ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad Gerencial Cuestionarios

lastareas0118 de Abril de 2013

3.908 Palabras (16 Páginas)2.152 Visitas

Página 1 de 16

Contabilidad Gerencial 2 Cuestionarios Capitulos 7 A 12 Cuestionario cap.7

1. ¿Qué características debe presentar una compañía que utiliza el sistema de costeo por órdenes de producción? Se debe usar en aquellas situaciones de producción en las que muchos productos, diferentes trabajos, u órdenes de producción son efectuados en cada periodo.

¿Y una que utiliza el costeo por proceso?

Es asignable directamente a los artículos que van produciéndose y por esto se les asigna como materiales directos.

2. Describir el propósito de una hoja de costos utilizada en el sistema de costeo por órdenes y los procedimientos para su uso.

Una hoja de costos se prepara para cada trabajo que se inicia en producción. Es preparada por un auxiliar de costos con base en la información presentada por el departamento de producción sobre cada trabajo particular.

El propósito es lograr una perspectiva conceptual amplia del sistema de costeo y de la forma como proporcionar datos para la gerencia.

3. Explicar como las órdenes de ventas, las órdenes de producción, las requisiciones de materiales y las tarjetas de tiempo están involucradas en la producción y costos de productos.

La orden de producción se fundamenta en una orden de ventas que indica los términos del contrato, cantidades, precios, despachos (fechas) y entregas acordados con el cliente. Cuando los materiales se despachan del almacén a producción, el auxiliar de costos los registra en las hojas de costos respectivas, cargando así los materiales directos usados en producción. Cuando el trabajo

se realiza, los costos totales de materiales usados pueden sumarse en la selección de resumen de la hoja y luego se determinan las características del costo unitario para la orden.

Los costos de trabajo (mano de obra) general mente se cumulan por medio de algunos medios de registros preparado día tras día por cada empleado estos registros son llamados tarjetas de tiempo u hojas de tiempo.

4. Dar algunos ejemplos de compañías que deberían de usar sistema por costeo con base en órdenes de producción.

Las imprentas, las industrias de muebles, fabricación de herramientas, las industrias metálicas y algunas empresas de servicios.

5. Describir brevemente, como los materiales directos y la mano de obra directa son cargados a órdenes específicas de trabajo en el sistema de costeo por órdenes de producción.

El proceso productivo comienza con la trasferencia de materiales primas desde la bodega o almacén de materiales a la línea de producción. Este volumen de materiales primas es asignable directamente a los artículos que van produciéndose y por esto se les asigna como materiales directos.

6. ¿Cómo se asignan los costos indirectos de fabricación a los trabajos específicos?

Deben considerarse junto a los materiales directos y con la mano de obra directa, en la determinación de los costos unitarios de las órdenes. La asignación de los costos indirectos de fabricación a las unidades de productos es una tares mas difícil que la realizada con los materiales directos y la mano de obra directa.

7. cual es el propósito de las siguientes cuestiones en el costeo por órdenes de trabajo y como se relacionan unas con otras.

a) cuenta de control de costos indirectos de fabricación

No pueden asignárseles a un producto o a un trabajo en particular

Los costos indirectos constan de muchos ítems diferentes, los cuales involucran costos fijos y variables, en rangos tan dispares, como el costo de la grasa para los equipos al salario del superintendente de producción.

b) Hoja de costos de orden de trabajo.

Se ha obtenido una visión amplia de las operaciones de un sistema de costeo por ordenes de trabajo; ahora se esta preparando para mirar el flujo de costos reales a través del sistema mismo. La cantidad que resulta de costos indirectos de fabricación se coloca en las tarjetas como uno de los cotos involucrados en la determinación del trabajo.

c) Trabajo en proceso de costos indirectos de fabricación

Escoger la base correcta para aplicar los costos indirectos de fabricación de manera equitativa entre los trabajos.

d) Costos indirectos de fabricación aplicados

Se asigna de los costos directos de fabricación a las órdenes. Se llevan en una cuenta separada y son siempre crédito, pues el debito. Se cargan al inventario de productos en proceso los costos indirectos de fabricación, por medio de la tasa de costos indirectos de fabricación predeterminada.

8. Al finalizar un trabajo se encontró que había exceso de materiales. ¿Qué trato contable se

le debería de dar a estos materiales?

Debe reingresar a almacén y rebajar el costo de los productos

9. ¿Debería el tamaño de pedido afectar el precio cotizado? ¿Por qué?

No debería afectar ya que los costos para producir una unidad ya fueron estimados.

10. la compañía Sara S.C.A. ha desarrollado un nuevo producto que espera vender de la siguiente forma

a) producir una cantidad limitada y cargar un elevado precio inicial, a fin de obtener utilidades excepcionales antes que los competidores ingresen en este campo con imitaciones, copias y sustitutos.

b) bajar el precio drásticamente y producir grandes cantidades después de que los competidores hayan ingresado al mercado.

c) Describir la forma en que la información relativa a costos de órdenes de trabajo desarrollada durante la realización de: a) podría ser útil para la realización de

11. ¿Qué diferencia hay entre una tarjeta de reloj y una boleta de trabajo?

Tarjetas de tiempo son generadas, recogidas y manejadas en contabilidad.

Las planillas se costean de acuerdo con varias tasas pagadas a los empleados y los costos que resulten se clasifican en términos en que son trabajos directos o indirectos.

Cuestionario cap.8

1. Definir los dos componentes de un costo estándar.

Básicos o históricos, estándares ideales o teoricos.

2. Enumerar y discutir brevemente algunas razones por las cuales una compañía usaría un sistema de costeo estándar.

a) Ayuda a identificar deficiencias en los s

istemas de control existentes, al comparar lo ocurrido frente a lo planeado.

b) Con estos pueden planearse operaciones eficientes y económicas.

c) Sirven como una ayuda para evaluar el personal en todos los aspectos de las operaciones.

d) Podrían prevenir sobre la necesidad de sistemas más efectivos de control presupuestario.

3. Cuáles son las ventajas de utilizar un estándar corrientemente alcanzable, en contraposición a un estándar teórico

Con un estándar corriente alcanzable puede esperarse diferencias entre costos reales y estándares con variación desfavorable o favorable, y un estándar teórico, que representan el mínimo costo que podría obtenerse en las mejores condiciones operativas posibles.

4. Pueden los estándares usarse en el costeo por ordenes de producción? Por proceso?

Los estándares se utilizaran para propósitos contables, o de control gerencial, deben reflejar condiciones normalmente alcanzables.

5. Que es una cantidad Estándar? Que es un precio estándar?

a) La cantidad estándar se usa en productos que resultan de los estudios en producción sobre cómo será el proceso productivo.

b) Los precios son el total que indican los esfuerzos del personal de producción y compras para pronosticar las cantidades requeridas.

6. Por qué un estándar para el futuro debe ser algo más que una simple proyección del pasado?

Estos costos si razonablemente se aproximan a los costos reales, pueden ser utilizados no solamente para propósitos contables, sino también e

n sistemas de responsabilidad contable para medir y evaluar la actuación.

7. Si los empleados no pueden cumplir un estándar, Que efecto podría tener esto sobre su productividad?

Según las responsabilidades se logra especificando los estándares que se van a utilizar, como se manejaran en el sistema contable y como las variaciones registraran y usarán en las operaciones de control.

8. Cuál es la diferencia entre un estándar y un presupuesto?

Los estándares pueden utilizarse en el análisis costo-volumen-utilidad y para otros propósitos de planeación, los estándares comúnmente incorporados en los presupuestos y usados en contabilidad por responsabilidad y en otros sistemas de control.

Cuestionario cap.9

1. ¿Qué información ofrece a la gerencia una variación con eficiencia en los costos indirectos? Las variaciones de las normas conducen a la gerencia a implantar programas de reducción de costos concentrando la atención en las áreas que están fuera de control. Son útiles a la gerencia para el desarrollo de sus planes. El mismo proceso de establecer las normas requiere una planificación cuidadosa en áreas como la estructura de la organización, asignación de responsabilidades y las políticas relacionadas con la evaluación de la actuación. Son útiles en la toma de decisiones, particularmente si las normas de costos de los productos se segregan de acuerdo con los elementos de costos directo e indirectos y si los precios de los materiales y las tasas de mano de obra se basan en las tendencias espe

radas de los costos durante el año siguiente. Una variación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com