ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 360.076 - 360.150 de 385.917

  • Teoría del Poder - Administración

    Teoría del Poder - Administración

    FernandadelclubTEORÍA DEL PODER, ¿DOMINIO O INTEGRACIÓN? INTRODUCCIÓN La Teoría del poder consiste en un conjunto de visiones que diversos estudiosos en la materia han determinado respecto a conceptos como el de autoridad y dominio para dar forma al “poder” como, principalmente, un medio de control y seguridad, aunque no todos

  • TEORIA DEL PORTAFOLIO “MERCADOS DE INVERSION”

    TEORIA DEL PORTAFOLIO “MERCADOS DE INVERSION”

    angel.veraCentro Universitario de Ciencias Económico Administrativas TEORIA DEL PORTAFOLIO “MERCADOS DE INVERSION” Elaborado por: Angélica Vera Ornelas Profesor: Mtra. José Luis Porras Zarate 4 de Diciembre de 2015 Contenido INTRODUCCIÓN DATOS HISTÓRICOS PORTAFOLIO DE INVERSION CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN El presente portafolio de inversión presenta un breve marco conceptual, así como

  • Teoría del precio de producción

    Teoría del precio de producción

    vickman08UNAM SUAyED Curso Semestral ​Economía Política II Unidad 2 - Actividad 2 – Teoría del valor y precios de producción Alumno: Victor Manuel López López​ Número de Cuenta: 41413769-7 Asesora: Rebeca Díaz Colunga A partir de la lectura, responde las siguientes preguntas: 1. De acuerdo con Isaac Illich Rubin, la

  • TEORIA DEL PRESUPUESTO

    TEORIA DEL PRESUPUESTO

    karelys0309República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Nor-Oriental Privada Gran Mariscal de Ayacucho Maestría en Ciencias Gerenciales Mención Recursos Humanos . Sede Barcelona Resultado de imagen para ugma Teoria del presupuesto Profesor(a): Maestrante: MSc. Ana Ysabel Salazar Ing. Karelys Armas C.I:

  • Teoria Del Proceso Administrativo

    Juliieth23Teoría Del Proceso Administrativo La administración científica se interesaba en la organización del esfuerzo operativo o de taller y, por lo tanto, era un micro enfoque. En contraste, se desarrolló un cuerpo de conocimiento durante la primera mitad del siglo XX, que hacía hincapié principalmente en el establecimiento de principios

  • Teoría del proceso civil, mercantil y administrativo

    Teoría del proceso civil, mercantil y administrativo

    xime_alaLogotipo Descripción generada automáticamente con confianza media Nombre de la asignatura: Teoría del proceso civil, mercantil y administrativo Nombre del docente: Josafat Hernandez Medrano Nombre del estudiante: Ximena Gonzalez Alarcon Grupo: 306 Modalidad: A distancia UNIDAD 4: “Momentos procesales” INTRODUCCIÓN En este presente trabajo se abordara el tema sobre el

  • Teoría Del Proceso De Oposición

    estebrosInforme “Teorías de la motivación personal” Teoría de los incentivos: el imán de la motivación. “La teoría de los incentivos trata de explicar por el comportamiento no siempre está motivada por una necesidad interna, tal como el deseo de reducir las pulsiones o de conservar un óptimo nivel de excitación.

  • Teoría Del Producto

    tillTeoría del productor. Concepto: La teoría de la Producción analiza la forma en la que el productor dado ‘’ el estado del Arte o la tecnología Combina varios insumos para producir la cantidad estimulada en una forma eficientemente eficiente Toda sociedad tiene que organizar de algún modo el proceso productivo

  • Teoria Del Productor

    cristina_mTeoría del productor A) Conceptos Básicos En microeconomía, la producción es simplemente la conversión de factores productivos en productos y una empresa es cualquier organización que se dedica a la planificación, coordinación y supervisión de la producción. La empresa es el agente de decisión que elige entre las combinaciones factores-producto

  • TEORIA DEL PRODUCTOR

    danielgomezreyesLA TEORIA DEL PRODUCTOR. En microeconomía, la producción es simplemente la conversión de factores productivos en productos y una empresa es cualquier organización que se dedica a la planificación, coordinación y supervisión de la producción. La empresa es el agente de decisión que elige entre las combinaciones factores-producto de que

  • TEORIA DEL PRODUCTOR

    joisroreTALLER DE MICROECONOMIA TEORIA DEL PRODUCTOR PRESENTADO POR: JOHANA REGINO PRESENTADO A: LIC. AMPARO BOTÍA ADMINISTRACIÓN EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES II SEMESTRE MONTELÍBANO – CÓRDOBA QUÉ ES LA PRODUCCIÓN EN MICROECONOMÍA Es simplemente la conversión de factores productivos en productos y una empresa es cualquier organización que se dedica

  • TEORIA DEL PRODUCTOR

    jazminGlezAlonsoINTRODUCCION En el presente ensayo se hablará acerca de la teoría del productor y su objetivo, así como los distintos tipos de maximización del beneficio y las curvas de costos, con la finalidad de conocer como los productores maximizan sus utilidades disminuyendo el costo que les genera la producción de

  • Teoria Del Productor

    Mary199603Teoría del productor La teoría del productor en microeconomía es simplemente la conversación de factores productivos en productos y una empresa es cualquier organización que se dedica a la planificación coordinación y supervisión de la producción. La empresa es el agente de decisión que elige entre las combinaciones factores-producto de

  • Teoria Del Productor

    aurorarubioInvestigación: Teoría del productor 1.1 Teoría del productor 1.1.1 Objetivos 1.1.1.1Funcion 1.1.1.1.1 Principios que regulan la actividad económica 1.1 Teoría del productor: En contraste a la teoría del consumidor, tenemos la teoría del productor que es uno de los temas microeconómicos más importantes y se centra en las preferencias, la

  • Teoria Del Productor

    asdfghklnTEORÍA DEL PRODUCTOR: En contraste a la teoría del consumidor, tenemos la teoría del productor que es uno de los temas microeconómicos más importantes y se centra en las preferencias, la demanda y conducta de los consumidores. Bajo los supuestos que engloban a la teoría del productor se puede analizar

  • Teoria Del Productor

    wil_urregoTEORIA DEL PRODUCTOR Para comprender la oferta se debe estudiar los principios de la producción. Se basa en la elección entre alternativas, es decir similar al estudio de la conducta del consumidor, la unidad económica básica es la empresa como antes era el consumidor individual. Acá se trata de maximizar

  • Teoria Del Productor

    zolanitaTeoría Económica I – Microeconomía I - III.- Teoría de la producción Introducción: Para comprender la oferta se debe estudiar los principios de la producción. Se basa en la elección entre alternativas, es decir similar al estudio de la conducta del consumidor, la unidad económica básica es la empresa como

  • Teoría del productor

    Teoría del productor

    Jean Gil CamargoUniguajira Introducción En nuestra vida cotidiana estamos constantemente en un mundo que gira en torno al mercado, donde solo vemos a las personas vender y vender; pero qué tal si nos preguntamos el ¿Por qué lo hacen?, ¿Por qué? y ¿Para quién?, aprenderíamos mucho sobre esto. en este trabajo nos

  • Teoria del productor

    Teoria del productor

    sebastian bolivar1. ¿Cuál es la diferencia entre eficiencia técnica y eficiencia económica? La eficiencia técnica hace uso de los factores de producción que utiliza una organización de un modo técnico, de tal modo que el proceso más eficiente técnicamente es aquel que utilice menos unidades físicas de factores productivos. La eficiencia

  • Teoría del Productor

    Teoría del Productor

    LEONARDO ANDRES RODRIGUEZ SILVANombre: Sebastián Mosquera Arenas Código: 1733521 Teoría del Productor La teoría del productor es un conjunto de procesos que permiten y ayudan a las empresas a tomar decisiones. En la economía existe un pensamiento que es fácil de comprender, todos buscamos lo mejor para nosotros, esto referido a las empresas

  • Teoría Del Productor Y El Consumidor.

    TaponcitoObjetivo: • Distinguir los conceptos básicos que conforman la estructura de la ciencia económica. • Distinguir las distintas vertientes del pensamiento económico. • Asociar las herramientas básicas del análisis económico con aplicaciones en la empresa, el sector público, la sociedad y en tu vida profesional y personal. Procedimiento: Para elaborar

  • TEORIA DEL PRODUCTOR. Análisis del capítulo 6

    TEORIA DEL PRODUCTOR. Análisis del capítulo 6

    jrsuaresAsignatura MICROECONOMIA Título de trabajo TEORIA DEL PRODUCTOR Presentado por DISNEY MORENO FLOREZ JESSICA LORENA RUIZ SUAREZ JEISSON BARRERO Docente MIGUEL ÁNGEL DÍAZ Ibagué Tolima noviembre 13 de 2015 ANÁLISIS DEL CAPÍTULO 6 FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN Especifica la máxima producción que se puede producir con una cantidad determinada de insumos.

  • Teoria del productos

    Teoria del productos

    azocar.lda7.- Describa que son los rendimientos a escala crecientes, decrecientes y constantes * Crecientes: Esto se produce cuando la producción total aumenta mas que proporcionalmente * Decrecientes: Cuando la producción total disminuye proporcionalmente * Constantes: Esto ocurre cuando la producción aumenta proporcionalmente 8.- La diferencia entre los costos contables y

  • Teoria del realismo caso practico

    Teoria del realismo caso practico

    darihcmInstituto Politécnico Nacional http://148.204.103.55:89/public/escatep/imagenes/IPN.JPG http://148.204.103.55:89/public/escatep/imagenes/ESCA.JPG Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Tepepan Estudio de las relaciones Internacionales Contreras Peralta Jorge 5NV4 Nombres: Campos Morales Darih Cuamo Munive Chiara Juárez López Jhoanna Quintana Alonso David Alfonso Sánchez García Itzagueri Villarino Gómez Sandra Paola Realismo (Teoría Realista) La teoría realista o

  • Teoría Del SAR

    diraxmTeoría del SAR (Sistema de Ahorro para el Retiro) 1. Definición de SAR. Sistemas de Ahorro para el Retiro. 2. Funciones de la CONSAR (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro) son: La coordinación, regulación, supervisión y vigilancia de los sistemas de ahorro para el retiro. 3. Cuenta

  • Teoria Del Seguro

    alondrapalaciosCUESTIONARIO 2 1.-Cita los elementos materiales de contrato del seguro Riesgo Prima 2.-Define Riesgo Ocurrencia por azar de un acontecimiento o daño que produzca una necesidad económica. 3.- ¿Cuáles son las características de los riesgos para que sean asegurables y explícalas? Riesgo incierto a aleatorio: debe haber cierta incertidumbre en

  • Teoría Del Shock

    natalydpvcTEORIA DEL SHOCK INDICE. Historia de la doctrina del shock………………….…………........................ Pág. 1-2-3 Consecuencias de la doctrina del shock……………………………………... Pág. 3 Conclusión………………………………………………………………………... Pág. 4 Historia de la doctrina del shock documental El documental intenta buscar los orígenes de este capitalismo atroz en las teorías radicales de Milton Friedman y su posterior

  • Teoría del Título Valor

    hilce26Teoría del Título Valor Una definición de lo que es un título valor, se pueden hacer las apreciaciones en cuanto a la tarjeta de crédito, es así que según lo plantea el Código de Comercio en el Articulo º 449, se puede extraer una definición legal y características propias de

  • Teoria del turismo

    Teoria del turismo

    gati12Imagen que contiene firmar, frente, iluminado, reloj Descripción generada automáticamente FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE TURISMO EN LINEA MODALIDAD EN LÍNEA ASIGNATURA: TEORIA DEL TURISMO DOCENTE: LIC. LAZARO ADRIAN GARCIA INTEGRANTES: JONATHAN BARRE KARLA RAMIREZ ANGIE BOHORQUEZ KELLY BAJAÑA PEDRO CARREÑO TEMA: IMPACTOS AMBIENTALES POSITIVOS Y NEGATIVOS DEL

  • Teoria del turismo. Nuestra misión es ser líderes en la gestión de viajes de negocio

    Teoria del turismo. Nuestra misión es ser líderes en la gestión de viajes de negocio

    DxGagoMISIÒN Nuestra misión es ser líderes en la gestión de viajes de negocios, familiares y/o personales, y en la organización de eventos y congresos, demostrando día a día nuestra excelencia y valor diferencial. VISIÒN Nuestra visión es ser capaces de dar la mejor respuesta a las necesidades cambiantes de las

  • TEORIA DEL VALOR

    llaganiTEORIA DEL VALOR   INTRODUCCION Es importante conocer sobre lo importancia que es la teoría del valor porque es un tema o información que cotidianamente lo estamos aplicando, y por ejemplo saber que ganancia o pérdida vamos a tener en realizar el cambio de un objeto. Se considera que el

  • Teoria del valor

    geraldineyosephTeoria del valor La teoría del valor surge como respuesta a la cuestión fundamental de la naturaleza económica: dado que en una sociedad de mercado los individuos son libres y autónomos, ¿cómo puede ser que sus acciones tengan un mínimo de compatibilidad que haga posible la viabilidad de esa sociedad

  • Teoría Del Valor

    tatianatambleyPensamiento Económico Teoría del Valor La primera teoría del precio justo de los bienes y servicios, y sus cambios Tatiana Tambley Toro 13. septiembre. 2013 Profesores: Bernardita Escobar – Marcelo Novoa Curso: ICO8601 – 1 Número de palabras: 1686 Introducción ¿Cómo decido cual es el precio justo de un bien

  • Teoria Del Valor

    diegopoveda97Teorías: objetiva y subjetiva del valor. 1. Teoría objetiva del valor: E n esta teoría nos referiremos a Carlos Marx, señalando que fue quien mejor desarrollo la teoría del valor trabajo, sin olvidar a quienes con antelación habían planteado los cimientos: William Petty, Adam Smith y David Ricardo. Mercancía: Marx

  • Teoría Del Valor

    Gwen9712Teoría del valor-trabajo:La teoría del valor-trabajo (TVL, también teoría laboral del valor o TLV) es una teoría que considera que el valor de un bien o servicio depende de la cantidad de trabajo que lleva incorporado.La teoría del valor-trabajo en la economía política clásicaAdam Smith consideraba que el trabajo era

  • Teoria del Valor

    DaihannyFloresTeoria del Valor La teoría del valor surge como respuesta a la cuestión fundamental de la naturaleza económica: dado que en una sociedad de mercado los individuos son libres y autónomos, ¿cómo puede ser que sus acciones tengan un mínimo de compatibilidad que haga posible la viabilidad de esa sociedad

  • Teoria del valor

    Teoria del valor

    Maximiliano VillagraTeoría del valor La teoría del valor es importante porque nos permite entender cómo se determinar el precio o cómo se valora una mercancía. Aunque se pueda suponer que solo entran en la ecuación los factores o costes de producción, debemos considerar otras variables como la utilidad marginal que obtiene

  • Teoria del valor

    Teoria del valor

    CC.27TEORIA DEL VALOR. Responde las siguientes preguntas: 1. De acuerdo con Isaac Illich Rubin, la teoría del precio de producción supone la existencia de tres tipos básicos de relaciones de producción entre personas en la sociedad capitalista, ¿cuáles son? Estos tres tipos de relaciones de producción son los siguientes: *

  • TEORIA DEL VALOR - OBJETIVA Y SUBJETIVAMENTE

    neylhenryTEORIA ECONOMICA TRABAJO DE ECONOMIA TEORIA DEL VALOR - OBJETIVA Y SUBJETIVAMENTE PRESENTADO POR NEYL OLMOS TORRES LACIDES PARDO REYES CASTRO LUIS CASSIANI PRESENTADO A DR. GOYENECHE FREDY MATERIA TEORIA ECONOMICA INSTITUCION FUNDACION UNIVERSITARIA INSTITUTO TECNOLOGICO COMFENALCO FACULTAD DERECHO SECCION 18 Cartagena 03 de Octubre de 2011 Breve Introducción de

  • Teoria Del Valor Ganado

    ayaladiannelisTeoría Del Valor Ganado El análisis de valor ganado: El análisis de valor ganado es una técnica excelente para evaluar el estado del proyecto y aplicar un tipo de métrica para dirigir su proyecto. El análisis de valor ganado también es una forma eficaz de comunicar a los interesados del

  • Teoría Del Valor Y Cadena De Valor

    Ivonne_ioopEl valor es algo que atrae a las personas hacia aquellos objetos o servicios que de alguna manera satisfacen sus necesidades. Cada persona da valor a las cosas según la forma en que éstas satisfacen sus necesidades. El valor es mucho más que una propiedad del objeto. El valor se

  • Teoría del valor y cadena de valor

    Teoría del valor y cadena de valor

    ajrogoTeoría del valor y cadena de valor El valor es un plus que los clientes dan a los productos o servicios porque estos satisfacen sus necesidades, este se incrementa conforme se mejora el desempeño o se reducen los costos de los artículos o servicios Los productos se valúan tomando en

  • Teoria Del Valor Y Cadena De Valor Ensayo

    genaromarTeoría del valor y cadena de Valor Para comprender el valor de cualquier producto en las diferentes etapas de su elaboración es necesario estudiar las diferentes filosofías administrativas que en la última década han sido la clave para el del éxito de muchas organizaciones. Entre las técnicas más relacionadas con

  • Teoria Del Valor, Dinero

    linamtbLa teoría del valor , el dinero y la inflación tiene gran relevancia ya que tiene una estrecha relación con la actividad económica e influyen en esta, la teoría del valor proporciona una perspectiva adecuada para el desarrollo de la teoría económica ya que esta trata de explicar la función

  • TEORIA DEL VALOR, DINERO E INFLACION

    TEORIA DEL VALOR, DINERO E INFLACION

    yorgelys sarabia utriaTEORIA DEL VALOR, DINERO E INFLACION Desde épocas pasadas el hombre como tal fue presentando múltiples necesidades que desde un principio busco la manera de satisfacer. A medida del paso del tiempo estas necesidades fueron pasando de básicas a más complejas, es decir, ya las necesidades por naturaleza no eran

  • Teoria del valor,dinero e inflacion

    Teoria del valor,dinero e inflacion

    Yima16TEORIA DEL VALOR, DINERO E INFLACION “Desde un Principio nació en el hombre la pregunta acerca de cuál es el valor de cada uno de los recursos que el mismo usa para continuar y complacer cada una de sus necesidades y más cuando este utiliza la dinámica del intercambio de

  • Teoría del Valor. Teoría de formación de los precios y la distribución de la renta

    Teoría del Valor. Teoría de formación de los precios y la distribución de la renta

    YayoczTeoría del valor Originalmente los economistas clásicos consideraron como fuente del valor al coste de producción, pero los neoclásicos definieron que el valor de un bien dependía de la utilidad que brinda el bien en cuestión a las personas y de la escases del bien en cuestión. Teoría de formación

  • TEORIA DEL VALOR: Adam Smith y David Ricardo

    TEORIA DEL VALOR: Adam Smith y David Ricardo

    ddd93TEORIA DEL VALOR Adam Smith y David Ricardo son los principales representantes de lo que hoy se conoce como Economía Clásica o Sistema Clásico. Ambos teóricos fueron los precursores de la economía moderna, pues dieron un nuevo enfoque al estudio de la misma, al aplicar el método científico para explicarla.

  • Teoria del сonsumidor

    ivan091.2.1 Teoria Del Consumidor La teoría del consumidor es la modelización económica del comportamiento de un agente económico en su carácter de consumidor de bienes y de servicios. Parte de las preferencias de un individuo y tiene como objeto determinar qué elección realizará un consumidor entre los bienes que tiene

  • Teoria DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES

    gamvilledukeTEORÍA DEL TEMA “DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES” La depreciación se define como el desgaste que sufren los activos fijos con el paso del tiempo y que debe pasarse a una cuenta de egresos, llamada Depreciaciones y Amortizaciones para, de esta forma, recuperar la inversión que se hizo originalmente en cada uno

  • Teoria Diferencia entre Jefe y Líder

    clacla011Diferencia entre Jefe y Líder La definición indica que: JEFE: (Del francés chef). Superior o cabeza de una corporación, partido u oficio. LÍDER:(Del inglés leader, guía). Persona a la que un grupo sigue, reconociéndola como jefe u orientadora. Para un jefe, la autoridad es un privilegio de mando; para un

  • Teoria Dsel Cargo Y El Abono

    lagabbyPara mi mejor amiga Esta carta es para uno de los seres más importantes que tengo. Para esa persona incansable que siempre me ha apoyado en los momentos difíciles, y ha compartido mis alegrías en aquellos que están repletos de felicidad. A ti, que te has vuelto una auténtica hermana

  • Teoría e investigación PUBLICIDAD

    Teoría e investigación PUBLICIDAD

    2828esmeTEMA 2. Aproximación histórica El origen de la publicidad queda difuso, debido a su propia naturaleza como un tipo de comunicación persuasiva. En ocasiones, se toman como puntos de referencia las pinturas rupestres, las actividades de comunicación propias de las civilizaciones antiguas o la aparición de la imprenta. Eguizábal (2007:

  • Teoria Economia Keynes

    maydellDUDLEY DILLARD: LA TEORÍA ECONOMICA DE JOHN MAYNARD KEYNES CAPITULO VII LA EFICACIA MARGINAL DEL CAPITAL La eficacia marginal del capital determina, juntamente con el tipo (tasa) de interés, la cuantía de la nueva inversión, la cual determina a su vez , el volumen del empleo ,estando dada la propensión

  • Teoria Economica

    gonsisTEORÍA ECONÓMICA CUESTIONARIO # 1 INTRODUCCIÓN 1.- ¿Qué son los hechos Económicos? R: Son lo que se relacionan con actividades que los hombre desarrollan, no aisladamente, si no como miembros de grupos humanos, lo cual nos autoriza a calificarlos de sociales… que los mismos hombres despliegan en sus esfuerzos para

  • Teoria Economica

    krisadoher345INGENIERIA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN TEORÍA ECONÓMICA – TALLER 2 DIC 19 DE 2011 1. Una gran proporción de la oferta mundial de diamantes procede de Rusia y de Sudáfrica. Suponga que el coste marginal de extraer diamantes es constante e igual a US$1.000 por diamante y que la tabla

  • TEORIA ECONOMICA

    JimenzTeoría económica Según la teoría económica liberal es un concepto esencial para el teórico funcionamiento sin restricciones de un mercado libre de competencia perfecta, sin monopolios coercitivos ni distorsiones debidas al intervencionismo del Estado. Se reconoce la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado. Los poderes

  • Teoria Economica

    juaniula12.-Y esas expectativas tienen que ver con: • Puestos dentro de la organización o niveles de organigrama • Sueldos o remuneraciones, por todos los conceptos, alcanzadas • Lugar de residencia o de ubicación de la empresa • Posibilidades de ascensos • Posibilidades de mando o jefatura sobre grupos humanos mas

  • Teoría Económica

    gahisaa1. Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos. R: - Relación entre Economía y Agentes económicos: Primero debemos entender que son los agentes económicos, y la definición apropiada para este término es decir

  • Teoría Económica

    scorpionstudent1. Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos. En la vida cotidiana, la economía nos rodea siempre, ya que dependiendo los valores que existan y su modificación causará, por una parte un beneficio

  • Teoría Económica

    rosales.rosmarTítulo abreviado: Teoría económica Teoría Económica Economía 30-12-2012 Desarrollo 1. Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos. El concepto de economía con los términos mencionados tiene mucha relación ya que en el caso

  • Teoria Economica

    mayesenia1.- Diferencia la microeconomía de la macroeconomía y de un ejemplo. La microeconomía es una parte de la economía que estudia el tipo de comportamiento económico de agentes individuales, como pueden ser los consumidores, empresas, trabajadores e inversores; así como de los mercados que comprenden las áreas. Considera las decisiones

  • Teoria Economica

    alcala92y  UNIDAD 1 LA TEORIA ECONOMICA La economía es la ciencia social que estudia la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, denominándose Teoría Económica a la ciencia dedicada a su estudio. El término economía proviene del griego οἰκονομία (oikonomia, "la gestión de un hogar, la administración") de οἶκος

  • TEORÍA ECONOMICA

    yoanny727TEORIA ECONOMICA Compete a la teoría económica formular un conjunto de principios, de teorías, de modelos, cuya lógica, interpenetración y coherencia garantizara a la economía su carácter de ciencia. A su vez la teoría económica se divide en dos partes: Análisis microeconómico, que trata del comportamiento individual de los consumidores

  • Teoria Economica

    kusi  PRESENTACIÓN Sr(a). Docente de la asignatura de TEORÍA ECONOMICA de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Econ. SOMOCURCIO ALARCÓN LIGIA I, pongo a su consideración el presente trabajo denominado “TRAMITES PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA” con el único objetivo de estudiar, analizar y comprender los conceptos básicos

  • Teoria Económica

    kamarsotoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Diplomado Gestión Tributaria Cabimas, Estado Zulia PRODUCCIÓN Nombre: Liliana Vanegas C.I: 24.955.335 1.- Producción La producción es la actividad económica que aporta valor agregado por creación y suministro de bienes y servicios, es decir, consiste en la creación

  • Teoria Economica

    gdelacruz1COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR TEORIA ECONOMICA ¿Por qué compran los consumidores? Los modelos de la conducta del consumidor están relacionados con los elementos que influyen en la decisión del consumidor y con la manera de operar de estas influencias. Alfred Marshall Alfred Marshall, economista, filósofo inglés y uno de los fundadores

  • Teoria Economica

    aguilarestradaCUESTIONARIO TEORÍA ECONÓMICA. ¿Qué es economía? Ciencia que estudia la extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. ¿Cuál es Objetivo de estudio de la economía? Estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano. División de la economía Se divide en

  • TEORÍA ECONÓMICA

    migperezTEORÍA ECONÓMICA TALLER N° 1. 1. ¿Explique cómo afecta el progreso tecnológico, al Producto Interno Bruto potencial, a la tasa de salario real y al pleno empleo? Teniendo en cuenta que el PIB potencial es el nivel de producción máximo al que puede aspirar una economía en un periodo determinado

  • Teoria Economica

    framansillaDesarrollo 1.-explique con fundamento como se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos. Es preciso e importante señalar en que consiste el concepto de economía para así poder posteriormente analizar de qué manera tienen relación con los agentes

  • Teoría Económica

    IoanLa economía es la ciencia social que estudia la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, denominándose Teoría Económica a la ciencia dedicada a su estudio. El término economía proviene del griego οἰκονομία (oikonomia, "la gestión de un hogar, la administración") de οἶκος (oikos, "casa") + νόμος (nomos, "costumbre"

  • Teoria Economica

    patopistop1. Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos. Antes de responder la pregunta me gustaría definir dos conceptos para facilitar el entendimiento. Economía. Es la encargada del estudio de cómo las sociedades utilizan

  • Teoria Economica

    yoshimiUn sistema de precios es cualquier sistema económico que efectúa su distribución de bienes y servicios al asignar precios a dichos bienes y servicios y empleando cualquier forma de dinero o cheques de débito. Un sistema de precios podría ser tanto un sistema de precios fijo donde los precios sean

  • Teoria Economica

    juanelomagno5.- Oferta Agregada. La oferta agregada es la oferta total de bienes y servicios que el conjunto de las empresas planean poner a la venta en la economía nacional durante un período específico. La función de oferta agregada muestra la cantidad total de bienes y servicios que las empresas están

  • TEORIA ECONOMICA

    mayrakissENSAYO MONOGRAFICO DE LA TEORIA ECONOMICA La economía tiene como objeto principal el estudio de la realidad económica a través de hechos, fenómenos, actividades y problemas económicos, para ello utiliza recursos y técnicas de producción aplicados en diferentes sectores. La teoría económica nos permite desarrollar análisis certeros deacuerdo a ámbitos