ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acerca de Cuales son las mejorews Estrategias de Marketing

Hugo JiménezMonografía8 de Noviembre de 2017

5.797 Palabras (24 Páginas)388 Visitas

Página 1 de 24



   


ÍNDICE


INTRODUCCION………………………………………………………………………………………………………………..1
DEDICATORIA……………………………………………………………………………………………………………………2
AGRADECIMIENTO……………………………………………………………………………………………………………3

DESARROLLO
CAPÍTULO I: ESTRATEGIAS DE MARKETING……………………………………………………………………….4
1.1. Definición de estrategia……………………………………………………………………………………………….4
1.2 Tipos……………………………………………………………………………………………………………………………5
   1.2.1 Estrategia de distribución…………………………………………………………………………………….5
   1.2.2 Estrategia de liderazgo en costos…………………………………………………………………………..5
   1.2.3 Estrategia para la promoción o comunicación……………………………………………………..5
   1.2.4 Estrategia de diversificación…………………………………………………………………………………5

    1.2.5 Estrategia de expansión de mercados……………………………………………………………………5
1.3 Definición del marketing……………………………………………………………………………………………….5
1.4 Estructura básica del marketing…………………………………………………………………………………….7
   1.4.1 El marketing como proceso social y administrativo……………………………………………………7
   1.4.2 El marketing como función de la empresa………………………………………………………………..8
   1.4.3 El marketing es un instrumento para competir con otras empresas……….………………….8
   1.4.4 El marketing está orientado a la identificación y satisfacción de necesidades y  deseos………………………………………………………………………………………………………………………………9
   1.4.5 El marketing se encarga de las relaciones con los clientes para el beneficio de la organización. ……………………………………………………………………………………………………………………9
   1.4.6 El marketing debe cumplir las metas de la  empresa para mantenerla en vigencia
CAPITULO II: EL ENTORNO DE MARKETING…………………………………………………………………………10
2.1. Demografía………………………………………………………………………………………………………………..11
2.2. Sociocultural………………………………………………………………………………………………………………11
2.3. Economía…………………………………………………………………………………………………………………..12
2.4. Político legal………………………………………………………………………………………………………………12
CAPITULO III: SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO DEL MERCADO…………………………………..12
3.1 Segmentación…………………………………………………………………….........................……………….12
    3.1.1 Criterios para una segmentación exitosa………………………………………………………………..13
3.2. Posicionamiento…………………………………………………………………………………………………………14
    3.2.1 Importancia………………………………………………………………………………………………………….15
    3.2.2 Formas de posicionamiento…………………………………………………………………………………16
CAPITULO IV: PROPUESTAS DE ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA LA EMPRESA PERÚ CARNES S.A.C……………………………………………………………………………………………………………………………….17
5.1 Datos generales …………………………………………………………………………………………………………17
5.2 Historia……………………………………………………………………………………………………………………..17
5.3 Visión y Misión…………………………………………………………………………………………………………..18
5.4 Objetivos…………………………………………………………………………………………………………………..18
5.5 Análisis del marketing de la empresa PERU CARNES SAC .………………………………………….…19
5.6 Propuestas de estrategias de marketing……………………………………………………................19                CONCLUSIONES…………………………………………………………………………………………………………23        REFERNCIAS BIBLIOGRAFICAS……………………………………………………………………………………24






CAPÍTULO I: ESTRATEGIAS DE MARKETING



CAPITULO I: ESTRATEGIAS DE MARKETING

  1. Definición de Estrategia        

La estrategia es la forma en la que se emplean los recursos que se tienen de manera en que  se desarrollen ventajas que a su vez actúen como piezas claves para superar al adversario. "La estrategia define la forma en que se compite y es determinante para acceder a la victoria" (Morales,   2002, citado por Ferrell,  2007).

Los recursos son fundamentales para la formulación de una estrategia. A través del tiempo la perspectiva de los recursos y su aprovechamiento ha ido cambiando. Hoy en día la palabra "estrategia" es considerada como un término que implica inteligencia, innovación; así como una acertada canalización y explotación de la información. La competencia ha desencadenado una evolución en la forma de decidir y administrar; por lo tanto se ha presentado un crecimiento importante en la necesidad de crear estrategias.

La estrategia es producto de la necesidad de diferenciación que existe en los Mercados; hoy en día es el medio para cumplir con lo requerido e incluso superar las expectativas del tomador decisiones.

En la actualidad, las estrategias son claves para las decisiones en una empresa. La Estrategia implica un alto conocimiento del pasado y a la vez, una clara visión del futuro. Generalmente el problema de las empresas no es la escasez de recursos sino la mala administración de los mismos, producto de la implementación de estrategias incorrectas (Ferrel, 2007).

Por tanto la estrategia puede definirse como: las distintas formas por medio de las cuales una empresa crea valor a través de la configuración y la coordinación de sus actividades en múltiples mercados.

        

  1. Tipos

Kotler y Armstrong, (2008) afirman que el diseño de las estrategias de marketing es uno de los principales aspectos a trabajar dentro de la empresa.

Las estrategias de marketing definen como se van a conseguir los objetivos. Entre ellas tenemos:

1.2.1 Estrategia de distribución. La plaza o distribución hace referencia a las plazas o      puntos de venta en donde el producto es ofrecido o vendido a los consumidores, así como a la forma en que es distribuido o trasladado hacia dichas plazas o puntos de venta.

1.2.2  Estrategia de liderazgo en costos. Cuando la empresa basa su competitividad en sus  bajos costos que no pueden igualar los competidores.

1.2.3 Estrategia para la promoción o comunicación. Consiste en dar a conocer, informar o hacer recordar la existencia del producto a los consumidores, así como persuadir, estimular o motivar su compra, consumo o uso.

1.2.4  Estrategia de diversificación. Cuando la empresa desarrolla nuevos productos que van a ser orientados a nuevos mercados, sirve para que las empresas aumenten su volumen de ventas en nuevos mercados.

1.2.5 Estrategia de expansión de mercados. Cuando la empresa busca orientar su mismo producto hacia nuevos mercados, toda empresa puede tomar la decisión de expandir su producto a nuevos mercados pero antes de estudiar y evaluar sus fortalezas y debilidades.

  1. Definición del Marketing

   En este estudio, al hablar de marketing hace referencia al conjunto de actividades desarrolladas con el fin de realizar el intercambio de productos que van a satisfacer y mantener cubiertas las necesidades del mercado. De esta manera la toma de decisiones se efectuará principalmente tomando en cuenta las variables que conforman la mezcla de mercadotecnia o marketing mix, es decir, el producto, el precio, la plaza (o canal de Distribución) y la promoción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb) pdf (332 Kb) docx (104 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com