Plan escolar de Mejora Continua
nelyreyEnsayo9 de Septiembre de 2021
4.805 Palabras (20 Páginas)120 Visitas
PRESENTACIÓN
En el COLEGIO LUXOR sabemos que para nuestra comunidad somos la primera instancia de gestión educativa, contamos con una serie de áreas e instancias que constituyen la estructura de nuestra Institución. Como tal tenemos una serie de factores que determinan un desarrollo interno y externo propio de nuestra institución.
Como tal encontramos características particulares que nos diferencian a las demás instituciones similares. La conducción de una institución educativa corresponde al Director conjuntamente con los otros organismos educativos.
A través de nuestro PEMC y otros instrumentos de gestión, nuestra Institución educativa genera un compromiso con la comunidad educativa para alcanzar la excelencia de la educación, con toda claridad, las acciones que permiten obtener un mejor servicio educativo en el que los educandos y padres de familia encuentren un espacio propicio para aprender, con la finalidad de mejorar su calidad de vida y afrontar con éxito los riesgos del futuro.
Los nuevos paradigmas educativos demandan cambios sustanciales en las instituciones educativas ya que en ellas se desarrollan los procesos pedagógicos, administrativos e institucionales conducentes a la formación humana. Y por ello debe existir el liderazgo e innovación permanente en la acción de la dirección y los demás instancias de gestión educativa.
En los momentos actuales de globalización y competencia, las instituciones educativas particulares hemos sufrido una serie de transformaciones, como la fluctuación del alumnado o que las familias no están de acuerdo con las exigencias del momento, así mismo, la rotación de personal o que este no está conectado con las necesidades e inquietudes de los padres de familia.
El país está cambiando y es evidente que existe una lucha permanente entre la educación de gestión pública y de gestión privada, lo cual nos exige que estemos en permanente cambio e innovación de acuerdo con las actuales circunstancias.
Nuestro Colegio ha ido sistematizando la información, acciones y relevancia de nuestro proyecto educativo, no ha sido una tarea sencilla, pero con la elaboración del presente PEMC estamos convencidos de que las áreas de oportunidad que encontramos serán atendidas oportunamente
Profra. Nely Venancio Barco
Directora
DIAGNÓSTICO
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
- Nombre de la Institución Educativa: LUXOR
- C.C.T.: 09PPR1015B
- Niveles: PRIMARIA
- Calle: Av. 5 de mayo #668
- Pueblo: San Luis Tlaxialtemalco
- Alcaldía: Xochimilco
- Ciudad: CDMX
- C.P.: 16610
- Estructura: 1 Directora
1 ATP
6 docentes titulares
1 docente inglés
1 docente Gimnasia
1 docente TKD
1 docente informática
1 docente música
1 personal de asistencia al plantel
- Cooperativa escolar: “LA ABEJITA REYNA”
- Asociación de padres de familia
- Consejo escolar de participación social
DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO:
El Colegio está ubicado en el poblado de San Luis Tlaxialtemalco, en la alcaldía Xochimilco en la Ciudad de México, el cual es un poblado en el cual la mayor parte de sus habitantes se dedica a la labor y comercialización de productos cultivados en invernadero, nuestra población escolar a partir del 19S ya no es tan local, sino que se compone de familias de los poblados aledaños como lo son San Gregorio, Santa Cruz, Nativitas y Tulyehualco. La población a la que prestamos el servicio es en su mayoría de clase media y la composición de las familias es un 70% familia nuclear, un 20% monoparental y un 10% dividido entre familias simultaneas y familia extensa.
Al ser un Colegio incorporado a la SEP, nuestro actuar es supervisado por la Maestra Nelli Santos Nápoles, Supervisora de la Zona escolar 538, con el fin de asegurar la calidad y eficiencia de nuestra labor educativa.
Los principales objetivos o fines que perseguimos son en pro o bienestar del estudiante para lograr que el servicio educativo que reciben del nuestra institución los niños y niñas, de toda condición social, étnica y cultural, tenga la misma calidad y les garantice un desarrollo para una vida plena como individuos y ciudadanos.
Nuestro Colegio cuenta con una infraestructura conformada por un edificio de dos niveles los cuales están en un estado adecuado para su funcionamiento. En el edificio concurren los niveles de preescolar y primaria, mismos que están claramente identificados los espacios exclusivos de cada nivel y las áreas comunes se encuentran delimitadas por un horario de uso que es de conocimiento de toda la población con el fin de garantizar la seguridad de todos los niños y las niñas.
Por su parte, el nivel de educación primaria está conformado por un total de 6 grupos (un grupo por grado) distribuidos en 6 aulas.
En el Colegio contamos con una infraestructura adecuada y se complementan nuestras instalaciones con una oficina de Dirección, salón de usos múltiples, una sala de cómputo, baños divididos en niñas, niños y uno de profesores, 6 lavabos, un patio recreativo al aire libre y el área destinada para cooperativa escolar.
El horario académico es de 8:00 a 14:00 hrs. en el cual se imparten las asignaturas y actividades que forman parte de nuestro modelo educativo integral basado en el desarrollo de: Las 8 inteligencias múltiples, Habilidades académicas, deportivas, culturales y Educación en valores.
En el colegio tenemos como:
PROPÓSITO
Posicionarnos en la comunidad como el Colegio número UNO en educación de calidad, con sentido humanista, en donde la atención y servicio a los alumnos y padres de familia es primordial.
Mediante nuestra:
MISIÓN
Impartir durante el ciclo escolar una auténtica educación integral e inclusiva, proporcionando a los niños una formación humana alejados de la discriminación y el uso de la violencia como método para la resolución de conflictos, que logre en ellos la excelencia académica, orientada hacia una mejor calidad de vida y de servicio a los demás.
Nuestra:
VISIÓN
Contribuir en el desarrollo integral e inclusivo de nuestros alumnos. Formando ciudadanos independientes, comprometidos y responsables que se integren y ayuden al progreso de la sociedad.
Como Colegio, estamos comprometidos con la formación docente y la actualización continua, trabajamos con base en el modelo humanista y corriente constructivista.
El equipo docente se esmera en desarrollar competencias personales y profesionales, que les proporcionen las herramientas necesarias para su mejor desempeño laboral en pro de la formación académica y con sentido social de los alumnos.
Con nuestra comunidad educativa denominada FAMILIA CVRAC LUXOR, hemos generado nuestro:
COMPROMISO
Estamos comprometidos con la formación docente y la actualización continua, trabajamos con base en el modelo humanista y corriente constructivista. El equipo docente se esmera en desarrollar competencias personales y profesionales, que les proporcionen las herramientas necesarias para su mejor desempeño laboral en pro de la formación académica y con sentido social de nuestros alumnos.
Bajo ese esquema es que hemos realizado el siguiente análisis, mismo que dará origen a nuestro PEMC.
REALIDAD EDUCATIVA (Análisis Interno)
REALIDAD DEL EDUCANDO:
VARIANTE / INDICADOR | FORTALEZAS | DEBILIDADES |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
REALIDAD DEL DOCENTE:
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
REALIDAD DEL CURRÍCULO:
|
| |
|
|
|
REALIDAD DE LA METODOLOGÍA:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
REALIDAD DE LOS PADRES DE FAMILIA:
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
|
| ||
|
| ||
|
|
| |
|
|
|
|
MATERIAL EDUCATIVO Y EQUIPAMIENTO:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| - Pocos docentes y estudiantes elaboran material educativo innovador. |
CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE:
VARIANTE / INDICADOR | FORTALEZAS | DEBILIDADES |
|
|
|
|
|
|
- PLURICULTURALIDAD
|
| |
|
| |
|
|
- DERECHOS HUMANOS
|
| |
|
| |
|
|
|
|
|
CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE
|
|
|
DIAGNÓSTICO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: ANÁLISIS INTERNO
ORGANIZACIÓN:
...