INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA #8 ¨ PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES Y DILUCIONES¨
Rome26Trabajo11 de Febrero de 2017
1.251 Palabras (6 Páginas)604 Visitas
INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA #8
¨ PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES Y DILUCIONES¨
Valentina Mahecha Quiroga
Santiago Martínez
Diego Martínez
Andrés Romero Morales
Profesora: Marizol Gómez Comba
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Bogotá D.C. 21 Octubre 2016
Análisis e interpretación de resultados.
[pic 1]
Imagen No. 1. Se prepararon aproximadamente 30 mL de disolución de agua destilada con 0.5473 g de betanina.
[pic 2]
Imagen No. 2. Se traspasó parte de la disolución generada anteriormente (imagen 1) al picnómetro con el fin de determinar su densidad.
[pic 3]
Imagen No. 3. Se lleva la disolución de betanina y agua destilada a balón aforado de 100 mL y se llena con agua hasta la línea de aforo. Se Rotula como DISOLUCIÓN A.
[pic 4]
Imagen No. 4. Se extraen 5mL de DISOLUCIÓN A y se lleva a balón aforado de 50 mL, se agrega agua hasta la línea de aforo. Se rotula como DILUCIÓN B.
[pic 5]
Imagen No. 5. En balón aforado de 50 mL se mezclan 10 mL de etanol y se agrega agua destilada hasta la línea de aforo. Se rotula como DISOLUCIÓN C.
[pic 6]
Imagen No. 6. Se traspasó parte de la DISOLUCIÓN C (imagen 5) al picnómetro con el fin de determinar su densidad.
[pic 7]
Imagen No. 7. Se extraen 10 mL de DISOLUCIÓN C y se lleva a balón aforado de 100 mL, se agrega agua hasta la línea de aforo. Se rotula como DILUCIÓN D.
- DATOS INICIALES DE LAS SUSTANCIAS INVOLUCRADAS
 
Tabla 1.1. Datos de las disoluciones.
Disolución  | Soluto (g)  | Soluto (mL)  | Disolución (mL)  | 
A (betanina)  | 0.5473  | NA  | 100  | 
C (etanol)  | NA  | 10  | 100  | 
Tabla 1.2. Datos de las diluciones.
Dilución  | Alícuota (mL) aprox.  | Afore de dilución (mL) aprox.  | 
A (betanina)  | 5  | 50  | 
C (etanol)  | 5  | 50  | 
Tabla 1.3. Datos de las disoluciones para hallar las densidades.
Disolución  | Picnómetro vacío (g)[pic 8]  | Picnómetro + agua (g)[pic 9]  | Picnómetro + disolución (g)[pic 10]  | 
A (betanina)  | 8.3702  | 13.4002  | 13.3970  | 
C (etanol)  | 8.3702  | 13.4028  | 13.2932  | 
Temperatura del agua destilada: 18°C
Densidad del agua destilada a 18°C: 0.99868 [pic 11]
Densidad del etanol absoluto: 0.7893 [pic 12]
- CÁLCULOS.
 
- Determinar densidad de las disoluciones A y C por el método del picnómetro.
 
•=• [pic 13][pic 14]
•=• [pic 15][pic 16]
•=• [pic 17][pic 18]
•=• [pic 19][pic 20]
- Determinar masa de las disoluciones y masa del disolvente de las disoluciones A y C.
 
[pic 21]
[pic 22]
[pic 23]
- Determinar las siguientes unidades de concentración en orden de la disolución A. %p/p, %p/v, M, m, y ppm. Muestre todos los cálculos necesarios.[pic 24]
 
= 0.548 mL. 100 mL – 0.548 mL = 99.452 mL [pic 25][pic 26]
[pic 27]
= 0.000992 moles betanina[pic 28]
[pic 29][pic 30]
•=• •=• [pic 31][pic 32][pic 33]
•=• •=• [pic 34][pic 35][pic 36]
•=• •=• [pic 37][pic 38][pic 39][pic 40]
•=• •=• [pic 41][pic 42][pic 43]
•=• •=• [pic 44][pic 45][pic 46]
•=••=•[pic 47][pic 48][pic 49]
•=• •=• [pic 50][pic 51][pic 52]
- Determinar las siguientes unidades de concentración en orden de la disolución C. %p/p, %p/v, M, m, y ppm. Muestre todos los cálculos necesarios.[pic 53]
 
   •=•     •=•         
  [pic 54][pic 55][pic 56][pic 57]
[pic 58]
 = 0.185 moles etanol
[pic 59]
[pic 60][pic 61]
•=• •=• [pic 62][pic 63][pic 64]
•=• •=• [pic 65][pic 66][pic 67]
...