este capítulo se analiza que es lo que sucede cuando las empresas que logran sobrevivir a las circunstancias no desarrollan la capacidad de aprendizaje, provocando problemas que regularmente pasan inadvertidos. Considerando que aun las empresas más exitosas tienen un promedio de
-
La Quinta Disciplina
kt91Introducción Este libro de Peter Senge expone ideas acerca de c{omo se pueden transformar organizaciones tradicionales en organizaciones inteligentes. En donde los empleados tienen la capacidad de aprender unos de otros , especialmente de todos los niveles de la organización . El propósito es que la gente cambie su aptitud
-
La Quinta Disciplina
eduglis21Imagine que está trabajando en la organización inteligente (organización de calidad, ideal, grandiosa) que le gustaría construir. Responda las siguientes interrogantes: • ¿Qué medidas, acontecimientos o aspectos de la conducta de esta organización contribuyen a su prosperidad? • ¿Cómo se comporta la gente dentro de la organización? ¿Cómo interactúa con
-
La Quinta Disciplina
lalessandro1Se busca relacionar el pensamiento organizativo con los problemas actuales de la sociedad. Asegura que las organizaciones para perdurar deben ser “inteligentes” y “abiertas al aprendizaje”, el libro ofrece diferentes formas para enfrentar y sobreponerse a las dificultades, reconocer las amenazas y aprovechar las nuevas oportunidades. Las organizaciones más importantes
-
La Quinta Disciplina
prissesdianaLa quinta disciplina Una buena organización es aquella que tiene la habilidad y capacidad de aprender cosas nuevas de forma colectiva, lo cual impica estar preparada para un futuro, con la que sera capaz de desarrollar cualquier tipo de hablidad para competir en este mundo globalizado. Este tipo de organizaciones
-
La Quinta Disciplina
ehernandezh86¿Su organización tiene problemas de aprendizaje? Pocas empresas grandes alcanzan la mitad de la longevidad de una persona. En 1983, una encuesta de Royal Dutch/Shell reveló que un tercio de las firmas que figuraban entre las “500” de Fortune habían desaparecido. Shell estimaba que la longevidad promedio de las mayores
-
La quinta disciplina
lennony INTRODUCCIÓN Desarrollar una metodología corporativa que logre mejorar la eficiencia y eficacia de una organización es una gran reto en la actualidad dadas las condiciones tales como la competitividad de mercado, tratados de libre comercio, sistemas políticos, etc. Dichas cuestiones demuestran la necesidad de nuevos tipos de organizaciones que
-
La Quinta Disciplina Cao 4 Y 5
Alejandra9La Quinta Disciplina. Capítulo 4: 1. Los problemas de hoy derivan de las “soluciones” de ayer A menudo nos desconcierta la causa de nuestros problemas, cuando sólo necesitamos examinar nuestras propias soluciones a otros problemas en el pasado. Las soluciones que simplemente desplazan los problemas a otra parte de un
-
La Quinta Disciplina de Peter Sange
Adolfo RoblesIntroducción En el presente tema se mencionaran los puntos más importantes en la obra La Quinta Disciplina de Peter Sange, el cual basa la idea de organizaciones que logran utilizar de manera práctica las colectivas de aprendizaje, dando así una conocimiento nato de centro de competencia en el que todos