Tecnología
El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.
Documentos 6.301 - 6.375 de 190.151
-
Algoritmos Resueltos
jackeline091.-Desarrollar un algoritmo que permita adquirir una revista Inicio 1.-Si tengo dinero entonces 2.- Ir a la tienda de revistas 3.- Buscar la revista que ya tenemos en mente comprar o escoger la revista de nuestra preferencia 4.- Pagársela al encargado de la tienda 5.- Salir de la tienda 6.-no,
-
Algoritmos resueltos
cristianavila25ALGORITMOS RESUELTOS -------------------------------------------------------------------------- T1.GIF TEMA 1 -------------------------------------------------------------------------- Bucles y tomas de decision -------------------------------------------------------------------------- 1.-Hacer un pseudocodigo que imprima los numeros del 1 al 100. PROGRAMA contador1 ENTORNO: c <- 0 ALGORITMO: Borrar_pantalla( ) MIENTRAS c < 101 HACER ESCRIBIR c c <- c + 1 FINMIENTRAS FINPROGRAMA -------------------------------------------------------------------------- 2.-Hacer un
-
Algoritmos resueltos
Luis AvilaALGORITMO #1 ALGORITMO: Promedio DESCRIPCIÓN: Calcular la media (promedio) de 3 números CONSTANTES: -------------------------------- VARIABLES: Entero: N1, N2, N3 Real: Prom INICIO 1. Leer N1, N2, N3 2. Prom= (N1+ N2+ N3)/3 3. Escribir Prom FIN ALGORITMO #2 ALGORTMO: Promedio final DESCRIPCCION: Elaborar un algoritmo para calcular el promedio final
-
ALGORITMOS RUTINA
Chizabas_05ALGORITMOS RUTINA SABADO TITULO RUTINA SABADO MAÑANA OBJETIVO TRABAJAR INPUT CAMA,ROPA,BAÑO,COMIDA,CEPILLOS,DIRECCION DE LA EMPRESA INSTRUCCIONES 1. ABRIR LOS OJOS 2. LEVANTARSE DE LA CAMA 3. IR AL ARMARIO 4. BUSCAR LA ROPA 5. SACAR LA ROPA 6. ABRIR LA PUERTA 7. ENTRAR EL BAÑO 8. CERRAR LA PUERTA 9. RETIRAME
-
Algoritmos secuenciales
KetzyzzAlgoritmos secuenciales A) Determina el perímetro de un rectángulo 1.-Inicio 2.-Leer el valor de Base, y almacenarlo en la variable B. 3.-Leer el valor de la altura y almacenarla en la variable H. 4.-Calcular el valor del perímetro con la siguiente operación: P= (2xA) ¬mas (2xB) 5.- Escribir el resultado
-
ALGORITMOS SECUENCIALES
andreahooliganALGORITMOS SECUENCIALES: 2a) determina el perímetro de un rectángulo. 1 inicio 2 leer el valor de la altura y almacenar en la variable b 3 calcular el valor del perímetro con la siguiente operación: P=(2xa(-(2xb) 4 escribir el resultado de la operación el cual se almacenara en la variable p.
-
Algoritmos Secuenciales
Alonzo PeruizAlgoritmos Secuenciales a) Determina el perímetro de un rectángulo 1-Inicio 2-Conocer las medidas del rectángulo 3-Bxh 4-Realizar las operaciones correspondientes en este caso la suma de todos sus lados 5- Se conoce el perímetro de la figura gracias a resolver las operaciones b) Conviértete una cantidad cualquiera a dólares
-
ALGORITMOS SECUENCIALES
Valeria FabilaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVOLEON PREPARATORIA 16 ETAPA 1 MATERIA: TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD APLICACIÓN NOMBRE: FATIMA VALERIA MORALES FABILA MAESTRA: MARTHA GUADALUPE SÁNCHEZ FLORES MATRICULA: 1817430 GRUPO: 124 TURNO: 1 ALGORITMOS SECUENCIALES Determina el perímetro de un rectángulo. 1. Inicio. 2. Leer el valor de
-
Algoritmos secuenciales, condicionales y cíclicos.
Omar MelendezIntegrantes Matrículas Meléndez Rivera, Omar Israel 1809515 Gómez Navarro, Brandon Wilfredo 1820263 Marín Mendoza, Irvin Alejandro 1814616 Martínez López, José Francisco 1800666 Camacho Hernández, Jonathan Daniel 1827717 Cantú Hernández, Jorge Alberto 1798615 ________________ Algoritmos secuenciales 1. Determina el perímetro de un rectángulo Algoritmo Diagrama de Flujo 1. Inicio. 2. Calcula
-
ALGORITMOS SECUENCIALES.
Denyse NiñoALGORITMOS SECUENCIALES * Fase 1.- Determina el perímetro de un rectángulo. Fase 2.- Entrada Proceso Salida Preguntar el alto, a P= a + a + b + b P Preguntar la base, b Fase 3.- Algoritmo Diagrama de flujo 1.- Inicio 2.- Preguntar el alto, a 3.- Preguntar la base,
-
Algoritmos secuenciales. Determina el perimetro de un rectangulo
abrilrebecao Identifica el inicio y fin del algoritmo. o Enumera cada uno de los pasos del algoritmo. o Describe la secuencia ordenada de los pasos, sin ambigüedad, es decir, siendo preciso y veras en la solución al problema. o Utiliza un lenguaje sencillo en la descripción de la solución del
-
Algoritmos selectivos
Isaac Newhttp://entiemporealmx.com/wp-content/uploads/2013/05/Logo-Unach-300x268.jpg UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERIA LIC. EN INGENIERIA CIVIL ALGORITMOS Y PSEUDOCÓDIGOS ALUMNO: ISAAC RIVAS SÁNCHEZ SEMESTRE Y GRUPO: 2° “D” MATERIA: PROGRAMACIÓN POR COMPUTADORA DOCENTE: M.C. EDGAR GONZÁLEZ SANTIAGO FECHA DE ENTREGA: 21/SEPTIEMBRE/2015 http://ingenieria.unach.mx/images/fi%20png.png TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. EJERCICIO 11. DIAGRAMA DE FLUJO EJERCICIO 11. PSEUDOCÓDIGO 1.
-
Algoritmos semana 4
Andres Africano1. Primer punto. Dado el siguiente enunciado: Un gusano quiere trepar la pata de una mesa, en la cual se encuentran cinco manzanas. El gusano inicia su recorrido desde el suelo. Cada hora, el gusano asciende “a” centímetros, pero, debido al cansancio, cae “d” centímetros. Si la altura de la
-
Algoritmos Sin Resolver
leoapure1.- Mostrar su nombre, sexo edad y estado civil, que son ingresados por teclado 2.- Ingresar por teclado el nombre y la edad de cualquier persona e imprima tanto el nombre como la edad 3.- Ingresar por teclado el nombre y la edad de cualquier persona e imprima, solo si
-
Algoritmos son un conjunto de pasos definidos, ordenados, no ambiguos[a] y finitos que permiten resolver algún problema específico.
juan pablo guillénAlgoritmos Algoritmos son un conjunto de pasos definidos, ordenados, no ambiguos[a] y finitos que permiten resolver algún problema específico. Diagrama de flujo. * Herramienta que permite representar gráficamente un algoritmo. Pseudocodigo. * Herramienta que permite representar un algoritmo empleando lenguaje natural de manera compacta e informal. * Claro y comprensible.
-
Algoritmos tarea
nelson julio medinaAlgoritmos Funciónes: Ítems Keys Len (lista) Zip Get Value Update Insert Append Remove Pop Clear Count Sort Reverse Index Copy El tipo de dato lista tiene algunos métodos más. Aquí están todos los métodos de los objetos lista: list.append(x) Agrega un ítem al final de la lista. Equivale a a[len(a):]
-
ALGORITMOS TIC
Nelda.123ALGORITMOS SECUENCIALES a) Determina el perímetro de un rectángulo 01. Inicio 02. Leer o determinar el valor de los lados del rectángulo 03. Sumar todos los lados del rectángulo 04. Escribir o desplegar el resultado de suma 05. Fin b) Convierte la cantidad cualquiera de pesos a dólares 01. Inicio
-
Algoritmos TIC
victorgro52ALGORITMOS SECUENCIALES. 1.- inicio 2.- Leer el valor de la base y de la altura, almacenarlos en la variable b y h. 3.- Calcular el perímetro con la siguiente operación: b =2b + 2h. 4.- Escribir o desplegar el resultado de la operación, el cual se almacenó como “P”. 5.-
-
Algoritmos Tic 2 Etapa 1
perlaperezrDEFINICION DEL PROBLEMA: Determinar si una persona tiene derecho a votar en la elecciones ANÁLISIS DEL PROBLEMA Entrada: Determinar la edad de la persona Proceso: Considerar el numero de años que se necesitan para votar Salida o Resultado: Si tiene 18 años o es mayor tiene derecho a votar ALGORITMO
-
Algoritmos TIC ll etapa 1
Fatima RubioUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria núm.2 TIC ll Etapa 1 Algoritmos Nombre: Fátima Rubio Hernández Matricula: 1793694 Grupo: 108 Profa. Elisa De San Juan López Valtier 18/Feb/ 2016 Algoritmo # 1 Determinar el perímetro de un rectángulo 1. Inicio 2. El área de toda la figura mide 100 mts.
-
Algoritmos Varios
aescobar17Diseñar algoritmo que convierta de F a C Algoritmo convierte de F a C Variables F, C: Real Inicio Imprimir (“Introducir temperatura en Fahrenheit’’); Leer (F=); C= (f- 32)* 5 / 9; Imprimir (“La conversión de F a C es: ´´ , C); Fin Inicio Imprimir intro temp. F Leer
-
Algoritmos Voraces
JuanTorres2004Los algoritmos voraces (greedy algorithms en inglés) son unas rutinas muy eficientes (O(n), O(n2)) aunque no suelen proporcionar la mejor solución a un problema. Existen algoritmos voraces muy conocidos, como el Algoritmo de Dijkstra o el Algoritmo de Kruskal. Vamos a resolver mediante un algoritmo voraz el conocido Problema del
-
Algoritmos Voraces
japonpop25Algoritmos voraces Algoritmo, las 8 reinas Colocar la reina N en la primera casilla valida de la fila N. Si una reina no puede llegar a colocarse en ninguna casilla, se vuelve atrás y se cambia la posición de la reina N-1. Intentar colocar las reinas restantes en las filas
-
Algoritmos voraces
HeldeoAlgoritmos Voraces Realizar los siguientes ejercicios 1. ¿Cuál es la mínima cantidad de canastas necesarias para empaquetar los artículos con los siguientes pesos (0.3, 0.9, 0.7, 0.5, 0.6, 0.2, 0.6, 0.8, 0.4, 0.1)? de acuerdo al algoritmo voraz de empaquetado. Escribe tanto la cantidad de canastas como los pesos de
-
Algoritmos y Aproximaciones
Francisco RVAlgoritmos y Aproximaciones Algoritmo Un algoritmo es un conjunto de operaciones y procedimientos que deben seguirse para resolver un problema. La palabra algoritmo se deriva del nombre latinizado del gran matemático árabe Mohamed Ibn Al Kow Rizmi, el cual escribió sobre los años 800 y 825 su obra “Quitad Al
-
Algoritmos y combinaciones de datos
JairoJVSECCIÓN TEC. DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN NRC: 9419 ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION TEMA: ALGORITMOS Y COMBINACIONES DE DATOS INTEGRANTES: JAIRO FABRICIO VILLACRÉS CANGO DOCENTE: Ing. Carlos Casa Guayta FECHA: 04 /11/2022 Realizar 10 combinaciones con: A: 20.5|B:30.27|C:4|D:8|E:14 Ejemplo 1 Ingresar A y B X=A/5 Y=X*B Devolver Y
-
ALGORITMOS Y DFD
cristiannxpAlgoritmos y DFD 1. Elabore un algoritmo que pida la edad del usuario e informe si puede votar o no. Proceso votar Definir edad Como Entero; Escribir "BIENVENIDO A LAS ELECCIONES"; Escribir "FAVOR DIGITE SU EDAD PARA DEFINIR SI ESTÁ APTO PARÁ VOTAR "; Leer edad; Si edad >=18 entonces;
-
Algoritmos Y Diagramas
1896Un algoritmo es un conjunto finito de pasos definidos, estructurados en el tiempo y formulados con base a un conjunto finito de reglas no ambiguas, que proveen un procedimiento para dar la solución o indicar la falta de esta a un problema en un tiempo determinado. Las características fundamentales que
-
Algoritmos y Diagramas
Antonio MendozaTítulo de Actividad: Entregable 9 Algoritmos y Diagramas Escribir el algoritmo y diagrama de flujo del siguiente programa: #include <stdio.h> #include<conio.h> int main() { int SI,opc; float din,dan,S; SI=1000; printf("Bienvenido a su cajero virtual.\n"); printf("Seleccione una opcion:\n\n"); printf("1.Ingreso en cuenta.\n2.Reintegro.\n3.Ver el saldo disponible\n0.Salir\n\nUsted ha marcado: "); scanf("%d",&opc); switch(opc){ case 1:
-
Algoritmos Y Diagramas De Flujo
javivisUn algoritmo es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se
-
ALGORITMOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO
cesar2519Podemos definir algoritmo como un conjunto de pasos o instrucciones finito que se deben seguir para realizar una determinada tarea. Para que dicho conjunto de instrucciones sea considerado un algoritmo, ha de cumplir algunas características: - Un mismo conjunto de datos de partida se debe llegar siempre a un mismo
-
ALGORITMOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO
LEIDY CATHERINE DIAZ ORJUELA¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE DESARROLLAR UNA SECUENCIA LÓGICA, DE UNA SITUACIÓN O PROCESO CUALQUIERA, ANTES DE REALIZAR LA REPRESENTACIÓN ALGORÍTMICA? EL OBJETIVO DE UNA SECUENCIA LOGICA ES AYUDAR AL PROGRAMADOR A LLEGAR A UNA CIERTA COMPRENCION DE LA NATURALEZA DEL MISMO ESTE ANALISIS SUPONE EN PARTICULAR LA SUPERACION DE
-
ALGORITMOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO
Frida Melissa Gonzalez DiazTema II. ALGORITMOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO OBJETIVO: Estructurara en secuencia lógica los pasos necesarios para la obtención de resultados de un problema cuyo proceso de solución se conoce. CONTENIDO: II.1.- CONCEPTO DE ALGORITMO. II.2.- CONCEPTO DE SECUENCIA. II.3- CONCEPTO DE PROGRAMA. II.4.- CONSTRUCCIÓN DE ALGORITMOS NO NUMÉRICOS Y NUMÉRICOS.
-
Algoritmos y diagramas de flujo
El primo TishaNombre: Wilbert Castillo Torres Matricula: 162552 Grupo: K106 Materia: Fundamentos de programación Docente: Juan Raymundo Van Scoit Rodríguez Número de actividad: #1 Tema de la actividad: Algoritmos y diagramas de flujo Villahermosa, Tabasco 9 de octubre de 2022 Se fija un radio establecido por el usuario como primer paso, como
-
Algoritmos y Diagramas de flujo de tipo secuencial:
mauro danhielE:\descargSa (1).jpg ACTIVIDAD DE APLICACIÓN descarga (1) Mauro Daniel Gálvez De La Peña Grupo:207 Algoritmos y Diagramas de flujo de tipo secuencial: 1 Determina el perímetro de un rectángulo: 1. Inicio. 2. Leer el valor de la base del rectángulo y almacenarlo como “b”. 3. Leer el valor de la
-
Algoritmos y Diagramas de flujo LABORATORIO 1
Cesar Daniel Jimenez RojoE:\descargSa (1).jpg Algoritmos y Diagramas de flujo LABORATORIO 1 ALUMNO: César Daniel Jiménez Rojo Grupo:206 Matricula:1845510 COMPETENCIAS GENÉRICAS 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Atributo ∙ Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener
-
Algoritmos y Diagramas Secuenciales
Carlos GCAlgoritmos y Diagramas Secuenciales 1. Calcula el perímetro de un rectángulo P=B+H+B+H 1. Inicio 2. Pedir base y altura 3. Sumar los bases y las alturas 4. Imprimir el perímetro 5. Fin Algoritmos y diagramas ciclicos 1. Inicio 2. Numeros enteros del 1 a 10 3. Preguntar si es menor
-
Algoritmos y estructura de datos
Silvestre525UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales Trabajo Práctico I. Cátedra: Algoritmo y estructura de datos II. Grupo: P. Alumnos: Federido Javier Ramos, Carlos Silvestre Villar, Zborowski Cristian Ezequiel. Carreras: Analista de Sistemas de Computación, Licenciatura en Sistemas de Información. Profesorado Universitario en Computación. Consigna: 1.
-
Algoritmos y estructura de datos
Jorge PérezJosé Yerin Morales Gómez Algoritmos y estructuras de datos STRUCTS Ejercicio 1: Codificar una estructura para control de 4 datos relacionados a una persona. Llenar valores preguntando a consola Ejercicio 2: Codificar una estructura para control de 6 datos relacionados a salón de clases. Llenar valores preguntando a consola #include
-
Algoritmos y Estructura de Datos II - Práctica N°03
lalo10050Algoritmos y Estructura de Datos II - Práctica N°03 Apellidos y Nombres: Fecha: Código de estudiante: 1. Crear una clase Rectángulo que reciba en su constructor la base y la altura, y debe tener métodos que permitan calcular su perímetro y el área. Perímetro = 2 * (base + altura),
-
Algoritmos y estructuras de datos
rulax15TALLER DE APOYO ACADÉMICO ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS SEMANA 1 ESTRUCTURAS ESTÁTICAS Arreglos TIPOS DE ESTRUCTURAS ARREGLOS * Un arreglo es una estructura de datos que permite el almacenamiento de elementos del mismo tipo. * Sus elementos están indexados ARREGLOS * PROPIEDADES: * Rank nombreArray.Rank * Length nombreArray.Lenght ARREGLOS
-
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS Ι CONCEPTOS BÁSICOS DE BASES DE DATOS
nikolas123boterohttp://www.uco.edu.co/educacion/maestriaeducacionvirtual/PublishingImages/Logo%20FUCN.png ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS Ι CONCEPTOS BÁSICOS DE BASES DE DATOS NICOLÁS EMILIO BOTERO MARTÍNEZ UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERÍA EN INFORMÁTICA ZARAGOZA - ANTIOQUIA 2015 * JUAN CARLOS SEPÚLVEDA INTRODUCCIÓN El ser humano a lo largo de la historia ha venido recolectando, acumulando
-
Algoritmos y estructuras de datos.
cesar111111Nombre de la materia Algoritmos y estructuras de datos Nombre de la Licenciatura Ingeniería en sistemas computacionales Nombre del alumno Matrícula Nombre de la Tarea Estructuras estáticas Unidad # Estructuras estáticas de datos Nombre del Tutor Fecha Estructuras estáticas Realiza un programa de consola en C# que ejecute lo siguiente
-
Algoritmos y Estructuras de Datos.
felix antonio arteaga paezActividad n°1 . Presentado por: Never de Jesús Hernández Alegría. Presentado a: Eugeni Yánez Segura. Estructura de datos. Ingeniería de sistema Semestre: IV. Universidad de Cartagena Cread Lorica. Fecha: 20\02\2016. Algoritmos y Estructuras de Datos 1. ¿Qué es un algoritmo y que condiciones debe cumplir? 2. ¿En qué consisten las
-
Algoritmos y lenguaje de programación
bar_hugoAlgoritmos y lenguaje de programación RAE. Una computadora Es una maquina electrónica analógica o digital dotada de una memoria de gran capacidad y de métodos de tratamientos de la información, capaz de resolver problemas matemáticos y lógicos mediante la utilización automática de programas informáticos Informática Conjunto de conocimientos científicos y
-
Algoritmos y Lenguaje de programación
Emmanuel Lopez LunaTECNOLOGICO NACIONAL DE PUEBLA INSTITUTO TECNOLOGICO DE PUEBLA Imagen relacionada Imagen relacionada Materia: Algoritmos y Lenguaje de programación. Horario: Martes y jueves de 17:00-19:00 Hrs. Profesor: José Alfonso Pérez Cordero. Alumno: Emmanuel Arturo López Luna. Resultado de imagen para leon rugiendo logo No. De Control: 16220703. Carrera: Ingeniería Industrial. Puebla,
-
Algoritmos y lenguaje de programación
L02eImagen que contiene Texto Descripción generada automáticamente Tecnológico Nacional de México campus Cd. Victoria Ingeniería Industrial Algoritmos y lenguaje de programación Actividad: Síntesis 1 Enfatizar DF, pseudocódigo y pruebas de escritorio además de ejemplificarlo con el problema 23. Índice Introducción……………………………………………………………………………1 Síntesis de Diagramas de flujo, pseudocódigo y pruebas de escritorio……………2
-
Algoritmos y lenguaje de programación B
Perla GuadalupeInstituto Tecnológico de Saltillo Educación a Distancia Algoritmos y lenguaje de programación B Ing. María del Socorro Dávila Ríos Actividad 1.1-1.2 Perla Guadalupe Robledo Perales #20051888 Saltillo, Coahuila a 02 de abril de 2023 Actividad 1.1: A. ¿Qué relación encuentras entre la Informática y la computadora? A través de la
-
ALGORITMOS Y LENGUAJE DE PROGRAMACION PRACTICA III UVI
ds441451Tecnologico Nacional de Mexico Instituto Tecnologico de Cuautla ALGORITMOS Y LENGUAJE DE PROGRAMACION PRACTICA III UVI ANGELES HERNANDEZ LEONOR GUTIERREZ RAMIREZ BELEN Ingenieria Industrial Grupo 1 4to Semestre 30/06/2021 ________________ Hacer un programa que ingrese por teclado 10 números en un arreglo y mostrar el numero mayor y el número
-
Algoritmos Y Lenguajes De Programacion
danielmtz19Estructura secuencial La estructura secuencial es aquella en la que una acción (instrucción) sigue a otra en secuencia. Las tareas se suceden de tal modo que la salida de una es la entrada de la siguiente y así sucesivamente hasta el fin del proceso. Estructuras selectivas: Estructura simple La especificación
-
ALGORITMOS Y LENGUAJES DE PROGRAMACION
marihuasINSITUTO TECNOLOGICO DE PARRAL “ALGORITMOS Y LENGUAJES DE PROGRAMACION” UNIDAD VI: ESTRUCTURAS DE REPETICION UNIDAD VII: ARREGLOS Y ARCHIVOS ALUMNO: ABRAHAM GABRIEL RUIZ AMAYA FECHA DE ENTREGA: 1 DICIEMBRE DE 2014 INDICE UNIDAD VI: ESTRUCTURAS DE REPETICION………………… 3 REPITA MIENTAS………………………………………………………. 5 REPITA HASTA………………………………………………………… 7 REPITA DESDE………………………………………………………….. 9 UNIDAD VII; ARREGLOS
-
ALGORITMOS Y LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Tania PachecoINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LERDO. INGENIERÍA INDUSTRIAL MODALIDAD VIRTUAL. ALGORITMOS Y LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN SEMESTRE: 4 UNIDAD: 5 Actividad: 3: Programación de arreglos DOCENTE: Lilia Parada Morado TANIA PACHECO S. IV1810036. Miércoles, 17 de marzo de 2021. Realiza un programa en C que rellene una matriz de 3x3 y muestre
-
ALGORITMOS Y LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Jesus FloresInvestigacion C:\Users\Educacion Distancia\Desktop\tecnm.png C:\Users\DianaEdith\Desktop\ITA\LOGO ITA.jpg INGENIERÍA INDUSTRIAL ALGORITMOS Y LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Actividad 1_U6: “Investigacion” Profesor: Rafael Portillo Rosales. Alumno: Manuel de Jesús Flores Flores Fecha: 1/12/2020 C:\Users\Educacion Distancia\Desktop\industrial.png Ejemplos de funciones de cadena. Función: strcpy Librería: <string.h> Descripción: La función strcpy se encuentra en la biblioteca <string.h> y se
-
ALGORITMOS Y LENGUAJES DE PROGRAMACION
Estefanía J. DomínguezINGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES NOMBRE MATERIA: ALGORITMOS Y LENGUAJES DE PROGRAMACION NOMBRE DE LA EVIDENCIA: Practica 3 UNIDAD #: 3 DOCENTE: I.S.C JESUS CRUZ MEZA CIUDAD Y FECHA Naranjos, Ver. Mayo/2020 ________________ PRACTICA NO. 3 1. Realizar un programa en C++ que imprima en pantalla el
-
ALGORITMOS Y LENGUAJES DE PROGRAMACION
Charly RangelC:\Users\DianaEdith\Desktop\ITA\LOGO ITA.jpg C:\Users\Educacion Distancia\Desktop\tecnm.png INGENIERÍA INDUSTRIAL NOMBRE DE MATERIA ALGORITMOS Y LENGUAJES DE PROGRAMACION Nombre de actividad Actividad 5 Tema 1: Macros Profesor: Rafael Portillo Rosales Alumno: Juan Carlos Rangel Campos Fecha: 04 septiembre 2020 C:\Users\Educacion Distancia\Desktop\industrial.png INTRODUCCION Trataremos el tema de las macros, como se hacen como se ejecutan
-
ALGORITMOS Y LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Dani2802032002TECNOLOGICO NACIONAL DE MÉXICO Logo, icon Description automatically generated A picture containing text Description automatically generated INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALTILLO Text Description automatically generated ALGORITMOS Y LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Control Secuencial Alumna Daniela Galilea Rodríguez Pérez Ing. Hilda Azucena Escobedo 4° semestre Número de control 20050345 Hora clase 10:00-11:00 ________________
-
Algoritmos y lenguajes de programación
PEDRO1223ASIGNATURA: Algoritmos y Lenguajes de Programación. DOCENTE: Ing. Jaime del Ángel García. EVIDENCIA: Practica 4. ALUMNO: Cruz Cruz Ricardo Armando. NÚMERO DE CONTROL: 221H0047 GRUPO: 402 “A” CARRERA: Ingeniería Industrial. PRACTICA No.4 Elaborar los siguientes Algoritmos en PSeINT 1. Algoritmo que calcula el resultado de la suma de Dos números
-
Algoritmos y Lenguajes de Programación Tablas Dinámicas y Macros
AlexXxGearsLogotipo ITSLP cHICO logo azul SNEST Instituto Tecnológico de San Luis Potosí Algoritmos y Lenguajes de Programación Tablas Dinámicas y Macros Pérez Páez José Alejandro Capetillo Gómez Juan Manuel Ing. Industrial 7 de Septiembre de 2015 TABLAS DINAMICAS Una tabla dinámica es una de las herramientas más poderosas de Excel,
-
ALGORITMOS Y LENGUAJES DE PROGRAMACION USO DE CONDICIONALES IF Y ELSE
pere34INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LERDO C:\Users\123\Downloads\descarga (3).jfif INGENIERIA INDUSTRIAL 4 SEMESTRE UNIDAD 4 ALGORITMOS Y LENGUAJES DE PROGRAMACION USO DE CONDICIONALES IF Y ELSE ALUMNO: HERNÁNDEZ VALVERDE JAN ALBERTO IV1910235 MAESTRA: LILIA PARADA MORADO 14/03/21 ________________ A. Programa 1: Leer dos números y determinar si el primer número es mayor;
-
Algoritmos y lenguajes de programación. Cuadro comparativo de los sistemas operativos
lalosierraLOGO SEP SOBERANA.jpg INGENIERIA INDUSTRIAL. Algoritmos y lenguajes de programación DOCENTE: Miguel Salvador Gómez Díaz ALUMNO: SIERRA ROJAS EDUARDO 15241079 TAREA: “Tarea Parcial 1” LEÓN, GUANAJUATO. 4 de septiembre del 2018. Índice Introducción 3 Historia de la computación 4 Cuadro comparativo de los sistemas operativos 9 Sistema de computo 10
-
Algoritmos y lógica de programación
20032208//WILSON MONTESDEOCA - SOF-SMA-1.4 16/6/22 //Realizar un programa que solicite la edad del usuario y //presente quien debe votar, quien no debe votar, y quien tiene voto opcional ANALISIS ENTRADA: Edades de usuarios Edad 1, Edad 2, Edad 3 SALIDA: 1) "debe votar" 2) "no debe votar" 3) "voto opcional,
-
Algoritmos Y Programación
hobbysaavedraSesión 14 Prueba de hipótesis sobre relación entre variables cualitativas: Chi-Cuadrado Aplicar la prueba Chi Cuadrada en los trabajos de aplicación de su especialidad Realizar una prueba de hipótesis que compare un conjunto observado de frecuencias versus una distribución esperada Realizar una prueba de hipótesis para determinar si hay alguna
-
Algoritmos y Programación
Hugo Efrain CastellanosResultado de imagen para universidad anahuac Universidad Anáhuac México Norte Facultad de Ingeniería Algoritmos y Programación Grupo B Proyecto final – Mastermind Hugo Efraín Castellanos Alcántara 00318759 Noviembre 01, 2017 Objetivo Aplicar todos los conocimientos adquiridos durante el curso de algoritmos y programación a un proyecto integrador. Datos del proyecto
-
Algoritmos y Programación
Nallip Musriicono UVM Escuela de Ingeniería Carrera Ingeniería Civil Industrial Año 2016 Algoritmos y Programación Certamen Unidad 1 4 de Abril de 2016 Instrucciones: * Dispone de 120 minutos para responder el Certamen * Este certamen tiene una ponderación de 16,6 % de la nota de presentación * El certamen debe
-
Algoritmos y programación
Cristiano Ronaldo Dos Santos AveiroINSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA LAGUNA TRABAJO ARREGLOS. 04/06/2021 Alumno y número de control: Mario Ernesto Aguilar de la Rosa, 20130863 Carrera: Ingeniería Mecánica Materia: Algoritmos y programación Grupo: E42A Profesor: Carla Roció Palacios Duran C:\Users\Usuario\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\descarga.png ________________ 1 Define con tus palabras que es un arreglo Un arreglo es un tipo
-
Algoritmos y Programación
aitanaortizApuntes sobre algoritmia. Profesores: Antonio J. Conejo y Jesús Núñez TEMA1: Algoritmos y Programación. Contenido 1.- Definiciones. 2 2.- CARACTERÍSTICAS DE UN ALGORITMO: 2 3.- PARTES DE UN ALGORITMO: 2 3.1. EJEMPLO DE ALGORTIMO: 2 4.- CICLO DE PROGRAMACIÓN: 2 5.- ALGORITMO EN PSEUDOCÓDIGO: 3 6.- Diagramas de Flujo. 4
-
Algoritmos y Programación
manueltorres1234Trabajo Práctico 1 — Java [7507/9502] Algoritmos y Programación III Curso 1 Segundo cuatrimestre de 2017 Alumno: del Mazo, Federico Número de padrón: 100029 Email: federicodelmazo@hotmail.com Índice 1. Introducción 2 2. Supuestos 2 3. Modelo de dominio 2 4. Diagramas de clase 3 5. Detalles de implementación 3 5.1. AlgoBay
-
Algoritmos y programación
Fer CastilloEJERCICIO 18 OBJETIVO Utilizar por primera vez el ciclo FOR. Familiarizarse con la estructura del diagrama de flujo el ciclo for. DESCRIPCIÓN Imprimir del 1 al 10 con for PSEUDOCÓDIGO No hay entrada ni proceso. Salida Imprime del 1 al 10 DIAGRAMA DE FLUJO CONCLUSIONES El ciclo for es muy
-
Algoritmos y Programación (BPTSP05)
ValeriaaroncalisLogotipo Descripción generada automáticamente Universidad Metropolitana Facultad de Ingeniería Departamento de Gestión de Proyectos y Sistemas Algoritmos y Programación (BPTSP05) Parcial I Pregunta 1 (5 ptos): Se le da una lista de números enteros no negativos. Deberá realizar una función que: * Elegir un entero positivo `x` tal que, `x`
-
ALGORITMOS Y PROGRAMACION ACTIVIDAD EVALUATIVA #1
Isabel Henao DiazALGORITMOS Y PROGRAMACION ACTIVIDAD EVALUATIVA #1 ISABEL CRISTINA HENAO DIAZ MARIA FERNANDA TAMAYO VILORIA. ANGEL REY UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTA 2016-1 INTRODUCCION. En Recursos Humanos S.A.S se quiere determinar qué tipo de personalidad y que tan valientes por medio de dos test que serán aplicadas a
-
Algoritmos y Programación Básica
Andrés TapiaAsignatura Datos del estudiante Fecha Algoritmos y Programación Básica. Apellidos: Castellar Castellar 16 de diciembre de 2021 Nombre: José Guillermo Actividad Protocolo individual de la unidad n°:2 Análisis y síntesis: Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad Con base a la información leída, analizada e interpretada
-
ALGORITMOS Y PROGRAMACION PRACTICA #3
Gg_9419B UNIVERSIDAD ANAHUAC MEXICO NORTE ALGORITMOS Y PROGRAMACION PRACTICA #3 Jasso zarco Stephannie 00158985 lunes 30 de septiembre del 2013 MARCO TEORICO For-Next La sentencia For da lugar a un lazo o bucle, y permite ejecutar un conjunto de sentencias cierto número de veces. * Primero, se evalúan las expresiones
-
Algoritmos Y Programacion Unidad 1 Y 2
ldillonUnidad 1 1 - Introducción a la computación y la hoja de cálculo 1.1 Introducción a la computación Los computadores se han convertido en una herramienta indispensable para la vida actual. La mayoría parte de los aparatos electrónicos están dotados de algún elemento de computación (lavadoras, celulares, televisores, etc.) Las
-
Algoritmos y programacion. PROGRAMA DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
Leslie Cuenca ParraALGORITMOS Y PROGRAMACIÓN CODIGO 2150510 UNIDAD 1 PASO 2: CONOCER Y BUSCAR UNA NECESIDAD ESTUDIANTE: LESLIE MARYORIET CUENCA PARRA COD. 1069740611 PRESENTADO A: LUZ AZUCENA FLOREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES 2017 INTRODUCCIÓN En el presente
-
Algoritmos Y Programas
Ivan23Marquez27ALGORITMOS Y PROGRAMAS ALGORITMOS Y PROGRAMAS: Un algoritmo es un procedimiento para resolver un problema. Éste describe un conjunto finito y ordenado de pasos, reglas o instrucciones para producir la solución a un problema dado. Un algoritmo puede ser definido como una secuencia de instrucciones bien definidas y efectivas, y