ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 750.451 - 750.525 de 855.561

  • Semana 2 Ensayo

    dianita2010UD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/: Estoy en total acuerdo con el concepto integral de salud planteado por la OMS, el equilibrio entre los

  • Semana 2 Estructura Organizacional

    dianaga1¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? Es la manera como se distribuye jerárquicamente una empresa, o varias empresas que trabajan con un objetivo en común. De esta manera es más fácil la distribución y organización de las diferentes labores, procesos y/o tareas a desarrollar en cada división. 2 ¿Cuáles son

  • Semana 2 Estructura Organizacional

    angelik251¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? Se entiende por estructura organizacional establecer un sistema de normas, reglas, estatutos, bajo los cuales se van a desarrollar tareas o funciones por las personas o miembros ya sea de una empresa o cualquier entidad con la finalidad de trabajar todos juntos de forma

  • Semana 2 Estructura Organizacional

    1) Explique las etapas para la organización o división del trabajo. La división del trabajo es la separación y delimitación de las actividades, con el fin de realizar una función con la mayor precisión, eficiencia y el mínimo esfuerzo, dando lugar a la especialización y el perfeccionamiento en el trabajo.

  • Semana 2 Etica

    bibipuTALLER SEMANA 2 GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO: UN ENCUENTRO CON LA ETICA EN EL CONTEXTO LABORAL E INDIVIDUAL 1. CUÁLES SON LOS TIPOS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL QUE SE EVIDENCIAN EN EL CASO? El proceso comunicacional dentro de una organización empresarial es uno de los puntos más importantes para lograr implantar

  • Semana 2 Factores De Riesgo Ocupasionales

    0123456789auris1. Consulte y defina que es un peligro. Un peligro es cualquier situación (acto o condición) o fuente que tiene un potencial de producir un daño, en términos de una lesión o enfermedad; daño a la propiedad, daño al ambiente o una combinación de éstos. En su mayor parte son

  • Semana 2 Factores Que Afectan A Las Empresas

    rfsemza¿Cómo pueden afectar las variables externas e internas a la empresa? Como ya sabemos las variables ya sean internas o externas son las que debemos considerar al momento de crear una empresa, ya que de estas dependerá el éxito y la permanencia dentro del mercado, el no considerarlas podría llevar

  • Semana 2 finanzas que aprendi

    Semana 2 finanzas que aprendi

    cris.reyesnaEstimado Profesor, buenas tardes Respecto de lo que aprendí al finalizar la semana 2 le informo lo siguiente: ¿Que aprendí? Esta semana, aprendí la importancia que tiene el valor del dinero en el tiempo. Respecto de los intereses a identificar, comprender y la diferencia entre el interés simple y el

  • SEMANA 2 FORO

    icrisoveFORO N 2 CASO JORGE Jorge en compañía de la persona encargada de la salud ocupacional en la empresa deben empezar a realizar una revisión puesto por puesto de todos los empleados de la empresa y analizarlos si todos cuentas con los elementos de trabajo y si se encuentran en

  • Semana 2 Foro

    maykrmonasemana 2 Pregunta 1 1 de 1 puntos La influencia de las ideologías europeas a favor de la democracia y los derechos de los trabajadores. Respuesta seleccionada: Correctob. Sociopolítica Respuesta correcta: Correctob. Sociopolítica Pregunta 2 1 de 1 puntos Se creó Nacional Financiera, S.A. Respuesta seleccionada: Correctob. Gobierno de Plutarco

  • Semana 2 Gastronomia Colombiana Sena Virtual

    pilyActividad N.2 1. De las recetas vistas de estas regiones Andina y Orinoquia cual le pareció más práctica para preparar? y por qué? Pues principalmente, y supongo que voy a coincidir con varias personas, es la receta de “LA CHANGUA” de la región andina. Básicamente porque es rápida, fácil y

  • Semana 2 Gastronomia Colombiana Sena Virtual

    jorgeandesActividad Semana 2 Apreciado/a estudiante: después de estudiar cuidadosamente los contenidos de la segunda semana y haber solucionado las inquietudes sobre el tema, usted ya se encuentra en capacidad de realizar la siguiente actividad ACTIVIDAD SEMANA DOS Tenemos organizadas las siguientes actividades: 1. De las recetas vistas de estas regiones

  • SEMANA 2 GUIA CONTABILIDAD DE ORGANIZACIONES

    aerf0888Guía de Aprendizaje Página 2 de 6 3.1 Actividades de reflexión inicial. Reflexione sobre la siguiente situación: Juana le adeuda a Paco la suma de $200.000 y cuenta en el momento con $50.000 que desea abonar a la deuda ¿Qué debe hacer Juana para tener constancia de ese pago? Nota:

  • Semana 2 Higuiene Y Manipulacion De Alimentos

    erika0892CALVES OMS Restaurante Cafetería Cocina de un familiar Clave 1: Limpieza La limpieza en este sitio se encuentra en regular estado, los utensilios son lavados continuamente pero son dejados en un lugar a donde los insectos tienen acceso. Los trabajadores no tienen conocimiento en higiene y manipulación de alimentos. Las

  • Semana 2 Informática Aplicada A Las Ventas

    luismileeHardware   Es un termino proveniente del inglés definido por la RAE como el conjunto de elementos materiales que conforman una computadora, sin embargo, es usual que sea utilizado en una forma más amplia, generalmente para describir componentes físicos de una tecnología, así el hardware puede ser de un equipo

  • Semana 2 Ingresos Y Gastos Personales

    • Una empleada de oficina decidió que merecía comprarse una taza de café Juan Valdéz dos veces por día. Cada taza le cuesta $2.800, el total por día sumaba $5.600. Cuando analizó cuánto gastaba en tomar café afuera por día, reconoció que probablemente estaba haciendo un gasto innecesario. Para aplicar

  • Semana 2 Instalaciones Electricas

    evadrianaTRABAJO ESCRITO 1. Defina con sus palabras la resistividad eléctrica (ρ). Utilice los gráficos que crea pertinentes para explicar este concepto. Oposición que encuentra la corriente eléctrica para recorrerla. Su valor viene dado en ohmios, se designa con la letra griega omega mayúscula (Ω), y se mide con el Óhmetro.

  • Semana 2 Iso 9001 2008 Sena

    lindaperpiACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,

  • Semana 2 Lavado De Activos

    oficump.conapuesACTIVIDAD UNIDAD 2 HUMBERTO TORRES SUAREZ C.C 943132 TRABAJO DE ACTIVIDAD UNIDAD 2 ANALISIS DEL SISTEMA DEL RIESGO Y LAVADO Y FINANACIACION DEL TERRORISMO INSTRUCTOR JAIME ALBERTO LONDOÑO BRICEÑO SENA CENTRO DE COMERCIO Y TURISMO 2014 INTRODUCCION Es muy importante tener en cuenta identificar y analizar los elementos que componen

  • SEMANA 2 LAVADO DE ACTIVOS

    oficump.conapuesACTIVIDAD UNIDAD 1 HUMBERTO TORRES SUAREZ C.C 943132 TRABAJO DE ACTIVIDAD UNIDAD 2 ANALISIS DEL SISTEMA DEL RIESGO Y LAVADO Y FINANACIACION DEL TERRORISMO INSTRUCTOR JAIME ALBERTO LONDOÑO BRICEÑO SENA CENTRO DE COMERCIO Y TURISMO 2014 INTRODUCCION Es muy importante tener en cuenta identificar y analizar los elementos que componen

  • Semana 2 liderazgo

    Semana 2 liderazgo

    unik231. Diligencie el siguiente cuadro en el cual tendrá que evaluarse a sí mismo, pedirle a dos personas más que le evalúen y luego hacer un análisis de los resultados para identificar lo que usted refleja ante los demás, como líder. Cualidad Mi evaluación Evaluación Persona A Evaluación Persona B

  • Semana 2 liderazgo. Desarrollo actividad 2

    Semana 2 liderazgo. Desarrollo actividad 2

    Johana.Desarrollo actividad 2 1. Cualidad Mi evaluación Evaluación Persona A Evaluación Persona B De existir una gran brecha entre su evaluación y la de los demás. ¿Cómo considera usted puede crecer en esta área? Carisma 10 10 10 Creatividad 10 5 7 Visión 8 6 5 Evaluando mi progreso, fijando

  • SEMANA 2 MANIPULACION DE ALIMENTOS

    evelisDESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE LA UNIDAD 2 1: Visita un restaurante, una cafetería, y la cocina de un familiar. Realiza un cuadro comparativo de los lugares propuestos teniendo en cuenta su manejo de las claves de la OMS. Para un mejor manejo de los datos, se sugiere la siguiente

  • Semana 2 Mantenimiento De Computadores

    gabou19• Actividad Modulo 3 Mi equipo de cómputo posee dos slot en la Board para memoria DDR, tiene dos memorias DDR DE 184 PINES, 64 Bits y velocidad de 400MHz, y ambas son de 1Gb, en total mi equipo tiene 2Gb de RAM. MEMORIA RAM MI PC MARCA KINGSTON GROSOR

  • SEMANA 2 MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

    guardian1Splinter clancy 1. ¿Qué es un software ofimático? ¿Cuáles son los más usados? Se llama ofimática el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar el procedimientos o tareas relacionados Las herramientas ofimáticas permiten idear, manipular, transmitir y almacenar

  • SEMANA 2 METAS DE LA SEMANA

    SEMANA 2 METAS DE LA SEMANA

    Riicardo Allen25 de febrero - 2 de marzo Metas de la semana SEMANA 2 METAS DE LA SEMANA 1. Determinar algunos criterios para apreciar la confiabilidad de diversas fuentes de información. 2. Identificar algunas estrategias para seleccionar y procesar información relacionada con las actividades académicas. 3. Practicar algunas habilidades de lectura

  • Semana 2 modulo 13

    Semana 2 modulo 13

    Hector FelixActividad integradora En cinco años Módulo: 13 variación en Procesos sociales Grupo: M13C2G11-025 Facilitador: OMAR LOZANO TAPIA Alumno: Héctor Manuel Félix Zamora Fecha: 30 de junio de 2018 Guerrero GUERRERO http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/gro/graficas/dinamica.gif Tabla de guerrero Quintana Roo Quintana Roo http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/qroo/graficas/dinamica.gif Quintana Roo Realiza un análisis de la información presentada en las

  • Semana 2 Movilidad Sostenible

    claudiaegoavil1. Movilidad Sostenible: a) Se entiende por movilidad sostenible aquellas que ayudan a reducir dichos efectos negativos, ya sean prácticas de movilidad responsable por parte de personas sensibilizadas con estos problemas (desplazarse a pie, en bicicleta o en transporte público en lugar de en coche siempre que sea posible, compartir

  • SEmana 2 Oms ETA

    Isa.sotoLAVES OMS RESTAURANTE CAFETERIA COCINA FAMILIAR CLAVE 1: LIMPIEZA  Lavado constate de manos  Alimentos y cocina protegidos de los insectos  Los utensilios y equipos no estaban protegidos de insectos  Lavado de manos constante  Lavado de manos constate  Libre de insectos el lugar de la

  • Semana 2 Pedagogia

    marceladiaz17Averigua que factores favorecen el establecimiento de un clima de aprendizaje autodirigido. • Establecer un clima de aprendizaje apropiado y libre de tensiones, para facilitar la libertad de expresión y una mayor participación de los estudiantes • Involucrar a los estudiantes en la planificación de objetivos, métodos y evaluación de

  • Semana 2 Planificacion De Un Sistema De Gestion

    rubianoPonderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA3-TALLER 3. Descripción del Taller: Una de las tareas básicas y primordiales en la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad es identificar, interpretar y buscar los

  • Semana 2 Planificacion Familiar

    tatimilekjjhdbaActividades Semana 1 Actividad 1. Lectura Activa: “Resolución 412 de 2000” y “Norma Técnica para la Atención de la Planificación Familiar” Realiza la lectura de la Resolución 412 de 2000 y de la Norma técnica para la Atención en Planificación Familiar; estos documentos los encontrarás en el botón Documentos –

  • Semana 2 Política y Objetivos de Calidad

    danny12345Taller 2. Política y Objetivos de Calidad Nombre Estudiante: DANNY PATRICIA JIMENEZ CRUZ EMAIL: FECHA: CODIGO CURSO: 280792 Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana 2. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El

  • SEMANA 2 PRINCIPIOS DE NUTRICION

    lemore76Actividades Prácticas para realizar en la Semana No.2 A la hora de proponer una dieta alimenticia, es necesario identificar la composición de los alimentos y sus propiedades energéticas para tener un buen estado de salud. Desarrolla los siguientes puntos que te permitirán proponer una dieta equilibrada, al finalizar el curso.

  • Semana 2 Principios De Nutricion

    susi1Investigue a través de las tablas de composición de alimentos, el valor calórico y nutricional de todos los alimentos que componen tu alimentación diaria. El valor calórico de un alimento es proporcional a la cantidad de energía que este nos pueda proporcionar al quemarse en presencia de oxígeno, y se

  • SEMANA 2 PROCESO DE ADMINISTRACION

    savisa821.R// 2. Elabore un programa de administración de la cartera, tomando como base los elementos y características que deben contener. R// El proceso administrativo es un proceso cíclico dinámico e interactivo. Cuando se consideran estos 4 elementos (planificar, organizar, dirigir y controlar) en un enfoque global de interacción para alcanzar

  • Semana 2 Real Comun Bosh

    thexanderJOHN ALEXANDER DELGADO 12 de julio de 2014 EVIDENCIAS 2 Explique por qué la bomba de alta presión tiene los pistones de compresión separados 120 grados radiales. R/ Los pistones de compresión están separados 120 grados radiales, por que por cada vuelta del eje excéntrico de tres caras se generan

  • Semana 2 Salud Ocupacional

    helyanaINFORME 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Siguientes ejemplos de algunas actividades económicas, en las cuales los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo. De igual manera todas presentan diversos grados de

  • Semana 2 Salud Ocupacional

    bipicas.Empresa: CAMPOLLO S.A. Actividad económica: Comercialización de pollos y sus derivados Riesgo encontrado en la empresa: • Fundiciones • Envasado de sustancias químicas • cría y manejo de animales • Centros de educación 3: Calcula el monto de los aportes a la Administradora de Riesgos Profesionales (ARP) que le corresponde

  • Semana 2 Salud Ocupacional

    catalinda11. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS RIESGOS ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a

  • Semana 2 Salud Ocupacional

    andrespptxTeoría del color. Estudio de algunos colores En este capítulo describiremos las sensaciones que producen algunos colores como el rojo, el verde y el azul, así como su posible uso y su significado en una web. Es bien sabido por los psicólogos la influencia emocional que desencadenan los colores en

  • Semana 2 Salud Ocupacional

    jennikztillo1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R. / La empresa ATUNEC S.A (Atunes y enlatados del Caribe) se dedica a la explotación, procesamiento y comercialización del Atún. Dentro de su instalaciones cuentan con todo

  • Semana 2 Salud Ocupacional

    ivanelaIvanella Martínez peñaranda Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la luz de la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales, contenida en el Decreto 1607 de 2002.

  • Semana 2 Salud Ocupacional

    oskarttiTALLER SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales RTA/. Riesgo dinámico: El no tener encuesta el pasar por donde estén traficando vehículos sin tener en cuenta las señales de prevención y advertencia. Legales

  • Semana 2 Salud Ocupacional

    jeissonomSalud ocupacional semana II Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un

  • Semana 2 Salud Ocupacional

    Rafael930904. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Curso Virtual Plan de Mercadeo Duración en horas 40 Fase del Proyecto: Modulo 1. Concepto y Fase de Investigación del plan de mercadeo Duración en horas 10 Actividad de Proyecto: Análisis de la situación actual de la empresa. Duración en

  • Semana 2 Salud Ocupacional

    darwinson69La Ley 100 de 1993 estableció la estructura de la Seguridad Social en el país, la cual consta de tres componentes como son: • El Régimen de Pensiones • Atención en Salud • Sistema General de Riesgos Profesionales. Cada uno de los anteriores componentes tiene su propia legislación y sus

  • Semana 2 Salud Ocupacional

    lina_vasquezSEMANA 2: SALUD OCUPACIONAL Y SALUD EN EL TRABAJO. 1. Los trabajadores de la empresa ISSAL Ltda. debería conocer las siguientes normativas. *Ley 100 de 1993. En esta normatividad podemos conocer aspectos muy importante que una empresa debe tener en cuenta y hacer que esto se lleve a cabo, esta

  • Semana 2 Salud Ocupacional

    cero18TALLER 2 ¿Todo riesgo implica peligro? R: Los peligros son riesgos evidentes e inmediatos para casi todos, donde prácticamente nadie tiene tiempo para intervenir eficazmente, salvo recurriendo a reflejos semiautomáticos (instintos de conservación). Los Riesgos están cada vez más ocultos por lo cambiante de los procesos de trabajo y la

  • SEMANA 2 SALUD OCUPACIONAL

    3212012047ANDREA TOLOZA GAMBOA ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN DETALLADA REGISTRO Realización de exámenes médicos, clínicos y paraclinicos para admisión. Se realizan para ubicación según aptitudes, periódicos ocupacionales, cambios de ocupación, reingreso al trabajo, retiro y otras situaciones que alteren o puedan traducirse en riesgos para la salud de los trabajadores. Remisiones, Órdenes de

  • Semana 2 Salud Ocupacional

    eliza2409921. DESCRIPCIÓN: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. 2. Según mi opinión los trabajadores de ISSAL LTDA deberían tener conocimiento de las siguientes normativas: • Ley 100 de 1993 • Ley 9 de 1979 • Resolución

  • SEMANA 2 SALUD OCUPACIONAL

    melisa1985III. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE – Taller Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los

  • Semana 2 Salud Ocupacional Factores De Prevencion De Accidentes

    guardian1- Definiciones básicas sobre la energía. La energía eléctrica es la forma de energía que resultará de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, situación que permitirá establecer una corriente eléctrica entre ambos puntos si se los coloca en contacto por intermedio de un conductor eléctrico para

  • Semana 2 Salud Ocupacional Sena

    yulianasalazarDECRETO 1295 DE 2004: El Sistema General de Riesgos Profesionales es el conjunto de Entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y Atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan Ocurrirles con ocasión o como consecuencias del trabajo que

  • SEMANA 2 Salud Ocupacional y Riesgos Laborales

    mapada-¿Por qué cree usted que el gobierno nacional, decidió proponer este cambio de terminología? Desde mi perspectiva, el gobierno decidió cambiar la terminología de algunas palabras para ser más explícitos además creo que se cambió debido a que el gobierno se concientizó que los trabajadores además de seguridad en el

  • Semana 2 SEGURIDAD EN RIESGO ELECTRICO

    alexalizk1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: SEGURIDAD EN RIESGO ELECTRICO Duración en horas Fase del Proyecto: Duración en horas Actividad de Proyecto Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad 519655 2. PRESENTACION Esta guía de aprendizaje, tiene como propósito que el alumno, evalúe

  • Semana 2 Semana Ocupacional

    elizabeth_alvaro1. LEY 1562 DEL 2012 El pasado 11 de julio, el presidente Juan Manuel Santos expidió la Ley 1562 del 2012, por la cual se modifica el Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones. Con esta norma, el Gobierno se propone modernizar el Sistema de Riesgos Laborales,

  • Semana 2 Sena

    1. Ilustre por medio de un mapa mental, un mapa conceptual, un gráfico, un cuadro comparativo, o un diagrama, las características que usted encontró de cada uno de los líderes referenciados. ¿Qué cualidades les hizo líderes influyentes y diferentes? Cualidad: fortaleza Cualidad: creatividad Cuaidad: tenasidad 2. Actitud de un líder

  • Semana 2 Sena

    karenmosqueraA continuación tendrá 10 preguntas que debe resolver relacionadas con los contenidos de la Actividad de Aprendizaje 3. Cuestionario: 1. Enumere 3 características que usted considera claves para un operador de call center.  Ser cordial  Dar buena respuestas  Tener la mejor actitud de escucha 2. Investigue en

  • Semana 2 Sena Administracion De Recursos

    fermiguActividad 2 semana 2 TRABAJO SEMANA 2 1. ¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? Hace referencia a la manera en que se dividen, reúnen y coordinan las actividades de la organización en cuanto a las relaciones entre los empleados administrativos y los operativos, y entre empleados y empleados. De igual

  • SEMANA 2 SENA RECUPERACION CARTERA

    ERIKAYHAROLDPROCESO DE ADMINISTRACION ERIKA MARIA VARELA AGUDELO SENA ADMINSITRACION Y RECUPERACION DE LA CARTERA DE CREDITOS CALARCA 2013 PROCESO DE ADMINISTRACION ERIKA MARIA VARELA AGUDELO VERONICA ALE IBARRA FIRACATIVE TUTORA SENA ADMINSITRACION Y RECUPERACION DE LA CARTERA DE CREDITOS CALARCA 2013 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 1. MAPA CONCEPTUAL DE PROCESO

  • Semana 2 Servicio Al Cliente

    Semana 2 Servicio Al Cliente

    valerybermudez06Actividad Semana 2 1. Relacione correctamente los conceptos, escribiendo el número de la casilla izquierda en la casilla en blanco correspondiente al enunciado correcto. 1 El grupo organizado permite actuar en conjunto y coordinadamente, con mayor facilidad, 4 Con el sucesivo dar y recibir entre los participantes. 2 Coordinación flexible

  • Semana 2 Servicio Al Cliente

    jotuLECTURA “EL ALPINISTA” La enseñanza que nos deja esta lectura es que para que todo eso que nos propongamos que a pesar de todo obstáculo o dificultad hay que salir adelante y luchar por lo que se quiere confiando siempre en Dios sabiendo que él siempre va estar con nosotros

  • Semana 2 Servicio Al Cliente Un Reto Personal

    99020511440SOLUCION ACTIVIDAD SEMANA 2 • Cuál es la diferencia de `trabajo en grupo` y `trabajo en equipo`? RTA: El trabajo en equipo tiene un objetivo común que es compartido y aceptado por todos los participantes. Dentro del equipo se desempeñan roles específicos que corresponden a las habilidades y conocimientos de

  • Semana 2 Servicio Nacional de Aprendizaje

    liset4Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Cundinamarca Centro de Desarrollo Agroempresarial GUIA DE APRENDIZAJE Taller Semana 2 Fecha: Versión 2.0 Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 230101007: Apoyar las actividades de salud ocupacional de acuerdo con

  • Semana 2 Sistema General de Pensiones

    luzmaryvillaLEY 797 DEL 29 de ENERO DE 2003 “POR EL CUAL SE REFORMAN ALGUNAS DISPOSICIONES DEL SISTEMA GENERAL DE PENSIONES PREVISTO EN LA LEY 100 DE 1993 Y SE ADOPTAN DISPOSICIONES SOBRE LOS REGÍMENES PENSIONALES EXCEPTUADOS Y ESPECIALES”. EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: ARTICULO 1º. El artículo 11 de la

  • Semana 2 Solución de Problemas.

    Semana 2 Solución de Problemas.

    wenmonMateria: Solución de Problemas y Toma de Decisiones Tema: Semana 2 – Caso Práctico Octubre de 2016. CASO PRÁCTICO Caso Crisantemos, S.A. Juan Carlos Ortiz y su hijo Miguel Ángel poseen 5 hectáreas de terreno; han trabajado durante varios años en la siembra de crisantemos que generalmente venden a intermediarios.

  • Semana 2, Evaluación Conceptual ,servicio A Cliente, Un Reto Personal

    helman7Relacione correctamente los conceptos, escribiendo el número de la casilla izquierda en la casilla en blanco correspondiente al enunciado correcto. 1 El grupo organizado permite actuar en conjunto y coordinadamente, con mayor facilidad, (4) con el sucesivo dar y recibir entre los participantes. 2 Coordinación flexible dentro del grupo (5)

  • Semana 2, Mineria Subterranea

    isivivianaDesarrollo A partir de la lectura de los contenidos de la semana 2, compare las características de cada tipo de mina subterránea e indique la de mayor y de menor nivel de riesgo de accidentes laborales. Justifique su respuesta. Dentro de la minería subterránea es el deasarrollo de grandes labores

  • SEMANA 2- CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES

    claudia_calderonACTIVIDAD N°2 1. ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN INICIAL: Juana le adeuda a Paco la suma de $200.000 y cuenta en el momento con $50.000 que desea abonar a la deuda ¿Qué debe hacer Juana para tener constancia de ese pago? Para tener constancia del pago o abono realizado, Juana debe elaborar

  • Semana 2-3 Formación Tecnopedagógica En Ambientes Virtuales De Aprendizaje Con Blackboard 9.1.

    CARMENGORDITADescripción: Inicie su taller, alistando un documento nuevo en el procesador de texto de su interés. Allí deberá incluir evidencia o respuesta de cada uno de los puntos del taller (5 en total). 1. Ejercicio de simulación: Ingrese al simulador de la actividad y conteste cada una de las preguntas

  • Semana 2-Seguridad Social

    CARITO01931. Elaborar un ejemplo de enfermedad laboral y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. Solución. TOMAREMOS UN HOSPITAL COMO SITIO ESPECÍFICO, para analizar la presencia de estos casos: ENFERMEDAD LABORAL: “la contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral

  • Semana 2. Comencemos A Conducir

    JonathanGSemana 2. Comencemos a Conducir Apreciado/a estudiante, después de estudiar cuidadosamente los contenidos de esta segunda semana y una vez afianzados los conocimientos, usted ya se encuentra en capacidad de realizar las siguientes actividades: Actividad 1. Ejercicio de Conducción Completa Ejecute una práctica de conducción completa, teniendo como referencia los

  • SEMANA 2. SEGURIDAD INDUSTRIAL

    angelobohorquezCopyright Sena 2005 Centro de la Construcción e Industria de la Madera Regional Distrito Capital Texto de Wilfredo Urrego Diaz (instructor Sena Regional Antioquia) Seguridad Industrial y salud ocupacional en la industria de la construcción FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL. ¿En qué le haría pensar esta advertencia? Podemos decir que las

  • SEMANA 2: Contribuyente y sus obligaciones tributarias

    nohora02SEMANA 2: Contribuyente y sus obligaciones tributarias En esta historia, José se ha decidido a legalizar su empresa, pero ahora necesita asesoría en materia tributaria pues le han dicho que eso es muy delicado y que le puede traer problemas al constituir su empresa. Amigo aprendiz(a) como Asesor (recuerde que