Contabilidad gerencial
Documentos 1 - 50 de 264
-
Contabilidad Gerencial
Roxana08ErpoEJERCICIOS DE CONTABILIDAD GERENCIAL II LIC. JOSÉ JAVIER URBINA Nota 1: Inventario inicial de materia prima Materia prima A 10000 unidades L 4.00 L. 40000.00 Materia prima B 12000 unidades L 5.00 L. 60000.00 L. 100,000.00 Nota 2: Inventario inicial de producto terminado Producto S 2000 L 52.85 L. 105700.00
-
CONTABILIDAD GERENCIAL
mademooshaUNIDAD 1: Introducción Temario Introducción 1.1 Tipos de contabilidad 1.2 Diferenciación de los sistemas de información en la organización. 1.3 Importancia de la contabilidad gerencial como instrumento de dirección. Actividades de aprendizaje Bibliografía INTRODUCCIÓN. En esta unidad se contemplan los conceptos de los distintos tipos de contabilidad como punto de
-
CONTABILIDAD GERENCIAL
katjh3. CONTABILIDAD GERENCIAL La Contabilidad Gerencial es el proceso de identificación, medición, acumulación, análisis, preparación, interpretación y comunicación de la información financiera utilizada por la gerencia para planear, evaluar, controlar y asegurar la contabilización de los recursos de una organización. La contabilidad gerencial también comprende la preparación de informes financieros
-
Contabilidad Gerencial
celina_barreraCLASIFICACION DE LOS COSTOS Por su Relacion Con la Producción Costos Primos Materiales Directos Mano de Obra Directa Costos de Conversión Mano de Obra Directa Costos Indirectos de Fabricacion Por su Relacion con el Volumen Costos Variables Costos Variables Totales Cambian en proporcion a las variaciones en el volumen Costos
-
Contabilidad Gerencial
lylytapCONTABILIAD GERENCIAL SUMARIO # 1 ¿QUE ES CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA? También llamada contabilidad gerencial, diseñada o adaptada a las necesidades de información y control a los diferentes niveles administrativos. Se refiere de manera general a la extensión de los informes internos, de cuyo diseño y presentación se hace responsable actualmente el
-
Contabilidad Gerencial
lizatyzaacCONTABILIDAD GERENCIAL Introducción La contabilidad es un procedimiento en el cual se registran todas las transacciones de una empresa. Esta es una herramienta indispensable para la buena administración de una empresa. En este trabajo estudiaremos la contabilidad desde un punto de vista gerencial para poder darnos cuenta de qué tan
-
Contabilidad gerencial
Eú CarlinhoMBA CONTABILIDAD FINANCIERA 1. Contextualización 1. Análisis del macroentorno 1. El sector ii. PBI del sector comercial 1. Análisis del microentorno 1. La empresa ONCOMEDICAL es una empresa dedicada a la importación distribución y comercialización de productos farmacéuticos, especialmente vinculados al tratamiento de enfermedades oncológicas y otros bienes relacionados. La
-
Contabilidad Gerencial
javionCOMPONENTES DEL COSTO TOTAL Componentes del costo total: - Costo de producción - Costo de distribución - Costo administrativo - Costo financiero - Otros gastos Costo de Producción Son los costos que se generan en el proceso de transformar las materias primas en productos terminados. Son tres los elementos esenciales
-
Contabilidad Gerencial
sofia.vargas.16Naturaleza y Conceptos fundamentales La contabilidad de costos es un sistema d información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos de actividades, procesos y productos y con ello facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo. La clasificación de los costos dependerá
-
CONTABILIDAD GERENCIAL
Oscar JuárezCONTABILIDAD GERENCIAL CONTABILIDAD GERENCIAL I.- INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD 1.1.- Tipos de Contabilidad. 1.2.- Diferenciación de los sistemas de información en la organización. 1. 3.- Importancia de la Contabilidad Gerencial como instrumento de dirección. II.- HERRAMIENTAS QUE APOYAN LA FUNCIÓN DE PLANEACIÓN 1. 1.- Punto de equilibrio. 2.2.- Técnicas de
-
Contabilidad Gerencial
marvic191) Cuál es el Objetivo de Emitir Estados Financieros Ajustados por Efectos de la Inflación? El fenómeno inflacionario hace que los estados financieros pierdan su necesaria comparabilidad entre diferentes periodos. De esta forma, las diferentes unidades monetarias de medida hacen que una cuenta refleje diferentes capacidades de poder adquisitivo, por
-
Contabilidad Gerencial
El gerente y la contabilidad administrativa Contabilidad administrativa El propósito de la información de la contabilidad administrativa, ayuda a los gerentes a tomar decisiones para el logro de los objetivos de una organización. Basadas en un análisis de costo- beneficio. Toma de decisiones, planeación y control: el proceso de cinco
-
Contabilidad Gerencial
linaestaDirección Universitaria de Educación a Distancia EAP Ciencias Contables y Financieras CONTABILIDAD GERENCIAL 2014-II Docente: CPC. BERNABE GARNIQUE CRUZ Nota: Ciclo: _X_ Módulo II Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: ESPINOZA TACO LILIAN NATALI Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú
-
Contabilidad Gerencial
12111990El Control Estadístico de la Calidad Definimos el “Control Estadístico de la Calidad” como la aplicación de diferentes técnicas estadísticas a procesos industriales (mano de obra, materias primas medidas, máquinas y medio ambiente), procesos administrativos y/o servicios con objeto de verificar si todas y cada una de las partes del
-
Contabilidad Gerencial
mgalmeidaFecha Hecho Diciembre 2000 Kenneth Lay renuncia como presidente ejecutivo pero mantiene la presidencia del directorio a favor de Jeffrey Skilling. 28 Diciembre 2000 Las acciones alcanzan la cotización record de $84.87 – convirtiendo a ENRON en la séptima empresa más valiosa de Estados Unidos. 14 Agosto 2001 Jeffrey Skilling
-
Contabilidad Gerencial
RosaElenaceGENERALIDADES Como lo hemos visto en las asignaturas de Contabilidad Financiera y Contabilidad de Costos, la Contabilidad es la técnica de registrar, interpretar, resumir y analizar, en términos monetarios la información de la actividad económica de una empresa. La contabilidad es el proceso por medio del cual se puede medir
-
Contabilidad Gerencial
Vingu“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA : ADMINISTRACION. CURSO : CONTABILIDAD GERENCIAL TEMA : DOCENTE : CICLO : X - B ALUMNOS : MENDO ÑAÑO CRISTIAN SOTO ALIAGA RENE AÑO
-
Contabilidad Gerencial
crevigoUNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Facultad de Ciencias Empresariales Carrera Ingeniería en Contabilidad y Auditoria UNIDAD DE APRENDIZAJE Contabilidad Gerencial INGENIERA Dra. Badie Anneriz Cerezo Segovia INTEGRANTES Maira Gabriela Crespo Coello Carmen Mercedes Guncay Boni Shirley Janeth Monar Llanos Gregorio Javier Ramos Guevara Mónica Patricia Vergara Espinales CURSO 3 ro
-
Contabilidad Gerencial
laurakat5La contabilidad gerencial según lo leído podría definirla, como la llave de la estrategia, pues combina la medición, el suministro de información operacional y financiera que orienta a la acción gerencial, además planea cada actuar y resultado de las operaciones del negocio, es una herramienta de medición, y requiere de
-
Contabilidad Gerencial
drekelmeBuenas Tardes, Las empresas hoy en día dentro de su filosofía empresarial contemplan el Marketing Sustentable y la responsabilidad Social para mantenerse en el largo plazo que factores debe considerar para generar valor a sus grupos de interés (clientes internos, externos, proveedores, etc.) “El desarrollo sostenible ha demostrado que la
-
CONTABILIDAD GERENCIAL
roxanaGERENCIA POR OBJETIVO Introducción Cuando las formas tradicionales de hacer las cosas ya no responden a las nuevas situaciones, la insatisfacción crece. Cuando la velocidad de los cambios y las necesidades exigen respuestas rápidas, la inquietud y la presión aumenta. Cuando aparentemente todo se mueve, cambia y se transforma a
-
Contabilidad Gerencial
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACION (DEMI) MONOGRAFÍA: CONTABILIDAD GERENCIAL AUTOR: RUIZ TABOADA JULEXY DIANA DOCENTE: NAZARETH VELASQUEZ PERALTA CHIMBOTE- PERÚ 2015 I. INTRODUCCIÓN La contabilidad es una disciplina que se encarga de determinar, medir y cuantificar los factores de
-
Contabilidad Gerencial
carito2407CONTABILIDAD GERENCIAL La contabilidad es la Ciencia y/o técnica que enseña a clasificar y registrar todas las transacciones financieras de un negocio o empresa para proporcionar informes que sirven de base para la toma de decisiones sobre la actividad. TIPOS DE CONTABILIDAD La contabilidad general: implica el análisis desde distintos
-
Contabilidad Gerencial
roxanaGERENCIA POR OBJETIVO Introducción Cuando las formas tradicionales de hacer las cosas ya no responden a las nuevas situaciones, la insatisfacción crece. Cuando la velocidad de los cambios y las necesidades exigen respuestas rápidas, la inquietud y la presión aumenta. Cuando aparentemente todo se mueve, cambia y se transforma a
-
CONTABILIDAD GERENCIAL
ivansebaspao• 3. CONTABILIDAD GERENCIAL La Contabilidad Gerencial es el proceso de identificación, medición, acumulación, análisis, preparación, interpretación y comunicación de la información financiera utilizada por la gerencia para planear, evaluar, controlar y asegurar la contabilización de los recursos de una organización. La contabilidad gerencial también comprende la preparación de informes
-
Contabilidad Gerencial
7LilianaCOSTOS MEDIOS: Se define como el Costo total de producción dividido por el número de unidades producidas. Se puede distinguir entre Costo medio fijo, que es igual al Costo fijo dividido por el número de unidades producidas; y el Costo medio variable que corresponde al Costo variable dividido por la
-
Contabilidad Gerencial
PROFETADEDIOSUniversidad Abierta Para Adultos (UAPA) Escuela de Negocios Contabilidad Empresarial Finanzas Públicas Tema I Re Presentado Por: Elisaul Núñez 10-1252 Presentado a: Marlon Anzellotti Fecha: 31/01/2014 Santiago, Rep. Dom. 1- Elaboración de un cuadro comparativo de las diferentes áreas de la contabilidad, donde se explique la diferencia entre: Contabilidad gerencial,
-
Contabilidad Gerencial
ruhtmery21CUESTIONARIO 1) Considere para la presentación de su Trabajo Académico la redacción y la ortografía del mismo. (2 ptos) 2) Según lo estudiado en la primera unidad, CONTABILIDAD GERENCIAL es muy importante para LA EMPRESA a través de un esquema o mapa conceptual defina LA CONTABILIDAD GERENCIAL, importancia, políticas, objetivos.
-
Contabilidad Gerencial
KssghostContabilidad Financiera: Se enfoca a presentar estados financieros a los accionistas, acreedores, inversionistas, etc. (usuarios externos) Contabilidad de Costos: Se enfoca a la estimación de costos, asignación de costos, y determinación de costos. (usuarios internos) Contabilidad Gerencial: Se enfoca en proporcionar información a la gerencia para la planeación y el
-
Contabilidad Gerencial
dmaytatristanDASARROLLO I.- PARTE TEORIA Y DE ANALISIS 1.- PRESENTACIÓN ADECUADA DEL TRABAJO ( REDACCIÓN, ORTOGRAFÍA, FORMATO ): LA CONSIDERACIÓN DEL CRITERIO VALE (2 PUNTOS) 2.- CUÁLES SON LOS NUEVOS CONCEPTOS GERENCIALES (2 PUNTOS) PARA EL DESARROLLO DE LA PREGUNTA PUEDE UTILIZAR COMO SOPORTE LOS SIGUIENTES LINKS: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
-
CONTABILIDAD GERENCIAL
Barahona89Objetivos Específicos: El alumno será capaz de: 1. Analizar, diferenciar y aplicar los conceptos de contabilidad financiera y contabilidad administrativa. 2. Analizar y explicar cómo los contadores administrativos influyen en las decisiones administrativas. 3. Definir y ejemplificar un objeto de costos. 4. Distinguir y dar ejemplos entre costos directos e
-
Contabilidad gerencial
JESSICANAVA1991También llamada contabilidad gerencial, diseñada o adaptada a las necesidades de información y control a los diferentes niveles administrativos. Se refiere de manera general a la extensión de los informes internos, de cuyo diseño y presentación se hace responsable actualmente el contador de la empresa. Está orientada a los aspectos
-
Contabilidad Gerencial
deiveeFINES Y OBJETIVOS Según lo establecido en la Declaración de la ASEAN, los fines y objetivos de la ASEAN son: Para acelerar el crecimiento económico, progreso social y el desarrollo cultural de la región a través de esfuerzos conjuntos en el espíritu de igualdad y asociación con el fin
-
Contabilidad Gerencial
selunitaFalMLA INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA EN LA TOMA DE DECISIONES A CORTO PLAZO Principales decisiones a corto plazo MODELO DE DECISIÓN: Conjunto de procesos que, sin conseguidos consistentemente, llevarán a la toma de decisión. Pasos a seguir: 1. Reconocer y definir el problema específico. 2. Identificar alternativas como posibles soluciones al problema;
-
CONTABILIDAD GERENCIAL
pezpenemayorNOMBRE: MARTINEZ PASTRANA JESUS ALFREDO CARRERA: LIC. EN ADMINISTRACION MATERIA: CONTABILIDAD GERENCIAL RESOLVER EL SIEGUIENTE CUESTIONARIO. 7-1 ¿Qué diferencia existe entre el proceso y el contenido de la planeación? 7-2 ¿Qué relación debe guardar la planeación operativa con la planeación estratégica? 7-3 ¿Qué es planeación estratégica y cuál es el
-
CONTABILIDAD GERENCIAL
ALBERTOCOGOTransporte Instrucciones. Después de leer la bibliografía propuesta, ejemplos y material de apoyo de Recursos. De los problemas que se listan a continuación elabora un documento que contenga los elementos que marca la práctica de ejercicios, Revisa la rúbrica de evaluación para asegurar que incluyes en tu documento todos los
-
CONTABILIDAD GERENCIAL
any8360217CONTABILIDAD GERENCIAL HORAS NO PRESENCIALES: Desarrolle las siguientes preguntas: 1- Cuál es el concepto de la contabilidad de gerencia? El sistema contable suministra a los gerentes información necesaria para las operaciones diarias y también para la planeación a largo plazo. El desarrollo de la información más relevante para las decisiones
-
Contabilidad Gerencial
silena28CONTABILIDAD GENRENCIAL QUE ES UNA EMPRESA PASOS PARA CREARLA Y SUS CLASIFICACIONES SILENA ROCIO PLATA ALVARADO PROFESORA: YOLIMA MEZA ALVAREZ TECNOLOGIA CONTABLE Y TRIBUTARIA UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MAYO 5 DE 2012 SANGIL INTRODUCCION La empresa es un sistema social en el que se integra un conjunto de personas
-
Contabilidad Gerencial
ericmasSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Negocios / Tarea 1 IEA 1 Tarea 1 IEA 1 Ensayos para estudiantes: Tarea 1 IEA 1 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 766.000+ documentos. Enviado por: wdeleon 18 abril 2013 Tags: Palabras: 371 | Páginas: 2 Views:
-
CONTABILIDAD GERENCIAL
camidalibustaCONTABILIDAD GERENCIAL Parcial Nº 1 Alumno: Legajo: Actividades: Pregunta Nº 1 (20 puntos): Mencione y describa cuáles son las herramientas para la evaluación de proyectos a largo plazo (considere tanto las que tienen en cuenta el factor tiempo como las que no lo hacen) Las Decisiones a Largo Plazo incluyen
-
Contabilidad Gerencial
Sofia MostiniCONTABILIDAD GERENCIAL – MIERCOLES Empresa productiva, con ganancias en el estado de resultados, estados contables anuales, de tres años consecutivos. Buscar en la comisión de valores los balances. Tratar de q no sean balances de empresas consolidadas, usar compañías con balances individuales. Una vez seleccionada la empresa, En la caratula,
-
Contabilidad Gerencial
icg54245Botes (2009) sostiene que: Conforme a la Federación Internacional de Contables (IFAC), el período anterior a la Primera Revolución de la Contabilidad Gerencial es conocido como el “período clásico” y terminó a finales de 1950. La etiqueta de “contabilidad gerencial” no fue utilizada en el mundo anglosajón antes de la
-
Contabilidad Gerencial
cesiamulanCUANDO SE PUEDE USAR EL COSTEO ABSORBENTE El costeo absorbente es el sistema de costeo más utilizado para fines externos e incluso para la toma de decisiones, trata de incluir dentro del costo del producto todos los costos de la función productiva, independientemente de su comportamiento fijo o variable. El
-
CONTABILIDAD GERENCIAL
ariano700Contabilidad Gerencial Actividad de aprendizaje Nº 01 1. Resumen pág. 19 al 21. Es un sistema de recopilación de información relevante con una correcta interpretación, para la toma de decisiones de los gerentes, administradores, propietarios o accionistas, con la finalidad de que el uso eficiente de los recursos en la
-
Contabilidad gerencial
Alejandra WongResultado de imagen para fca uach logo Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de contaduría y administración Secretaría de investigación y posgrado Asesor: C.P. y M.A. César A. Parada Martínez Materia: Contabilidad Gerencial Alumno: Lic. Alejandra Wong Castañeda Matricula 261087 23/05/2019 Introducción Tomar decisiones que permitan progresar dentro de mercados con
-
CONTABILIDAD GERENCIAL
irinahmI.- PARTE TEORIA Y DE ANALISIS 2.- Cuáles son los nuevos conceptos Sistemas de Información Gerencial La tecnología de información está transformado las actividades económicas y cotidianas como uno de los fenómenos sociológicos más importantes del siglo. Por esta razón, los niveles de oportunidades de trabajo se incrementan de una
-
CONTABILIDAD GERENCIAL
emilyportillacontabilidad Gerencial 1.1- Visión previa del concepto de Contabilidad. El concepto de Contabilidad se puede asentar en una serie de aspectos fundamentales: 1 - Conjunto de conocimientos rigurosamente elaborados a través de los cauces de la metodología científica más avanzada. 2 - Conjunto de conocimientos que tiende a la proyección
-
Contabilidad Gerencial
Marianela06051.- Defina y diferencie la Contabilidad Gerencial , Contabilidad Financiera y Contabilidad de Costos. CONTABILIDAD GERENCIAL. La gerencia de una empresa puede establecer las reglas que desee para recoger la información contable de uso interno. Así, aunque las reglas de la contabilidad financiera se apliquen a todas las empresas, las
-
Contabilidad Gerencial
lnv1PRUEBA DE ENSAYO DE CONTABILIDAD GERENCIAL. 1.- Resuelva el problema 1-7 de la página 31 del texto básico. Problema 1-7. Los contadores se encuentran involucrados activamente en el manejo de la empresa. Este proceso incluye realizar estrategias, tácticas y decisiones de operación, para que existan esfuerzos coordinados en toda la
-
Contabilidad gerencial
Edgar JorqueraModulo 1 Contabilidad Gerencial Ingeniería Civil Industrial Sección 21 23 - agosto - 2021 INDICE 1. Introducción 3 2. Objetivos 3 3. Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA) 3 3.1. Definición 3 3.2. Tipos. 3 3.3. Descripción. 4 4. Normas Internacionales de Información Financiera 5 4.1. Definición. 5 4.2. NIIF