Constructivismo
epoquendov19 de Noviembre de 2014
595 Palabras (3 Páginas)209 Visitas
PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA (TRABAJO INDIVIDUAL)
CURSO ACADÉMICO:
FUNDAMENTOS DE PEDAGOGIA
TUTOR: JHON PEÑA
ESTUDIANTE: ERIKA OQUENDO: CC 1063079539
GLEIDIS ESPITIA: CC 1063078996
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACION – ECEDU
CERES BAJO SINU
NOVIEMBRE 13 DEL 2014
PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA
Origen he historia
Se cree que Sócrates fue el primer constructivista
El constructivismo pedagógico se origina en Alemania con Immanuel Kant siglo(xvlll)
En el campo de la psicología John Dewey; jean Piaget y Vygotsky
Jean Piaget precursor del moderno constructivismo
Definición
Es todo proceso de enseñanza aprendizaje activo, basado en la reflexión de las personas, de manera que el educando va construyendo mentalmente su entendimiento de la realidad, con base al conocimiento previo y a las nuevas experiencias; lo que implica la participación activa de profesores y alumnos que interactúan en el desarrollo de la clase para construir, crear, facilitar, liberar, preguntar, criticar, Y reflexionar sobre la comprensión de las estructuras profundas del conocimiento
Características
Toma como punto de partida los saberes previos
Confrontan lo conocido por lo nuevo por conocer
Promueve la solución del conflicto cognitivo
Desarrollan la autonomía y la capacidad critica
Los aprendizajes son útiles para toda la vida
Principios
los alumnos son el centro del proceso educativo
los alumnos construyen sus propios aprendizajes
los alumnos aprenden en la interacción con su realidad natural, social, y cultural.
Asumen las condiciones del aprendizaje: uso óptimo del tiempo del espacio y material educativo así como el trabajo en grupos. Niños…..
Concepciones del constructivismo
Social
Psicológica
filosófica
Características y rol de un profesor constructivista
acepta e impulsa la autonomía e iniciativa del alumno
usa materia prima y fuentes interactivos y manipulables
usa terminología cognitiva tal como clasificar, analizar, predecir, crear, inferir, deducir, estimar elaborar y pensar
investiga comprensión de conocimientos e indaga conceptos de los estudiantes.
Representantes y teorías del constructivismo
La teoría psicogenética: jean Piaget (1948)
El desarrollo es un proceso continuo de adaptación asimilación y acomodación que le permite al niño una nueva estructura mental.
Para Piaget enseñar y aprender es trabajar con esquemas.
Lev semionovich Vygotsky (1985)
Según Vygotsky el ser humano aprende a la luz de la situación social y la comunidad de quien aprende.
Vygotsky expone que el ambiente del aprendizaje más óptimo es aquel donde existe una interacción Dinámica entre los instructores los alumnos y las actividades.
Las actividades proveen a los alumnos oportunidades de crear su propia verdad gracias a la interacción con otros.
David Paul Ausubel (1973)
Sostiene que lo que aprendemos es lo que nos parece significativo. Es significativo cuando la nueva información puede relacionarse de modo
...