Informes de Libros
¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.
Documentos 61.726 - 61.800 de 106.578
-
La Pollita Bohemia
neleyaUNA POLLITA BOHEMIA” I.- COMPLETA LA FICHA DEL LIBRO Nombre del libro : _____________________________________________________ Autor : ______________________________________________________________ Ambiente : ___________________________________________________________ Personajes Principales : _________________________________________________ Personajes Secundarios : _______________________________________________ Tipo de texto : ________________________________________________________ II. Escribe dos características de los personajes del cuento Personajes POLLITA : ___________________________________________________________ PAPA GALLO : _______________________________________________________
-
La Ponderacion
xxdianaxxLA PONDERACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES SUMARIO: I. Introducción II. Conflicto de Normas y Principios. III. La Ponderación. IV. La Estructura de la Ponderación. V. Los Límites de la Ponderación. VI. Conclusiones. VII. Bibliografía. INTRODUCCIÓN LA PONDERACIÓN DE DERECHOS CONSTITUCIONALES I. CONFLICTO DE NORMAS Y PRINCIPIOS: a) CONFLICTO DE NORMAS: Una
-
-
La Porota
Rood1966Prueba Lenguaje y Comunicación Libro (La Porota) ( Nivel: NB5 - 7º año básico) Nombre:………………………………………………………………….Fecha: 03 de julio 2012 Puntaje: Nota: Importante: I. (Comprensión de lectura). Debes responder a las preguntas basadas en los acontecimientos ocurridos en el libro leído. (3Ptos. c/u) 1. ¿Por qué le preferían llamar Porota? 2.
-
La Porota
Prueba de lectura “La Porota” I. Comprensión Lectora Contesta las preguntas 1 a la 10 marcando con una X la letra de la alternativa correcta: 1.El nombre de el autor del libro es: a. Marcela Paz. b. Ana María Del Río. c. Hernán del Solar. d. Paula Danziger. 2. El
-
La Porota
JimenaB1 Prueba De La Porota PRUEBA DE LECTURA DOMICILIARIA “LA POROTA” Nombre: ______________________________ Curso: 4º B Puntaje Ideal: 37 pts. Subsector: Lenguaje y Comunicación Evaluación: Sumativa I.- ESCRIBE EL NÚMERO DE LA COLUMNA A QUE CORRESPONDE EN LA COLUMNA B: (2 puntos c/u) COLUMNA A COLUMNA B 1.- Porota __2___
-
-
-
-
-
LA POROTA
juanpi2014PRUEBA LA POROTA 1.- ¿ Cuál es el nombre de la Porota? ....................................................................................................................................................... 2.- ¿ Quién era Mimí? .............................................................................................................................................................................. 3.- ¿ Cuál era el secreto entre Mimí y la Porota que no debía contar a nadie ? ....................................................................................................................................................... 4.- ¿ A dónde llevó Mimí a la Porota ? .............................................................................................................................................................................. 5.-
-
La Porota
mey14“LA POROTA” A.- Donde se desarrolla la historia (Ambiente): ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… B.- Describe a Porota: …………………………………………………………………………….… …………………………………………………………………………….… …………………………………………………………………………….… ………………………………………………………………………….…… C.- Describe el cuarto de la Porota: ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. D.- Describe a Mimí: ……………………………..……………………………………….. ……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………… 5.- Encierra La Alternativa Correcta 1.- El título del libro leído
-
La Porota
1398“LA POROTA” A.- Donde se desarrolla la historia (Ambiente): ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… B.- Describe a Porota: …………………………………………………………………………….… …………………………………………………………………………….… …………………………………………………………………………….… ………………………………………………………………………….…… C.- Describe el cuarto de la Porota: ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. D.- Describe a Mimí: ……………………………..……………………………………….. ……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………… 5.- Encierra La Alternativa Correcta 1.- El título del libro leído
-
La Porota
tania05“LA POROTA” A.- Donde se desarrolla la historia (Ambiente): ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… B.- Describe a Porota: …………………………………………………………………………….… …………………………………………………………………………….… …………………………………………………………………………….… ………………………………………………………………………….…… C.- Describe el cuarto de la Porota: ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. D.- Describe a Mimí: ……………………………..……………………………………….. ……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………… 5.- Encierra La Alternativa Correcta 1.- El título del libro leído
-
La Porota
romimarga77Evaluación de Lenguaje y Comunicación Libro “La Porota” Nombre del alumno/a:…………………………………………………………………. Curso:………………..fecha:………………. Profesora: Sra. Romina Muñoz Rubilar Puntaje ideal: …………….puntaje real:…………. Objetivo de la clase: - Evaluar lectura mensual, a través de preguntas explícitas e implícitas Recuerda… - Preguntas abiertas 2 puntos: debes responder con letra clara - Preguntas de
-
La Porota
EVALUACIÓN LECTURA DOMICILIARIA “La Porota” NOMBRE.......................................................................................... NOTA………….. CURSO................ FECHA................ PTJE IDEAL............ PTJE OBTEN……..…….. Instrucciones: _Para responder a esta prueba debes leer atentamente las instrucciones, al inicio de cada ítem _Debes escribir tus respuestas sólo con letra manuscrita. _Sólo está permitido el uso de lápiz grafito. _No está permitido el uso
-
-
La Porota
3 BIOGRAFÍA DEL AUTOR: Ángela Sommer-Bodenburg (nacida el 18 de diciembre de 1948 en Reinbek, localidad cercana a Hamburgo) es una escritora alemana. Estudio educación, psicología y sociología en la Universidad de Hamburgo. Ejerció de maestra durante doce años, dedicándose finalmente a sus dos pasiones, la pintura y la literatura.
-
La Porota
jonathanmedelResumen Del Libro "La Porota" By veronicamarcia | Studymode.com RESUMEN DEL LIBRO “LA POROTA”. • El cuarto de Porota Porota era una niña rubia de grandes trenzas, de ojos claros, nariz corta y dientes pequeños. Tenía su propio dormitorio y desde allí miraba hacia el jardín y alimentaba a los
-
La Porota
antofonttreyesLA POROTA autor: Hernán del Solar Era una niña, cuyo nombre era tan largo, Beatriz María Magdalena de los Ángeles Osorio y Castro Viejo, que precisamente por eso la conocían como Porota. La Porota era una chica rubia peinada con largas trenzas y ojos claros, le gustaba jugar en el
-
-
La Porota
trompeLENGUAJE Y COMUNICACIÓN CUARTOS AÑOS - NB 2 EVALUACIÓN LIBRO: LA POROTA NOMBRE: _____________________________PJE MÁX: ______ PUNTOS PUNTAJE OBTENIDO: ____ OBJETIVOS: Disfrutar la lectura y la escritura como una forma de comunicación, de enriquecimiento cultural y de placer personal. Utilizar la lectura para la adquisición, la comprensión y el análisis
-
La Porota
87412171Artículo 273 del código de procedimiento civil Solo la primera parte para saber los objetivos de las medidas prejudiciales. Art 273 cpc “El juicio ordinario podrá prepararse, exigiendo el que pretende demandar de aquel contra quien se propone dirigir la demanda” Entonces para qué sirven las medidas prejudiciales de acuerdo
-
La Porota
ser.gio.aLENGUAJE Y COMUNICACIÓN CUARTOS AÑOS - NB 2 EVALUACIÓN LIBRO: LA POROTA NOMBRE: _____________________________PJE MÁX: ______ PUNTOS PUNTAJE OBTENIDO: ____ OBJETIVOS: Disfrutar la lectura y la escritura como una forma de comunicación, de enriquecimiento cultural y de placer personal. Utilizar la lectura para la adquisición, la comprensión y el análisis
-
-
La Porota
ebucareyEvaluación de Lectura: LA POROTA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CUARTOS AÑOS - NB 2 EVALUACIÓN LIBRO: LA POROTA NOMBRE: _________________________¬¬¬¬____PJE MÁX: ______ PUNTOS PUNTAJE OBTENIDO: ____ • OBJETIVOS: • Disfrutar la lectura y la escritura como una forma de comunicación, de enriquecimiento cultural y de placer personal. • Utilizar la lectura
-
LA POROTA Autor del libro : HERNAN DEL SOLAR
veronicanovabestNombre del libro : LA POROTA Autor del libro : HERNAN DEL SOLAR Nacionalidad del autor : Chileno Editorial : EDITORIAL ZIGZAG Capitulos del libro : 10 El cuarto de Porota Porota se llamaba BEATRIZ MARIA MAGDALENA DE LOS ANGELES OSORIO Y CASTROVIEJO. Era una niña rubia de grandes trenzas
-
La pòrtada
rogerr.24Lecho fijo y fluidizado Enviado por jarellanovarela Nomenclatura Sumario Fundamentos teóricos Descripción del equipo Procedimiento experimental Datos experimentales Resultados experimentales Discusión de resultados Conclusiones Referencias bibliográficas Apéndices NOMENCLATURA. : Porosidad inicial del lecho, [adimensional]. : Porosidad, [adimensional]. Vo: Volumen ocupado por todas las partículas, [m3]. Vt: Volumen del lecho en
-
La Posesion
livingstone1950ÍNDICE.- INTRODUCCION I.- INTRODUCION A LA POSESION ARTS. 87, 88 II.- UBICACIÓN EN EL CODIGO CIVIL ABROGADO Y EN EL VIGENTE III.- DEFINICION DE LA POSESION IV.- ELEMENTO MATERIAL Y ELEMENTO PSICOLOGICO ART. 87 V.- FUNDMENTO DE LA PROTECCION POSESORIA VI.- ADQUISICION Y PÉRDIDA DE LA POSESION ARTS. 140, 616
-
La Posesion
delmarmonarLA POSESION La posesión es una figura jurídica a través de la cual se ejerce el corpus y el animus (ánimo se señor y dueño) sobre una cosa con la finalidad de adquirir la propiedad por prescripción con el transcurrir del tiempo, el código civil define la posesión en su
-
La Posesion
marcoantoniovhLA POSESION (Adquirimos la posesión con el cuerpo y con el ánimo, y no solamente con el ánimo o solamente el cuerpo) 1.- ETIMOLOGIA El término posesión deriva de la voz latina “possessio”, que a su vez proviene de la possidere, palabra compuesta del verbo sedere y del prefijo pos,
-
La posesión en sentido general
kimberlyzorrillaLA POSESIÓN EN SENTIDO GENERAL Definimos la posesión como: Estrictamente, el poder de hecho y de derecho sobre una cosa material, constituido por un elemento intencional el animus (la creencia y el propósito de tener la cosa como propia) y un elemento físico o corpus (la tenencia o disposición efectiva
-
La Posesión Y Sus Características
fernandoliranzo2.1 La Posesión y sus características Conforme a los artículos 21 y 23 de la ley de registro inmobiliario, la posesión es una de las formas de adquirir derechos sobre los objetos y hasta la propiedad. El hecho posesorio es uno de los casos, en que la acción protege una
-
La Posteridad Nos Hará Justicia
zukataraLa Posteridad Nos Hará Justicia Empezamos hablando del idealismo liberal del cual Francisco Morazán fue un último precursor aquí en Centroamérica dando como fuente liberalista un intento de lo que fuese la construcción de una Centroamérica liberal; el quien deseo llevar sus los ideales liberales a su punto máximo ya
-
La potencialidad de Facebook para crear o afianzar comunidades
yaretzy5Ensayo sobre facebook.“La potencialidad de Facebook para crear o afianzar comunidades”Primero: creo que la constitución de las comunidades en Facebook esindisoluble de la arquitectura y de la creación del perfil en la red social. Estaprimera aclaración, sin embargo, no debería impedirme focalizarme en laformación de comunidades ¿se puede considerar a
-
La potestad aduanera como mecanismo esencial para el idóneo funcionamiento económico del país.
Jeangelis C Fermín.República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universitaria Universidad de Falcón Facultad: Cs. Jurídicas y Políticas Derecho Aduanero Prof.: Abg. López, María La potestad aduanera como mecanismo esencial para el idóneo funcionamiento económico del país. Autora: Colina Jeangelis C.I: V-26.218.373 Punto Fijo, Mayo de 2018
-
La Practica
serwendy“LA PRÁCTICA EDUCATIVA UNIDADES DE ANÁLISIS” Antoni Zabala La necesidad de usar criterios para analizar una evaluación razonada y fundamentada: + Para analizar lo que hacemos. + Mejorar la práctica profesional. + Buscar argumentos y tomar decisiones que vallan más allá de su práctica. + Para poder actuar con
-
La Practica De La Inteligencia Emocional
Carol12CrisLa Practica de la Inteligencia Emocional Luego de diversos estudios, Goleman revela las aptitudes que definen a los profesionales mas competentes. Indica que desde los puestos de trabajo mas modestos hasta los altos cargos directivos, el factor determiante no es ni el cociente intelectual, ni los diplomas universitarios, ni la
-
La Práctica De La Pedagogía
katzendameLa práctica de la pedagogía. La reflexión y la acción Reflexión: Se da en el momento en el cual recapacitamos sobre nuestras experiencias y pensamos cómo actuaremos a continuación, tomando en cuenta diferentes alternativas. Esta acción se da gracias a la interacción constante que existe en la escuela como lugar
-
La Práctica del Curriculum crítico
María Burgos PazResumen Capitulo VII La Práctica del Curriculum crítico Problemas del curriculum La naturaleza de los eidos: En los análisis previos de los intereses constitutivos del conocimiento técnico y practico, se ha señalado que se podía identificar un eidos orientador de la naturaleza particular, indicativo del correspondiente interés. El interés técnico
-
La Práctica Del Diseño Gráfico Una Metodología Creativa 01
paulayblackPrólogo El uso principal que se le puede dar al diseño es y siempre ha sido la resolución de problemas de comunicación gráfica a través del conocimiento y la libertad de poder crear cualquier cosa. La manera correcta para lograr llegar a la solución de un problema es el conocimiento
-
La práctica del Mindfulness
Fany Treviño• ¿Qué es para ti ahora Atención Plena? Consiste en llegar al punto de la meditación, donde puedas reflexionar sobre todos los aspectos de tu vida, no pensar en el pasado ni en lo que quieres lograr en el futuro, sino que te debes enfocar principalmente en el presente, valorar
-
La Practica Docente
janetvillafuerteRESUMEN: “ ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE DESDE LA DIMENSION INSTITUCIONAL E INTERPERSONAL” Hablar de la actividad docente en tercera persona es relativamente fácil, cuando esa actividad científica se inclina hacia uno mismo incrementa la complejidad, pues al mismo tiempo que se es “sujeto” se es “objeto” de análisis y
-
LA PRACTICA DOCENTE
AmyGLa práctica docente, entendida como el conjunto de actividades cotidianas que realiza el maestro para generar aprendizajes en sus estudiantes; aprendizajes que significan cumplir los propósitos de las asignaturas y, en consecuencia, lograr el perfil de egreso del plan de estudios. La práctica docente se compone de varios elementos que
-
La Practica Docente
yorkmeriiFUNDAMENTOS DEL PROGRAMA ¿Qué sentido tiene realizar un programa para la formación de maestros en servicio encaminado a mejorar la calidad de la educación? En muchos países, la preocupación por el mejoramiento de la práctica de los maestros de educación básica es prioritaria dentro de las reformas educativas. La educación
-
La Practica Docente
ttattiespiLA PRÁCTICA DOCENTE Y LA FORMACIÓN DE MAESTROS Por: E. ROCKWELL y R. MERCADO El trabajo de maestro se realiza dentro de un espacio social específico: La institución escolar. Parecería obvia esta afirmación, pero a pesar de ello existe poca reflexión acerca de la relación entre la práctica del maestro
-
La Practica Docente Reflexiva
arturo5565LA PRACTICA DOCENTE REFLEXIVA Desde mi punto de vista la reflexión es considerada la piedra angular para modificar la práctica, cree que los maestros reflexivos aceptan con frecuencia la realidad cotidiana y buscan alternativas para solucionar problemas, El pensamiento reflexivo implica la consideración activa, persistente y cuidadosa de cualquier creencia
-
La Práctica Educativa
cecianaisIDEAS CLAVES *Necesitamos criterios que nos permitan realizar una evaluación razonable y fundamentada *En la educación no existe marcos teóricos tan fieles y contrastados empíricamente como en muchas de las otras profesionales *Necesitamos medios teóricos que contribuyan en el análisis de al práctica sea verdaderamente reflexivo. Unos referentes teóricos conceptuales
-
La Práctica Educativa
Esquivel24La práctica educativa, cómo enseñar. Zabala Vidiella Antoni. Enseñar: el campo de intervención pedagógica es muy rico, tan complejo y dinámico que provoca la discusión y el debate entre posturas. Proponer criterios que contribuyan a articular una practica reflexiva y coherente como lo permiten las condiciones presentes. La resolución de
-
La Práctica Educativa, Como Enseñar El.
DavidtsLa práctica educativa, como enseñar el. Antoni cómo enseñar Zabala Vidiella. Las secuencias didácticas y la secuencia de contenido. Lo primero que se menciona es una serie ordenada y articular actividades que forman las unidades didácticas. Una línea se muestra las diferentes formas de enseñar, los tipos de actividades, las
-
La Práctica Educativa. Cómo Enseñar; Antoni Zabala Vidiella
yttel777La práctica educativa. Cómo enseñar; Antoni Zabala Vidiella Antoni Zabala Vidiella ha escrito el libro “La práctica educativa. Cómo enseñar”, intentando analizar aquellos aspectos más esenciales de la práctica educativa e intentando desmenuzarlos desde un punto de vista que no pretende ser totalizador ni exclusivo, como refleja en su prólogo
-
La Practica Educativa. Unidades De Análisis
ratamajata“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella) Uno de los objetivos de cualquier profesional es ser cada vez más competente en su oficio, esto se consigue mediante el conocimiento de las variables que intervienen en la práctica y la experiencia para dominarlas. El principal problema radica en hacer
-
La Práctica Educativa. Unidades De Análisis Zabala Vidiella, Antoni
aleka0589La práctica educativa. Unidades de análisis Zabala Vidiella, Antoni Uno de los objetivos de cualquier profesional es ser cada vez más competente en su oficio lo cual se consigue mediante el conocimiento de las variables que intervienen en la práctica y la experiencia para dominarlas. Uno de los principales problemas
-
LA PRACTICA EDUCATIVA: Cómo Enseñar
TIALUNAExtracto del libro: “LA PRACTICA EDUCATIVA: Cómo enseñar” Antoni Zabala i Vidiella 1995. Editorial Graó Pags. 11-19 1. LA PRACTICA EDUCATIVA. UNIDADES DE ANALISIS Objetivo: mejorar la práctica educativa Uno de los objetivos de cualquier buen profesional consiste en ser cada vez más competente en su oficio. Esta mejora profesional
-
La Práctica ética Del Profesionista En Las Organizaciones
herikla práctica ética del profesionista en las organizaciones que es ética, y se define como una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. profesionista, que viene siendo toda aquella persona que conoce sus limitaciones, pero que
-
La práctica gerencial
rofinMANAGING CAPITULO 1 LA PRÁCTICA GERENCIAL--- HACIA ADELANTE El libro hace mención de la práctica gerencial pura. Refiere que el problema no es descubrir lo que hacen los gerentes, sino más bien el problema es “interpretarlo”. Se hace preguntas como ¿Cómo se hace para encontrarle sentido a la inmensa variedad
-
LA PRACTICA GERENCIAL
adidaslereljuLA PRACTICA GERENCIAL El autor busca mostrar la característica que tienen los gerentes en la actualidad y los gerente que habían antes, tan bien busca rescatar las actividades que realizan los gerentes, haciendo una comparación del trabajo que desempeñan, el autor nos muestra cuales fueron los motivos que lo llevaron
-
La Practica Gerencial Hacia Adelante
diwen1518La practica gerencial hacia adelante. El significado de gerente lo he venido estudiando desde hace varios años conociendo su descripción, su jerarquía, el cargo que releva en una institución u empresa y las tareas que debe laborar en ellas. Lo cual todo ello es de gran importancia para mi aprendizaje
-
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE
cynthiajLA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE -SOUBIRÓN, E., RODRÍGUEZ, D., SANZ, V. Y CONDE, A Este proyecto busca fortalecer la formación de los docentes como estrategia para la mejora de la calidad educativa. En este sentido la sociedad de la información y el aprendizaje exige que los docentes
-
La Pradera
DKdanilq-George, me gustaría que le echaras un ojo al cuarto de jugar de los niños. -¿Qué le pasa? -No lo sé. -Pues bien, ¿y entonces? -Sólo quiero que le eches un ojeada, o que llames a un sicólogo para que se la eche él. -¿Y qué necesidad tiene un cuarto
-
LA PRECARIZACIÓN LABORAL: UNA CAUSANTE DE LA POBREZA EN MÉXICO
MozhadzulTECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE VALLE DE BRAVO “LA PRECARIZACIÓN LABORAL: UNA CAUSANTE DE LA POBREZA EN MÉXICO” Autor: Valeria Rebollar Velázquez Asesor: Jonathan López Campos Valle de Bravo, México; 2015-06-07 ÍNDICE I.ANTECEDENTES II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.1 ¿ES LA PRECARIZACIÓN LABORAL UNA DE LAS MAYORES CAUSANTES DE LA POBREZA
-
La Pregunta
564561312Temas Variados / LA ESENCIA DEL HOMBRE ESTÁ EN LAS PREGUNTAS, NO EN LAS RESPUESTAS LA ESENCIA DEL HOMBRE ESTÁ EN LAS PREGUNTAS, NO EN LAS RESPUESTAS Ensayos y Trabajos: LA ESENCIA DEL HOMBRE ESTÁ EN LAS PREGUNTAS, NO EN LAS RESPUESTAS Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más
-
La Pregunta Acerca De La Filosofia
maaalviiLa pregunta acerca de la filosofía/s Ante la pregunta como puedo yo pensar la filosofía/s surgen respuestas y creo que aquí radica la base de la filosofía que yo definiría como el universo de preguntas/respuestas acerca de todo lo que me resulta extraño y no, en la vida del hombre
-
La Pregunta De Paulo Freire
danieladelgadoPEDAGOGIA DE LA PREGUNTA Basado en la intervención de Paulo Freire en el acto preparatorio de la Asamblea Nacional de Educación de Adultos, que tuvo lugar en Buenos Aires. En esta conferencia Freire habla de la pedagogía de la pregunta, haciendo énfasis en las virtudes críticas de la educadora o
-
La Pregunta De Sus Ojos - Trabajo
CarenSam1) Lectura total del texto en forma individual y comprensiva: “La pregunta de sus ojos” de Eduardo Sacheri. 2) Lectura socializada. Diagnostico lector (En clase) 3) Vocabulario: El alumno buscará en el diccionario el significado de las palabras desconocidas. Además analizar el uso de “sociolectos”. 4) Biografía del autor Eduardo
-
La Pregunta De Sus Ojos vs El Secreto De Sus Ojos
sofiaesetTerrizzano Ines, Sternberg Sofia Trabajo practico: La Pregunta De Sus Ojos vs El Secreto De Sus Ojos 1) Gómez Sandoval Película En EL Secreto De Sus Ojos, tal como sucede en la novela, Isidoro Gómez es secuestrado por Morales, el marido de su víctima. Él lo lleva a su casa
-
LA PREGUNTA POR EL HOMBRE
310733LA PREGUNTA POR EL HOMBRE Descubre lo que sabes: Escribe una definición del ser humano. ¿Cuál crees que es la tarea y la misión del ser humano en la Tierra? Haz un dibujo que represente el lugar que ocupa el ser humano entre los demás seres de la naturaleza. ¿En
-
La Pregunta Por El Sentido De La Vida Por Viktor Frankl
yiyithLa pregunta por el sentido de la vida Por Viktor Frankl Lo que de verdad necesitamos es un cambio radical en nuestra actitud hacia la vida. Tenemos que aprender por nosotros mismos y* después, enseñar a los desesperados que en realidad no importa que no esperemos nada de la vida,
-
La premisa de administrar los aspectos financieros de una empresa no es muy diferente de la de administrar sus propias finanzas personales. Existen elementos que necesita para sobrevivir: los alimentos, un techo y la vestimenta son algunos d
Alberto Pocco“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” INSTITUTO E EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO CIBERTEC Carreras Profesionales Administración y Sistemas Semestre: 2017 – I Ciclo: V Sección: T5HN Curso: EMPRENDIMIENTO (T) Tema: ANALISIS DE CASO Integrante: ALBERTO POCCO CCORIMANYA i201515615 1. ¿Qué tan rentable es este emprendimiento? 1. ¿Se siente satisfecho con los
-
La Prenda
josekira18PRENDA MERCANTIL - Prenda mercantil La prenda era un derecho real de garantía, tenía como función asegurar al acreedor el cumplimiento y satisfacción de su crédito, mediante un poder especial que se le confiere sobre la cosa dada en garantía. El deudor entrega al acreedor un bien mueble de su
-
La Prenda Y La Anticresis
mariarafa1320La prenda El contrato de prenda se encuentra regido por los artículos 2071 a 2071 del código civil. El contrato de prenda es el contrato por el cual el deudor o un tercero, por afectar un bien mueble al pago de la deuda, se desposee del mismo a favor, ya
-
La prenda y la hipoteca
gabrielina15República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea. “Víctor Manuel Turmero Morales” Cátedra: LA HIPOTECA Y LA PRENDA Profesor: Nicolás Romero Discente: Carmen Ramona Lunar C.I. 8.636.503 Caracas, 30 de septiembre de 2015 HIPOTECA Según el Código Civil, la hipoteca “es
-
La Prenda Y La Prenda Sin Desplazamiento De Posecion
marianlinarezINTRODUCCION El presente trabajo desarrolla el tema de la prenda, concebida como un contrato fundado entre el deudor y el acreedor en el cual el deudor da a un tercero la cosa que constituye una seguridad del crédito con la condición de que sea restituida una vez cancelada la deuda.
-
-
La Prensa-imagenes
Comunicación. El periódico es un medio de comunicación que informa, orienta y entretiene. Origen. Las primeras personas que llevaron mensajes de un lugar a otro fueron los pregoneros y juglares. Daban las noticias de forma oral en las plazas de pueblos y ciudades. Más tarde se empezaron a vender noticias