ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 99.301 - 99.375 de 184.673

  • La Memoria

    artvLa memoria es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar información.1 Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales (la llamada potenciación a largo plazo). Experimento de Memoria

  • LA MEMORIA

    BRAINESMEMORIA. La memoria es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar información. La memoria es la capacidad para recordar las cosas que hemos experimentado imaginado y aprendido. Los psicólogos encuentran a la memoria como una serie

  • La Memoria

    amedinagLa memoria. Introducción. La memoria es la capacidad que tenemos de registrar, retener, almacenar y recuperar la información, también se puede definir como, el proceso mental que como tal, es un sistema dinámico y activo que recibe, codifica, modifica y recupera información relacionada con las experiencias pasadas y con los

  • La Memoria

    ninelAtención:Capacidad para centrarse de manera persistente en un estímulo o actividad concretos. Es un proceso discriminativo y complejo que acompaña todo el procesamiento cognitivo, además es el responsable de filtrar información e ir asignando los recursos para permitir la adaptación interna del organismo en relación a las demandas externas. Memoria:Es

  • La Memoria

    k4rlozLA MEMORIA La memoria es un proceso psicológico que sirve para almacenar información codificada. Dicha información puede ser recuperada, unas veces de forma voluntaria y consciente y otras de manera involuntaria. En el estudio de la memoria, unos investigadores han destacado sus componentes estructurales mientras otros se han centrado en

  • La Memoria

    AlvaroIgorEstrategias de Memorización La Memoria ¿Cómo funciona y qué es? Sobre el funcionamiento de la memoria se han establecido diferentes hipótesis, sin embargo todas ellas y la práctica empírica muestra como nuestra memoria no se encuentra alojada en un sitio único; más bien la memoria sería el resultado del funcionamiento

  • La Memoria

    JJLSÍndice Introducción………………………………………………………………………….. La memoria………………………………………………………………………….…...04 Tipos de memoria…………………………………………………………………...04, 05 Patología……………………………………………………………………….. 05, 06, 07 Fases de la memoria………………………………………………………………. 08, 09 Los recuerdos…………………………………………………………………………..09 Conclusión……………………………………………………………………………… 10 Bibliografía……………………………………………………………………………… 11 Introducción El tema de memoria, es una parte elemental de la vida, ya que en si, algunas veces hacemos referencia a esta tomándola muy superficialmente sin

  • La Memoria

    nicolas2508¿Qué es la Memoria? La Memoria es la capacidad cerebral y a la vez, mental que posibilita a un sujeto registrar, conservar y evocar las experiencias (ideas, imágenes, acontecimientos, sentimientos, etc). Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales. La memoria permite

  • La Memoria

    lachikyysDefinición La memoria es la capacidad mental que posibilita a un sujeto registrar, conservar y evocar las experiencias (ideas, imágenes, acontecimientos, sentimientos, etc.). El Diccionario de la Lengua de la Real Academia Española la define como: «Potencia del alma, por medio de la cual se retiene y recuerda el pasado».

  • La Memoria

    eyanmanuelINTRODUCCIÓN. Cuando nos pide alguien que expongamos lo primero que recordamos de nuestras vidas... ¿Qué es lo primero que se nos viene a la mente? Algunos podrán recordar desde los primeros años de su vida, otros más sino hasta la entrada la primaria o preescolar. ¿Qué es lo que hace

  • La memoria

    danicar0904La memoria La memoria es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y evocar la información del pasado. Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales. Son la expresión de

  • LA MEMORIA

    marisweetLa memoria es un proceso psicológico que sirve para almacenar información codificada. Dicha información puede ser recuperada, unas veces de forma voluntaria y consciente y otras de manera involuntaria. En el estudio de la memoria, unos investigadores han destacado sus componentes estructurales mientras otros se han centrado en los procesos

  • La Memoria

    nea1812Introducción La memoria es un proceso psicológico que sirve para almacenar información codificada. Dicha información puede ser recuperada, unas veces de forma voluntaria , consciente y otras de manera involuntaria. Posiblemente lo más importante para cualquier ser humano es su capacidad para almacenar experiencias y poder beneficiarse de dichas experiencias

  • La Memoria

    kaorukudoSeis novelas, siete cuentos y noventa poemas conforman la obra publicada hasta el momento por el escritor Tomás González (Medellín, 1950). El viaje emprendido desde Envigado al Golfo de Urabá por Elena y J., protagonistas de Primero estaba el mar, su primera novela, es una de esas historias que por

  • La Memoria

    kalwayLa Memoria La memoria como proceso es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar información. La memoria permite retener experiencias pasadas. En términos prácticos, la memoria (o, mejor, los recuerdos) son la expresión de que ha

  • La memoria

    dmfvvIntroduccion La memoria es un proceso psicológico que sirve para almacenar información codificada. Dicha información puede ser recuperada, unas veces de forma voluntaria y consciente y otras de manera involuntaria. lo más importante para cualquier ser humano es su capacidad para almacenar experiencias y poder beneficiarse de dichas experiencias en

  • La Memoria

    divalindaLa memoria es el sistema mental para percibir, codificar, almacenar, organizar, modificar y recuperar información. Por lo general la memoria tiene algunas cualidades de una computadora, la información que entra es codificada o convertida a una forma útil y coherente de utilizar, la misma es guardada o almacenada en la

  • LA MEMORIA

    pinargoteCONCEPTO La memoria es una función del cerebro,que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar información. Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales. TIPOS DE MEMORIA  MEMORIA SENSORIAL Se denomina memoria sensorial a la capacidad de registrar las sensaciones percibidas

  • La memoria

    holiscarlosLa memoria es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y evocar la información del pasado. Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales (la llamada potenciación a largo plazo).

  • La Memoria

    raquel9207LA MEMORIA Berger Psicología del Desarrollo. 2007 Editorial Médica Panamericana SA. España Tomado del capítulo 6 El procesamiento de la información Cierta cantidad de vivencias y de maduración son necesarias para procesar y recordar la experiencia. Los bebes tiene grandes dificultades para almacenar recuerdos nuevos durante el primer año de

  • La Memoria

    24tr92Memoria Según whittaker dice que: “Los estudios electroencefalográficos del cerebro muestran que la memoria de un suceso particular despierta en diferentes partes del cerebro formas de ondas cerebrales que son análogas en forma y magnitud” (pág. 265) w. scoville descubrió que: Existe una estructura cerebral indispensable para la memorización de

  • La Memoria

    anhelly1. Codificación: Es la primera etapa para recodar algo ó proceso de inicial de recordar información de una forma útil para la memoria. 2. Almacenamiento: Proceso por el cual codificamos, almacenamos y recuperamos la información. 3. Recuperación: El material en el almacén de la memoria tiene que localizarse y llevarse

  • La Memoria

    areopagitoENSAYO SOBRE LA MEMORIA H Hablar de la memoria hoy en día es un tema controversial por todos los puntos a los que hace referencia ya que se involucra en el que hacer del día a día del ser humano. Siendo un sistema tan importante, el hombre ha hechos meritos

  • LA MEMORIA

    KELLY2801Introducción El siguiente trabajo nos habla de los factores por que causan problemas del habla. Que se dan por problemas genéticos, en el transcurso de su desarrollo fisico y se dan en algunos casos sin que uno se de cuenta mediante gritos, culpas y otras expresiones verbales que causan daño

  • La Memoria

    falco16La memoria es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar información. Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales (la llamada potencion a largo plazo). La memoria permite

  • La Memoria

    albaluz004La memoria La memoria es la capacidad mental que posibilita a un sujeto registrar, conservar y evocar las experiencias (ideas, imágenes, acontecimientos, sentimientos, etc.). El Diccionario de la Lengua de la Real Academia Española la define como: «Potencia del alma, por medio de la cual se retiene y recuerda el

  • La Memoria

    kanbhik¿Qué es la memoria? Según el modelo de Atkinson y Shiffrin la memoria es una entidad no unitaria formada por tres almacenes o subsistemas: La MS o memoria sensorial, la MCP o memoria de corto plazo y la MLP o memoria a largo plazo. ¿Qué es la memoria a corto

  • La Memoria

    kipiMemoria (proceso)De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La memoria es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y evocar la información del pasado.[1] Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo

  • La Memoria

    LarpiiHLa Memoria La memoria es la función cognitiva más solicitada en la mayoría de nuestros actos. Interviene para registrar o recordar informaciones tan diversas como un número de teléfono, lo que hemos hecho el fin de semana, un encuentro, dónde hemos dejado las llaves, el nombre de un determinado objeto

  • La Memoria

    paisabermudezTodo proceso mnémico inicia por la recepción sensorial de los estímulos. Esa recepción sensorial tiene lugar en el almacén sensorial, a donde están llegando ininterrumpidamente todos los estímulos que son recogidos por los receptores sensoriales. Allí llegan todos los datos independientemente del tipo, calidad, intensidad o importancia. Este almacén de

  • La Memoria

    genesiscornielesMemoria: es una facultad que le permite al ser humano retener y recordar hechos pasados. Etapas: ETAPAS DE LA MEMORIA En el proceso de almacenamiento de los conocimientos en la memoria es posible diferenciar las siguientes etapas: 1. Codificación y adquisición de la información 2. Procesamiento y retención de la

  • LA MEMORIA

    gabrieladelarosaLA MEMORIA ETAPAS DE LA MEMORIA: Fase de retención o de registro. Fase de Almacenamiento. Fase de Recuperación. TRES TIPOS DE MEMORIA: 1. Memoria Sensorial: Implica el reconocimiento inmediato. La información guardada en esta memoria suele degradarse a una velocidad muy rápida y a menos que se transfiera a la

  • La Memoria

    camitlagosPagina 44: 1) -el mejoramiento de la República, y se señalaban como objetivos preferente -el mejoramiento intelectual, moral y físico de sus asociados -el progreso de la enseñanza, la difusión de la cultura, especialmente entre las clases trabajadoras -la formación de centros sociales para sus miembros. 2) mantiene el principio

  • La Memoria

    itzzel15221.5 La Memoria. La memoria es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y evocar la información del pasado. Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales (la llamada potenciación

  • LA MEMORIA

    BeaByulleeLA MEMORIA 1.- Concepto: La memoria es la capacidad mental que posibilita a un sujeto registrar, conservar y evocar las experiencias (ideas, imágenes, acontecimientos, sentimientos, etc.). Es un factor fundamental en el aprendizaje en general ella realiza las funciones psicológicas más complejas y difíciles, pero no se puede negar la

  • LA MEMORIA

    KATIA07Al intentar definir la memoria, nos encontramos casi con los mismos problemas cuando intentamos definir que es la poesía, la literatura, el amor, lo fantástico, dios, entre otros. La memoria es una maquinaria tan compleja –un poco mágica, pero sobre todo misteriosa- que no sería suficiente que quedara reducida a

  • La Memoria

    beticorodriLa memoria (vocablo que deriva del latín memoria) es una facultad que le permite al ser humano retener y recordar hechos pasados. La palabra también permite denominar al recuerdo que se hace o al aviso que se da de algo que ya ha ocurrido, y a la exposición de hechos,

  • La Memoria

    kmiuxINTRODUCCIÓN A nuestro alrededor encontramos una variedad de colores, texturas y otras propiedades de los materiales que existen: colores en un paisaje, textura de la tela de la ropa que vestimos , la solubilidad del azúcar en el café del desayuno ,la transparencia de una ventana entre otras cosas. ¿Cómo

  • La Memoria

    gmbpLA MEMORIA La memoria es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y evocar la infoHYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Recuerdo" HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Recuerdo"rmación del pasado. Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales (la

  • La Memoria

    FuscoFiorellaLa Memoria es una facultad que le permite al ser humano retener y recordar hechos pasados también es un factor fundamental en el aprendizaje en general ella realiza las funciones psicológicas mas complejas y difíciles, pero no se puede negar la importancia y la utilidad que tiene nuestra vida diaria,

  • La Memoria

    monseaseMEMORIA La memoria puede definirse como la capacidad de almacenar, codificar y recuperar la información. Sin embargo, no se trata de una función unitaria, sino que consiste en una serie de sistemas complejos interconectados cuya función es la de almacenar información para utilizarla en un futuro más o menos próximo.

  • La Memoria

    87565Una bomba de inyección se repara y se comprueba de la siguiente forma: Primero que todo es necesario poner en tiempo a punto tanto el motor como la bomba antes de desmontarla y se procede a llevarla a un banco de pruebas o un sitio especializado donde se cambiaran los

  • La Memoria

    ESPERANZA_24Memoria, Atención y Concentración Así como se necesita ejercitar los músculos para poder moverse, así también es necesario dar movimiento a las células de tu cerebro para que estén en buenas condiciones la memoria, la atención y la concentración entre otras muchas funciones. Recuerda que órgano que no es utilizado

  • La memoria

    scarlett101192LA MEMORIA La memoria se describe como la capacidad o poder mental que permite retener y recordar, mediante procesos asociativos inconscientes, sensaciones, impresiones, ideas y conceptos previamente experimentados, así como toda la información que se ha aprendido conscientemente. El cerebro humano tiene diversos tipos de memoria. Una es la memoria

  • LA MEMORIA

    yennypineda14RESUMEN TAREA V. LA MEMORIA La Memoria “Es una habilidad mental que nos permite almacenar, retener y recuperar información sobre acontecimientos pasados.” Para explicar el funcionamiento de la Memoria Humana se han desarrollado diversos modelos. Unos de los más ampliamente aceptados es el conocido como «Modelo Multialmacén» o «Modelo Atkinson-Shiffrin».

  • La Memoria

    anita2390Capitulo 1: ¿POR QUÉ NECESITAMOS LA MEMORIA? Perspectiva Científica Herman Ebbinghaus aplicó los métodos experimentales para el estudio de los procesos mentales superiores, particularmente sobre la memoria humana. Psicología cognitiva y validez ecológica La psicología cognitiva asocia el término de “memoria” a la teoría del desarrollo y uso del ordenador

  • La Memoria

    ConimacarenaaaaÍndice. Introduccion 1 Procesos cognitivos básicos 1 Codificación 2 Almacenamiento 3 Recuperación 4 Memoria Sensorial (MS) 5 Memoria icónica 5 Memoria ecoica 6 Memoria a corto plazo (MCP) 7 Memoria a largo plazo (MLP) 9 Comparación de tipos de memoria 11 Conclusión 12 Bibliografía 13 Introducción En el siguiente trabajo

  • La Memoria

    robbenriberyEl cerebro humano contiene billones de conexiones neuronales, las sinapsis, cuyo patrón de actividad controla nuestras funciones cognitivas. Desde hace algún tiempo se sabe que las conexiones sinápticas entre neuronas no son estáticas, sino que sufren modificaciones como consecuencia de una actividad o experiencia previas en esas células. Así, los

  • La Memoria

    ismeldamogollonEstructura de la memoria. La memoria humana tiene una estructura compleja, es un proceso que se produce en diversos lugares del cerebro, ya que para memorizar intervienen diversas funciones, como la identificación visual, la auditiva, la clasificación de aquello que vemos, etc. La memoria, al igual que otras capacidades mentales,

  • LA MEMORIA

    bacteriologa12LA MEMORIA LA MEMORIA Permite retener experiencias pasadas y, según el alcance temporal PROCESOS BASICOS FUNSIONES BASICAS EL RECUERDO Tres procesos cognitivos fundamentales: la percepción, el aprendizaje y la memoria Los seres humanos nos adaptamos al mundo que nos rodea, construimos y renovamos nuestra representación del mundo a través de

  • La Memoria

    desireadelaidaINTRODUCCIÓN En el presente trabajo monográfico, se plasma sistemáticamente la información obtenida de un tema interesante y polémico. Es necesario saber que el tema a tratar, aun se encuentra en constante estudio y análisis, es por eso, que aun queda mucho por aprender y descubrir. La memoria, es un proceso

  • La Memoria

    pasquierLa memoria. 1.1.-Definición: A.- Facultad psíquica por medio de la cual se retiene y recuerda el pasado o Facultad anímica por medio de la cual se retiene las ideas adquiridas y se recuerda el pasado. (En carta 2003 WINDOWS XP) B.- Para la década de los 90s, autores Díaz y

  • La Memoria

    Yesika26MODULO PROCESOS COGNOSCITIVOS SUPERIORES JHON FREDY BUSTOS RUIZ PSICOLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA NEIVA 2008 2 UNAD Procesos Cognoscitivos Superiores UNIDAD 1 PROCESOS 1: (MEMORIA, LENGUAJE Y PENSAMIENTO) CAPITULO 1: La Memoria Lección 1: Conceptualización y Bases Biológicas

  • La Memoria

    GladisLA MEMORIA es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar información, unas veces de forma voluntaria y Consciente y otras de manera involuntaria. Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que

  • La Memoria

    wendeya9979Investigue y responda las siguientes preguntas: 1. Concepto de memoria. La memoria es una función cerebral que interviene en todos los procesos de aprendizaje del ser humano. Es vital para la supervivencia del individuo como lo ha sido para la supervivencia de la especie. Esto es un punto común con

  • La Memoria

    johaymayLa memoria y el olvido Mercado Guevara Nilo Alexánder alexander.gontha@hotmail.com 1. Introducción 2. Definición 3. Proceso de la memoria 4. Condiciones de la memoria 5. Clases de Memoria 6. Tipos de Memoria 7. Anomalías de la memoria 8. El olvido 9. Causas 10. Conclusión 11. Anexos 12. Bibliografía Introducción En

  • La Memoria

    kerimmMemoria La memoria es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar información del pasado.1 Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales (la llamada potenciación a largo plazo).

  • La Memoria

    paulii12Filosofía: La memoria La Memoria Antes de comenzar a explicar este proceso psicológico, se me viene a la cabeza una interrogante. Todos sabemos, unos más y otros menos, de qué trata la memoria. Podríamos definirla como “aquel baúl de la abuelita -obviamente es una analogía con nuestra mente- donde guardamos

  • La Memoria

    romandangLa memoria. Se piensa que Herman Ebbinghaus y su libro Concerning Memory (1885) ha inspirado más experimentos psicológicos que cualquier otra fuente en la historia de la psicología. A pesar de que la investigación sobre la memoria ya no está dominada por el modelo y las estrategias de ebbinghaus, su

  • LA MEMORIA

    ktytkmMemoria es un proceso psicológico que sirve para almacenar información, codificarla y registrarla de alguna manera. Para saber cómo funciona la memoria en el contexto natural de la vida diaria, según Neisser, los estudios sobre la memoria deben tener validez ecológica, es decir, en ambientes naturales. 1. Ebbinghaus y el

  • La Memoria

    pixeluisPrimer video: Un accidente de puede afectar la memoria del cerebro de una persona, esta puede o no memorizar recuerdos de su pasado pero no puede almacenar recuerdos actuales como por ejemplo ver una carrera, una pintura nueva o incluso recordar la cara de un nuevo conocido asta su nombre

  • La Memoria

    marisol.durangola memoria. Tómese el lector un momento para recordar un suceso agradable de su infancia, su primer beso, el rostro de sus padres, la muerte de un ser querido, un evento decisivo en su juventud… No sería arriesgado afirmar que estos recuerdos han definido en cierta medida su percepción del

  • La Memoria

    sheylagonz123LA MEMORIA La memoria se describe como la capacidad o poder mental que permite retener y recordar, mediante procesos asociativos inconscientes, sensaciones, impresiones, ideas y conceptos previamente experimentados, así como toda la información que se ha aprendido conscientemente. El cerebro humano tiene diversos tipos de memoria. Una es la memoria

  • La Memoria

    mgtr.torneroLa memoria es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la información del pasado Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales Experimento de memoria espacial en ratones

  • La Memoria

    akirerika6La memòria Índex 1. Definició 2. Tipus de memòria 3. Concepció empírica de la memòria 4. Concepció racionalista de la memòria 5. El problema de la memòria: l’oblit 1.Definició El terme memòria pot fer referencia a moltes coses com per exemple: - A la capacitat per recordar - Al record

  • La Memoria

    YeesitoLA MEMORIA La memoria es la capacidad de retener y poder recordar momentos y conocimientos a través de la experiencia. La memoria tiene 3 funciones básicas: recoger nueva información, organizar la información y recuperarla cuando se necesita recordar algo. Es más fácil retener información cuando el suceso, evento o conocimiento

  • La Memoria

    La memoria: La memoria es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la información del pasado.1 Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales (la llamada potenciación a

  • La Memoria

    estherortizSin memoria no habría mundo. La memoria es la capacidad de retener y de revivir eventos de nuestro pasado, mediante procesos neurobiológicos que sirven para almacenar y recuperar información básica, en el aprendizaje y en el pensamiento Todo lo que conocemos del mundo nos llega por los cinco sentidos, empezamos

  • La Memoria

    verosimoes76LA MEMORIA La memoria es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la información del pasado. Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales (la llamada potenciación a

  • La Memoria

    dameculoLa Memoria La memoria (vocablo que deriva del latín memoria) es una facultad que le permite al ser humano retener y recordar hechos pasados. La palabra también permite denominar al recuerdo que se hace o al aviso que se da de algo que ya ha ocurrido, y a la exposición

  • La Memoria

    nicolc1LA MEMORIA. La memoria surge como una forma más de reconstruir o imaginar el mundo que de registrarlo o reproducirlo. Esto supone una perspectiva más constructiva de entender la memoria. Los sujetos humanos no somos sino memoria, y cada vez que la evocamos, la estamos reinventando. Por ello, conocer es

  • LA MEMORIA

    MILKE131. ¿Qué es la memoria humana? Es básicamente una función cerebral, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar información. Surge como resultado de complejas conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, en el sistema nervioso central del cerebro de cada uno de nosotros. Pero para

  • La Memoria

    Introducción En el siguiente trabajo daremos a conocer uno de los procesos cognitivos y afectivos, uno de ellos denominado “la memoria”. El proceso cognitivo básico como la la memoria, nos permite captar la información del ambiente exterior, siendo uno de los factores determinantes del aprendizaje. En el que podemos resumir

  • La Memoria

    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA MONOGRAFÍA “La Memoria” AUTORES DIAZ ZULUETA YATACO ROSSELY ASESORA DORIS CACHAY AGURTO CHIMBOTE - 2014 El tema de memoria, es una parte elemental de la vida, ya que en sí, algunas veces hemos hacemos referencia a está tomándola muy superficialmente

  • La Memoria

    armas5República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación C.D.E. Santa María Goretti Curso: Asistente de Educación Inicial Prof.ª: Integrantes: Aguilar Raíza Oriana Armas Palacios Yurilen 14/05/2014 Introducción El ser humano está en continua relación con el medio. Recibe constantemente estímulos que le llevan a reaccionar, aprender y