NOMBRE DEL PROYECTO:  | PERIODO: 8 al 12 de Enero  | 
CAMPO FORMATIVO: Desarrollo personal y social   | COMPETENCIA DEL CAMPO: Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía  | APRENDIZAJE ESPERADO:  Escucha las experiencias de sus compañeros  y muestra sensibilidad hacia lo que el interlocutor le cuenta  | 
ASPECTO:  | 
APRENDIZAJES DE OTROS CAMPOS FORMATIVOS  LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: - Evoca y explica las actividades que ha realizado durante una experiencia concreta, así como sucesos o eventos, haciendo referencias espaciales  y temporales cada vez más precisas. 
 
 
 EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO - Pregunta para saber más y escucha con atención a quien le informa 
 - Identifica semejanza y diferencias entre su cultura familiar y la de sus compañeros (roles familiares formas de vida, expresiones lingüísticas, festejos conmemoraciones). 
 
 DESARROLLO FÍSICO Y SALUD - Participa en juegos desplazándose  en diferentes direcciones trepando, rodando o deslizándose
 
 
  | 
ESTÁNDAR: 2.2. Entiende diferentes funciones de la lengua escrita; por ejemplo, expresar sentimientos o proporcionar información.  | ESTRATEGIA GLOBAL: Expresión oral de situaciones cada vez más precisa.   | MATERIALES: - Hojas de colores
 - Lápiz
 - Colores
 - Pegamento
 
 
  | 
PROPÓSITO: Que los alumnos aprendan a escuchar a sus compañeros, además  que logren explicar información cada vez más precisa, a través la  expresión oral,   | ORGANIZACIÓN DEL GRUPO 
  | ESPACIO:  | 
ACTIVIDADES PERMANENTES - Educación física 30 min dos vez por semana
 - Clase de música 30 min una vez por semana
 - Libro mi álbum 15 minutos
 
 
  | - Colocar el número del día en el calendario  5 min todos los días
 - Semáforo de la conducta 5 min todos los días
 - Rutina de activación física 5 minutos todos los días
 - Actividad para comenzar bien el día 15 min todos los días
 
  | 
SECUENCIA DIDÁCTICA 
  | 
INICIO LUNES:  - Honores a la bandera
 - Semáforo de la conducta
 - Calendario
 - Rutina de activación física
 - Comenzaremos con una charla de cómo se sienten el día de hoy, como les fue en las vacaciones, que hicieron, que les trajo santa de regalo etc.
 - Luego pediré que realicen un dibujo de lo que más les haya gustado  de sus vacaciones algo que hayan hecho en familia.
 - Después pasaran a decirlo en frente de sus compañeros, pediré que guarden respeto ya que tendrá la pluma de la escucha
 - Los alumnos podrán hacer preguntas a sus compañeros para que quede claro la información
 - Al final escribiré en el pizarrón semejanzas y diferencias de los festejos.
 - Trabajaremos una actividad de mi álbum preescolar.
 
 
    DESARROLLO MARTES: - Clase de música donde le implique seguir el ritmo de la música mediante movimientos espontáneos de su cuerpo
 - Semáforo de la conducta
 - Calendario (colocar el número del día)
 - Rutina de activación física
 - Realizaremos un listado de las actividades que realizaron en vacaciones y las registrare en un papel bon, a modo de hacerlo como una tabla para graficar las opiniones de cada alumno. Por ejemplo, si rompieron piñata, recibieron regalos, comieron tamales etc…
 - Contaremos cada paloma de las columnas para ver en cuales hubo más semejanzas y en cuales diferencias, para hacer la comparación de los festejos 
 
 
 MIÉRCOLES: - Clase de educación física donde el alumno ejecute desplazamientos y trayectorias siguiendo instrucciones 
 - Semáforo de la conducta
 - Calendario (colocar el número del día)
 - Rutina de activación física
 - Cuestionaré a los alumnos ¿Qué sucesos de la naturaleza sintieron donde estaban? Si hizo frio, llovió, hizo viento, etc.
 - En una hoja prediseñada tendrán que encerrar en un círculo los hechos que pasaron. 
 - Actividad de mi álbum 
 
 
 JUEVES: - Semáforo de la conducta
 - Calendario (colocar el número del día)
 - Educación física
 - Cuestionaré a los alumnos, que clima hace en invierno, frio o calor, y qué prendas usamos cuando tenemos frio, escribiré en el pizarrón  sus ideas.
 - En los libros para recortar, buscaran prendas de vestir que usamos durante el invierno, recortarán y pegarán en una hoja blanca.
 - Pasarán los alumnos a explicar las prendas que encontraron.
 
 
 
 CIERRE  VIERNES: - Semáforo de la conducta
 - Calendario (colocar el número del día)
 - Rutina de activación física
 - Formaremos equipos de 4 o 5 alumnos, y realizarán un  cartelón en donde dibujen, situaciones, tradiciones en común que hicieron durante las vacaciones,  basándose en la tabla que registramos.
 - Expondrá cada equipo sus cartelones, explicando sus creaciones.
 - Se pegaran fuera del salón los cartelones como evidencia de trabajo
 
 
 
  | 
OBSERVACIONES: Se observará la manera de trabajo en equipo e individual, al compartir materiales con los alumnos: Brandon, Kevin.  |