ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 189.826 - 189.900 de 190.058

  • “Protocolo de Internet versión 4 (IPv4)”

    jesus_berumenIniciamos sesión como administrador en la máquina servidor y nos recibe con la siquiente pantalla: Pulsamos sobre el enlace “Configurar funciones de red” para configurar la máquina. Seleccionamos IPv4 para ingresar los valores: Con el “Protocolo de Internet versión 4 (IPv4)” seleccionado, pulsamos en “Propiedades”. Hemos establecido una IP estática

  • “PROTOTIPO DE TRANSPORTE SUSTENTABLE EN EL ITSPR”

    Gama GarcesResultado de imagen para INSTITUTO TECNOLOGICO DE POZA RICA Resultado de imagen para tecnologicos de mexico Resultado de imagen para SEP INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE POZA RICA INGENIERIA ELECTROMECANICA 1 ”A” TALLER DE INVESTIGACIÓN I PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN TEMA: “PROTOTIPO DE TRANSPORTE SUSTENTABLE EN EL ITSPR” PRESENTAN: CRUZ RAMIREZ JENIFER

  • “PROTOTIPO TREN BALA (MAGNETISMO)”

    “PROTOTIPO TREN BALA (MAGNETISMO)”

    Marco Antonio Almazán MoralesResultado de imagen para tecnologico nacional de mexico MATERIA: FUNDAMENTOS DE FÍSICA. Resultado de imagen para itiguala DOCENTE: ESTRADA GAMA JOSÉ LUIS. INTEGRANTES DEL EQUIPO: * MARCO ANTONIO ALMAZÁN MORALES. * VIRIDIANA SALASAR ECHEVERRIA. * DANIELA MONROY MORENO. * LUIS ENRIQUE MONTERRUBIO MOYAO. “PROTOTIPO TREN BALA (MAGNETISMO)” INGENIERIA EN GESTIÓN

  • “Proyecto de aplicación web para organizar tareas integradoras de la universidad Tecnológica de la Selva”.

    “Proyecto de aplicación web para organizar tareas integradoras de la universidad Tecnológica de la Selva”.

    Luis Ruiz Diaz3. Nombre del proyecto El siguiente proyecto se deriva del caso de estudio especificado en clases, con el siguiente nombre: “Proyecto de aplicación web para organizar tareas integradoras de la universidad Tecnológica de la Selva”. 1.1. Nombre del dominio El nombre del dominio es www.proyectointegrador.com 4. Planteamiento del problema. El

  • “Proyecto de digitalización e indexación de formatos del archivo histórico de la Dirección de Control Escolar e Incorporación de la Secretaria de Educación del Estado de Tabasco”

    “Proyecto de digitalización e indexación de formatos del archivo histórico de la Dirección de Control Escolar e Incorporación de la Secretaria de Educación del Estado de Tabasco”

    coronel12345logo bureau veritas 141_4c Logo Centla Final Dirección General de Educación Superior Tecnológica Instituto Tecnológico Superior de Centla Jefatura de Carrera de Ing. Sistemas Computacionales, Ing. En Tecnologías de Información y Comunicaciones y Lic. Informática Proyecto de Residencia Profesional Proyecto : “Proyecto de digitalización e indexación de formatos del archivo

  • “Proyecto de elaboración de aplicación móvil mediante el software Android Studio”

    “Proyecto de elaboración de aplicación móvil mediante el software Android Studio”

    Fabricio SalazarResultado de imagen para universidad de huanuco png “Proyecto de elaboración de aplicación móvil mediante el software Android Studio” C:\Users\PC\Desktop\logo isi.jpg DOCENTE: OMAR IVAN SULCA CORREA CURSO: DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES ALUMNOS: KING MAJINO RIVERA GIOMAR LUIS GAVINO FABRICIO SALAZAR MARTEL CICLO: VI HUÁNUCO-PERÚ 2019 DEDICATORIA En primer lugar, dar

  • “PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN CYBERCAFÉ UBICADO EN SAN MIGUEL DE LOS BANCOS.”

    “PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN CYBERCAFÉ UBICADO EN SAN MIGUEL DE LOS BANCOS.”

    WilsonernanUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA PROYECTO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ING. EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA http://3.bp.blogspot.com/-HABp9c4-gOo/T0bzwPngubI/AAAAAAAABYM/0qMVwzlaWWw/s1600/universidad-central-ecuador-uce.jpg TEMA: “PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN CYBERCAFÉ UBICADO EN SAN MIGUEL DE LOS BANCOS.” AUTOR: WILSON PESANTES TUTOR: ING. MARCO

  • “Proyecto de implementación de una página web para Vehículos menores en Lima Centro - Sur”

    “Proyecto de implementación de una página web para Vehículos menores en Lima Centro - Sur”

    reangel"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ AVANCE DE PROYECTO “Proyecto de implementación de una página web para Vehículos menores en Lima Centro - Sur” Curso: GESTIÓN DE PROYECTOS Docente: Quezada, Alexander David Integrantes: -Rimachi Santana, Angel Jonathan Lima, Perú. 2021 1. Descripción del

  • “Proyecto de innovación para diseñar y fabricar un extractor hidráulico de rotulas”

    “Proyecto de innovación para diseñar y fabricar un extractor hidráulico de rotulas”

    mayerhn2Anteproyecto de innovación para diseñar y fabricar un extractor hidráulico de rótulas "AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD" “SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL” “Proyecto de innovación para diseñar y fabricar un extractor hidráulico de rotulas” ESTUDIANTES: Cadenillas Chuquiruna Wilmer Huatay Mantilla Mayer Saavedra Tafur Elmer

  • “PROYECTO DE INVERSIÓN DE UN PROVEEDOR DE INTERNET INALÁMBRICO CON ENLACES DE ALTA VELOCIDAD EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL (Cdla. Guayacanes)”

    “PROYECTO DE INVERSIÓN DE UN PROVEEDOR DE INTERNET INALÁMBRICO CON ENLACES DE ALTA VELOCIDAD EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL (Cdla. Guayacanes)”

    panchitotequilaESPOL FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y ECONÓMICAS ICHE ECONOMÍA EN GESTION EMPRESARIAL “PROYECTO DE INVERSIÓN DE UN PROVEEDOR DE INTERNET INALÁMBRICO CON ENLACES DE ALTA VELOCIDAD EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL (Cdla. Guayacanes)” Tesis de Grado Previo a la obtención del Título de Economista en Finanzas con mención en Gestión

  • “Proyecto de inversión para analizar la creación de una empresa”

    “Proyecto de inversión para analizar la creación de una empresa”

    Laura Rey BetancourtTu mermelada sabrosita!! PRIMERA ENTREGA - EVALUACIÓN DE PROYECTOS COMERCIALIZADORA DE PRODUCTOS CONFITADOS DE FEIJOA – Mermelada Feijosita tu mermelada sabrosita- Presentado por: JURANIS LISBET VARGAS TAFUR Código 1211650065 ELIANA MILENA ARIAS MESA Código 1411981256 DEICY JANETH MOJICA BERMUDEZ Código 1221979029 OSCAR IVAN MARIN YEPES Código 1311089005 CARMEN PAOLA OLIVAR

  • “PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA QUÍMICA (FOTOSÍNTESIS) A ENERGÍA ELÉCTRICA, PARA LA ILUMINACIÓN DE LA CABAÑA UPSE CERCA DE LA FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES EN EL PERIODO 2019”

    “PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA QUÍMICA (FOTOSÍNTESIS) A ENERGÍA ELÉCTRICA, PARA LA ILUMINACIÓN DE LA CABAÑA UPSE CERCA DE LA FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES EN EL PERIODO 2019”

    Alan MinaUNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN “PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA QUÍMICA (FOTOSÍNTESIS) A ENERGÍA ELÉCTRICA, PARA LA ILUMINACIÓN DE LA CABAÑA UPSE CERCA DE LA FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES EN EL PERIODO 2019” ESTUDIANTE: ALAN JARNI MINA CEDEÑO

  • “Proyecto Final” servidor HTTP Y FTP

    Samuel DelgadoImagen relacionada http://www.itszn.edu.mx/coyote/img/headerweb.png “Proyecto Final” servidor HTTP Y FTP Fundamentos de Telecomunicaciones Facilitador: Lic. Jairo Isaac Loira Leyva Alumno: SAMUEL DELGADO AMAYA No. de control: 18010166 Carrera: Ingeniería en Sistemas computacionales Especialidad en: desarrollo de aplicaciones multiplataforma DESARROLLO Servidor HTTP PRIMERO UBICAMOS LA CARPETA inetpub DENTRO DEL DISCO LOCAL Y

  • “Proyecto Final” Taller de Investigacion 1

    “Proyecto Final” Taller de Investigacion 1

    gonza130297Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico Superior de Libres http://www.ecestpuebla.mx/images/ecest/ies-participantes/tecs/tec-sl.png “Proyecto Final” Taller de Investigacion 1 Alumnos: Gonzalo Vázquez Tirado Alan Torres Manzano Ramiro Salvador Aguilar Martínez Maestra: Diana M. González Delgado 23/11/16 http://www.itslibres.edu.mx/images/Ingenieria%20Electromecanica.png ANTECEDENTES DEL PROBLEMA Los engranajes en una bicicleta están diseñados para funcionar específicamente con una cadena.

  • “Proyecto Ingeniería de Sistemas”

    “Proyecto Ingeniería de Sistemas”

    Yeexus3Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de La Paz Ingeniería Industrial “Proyecto Ingeniería de Sistemas” Materia: Ingeniería de Sistemas Docente: Eduardo Olvera Cazares Alumno: Rivera González Miguel Ángel – 18310657 Miércoles 10 de junio de 2020 ________________ Fase 1 Empresa: WyScout, empresa dedicada al análisis y recolección de datos sobre

  • “Proyecto: “CAPACITACION TECNICA SOBRE CONSTRUCCION E INGENIERIA EN LA CIUDAD DE JULIACA”

    “Proyecto: “CAPACITACION TECNICA SOBRE CONSTRUCCION E INGENIERIA EN LA CIUDAD DE JULIACA”

    SnowstormDIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL CAMPUS JULIACA ________________ PROYECTO: “Proyecto: “CAPACITACION TECNICA SOBRE CONSTRUCCION E INGENIERIA EN LA CIUDAD DE JULIACA” 1. Información general 1. Proyecto : “Proyecto: “CAPACITACION TECNICA SOBRE CONSTRUCCION E INGENIERIA EN LA CIUDAD DE JULIACA” 2. Gestor : Ing. Ecler Mamani Chambi 3. Área /

  • “Proyectos” “Estructuras Discretas”

    “Proyectos” “Estructuras Discretas”

    Mauricio IgnacioUniversidad Privada Domingo Savio Carrera: Redes y Telecomunicaciones 2do Semestre “Proyectos” “Estructuras Discretas” Integrantes: Carlos Crespo Bravo Mauricio Ignacio Mier José Meneces Pacheco Cristian Marca C:\Users\ROXANNA\Documents\PROYECTO FINAL UPDS\Proyecto Windows Form\Proyecto Final\Proyecto Final\Resources\logoupds aaa.jpg Año: 2017 FACTORIAL DE UN NÚMERO using System; using System.Collections.Generic; using System.Linq; using System.Text; using System.Threading.Tasks; namespace

  • “Queremos seguir la consolidación de la marca y aprovechar nuestra excelente cobertura geográfica para brindar a los costarricenses una excelente oferta de surtido, precios y cercanía dentro de la Gran Área Metropolitana”, dice Gloriana Carballo O

    “Queremos seguir la consolidación de la marca y aprovechar nuestra excelente cobertura geográfica para brindar a los costarricenses una excelente oferta de surtido, precios y cercanía dentro de la Gran Área Metropolitana”, dice Gloriana Carballo O

    wxcamachNoticia http://www.nacion.com/somoscelebres/envitrina/AM_PM_0_1574042672.html?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_content=2016-07-20&utm_campaign=rss-latest Estrategia de Crecimiento “Queremos seguir la consolidación de la marca y aprovechar nuestra excelente cobertura geográfica para brindar a los costarricenses una excelente oferta de surtido, precios y cercanía dentro de la Gran Área Metropolitana”, dice Gloriana Carballo Odio, gerente de Mercadeo de la cadena. El crecimiento es

  • “R.B.R. LUYURY COMPANY”

    74186699MERCADOTECNIA I EMPRESA DE TRANSPORTE “R.B.R.” LUXURY COMPANY PRESENTADO A: DOC. MISAEL BUITRAGO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA “CORHUILA” INGENIERIA INDUSTRIAL OCTAVO (VIII) - SEMESTRE NEIVA – HUILA 2013 Índice Introducción 1. Capítulo 1. Concepto de Mercadeo 1 1.1. Funcional. 1 1.1.1. Producto. 1 1.1.2. Plaza. 1 1.1.3. Promoción. 1 1.1.4.

  • “REACCIONES QUÍMICAS”

    “REACCIONES QUÍMICAS”

    Sinahy Santos Medinahead escudo_izquierda4.jpg Bachillerato Técnico N° 8 Semestre Enero 2016– Julio 2016 Tecnologías de Información II y Química II 2do Semestre Grupo “F” PROYECTO DE APRENDIZAJE Proyecto N° 1: “APLICACIÓN DE LOS ALGORITMOS EN LOS CÁLCULOS Y METODOLOGÍAS DE LAS REACCIONES QUÍMICAS” Tema: “REACCIONES QUÍMICAS” Alumna: Santos Medina Paloma Sinahy Profesores

  • “REACTIVO LIMITANTE”

    “REACTIVO LIMITANTE”

    mancillaandrea“REACTIVO LIMITANTE” Introducción: Se le conoce como reactivo limitante al reactivo que se agota primero un una reacción química. A nivel industrial es importante conocer cuál es el rendimiento de los reactivos para calcular la máxima cantidad de un producto a utilizar. Objetivo: Observar a través de una reacción química

  • “REAL WORLD” TEACHING THROUGH DATA “SANITY”

    jmerced“REAL WORLD” TEACHING THROUGH DATA “SANITY”. Davis Balestracci Al inicio del artículo el autor trata acerca de la forma en que se enseña la estadística en las escuelas, de cálculos hechos a mano de medias, medianas, histogramas, a pasar a elaborarlos con programas de computadora. Yo como profesora que soy,

  • “Realidad Aumentada”

    “Realidad Aumentada”

    dfgrredINSTITUTO TECNOLOGICO DE C:\Users\rafael\Desktop\#JOSELUIS\LOGO TEC.jpg C:\Users\rafael\Desktop\#JOSELUIS\LOGO SISTEMAS.png DELICIAS C:\Users\rafael\Desktop\#JOSELUIS\LOGO TECNOLOGICO.png Ingeniería en Sistemas Computacionales Fundamentos de investigación “Realidad Aumentada” Presenta: Cervantes Chávez José Luis Guillen Serna Héctor Saúl Robledo Siller Ricardo Cd. Delicias Chihuahua, 22 de noviembre del 2016 ________________ Introducción En esta investigación nuestro tema principal será la realidad

  • “Recomendación del uso de materiales del puente viru para su reconstrucción en la Libertad - Trujillo”

    “Recomendación del uso de materiales del puente viru para su reconstrucción en la Libertad - Trujillo”

    Juan Carloshttps://lh3.googleusercontent.com/sTo-V7QRO-Kgwdf-YqUmSau9qLfo4u5Pr-LfekhxcjXXipAagzxVdGuwuf-W-uM7AEhESGMFswbcnSdjLgG9NLtSigME_RJtL2MOIAYHma55OpsOTHZqFEIYdRQRjv0-6u3dyS4 FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Tema: “Recomendación del uso de materiales del puente viru para su reconstrucción en la Libertad - Trujillo” Autor(es): . Docente: . LIMA-PERÚ 2020 ÍNDICE 1. Introducción 2. Desarrollo 1. Historia del puente viru y desarrollo de la infraestructura 2. comportamientos de

  • “Reconfigurando entornos para las personas mayores en la ciudad de México”

    “Reconfigurando entornos para las personas mayores en la ciudad de México”

    pumasjra Proyecto “Reconfigurando entornos para las personas mayores en la ciudad de México” Escuela Nacional de Trabajo Social y Facultad de Arquitectura UNAM Rosaura Avalos y Celia Facio   Presentación Los aspectos que se han puesto con mayor énfasis en la mesa de discusión con respecto al proceso de envejecimiento

  • “RECTIFICADORES DE MEDIA ONDA Y ONDA COMPLETA CON TAP CENTRAL Y PUENTE DE DIODOS”

    “RECTIFICADORES DE MEDIA ONDA Y ONDA COMPLETA CON TAP CENTRAL Y PUENTE DE DIODOS”

    Omar PinzonUniversidad de Cundinamarca Facultad de Ingeniería Ingeniería Electrónica FECHA DE EMISION año/mes/día CODIGO: Guía de Laboratorio de Ingeniería Electrónica VERSION No. 1 PAGINAS DE Núcleo Temático: Electrónica I Código: 622007350 Docente: Ismael E. Roa Laguado E-mail: isroa2000@gmail.com Monitor o Asistente Colaborador: E-mail: PRACTICA No. 2 “RECTIFICADORES DE MEDIA ONDA Y

  • “Rectificar controlador trifásico con diferentes cargas”

    “Rectificar controlador trifásico con diferentes cargas”

    AlchemistGirlUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Ingeniería en Robótica y Mecatrónica Automatización III Lizardo González Silvana 8° A 36171076 “Rectificar controlador trifásico con diferentes cargas” Trabajo de investigación 30/04/2020 Profesor: Francisco Eneldo López Monteagudo Observaciones: Feliz día del niño ________________ Contenido Introducción 2 Definición 2 Controladores trifásicos 3 Rectificador trifásico no controlado

  • “RECUPERACION DE CABLES DE ENERGIA CON EQUIPO MANITOU”

    “RECUPERACION DE CABLES DE ENERGIA CON EQUIPO MANITOU”

    Jonathan OyolaLogo_Confipetrol_V_G.png RUC: 20357259976 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO “Recuperación de Cable de Energía con Equipo Manitou” NEXA RESOURCES EL PORVENIR Código: O&M-MDD2-P-851 Versión: 00 Fecha de Emisión: 22/10/2019 Página: de Área: MANTENIMIENTO ELECTRICO “RECUPERACION DE CABLES DE ENERGIA CON EQUIPO MANITOU” PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Jonathan

  • “Recyclers vs. Invaders”

    alfon140hay macs“Recyclers vs. Invaders” Mi nombre es Ciprsigm0miñañaypii en klingon, pero Cicloplast en multilenguaje de la especie MOCUSGELDEVORATER, en un nuevo planeta llamado SOLASTRA, dedicado exclusivamente a consumir la basura para nuestra supervivencia y transformarla en naves espaciales y edificios, dichas estructuras creadas por esta especie son de gran utilidad

  • “Redes de Nueva Generación: Impacto en la Infraestructura del Comercio Electrónico"

    “Redes de Nueva Generación: Impacto en la Infraestructura del Comercio Electrónico"

    anthony1995Estudiante: Anthony Angeles Matricula: 2019-1756 Asignatura: Redes y Comunicación Profesor: Eddy Alcántara Tema: “Redes de Nueva Generación: Impacto en la Infraestructura del Comercio Electrónico" Fecha: 29 de marzo de 2020 El objetivo de este ensayo, es plasmar los conocimientos adquiridos de los diferentes artículos y materiales de apoyo sobre los

  • “Redes: Técnica de evaluación y revisión de programas (PERT) y método de ruta crítica (CPM)”

    “Redes: Técnica de evaluación y revisión de programas (PERT) y método de ruta crítica (CPM)”

    Carlos MachorroConvocatoria Becas de Excelencia Académica UVM 2018 – nacionmx.com Optimización de Procesos Profesor: Mtro. Guillermo González Montero Alumno: Carlos Machorro García (890113284) Unidad 1: “Redes: Técnica de evaluación y revisión de programas (PERT) y método de ruta crítica (CPM)” Actividad 1: “Cuadro Comparativo” Durango, Dgo. A 21 de Marzo del

  • “REDISEÑO DE INSTALACION ELECTRICA DE UN TALLER DE CARPINTERIA”

    “REDISEÑO DE INSTALACION ELECTRICA DE UN TALLER DE CARPINTERIA”

    Amairany Siles SolanoACTIVIDAD: “REDISEÑO DE INSTALACION ELECTRICA DE UN TALLER DE CARPINTERIA” MATERIA: TALLER DE INVESTIGACION PERIODO: Agosto-Diciembre 2018 DOCENTE: M.I.I BLANCA NICANDRIA RÍOS ATAXCA CARRERA: INGENIERIA ELECTROMECANICA INTEGRANTE: * Aldrin Anthua Adriano González FECHA: Noviembre 2018 Planteamiento Del Problema La seguridad e higiene así como también el mantenimiento industrial juega un

  • “REDISEÑO DEL SISTEMA DE CONTROL DE UNA MAQUINA DE INYECCION DE PLASTICO MARCA HUSKY DE 300 TONELADAS”

    “REDISEÑO DEL SISTEMA DE CONTROL DE UNA MAQUINA DE INYECCION DE PLASTICO MARCA HUSKY DE 300 TONELADAS”

    oram94INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO “REDISEÑO DEL SISTEMA DE CONTROL DE UNA MAQUINA DE INYECCION DE PLASTICO MARCA HUSKY DE 300 TONELADAS” PROYECTO DE TITULACION, OPCION CURRICULAR Presentan: PEREZ CORTES OMAR

  • “Reflexión de La investigación y su papel dentro de la construcción del progreso científico”

    “Reflexión de La investigación y su papel dentro de la construcción del progreso científico”

    Hector Alejandro Alvarez VenegasCentro de Enseñanza Técnica Industrial logo_chico.jpg Organismo Público Descentralizado Federal “Reflexión de La investigación y su papel dentro de la construcción del progreso científico” TEMA: “TAREA TERCER PARCIAL” TÍTULO: “Reflexión de La investigación y su papel dentro de la construcción del progreso científico” DATOS DEL ALUMNO: Héctor Alejandro Álvarez Venegas

  • “REHABILITCION DE OFICINAS” METODOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN

    “REHABILITCION DE OFICINAS” METODOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN

    FRANCISCO CARRILLO SUAREZ“REHABILITCION DE OFICINAS” METODOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Una vez revisados a detalle los pliegos del presente concurso, sus respectivos anexos, nos permitimos poner a su consideración la presente propuesta sustentada en una buena experiencia profesional, conocimientos en el tema y la intención de optimizar los recursos técnicos y económicos

  • “Renovación y Ampliación de Redes de Distribución de MT y BT y Reducción de Pérdidas de 5 Sectores de Soritor - II Etapa”

    Jhon Wilder Bazán JurupeELECTRO ORIENTE S.A. ÍNDICE I MEMORIA DESCRIPTIVA 1,1 GENERALIDADES 1,2 OBJETIVOS DEL PROYECTO 1,3 DESCRIPCION DEL AREA DEL PROYECTO 1,4 ALCANCES DEL PROYECTO 1,5 DESCRIPCION DEL PROYECTO 1,6 BASE DE CALCULO 1,7 SERVIDUMBRE 1,8 FINANCIAMIENTO DE LA OBRA 1,9 PLANOS II ESPECIFICACIONES TECNICAS DE SUMINSTRO DE MATERIALES III ESPECIFICACIONES TECNICAS

  • “Reparación y comprobación del sistema de inyección”

    “Reparación y comprobación del sistema de inyección”

    CDA AUTOMOTOSACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SEMANA CUATRO Actividad de aprendizaje: “Reparación y comprobación del sistema de inyección” APRENDIZ: Nombres: Email: Opción elegida para desarrollar la actividad[1]: Opción Uno: (Texto) Opción Dos: (Herramientas) x INSTRUCCIONES: Descripción: Para la realización de la actividad el participante dispone de dos opciones, entre las cuales debe optar

  • “Repensando la estructura organizacional”

    “Repensando la estructura organizacional”

    stelin247Grupo 7 1. Realizar una reflexión a partir de lo visto en clase anterior y diversos artículos periodísticos relacionados con el mundo del trabajo y las organizaciones. Consiste en redactar un artículo máximo 2 carillas donde se relacionan la temática del artículo que se les asigna y los conceptos de

  • “Reporte #7: Elaboración Fruta en Almíbar”

    “Reporte #7: Elaboración Fruta en Almíbar”

    Carlos C.Universidad Dr. José Matías Delgado Facultad de Agricultura e Investigación Agrícola “Julia Hill de O’ Sullivan” No hay texto alternativo automático disponible. “Reporte #7: Elaboración Fruta en Almíbar”. Estudiante: * Carlos Francisco González Cisneros Procesamiento de frutas y Hortalizas, ciclo 01/2017. Docente: Lic. Guillermo Antonio Bonilla Henríquez. Fecha de entrega:

  • “REPORTE CIENTIFICO DE INVESTIGACION”

    joriejacomeACTIVIDAD UNIDAD II: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL “REPORTE CIENTIFICO DE INVESTIGACION” EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR DE CONJUNTIVITIS POR ADENOVIRUS EN RIO DE JANEIRO, 2004-2007. Preguntas 1. ¿Cuál es el tipo de enfoque que tiene la investigación? El enfoque cuantitativo es aquel en el que se recogen y analizan datos cuantitativos

  • “REPORTE DE INVESTIGACIÓN SOFTWARE EN LA I.Q.”

    “REPORTE DE INVESTIGACIÓN SOFTWARE EN LA I.Q.”

    vane123er54Logo of Instituto Tecnologico de los Mochis TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LOS MOCHIS ÁREA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS CARRERA: INGENIERÍAQUÍMICA MATERIA: PROCESOS DE SEPARACIÓN III UNIDAD IV: ADSORCIÓN TRABAJO: “REPORTE DE INVESTIGACIÓN SOFTWARE EN LA I.Q.” DOCENTE: DRA. LÓPEZ SOTO NATALY PRESENTA: BERRELLEZA SANCHEZ CARLOS ANTONIO

  • “Reporte de Proyecto”

    “Reporte de Proyecto”

    IanellyTcUniversidad Autónoma De San Luis Potosí Coordinación Académica Región Altiplano Lic. Ingeniería Química Programación Prof: Luciano Contreras Quintero Alumna: Ianelly Trejo Carrizalez Tema: “Reporte de Proyecto” Proyecto Final: Calculadora de Precios 25/Mayo/2015 Índice: 1_.------------------------------------------------------------------------------------------ Objetivo 2_.------------------------------------------------------------------------------------------ introducción 3_.------------------------------------------------------------------------------------------ Desarrollo 3.1_.------------------------------------------------------------------- Calculadora de precios 3.1.1_.----------------------------------------------------------------------------- Planteamiento 3.1.2_.------------------------------------------------------------------------------------ Algoritmo 3.1.3_.------------------------------------------------------------------------ Diagrama de

  • “Reporte sobre el mantenimiento a un aula de medios”

    “Reporte sobre el mantenimiento a un aula de medios”

    jeocduvaColegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de sonora (C.E.C.y.T.E) Plantel Banámichi Profesor: Sergio R. cantúa Alumno: Jesus Octavio Duran Vasquez PROYECTO “Reporte sobre el mantenimiento a un aula de medios” Banámichi Sonora 17/mayo/2018 Índice Introducción-----------------------------------------------------------------------------------pág. 1 Planteamientos de problemas-----------------------------------------------------------pág. 2 Objetivos----------------------------------------------------------------------------------------pág. 3 Justificación--------------------------------------------------------- -------------------------pág. 4 Marco referencial------------------------------------------------------------------------pág. 5-7

  • “REPORTE: PRÁCTICA CON VERNIER”

    “REPORTE: PRÁCTICA CON VERNIER”

    Pepe RivasINSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA LAGUNA METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN ING. RAYMUNDO TAPIA TAPIA “REPORTE: PRÁCTICA CON VERNIER” Ángel Gámez Martínez Roberto García Ramírez Andrea Hoyos Garibay 15/OCT/2015 Sara Mendoza Araujo Vladimir Favela Enríquez ÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………3 OBJETIVO……………………………………………………………………………………..3 MARCO TEÓRICO……………………………………………………………………………4 EQUIPO UTILIZADO …………………………………………………………………………4 PROCEDIMIENTO…………………………………………………………………………….5 RESULTADOS………………………………………………………………………………...6 FIGURA 1………………………………………………………………………………………6 FIGURA 2………………………………………………………………………………………7 FIGURA 3………………………………………………………………………………………8 CONCLUSIÓN…………………………………………………………………………………9 EVIDENCIAS

  • “REPOTENCIACION DEL SISTEMA ELECTROMECANICO DE LA BOCATOMA DE TUTI"

    “REPOTENCIACION DEL SISTEMA ELECTROMECANICO DE LA BOCATOMA DE TUTI"

    mochete110193MEMORIA DESCRIPTIVA 1. NOMBRE DEL PROYECTO : “REPOTENCIACION DEL SISTEMA ELECTROMECANICO DE LA BOCATOMA DE TUTI" 2. INTRODUCCION En 1971, el presidente peruano Juan Velasco Alvarado inició la construcción de Irrigación Majes que se completó 11 años después. El Proyecto Majes-Siguas consiste en una muy sofisticada red de embalses, túneles,

  • “REPRESENTACIÓN DE DATOS”

    “REPRESENTACIÓN DE DATOS”

    Pablo Sanchez GuzmanINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA “REPRESENTACIÓN DE DATOS” ESTRUCTURAS Y BASES DE DATOS PROFESOR: ALONSO CARREÓN JAFETH ASCENSIÓN ALUMNO: SÁNCHEZ GUZMÁN PABLO ALEJANDRO 3CV4 2021/2 Representación de números enteros (int) en una computadora. Antes de comenzar una explicación es necesario tener conocimientos previos de: *

  • “REQUISITOS FUNCIONALES Y NO FUNCIONALES DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA”

    “REQUISITOS FUNCIONALES Y NO FUNCIONALES DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA”

    sichitaUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS “REQUISITOS FUNCIONALES Y NO FUNCIONALES DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA” GRUPO : N° 10 CURSO : SISTEMAS DE INFORMACION II SIGLA : IS - 445 INFORME

  • “RESPONSABILIDADES QUE DEBE ASUMIR UN ADMINISTRADOR DE SERVIDORES”

    “RESPONSABILIDADES QUE DEBE ASUMIR UN ADMINISTRADOR DE SERVIDORES”

    Sebastian VasquezENSAYO “RESPONSABILIDADES QUE DEBE ASUMIR UN ADMINISTRADOR DE SERVIDORES” Como se sabe, un administrador de servidores es el encargado de ejecutar y supervisar el mantenimiento así como también el correcto funcionamiento de los equipos que guardan datos del usuario, que en estos casos podría ser de persona física o moral.

  • “RESUMEN (IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS USANDO TIC´S”

    “RESUMEN (IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS USANDO TIC´S”

    mireya1810Instituto Tecnológico Nacional de México Superior de Los Reyes INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Alumno: * LUIS GERARDO PILLADO DIEGO Profesor. –ALDO FABIÁN CHÁVEZ VILLANUEVA “RESUMEN (IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS USANDO TIC´S” 62GC Con el uso de las TIC´s, como nuevas formas de aprendizaje para

  • “RESUMEN 2”. Especialidad: Construcción

    “RESUMEN 2”. Especialidad: Construcción

    Avi Michelyo.jpeg CETis 70. “RESUMEN 2”. Especialidad: Construcción Grado: 5to Semestre. Grupo: “A” Turno: Vespertino. Equipo: 5. Catedrático: Nelio García Martínez.. Nombre de los integrantes: * Luis Emmanuel Boo Martínez. * Juan José Torres Ramón. * Kevin Gerardo Rodríguez Ovando. * Emmanuel de Jesús Andrade Martínez. * Jorge Francisco Morales Margalli.

  • “Resumen: Metodología SHA”

    “Resumen: Metodología SHA”

    Jesús EnriqueTecnológico Nacional De México http://www.carrerasenlinea.mx/logos/original/logo-instituto-tecnologico-de-la-paz.png http://www.itlp.edu.mx/imgDep/MetalMecanica/industrial.jpg Instituto Tecnológico De La Paz “Resumen: Metodología SHA”. Alumno: Jesús Enrique Hernández Torres: 15310478 Profesor: Jaime Alberto Mora Green. Carrera: Ingeniería Industrial. Materia: Planeación Y Diseño De Instalaciones. Grupo: 7º “f” La Paz B.C.S. A Martes 06 de Noviembre Del 2018. ________________ Bases del

  • “REUTILIZACIÓN DE BOTELLAS DE PLÁSTICO PARA LA ELABORACIÓN DE CASITAS DE PERROS”

    “REUTILIZACIÓN DE BOTELLAS DE PLÁSTICO PARA LA ELABORACIÓN DE CASITAS DE PERROS”

    31_08_01“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL “REUTILIZACIÓN DE BOTELLAS DE PLÁSTICO PARA LA ELABORACIÓN DE CASITAS DE PERROS” Autores: * Cárdenas Gonzales, Carlos. * Legarda Hinostroza, Rut Shanon. * Pescoran Arteaga, Karin. * Reyna Julca, Renato. * Silva Gallegos, Jaime. *

  • “REUTILIZACIÓN DEL AGUA LLUVIA Y ESPACIOS DENTRO DEL HOGAR”

    “REUTILIZACIÓN DEL AGUA LLUVIA Y ESPACIOS DENTRO DEL HOGAR”

    CaritoTamayohttps://unachriobamba.files.wordpress.com/2012/03/sello-unach-real.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO UNIDAD DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN CARRERA: INGENIERÍA TEMA: “REUTILIZACIÓN DEL AGUA LLUVIA Y ESPACIOS DENTRO DEL HOGAR” ELABORADO POR: ESTUDIANTES DEL PARALELO “IV1” TUTOR: ING. EDISON RUIZ PERIODO ACADÉMICO ABRIL - AGOSTO 2015 DEDICATORIA Dedicamos este proyecto a Dios por ser el inspirador para cada

  • “Revoluciones tecnológicas”

    “Revoluciones tecnológicas”

    geramexamaUNAM FCA Alumno: Galiote Zamarripa Mishell Gerardo “Revoluciones tecnológicas” Grupo: 1354 26/09/2022 ________________ 1. Revoluciones tecnológicas. Comenzando por ¿qué es? una revolución tecnológica, la podemos definir como un proceso que se presenta durante un lapso de la historia, donde se introducen una o un conjunto de tecnologías nuevas o innovadoras

  • “Ricardo Flores Magón” Administración de redes

    “Ricardo Flores Magón” Administración de redes

    noelia cortez joyaCentro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio no. 155 Imagen relacionada “Ricardo Flores Magón” Administración de redes Proyecto Cortez Joya Noelia 6SMV Calificación: Tijuana B.C a 01 de Marzo del 2016. Objetivo: Que la empresa prospere para así brindar un buen servicio y destacar como un buen servidor, además

  • “Riesgos y peligros en redes sociales, cuales son las consideraciones para tomar en cuenta y como estar prevenido”

    “Riesgos y peligros en redes sociales, cuales son las consideraciones para tomar en cuenta y como estar prevenido”

    Kikecampos00Curso: Globalización, Cultura y Gestión Magíster en Gestión de Negocios - MBA Redes Sociales “Riesgos y peligros en redes sociales, cuales son las consideraciones para tomar en cuenta y como estar prevenido”. Profesor: Rodrigo Lufí Alumnos: • Karen Bravo • Enrique Campos • Paulo Valenzuela Fecha: 23/05/18 Riesgos y peligros

  • “SAFALL” “sistema de almacenamiento y filtrado de agua de lluvia”

    “SAFALL” “sistema de almacenamiento y filtrado de agua de lluvia”

    Daniel PonceCOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS CAMPUS REYNOSA Clave 129 “SAFALL” Presentan: Daniel Ponce Guzmán Jesús Ibarra Ledezma Héctor Herrera Esquivel Jesús Aguirre Torres José de Jesús Hernández ________________ COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS CAMPUS REYNOSA Clave 129 “SAFALL” “sistema de almacenamiento y

  • “Segunda aproximación al análisis institucional”

    “Segunda aproximación al análisis institucional”

    Pauli TaINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA FREDERIC CHOPIN “Segunda aproximación al análisis institucional” Campo de la práctica docente II Estudiantes: Aguilera Victoria Argote Alicia Cabrera Belen Gómez Daiana Prats Camila Docentes: Davio Silvina Weidemuller Claudia Año: 2015 Introducción “Las instituciones en su aspecto de lo institucional, lo instituido, configuran

  • “SEGURIDAD EN FIREWALLS”

    “SEGURIDAD EN FIREWALLS”

    JessicaH1995Resultado de imagen para universidad de guayaquil 9F44BE29 UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS Y FÍSICAS CARRERA INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN ÁREA SEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURA TI TEMA “SEGURIDAD EN FIREWALLS” CURSO: TIN-S-NO-9-2 AUTOR: HIDALGO LLUMIQUINGA JESSICA SAMANTHA DIRECTOR DEL TRABAJO ING. PEÑA GUANO SERGIO ISRAEL 2022 –

  • “SELECCIÓN DE UN FLUIDO REFRIGERANTE QUE MEJORE LA EFICIENCIA DE TRANSFERENCIA DE CALOR EN UNA CELDA TERMODINAMICA”

    “SELECCIÓN DE UN FLUIDO REFRIGERANTE QUE MEJORE LA EFICIENCIA DE TRANSFERENCIA DE CALOR EN UNA CELDA TERMODINAMICA”

    36166671ENERGIAS ALTERNATIVAS CELDAS SOLARES TERMODINAMICAS “SELECCIÓN DE UN FLUIDO REFRIGERANTE QUE MEJORE LA EFICIENCIA DE TRANSFERENCIA DE CALOR EN UNA CELDA TERMODINAMICA” Beatriz Eugenia Cordón Botero Desde comienzos de la humanidad el hombre siempre ha venido utilizando diferentes tipos de materiales en la generación de calor y energía. Es así

  • “SEMANA 05: CORRIENTE CONTINUA Y ALTERNA”

    “SEMANA 05: CORRIENTE CONTINUA Y ALTERNA”

    NEUXZ“AÑO DEL AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” C:\Users\CARLOS\Desktop\IMAGENES\ULADECH 2019- II.PNG UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL “SEMANA 05: CORRIENTE CONTINUA Y ALTERNA” Integrantes : Bautista Ramirez, Kenyir Wanderley Escalante Mendivil, Roel Andrés Gonzales Molina, Vladimir Guerra Huayra, Geampier Aldair Maldonado Cacñahuaray,

  • “SERVICIO DE EMISIÓN DE COMPROBANTES ELECTRONICOS PARA EL HRHVM”

    “SERVICIO DE EMISIÓN DE COMPROBANTES ELECTRONICOS PARA EL HRHVM”

    Daniel Carrion Pascohttp://www.plazaalabanderaperu.com/images/sinbolos/selloestado.jpg PERU Ministerio de Salud Gobierno Regional Huánuco Hospital Regional Hermilio Valdizán Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional TÉRMINOS DE REFERENCIA “SERVICIO DE EMISIÓN DE COMPROBANTES ELECTRONICOS PARA EL HRHVM” Servicio de Operador de servicios electrónicos para Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano Nivel III-1, de Huánuco ubicado en: N.º

  • “Servicios de la biblioteca digital de la Universidad H”

    “Servicios de la biblioteca digital de la Universidad H”

    Josh.sistemReporte Nombre: Ana Nayelli González Alonso Ángeles Daneida González Cabrera. Andrea Giovanna Sáenz Chapa. José Pacheco Castillo. Matrícula: 2693255 2737051 2748494 2743296 Nombre del curso: Administración de Redes Nombre del profesor: Miguel Ángel Gómez Marroquín Módulo: 1. Administración Básica de Redes Actividad: Evidencia 1. Fecha: 13/09/2016 Bibliografía: http://msnseguridad.blogspot.mx/2012/08/control-y-seguridad-de-un-centro-de.html http://web.minsal.cl/sites/default/files/files/2014%20Pol%C3%ADtica%20seguridad%20de%20la%20red.pdf http://www.cusur.udg.mx/es/ucta/politicas-de-uso-del-centro-de-computo

  • “SERVICIOS INTEGRALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS POZOS”

    “SERVICIOS INTEGRALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS POZOS”

    BLUMHOUSE186HAL_sm HALLIBURTON DE MEXICO S DE RL DE CV DEPARTAMENTO DE COMPRAS MATERIALES Y LOGISTICA FO-MX-HES-PML-123D Rev. D 31-Ene-07 LICITACION: “SERVICIOS INTEGRALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS POZOS” NUMERO DE LICITACION: BID-REF-PZ-062-11-362 BASE O LOCACION: POZA RICA, VERACRUZ. MEXICO FECHA: 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 Recibí los siguientes originales:

  • “SERVICIOS TECNICOS DE ENFERMERIA ESPECIALIZADA”

    “SERVICIOS TECNICOS DE ENFERMERIA ESPECIALIZADA”

    Euler Gomez Pandurotecno “AÑO DEL CENTENARIO DEL MACHUPICCHU PARA EL MUNDO” MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y TÉCNICO PROFESIONAL DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO HUANCANÉ 007ISTH INFORME DE III MODULO “SERVICIOS TECNICOS DE ENFERMERIA ESPECIALIZADA” EJECUTOR: * SUCASAIRE ARAPA, Héctor ESPECIALIDAD: Enfermería Técnica.

  • “Sesiones y Control de Usuarios con PHP”

    “Sesiones y Control de Usuarios con PHP”

    diegomorag“Sesiones y Control de Usuarios con PHP” Diego Mora Programación avanzada I Instituto IACC 28-07-2020 ________________ Desarrollo 1. De acuerdo con los conocimientos previos respecto al uso de sesiones en la programación avanzada, describa que características debe tener una sesión. Para comenzar puedo decir que las sesiones son un punto

  • “Seudocódigos para motor a pasos y servomotor”

    “Seudocódigos para motor a pasos y servomotor”

    Angel Aguilar RiosMacintosh HD:Users:angelaguilar:Desktop:UANL.jpg Macintosh HD:Users:angelaguilar:Desktop:FIME.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELÉCTRICA “Seudocódigos para motor a pasos y servomotor” Actividad #2 Integrantes: Angel Aguilar Rios 1702282 Jorge Luis Zamora Mendoza 1620154 José Santos Tienda Bazaldúa 1582933 Uziel Colin Korrodi 1719179 Docente: MC. Jazmín Alejandra Martínez Alvarado Hora

  • “Si se pudiera proteger a los acantilados de las tormentas, nunca podría admirarse la belleza de sus quebradas”

    “Si se pudiera proteger a los acantilados de las tormentas, nunca podría admirarse la belleza de sus quebradas”

    conectados a la red(V) “Si se pudiera proteger a los acantilados de las tormentas, nunca podría admirarse la belleza de sus quebradas” Elizabet Kübler (K): por ello dale sustancia a cada momento de tu vida y rompe paradigmas marcando la diferencia donde otros dicen que todo da igual. (V) tips para mejorar nuestra

  • “SIMULACIÓN DE SISTEMAS DE PRIMER Y SEGUNDO ORDEN”

    “SIMULACIÓN DE SISTEMAS DE PRIMER Y SEGUNDO ORDEN”

    josuealejandrobg“SIMULACIÓN DE SISTEMAS DE PRIMER Y SEGUNDO ORDEN” Objetivos * Empleando el SIMULINK de MATLAB, simular el comportamiento dinámico de sistemas mecánicos de primer, segundo orden y orden superior. * Obtener la respuesta en el tiempo de sistemas mecánico de traslación; masa-resorte-amortiguador y resorte-amortiguador, usando el bloque integrador de la

  • “SÍNTESIS DE LOS MÉTODOS DE ADICIÓN ESTÁNDAR Y PATRÓN INTERNO”

    “SÍNTESIS DE LOS MÉTODOS DE ADICIÓN ESTÁNDAR Y PATRÓN INTERNO”

    Ethan SoniResultado de imagen para LOGO ITCM DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA ANÁLISIS INSTRUMENTAL “SÍNTESIS DE LOS MÉTODOS DE ADICIÓN ESTÁNDAR Y PATRÓN INTERNO” DIAZ SANCHEZ CESAR 18070014 SONI GUERRERO ETHAN NATANAEL 18070071 ENTREGADO: 20 DE SEPTIEMBRE DE 2019 Método del patrón interno Se le llama patrón interno a una

  • “Sirviendo a la Comunidad” Robótica

    Mejia27911UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE NICARAGUA “Sirviendo a la Comunidad” Robótica Integrantes: ARYAM MEJIA LUNA PROFESOR: Christian Guevara 15/04/2015 Pensar en otras personas mentes Qué sabemos cómo hacerlo los padres a hablar sobre esto a sus hijos no IDO entender todavía robótica para la comprensión de los seres humanos mecanismos biocinéticas aprendizaje

  • “SISTEMA AUTOMATIZADO DE LA BIBLIOTECA COMUNITARIA CAGUA EN LA ALDEA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO”

    “SISTEMA AUTOMATIZADO DE LA BIBLIOTECA COMUNITARIA CAGUA EN LA ALDEA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO”

    tanengg73misionsucre logo nuevo “SISTEMA AUTOMATIZADO DE LA BIBLIOTECA COMUNITARIA CAGUA EN LA ALDEA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO” Autores: T.S.U Carmen Alvarado. C.I:8.732.468 T.S.U Tania Funez. C.I: 11.093.870 T.S.U Johan Coelles. C.I:12.461.104 TUTOR: ING. Mcs. Claudio de Franco C.I:7.206.185. Cagua, 07-2013 DEDICATORIA A: Dios, por darme la Bendición de vivir y

  • “SISTEMA DE AUTOMATIZACION DE SERVICIOS EN EL REGISTRO CIVIL DE LA PARROQUIA MANTECAL, MUNICIPIO MUÑOZ DEL ESTADO APURE.”

    “SISTEMA DE AUTOMATIZACION DE SERVICIOS EN EL REGISTRO CIVIL DE LA PARROQUIA MANTECAL, MUNICIPIO MUÑOZ DEL ESTADO APURE.”

    Bnlt“SISTEMA DE AUTOMATIZACION DE SERVICIOS EN EL REGISTRO CIVIL DE LA PARROQUIA MANTECAL, MUNICIPIO MUÑOZ DEL ESTADO APURE.” RESUMEN Autores: León Ángel Lopez Betty Restrepo Yslene Vargas Néstor Tutor Académico: Ing. Ellery Lopez Tutor Empresarial: Sra. Elizabeth Martinez Fecha: Julio del 2016 Resumen La organización del Registro Civil de Personas,

  • “Sistema de Control de Asistencia de personal Docente de la Unidad Educativa García”

    “Sistema de Control de Asistencia de personal Docente de la Unidad Educativa García”

    123456789__Universidad Estatal De Bolívar Facultad De Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial E Informática Escuela De Sistemas Carrera: Software Asignatura: Calidad de Software Tutor: Ing. Mónica Bonilla Integrantes: Quicaliquin Rochina Alex Joel Ninabanda Chimbo Jonathan Alexander Periodo Académico: Noviembre 2022 – Marzo 2023 PLAN DE CALIDAD PARA EL PRODUCTO SOFTWARE “Sistema de

  • “Sistema de monitoreo, registro y control de temperatura para mejorar la producción en invernaderos”

    “Sistema de monitoreo, registro y control de temperatura para mejorar la producción en invernaderos”

    techyaldoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUEBLA “Sistema de monitoreo, registro y control de temperatura para mejorar la producción en invernaderos” INTEGRANTES: DAVID GARCIA SANCHEZ CORREO: ing_david_gs@outlook.com ALDO URIEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ CORREO: rodriguezaldouriel@gmail.com JAZHIEL VAZQUEZ BOTELLO CORREO: jahziel.47@hotmail.com JUANPABLO ROMERO RODRIGUEZ CORREO: paromrod1309@hotmail.com DAVID GARCIA GARCIA CORREO: davidgarcia494@gmail.com ASESOR DEL TECNOLÓGICO: * DR.