Etapas De La Infancia
kichu5 de Enero de 2015
806 Palabras (4 Páginas)266 Visitas
Autor Teorías o Etapas
Sigmund Freud ETAPAS PSICOSEXUALES
La etapa oral: se da en niños, en su primer año de vida, ya que todo lo que vean y tengan a la mano, se lo llevaran a la boca, para descubrir de que esta hecho y sentir por primera vez algo que les haga sentir bien
La etapa anal: a partir de los 18 meses hasta la edad de los 3 años y medio, esta etapa se caracteriza por el aprendizaje de saber desprenderse de las cosas, y la posesión de las mismas.
La etapa fálica: alrededor de los 3 a 5-6 años, y es cuando el niño descubre que tiene partes del cuerpo que son diferentes a los de los demás, y cuando descubre que puede sentir placer con los mismos.
Complejo de Edipo:
Edipo mata a su padre, y se casa con su madre. El niño pierde la atracción sexual por su madre, y entonces adquiere la masculinidad.
Complejo de Electra:
La niña ve a su padre, sobrevalorado, es decir, no hay nadie mejor que el , y ve a su madre, como una rival.
La etapa de latencia: entre los 6 años y los 12; en este momento es cuando se quedan guardados ya todos los sentimientos, pensamientos, creencias en uno, es cuando se forma la personalidad.
La etapa genital: Se termina de formar la personalidad, y entonces es cuando ya no busca el placer en el mismo, sino que ya se vuelve heterosexual, y entonces obtener placer de otras maneras.
E. Erikson Confianza vs. Desconfianza: periodo de la infancia si el niño recibe los cuidados en cuanto a alimentación y otras necesidades básicas propias de esta edad y se siente amado por sus padres ó las personas que lo cuidan
Autonomía vs. Vergüenza: El niño que recibe la atención apropiada por parte de sus padres en esta etapa adquiere control en si mismo y se siente orgulloso de sus pequeños logros en vez de sentirse avergonzado.
Iniciativa vs. Culpabilidad: el niño aprende a compartir con otros, desarrolla su imaginación y su fantasía al jugar
Competencia vs. Inferioridad: el niño comienza su relación con sus amigos y sigue las normas sociales propias de esta edad.
Identidad vs. Confusión: Desarrollo psico-social el niño se ha convertido en un adolescente
Intimidad vs. Soledad: adulto joven es experimentar la intimidad con su pareja, lo cual hace posible que se desarrolle por medio de una relación auténtica y genuina
Generosidad vs. Introversión: el desarrollo social del individuo se centra en la generosidad de la persona con respecto a su matrimonio y en su rol de padre
Integridad vs. Desesperación: Está orgulloso de lo que ha hecho en su vida, los hijos que procreó, de su trabajo, profesión y pasatiempos
Jean Piaget DESARROLLO COGNITIVO
Etapa sensoriomotora.
Entre el nacimiento y los dos años de edad, conforme los niños comienzan a entender la información que perciben sus sentidos y su capacidad de interactuar con el mundo.
Etapa preoperacional.
Los niños aprenden cómo interactuar con su ambiente de una manera más compleja mediante el uso de palabras y de imágenes mentales.
Etapa de las operaciones concretas
Está marcada por una disminución gradual del pensamiento egocéntrico y por la capacidad creciente de centrarse en más de un aspecto de un estímulo.
Etapa de las operaciones formales
Etapa final del desarrollo cognitivo (desde los doce años en adelante), los niños comienzan a desarrollar una visión más abstracta del mundo y a utilizar la lógica formal
J. Watson y B.F. Skinner CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
Etapas;
Antes del condicionamiento
Durante del condicionamiento
Después del conocimiento
RESPUESTA
E.I. =ver el alimento
R.I.= respuesta incondicionada
E.C.= sonido de campanilla previo
...