ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informes de Libros

¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.

Documentos 61.426 - 61.500 de 106.661

  • La Orientacion

    laurencioLa Orientación Educativa hoy día es reconocida como una disciplina científico-técnica perteneciente al campo de las Ciencias Humanas y Sociales, cuya finalidad es ayudar y acompañar a todas las personas, de forma continua y a lo largo de la vida, con el objetivo de potenciar la prevención y el desarrollo

  • La Orientacion Conductual

    qrachiEn este trabajo hare una comparación de diferentes marcas de tenis para llegar a la decisión mas acertada Que son tenis ¿ es un tipo de calzado, fabricado generalmente en piel o lona y con suela de goma. Se emplean varias denominaciones de acuerdo al país, entre ellas tenis, zapatillas

  • LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA

    simoniLA ORIENTACIÓN EDUCATIVA COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA Autora: Elvira Repetto Talavera Año: Agosto 2008 Fuente: http:www.uned.es El carácter conductivo-práxico se considera el núcleo de las Ciencias de la Educación, en tanto que su objetivo primordial es la conducción de la conducta humana. De ahí que el centro de las disciplinas educativas

  • La Ortodoxia Epistemologica

    mislupitina5. LA “ORTODOXIA” EPISTEMOLÓGICA La Organización Escolar ha sido abordada desde perspectivas poco atrayentes, escasamente relevantes, excesivamente abstractas y nada eficaces para comprender y transformar la práctica escolar. Las deficiencias de enfoque podrías sintetizarse en los siguientes sentidos: a. Aplicación a la escuela de teorías científicas procedentes del campo industrial/comercial

  • La Ortografia

    41744174Pienso que el conocimiento que nos brinda es claro y preciso, como todo buen autor tiene la facilidad de expresar los conceptos con gran entendimiento, lo que es muy importante, ya que hoy en día el estudiante joven no le toma mucha importancia al tema de la ortografía, siendo así

  • La ortorexia y sus consecuencias: La historia de Clara

    La ortorexia y sus consecuencias: La historia de Clara

    dolwpccClara, una pequeña con un tutú rosado, salió a pedir dulces con su madre el día de Halloween. Tocó la puerta y su mamá le dijo a Julia (la niñera): ¡Me encanta tu nuevo corte de cabello! luces genial. Julia sonrojada, le dio dos chocolates a Clara -Muchísimas gracias, pero

  • LA oscura memoria de las armas

    LA oscura memoria de las armas

    Anastasia DepassierTrabajo secuencia “Novela Policíaca” Preguntas 1. ¿Cuál es la parte de realidad/de la ficción en la obra? 2. Hacer un recuadro descriptivo de la trama policial/ de la(s) trama(s) histórica(s) 3. ¿Cómo calificar el ambiente espacio-temporal escrito? 4. Retrata a Heredia Respuestas 1. La parte de realidad de la obra

  • LA OSCURIDAD ANTERIOR

    LA OSCURIDAD ANTERIOR

    Brazuka23LA OSCURIDAD ANTERIOR ° ESTUDIANTE: Brazhia Brihanna Dueñas Ríos. ° DOCENTE: MG. German Alejandro Martínez Lizarzaburu. Dicha obra consta de 11 relatos, la novela fue escrita por Abrahán Huamán Almirón una obra de carácter autobiográfico donde podemos conocer la exquisita manifestación cultural de una parte de la Amazonía peruana, pues

  • La Oscuridad De Colores- Resumen

    La Oscuridad De Colores- Resumen

    milicuelloLa oscuridad de los colores Obras citadas: La oscuridad de los colores Lectura literal (preguntas claves que se pueden responder desde el relato) 1. ¿Cuál es el objetivo o la meta que el científico J.F Andrew persigue con su experimento? El objetivo de Andrew es cambiar el mundo. El siglo

  • La Oscuridad de los colores

    La Oscuridad de los colores

    Carolina CastilloLODLC La oscuridad de los colores Melany Scarlet Ortiz Bolaños Lectura Critica 11º ________________ Dedicatoria Se dedica este trabajo al área de Lectura Critica ________________ Introducción En el año de 1910, Buenos Aires se prepara para festejos. Alejandro, un joven periodista recibe un encargo aterrador: investigar la desaparición de 5

  • La oscuridad detras de la cotidianidad

    La oscuridad detras de la cotidianidad

    Andres TroyaLA OSCURIDAD DETRÁS DE LA COTIDIANIDAD Satanás introduce a sus personajes realizando sus actividades para nada alejadas de la realidad, la vendedora de tintos, el pintor y el sacerdote, todos realizando sus tareas del común. Pero no tardamos en encontrar lo que esta mal, en como se justifican sus acciones.

  • La Otra Familia

    john44Pero La otra familia no sólo es sorprendente por su temática principal, sino por el sin fin de otras cuestiones que son retratadas en la cinta: En primer lugar, el lesbianismo como otro tema tabú, que ha sido mostrado muy pocas veces en México. Si ver a dos hombres es

  • La Otra Familia Gustavo Loza, México, 2011 Por Cristina Bringas Gustavo Loza Es Un Realizador Mexicano Con Una sólida Trayectoria En El País. Entre Sus Películas Están: Al Otro Lado (2004), Sexo, Amor Y Otras La Otra Familia, Cartelperversiones (2

    gladiolamunguiaLa otra familia Gustavo Loza, México, 2011 Por Cristina Bringas Gustavo Loza es un realizador mexicano con una sólida trayectoria en el país. Entre sus películas están: Al otro lado (2004), Sexo, amor y otras La otra familia, cartelperversiones (2006) y Paradas continuas (2009). Posee calidad en su trabajo y

  • La Otra Guerra

    La Otra Guerra

    sebasmeseri* Guerriero se basa en eventos históricos concretos, en este caso, la Guerra de Malvinas. * se apoya en documentos históricos y testimonios verídicos de los soldados y sus familias. * entrevistas con soldados, veteranos y familiares afectados por la guerra. * cita documentos oficiales, informes médicos y otros materiales

  • La Otra Historia

    La Otra Historia

    FreddiuxIntroducción “La Otra Historia”, un libro que tiene muchas formas de pensar, una ideología diferentes pues esta realmente demuestra como es que fueron nuestros grandes ancestros que son los mayas, hasta los tiempos de hoy, y este libro parte desde el porque conocer nuestro pasado, pues una civilización o una

  • La Otra Historia De Los Estados Unidos

    wera180Introducción…………………………………………………………………... 3 Desarrollo……………………………………………………………………... 4 a. Capitulo 1. Colón, los indígenas y el progreso humano ……….....4 b. Capitulo 2. Estableciendo la barrera racial .………….…..……......4 c. Capitulo 3. Gente de la peor calaña ............................................. 5 d. Capitulo 4. La tiranía es la tiranía …...……………………….......... 5 e. Capitulo 5. Casi una revolución ...……...........................................6

  • La Otra Historia Dominicana de Frank Moya Pons

    La Otra Historia Dominicana de Frank Moya Pons

    RobertPAINFORME DE LECTURA: Del libro “La Otra Historia Dominicana” de Frank Moya Pons, en los temas “Los Orígenes” y “Comienzos Coloniales” aparecen una serie de subtemas. Seleccione UNO de estos subtemas, léalo, interprételo y redacte un informe de esa lectura, en NO MAS de dos páginas. Los subtemas para seleccionar

  • La Otra Pantalla

    dianacarobarzuLa otra pantalla es la unión de las dos realidades: sintoniza lo que ocurre en nuestro mundo, pero que a la vez bien pudiera exportarse al de las cámaras y antenas, al del rating y los actores, en otras palabras, la otra pantalla significa los momentos de la vida que

  • La otra Penélope

    La otra Penélope

    Alexander PolancoTecnologías de la información Y Comunicaciones Ensayo de La otra Penélope Tomás Alexander Polanco Escuela de TIC’S Universidad Iberoamericana (Fransec Pedró, 2011) 29/03/2017 17-0492 Héctor Santana, Prof. Comunicación II La otra Penélope es una obra que conjuga el realismo social y el existencialismo Resulta difícil dar con una novela que

  • La Otra Vuelta De Tuerca

    mariajoseluna26 de enero de 2013Resumen y Guía de lectura de Otra vuelta de tuerca de Henry James – Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest Resumen y Guía de lectura de Otra vuelta de tuerca de Henry James El texto de James presenta una disposición

  • LA OTRAEDAD- FRIEDRICH NIETZSHE

    danianiLA OTRAEDAD- FRIEDRICH NIETZSHE Se pretende explicar cómo se construyó la “otredad” en la Problemática de la filosofía contemporánea del siglo XIX y cuál explica la cultura de la sociedad occidental de dicha época, con los objetivos de analizar la irrupción de la otredad en los orígenes de la filosofía

  • La otredad cultural entre utopía y ciencia

    La otredad cultural entre utopía y ciencia

    maxmucinoJairo Francisco Ahuactzin Barrientos La otredad cultural entre utopía y ciencia. Los inicios de la pregunta antropológica datan de mucho antes de que existieran formalmente las ciencias antropológicas contemporáneas. La ciencia como tal comienza en el siglo XIX, pero, según Lévi-Strauss, el nacimiento de la antropología está ubicado en los

  • La otredad en Robinson Crusoe

    La otredad en Robinson Crusoe

    vericarmenLa otredad a partir de Robinson Crusoe El problema del otro es un tópico recurrente en la literatura, vienen a mi mente los otros de Otelo -un moro-, El mercader de Venecia -un judío usurero- y en el caso que nos interesa, Robinson Crusoe, los caníbales / Viernes / América

  • La Oveja Negra

    zano381Resumen: En esta obra el autor expone teorías que le permiten explicar en su totalidad el funcionamiento del cerebro humano. Para lograrlo profundizó sus estudios de neurología merced a exhaustivas investigaciones en microbiología, o biología molecular. Así esclareció como se almacenan las informaciones recibidas en el encéfalo. A partir de

  • La Oveja Negra

    abidanmonLa oveja negra. Esta fábula hace una sátira de cómo reaccionan las personas con respecto aquellos que piensan diferente, o proponen cambios, en su momento se les trata o se les elimina, y tiempo después son ensalzados hasta el punto de considerarse héroes. DE ahí que el autor haga referencia

  • La oveja negra y demás fabulas

    La oveja negra y demás fabulas

    Elisa Ferra Valdivieso“LA OVEJA NEGRA Y DEMÁS FABULAS” “La oveja negra y demás fabulas” es un libro que te atrapa y cada vez que lo lees puede tomar diferentes interpretaciones; cada fábula tiene su esencia, problemas sociales como la infidelidad, inseguridad, superioridad, falta de líderes, conformismo solo por mencionar algunos que a

  • La pala hidrahulica

    La pala hidrahulica

    German SaavedraCURSO 901 PROFESOR EDGAR TRUJILLO TRABAJO LA PALA HIDRAULICA ESTUDIANTE VALENTINA LAGUNA YULIETH ROA ANGIE MARROQUIN JULIAN SAAVEDRA LA PALA HIDRAULICA La estructura de esta está conformada por la pluma el brazo y la cuchara estas partes se formaron para poder facilitar las construcciones que son para el ser humano

  • La Palabra

    amiursantos18El escritor Pablo Neruda en este texto nos deleita con su amor por las palabras, haciendo evocación de cada sentido con que el gusta el idioma cuando crea sus escritos: La vista cuando las compara con objetos que se aprecian con la vista como piedras de colores, peces platinados o

  • LA PALABRA

    beanlzoLa palabra El término palabra proviene del latín parabola y expresa uno de los elementos más imprescindibles en cualquier lenguaje; se trata de un fragmento funcional de una expresión, delimitado por pausas y acentos. La combinación de las palabras y sus significados permite formar frases u oraciones y la suma

  • La Palabra

    shishukapero más que todo necesita ser apreciada. Esto conlleva muchos sacrificios, como el dedicarle muchísimas de nuestras horas de sueño, aunque el autor nos dice que es preferible que le dediquemos las primeras horas de la mañana porque así el entregamos nuestros primeros esfuerzos y no las de la noche

  • La palabra "dorama" deriva de drama

    Liss201215Drama (ドラマ Dorama?) es el nombre japonés de las series televisivas de imagen real. Son el equivalente a las telenovelas, formando parte de la programación diaria. Todas las cadenas japonesas producen diversas telenovelas de diferentes temas: romance, comedia, terror, policiaco... Se emiten en temporadas de tres meses: la mayoría por

  • La Palabra Amenazada

    michellehollandEn La Palabra Amenazada de Ivonne Bordelois, la autora nos invita a desandar un camino inconducente en el cual estamos todos parados y desorientados: el vaciamiento del lenguaje. En cada capítulo nos enfrenta con un aspecto de la palabra amenazada y alterna con viajes al origen, a los mitos primigenios

  • La palabra calidad se utiliza cada vez con mayor frecuencia en las compañías

    La palabra calidad se utiliza cada vez con mayor frecuencia en las compañías

    zoantikIntroducción La palabra calidad se utiliza cada vez con mayor frecuencia en las compañías, ya sea en los sectores de producción, industria, servicios e inclusive en el sector de sistemas de información. Empresas grandes y pequeñas implementan sistemas de control de calidad para mejorar el rendimiento y aumentar la satisfacción

  • La Palabra Del Mudo

    Jawee1)Doblaje Historia de un joven inglés que pintaba un cuadro y recordaba que su padre había influido en suafición por el ocultismo y el esoterismo. Tenía la idea de que todos teníamos un doble y se propusoa buscarlo y es así que viaja a Australia ala ciudad de Sídney. Se

  • La palabra Dinero

    leo.9118través de la historia el ser humano se ha preocupado por suplir sus necesidades básicas y además por conseguir poder. Una forma para lograrlo primero fue el trueque, el cual consistía en cambiar una mercancía por otra dependiendo su valor o utilidad. Luego con la aparición del dinero mercancía los

  • La palabra economía, se deriva de la voz griega: “Oikos y nomos” que significa administrar los recursos escasos racionalmente. El principio de racionalidad económica está presente en todos los actos del ser humano como un ente económico y que esto

    La palabra economía, se deriva de la voz griega: “Oikos y nomos” que significa administrar los recursos escasos racionalmente. El principio de racionalidad económica está presente en todos los actos del ser humano como un ente económico y que esto

    Alexander QuiñonezRESUMEN CAPITULO 1 La palabra economía, se deriva de la voz griega: “Oikos y nomos” que significa administrar los recursos escasos racionalmente. El principio de racionalidad económica está presente en todos los actos del ser humano como un ente económico y que esto significa: “utilizar eficiente y eficazmente” de los

  • La palabra en el popol vuh

    La palabra en el popol vuh

    banyChavAbraham Chávez Cabrera 10/09/15 La importancia de la palabra en el Popol Vuh. En este breve ensayo describiré el gran poder de la palabra en el Popol Vuh, libro de la cultura quiché. En específico la palabra en la primera parte del libro, en donde se describe la creación. ¿Cómo

  • La Palabra Ensayo

    VikithaDE PANZAZO” Se dice que el núcleo de la sociedad es la familia, y que de ella se aprende a serplenamente humano, se dice que la familia es quien te apoya y no te dejará caer por ningúnmotivo; pero ¿Qué que pasa cuando dejas de ser un bebé o un

  • La palabra extradición proviene del vocablo latín ex, del cual se derivan la preposición latina extra, fuera de y traditioonis, entrega o trasmisión, derivado de tradere, trasmitir o entregar.

    La palabra extradición proviene del vocablo latín ex, del cual se derivan la preposición latina extra, fuera de y traditioonis, entrega o trasmisión, derivado de tradere, trasmitir o entregar.

    joel931020Universidad de Sonora La Extradición Internacional. Integrantes: García Pérez Luciano López Herrera Joel Fernando Maestro: Lic. Escalante Adán Socorro Marzo del 2016 -Concepto de Extradición * La palabra extradición proviene del vocablo latín ex, del cual se derivan la preposición latina extra, fuera de y traditioonis, entrega o trasmisión, derivado

  • La Palabra San Pablo

    DIANA1268Posición de la iglesia sobre el ateísmo. Las palabras de San Pablo nos ayudan a resumir algunas de las más frecuentes causas del ateísmo en la práctica: - El orgullo o soberbia. El hombre orgulloso se cree superior e independiente. Dios le estorba porque le limita y se convierte para

  • La palabra “Política” hace referencia a un aspecto de la realidad humana y determinado tipo de realidad social, esto supone la existencia de seres humanos, hombres, que conviven, tienen una vida social, se relacionan e interactúan. Sin esta conviven

    La palabra “Política” hace referencia a un aspecto de la realidad humana y determinado tipo de realidad social, esto supone la existencia de seres humanos, hombres, que conviven, tienen una vida social, se relacionan e interactúan. Sin esta conviven

    caber25891.- La palabra “Política” hace referencia a un aspecto de la realidad humana y determinado tipo de realidad social, esto supone la existencia de seres humanos, hombres, que conviven, tienen una vida social, se relacionan e interactúan. Sin esta convivencia no hay política. Realidad Polifacética La realidad política se nos

  • La Palaga

    kakakakEn Londres y Tokio, se cuentan por miles los hombres que han fallecido por causa de smog, pero fue en Ucrania, en la ciudad de Chernobyl en donde se origino la mas grande catástrofe en cuanto a la contaminación ambiental que ha sufrido la humanidad por el numero de personas

  • La Palapa

    maestravero2013LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA ACTIVIDADES UNIDAD 1. Actividad Introductoria Cuéntame la historia: “La Palapa” Hace algún tiempo llegó una persona a un lugar desconocido de una hermosa belleza natural, virgen e inexplorado en el que descubrió un terreno entre cerros de abundante vegetación boscosa, que

  • La Pancha Garmendia

    ASDLOLsta es la más fresca biografía de la llamada “heroína de la virtud”, quien fruto de la incomprensión y del marco trágico de la Guerra de la Triple Alianza, murió lanceada por orden de Francisco Solano López. Esta es una obra en la que la doctora Mary Monte puso gran

  • La Panza Del Teposteco

    beto2356Sinopsis: Bajo la piel de una novela de aventuras, La panza del Tepozteco indaga en torno a la pervivencia de los mitos prehispánicos mediante la mirada de unos niños citadinos -Tor, Homero, Érika, Alain, Selene, Yanira e Indra-. Los personajes descubren que los dioses antiguos del panteón azteca se han

  • La Panza Del Tepozteco

    sakuramitzukiLa panza del Tepozteco Este libro trata acerca de dioses y seis personas los cuales llevan por nombre “Héctor, Homero, Erika, Alaìn, Selene y Yanira. Cada fin de semana ellos se reunían en alguna casa de ellos para salir a pasear, pero los padres de Alaìn también tenían ese tipo

  • La Panza Del Tepozteco

    lizethsumanoLa panza del Tepozteco Agustín José Random House: México, 2007 Esta historia nos habla acerca de siete adolescentes y una niña: Héctor, Homero, Érica, Alain, Selene, Yanira, Francisco; que saldrían de excursión, a Tepoztlán estado de Morelos, dónde se encuentra la casa de Alain. Llegando a su destino, subieron al

  • La panza del Tepozteco de José Agustín

    hgtht[Reseña] La panza del Tepozteco de José Agustín Título: La panza del Tepozteco Autor: José Agustín Editorial: Debols!llo (distribuido por RHM Mx) Páginas: 158 Precio: $99.00 Muchas gracias a Random House Mondadori por el ejemplar para reseña. Me gusta leer México: Facebook / Twitter Sinopsis: Bajo la piel de una

  • LA PANZA DEL TEPOZTECO. (ENSAYO)

    LA PANZA DEL TEPOZTECO. (ENSAYO)

    Christian LagunasUNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO C:\Users\chris\Pictures\2da241ca266f24fc0c3e587a76e57dc7.png C:\Users\chris\Pictures\ues-almoloya-de-alquisiras.png UNIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ALMOLOYA DE ALQUISIRAS MATERIA: FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN. DOCENTE: LIC. ELIZABETH VALLE MARTÍNEZ. ALUMNO: CHRISTIAN MANUEL LAGUNAS PORCAYO CARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN. SEGUNDO SEMESTRE . LA PANZA DEL TEPOZTECO. (ENSAYO) AGUA FRÍA, ALMOLOYA DE ALQUISIRAS, MEXICO A: 12 DE MARZO DE

  • La Panza Es Primero

    themastergamesLa Panza es Primero Bien dicen que para llegar a él corazón de un mexicano se llega desde el estómago pues ya saben mexicanos en general somos muy tragones, a mí en particular me gusta mucho comer mucho tacos árabes y al pastor, y sí no me creen pregúntenle a

  • LA PANZA ES PRIMERO

    LA PANZA ES PRIMERO

    gigabaLA PANZA ES PRIMERO La panza es primero habla de la mala alimentación en México, y su problemática, donde menciona que el mayor problema de la nación radica en la forma de comer, tomando esto como la raíz de muchos problemas, ya que el mexicano tiene malos hábitos alimenticios, además

  • LA PANZA ES PRIMERO

    LA PANZA ES PRIMERO

    Ignacio CarrerasLA PANZA ES PRIMERO El libro de la panza es primero creado por Eduardo del Rio nos menciona que es el primer libro en cuestionar e ir en contra de la comida mexicana por su bajo aporte nutritivo a las personas que consumen estos alimentos de los cuales se menciona

  • La panza es primero (ensayo)

    La panza es primero (ensayo)

    PeraltaAlEnsayo (La panza es primero) Este libro nos habla de la comida mexicana, principalmente de su baja calidad en la nutrición. Es cierto es una de las cocinas con el gusto de muchos internacionalmente, aunque ni siquiera se sabe que aportaciones tienen al cuerpo humano, claro, que desde luego si

  • La panza es primero - Ensayo

    La panza es primero - Ensayo

    beto.archundiaMéxico y su alimentación. ¿Estamos bien alimentados? México cuenta con una amplia variedad de comida, ya sea típica de cada estado o municipio, comida que vas a encontrar en cualquier parte de este país (ya sean tacos, tortas, hot-dogs, hamburguesas, etc.), como chatarra que venden en “la esquina de tu

  • La Parabola

    La política del desarrollo social contempla cinco estrategias para la consecución de su objetivo general, estas estrategias son: ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios básicos; armonizar el crecimiento y la distribución territorial de la población; promover el desarrollo equilibrado de las regiones; promover la atención a

  • La Parabola

    elliszLa parábola La parábola es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo llamado foco y de una recta fija llamada directriz. Elementos de la parábola: 1Foco: Es el punto fijo F. 2Directriz: Es la recta fija d. 3Parámetro: Es la distancia del foco

  • La Parabola

    kitytaaINTRODUCCION Las parábolas aparecen en diferentes situaciones de la vida cotidiana. Se puede apreciar claramente cuando lanzamos un balón bombeado o golpeamos una pelota de tenis. En la curva que describe la pelota en su movimiento se puede ver que se trata de una trayectoria parabólica. Al dibujar este desplazamiento,

  • LA PARABOLA DE PABLO

    agustin96_aca1. TODOS TIENEN EL DERECHO A DISFRUTAR DE UN MEDIO AMBIENTE ADECUADO PARA EL DESARROLLO DE LA PERSONA, ASÍ COMO EL DEBER DE CONSERVARLO. Articulo 45 de la Constitucion Española 2. ¿se llama “medio ambiente” por que ya acabamos con la otra mitad? 3.Salvaguardar el medio ambiente… Es un principio

  • La Parabola Del Acueducto Video

    alex_verdugoLA PARABOLA DEL ACUEDUCTO Este video “la parábola del acueducto” está basado en el libro the Parable of the Pipleline del autor Burke Hedges publicado en el 2001. Burke es un conferencista e instructor, que viaja por el mundo enseñando a un público desanimado, el arte de la iniciativa empresarial

  • La Parabola Del Joven Tuerto

    cristian60El cuento trata acerca de una india Zoque, era casi una niña que mientras trabaja en el campo comienza el labor de parto, su marido la encuentratirada junto a un río y la lleva a su casa, va por la comadrona de la tribu para que la ayude en el

  • LA PARÁBOLA DEL PORTERO DEL PROSTÍBULO

    LA PARÁBOLA DEL PORTERO DEL PROSTÍBULO

    Javier Barrera CastroLA PARÁBOLA DEL PORTERO DEL PROSTÍBULO TEMA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL ASIGNATURA MARTHA CECILIA ARANGO MEDINA DOCENTE JAVIER EDUARDO BARRERA CASTRO ESTUDIANTE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS – SEMESTRE VII CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO UNICIENCIA ANÁLISIS LA PARÁBOLA DEL PORTERO DEL PROSTÍBULO Esta historia narra las vivencias de un personaje que durante

  • La Paradoja

    hfrodriguezs1. LA PARADOJA: Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo En el presente trabajo desarrollaré el libro: "La paradoja. Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo", de James C. Hunter. La primera parte es un resumen del libro capítulo por capítulo. La segunda parte es un análisis personal

  • La Paradoja

    lizboaEl libro de La Paradoja narra la historia de un personaje llamado John, un hombre a simple vista feliz, con un buen trabajo y una familia a la cual quería mucho. Sin embargo llego una etapa en su vida en la cual realmente la estaba pasando mal. Se volvió un

  • La Paradoja

    LidLeyvaPara este resumen ejecutivo el libro que yo elegí es el de la paradoja, Muchos de nuestros maestros ya nos lo habían recomendado sobre todo porque nosotros como administradores debemos de conocer muchos de estos conceptos y sobre todo la trama del libro es muy interesante para entender cosas como

  • La Paradoja

    valryLA PARADOJA Un relato sobre la verdadera esencia del Liderazgo Hunter, James La lectura del libro trata sobre un director general llamado John Daily este dice ser perseguido desde su nacimiento por el nombre “Simeón”, ya que en la ceremonia de su bautizo se mencionó el capítulo segundo del evangelio

  • La Paradoja

    castro22ENSAYO: LIBRO "LA PARADOJA: UN RELATO SOBRE LA VERDADERA ESENCIA DEL LIDERAZGO" JAMES C. HUNTER Introducción Al comenzar a leer el libro, no se puede evitar sentir el interés que representa para un estudiante de educación superior el hecho de ser líder y saber desempeñar el liderazgo a lo largo

  • La Paradoja

    Alfred1292“La Paradoja” El mensaje que trata dar el auto es que el liderazgo es responsabilidad. Es saber escuchar a los demás, identificar y entender sus necesidades y tener la capacidad de satisfacerlas. Sabiéndote con poder para tomar decisiones que sean tenidas en cuenta, y la autoridad para hacer sentir a

  • La Paradoja

    fabialeman  Índice 1. Introducción. 2. Planeación de Recursos Humanos Cuadro sinóptico referente al tema. 3. Reclutamiento Cuadro sinóptico referente al tema. 4. selección. Cuadro sinóptico referente al tema. 5. contratación. Cuadro sinóptico referente al tema. 6. orientación. Cuadro sinóptico referente al tema. 7. entrenamiento. Cuadro sinóptico referente al tema. 8.

  • La Paradoja

    cymasa2002LA PARADOJA Análisis del primer día Siguiendo el curso de la lectura muchas veces me encontrado con personas muy competentes, seguras de sí mismas y en la mayoría de los casos un poco prepotentes y que se lo saben todo y que cuando trata uno de sugerirles algo es muy

  • La Paradoja

    coto2010Caracterizacion de personajes. John Daily trabajaba para una empresa de producción de vidrio plano, de categoría internacional, en la que ocupaba el puesto de director general, tenía su esposa y dos hijos y vivía en una casa respetable y dirigía un equipo de baseball. El padre Lee de Wisconsin y

  • LA PARADOJA

    FEELINGPLA PARADOJA INGENIERIA INDUSTRIAL. “LAS COSAS PUEDEN APARENTAR QUE VAN EXCELENTES, CUANDO EN CASA; EL CIRCULO MAS IMPORTANTE, NO LO ESTAN”. MI OPINION HACERCA DE ESTE LIBRO ES POSITIVA. YA QUE CONCUERDO CON EL MENSAJE DE ESTE. PARA MADAR HAY QUE SERVIR, TENEMOS QUE SER UN LIDER QUE AMA, Y

  • La Paradoja

    edwamoCapítulo I Las definiciones “Escuchar es una de las capacidades más importantes que un líder puede decidir desarrollar.” Escuchar a las demás personas no solo nos permite conocer sus ideas y la forma de pensar sino que nos ayuda a ganarnos su confianza. La confianza le permite al líder ejercer

  • La Paradoja

    NamasEl libro La Paradoja cuenta la historia de un hombre que creía tener éxito en todos los ámbitos de su vida, aunque, por otro lado, cada vez se sentía más presionado por que ya no estaba cumpliendo con las necesidades de cada organización a la que pertenecía, comenzando desde la

  • La Paradoja

    MonseDavidINTRODUCCION Es indiscutible que existen organizaciones de todos los tamaños y tipos y el común denominador de los responsables de cualquier organización es pretender ejercer un liderazgo efectivo que conduzca a la organización a cumplir su misión, visión y a alcanzar sus objetivos; en este sentido cuanto más exigente es

  • La Paradoja

    krla25“LA PARADOJA” Este libro nos habla de la importancia que tiene un líder dentro de cualquier organización empresarial e inclusive social, nos dice que no se puede pretender lograr los objetivos empresariales y sociales si quien marcha a la cabeza está más preocupado por ser servido e imponer su poder,