ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología medición y evaluación

JULIAN CAMILO NIÑO ALVAREZDocumentos de Investigación14 de Octubre de 2020

1.952 Palabras (8 Páginas)107 Visitas

Página 1 de 8

Universidad Antonio Nariño (Tunja)

Psicología

Andrea cárdenas Pérez

Guía 1: Introducción a la psicología aplicada

Actividad realiza el siguiente cuestionario

  • ¿cuál es la relación entre sociología y psicología?
  • Explique la postura de vico respecto a la psicología social.
  • Elabore un cuadro comparativo de las distintas orientaciones teóricas de la psicología social.

DESARROLLO

  • ¿cuál es la relación entre sociología y psicología?

La psicología social estudia como los fenómenos psicológicos están conformados por procesos sociales y culturales.

Inicio: Temas funcionales

Posteriormente

  • Instintos sociales
  • Imitación
  • Sugestión
  • Fenómenos colectivos
  • Análisis de la formación de identidad social
  • Procesos de normalización y socialización
  • Formación y cambio de actividades
  • Violencia y agresión social
  • Procesos de influencia
  • Conformidad y obediencia

Tres temas determinan la historia de la disciplina:

  1. Definición de lo social como de lo psicológico.
  2. Su relación
  3. Metodología para el estudio de su relación

NACIMIENTO DE LA PSICOLOGIA SOCIAL

Psi. Social Psicológica (PSP)

Psi. Social sociológica (PSS)

Definiciones diferenciadas de fenómenos psicológicos y sociales, pero existe una relación, utiliza métodos de las ciencias para analizar la relación y encontrar leyes.

Lo social y lo psicológico son un todo sin inicio la relación entre procesos psicológicos y sociales es mera interioridad es un medio interpretativo para entender.

          ¿Como y porque de la psicología social?

         Algunos autores encuentran el origen en la filosofía de la Grecia clásica, otros en la filosofía   moral de la ilustración. Su origen se localiza en la segunda mitad del siglo XIX, en el estudio realizado en varios países de Europa, antes de esta etapa lo que encontramos son reflexiones en el pensamiento de la filosofía social.

La relación entre lo social y psicológico hace referencia a la dimensión que aparece como factor determinante, la dimensión simbólica es crucial para comprender como el psicólogo se constituye a partir de lo social, la relación entre los procesos psicológicos y sociales son de mera interioridad y acude a los métodos interpretativos para entender.

Los social y lo psicológico son dos caras de la misma moneda y se completan una a la otra ya que el ser humano es un ser plenamente social que necesita del otro para desarrollarse

  • Innato y lo que se adquiere: La idea psicológica es la primera que se construye, mientras que la social viene después y alimenta la psicología

 [pic 1]  [pic 2][pic 3]

[pic 4][pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

                          Persona               sociedad ------------- se constituyen mutuamente [pic 8]

  • El impacto de los factores sociales en los procesos psicológicos: Las ilusiones perceptivas alteran la visión que tenemos de las cosas no solo de factores geométricos y espaciales si no de factores sociales.

[pic 9]

[pic 10][pic 11]

[pic 12]

[pic 13]

[pic 14][pic 15][pic 16]

                      MODELO

  • Intersección entre psicología sociología:

[pic 17]

[pic 18]

[pic 19][pic 20][pic 21][pic 22]

[pic 23][pic 24]

[pic 25]

[pic 26][pic 27]

[pic 28][pic 29]

[pic 30]

[pic 31]

[pic 32]

[pic 33]

                                

  • Explique la postura de vico respecto a la psicología social:
  • Vico desarrollo la idea según la cual las sociedades representan una dimensión histórica ineludible:

[pic 34]

        La sociedad se constituye, evolucionan y cambian en el transcurso de la historia

  • Vico insistió también en el carácter construido por la sociedad

 

[pic 35]

La sociedad es un producto puramente humano que resulta de la actividad desarrollada por los individuos

  • Vico investigó sobre todo la manera en que se iban constituyendo las significaciones compartidas que constituyen el fundamento de una sociedad y sin las cuales no sería posible la interacción entre los que la integran.

 [pic 36]

Vico publico la obra pionera para que la psicología social comenzara a constituirse como un campo de estudio identificado ocurriendo esto hasta la segunda mitad del siglo XIX, además se identifican dos grandes orientaciones, una centrada en el individuo y lo innato que subyace de las conductas sociales, la otras se centran en la colectividad de las personas y la influencia cultural.

  • Elabore un cuadro comparativo de las distintas orientaciones teóricas de la psicología social.

De la psicología social se desprenden dos psicología sociales, la PSP y la PSS, luego de la década de los setenta se creó una tercera, la PSC y ninguna es homogénea ya que dentro de cada una existen un complemento que integra a la psicología social .

[pic 37][pic 38][pic 39][pic 40]

Guía 2:

  • Explica como se explica el Inter juego entre los conocimientos aplicados, y la realidad social y que estos puedan reportar utilidades.
  • Que se entiende por la instrumentación excesiva de la investigación aplicada.
  • Cuáles son los aportes de Kurt Lewin a la investigación social.
  • Explique la concepción representacionista del conocimiento.
  • Explique la concepción aplicacionista del conocimiento
  • Explique la concepción externalista de la práctica.
  • Que se entiende por objetivo social
  • Explique qué se debe y que se puede hacer en los procesos de intervención social
  • Cuáles son las formas de investigación en psicología social aplicada.

                                                           DESARROLLO

  • Explica como se explica el Inter juego entre los conocimientos aplicados, y la realidad social y que estos puedan reportar utilidades.
  • El conocimiento parte de la compresión de la realidad social, el mundo externo se convierte en objeto de estudio que con lleva a la búsqueda de la verdad, partiendo de conocimientos ya aplicados (tesis, proyectos, artículos) para resolver problemas que van surgiendo.

  • Que se entiende por la instrumentación excesiva de la investigación aplicada
  • Comprender explicar una realidad, cuando se hace de modo sistemático, es ya una investigación aplicada. Es una practica a la cual se le determina una metodología
  • La realidad no se nos hace de forma clara, se necesita de razonamientos o explicaciones.
  • Todo saber es una forma de hacer.

[pic 41]

[pic 42][pic 43]


[pic 44][pic 45][pic 46][pic 47][pic 48]

  • Conocimiento aplicado: Conocimiento que puede subordinarse en otra línea de finalidades distintas, a las que originalmente pudieran ser [pic 49][pic 50][pic 51]

  • Investigación básica: Responde al porqué de las cosas siguiendo el método científico y generando conocimiento teórico en forma de tesis o artículo que es publicado.
  • investigación aplicada: Toma los conocimientos teóricos y los convierte en conocimientos prácticos, para resolver problemas y mejorar las condiciones de vida, transformando dichos saberes en tecnologías.

Instrumentación excesiva: los esquemas de valoración parten de cualquier objeto o idea que ya están predeterminados por una estructura de necesidades que en el prevalezca, de ahí muy práctico o útil sea para la sociedad, puede que otra persona no le perciba practicidad. Recurren a expertos tradicionales no científicos que contribuyen a conseguir sus objetivos dejando de lado la valides y su fundamentación científica, y la posible eficacia será el resultado de una asociación de ideología y poder. Una instrumentación excesiva tiende a convertir la metodología en tecnología limitando las posibilidades del desarrollo; mas que el dominio de la investigación aplicada a los contextos que puedan ser usados se debe producir un intercambio entre comunidad científica y sociedad, la comunidad científica no puede ni debe abstenerse de las preocupaciones como problemas e intereses de la sociedad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (405 Kb) docx (249 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com