ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias de marketing

RUTH GARCIA RODRIGUEZDocumentos de Investigación12 de Noviembre de 2022

4.041 Palabras (17 Páginas)120 Visitas

Página 1 de 17

Índice

Capitulo 1. Problematización del objeto de estudio

  1. Planteamiento del problema
  2. Objetivos específicos
  3. Objetivos generales
  4. Justificación
  5. Delimitación espacial
  6. Delimitación temporal

Capítulo 2. Conceptualización

2.1. Aspectos generales del marketing

2.1.1. Principales objetivos del marketing

2.1.2. Las 4P del marketing

2.1.3. Tipos de marketing.

2.1.4. Ventajas del marketing digital.

2.2. Generalidades de estrategia.

2.2.1. Estrategia publicitaria.

2.2.2. Tipos de estrategia publicitaria.

2.2.3. Estrategia publicitaria en tiempos de crisis.

2.2.4. Elementos claves de la estrategia publicitaria.

2.2.5. Estrategias de ventas.

2.2.6. Estrategias de venta con alto impacto.

2.2.7. Factores claves para la estrategia publicitaria

Referencias.


2.  CONCEPTUALIZACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO

2.1 Aspectos generales del marketing.

Para Philip Kotler "el marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes"

Stanton, Etzel y Walker, proponen la siguiente definición de marketing: "El marketing es un sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos satisfactorios de necesidades, asignarles precios, promover y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la organización"

Después de analizar estas dos definiciones anteriores sobre marketing podemos visualizar que la estructura básica de marketing es:

Un proceso social ya que intervienen grupos de personas, con necesidades y demandas, ya que según Kloter el punto de partida de la disciplina del marketing radica en las necesidades y deseos humanos.

También se considera un proceso administrativo, ya que el marketing necesita de elementos básicos, como la:

  • Planeación
  • Organización
  • Control

Marketing se realiza para lograr aquellos objetivos ya sea de corto, mediano o largo plazo que la empresa sea propuesto.

2.1.1 principales objetivos del marketing.

El objetivo general según Fisher (2011) es satisfacer las necesidades, deseos y expectativas de los consumidores, buscando ganar mercado y generar riqueza (p.11).

Hay una lista de los 11 principales objetivos del marketing según Coutinho (2018):

1. Detección de sectores y segmentos rentables

La verificación de nuevas oportunidades de negocio para la empresa es un importante objetivo general. Para que esto sea posible, es necesario que los responsables consideren informaciones da la empresa como tamaño, ubicación, competencia, etc.

        

2. Reconocer oportunidades de marketing

Entender cuáles son las nuevas demandas, necesidades y deseos de los clientes es fundamental para que la empresa pueda adelantarse y ofrecer la solución antes de la competencia.

3. Asegurar el crecimiento de la empresa de acuerdo con la realidad del mercado

Mantener el aumento de las ventas por un período de tiempo adecuado es uno de los principales objetivos de la mercadotecnia. Este aumento en las ventas debe ser superior en el nuevo período que en la etapa anterior.

4. Contar con una buena participación en el mercado

Junto a este objetivo se encuentra la idea de una buena posición en el mercado. Esto es, que la marca abarque buena parte del mismo.

5. Obtener beneficios o utilidades para la organización

Esta es la razón por la cual la empresa existe: obtener beneficios y utilidades. Así, todos los otros objetivos deben generar utilidades para el negocio.

Lo que más resalta de estos objetivos son las nuevas oportunidades para el negocio ya que es un importante objetivo general, lograr entender las demandas y necesidades de los clientes ya es muy fundamental para que la empresa pueda ofrecer soluciones ante la competencia.

Al tener claro los objetivos esenciales del marketing se pueden tener beneficios, así se puede distribuir de manera correcta los productos de dicha empresa y alcanzar las máximas expectativas de los clientes.

  1. Las 4p de marketing

Según Philip y Gary La mezcla de marketing consiste en todo lo que la empresa puede hacer para influir en la demanda de su producto. Las múltiples posibilidades pueden ser agrupadas en cuatro grupos de variables: las cuatro Ps.

  • Producto significa: la combinación de bienes y servicios que la empresa ofrece al mercado meta.
  • Precio: es la cantidad de dinero que los clientes deben pagar para obtener el producto.
  • Plaza: incluye actividades de la empresa encaminadas a que el producto esté disponible para los clientes meta.
  • Promoción: se refiere a las actividades que comunican los méritos del producto y persuaden a los clientes meta a comprarlo. 

Esta mezcla del marketing es la representación los cuatro pilares básicos para cualquier estrategia relacionada al marketing, ya que cuando las 4p están en equilibrio pueden influir y conquistar al cliente, para el éxito de una empresa es que se logre encontrar el equilibrio preciso de las 4ps.

El producto sirve para que defines cuales son las características que tiene para estar ofreciéndolo y así poder facilitar tu información de tu producto,

El precio se puede ver fácil pero no lo es así la verdad es que es el valor, sobrevivencia y futuro de tu empresa, ya que es ahí donde el dinero circula para poder pagar a tus proveedores, empleados y tus ganancias.

La plaza para muchos pasa desapercibido pero es la colocación en el mercado ya que es el responsable por cómo el cliente llega hasta tus productos y servicios.

La promoción tiene la finalidad de promover tu marca y así el mensaje llegue a tus futuros clientes.

2.1.3 Tipos de marketing

1. Marketing estratégico

Esta clase de marketing se caracteriza por enfocarse en acciones enfocadas en un largo plazo, acciones de cara al futuro, y cómo su implantación afectará a la marcha del día a día, a los procesos que se desarrollan diariamente.

Uno de los objetivos del marketing estratégico será el de definir acciones con el fin de implantar estrategias que maximicen los beneficios, minimicen el empleo de recursos y, en definitiva, conviertan a tu empresa en un negocio altamente rentable.

2. Marketing mix

Este tipo de marketing sea, quizá, uno de los más conocidos. Se conoce como el marketing de las 4P (producto, precio, promoción y distribución). Se trata de cuatro variables que son estrictamente necesarias de definir por parte de la empresa. En función del objetivo, así serán estas 4 variables del marketing mix, debiendo adaptarse las necesidades del cliente 100%. ¿Y qué son estas variables?:

  • Producto. Objeto que los consumidores demandan a las empresas con el fin de satisfacer sus necesidades.
  • Precio. Cantidad de dinero que el usuario estaría dispuesto a gastar
  • Distribución (place): la distribución es el proceso por el que pasa un producto para llegar hasta el cliente final. Es decir, define todo el proceso por el cual el producto pasa, desde que entran las materias primas en la compañía, hasta que el producto final sale de las puertas de la empresa y entra en las de del cliente.
  • Promoción: acciones que se desarrollan para dar visibilidad a nuestros productos o servicios.

3. Marketing operativo

Si el marketing estratégico tenía un enfoque más a largo plazo, este tipo de marketing, el marketing operativo, define unos objetivos y acciones más a corto/medio plazo.

4. Marketing directo

Una de las clases de marketing que más relevancia está adquiriendo. Se trata de dar una comunicación mucho más personalizada al cliente, una comunicación más acorde a aquello que el consumir quiere o necesita.

5. Marketing relacional

En muchas ocasiones, a este tipo de marketing se le relaciona con el marketing directo. Sin embargo, a empresa, puesto que el marketing relacional lo que intenta es identificar a los clientes que son más rentables y tratar de priorizarlos y darles una relación más cercana.

6. Marketing digital

Una clase de marketing enfocada al mundo online, al mundo donde los usuarios hacen uso de Internet. Entre las herramientas de marketing digital, encontramos técnicas de SEO, por ejemplo, a través de las cuales las empresas tratan de ganar posicionamiento web en los buscadores.

7. Marketing de Influencers

El marketing de influencers consiste en definir una estrategia de promoción y construcción de marca a través de la colaboración con los denominados influencers: actores de internet con masivas audiencias en RRSS que tienen un gran poder de influencia sobre ellas (de ahí el término, influencer).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (114 Kb) docx (24 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com