ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informes de Libros

¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.

Documentos 61.051 - 61.125 de 106.599

  • La obra de Alicia en el país de las maravillas

    La obra de Alicia en el país de las maravillas

    alejandromuroIntruduccion Vamos hablar sobra diferente lugares los cuales son una obra de teatro, un museo y las artes ya que cada tema se asimila a lo mismo que es la cultura, el arte y la visualización. Haremos una pequeña reseña sobre lo aprendido, cosas que observamos como los aspectos físicos

  • La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica

    La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica

    Andrea LeónIntegrantes: Nicole Ávila, Carlos Estrada, Andrea León. Asignatura: Historia del diseño. Paralelo: #1 Profesora: Alba Anaya Lectura: La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. Preguntas: 1.- En el apartado de “autenticidad” ¿Qué piensas que quiere decir con “todo ámbito de autenticidad escapa a la reproductibilidad técnica”?

  • La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica de Walter Benjamín

    La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica de Walter Benjamín

    Azul AmayaLa obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica de Walter Benjamín En el ensayo sobre la obra de arte Benjamín da a conocer su opinión sobre las tecnologías que permiten reproducir y distribuir los productos, dice que estas incluyeron las obras de arte, así comercializándolas. Walter se

  • LA OBRA DE BARCLAY

    LA OBRA DE BARCLAY

    Nicole ChotaLA OBRA DE BARCLAY & CROUSSE (PERÚ) EL AULARIO DE LA UDEP – PIURA Alex Sandoval López “UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL PERÚ” 26 de febrero de 2020 El Aulario de la UDEP de Piura es una edificación diseñada en el año 2006 por los Arquitectos Sandra Barclay y Jean Pierre Crousse,

  • La obra de Carpentier “El reino de este mundo”

    La obra de Carpentier “El reino de este mundo”

    Naldo7y17Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Unan-Managua Recinto universitario “Rubén Darío” Facultad de Educación e idiomas Departamento de Español Lengua y Literatura Hispánicas Trabajo de Literatura Hispanoamericana II Docente: Addy Esparta Preparado por: Flores Gerson Flores Jueves, 5/10/17 La obra de Carpentier “El reino de este mundo” es muy importante en

  • La obra de Della Mercatura et comercial Perfetto de Contrugli

    KeinOnerautores como:2.2.1 BENEDETTO CONTRUGLI: Fue el primer autor de que tenemos noticias de que estableció claramente el uso del método de la partida doble quien en 1458 escribió su obra Della Mercatura et del mercante Perfetto. El libro de Contrugli tardo casi 115 años en ser llevado a la imprenta

  • La Obra De Gabriel García Márquez "Macondo"

    diegosantafeMacondo es una aldea llena de fantasías donde el tiempo parece no pasar, donde todo lo sobrenatural puede pasar y nos envuelve en una historia llena de realismo mágico, donde los muertos aparecen y dialogan con los vivos, ¿porque realismo mágico? Digo realismo debido a que esta obra del señor

  • La obra de Gabriel García Márquez y una narrativa que involucra a una mujer llamada María

    pakirasGabriel García Márquez en 1952, publicó el capítulo inicial de "la hojarasca". El 11 de diciembre de 1982, fue galardonado con el premio nobel de literatura. Algunas de sus obras son la hojarasca, el coronel no tiene quien le escriba, los funerales de mamá grande, cien años de soledad, el

  • La Obra De Henrry Ey.

    noraelizabethEl Peritaje Psiquiátrico en la Obra de Henri Ey. Dentro de este ensayo se hablara de la importancia que tiene la medicina legal con la psiquiatría, así mismo se destacara la importancia de los peritajes, ya que por medio de estos, se lleva un análisis sobre los pacientes. Se han

  • La obra de Homero se llama "Ilíada"

    La obra de Homero se llama "Ilíada"

    arlenehdez156LA ILIADA I. Preguntas: 1) Explica el significado del título y quién relata los acontecimientos La obra de Homero se llama "Ilíada", porque proviene de “Ilio” que es el nombre de Troya. Se llama "Iliada" el poema porque narra un episodio sucedido durante la guerra de "Ilio" (Troya). El narrador

  • La obra de Paolo Coelho “once minutos “

    La obra de Paolo Coelho “once minutos “

    catherine1234Once minutos Paulo Coelho Docente: Luz Trinidad Santana Ramírez Matricula: 312585 Grupo: G10 #pág. 305 La obra de Paolo Coelho “once minutos “ nos narra la vida de una niña de una ciudad al interior de Brasil, que soñaba con una vida al lado de un hombre (rico, guapo, inteligente.)

  • La obra de Rafael Pombo

    cristdbj2La obra de Rafael Pombo Con Pombo nace, en un entorno de acento todavía colonial, una poesía nueva en el continente. Su lírica funde subjetividad y meditación filosófica, reflexivo sentimiento del amor y de la naturaleza, pálpito religioso y aprovechamiento de la experiencia. Dios, la naturaleza y la mujer son

  • La Obra De Saramago

    peke20Argumento La novela relata cómo una extraña epidemia de ceguera azota todo un país. Un pobre hombre que espera en su coche frente a un semáforo es el primero en padecerla y a partir de entonces, se extiende cada vez más rápido entre la población. Los afectados son puestos en

  • La obra de Sun Tzu El arte de la guerra

    La obra de Sun Tzu El arte de la guerra

    Ramirez Galicia Ivan YeudielIntroduccion. En la vastedad de la estrategia a lo largo de los siglos, "El arte de la guerra", atribuido al sabio chino Sun Tzu, emerge como un faro que ilumina no solo los campos de batalla, sino también los intrincados terrenos del trabajo en equipo y el liderazgo. Escrito en

  • LA OBRA DE TEATRO TEATRO “LAS MIL Y UNA NOCHES

    LA OBRA DE TEATRO TEATRO “LAS MIL Y UNA NOCHES

    loreley2015OBRA DE TEATRO TEATRO “LAS MIL Y UNA NOCHES” NARRADOR: Había una vez hace muchos años, en un país de Asia antigua, vivía un Rey llamado Shariar, él era un rey benévolo y muy querido por el pueblo y vivía muy feliz con su amada esposa, hasta que un día

  • La obra de teatro ‘’la casa de muñecas’’ (1879)

    La obra de teatro ‘’la casa de muñecas’’ (1879)

    calinjrN° de palabras: 354 ¿Cómo se desarrolló su comprensión de las consideraciones de las culturales y contextuales de la obra Casa de muñecas? La obra de teatro ‘’la casa de muñecas’’ (1879) del autor Noruego Henrik Ibsen, la obra fue publicada en momentos que el país sufría cambios extremos en

  • La Obra De Tomás Moro Utopía"

    00supersonicLa palabra utopía significa: Plan, proyecto, doctrina o sistema optimista que aparece como irrealizable en el momento de su formulación, por lo tanto la obra de Tomas Moro es una idealización desde su punto de vista de lo que debería ser o como debería ser organizada una republica en cuanto

  • La obra de tristana el autor Pérez Galdós

    thuniiTristana Genaro Hipólito Martínez La obra de tristana es escrito por el autor Pérez Galdós (1843-1920). Benito Pérez Galdós novelista y dramaturgo español, uno de los escritores más representativos del siglo XIX se caracteriza por su marcado y nítido realismo. Dentro de sus grandes obras se encuentran Marianela, Doña Perfecta

  • La Obra Del Señor

    KIKO312La oración como medio para alcanzar la salvación eterna(5): Dios por medio de su hijo Jesucristo nos entrega diversos medios para facilitarnos el camino para llegar a su lado, un ejemplo de esta demostración de amor y misericordia infinita de Dios es la oración. Jesús en su venida a la

  • La Obra Dramática

    ThaliaMGVLA OBRA DRAMÁTICA CONCEPTO: La obra dramática es un texto escrito por un autor llamado dramaturgo destinado a ser representada ante un público, y que consiste en acciones de diálogos representados por diversos personajes (actores) en un espacio (escenografía) determinado. Debemos tener en cuenta que toda obra dramática es esencia

  • La obra dramática ´´Casa de Muñecas´´

    La obra dramática ´´Casa de Muñecas´´

    erika_2003¿Hasta qué punto afecto la división social ´´Feminismo – Machismo´´ en la época que Ibsen creo ´´Casa de Muñecas´´? La obra dramática ´´Casa de Muñecas´´ escrita por Henrik Ibsen. Dramaturgo y poeta noruego, importante personaje que ha influido en la dramaturgia moderna, padre del drama realista moderno. ´´Nació el 20

  • La obra El Sexto

    grpgLa obra El Sexto se trata de un libro testimonio, que denuncia el horror carcelario, las experiencias de un estudiante universitario llamado Gabriel (Arguedas, recluido en el penal “El Sexto” por las protestas de los estudiantes universitarios, noviembre de 1937octubre de 1938).En este lugar conocerá las injustitas y demás aberraciones

  • La obra El Sexto

    pavel74EL SEXTO (ARGUMENTO) JOSE MARIA ARGUEDAS La obra El Sexto se trata de un libro testimonio, que denuncia el horror carcelario, las experiencias de un estudiante universitario llamado Gabriel (Arguedas, recluido en el penal “El Sexto” por las protestas de los estudiantes universitarios, noviembre de 1937-octubre de 1938) En este

  • La obra El túnel de Ernesto Sábato

    skateboss19en ese entonces el pesaba en aquella mujer que habia visto en la galeria de arte. En el siguiente ensayo analizaremos la obra El túnel de Ernesto Sábato. El análisis se centrará en el modo de vida que llevaba el personaje principal de la obra. Esta obra cuenta la historia

  • La obra Fahrenheit 451

    valegoldieLa obra Fahrenheit 451 fue publicada en el año 1953 por el escritor estadounidense Ray Bradbury, situada en un contexto de plena guerra fría y posterior a la segunda guerra mundial. En ese momento se vivían grandes cambios sociales, políticos, y tecnológicos, podemos hacer referencia por ejemplo a la aparición

  • La obra Huitzilopoxtli

    La obra Huitzilopoxtli

    Alberto RodriguezUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria N°6 Literatura Etapa 1 Análisis Huitzilopoxtli http://richardbalthazar.files.wordpress.com/2013/12/huitzilopochtli-hummingbird-of-the-south-god-of-war.jpg Integrantes: Diego Cantú González Mariana Isabel Casas Guillén Fernando González Cavazos Silvana Reyes Dorado Alberto Rodríguez Calderón Maestra: Nancy Elizabeth Rodríguez Pérez Grupo: 302 24 de agosto de15 Título de la obra: Huitzilopoxtli Nombre del autor: Rubén

  • La Obra Lader

    japeYa en la guerrilla, Javier conoce a otro guerrillero, le decían el Chaqueño, era un guerrillero obsesionado con la idea demuerte, ya que se preguntaba cómo era la muerte, si dolía, etc. entonces el jefe llega, todos se sientan y empiezan a contar intimidades, entonces el Chaqueño le pregunta al

  • La obra literaria El Diario de Ana Frank

    La obra literaria El Diario de Ana Frank

    PedroJp21Nombre: Rudhman Favio David Coroxón Ramos Clave: “4” El Diario de Ana Frank Introducción: Una niña hija de los señores Frank, nace el 12 de junio de 1929. Al cumplir 13 años le dan un regalo, para su sorpresa es un diario en la cual cuenta el resto de su

  • La obra literaria The Maze Runner Correr o Morir

    La obra literaria The Maze Runner Correr o Morir

    JEISON PATRICIO VALDEBENITO CASTRO________________ INTRODUCCIÓN La obra literaria The Maze Runner Correr o Morir es un libro escrito por James Dashner, fue publicado el 6 de octubre del 2009. Este libro fue inspirado según el autor de la obra a que afirma que el concepto del laberinto donde se desarrolla el libro, surgió

  • La obra literaria titulada “El Médico”

    La obra literaria titulada “El Médico”

    saracastro19116Un conjunto de letras blancas en un fondo blanco Descripción generada automáticamente con confianza media Un conjunto de letras negras en un fondo negro Descripción generada automáticamente con confianza baja ESM (@ipn_esm) | Twitter La obra literaria titulada “El Médico” escrita por Noah Gordon es una novela que cuenta la

  • La obra literaria “El Cantar del Mío Cid”

    sindijoseINDICE: Pag. INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………………………………… 1 OBJETIVOS…………………………………………………………………………………………………………………………… 2 GENERO LITERARIO DE LA OBRA………………………………………………………………………………………….. 3 MOVIMIENTO LITERARIO DE LA OBRA…………………………………………………………………………………. 3 ARGUMENTO DE LA OBRA……………………………………………………………………………………………………. 4 TEMAS PRINCIPALES Y SECUNDARIOS……………………………………………………………………………........ 7 PERSONAJES PRINCIPALES, SECUNDARIOS, INCIDENTALES Y AMBIENTALES…………………………. 8 CARACTERISTICAS Y SIMBOLOGIA DE LOS PERSONAJES………………………………………………………… 10 ESPACIO GEOGRAFICO………………………………………………………………………………………………………….. 11 ANALISIS ACTANCIAL DE LOS PERSONAJES

  • La Obra Maestra Desconocida

    vincelc“La obra maestra desconocida” Índice * Datos de la obra………………………………………3 * Personajes…………………………3 * Resumen del libro y comunicación-lenguaje……4 * Inicio …………………………………4 * Niveles de comunicación intra e interpersonal * Lenguaje verbal y no verbal * Desarrollo * Niveles de comunicación intra e interpersonal * Lenguaje verbal y no verbal *

  • La Obra Mas Grande De Julio Verne

    LizbethSalanderVeinte mil leguas de viaje submarino (Vingt mille lieues sous les mers) es una de las obras literarias más conocidas del escritor francés Julio Verne. Se dio a conocer en la Magasin d'Éducation et de Récréation («Magazín de ilustración y recreo») desde el 20 de marzo de 1869 hasta el

  • La obra memorias de un sombrero

    La obra memorias de un sombrero

    maya0302911.- ESTRUCTURA DE LA OBRA (INICIO, CONFLICTO Y DESENLACE): 5 hojas a) INICIO: La obra Memorias de un Sombrero, inicia narrando el personaje principal que es el sombrero, el temor de caer en una cabeza con ideas absurdas, también se describe de que material esta hecho, del cual se siente

  • La obra M’hijo el dotor

    La obra M’hijo el dotor

    ISENAZZARIntroducción La obra “M’hijo el dotor”, escrita por Florencio Sánchez en el año 1903, trata diferentes temáticas. Una, es el enfrentamiento de dos formas de comportamiento: el tradicional o conservador del padre con el moderno, muy individualista, del hijo. Y una de la razón que ocasiona ese cruce es la

  • La obra pertenece al realismo español

    La obra pertenece al realismo español

    Secoprint SecoprintEste trabajo es sobre la obra literaria Marianela Del escritor Benito Pérez Galdos. Tipo de obra: La obra pertenece al realismo español. Significado: Marianela, se titula así porque es la protagonista de la obra. Su nombre realmente es María. La llaman Nela por su madre, muerta por suicidio años atrás.

  • La obra que analizare el día de hoy se llama El Diablo en la Botella

    La obra que analizare el día de hoy se llama El Diablo en la Botella

    Joaquin RebattaAnálisis a la obra Literaria El Diablo en la Botella Alumno: Joaquin Rebatta Alvarez Grado y Sección : 4to C 1.Titulo: La obra que analizare el día de hoy se llama El Diablo en la Botella. 2.Autor: Esta obra fue escrita por el escritor escoces Robert Luis Stevenson el nació

  • La obra Rayuela, del escritor Julio Cortázar

    La obra Rayuela, del escritor Julio Cortázar

    Diana Karolina UlloaCODIGO: 801 TEMA: RAYUELA INTRODUCCION. La obra Rayuela, del escritor Julio Cortáza, argentino de nacimiento, es sin duda una de las obras literarias que marco el punto de partido de lo que se conoció como el boom latinoamericano ,es considerada una anti-novela por su estructura y planteamiento surrealista. El término

  • La obra Santa María de las flores negras

    La obra Santa María de las flores negras

    conyespinaSanta María de las flores negras. Hernán Rivera Letelier. La temática reflejada en esta obra es el desierto nortino, la vida en la pampa, de cómo los obreros de las salitreras buscaban mejorar sus condiciones de trabajo, buscando una mejor remuneración de salarios y el dejar de ser explotados, todo

  • La obra “Cuando los guayacanes florecían”

    La obra “Cuando los guayacanes florecían”

    Víctor CalderónLa obra “Cuando los guayacanes florecían” asemeja una importante y prioritaria lucha por los derechos de todas las personas en absoluto, cabe recalcar su énfasis en este caso la lucha para que sean respetados los derechos de los afroamericanos como tal. A pesar de ser una novela, la misma conlleva

  • La obra “El vizconde demediado”

    La obra “El vizconde demediado”

    adaccIntroducción La obra “El vizconde demediado” de Italo Calvino, fue publicada por la editorial Giulio Einaudi Editore en Italia, en 1952, algunos años después del término la Segunda Guerra Mundial. El relato se sitúa en Italia durante las guerras turcas. Cuenta la historia del Vizconde Medardo y un extraño accidente

  • La obra “Matalaché” de Enrique López de Albujar

    La obra “Matalaché” de Enrique López de Albujar

    Cayo Damian Amacifuen SaavedraTEMAS DE LA OBRA Durante toda la obra se ve representado el maltrato hacia los esclavos y los abusos en contra de ellos. El tratarlos como animales sin un poco de respeto. Otro tema seria el amorío entre María Luz la hija del patrón y José Manuel quedando finalmente embarazada.

  • La obra “Príncipe” del fundador de la ciencia política, Nicolás Maquiavelo

    MENYST95Introducción. En este documento se expondrán ideas relativas y alusivas a la obra “Príncipe” del nombrado fundador de la ciencia política, Nicolás Maquiavelo, en la cual se exhibe toda una doctrina del manejo del poder, la política, los gobiernos, sus líderes o representantes y demás situaciones de todo el contexto

  • La obra “Solo vine a hablar por teléfono”

    La obra “Solo vine a hablar por teléfono”

    JHONATAN SPARTAN117Nombre: Jhonatan Xavier Misal Niño Código: 2018114048 Grupo: 29 INTRODUCCIÓN El relato denominado “Solo vine a hablar por teléfono” trata sobre una joven llamada María Cervantes que sufriría una serie de accidentes que permitían el desarrollo de la trama o el argumento propuesto por el autor Gabriel García Márquez. Es

  • La obra “Tungsteno”

    La obra “Tungsteno”

    Jefferson PerezUNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO CURSO: Cátedra Vallejo DOCENTE: Cruz Emérita, Olaya Becerra. GRUPO: 6 INTEGRANTES: Pérez Epifanía, Jefferson yordi. Retuertos Briones, Luis enrique. Reyes Morenos, Giancarlo Wilmer. Reyes Zúñiga, Luis enrique. Riojas Marchena, yuriko stefanny. Roque Velasquez, Kiara luz. CHIMBOTE-PERÚ 2022 FICHA TEXTUAL N.º 01 APELLIDOS Y NOMBRES Reyes Moreno Giancarlo

  • La obra: Al pie de la Letra

    La obra: Al pie de la Letra

    Francis Robles AdrianoP CURSO: Lenguaje I TÍTULO DE LA OBRA: “Al pie de la Letra” AUTOR: Manuel Ricardo Palma Soriano INTEGRANTES: * Berru Montalván Cynthia del Pilar * Surichaqui Osorio Elizabeth María de los Ángeles * Espinoza Aedo Ginebra Shantal * Robles Adriano Francis * Vargas Vega Ximena Belén * García Zuñiga

  • LA OBSERVACION

    RIVERY28LA OBSERVACION Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis, es realizada por un observador entrenado mediante protocolos preparados al efecto que permitan una anotación sistemática, en una situación natural o análoga en la que no se

  • La Observacion

    LuciasolisLA OBSERVACIÓN Theodore Caplow De todas las técnicas de observación utilizadas en sociología, la observación es quizás la más importante -y también la más olvidada en estos últimos tiempos. Nada puede reemplazar un contacto directo del encuestador con su campo de estudio, ninguna técnica es capaz de sugerir tantas ideas

  • La Observacion

    selene26OBSERVACION Se utiliza para recolectar los datos necesarios para un estudio. La observación es un método clásico de investigación científica; además, es la manera básica por medio de la cual obtenemos información acerca del mundo que nos rodea. Principios básicos para realizar una observación: 1. Debe tener un propósito específico.

  • La Observacion

    Mynor9Que es una técnica Una técnica (del griego, τέχνη [téjne] 'arte, técnica, oficio') es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de las ciencias, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación, de

  • La Observación Como Indagación Y Metodo

    AddrystoneLA OBSERVACIÓN COMO INDAGACIÓN Y METODO La observación, como forma de abordar el estudio de procesos y cuestiones educativas tiene una rica y variada historia. De acuerdo con este criterio, se pueden identificar cuatro fases. La fase primera, puede considerarse como una etapa exploratoria. La segunda fase se puede caracterizar

  • La observación de los alumnos y su trabajo como promover el aprendizaje de los alumnos culturalmente

    martindmcrIdeas centrales 1. “Los niños aprenden el lenguaje de forma muy metódica. Primero formulan reglas más generales; después incorporan otras para mejorar la precisión…”217 Ha sido tan estudiado por su función en el desarrollo cognoscitivo y social, como por la universalidad de sus cualidades. Se han desarrollado diversas teorías generando

  • La observación en situación de aprendizaje

    La observación en situación de aprendizaje

    zuri100667Trabajo Práctico N° 2 Alumna: Zurita Alicia Viviana Carrera: Psicopedagogía Catedra: Introducción a la Practica del Psicopedagogo Profesora: Marina López C:\Users\Vivy\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\5411BF43.tmp Resultado de imagen para imagenes de clases de ballet de adultos Institución: Casa de la Cultura Dirección: Calle 9 de julio N°1043 Localidad: General Roca, Río Negro Profesora: Andrea

  • La Observación Estrategia Pedagogica

    Monse27Es en el espacio curricular específico de los Seminarios de Práctica/ intervención Docente y los Talleres de Acción Educativa de las carreras de Formación Docente, donde el alumno de carreras docentes, se enfrenta a la realidad concreta de ejercer la función docente y, por lo tanto, es el momento en

  • La Observación Para Los Profesores En Formación

    Miveed2La observación no es más que una ayuda técnica destinada a hacer adquirir una práctica, pero permite una forma de irse apropiando personalmente de la función docente. Aprender observando – Observar situaciones educativas concretas Los programas sugieren la observación desde la entrada al centro pero no indican la metodología. Las

  • La observación participante

    casttrokLa observación participante es una técnica de observación utilizada en las ciencias sociales en donde el investigador comparte con los investigados (objetos de estudio según el cánon positivista)su contexto, experiencia y vida cotidiana, para conocer directamente toda la información que poseen los sujetos de estudio sobre su propia realidad, o

  • LA OBSERVACIÓN Y LA DESCRIPCIÓN EN LA INDAGACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.

    LA OBSERVACIÓN Y LA DESCRIPCIÓN EN LA INDAGACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.

    castrotunGOBIERNO DEL DE YUCATÁN Imagen relacionada Resultado de imagen para logo de la SECRETARIA DE EDUCACION 2017 DE YUCATAN SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 31-A MÉRIDA YUCATÁN SUBSEDE VALLADOLID METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1 PRIMER SEMESTRE DE LEPEPMI´90 TEMA 1. LA OBSERVACIÓN Y LA

  • La obsesión por la perfección

    mazulah1 “Si no estás los suficientemente apasionado desde el inicio, nunca vas a sobresalir” El pensamiento de Jobs hacia que lo pasional era increíble, ya que describía el sentimiento de una real pasión, al sentir esa pasión decía que se tenia un poder el cual se podía convertir en el

  • La Obsrvacion Una Palabra Para Desbaratar Y Re.significar

    dafnelepConceptos de primer y segundo orden y diseño de estrategias Competencias de la unidad de aprendizaje • Asume a la historia como forma específica de conocimiento con su propia lógica, nociones, objetos de estudio, fuentes, mecanismos de corroboración y validación a través de una aproximación al trabajo del historiador. •

  • LA OBTENCION DE RECURSOS PARA LA ORGANIZACION

    RUBIANDOjerarquizacion y autoridad Jerarquía es el criterio que permite establecer un orden de superioridad o de subordinación entre personas, instituciones o conceptos. Organización o clasificación de categorías o poderes, siguiendo un orden de importancia. Tiene un uso frecuente en las clasificaciones mitológicas y teológicas; y se aplica a todo tipo

  • La octava eleccion de diaz

    La octava eleccion de diaz

    morning100Bueno este relato inicia con que Porfirio Díaz el cual ya había sido reelegido ocho veces seguidas durante su presidencia señaló en un periódico y ante la prensa en una entrevista en la cual él admite y promete que él va a dejar que un partido opositor y un político

  • La Ocupación Derecho Civil II

    endr_navarroLa ocupación Concepto y requisitos Se habla de adquisición originaria cuando la titularidad dominical (o de cualquier otro derecho real) se obtiene con independencia del derecho del titular anterior, ya sea: • porque la misma adquisición coincide con el derecho (de propiedad), haciéndolo nacer o generándolo: tal ocurre en el

  • La Odicea

    DarilynFreitezCuenta primeramente la historia de Ulises, que regresa, tras ser partícipe en la guerra de Troya, a su patria: Ítaca. Allí lo esperan su mujer Penélope y su hijo Telémaco. Su esposa ha guardado a su marido por muchos años y ya llega la hora de un nuevo matrimonio. Para

  • LA ODISEA

    LA ODISEA

    2006000592ENSAYO ODISEA La película de la Odisea es la historia que ocurre luego de la caída de Troya protagonizada por Ulises, a diferencia de la Eneida en la Odisea lo que se busca es regresar a su hogar, y se basa también en desventuras fantásticas y míticas. En la guerra,

  • La Odisea

    lizzullyResumen de la Odisea La Odisea ha sido descrita como el libro de la inteligencia y la astucia. La historia que narra ocurre luego de la caída de Troya. En la guerra, Ulises, también conocido como Odiseo, se había destacado por lograr con su mente lo que no pudo lograrse

  • La Odisea

    geneshysCanto 1: Ulises luego de volver de Troya, en vez de volver a su ciudad Ítaca, se quedo en una isla, al ser seducido por una ninfa, q lo mantiene prisionero, y lo quiere hacer su esposo. Mientras q en la casa majestuosa de Ulises, los pretendientes inquietaban cada vez

  • La Odisea

    krmencastrotrabajo de la odisea autor homero La Odisea (en griego: Ὀδύσσεια, Ódýsseia) es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Se cree que fue escrito en el siglo VIII a. C., en los asentamientos que Grecia tenía en la costa oeste del Asia Menor

  • La Odisea

    Alejocr02Introducción. Inmediatamente el título te hace pensar en una labor muy difícil y que toma mucho tiempo (por ejemplo: Realizar ese trámite fue una odisea). Argumento. Es ese precisamente el contenido de este libro clásico de lectura obligatoria, los esfuerzos de un héroe "Odiseo" (de aquí viene el título) o

  • La Odisea

    asdfjojoCanto 1: Ulises luego de volver de Troya, en vez de volver a su ciudad Ítaca, se quedo en una isla, al ser seducido por una ninfa, q lo mantiene prisionero, y lo quiere hacer su esposo. Mientras q en la casa majestuosa de Ulises, los pretendientes inquietaban cada vez

  • La Odisea

    LAUYAMILViaje de regreso de Odiseo, de Troya a Ítaca Erase una vez la historia de un guerrero que parte de Ítaca hacia Troya para luchar por la conquista de esa ciudad; ese era Odiseo, que muy joven deja a su amada esposa, la Reina Penélope y su pequeño hijo Telémaco.

  • LA ODISEA

    999888cíclope, entonces el monstruo pide a Poseidón, su padre, yle pide que el héroe sufra y muera. Odiseo continúa con suhistoria. Él y sus compañeros llegan a la isla de Éolo, el Diosde los vientos. Éolo obsequia a Odiseo una bolsaconteniendo los vientos, de modo que los marineros vayandirectamente a

  • La Odisea

    itzel18Desde épocas muy remotas el ser humano ha denotado sus pasiones, las cuales según una línea a de pensamiento que va desde Pascal hasta Rousseau y Kant, citada en el trabajo de Casado y Colomo, son emociones dominantes, capaces de penetrar y dominar toda la personalidad del individuo y se

  • La Odisea

    daniela111La odisea Autor: Homero Género: Clásicos Universales / Ficción y Literatura Se finaliza la guerra de Troya, los jefes griegos que habían puesto cerco a la ciudad vuelven a sus tierras. Uno de estos, Ulises, se embarca con su tropa para volver a al isla de Ítaca. La valentía y

  • La Odisea

    vladimirmmonroyLa Odisea Argumento: Nacimiento de Telémaco En el reino Itaca existió un rey llamado Odiseo quien tuvo un hijo con su esposa Penélope, que le pondrían el nombre de Telémaco, en ese mismo día llegaron a comunicarle a Odiseo que había comenzado la guerra entre Troya y Grecia y debía

  • La odisea

    1212majoLa odisea Nombre: María José vega 11C Carlos Andrés Alarcón Colegio Nuestra Señora de fatima Bogota D.C LA ODISEA La odisea: es una sucesión de acontecimientos desagradables o arduos que le ocurren a una persona: “la odisea” nos cuenta la historia de Odiseo (poeta y cantor épico de la antigua