ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 98.401 - 98.475 de 184.480

  • La Infancia

    biancastilloINTRODUCCION La infancia es una etapa del desarrollo del hombre que marca un proceso considerado de gran importancia durante fu formación. Las diferentes maneras de ver la infancia desde tiempos antiguos a sido de vital importancia para comprender los diferentes contextos históricos en los que se desarrollaba. A lo largo

  • La Infancia

    MARIELA1988MTVDiferencias y similitudes entre la teoría de Piaget y Vigotsky La construcción del conocimiento.- Piaget.- El conocimiento se construye de forma individual. Vigotsky.- El conocimiento se construye mediante las interacciones sociales. La universalidad del desarrollo.- Piaget.- Tenía un patrón de universalización que eran las etapas o estadíos. Vigotsky.- Para el

  • La Infancia

    DADPUn ser cambiante. (Filosofía) Instituto Superior de Formación Docente Contínua. “José Manuel Estrada”- Gral. San Martín-L.P. 1º Año Magisterio. Profesor: Dardo Néstor Huss. Alumna: Débora Aymará Duboscq.   Un ser cambiante. Los saberes y conocimientos que poseemos rigen nuestras vidas diarias, nos guían y si nos tomamos el tiempo para

  • La Infancia

    jazmin9696LA INFANCIA • Desarrollo biológico Las cuatro primeras semanas de vida marcan el período neonatal, un momento de transición de la vida intrauterina cuando el feto depende totalmente de la madre a una existencia independiente. El bebé al nacer tiene características distintivas, cabeza grande, ojos grandes adormilados, nariz pequeña y

  • La Infancia

    pirilinchiEste texto lo que trata es de ver como la pedagogía construye la infancia a partir de categorías. Asi mismo nos menciona que lo que se quiere es investigar acerca de la infancia dentro de la pedagogía desde un punto de vista histórico y filosófico. En la lectura menciona que

  • La Infancia

    20793ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE ACAPONETA 1º “C” LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA. ENSAYO DE LA INFANCIA COMO PRODUCTO HISTORICO Y SOCIO-CULTURAL MATERIA: PISCOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL. PROFESOR: RAMON MIRAMONTES EQUIPO: CHRISTIAN ALONSO CARDENAS NAVA THAYRI ADILENE CARDENAS LOPEZ GILBERTO DANIEL CASTAÑEDA HERNANDEZ RICARDO ISRAEL JIMENEZ NAVARRO JOSE LUIS VARGAS PRIETO LA INFANCIA

  • La Infancia

    taniatorresINTRODUCCIÓN Hablaremos sobre la infancia como ha cambiado, como era antes y como es hoy aunque llegamos al mismo término ADULTO CHIQUITO. Por qué a esto es porque antes un niño tenía las mismas obligaciones que un adulto y tenía que trabajar pero hoy un niño tiene a su alcance

  • La Infancia

    y3ss1InfanciaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Niños jugando, por el artista chino Su Hanchen de la Dinastía Song, c. 1150.La infancia o niñez es un término amplio aplicado a los seres humanos que se encuentran en fases de desarrollo comprendidas entre el nacimiento y la adolescencia o

  • La Infancia

    jaairo10Consideramos que la evolución de la infancia ha ido cambiando a lo largo de la historia debido a las culturas de cada pueblo, por ejemplo en la antigua Roma se tenía la costumbre de levantar al recién nacido, el padre tenía que reconocer a su hijo mediante el levantamiento del

  • La Infancia

    monica1008rápido recorrido sobre el concepto de infancia a través de la historia nos muestra los cambios que ha tenido esta categoría. De acuerdo con José Puerto Santos (2002), concepción de infancia 354 - 430 hasta el siglo IV se concibe al niño como dependiente e indefenso. ”. Y en el

  • La Infancia

    jacquelcgLA INFANCIA PHILIPPE ARIES (1914-1984) La actitud de los adultos frente al niño ha cambiado mucho en el curso de la Historia y, ciertamente, sigue cambiando hoy día ante nuestros ojos. Sin embargo, esos cambios han sido tan lentos e imperceptibles que nuestros contemporáneos no se han dado cuenta de

  • La Infancia

    12345eINTRODUCCION La etapa preescolar es elemental para el desarrollo del niño, ya que en este periodo es donde se deben adquirir nutrientes necesarios e importantes para su desarrollo y crecimiento, y no solo eso pues es importante mencionar que también en esta edad se adquieren las bases de los conocimientos

  • La Infancia

    Claudia_UcoIndice: LA INFANCIA ¿EXISTE LA INFANCIA? LA INFANCIA COMO CONSTRUCCIÓN SOCIAL ESCUELA Y CONSTRUCCION DE LA INFANCIA LA INFANCIA COMO PROBLEMA LA PEDAGOGIZACION DE LA INFANCIA: DEL NIÑO AL ALUMNO: LA INFANCIA: PHILIPPE ARIES LAS VISIONES CONTEXTUALISTAS DEL DESARROLLO RAICEZ CULTURALES DE LA ADOLECENICIA, ADULTEZ Y SU ESTUDIO. TERESA MARIA

  • La Infancia

    1996201LA INFANCIA Philippe Aries (1914-1984) La actitud de los adultos frente al niño ha cambiado mucho en el curso de la Historia y, ciertamente sigue cambiando hoy día ante nuestros ojos. Sin embargo esos cambios han sido tan lentos e imperceptibles que nuestros contemporáneos no se han dado cuenta de

  • La Infancia

    alwapenaVer a la infancia como una etapa natural del ser humano o como un concepto creado por el entorno social en el que se desarrollan las personas es una contradicción; si bien es cierto hay infantes que se saltan ciertas etapas consideradas naturales para la vida adquiriendo responsabilidades y realizando

  • La Infancia

    bebelos¿Existe La Infancia? El concepto de infancia viene de tiempos muy remotos pero ha cambiado aunque muy poco que ni cuenta nos damos. En este ensayo se basa en toda la investigación que se hizo sobre la infancia, para saber si realmente existe la infancia ,bueno se tratara de dar

  • La Infancia

    gabrielitojgpgLa Infancia, En Revista De Educación. Aries P. • La infancia, en Revista de Educación. Aries P. * Las etapas de la vida humana se identificaban, de hecho, con las estaciones. * Se sabe que al niño romano recién nacido se le posaba en el suelo. Correspondía entonces al padre

  • La Infancia

    dianishdzLA INFANCIA La infancia es una etapa natural del ser humano que a lo largo de la historia hatomado diferentes conceptos y tenido diferentes mutaciones desde el punto de vista diversas culturas, aunque por lo regular los cambios que ha tenido el concepto y las transformaciones de esta hoy en

  • La Infancia

    jonathandgcLa infancia o niñez es un término amplio aplicado a los seres humanos que se encuentran en fases de desarrollo comprendidas entre el nacimiento y la adolescencia o pubertad. Las investigaciones en este campo son relativamente recientes, destacando las obras de historiadores mexicanos, colombianos, brasileños, argentinos y chilenos. A partir

  • La Infancia

    toluco0180LA INFANCIA • La 1ª infancia comprende aproximadamente, el desarrollo del niño desde que nace hasta los 2 años de edad. • La 2ª infancia comprende la etapa de 2 a 4 años. • La 3a. infancia comprende la etapa de 5 a 7 años • La 4a. infancia comprende

  • La Infancia

    nallelyanahiEnsayo relacionado con las lecturas: I. ¿La infancia y la adolescencia son conceptos construidos históricamente y socialmente o representan etapas naturales en el devenir del ser humano? Existen diversas opiniones acerca de que si la infancia es producto de conceptos históricos y sociales o que son etapas naturales de un

  • La Infancia

    emelyalvarezLA INFANCIA La infancia es la fase mas importante para el desarrollo humano. no obstante es una etapa delicda donde se determina rasgos d la personalidad la cual nos marcaran de adultos. 1 1 Panel de expertos 1.1 ¿Por qué utilizar esta herramienta en evaluación? El panel de expertos puede

  • LA INFANCIA (0-3 AÑOS)

    anita3618LA INFANCIA (0-3 AÑOS) PRIMER AÑO CRECIMIENTO FISICO Talla: Durante el primer año el aumento del niño es de aproximadamente 25cm, creciendo 15 cm el primer semestre y 7 a 10 el segundo semestre. Peso: El peso del niño al nacer (3000 a 3500) se duplica hacia el quinto mes

  • LA INFANCIA . CONCEPTOS Y DEFINICIONES cuadros

    LA INFANCIA . CONCEPTOS Y DEFINICIONES cuadros

    jaen92Mario Jaen Priego ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA 1° “B” NOMBRE DEL TEXTO CONCEPTOS Y DEFINICIONES CONTEXTO FINALIDAD CORRIENTES DE PENSAMIENTO LA INFANCIA PHILIPPE ARIES INFANCIA: Significa mucho más que el tiempo que transcurre entre el nacimiento y la edad adulta, se refiere al

  • La Infancia A Lo Largo De La Historia

    140494LA INFANCIA El comportamiento de las personas adultas hacia los niños ha tenido grandes transformaciones a lo largo del tiempo, en un principio esos cambios no eran muy notorios por la lentitud en la que transcurrían por lo que la influencia del hombre parecía mínima y sólo podían ser captadas

  • La infancia a través de la historia

    HazeelLa infancia a través de la historia Mi propósito al escribir este ensayo es el tratar de exponer como la infancia ha ido modificándose, ya sea por la necesidad o por los diferentes contextos según el lugar y/o la época; sin embargo antes de examinar más a fondo a nuestra

  • La infancia a través de la Historia

    La infancia a través de la Historia

    Sarahi Cortes CervantesQue es la infancia es la etapa de la existencia de un ser humano que se inicia en el nacimiento y se extiende hasta la pubertad. En ella el ser es dependiente de las personas mayores que lo rodean. Los niños no eran percibidos como un grupo social en específico,

  • La Infancia Como Construcción Social

    emilcerecarteJean Luis Flandrin sostiene que la infancia es el objeto emblemático del siglo xx, pero si bien tiene esta importancia para el mundo contemporáneo, no se vieron grandes mejoras en el bienestar de los niños. Las actuales experiencias sociales, desde las políticas públicas y los sistemas educativos hasta las lógicas

  • LA INFANCIA COMO PROCESO HISTORICO Y SOCIOCULTURAL

    keiko_rocioLA INFANCIA COMO PROCESO HISTORICO Y SOCIOCULTURAL En este ensayo hablaremos sobre la infancia y sus diferentes tipos de concepción, mostrando varios puntos de vista y dando a conocer las opiniones de autores importantes que han estudiado el desarrollo de la infancia, esperando que nuestro concepto cambie o se enriquezca.

  • LA INFANCIA CONSTRUYE NUESTRO FUTURO

    m0onzeEste ensayo hace mención de tres temas: 1. ¿Existe la infancia? 2. La adolescencia como enfermedad y el joven infractor como fetiche. Imágenes de una sociedad obsesionada con el control. 3. Principales visiones sobre la construcción Socio-histórica de la infancia, por Julio Cortes M. En los que a grandes rasgos

  • LA INFANCIA DEL ESTADO NIÑO DEL YO

    ana785LA INFANCIA DEL ESTADO NIÑO DEL YO Todo niño nace con características heredadas; nace en un ambiente social, económico y emocional específico y es educado en ciertas maneras por figuras autoritarias. Todo niño experimenta acontecimientos significativos, tales como una muerte en la familia, enfermedad, dolor, accidentes, desplazamientos geográficos y crisis

  • La Infancia Desde Un Abordaje Historico-cultural

    ramiroINFANCIA La infancia como objeto de estudio y normalización, siendo los pedagogos los sujetos destacados en este proceso y la escuela, o mejor dicho, el proceso de escolarización, el escenario observable de este interés. -Ariès ofrece sus afirmaciones en dos series:( siglo XIII o XIV) La primera en la que

  • La Infancia Durante La Historia

    afd2804La infancia durante la historia El propósito principal de este ensayo es dar a conocer si la infancia siempre ha sido considerada como una etapa biológica de todo ser humano o si simplemente es un concepto creado para llenar un espacio vacío en el conocimiento de la vida misma. Para

  • La Infancia En El Devenir Sociocultural E Histórico

    SajiSaINTRODUCCIÓN A partir del siglo XIII y XIV empezó una revolución acerca de la percepción de la infancia. En la antigüedad había niños pero no existía la infancia, no había diferencias entre el ambiente adulto y la interacción de los niños. No se regulaban las etapas de conocimiento aptas para

  • La Infancia En La época Actual

    tanyabalenLA infancia en la época actual La infancia es una etapa donde el ser humano toma distintos significados dependiendo del punto de vista en que se quiera aboradar el tema de la infancia. en una vision biologica, la infancia comprende de los 0 a 10 años, en donde el ser

  • La Infancia En La época Del Porfiriato

    SACR96El interés por educar y criar a los niños es tan antiguo como la historia pero las ideas sobre cómo hacerlo y las prácticas de crianza han sido muy diferentes en distintos momentos históricos. Por ejemplo, como ya vimos, en la Antigüedad y la Edad Media no se reconocía la

  • LA INFANCIA ES DE TRASCENDENTAL IMPORTANCIA PARA EL ADULTO

    monicapinedaLA INFANCIA ES DE TRASCENDENTAL IMPORTANCIA PARA EL ADULTO Pocos procesos resultan tan atractivos y sorprendentes como el desarrollo humano. Aunque puede parecer sencillo y de producción casi automática, el desarrollo es un proceso difícil y complejo que transcurre a lo largo de todo el ciclo vital en distintas etapas

  • La Infancia Historicamente

    carocriviANTIGUA ROMA SIGLO II Y III EDAD MEDIA SIGLO XVI- XVIII SIGLO XIX SIGLO XX • Los lazos sanguíneos contaban mucho menos que los vínculos electivos. (voluntaria) • Niños “elevados” eran los privilegiados por una elección, los otros eran abandonados (la vida era dada dos veces) • La sexualidad se

  • LA INFANCIA INTERMEDIA

    LA INFANCIA INTERMEDIA

    DAVID0386416LA INFANCIA INTERMEDIA L a Infancia Intermedia es una etapa del Desarrollo Humano, que comprende aproximadamente de los 6 a los 12 años de edad. Como es obvio, y más aún cuando se trata del desarrollo de los seres humanos, los márgenes establecidos pueden variar, dependiendo de diferentes factores que

  • La Infancia Los Primer Dos Anos De Vida

    gabriela2……Desarrollo Fisico Y Salud Desarrollo físico y salud El Desarrollo físico es un proceso en el que intervienen diversos factores. En conjunto estos factores influyen en el crecimiento y en los ritmos del desarrollo individual. En el desarrollo físico están involucrados: En los primeros años de vida se producen cambios

  • La infancia mito o realidad

    La infancia mito o realidad

    montecristo19Escuela normal de Santiago Tianguistenco Psicología y desarrollo infantil (0-12 años) Profesor: Lic. Norma Zamora Izquierdo Alumnos: Raudel Conde Garcia Erick Issac Gutiérrez Jessica Nava Ensayo La infancia y la adolescencia son conceptos construidos social e históricamente a través del tiempo, dependiendo de su entorno será el concepto que se

  • La Infancia Por Philip Aries

    arely0504Para poder explicar el origen de la infancia debemos remontarnos al siglo XI, al arte medieval y a una sociedad basta donde esta etapa era totalmente desconocida, donde no se tenía interés ni importancia alguna por los niños y donde eran tratados naturalmente como un adulto desde muy corta edad.

  • La infancia reprimida por los adultos

    La infancia reprimida por los adultos

    Fernanda PérezC:\Users\JESUS~1.DIA\AppData\Local\Temp\ESCRITURA ARGUMENTATIVA-2.jpg ESQUEMA PARA ELABORACIÓN DE COMENTARIO CRÍTICO Nombre del alumno: ------------------------------------------------------------------------ Sección: _____________ La infancia reprimida por los adultos Los adultos no quieren que los niños se introduzcan a su “mundo” antes de tiempo, por lo que siempre son apartado de este, con la intención de sentirse superiores a

  • LA INFANCIA UN COMPROMISO EN EL PRESENTE PARA UN MEJOR FUTURO

    luisenriquesrLA INFANCIA UN COMPROMISO EN EL PRESENTE PARA UN MEJOR FUTURO Los cambios de pensamiento a través de historia han permitido entender el valor y la importancia de la infancia, por ello se han establecido políticas e instituciones que ayuden a respetar y promuevan el desarrollo sano e integral de

  • La Infancia Un Concepto Creado Histórica Y Culturalmente

    gabybl8INTRODUCCIÓN En este ensayo hablare de dos de las etapas principales para la formación de un ser humano (infancia y adolescencia) las cuales poseen características muy particulares. Las diferentes etapas del desarrollo humano son: - Pre-natal - Infancia - Niñez - Adolescencia - Juventud - Etapa adulta - Ancianidad Hablare

  • La Infancia Y El Desarrollo Humano

    pasaloLA INFANCIA Y EL DESARROLLO HUMANO. La infancia o también llamada niñez es la etapa de la existencia de un ser humano que se inicia en el nacimiento y se extiende hasta la pubertad, esta es la definición que actualmente se conoce en la sociedad. Desde nuestra perspectiva creemos que

  • La Infancia Y El Psicoanalisis

    renatta01“LA INFANCIA Y EL PSICOANÁLISIS” ÍNDICE Introducción…………………………………………………………………..3 El psicoanálisis de Sigmund Freud………………………………………..4 1.1 Pulsiones de vida y pulsiones de muerte 1.2 Consciente, inconsciente y preconsciente 1.3 Ello, Yo y Súper yo 1.4 Etapas Psicosexuales La infancia y su relación con el psicoanálisis…………………………….7 1.1 La infancia en el siglo XIX 1.2

  • La infancia y la adolescencia

    guadalupo.- la infancia y la adolescencia son etapas naturales que él se humano tiene que pasar pero de igual manera es construido o interviene el contexto en donde se desarrolle el individuo, ya que la sociedad es algo importante en el ser humano ya allí adopta su forma de ser.

  • La infancia y la adolescencia

    Mikevillafania18La infancia y la adolescencia son hechos tanto histórica y socialmente como también poder venir del ser humano, porque asi como fue la infancia antiguamente, pues algunas personas se basan de sus costumbres y creencias antepasadas para educar a sus hijos durante toda su infancia de éste. Pero también puede

  • La Infancia Y Las Primeras Manifestaciones

    alma07051989lunaA diferencia de otros animales el ser humano se desarrolla más lento por lo cual requiere ayuda de los adultos para sobrevivir. Según Juan Delval cuando él tiene contacto de una forma constante con un adulto ya sea su madre o la persona que lo cuida se origina la primera

  • La Infancia Y Su Historia

    ainyvalenLa infancia y su historia El valor asignado a los niños se ha modificado con el tiempo. En un tiempo antiguo los niños morían con facilidad. Varias religiones pensaban que la niñez era una etapa peligrosa. Para la sociedad occidental es una gran decisión tener un hijo. Antes era raro

  • La Infancia Y Sus Complicaciones En La Personalidad

    arnoldmifadIntroducción Aunque no lo parezca, es realmente difícil describir exactamente qué queremos decir cuando usamos el término “personalidad”. Esto es debido, en parte, a que muchas de las palabras que usamos para describir a las personas. Un variado abanico de problemas psicológicos son los causantes de lo que se conoce

  • La infancia – Philippe Aries (Historiador francés)

    La infancia – Philippe Aries (Historiador francés)

    sc87La infancia – Philippe Aries (Historiador francés) ANTIGÜEDAD ROMANA • TRANSITO DE LA FAMILIA GENTILICIA A LA FAMILIA NUCLEAR • VINCULOS SELECTIVOS • LA SEXUALIDAD SE ENCUENTRA SEPARADA DE LA PROCREACION En la Antigüedad Romana podemos observar el tránsito de la familia gentilicia a la familia nuclear. Por investigaciones, se

  • LA INFANCIA, LA BASE DEL DESARROLLO HUMANO.

    menisca94LA INFANCIA, LA BASE DEL DESARROLLO HUMANO. A través de la historia el concepto de infancia ha sufrido varias transformaciones, el momento, la situación económica y cultural son factores que influyen en la perspectiva de las personas para crear un concepto acerca del papel de los niños en la sociedad.

  • LA INFANCIA, SU CONCEPCIÓN Y DESARROLLO A TRAVÉS DEL TIEMPO

    magoos94INTRODUCCIÓN A lo largo de los años se han ido creando distintos conceptos sobre la niñez, tanto que esta se ha convertido en blanco de muchos estudios, tantas cosas se han dicho de tan bella etapa del ser humano, pero cabe destacar que no siempre la infancia fue tan agradable

  • La Infancia, Una Construcción Histórica, Cultural.

    IHO94La infancia es la etapa de la existencia de un ser humano, que se inicia en el nacimiento y se extiende hasta la pubertad. Se emplea para nombrar a la totalidad de los niños que se encuentran dentro de dicho grupo etario. El concepto de infancia, relativamente son productos sociales

  • La Infancia, ¿constructo Social O Historico?

    lesveIntroducción “Es la infancia una época clave de la vida, en la cual se configuran todos los resortes afectivos e intelectuales del individuo, de cuyo correcto desarrollo depende buena parte del éxito o fracaso posterior de cada individuo en su proyecto vital” (ENCICLOPEDIA INTERNACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES. 1968) Desde siempre

  • La Infancia,Niñez Temprana Y Niñez Intermedia.

    joselin2125INTRODUCCIÓN La infancia es un término amplio aplicado a los seres humanos que se encuentran en fases de desarrollo comprendidas entre el nacimiento y la adolescencia o pubertad. La niñez empieza a los dos años y termina a los nueve años y medio. En esta etapa los niños tienen un

  • La infancia: perspectiva histórico cultural

    La infancia: perspectiva histórico cultural

    Ana Gabriel De los Santos MoralesPLANEACIÓN DIDÁCTICA DIARIA CICLO ESCOLAR 2020-2021 ESCUDO_BENC[1].jpg 1. Datos de Identificación: Escuela Normal: Benemérita Escuela Normal de Coahuila Licenciatura en Educación Primaria Semestre y sección: 1° Asignatura / Curso: Desarrollo y Aprendizaje Área de actividad/Trayecto formativo: Bases teórico metodológicas para la enseñanza Propósito: Los estudiantes construirán marcos de referencia explicativos

  • LA INFANSIA

    AdalyinaPSICOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL ¿EXISTE LA INFANCIA? INTRODUCCIÓN *se analizan las diferentes formas en que los niños seleccionan, usan, y son influenciados por los mensajes de los medios de comunicación. Sin duda, algunos de estos efectos son positivos, mientras que otros son decididamente negativos. ¿Existe la infancia? Para poder resolver

  • La infelicidad en la pareja

    La infelicidad en la pareja

    AndrewfernandezUniversidad Allende. Cuarto semestre de psicología. Profesora: Karen Alejandra Lara Paz. Alumno: Fernández García Andrew. Materia: Dinámica de pareja y familia. Tema: La infelicidad en la pareja. Resultado de imagen para universidad allende La infelicidad en la pareja Existen distintas razones por las cuales dos personas pueden unirse para formar

  • La Inferencia

    karis24Pero… ¿qué es la inferencia? La inferencia es, tal como lo menciona Bardin (2002) “una interpretación controlada”, ésta se produce durante el proceso de análisis del contenido. Asimismo, Namenwirth (s/f, cit en Bardin, 2002), afirma que “la inferencia es tan sólo un término elegante y a la moda para designar

  • La Inferencia En Estadistica

    rocios76INFERENCIA Etimológicamente la palabra inferir proviene del latín “infierre” que significa llevar a una parte o sacar una consecuencia de un hecho o un principio. ¿Qué es Inferir? Inferir es el proceso en el que se afirman fundamentadamente ciertos enunciados a partir de otros, y se expresa a través del

  • La Infidelidad

    ciprian53En la actualidad la infidelidad es la causante de rupturas, separaciones y divorcios. Es tan frecuente como dolorosa porque además de romper el corazón, ataca la autoestima, destruye la confianza y hace aflorar los sentimientos más negativos, llegando a causar traumas, estados de ánimo depresivos, demencia, obsesión, perdida de la

  • La Infidelidad

    jgcoronelgFUNDACION UNIVERSITARIA BAUTISTA PROGRAMA DE TEOLOGIA MATERIA: Psicología Familiar ACTIVIDAD 3 IPUC-CUCUTA Presentado Por: JOSE GABRIEL CORONEL GONZALEZ Código: 88.212.678 IPUC-CUCUTA Cúcuta – Enero- de 2013 INFIDELIDAD PASTOR DAVID HORMACHEA 1. ¿Qué es? Los seres humanos cuando se casan toman voluntariamente un compromiso que incluye: cuidar, respetar, suplir las necesidades

  • La Infidelidad

    magumapenLas 9 razones más comunes por las que 'ponemos los cuernos' son por satisfacer las necesidades no halladas con la pareja. Una de las peores traiciones hacia nuestra pareja o por parte de ella es la infidelidad. Generalmente pensamos que la persona infiel es la única culpable, sin embargo la

  • La Infidelidad

    antonio0835No se que sera eso/La infidelidad se refiere, popularmente, a las relaciones amorosas, a corto o largo plazo, establecidas con personas distintas del vínculo oficial1 2 que a menudo se mantienen en secreto por considerarse como una amenaza a la institución familiar.3 Aunque de acuerdo con el DRAE el vocablo

  • La Infidelidad

    eresunangel2INTRODUCCION La infidelidad es uno de los temas que más preocupan a cualquier pareja. Independientemente de la postura que cada uno tenga al respecto, resulta útil y apasionante conocer las condiciones y situaciones que llevan a una persona a decidir estar con más de una persona. El tema principal para

  • La Infidelidad

    fernanda.lo11.3.3 Importancia Los colores tienen una importancia fundamental en nuestra vida, ya que nos permiten expresar nuestro estado de ánimo, definir nuestra personalidad, darnos a conocer, para comunicar algo, distinguir productos, etc. 1.4 Psicología del color Es el campo de estudio que está enfocado al análisis del color en la

  • La infidelidad

    La infidelidad

    YERLI LORENA MACHADO CATACOLIla infidelidad Yerli Lorena Machado C. Universidad Antonio Nariño Facultad de psicología Cali valle 2021 ________________ La infidelidad La infidelidad es un fenómeno que ocurre en gran parte de la población universal, el 50% de las personas se han involucrado en una relación extra diádica en algún momento de sus

  • La infidelidad a través de la historia.

    La infidelidad a través de la historia.

    Doménica ApoloLa infidelidad a través de la historia. La infidelidad es una muestra del poco valor e irrespeto que se tiene a la pareja pues crea situaciones de desconfianza y dolor en uno de los conyugues, irrespeto hacia los hijos y sobre todo demuestra la escasa autoestima del infiel. La desconfianza

  • La infidelidad en la mujer

    La infidelidad en la mujer

    Karolarias812. INTRODUCCION: Las relaciones de infidelidad en las parejas se remontan a las culturas agrícolas, con las sociedades patriarcales, quienes sostenían que el adulterio era un vicio femenino. La esposa adúltera podía ser ejecutada o mutilada, mientras que en el hombre la infidelidad se consideraba una transgresión sólo si seducía

  • La infidelidad en la psicología analitica: contexto social y cultural

    La infidelidad en la psicología analitica: contexto social y cultural

    SSGAVIRIA05La infidelidad en la psicología analitica: contexto social y cultural El ser humano, sus conductas y el producto de las mismas, se presentan como un foco de investigación e interés por diversas disciplinas, que buscan explicar y comprender fenómenos sociales; Los mismos, son variados, complejos y difíciles de abordar, no

  • La Infidelidad en Las Parejas.

    La Infidelidad en Las Parejas.

    DAMARIS0104UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA DE EL SALVADOR La Infidelidad en Las Parejas Técnicas de Investigación Integrantes del grupo: Liliana Elizabeth López García Jeny Damaris Álvarez González Facilitador: Rafael Espinoza 15/06/2015 En la presente investigación se analizan los problemas que la infidelidad implica, unos a favor y otros en contra de la

  • La Infidelidad Femenina

    soltriUniversidad Tecnológica de El Salvador. Facultad de Ciencias Sociales Departamento de Psicología Carrera: Licenciatura en Psicología Catedrática: Licda. Margarita María Weil Nuila Materia: Practicas Psicologías II TEMA: La Infidelidad Femenina en El Salvador San Salvador, 19 de mayo de 2012 Introducción. En el presente trabajo he tratado de dar conocer