ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 750.226 - 750.300 de 855.561

  • Semana 1 desarrollo de habilidades cognitivas

    Semana 1 desarrollo de habilidades cognitivas

    carlaestefania32Introducción a las habilidades cognitivas Desarrollo de Habilidades Cognitivas Instituto IACC 19 de octubre de 2020 ________________ Introducción Todo ser humano desarrolla procesos cognitivos y habilidades que influyen en como el procesamiento de la información que se recibe es almacenada y articulada, permitiendo que estas información sea organizada y desarrollada

  • Semana 1 Desarrollo De Higiene Y Manipulacion De Alimentos

    ldajsdvsf34 niños intoxicados por comer alimentos en mal estado 1. La intoxicación masiva ocurrió entre el sábado y el domingo en Ambalema (Tolima). Los menores afectados son estudiantes de la escuela Nicanor Velásquez. El secretario de Salud del Tolima, Juan Carlos Basto, confirmó que 34 pequeños, de edades entre 8

  • SEMANA 1 DESARROLLO INTELIGENCIA MULTIPLE

    SEMANA 1 DESARROLLO INTELIGENCIA MULTIPLE

    casiyoINFORME TEST INTELIGENCIA CREATIVA Obteniendo los siguientes resultados categoría ZEN-12, categoría PO-15, categoría OPEN-17, categoría FLOW-17, categoría EMO-18, categoría HAPPY-21, categoría TEAM-14 indicando que mi inteligencia creativa es sentir happy. Basado en la definición dada por FRANC PONTI sobre el sentir happy. ¿Alguien conoce una persona creativa completamente desmotivada? Parece

  • SEMANA 1 EAP Derecho y Ciencia Política

    giuliette30Dirección Universitaria de Educación a Distancia EAP Derecho y Ciencia Política 0703-07111 | FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA 2015-I Docente: Ing. Carlos Jave Uculmana Nota: Ciclo: II Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú

  • SEMANA 1 ELABORACIÓN DE LA DESCRIPCIÓN GENERAL

    SEMANA 1 ELABORACIÓN DE LA DESCRIPCIÓN GENERAL

    Gustavo TeeseDescripción: Descripción: Descripción: Licenciaturas y maestrías para ejecutivos MATERIA: COMM208| Redacción Empresarial SEMANA 1 ELABORACIÓN DE LA DESCRIPCIÓN GENERAL. ALUMNO: LOPEZ LOPEZ OSCAR GUSTAVO MATRICULA: U99258599 FECHA: 19 de febrero - 25 de febrero de 2018. En el siguiente trabajo realizare un análisis y una clara descripción del contexto, sector

  • Semana 1 Electricidad

    dmrestrepoTRABAJO ESCRITO HOJA DE RESPUESTAS 1. a) Alambre b) Cordones para instalaciones eléctricas c) Conductores con cubierta protectora d) Cables e) Cordón paralelo f ) Conductores con cubierta protectora para la instalación g) Conductores con cubierta protectora h) conductores con cubierta protectora 2. 1. ( B ) 2. ( D

  • Semana 1 Entorno

    atacapeluchin2Pregunta 1 1. La economía es: a. el estudio del dinero. b. la ciencia que estudia la producción, distribución y consumo, para satisfacer las necesidades humanas. c. la correcta administración de los recursos para el incremento del PIB de una nación. d. la búsqueda de un equilibrio entre la oferta

  • Semana 1 Entorno Sociopolitico

    GinaMaEs una de las etapas en la integración de bloques económicos en la que se generan pactos entre dos o más países para eliminar los aranceles interiores, al mismo tiempo que cada uno de ellos mantiene sus propios aranceles con respecto a los demás países del mundo. Respuesta seleccionada: Correctod.

  • Semana 1 Estrategias Pedagogicas

    yuleny123Las herramientas pedagógicas deben ser un instrumento que facilite la implicación y la motivación del alumno en aras de lograr un conocimiento profundo y conciso de las temáticas pertinentes en la educación, teniendo esto como premisa se hace trascendental que los docentes se involucren en obtener el aprendizaje en estas

  • Semana 1 Etica Profesional En Ingenieria Industrial Y De Sistemas

    armas221. A tu juicio, ¿Cuál de los personajes involucrados actuó con ética? A mi parecer, el enfermo fue la persona que actuó con más ética, ya que él está en una institución de servicio a la salud y al ver el semblante de la paciente y ver que nadie la

  • Semana 1 Fase 1 Y 2

    yekarisa3.1 EXPOSICION DEL CASO FAMILIAR : NOMBRE: sara pacheco DATOS DE EVOLUCION Y DESARROLLO. Sara pacheco, es una Mujer con antecedentes de maltrato psicológico que ha conllevado al desarrollo de una autoestima y auto concepto desfavorable. Se evidencia que dentro de sus relaciones familiares, nunca existieron expresiones afectivas, al contrario

  • Semana 1 Fundamentación De Un Sistema De Gestión De Calidad

    nanyro7Taller Semana 1. Conceptos de la calidad y sus Principios Datos del Aprendiz Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA1-TALLER 1”, si tiene problemas lo invito para que revise el instructivo “Indicaciones básicas del

  • Semana 1 Fundamentacion Para Participacion De Mercados Internacionales

    stefanyp_15SEMANA 1 FUNDAMENTOS PARA LA PARTICIPACION EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES Trabajos: SEMANA 1 FUNDAMENTOS PARA LA PARTICIPACION EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.645.000+ documentos. Enviado por:  JENNIFFER1992  01 marzo 2014 Tags:  Palabras: 1961   |   Páginas: 8 Views: 96 Leer Ensayo Completo Suscríbase UNIDAD N 1: LEYES QUE IMPULSARON EL

  • SEMANA 1 FUNDAMENTOS PARA LA PARTICIPACION EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES

    jenniffefasillmaUNIDAD N 1: LEYES QUE IMPULSARON EL COMERCIO INTERNACIONAL EN COLOMBIANO PRESENTADO POR: GRECIA ROSMARY SILVA MANCHEGO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE -SENA SAN JOSÉ DE CÚCUTA 27 DE FEBRERO DE 2014 UNIDAD N 1: LEYES QUE IMPULSARON EL COMERCIO INTERNACIONAL EN COLOMBIANO PRESENTADO POR: GRECIA ROSMARY SILVA MANCHEGO CÓDIGO 1093749287

  • Semana 1 Gestión Ambiental

    saraybello1. ¿CÓMO INFLUYEN LAS ACTIVIDADES HUMANAS EN EL MEDIO AMBIENTE? Desde hace miles de años, hombres y mujeres han trabajado y modificado su entorno, utilizando habilidades y herramientas cada vez más poderosas. Pero en los últimos dos siglos su acción se ha multiplicado, debido al aumento de la población y

  • SEMANA 1 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS

    ARGESROLriesgo. Módulo 1 Versión imprimible 1. Concepto de Enfermedades Transmitidas por los Alimentos Las E.T.A. son enfermedades que se producen por la ingestión de alimentos alterados o contaminados. Un alimento alterado es aquel que ha sufrido cambios en su composición o en sus características organolépticas, por causas físicas, químicas, biológicas

  • Semana 1 Higienen Y Manipulacion De Alimentos

    mari2382TALLER SEMANA 1 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS ACTIVIDADES PRIMERA SEMANA ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS. 1. ACTIVIDAD DE EXPLORACION: CASO DESCOMPOSICION DE PLATANOS 2. ACTIVIDAD DE INVESTIGACION: CASO DE NIÑOS INTOXICADOS, ANALISIS Y PREVENCION. 3. CUADRO COMPARATIVO DE ALIMENTOS TRANSGENICOS, ALIMENTOS ALTERADOS Y CONTAMINADOS. 4. DESVENTAJAS DEL CONSUMO DE

  • Semana 1 Higuiene Y Manipulacion De Alimentos Sena.

    cherokiACTIVIDAD SEMANA 1 CURSO DE HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Tabla 1. Practica Experimental. Practica experimental Observaciones de la práctica experimental Conclusiones Bolsa con Levadura Luego del análisis realizado al experimento el plátano se oscureció y estaba un poco blando, casi para desbaratase. El plátano se pone de color oscuro

  • Semana 1 Humanización En Los Servicios De Salud

    janecotes1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 230101015 Orientar a la persona según el servicio solicitado de acuerdo con portafolio de servicios institucional y normativa en salud vigente.. 23010101503 Redimensionar su Proyecto de Vida de acuerdo con su condición de persona y

  • Semana 1 Humanización Servicios De La Salud

    NARELITOACTIVIDAD En esta primera actividad usted hará una Autoevaluación, para evidenciar comportamientos positivos y negativos. Así mismo deberá realizar un plan de mejoramiento para fortalecer el crecimiento personal. Como persona soy Cualidades Negativas Cualidades Positivas Malgeniada Responsable Insegura Prudente Sumisa Honesta Perfeccionista Ordenada Intolerante Respetuosa Pesimista Comprometida Miedosa Cariñosa Comprensible

  • SEMANA 1 Informática, Computación y Tecnología de la Información y las Comunicaciones

    PABVALENCIA1. Defina los conceptos de Informática, Computación y Tecnología de la Información y las Comunicaciones. Informática: Según lo que recuerdo de mis dos semestres en Inacap Valparaiso como Analista Programador, Informática es el procesamiento automático de información mediante equipos electrónicos y sistemas computacionales, deben cumplir con tres tareas básicas q

  • Semana 1 Iso 9001: 2008

    kellyvargasTaller Semana 1. Conceptos de la calidad y sus Principios Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos KELLY JOHANA VARGAS ALVAREZ Código Curso 211033 Documento de Identidad 30.938.200 Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA1-TALLER

  • Semana 1 La Comunicacion

    camilavalenciaActividad Práctica Semana 1 En esta actividad tendremos la posibilidad de practicar asuntos importantes de los temas estudiados en esta semana e informar a nuestro tutor sobre nuestro proceso de aprendizaje. Por lo que deberemos desarrollar la siguiente actividad: 1. Reflexionar durante unos minutos en una conversación de trabajo positiva

  • Semana 1 Laboral

    kathe_891. CITE 10 FACTORES INTERNOS QUE AFECTAN LA CREATIVIDAD Y CÓMO MANEJARLOS. Depresión, pesimismo, apatía, timidez, intolerancia, impaciencia, incomprensión, miedo, ansiedad, enojo. La mejor de manejarlos es tratar de minimizar los aspectos negativos y darle mayor importancia lo positivo, lo negativo siempre trae algo bueno , hay es que tratar

  • SEMANA 1 MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS

    ycdpSustancias Químicas empleadas en el hogar No. Sustancia Ingrediente Activo Usos Cuidados Recomendaciones 1 Detergente Amidoamino Es usado en el hogar para el lavado de la ropa, de los pisos... etc. Nunca debemos rellenar los envases de agua, refrescos, etc., con productos de limpieza. Lo mejor será tirarlos ya que

  • Semana 1 Manipulacion De Alimentos

    mariaeyisel“ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS” SEMANA 1 ACTIVIDADES SEMANA 1 1. ACTIVIDAD DE EXPLORACIÓN a. Consigue los siguientes Materiales: • Plátano. • 2 bolsas de plástico con cierre hermético. • Levadura seca en polvo. • Un plumón para marcar. • Una cucharita de té. b. Realiza el siguiente procedimiento: Cortar

  • Semana 1 Manipulacion De Alimentos

    jares69ACTIVIDADES DE INVESTIGACION 1-Nuevo caso de intoxicación en Rondón por presencia del salmonella en alimentos En menos de una semana en este municipio, ubicado a dos horas de Tunja, se han intoxicado unas 500 personas. Yogurt, pollo y ahora una colada fueron los causantes. Las clases en todas las instituciones

  • Semana 1 Manipulacion De Alimentos

    nancyghSolución Experimento con el platano Resultado 1 dia: los plátanos de las dos bolsas se ven igual no hay ningún cambio 2 dia: el plátano con levadura empieza a cambiar de color mientras el otro sigue normal 3 dia: el plátano con levadura se pone más oscurito y blando mientras

  • Semana 1 Manipulacion De Alimentos

    diego9504SOLUCION DE EXPERIMENTO • PRIMER DIA: no se observan diferencias en los dos pedazos de plátano. • SEGUNDO DIA: la bolsa que contiene el plátano con levadura comienza a tomar un color oscuro. • TERCER DIA: El plátano con té continua normal, mientras que el que contiene levadura presenta un

  • Semana 1 Manipulacion De Alimentos/sena

    jykashleyEXPERIMENTO DEL PLATANO CON LA LEVADURA Análisis: Día 1: No se observan diferencias, más que uno tiene levadura y el otro no. Día 2: El plátano que tiene levadura, comienza a tomar un color más oscuro que el otro. Día 3: el plátano sin levadura presenta un color y consistencia

  • Semana 1 Menalidad Empresarial

    rociomezaACTIVIDAD SEMANA 1 De acuerdo con el caso de Francisco Hernández y la lectura del material de apoyo de la semana 1, analice y sintetice la reflexión de acuerdo con los siguientes lineamientos (máximo una página). 1. ¿Se identifica usted con esta historia? Me identifico plenamente con la historia, contando

  • Semana 1 Mentalidad De Lider

    jainerpCódigo: ID 665369 Fecha: 25 de enero de 2014 Duración: 20 horas Modalidad de Formación: Virtual Mentalidad de líder (LIDERAZGO) CÓDIGO: 1 DENOMINACIÓN: 1 RESULTADO DE APRENDIZAJE: Identificar las cualidades de un líder, reconociéndose a si mismo como uno de ellos, en su contexto más inmediato. Comprender el rol del

  • Semana 1 nivelacion matematicas

    Semana 1 nivelacion matematicas

    stephanieTítulo del Control: Proposiciones Nombre Alumno: Stephanie Roner Leal Nombre Asignatura: Nivelación Matemática Instituto IACC Ponga la fecha aquí: 14/06/15 Desarrollo 1.- si p F; q V; ¬r F determine el valor de verdad de (p v q) => (r ∧ q) P=> F q=> V ¬r=> F (p v

  • Semana 1 Nutricio Sena

    emanuel1211Actividad semana 1 PARA ESTABLECER UNA DIETA ES IMPORTANTE TENER CONOCIMIENTO SOBRE LAS ENFERMEDADES QUE SE PUEDEN ORIGINAR EN EL SER HUMANO POR LA CARENCIA O EXCESO DE CIERTAS SUSTANCIAS O ELEMENTOS. ¿CONOCES ALGUNAS DE ELLA? * ENFERMEDADES POR CARENCIA DE VITAMINAS: RAQUITISMO, DISTROFIAS MUSCULARES, ESCORBUTO, TRASTORNOS OCULARES O CUTÁNEOS.

  • SEMANA 1 NUTRICION

    37392812TALLER #1 1. PRINCIPALES ENFERMEDADES QUE SE GENERAN EN EL SER HUMANO POR LA FALTA DE HIDRATOS DE CARBONO EN LOS ALIMENTOS. a) Desnutrición b) Inanición c) Anorexia d) Bulimia Muchas enfermedades se producen por consumir pocos carbohidratos, sobre todo en los niños porque si no obtienen los nutrientes que

  • Semana 1 Nutricion

    acuaries12021. a) El principal efecto de la falta de carbohidratos en nuestro cuerpo es la falta de energía, la desnutrición, debilidad, cansancio, falta de energía física y mental ya que esta es su principal función. Otra consecuencia es que se incrementa la posibilidad de sufrir de enfermedades cardiacas, ya que

  • Semana 1 Organización mundial de la salud

    LUCIA93021. SOLUCION: La (OMS) Organización mundial de la salud, Tiene como definición del concepto SALUD que es el completo bienestar en donde juegan el papel 3 dimensiones. Y mi opinión es como prevenir los incidentes en nuestro campo laboral para ello se requiere una organización de ideas que hace que

  • Semana 1 páginas de la 3 a la 26 del libro derecho laboral.

    Semana 1 páginas de la 3 a la 26 del libro derecho laboral.

    ara5890Semana 1 Arturo Ramírez Abraham Carrera: Ingeniería y de Sistemas Matricula: 660008074 Semana 1 páginas de la 3 a la 26 del libro derecho laboral * Páginas 3 a 16 Definición de derecho laboral Características del derecho laboral Principios que rigen el derecho laboral Fuentes del derecho laboral * Páginas

  • Semana 1 Pasteleria

    carva496La Ciencia de la Pastelería Actividades Las actividades que desarrollaremos a lo largo del curso están enfocadas a la aplicación de conocimientos aprendidos en el curso de acuerdo al contexto real de los estudiantes. En este espacio usted podrá investigar, construir y compartir sus experiencias apoyándose en su compañeros/as y

  • Semana 1 Pasteleria

    Cl.ale828BOLSO DE GIRO BOLSO CON BASE BOLSO DE PINZA BOLSO CURVO CON PINZA Se pueden realizar con una medida base o según diseño. Medidas básicas: Para la base del bolso de 40cm ancho x 15 de alto, cuerpo 40cmx 27cm o según diseño. aprox mide 40cm ancho x 30 de

  • Semana 1 Pasteleria

    karen_l414SEMANA 1 – PASTELERIA 1. La Maquinaria y utensilios utilizados en Pastelería: a. Haga un recorrido por diferentes pastelerías e identifique el tipo de maquinaria utilizada. Las maquinarias encontradas en pastelerías son industriales debido a que su utilización es casi permanente, por los pedidos que ellos tienen. b. Qué ventajas

  • Semana 1 patronaje industrial femenino.

    Semana 1 patronaje industrial femenino.

    Yesenia05-24ACTIVDAD DE APRENDIZAJE MODULO #1 GENERALIDADES Presentado a: MILENA MORALES Presentado por: YESENIA PALACIO 28 septiembre de 2016 ________________ ACTIVIDADES PRÁCTICAS PARA REALIZAR EN LA SEMANA NO.1 Carolina desea incursionar en el mundo de la moda femenina con el montaje de una empresa de confección de ropa formal. Ella quiere

  • Semana 1 Pedagogia Humana.la Vida Es El Ideal Que Se Persigue

    sofi9604“LA VIDA ES EL IDEAL QUE SE PERSGUE” La vida es para mí un atributo de la Conciencia Universal, y como tal es sagrada, y se manifiesta en todo lo que se observa en este mundo. Es algo demasiado complejo de definir para nuestra limitada mente humana y quizás por

  • Semana 1 Principios De La Persona

    ayerimlix• Pregunta 1 1 de 1 puntos El dinamismo de la conciencia señala la interrelación inseparable entre la inteligencia, la afectividad y la voluntad. Respuesta correcta: Verdadero • Pregunta 2 1 de 1 puntos Es una reacción tranquila que no altera fisiológicamente el organismo Respuesta correcta: c. Sentimiento • Pregunta

  • Semana 1 Principios De Nutricion

    monicailmiglioriPrincipales Enfermedades Por Falta De Hidratos De Carbono En Los Alimentos Los Hidratos de Carbono son una gran fuente de energía, por consiguiente si no se consumen en cantidades adecuadas la desnutrición comienza a apoderarse de nuestros cuerpo. El cuerpo intenta conseguir esa energía quitándola a los órganos que considere

  • Semana 1 Principios De Nutricion

    nelmagonActividades Prácticas para realizar en la Semana No.1 Para establecer una dieta es importante tener conocimiento sobre las enfermedades que se pueden originar en el ser humano por la carencia o exceso de ciertas sustancias o elementos. ¿Conoces algunas de ella? R/= Algunas enfermedades que se pueden producir por el

  • Semana 1 Principios De Nutricion

    1715TALLER SEMANA N° 1 1. Para establecer una dieta es importante tener conocimiento sobre las enfermedades que se pueden originar en el ser humano por la carencia o exceso de ciertas sustancias o elementos. ¿Conoces algunas de ella? * Enfermedades por carencia de vitaminas: Raquitismo, distrofias musculares, escorbuto, trastornos oculares

  • SEMANA 1 PRINCIPIOS NUTRICION

    jaz5215CURZO VITUAL: PRINCIPIOS DE NUTRICION ACTIVIDAD UNIDAD 1 1 Principales enfermedades que se generan en el ser humano por la falta de hidratos de carbono en los alimentos. Muchas enfermedades se producen por consumir pocos carbohidratos, sobre todo en los niños porque si no obtienen los nutrientes que estos aportan,

  • Semana 1 PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

    soledithTaller 1 a. Seleccione dos (2) de los 8 principios de calidad. Principio 1: Enfocado al cliente Principio 3: Participación del personal b. Complete la siguiente tabla: Principios Seleccionados ¿Qué estrategias o actividades emprendería en su empresa para implementar eficazmente éste principio y mantener su cumplimiento? 1. Enfocado al cliente

  • Semana 1 Prospectiva

    kokito_69Puntuación del intento 10 de 10 puntos Tiempo transcurrido 5 minutos. Instrucciones Selecciona la opción que consideres correcta: Verdadero/Falso. • Pregunta 1 1 de 1 puntos "Son tres las dimensiones desde las cuales el futuro es abordado por la Prospectiva: espacial, temporal y social." Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta:

  • Semana 1 Rcp

    frankhsilvaActividades Semana 2 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: Herramientas de Análisis Financiero A continuación se presentan los estados financieros de la Empresa de Prueba 2. S.A. como sigue: Balance

  • SEMANA 1 RECUPERACIÓN DE CARTERA

    pili123SENA VIRTUAL RECUPERACION DE CARTERA ACTIVIDAD No. 1 PRESENTADO POR: MARIA DEL PILAR MURCIA TRUJILLO BOGOTA, MAYO 31 2013 1. MAPA CONCEPTUAL SOBRE RECUPERACION DE CARTERA. 2. Elementos fundamentales de: Servicio al cliente. Existen varios elementos muy importantes para mantener eficiente control de servicio al cliente que son: 1. Determinación

  • SEMANA 1 RECUPERACION DE CARTERA

    MANUEL1978POLÍTICAS DE ADMINISTRACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA CARTERA MANUEL JOVANNY UZETA BARON SENA ADMINISTRACION Y RECUPERACION DE LA CARTERA DE CREDITOS 2014 SEMANA 1 POLÍTICAS DE ADMINISTRACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA CARTERA PRESENTADO A: IGDAY FREYLE POLO ADMINISTRACION Y RECUPERACION DE LA CARTERA DE CREDITOS 2014 1. Elabore un mapa

  • Semana 1 Recursos Homanos

    80222892ACTIVIDAD SEMANA UNO ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS 1.Tomando como referencia el material del curso y el material complementario realicen un ensayo en el que se identifique claramente los objetivos, importancia, elementos y actividades, de la Administración de Recursos Humanos. 2.Establezca la diferencia entre los diferentes recursos de la empresa. IMPORTANCIA

  • Semana 1 Riesgo Electrico

    rodrigotc1981Descripción: En el presente ejercicio cada aprendiz responderá a las cuestiones planteadas relacionándolas con su entorno. Si encuentra un número de respuestas negativas elevado, puede que el entorno en el que cotidianamente se desenvuelve no reúna las condiciones de seguridad adecuadas. Éste es un simple ejemplo de cómo se realiza

  • Semana 1 Salud Ocupacinal

    andresxd2• ISSAL LTDA es una empresa industrial y comercial de textiles, con 5 años de experiencia en el mercado. • Misión de la empresa: Satisfacer las necesidades del cliente interno y externo desarrollando, fabricando y comercializando telas con precios competitivos. • Visión de la empresa: Ser en 2015, una empresa

  • Semana 1 Salud Ocupacional

    HENRYSITDesarrollo del Taller Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Rta// Según lo concibe la OMS para tener un completo bienestar es necesario que

  • Semana 1 Salud Ocupacional

    alejandromitu1.Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Rta: Yo creo q si por que para el total equilibrio son fundamentales los aspectos físicos, mentales y sociales 2. Una de las

  • Semana 1 Salud Ocupacional

    maranataTALLER DE LA SEMANA Nº 1 1- Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Teniendo en cuenta que el objetivo de Salud Ocupacional es: "Promover y Mantener el mas alto

  • Semana 1 Salud Ocupacional

    DEYSPI951. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA// No, yo creo que para un buen bienestar deben influir las normas de seguridad dependiendo de la labor que se desempeña,

  • Semana 1 Salud Ocupacional

    leluy1. Suponer que se tiene aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la Organización Mundial de la Salud. ¿Se cree que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto

  • Semana 1 Salud Ocupacional

    darlingcaActividad Semana 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Pienso que no es suficiente ya que la OMS es quien se encarga de proteger, indagar e investigar que

  • SEMANA 1 SALUD OCUPACIONAL

    tiffany0804SEMANA 1 SALUD OCUPACIONAL • Hay un dicho popular que reza: “Se necesita salud para trabajar, pero trabajando se pierde la salud”. ¿usted como lo interpreta? En la actualidad existe este dicho las empresas exigen un buen estado de salud para laborar en sus empresas , anteriormente los trabajadores se

  • Semana 1 Salud Ocupacional

    1sandoSEMANA 1: SALUD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/Si, porque se tiene el aspecto físico, mental y social adecuado para tener una buena calidad de

  • Semana 1 Salud Ocupacional

    duvanangelSALUD OCUPACIONAL TALLER SEMANA 1 MODULO 1: SALUD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA: Ya que el aspecto mental habla también del aspecto moral y

  • Semana 1 Salud Ocupacional

    sandytapato1. Si ya que con estos elementos están bien La calidad y nivel de vida, en esta sociedad serán más llevaderos y estarán claramente determinados por las posibilidades que cada individuo tiene y aprovecha para satisfacer sus necesidades. Y así procurar mi bienestar como persona. 2. No pero en la

  • SEMANA 1 SALUD OCUPACIONAL

    ninavivianeTaller a desarrollar Salud ocupacional  Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? • así como lo platea la OMS la persona para estar en

  • SEMANA 1 SALUD OCUPACIONAL

    MLGALLOA1- Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la oms. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Respuesta¬: no debido a que se puede ver afectados por varios factores de riesgos ya sea enfermedad o accidentes o al mismo

  • Semana 1 Salud Ocupacional

    ariarveTALLER A DESARROLLAR UNIDAD N0 1 SALUD Y ENFERMEDAD SALUD OCUPACIONAL PRESENTADO POR: ANGELA MILENA VELEZ PRESENTADO A: DOCTORA NANCY Taller a desarrollar Unidad 1: Salud y Enfermedad 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que Ello es

  • Semana 1 Salud Ocupacional

    adriana3339991. ¿Qué es la salud en su contexto general? Rta: en su contexto general la salud es el completo bienestar físico, mental y social del individuo y no solamente la ausencia de enfermedad. Generalmente las personas relacionan la salud con las enfermedades, si el individuo no tiene ningún problema de

  • Semana 1 Salud Ocupacional

    jessiacostaortizSUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO ACTIVIDAD DESCRIPCION DETALLADA REGISTRO 1. Exámenes Médicos Cuando se contrata un empleado de cualquier área se le debe realizar toda clase de exámenes médicos, para verificar el estado de su salud, que pueda interferir con su trabajo y su estilo de vida. Se

  • Semana 1 Salud Ocupacional

    wilmerdtTrabajar es una necesidad, sin embargo es una actividad que genera diferentes tipos de reacciones en nuestro cuerpo reacciones tales como el estrés, cansancio, desgaste, etc, por lo tanto aunque es una actividad necesaria, afecta ciertos elementos de nuestra salud , sin embargo es una actividad que no podemos dejar

  • Semana 1 Salud Ocupacional

    harrysonACIVIDAD!!! Medicina preventiva y del trabajo ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN IMPLEMENTAR CON LOS EMPLEADOS. • Hacer chequeos médicos generales en la empresa, teniendo en cuenta las respectivas edades, el ambiente, y las condiciones sociales que nos rodea. • En cuanto a la parte psicológica se deben realizar actividades donde se

  • SEMANA 1 SALUD OCUPACIONAL

    sandra.c11901. ISSAL LTDAEs una empresa industrial y comercial de textiles, con 5 años de experiencia en el mercado. MISIÓN: Satisfacer las necesidades del cliente interno y externo desarrollando, fabricando y comercializando telas con precios competitivos. VISIÓN: Ser en 2015, una empresa líder del mercado minorista de textiles, con precios competitivos

  • SEMANA 1 SALUD OCUPACIONAL

    karensucharEmpresa: I.S.S.A.L LTDA. A. De acuerdo con el caso del Sr. Pedro Pablo Pérez:  Para mí es un accidente de trabajo (AT), ya que los hechos ocurrieron en sus labores cotidianas las cuales le produjeron fracturas y la amputación de 2 de sus dedos. B. Las causas básicas que