ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 811.576 - 811.650 de 855.569

  • Trabajo Colaborativo 1 Logica Matematica

    angel359Fase 1. Teoría de conjuntos 1.1 Entre las siguientes figuras, construya cuatro agrupaciones de aquellas que tengan características semejantes: por ejemplo: el siguiente grupo está constituido por los elementos que tienen lados rectos (característica en común). En el conjunto anterior observamos que tienen lados rectos (rombo, octágono, pentágono, “sol”, “rayo”

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 LOGICA MATEMATICA

    nlopezgomezTRABAJO COLABORATIVO INDIVIDUAL TAREA 1. De acuerdo con una encuesta virtual realizada a cincuenta estudiantes de la UNAD, los amantes de la música de Juanes son 15; mientras que los que únicamente gustan de la música de Shakira son 20, ¿cuántos son fanáticos de los dos artistas si 10 de

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 Lógica Matemática

    TRABAJO COLABORATIVO 1 Lógica Matemática

    jenniferlimasTRABAJO COLABORATIVO 1 Lógica Matemática Tutor: pedro José Carrillo Grupo: 90004A- 475 ANGELICA MARIA VILLEGAS (1114821907) JENNIFER LIMAS (1114813676) LEIDY JOHANA LOPEZ (11148199851) LUIS ALBERTO TOVAR (1114821488) 24 de Marzo de 2015 INTRODUCCION El trabajo presentado consta de varios puntos y reflexiones desarrolladas por un grupo colaborativo, donde el objetivo

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 LÓGICA MATEMÁTICA

    TRABAJO COLABORATIVO 1 LÓGICA MATEMÁTICA

    alfonso.ortiz48TRABAJO COLABORATIVO 1 LÓGICA MATEMÁTICA HECTOR ALFONSO ORTIZ Código.1.120.925.408 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIO OCTUBRE DE 2015 ________________ INTRODUCCIÓN La lógica matemática estudia los sistemas formales en relación con el modo en el que codifican conceptos intuitivos de objetos

  • Trabajo Colaborativo 1 Loica Matematica

    PALOMAXINTRODUCCION En el tiempo que llevamos inscritos en este semestre en el área de lógica matemática hemos estudiado y recordado temas de nuestro estudio básico de primaria y bachillerato, en el cual hemos repasado desde cómo se plantea una proposición, un conjunto, las tablas de la verdad en planteamiento y

  • Trabajo Colaborativo 1 Macroeconomia

    sergiorw16INTRODUCCION La macroeconomía, dada su importancia dentro del contexto socio económico y político, es fundamental en la formación profesional de los estudiantes del programa de administración de empresas, del área de formación disciplinaria del ciclo profesional. Dado que se requiere formar un profesional muy capaz de inferir conocimientos, compararlos y

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 MACROECONOMÌA

    linile123UNIDAD 1. TEORIA Y POLITICA MACROECONOMICA Actividades a realizar: A continuación encontrara 5 conceptos que debe explicarlos con sus propias palabras: ¿Qué es la macroeconomía? La macroeconomía es el estudio del comportamiento agregado de una economía, es decir, es la suma de todas las decisiones de las personas y la

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 MACROECONOMIA

    YAZMINROCIOINTRODUCCION Para la realización de este trabajo es indispensable el estudio de la Unidad 1 junto con otras fuentes bibliográficas que permiten ampliar la investigación en cada tema propuesto de la guía. Esta actividad muestra las diferentes definiciones de conceptos en el área de Macroeconomía, al igual se desarrollan gráficas

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 MACROECONOMIA

    CHEKKADIANATRABAJO COLABORATIVO 1 ACT. 6 NUBIA STELLA PEÑUELA NIETO Cód. 52058155 MARIA DEL CARMEN RIVERA Cód. 52122898 DIANA MARCELA CHECA Cód. LUISA FERNANDA BERNAL Cód. MARLIN YADIRA CÁRDENAS Cód. GRUPO: 102017_68 ARNULFO ALZATE CORDONA TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA UNAD MACROECONOMIA Bogotá D.C., 14 de Octubre 2.013 INTRODUCCIÓN Con

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 MACROECONOMÍA

    mjmarinorTRABAJO COLABORATIVO 1 MACROECONOMÍA CÓDIGO DEL CURSO 102017 PRESENTADO POR: YOHAN YESID MALAVER SIERRA - CÓDIGO 1.118.545.156 MÓNICA JULIANA MARIÑO REYES - CÓDIGO 1.118.542.610 ANGELA LISETH MELGAREJO - CÓDIGO 1.118.545.253 ERIKA MILENA VELA NIEVES - CÓDIGO 1.1118.545.107 LEIDY CAROLINA ESPINOSA CRUZ – CODIGO 1.118.536.319 NO. DE GRUPO 31 PRESENTADO A:

  • Trabajo Colaborativo 1 Manejo Productos Pecuarios

    eider1781INTRODUCCION Con el presente trabajo identificamos que productos tenemos en nuestra región, derivados de los mismo, haciendo un análisis, dinámica y comprensión del ámbito normativo el cual se producen. OBJETIVOS Conocer todos los productos pecuarios, dándole la importancia que tiene cada uno, aporte nutritivo que genera a nuestro cuerpo humano,

  • Trabajo colaborativo 1 mantenimiento industrial

    Trabajo colaborativo 1 mantenimiento industrial

    moncaleanitoCURSO DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Grupo 207101_13 MANTENIMIENTO INDUSTRIAL TRABAJO COLABORATIVO No. 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍAS E INGENIERÍA MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 2012 CURSO DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Grupo 207101_13 MANTENIMIENTO INDUSTRIAL TRABAJO COLABORATIVO 1 Fabián Ospina Código: 16070919 Efraín Moncada Código: 17654040 Osvaldo Silva Código:

  • Trabajo Colaborativo 1 Matematica Financiera

    LUXAYTRABAJO COLABORATIVO # 1 102007 Presentado por: José Ignacio García Gorrón Código: 1.117.491.267 Luz Ángela Ardila Mosquera Código: 1.116.493.840 Sandra Yulieth Castillo Quintero Código: 1.116.243.688 Grupo: 126 TUTOR: VLADIMIR RIVEROS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Abril de 2012 INTRODUCCION El presente trabajo muestra de manera general el

  • Trabajo Colaborativo 1 Matematicas

    tamarisCOSTOS Y PRESUPUESTOS ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 INFORME GRUPAL TUTOR: Álvaro Bernal 102015-99 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD - ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGÍA E INGENIERIA CEAD JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ 14 de Octubre de 2011 INTRODUCCION La elaboración de este trabajo colaborativo nos permitió conocer

  • Trabajo Colaborativo 1 Medición De Trabajo

    universidad89MEDICION DEL TRABAJO TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO A TUTOR: AUGUSTO CASTRO PRESENTADO POR: ADRIANA MARYORY FINO CAMPOS COD. 37698499 LEIDY JOHANNA PUENTES BLANCO 38797342 LEIDY YOLIMA GIRALDO CARDOZO CÓD: 39.585.059 OMAIRA MYRIAM MENESES YEPEZ COD: 37124042 GRUPO 332570_14 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E

  • Trabajo Colaborativo 1 Medición Del Trabajo

    clamaisRECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES CURSO: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION AUTOR: CLARISA CACERES GALVIS CODIGO: 100103_60357516 PRESENTADO A: Tutora JANETH ROCIO RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA iNGENIERIA INDUSTRIAL AGOSTO 2011   Parte A. Trabajo Individual: Con sus propias palabras responda

  • Trabajo Colaborativo 1 Medición Del Trabajo

    clamaisRECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES CURSO: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION AUTOR: CLARISA CACERES GALVIS CODIGO: 100103_60357516 PRESENTADO A: Tutora JANETH ROCIO RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA iNGENIERIA INDUSTRIAL AGOSTO 2011   Parte A. Trabajo Individual: Con sus propias palabras responda

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 MEDICION DEL TRABAJO

    fanorTRABAJO COLABORATIVO 1 MEDICION DE TRABAJO FANOR CRUZ ORTIZ fanorcruz@hotmail.com GRUPO 332570_15 AUGUSTO CASTRO TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ABRIL 23 DEL 2012 1-Diseñar el Diagrama Hombre – Máquina del proceso descrito. MAQUINA OPERACIÓN TIEMPO EN MINUTOS TOTAL TIEMPO 1

  • Trabajo Colaborativo 1 Medicion Del Trabajo

    hcontrerasgUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTACIA - UNAD Escuela de ciencias sociales, artes y humanidades Tecnología Industrial 332570_ Medición del Trabajo ACTIVIDAD 6 Trabajo Colaborativo Medición del Trabajo 21 de Octubre de 2013 Cartagena de Indias Introducción Con la elaboración de este trabajo profundizaremos en la revisación en la unidad 1

  • Trabajo Colaborativo 1 Mercadeo Agropecuario

    fjmoralesrActividad 4: trabajo colaborativo unidad 1 Curso: Mercadeo agropecuario Grupo: 102707-8 Trabajo presentado: por Francisco Javier Morales Codigo: 19448684 Trabajo Presentado a: Néstor Eli Amaya Tutor Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) (CEAD) Girardot Cundinamarca (Colombia) Programa: ECAPMA 2010 Actividad 4: trabajo colaborativo unidad 1 Mercadeo agropecuario Visitar la

  • Trabajo Colaborativo 1 Mercadeo Agropecuario

    emilse1307INTRODUCCION La caña de azúcar es una planta que puede medir de 4 metros a 5 metros con gran cantidad de entre nudos es un planta jugosa y dulce donde se puede obtener cantidad de productos que día a día llegan a los diferentes hogares. La caña de azúcar es

  • Trabajo Colaborativo 1 Metodologia

    dsanchez07Aprendizaje colaborativo El aprendizaje colaborativo es más complejo que el autónomo, en el aprendizaje colaborativo somos responsables de nuestro aprendizaje como del aprendizaje de los demás así que no basta con aprender solos si nuestro grupo de aprendizaje no lo está haciendo, entonces debemos desarrollar otras habilidades a partir de

  • Trabajo Colaborativo 1 Metodologia

    harrychavarroConceptualizaciones individuales CONCEPTUALIZACIÓN Título de la lectura: Aprendizaje Independiente Bibliografía: Modulo de Metodología del Trabajo Académico Lista de conceptos: Aprendizaje, Motivación, Estímulos, Estrategias, Teoría, fonética, estudio. Micro texto 1: El estudio independiente es una actividad intelectual intencional que requiere esfuerzo, gusto, capacidades cognitivas, afecto y voluntad; siempre trae como resultado

  • Trabajo Colaborativo 1 Metodología De La Investigación

    coyote12. Esquematice los elementos constitutivos de la justificación de un problema de investigación, bajo los preceptos de los paradigmas cualitativo y cuantitativo. Los elementos del problema son: Antecedentes de estudio Hechos y acontecimientos Características Contexto 3. Defina el concepto de objetivo de investigación y determine un criterio de clasificación de

  • Trabajo Colaborativo 1 Metodología De La Investigacion

    JohanmRESUMEN Se desarrollaran dos puntos, el primero la opinión de cada estudiante acerca de la escogencia del artículo de investigación “Manifestación de violencia explícita o evidente durante el desarrollo del recreo escolar”, el segundo la presentación de la ficha de trabajo propuesta por el tutor en la cual se elaboró

  • Trabajo Colaborativo 1 Metodologia De Trabajo Academico Unad

    JEPParodyBUENAS PRACTICAS AGRICOLAS todo propietario de predio rural que realice en Colombia cualquier cultivo debe evaluarse a través del test anexo de buenas prácticas agrícolas y solicitar su certificación ante la umata y el Ica una vez su puntaje sea más de 80% positivas; por ello, antes de planeación municipal

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 METODOLOGIA DEL TRABAJO

    alvaditoACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO DE LA UNIDAD 1 ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE PERSONAL El objetivo principal de este tipo de aprendizaje constituye el hecho de que el estudiante aprenda a prender por si mismo, en esta dinámica el estudiante se hace promotor de su propio aprendizaje; en consecuencia, es necesario que practique

  • Trabajo Colaborativo 1 Metodologia Del Trabajo Acacemico

    carlospereira123Trabajo Colaborativo 1 APRENDIZAJE AUTONOMO METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO Tutor: YESID GALLEGO TORRES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD Cartagena Octubre 17 del 2010. TABLA DE CONTENIDO 1.1 Aprendizaje Independiente 1.2 Aprendizaje Colaborativo 1.3 Aprendizaje desde la conectividad 1.4 Interaprendizaje 1.5 Evaluación

  • Trabajo Colaborativo 1 Metodología Del Trabajo Académico

    galo20_93INTRODUCCIÓN Dentro de los conceptos más importantes a tener en cuenta en relación con los elementos que hacen parte de la educación autónoma hay una serie de factores que permiten que el estudiante asuma de una manera responsable el compromiso en su propio proceso de aprendizaje retomando iniciativa bajo factores

  • Trabajo Colaborativo 1 Metodologia Del Trabajo Academico

    jesus.orejarenaACTIVIDAD 6: TRABAJO COLABORATIVO N°1 90001_1482_PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA JENNYFFER LORENA PEÑA COD. 1098 660 748 CESAR OCTAVIO TARAZONA L. COD. 1098 658 608 ANGEL DE JESUSJAIMES QUIÑONEZ COD. 1098 657 214 TUTOR CARLOS MARIO CARDONA LONDOÑO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD: BUCARAMANGA (SANTANDER) 15 DE OCTUBRE DE

  • Trabajo Colaborativo 1 Metodos Numericos

    anunez88EJERCICIOS 1. Considere los siguientes valores de p y p* y calcule i) el error relativo y ii) el error absoluto: a) p =0,857 p* = 0,802 b) p = 1,402 p* = 1,40 2. Determine las raíces reales de f(x)= -0,8x2 + 4,7 a) Usando la formula cuadrática :

  • Trabajo colaborativo 1 metodos numericos.

    Trabajo colaborativo 1 metodos numericos.

    yabarrera5METODOS NUMERICOS TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: EDNA ROCIO MEDINA CARDOZO COD: 1083896009 JHON WUILQUER LAGUNA CASTELLANOS COD 1077849519 YECENNY ANDREA BARRERA COD 36290565 LUZ DARY GOMEZ JOSE ABEL BARRERA EDWIN PATRICIO MOTTA Grupo. 100401A-224 Presentado a: MARTIN GOMEZ ORDUZ Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ECBTI ESCUELA

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 METODOS PROBABILISTICOS

    STEFANY12TRABAJO COLABORATIVO 1 DE METODOS PROBABILISTICOS 1. El grupo colaborativo deberá realizar un cuadro comparativo entre las cadenas de Markov, la teoría de colas, y la programación no lineal. En el cuadro se debe desarrollar: Principales conceptos, características y sus aplicaciones. PROCESOS MARKOVIANOS CADENAS DE MARKOV TEORIA DE COLAS PROGRAMACION

  • Trabajo Colaborativo 1 Metodos Probabilisticos UNAD

    llerena3INTRODUCCION El desarrollo de este trabajo se realiza en base a los puntos planteados en la guía de trabajo 1, donde desarrollaremos un mapa conceptual sobre modelos de pronóstico y de inventarios y los ejercicios planteados en la misma. Iniciamos hablemos sobre que son los métodos probabilísticos, estos permiten conocer

  • Trabajo Colaborativo 1 Microeconomia

    jmarroquin-ACTIVIDAD Nº 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 MICROECONOMIA 102010 GRUPO 210 PRESENTADO A: EDGAR EDUARDO MUÑOZ H TUTOR UNAD PRESENTADO POR: JUAN CARLOS MARROQUIN C.C: 1123530995 UNIVERCIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD – ACACIAS ABRIL DE 2012 Modelo de flujo circular: Es decir el hogar es el productor lo que

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 MICROECONOMIA

    johanafiescoINTRODUCCION Se puede definir la microeconomía como una rama de la economía, que estudia el comportamiento financiero de las unidades individuales de toma de decisión (Consumidores, Productores, Gobierno, etc.), así como los distintos mercados y precios que forman entre ellos. Dentro de su amplio portafolio de servicios o características se

  • Trabajo Colaborativo 1 Microeconomia

    mayojovenes1.1 Desde el punto de vista del consumidor MODELO DE FLUJO CIRCULAR Nuestro trabajo en la economía de los mercados se visualiza por medio de dos aspectos económicos, el de los consumidores y los productores. Hablamos de la economía cerrada y de los consumidores que gastan el dinero que les

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 MICROECONOMIA

    michael3252561. Aportes a los siguientes aspectos microeconómicos: 1.1 Desde el punto de vista del consumidor: A.MODELO DE FLUJO CIRCULAR: El acceso a puestos de trabajo proporciona el acceso a una renta que permite el consumo. La pérdida del empleo rebaja el poder adquisitivo y frena el gasto. Los problemas más

  • Trabajo Colaborativo 1 Microeconomia

    jcvelascolINTRODUCCION El objetivo de la primera actividad correspondiente a el reconocimiento general y de actores es entregar apartes de lo que se va a estudiar , reafirmar pre saberes y diferenciar las clases de economía y el cómo esta influye en la cotidianidad de cada persona, empresa, país o en

  • Trabajo Colaborativo 1 Morfofisiologia

    arcalioMORFOFISIOLOGIA POR: JUAN RAMIRO RODRIGUEZ LAZARO C.C 9693251 LEONARDO RODRÌGUEZ ARANGO C.C 10001843 ALEXANDER PARRA CARDONA C.C 8.060.755 JAVIER LOPEZ C.C GRUPO N° 3 TRABAJO COLABORATIVO 1 DIRECTOR DE CURSO MARIA CONSUELO BERNAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD- TECNOLOGOS EN REGENCIA DE FARMACIA Y SPICOLOGIA INTRODUCCION En la

  • Trabajo Colaborativo 1 Morfofisiologia Animal

    jefferson17TRABAJO COLAVORATIVO 1 TUTOR: DANILO BONILLA TRUJILLO. CURSO: MORFOFISIOLOGIA ANIMAL Grupo 201107_11 JEFFERSON GUZMÁN CADENA. CODIGO. 77.179.402 NORVEY HERNAN YULE FERNANDEZ CODIGO. 76.003.017 JORGE IVÁN GALLO GUARÍN CODIGO. 70.954.703 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA ABRIL 18 DE 2013 COLOMBIA

  • Trabajo Colaborativo 1 Oym

    omperezoUNIVERSIDAD NACIONAL, ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS 2012 TABLA DE CONTENIDO PAGINAS INTRODUCCION……………………………………………………………………….4 1.MAPA MENTAL……………………………………………………………………..5 2.PREGUNTAS SELECCIÓN MULTIPLE CAPITULO 2……………………6, 7 ,8 3.CUADRO SINOPTICO CAPITULO 3……………………………………………..9 4.DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO CHOCOLATE BON O BON………..10 5.CONCLUSIONES………………………………………………………………….11 6.BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………..12 2 OBJETIVO GENERAL Conceptualizar y aplicar el tema de

  • Trabajo Colaborativo 1 Pastos Y Forrajes

    DianamcuadrosUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TRABAJO COLABORATIVO 1 TUTOR DEHAQUIZ MEJIA YANETH TUTOR PRÁCTICA DANIEL RODRIGUEZ GRUPO 201202-53 DIANA MARCELA CUADROS Cód. 20.401.333 ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA OCTUBRE 2013 INTRODUCCION Se realiza una visita a campo en donde se tiene la posibilidad

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 PERSONALIDAD

    jguarnizoaPERSONAJE FICTICIO DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DESDE LA PERSPECTIVA NEOPSICOANALÍTICA. Rosita es una abuelita que tiene 82 años de edad, hace aproximadamente siete años inició su última etapa de la vida, posee un gran conocimiento lleno de experiencias adquirido durante un largo caminar en la vida que la hacen ser

  • Trabajo Colaborativo 1 Planeacion Alimentaria

    sandrapboINTRODUCCION La importancia de este tipo de actividades se ve enmarcada en trabajo colaborativo donde trataremos temas vistos en la unidad 1, que a su vez conoceremos las políticas públicas ejercidas en el entorno alimentario de manera que nos ayuda a fortalecer este tipo de temas puesto que es importante

  • Trabajo Colaborativo 1 Planeacion Comercial

    tanyavaNombre y apellidos del estudiante: JUAN FERNANDO BENAVIDES Apreciado estudiante defina con sus palabras los conceptos MARKETING: Documento de planeación estratégica, donde se plasma las actividades y procesos a realizar para elaborar y promocionar un producto que cumpla los requisitos para satisfacer al consumidor y por tanto el logro de

  • Trabajo Colaborativo 1 Planeacion Comercial

    samuelito12MARKETING: Es un análisis que se hace al mercado y a los consumidores para conocer como se mueve el comercio, y cuáles son las necesidades del cliente y con ello aplicar nuevas metodologías para obtener el objetivo de la empresa y así poder competir y suplir las necesidades del cliente.

  • Trabajo Colaborativo 1 Planeacion Estrategica

    andresoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA TRABAJO COLABORATIVO N 1 PLANEACION ESTRATEGICA TUTOR HUGO FERNANDO SERRANO ESTUDIANTES Abril 2012 INTRODUCCION En la actualidad la mayor parte de las empresas reconocen la importancia de la planeación estratégica para su crecimiento y bienestar a largo plazo. Pero también se ha demostrado que

  • Trabajo Colaborativo 1 Planeacion Estrategica

    UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PLANEACION ESTRATEGICA EVIDENCIAS ACTIVIDAD NUMERO 6 CRISTIAN FELIPE AGUDELO ARANGO CC: 75104661 GRUPO: 102002_101 TUTOR LUIS OCTAVIO CASTAÑEDA GIRALDO ADMINISTRACION DE EMPRESAS OCTUBRE 12 DE 2012 DON MATIAS, ANTIOQUIA CEAD Medellín FORMATO PARA CONCEPTUALIZACIÓN DE CONCEPTOS NOMBRE DEL CONCEPTO Planeación Estratégica DEFINICIÓN La Planeación

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 PLANEACION ESTRATEGICA

    m4tasPLANEACIÓN ESTRATEGICA 1. DEFINICIÓN La planeación estratégica es el proceso a través del cual se declara la visión y la misión de la empresa, se analiza la situación externa y externa de ésta, se establecen los objetivos generales, y se formulan las estrategias y planes estratégicos necesarios para alcanzar dichos

  • Trabajo Colaborativo 1 Planeacion Prospectiva Y Estrategica De Marketing

    CURSO PLANEACION PROSPECTIVA Y ESTRATEGIA DE MARKETING ACTI. 5 TRABAJO COLABORATIVO 1 ENSAYO-UNIDAD UNO Presentado por: GRUPO COLABORATIVO_106054A_ 3 Presentado a: Mg. MARIA ANGÈLICA CERVANTES Docente ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS-ECACEN NEIVA- 2012 PLANEACION ESTRATÉGICA HISTORIA, PROCESO

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 PLANIFICACION TERRITORIAL

    ergoveTRABAJO COLABORATIVO 1 PLANIFICACIÓN ERRITORIAL TUTOR DE PRÁCTICA: DANIEL URBIÑEZ JESÚS ERNESTO GÓMEZ VERGARA. CODIGO 71´252.857 SILVIA VIVANA TORRES CODIGO 32´358.113 CARLOS MARIO JARAMILLO CODIGO: 71´253.008 JESUS ALBEIRO ARROYABE CODIGO 71´252.571 TUTOR VIRTUAL PARA TODOS: SHIRLEY ANDREA RODRIGUEZ Corre: shirleyrodriguez26@hotmail.com PROGRAMA DE INGENIERIA AGROFORESTAL ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y

  • Trabajo Colaborativo 1 Ppu

    aldurosUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROYECTO PEDAGÓGICO UNADISTA 90001 GRUPO COLABORATIVO 172 TRABAJO COLABORATIVO No. 1 Presentan ÁNGELA CATHERINE ARAGÓN MENDOZA Cód. 1.109.490.203 ÁLVARO DUARTE ROYERO Cód. 91.425.421 JENNIFER AMARIS SÁNCHEZ Cód. 1.065.629.107 YENCY CAMILA YASNÓ GIRALDO Cód. 1.081.410.290 TUTOR JUAN CARLOS HERAZO ÁLVAREZ DIRECTOR DE CURSO JUAN DIEGO

  • Trabajo Colaborativo 1 Primeros Auxilios

    alejandroloperaPRIMEROS AUXILIOS Aporte Trabajo Colaborativo Presentado por: RUBI EMILCE REY PARDO 1.012.322.234 GRUPO: 103350_26 Presentado a. Tutor: ANDRES ENRIQUE RAMIREZ GALINDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PSICOLOGIA BOGOTA D.C., MARZO 31 DE 2013 PARTE A: SIGNOS VITALES QUE SE EVALÚAN EN PRIMEROS AUXILIOS PULSO Pulso radial: Dedo

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 Primeros Auxilios

    copo2010a- Va a tomar los signos vitales que se utilizan en primeros auxilios a cualquier persona de su alrededor y explique paso a paso a paso como se toman (pulso, frecuencia respiratoria, temperatura, características de piel y la reacción pupilar), debe mostrar evidencias con fotografía o dibujos. 1. Pulso: Es

  • Trabajo Colaborativo 1 Primeros Auxilios Unad

    gilmarendondiazPRIMEROS UXILIOS TRABAJO COLABORATIVO 1 GILMA RENDON DIAZ GRUPO 34 TUTOR ANDRES ENRIQUE RAMIREZ GALINDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA: TECNOLOGIA REGENCIA DE FARMACIA BOGOTA MARZO 2012 INTRODUCCION El desarrollo de este trabajo es que desarrollemos la temática de este curso académico, y que tengamos conocimientos sobre los

  • Trabajo Colaborativo 1 Probabilidad

    ger1980Guía de Ejercicios SOLUCION Cada grupo debe desarrollar los ejercicios que le correspondan de acuerdo al número de su grupo. Ejercicios para los grupos cuyo número termina en 4, 5, 6: Describa y liste los elementos de los conjuntos que corresponden a los siguientes eventos: A´ B´ ∩ C´ A

  • Trabajo Colaborativo 1 Probabilidad

    sol79UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA PROBABLIDAD TRABAJO COLABORATIVO 1. PRESENTADO POR: Gladys Patiño Ortiz C.C. 37.723.361 Grupo: 100402-82 TUTOR: Elkin Orlando Vélez Octubre 10 del 2012 Bogotá 3.- a) Un grupo, compuesto por cinco hombres y siete mujeres, forma un comité de

  • Trabajo Colaborativo 1 Probabilidad

    HmavellaACTIVIDAD 1. Silvia decide ir a comprar dos cajas (distintas) de discos compactos de música clásica. En el catalogo de música se tienen a cantantes como: Enrico Caruso, Franco Corelli, Luciano Pavarotti, Placido Domingo y Juan Flórez. En cada caja vienen 2 discos compactos de diferentes tenores, distribuidos de la

  • Trabajo Colaborativo 1 Probabilidad

    ElisaViviana88UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA - UNAD PROBABILIADAD Trabajo Colaborativo 1 San Juan de Pasto Octubre 2012 INTRODUCCION Este trabajo es con el fin de comprender los principios básicos de la probabilidad, conceptos de la probabilidad: términos básicos y los fundamentos necesarios para el estudio de la teoría de probabilidad.

  • Trabajo Colaborativo 1 Probabilidad

    Vane.sdDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1.- Cuatro lindas chicas, Katia, Ludovika, Claudia y Fiorella compiten en un concurso de belleza. El experimento consiste en observar quienes ocuparan el primer y segundo lugar en este concurso. Realice las siguientes actividades: Haga una lista de los posibles resultados del experimento. Son 4 participantes,

  • Trabajo Colaborativo 1 Probabilidad

    angelabarretoINTRODUCCION El concepto de probabilidad nace con el deseo del hombre de conocer con certeza los eventos futuros. Es por ello que el estudio de probabilidades surge como una herramienta utilizada por los nobles para ganar en los juegos y pasatiempos de la época. El desarrollo de estas herramientas fue

  • Trabajo Colaborativo 1 Probabilidades

    jhomat06UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ADMINITRACION DE EMPRESAS PROBABILIDAD TRABAJO COLABORATIVO 1 JHOAN MANUEEL TORRES MORENO CC: 1.098.620.134 100402_147 Tutor OSCAR MAURICIO MORA ARROYO BARBOSA SANTANDER 09 ABRIL 2013 PROBABILIDADES DE ORGANIZACION Kathia Ludovika Claudia Fiorella Fiorella Kathia Ludovica Claudia Claudia Fiorella Kathia Ludovica Ludovica Claudia Fiorella Kathia Cada

  • Trabajo Colaborativo 1 Proc Manufactura

    WilsonBernalTRABAJO COLABORATIVO 1 GILBER CRUZ DIAZ 83.093.492 WILSON BERNAL MOLINA 79702958 JOSE EMIRO VALENCIA 94304437 Grupo 191 TUTOR BENJAMÍN GONZÁLEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL ECBTI CURSO PROCESOS DE MANUFACTURA BOGOTA D.C., MARZO DE 2012   INTRODUCCIÒN Como futuros ingenieros industriales necesitamos conocer

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 PROCESO DE MANUFACTURA

    jsrengifo629TRABAJO COLABORATIVO # 1 DIEGO HOLGUIN Cód. 74 080 916 WILDER PATIÑO Cód. 93 388 794 LUIS ESTEBAN MONTAÑA Grupo.352571_13 Tutor OMAR HUMBERTO ERAZO Ingeniero Mecánico UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Procesos de Manufactura 2010-10-10 INTRODUCCION  La realización de este

  • Trabajo Colaborativo 1 Procesos De Manufactura

    sofinchis25PROCESOS DE MANUFACTURA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Curso: 332571_116 Actividad No. 6 TRABAJO COLABORATIVO No. 1 DANIEL FELIPE ARCE POLANIA C.C 1.075.239.611 MIGUEL ANGEL CADENA C.C 1.073.323.555 LUZ BILEIDI CAÑÓN C.C1.073.670.532 ANDRES FELIPE RAMÍREZ CORTES C.C 1.077.970.722 Trabajo presentado a: Ing. ALBERTO MARIO PERNETT 18 de Abril de

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 PROCESOS MANUFACTURA1

    ediferASPECTOS HAY QUE TENER EN CUENTA PARA QUE UN PROCESO DE MANUFACTURA DE UN PRODUCTO (METÁLICO O PLÁSTICO) SEA COMPETITIVO, Para entrar en competitividad en un mundo laboral debemos establecer áreas de responsabilidad que nos ayudaran a llevar una excelente administración. Está se encuentra compuesta de:  Planeación y control

  • Trabajo Colaborativo 1 Programacion Lineal

    gavo21ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO N° 1 VÍCTOR HUGO RIVERA MONROY UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES ECONOMICA SY DE NEGOCIOS PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS DUITAMA 2013 ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO N° 1 VÍCTOR HUGO RIVERA MONROY CÓDIGO 74380070 Trabajo colaborativo para optar nota DIRECTOR:

  • Trabajo Colaborativo 1 Programación Lineal

    diefer00TRABAJO COLABORATIVO 1 DIEGO FERNANDO DAZA HUERTAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2013 ACTIVIDADES DE CLASE FASE 1 1. Elabore una síntesis de cada modelo clasificándolo de acuerdo al cuadro anexo. MODELOS DETERMINISTICOS: Un modelo determinístico ,es aquel en el cual se establecen las condiciones para que al

  • Trabajo Colaborativo 1 Programación Lineal Segunda Fase

    diefer00TRABAJO COLABORATIVO 1 DIEGO FERNANDO DAZA HUERTAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2013 ACTIVIDADES DE CLASE FASE 1 1. Elabore una síntesis de cada modelo clasificándolo de acuerdo al cuadro anexo. MODELOS DETERMINISTICOS: Un modelo determinístico ,es aquel en el cual se establecen las condiciones para que al

  • Trabajo Colaborativo 1 Proyecto De Grado

    or84tru317Trabajo colaborativo No. 1 Trabajo grupal Proyecto de grado Grupo 102060_5 Jenniffer Juliana Rodríguez CC. Nancy Yamileth Rueda CC. 29107910 Héctor Fabio Quintero CC. 94.332.431 Luis Carlos Hernández CC. 85474385 Orangel Trujillo Bermúdez CC.84031710 Tutor Alberto Luis Torres Rápelo Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología

  • Trabajo Colaborativo 1 Proyecto De Grado

    grodriguezcaTRABAJO COLABORATIVO 1 Estudiantes: LUZ CARIME ARIAS COD. 38.796.476 NATALIA FRANCO COD. 39.819.350 GISSEL RODRIGUEZ CAMAYO COD: 38.611.527 LUZ ANGELA BEJARANO SANCHEZ COD. 36.311.152 NINI YOHANA TORRES COD. 36.384.609 Tutora: ING. JEAQUELINE FRANCO PEÑA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROYECTO DE

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 PROYECTO PEDAGOGICO

    laureanoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias administrativas, contables, económicas y de negocios. Proyecto pedagógico unadista TEORIAS DE LA MOTIVACION, COMUNIDAD Y PROYECTO VITAL Abril de 2011 1. Cuadro comparativo de las principales posturas teoricas que hablan sobre la motivación y el desarrollo a escala humana. Teorías de

  • Trabajo Colaborativo 1 Proyecto Pedagogico

    jeimy20PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA TRABAJO COLABORATIVO No 1 PRESENTADO POR GRUPO 90001_1681 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA OCTUBRE 2012 PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA TRABAJO COLABORATIVO No 1 APORTE INDIVIDUAL PRESENTADO POR GRUPO 90001_1681 TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A

  • Trabajo Colaborativo 1 Proyecto Pedagogico

    jcanoyACT. 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela CIENCIAS BASICA TECNOLOGIA E INGENIERIA Programa INGENIERIA INDUSTRIAL Curso PROYECTO PEDADOGIGO UNADISTA TUTOR RAQUEL PATRICIA CORTEZ VARGAS ABRIL 22, 2012 CEAD PALMIRA INTRODUCCION Al revisar la actuación del hombre en cada uno de los campos, es claro que