ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FORMACIÓN Y ORIENTACION LABORAL. COMPETENCIAS PROFESIONALES, PERSONALES Y SOCIALES.

begoatimarInforme3 de Mayo de 2016

11.488 Palabras (46 Páginas)381 Visitas

Página 1 de 46

MODULO: FORMACIÓN Y ORIENTACION LABORAL.

 CFGS TÉCNICO SUPERIOR EN RADIOTERAPIA Y DOSIMETRIA. 2º CURSO.

 DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL


ÍNDICE

1- INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………….Pág. 3

1.1 Análisis del contexto. Características del centro

 1.2 Características del alumnado

 1.3 Prioridades establecidas en el Proyecto Educativo

1.4 Ciclo Formativo de Grado Superior en Sistemas de Radioterapia y Dosimetria

 1.5 Módulo de Formación y Orientación Laboral

1.6 Competencias propias de los Ciclos Formativo de Grado Superior

 2- COMPETENCIAS PROFESIONALES, PERSONALES Y SOCIALES………………………..Pág.

3- OBJETIVOS GENERALES……………………………………………………………………………..Pág.

4- OBJETIVOS DIDÁCTICOS (RESULTADOS DE APRENDIZAJE)……………………………Pág.

5- CONTENIDOS…………………………………………………………………………………………… Pág.

 6- PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES……………………………………………………….. Pág.

7- SECUENCIACIÓN Y TEMPORALIZACIÓN……………………………………………………… Pág.

 8- ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS…………………………………………………………………..Pág.

 9- METODOLOGÍA…………………………………………………………………………………………..Pág.

10- ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS…….. Pág.

 11- EVALUACIÓN……………………………………………………………………………………………. Pág.

11.1 Características

11.2 Criterios de evaluación

11.3 Procedimientos e instrumentos de evaluación

 11.4 Calificación. Indicadores

 11.5 Sistema de recuperación

 11.6 Evaluación del proceso de enseñanza y revisión de la programación


1- INTRODUCCIÓN

  1. Análisis del contexto.

    Características del centro El IES Al-basit de Albacete es un Centro Público de Enseñanza, dependiente de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha. Está situado en una zona de gran confluencia ya que esta anexo al Campus Universitario de la UCLM y junto a las instalaciones deportivas más importantes de la ciudad, lo que hace que haya un trasiego de gente joven y activa importante. Cuenta el IES con adecuados y modernos medios educativos y una excelente dotación en cuanto a medios técnicos se refiere, con instalaciones perfectamente renovadas. En concreto, el edificio donde se ubica fundamentalmente la Formación Profesional es un edificio de reciente construcción denominado “Albasito”. Se estructura en ….

1.2 Características del alumnado.

    La procedencia de los alumnos es tanto de la propia ciudad de Albacete como de las poblaciones cercanas. Hay pocos alumnos inmigrantes. No se manifiestan graves problemas sociales entre los alumnos/as. Respecto a las características del alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Radioterapia y Dosimetria, nos encontramos con un porcentaje alto de alumnos que provienen de la prueba de acceso, otros han obtenido el Título de Bachillerato, mientras que, alrededor de un 25 %, proceden del mundo laboral o de una carrera universitaria y quieren complementar su formación..

  1. Prioridades establecidas en el Proyecto Educativo.

      Son prioridades establecidas en el Proyecto Educativo del IES Albasit:

  • El respeto a la pluralidad cultural e ideológica. Adoptando como principio el pluralismo y defensa de los valores democráticos.
  • Estilo de educación: la intervención educativa potenciará en todo momento la reflexión y el sentido crítico hacia la realidad con el ánimo de intervenir sobre ella para transformarla y conservarla en lo necesario. Adoptando como principios reguladores, la coeducación, la integración, derecho a la diferencia, educación integral y comprensiva así como el espíritu crítico.
  • Estilo de enseñanza – aprendizaje: prestará en todo momento atención a:
  • Relación entre práctica y teoría o Metodología individualizada, activa y constructiva
  • Medios de comunicación de masas y nuevas tecnologías
  • Disciplina.
  • Principios en los que se basa el modelo de enseñanza:
  • Los objetivos deben estar claramente definidos. o Se pretende la integración personal y social.
  • Lo importante es que el alumno/a participe, manipulando y experimentando los conocimientos.
  • El profesor debe ser animador del trabajo de sus alumnos/as sabiendo que éstos son los protagonistas de su propio aprendizaje.
  • El aprendizaje debe basarse en los conocimientos previos.
  • La enseñanza se dirige a dar respuestas a las necesidades de los alumnos. o Las actividades pretenderán el desarrollo global.
  • Los conocimientos deben presentarse organizados en tema por áreas.
  • El profesor debe apoyarse en instrumentos muy elaborados.

1.4 Ciclo Formativo de Grado Superior de Radiología y Dosimetría.

     El Ciclo Formativo de Grado Superior de Radiología y Dosimetría, se encuentra regulado en las siguientes normas:

- Real Decreto 772/2014, de 12 de septiembre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría y se fijan sus enseñanzas mínimas.

 - Decreto 195/2015, de 25/08/2015, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior correspondiente al Título de Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.

Identificación del Título.

 Denominación: Radioterapia y Dosimetría.

 Nivel: Formación Profesional de Grado Superior.

 Duración: 2.000 horas.

 Familia Profesional: Sanidad.

 Referente europeo: CINE - 5b (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación).

Competencia general.

     La competencia general de este título consiste en aplicar tratamientos con radiaciones ionizantes bajo prescripción médica, utilizar equipos provistos de fuentes encapsuladas o productores de radiaciones, aplicando las normas de radioprotección generales y específicas, y asistiendo al paciente durante su estancia en la unidad, así como realizar procedimientos de protección radiológica hospitalaria, siguiendo normas de garantía de calidad y los protocolos establecidos en la unidad asistencial.

Entorno profesional

     Las personas que obtienen este título ejercen su actividad profesional en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas, en unidades de oncología radioterápica, en unidades/servicios de Radiofísica Hospitalaria, en unidades técnicas de protección radiológica y en centros de investigación. Realizan su trabajo bajo la supervisión del facultativo correspondiente y el supervisor de la instalación, con la correspondiente acreditación como operador de instalaciones radiactivas otorgada por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Su actividad profesional está sometida a regulación por la Administración sanitaria estatal.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

  • Técnico superior en radioterapia.
  • Técnico especialista en radioterapia.
  • Personal auxiliar de los servicios de protección radiológica.
  • Delegado comercial de equipos de radioelectrología médica.

1.5 Módulo de Formación y Orientación Laboral (FOL).

 El módulo de Formación y Orientación Laboral, en cuyo desarrollo se basa la presente programación, es común a todos los Ciclos Formativos y está considerado, junto al resto de los que corresponde impartir al profesorado de la especialidad de FOL, como responsable del ámbito de la “formación para el empleo”.

      Respecto a este módulo, el Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo, en su Art. 23, dispone:

1. Todos los ciclos formativos incluirán la formación necesaria para conocer las oportunidades de aprendizaje, las oportunidades de empleo, la organización del trabajo, las relaciones en la empresa, la legislación laboral básica, así como los derechos y deberes que se derivan de las relaciones laborales, para facilitar el acceso al empleo o la reinserción laboral en igualdad de género y no discriminación de las personas con discapacidad.

2. Este módulo incorporará la formación en la prevención de riesgos laborales, sin perjuicio de su tratamiento transversal en otros módulos profesionales, según lo exija el perfil profesional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (78 Kb) pdf (532 Kb) docx (92 Kb)
Leer 45 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com