Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 828.901 - 828.975 de 855.569
-
Unidad 1 Y 2
l4i0d1ACTIVIDAD N°1 Teniendo en cuenta que ya realizó las lecturas sugeridas. Desarrollemos el siguiente test para conocer sus inclinaciones hacia una personalidad creativa. INSTRUCCIONES: I. Conteste cada una de las siguientes preguntas con la mayor precisión y franqueza que le sea posible, trate de abstenerse de adivinar como contestará una
-
Unidad 1 y 2 de desarrollo ciudadano
azulkrema90EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Objetivo: Conocer el grado de conocimiento que tienes acerca del tema. INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta que consideras correcta 1 .La valorización que el individuo hace de sí mismo y que mantiene de forma duradera, es la definición de: a) Amor b) Aprecio c) Autoestima d) Autoconocimiento 2 .La
-
Unidad 1 Y 2 Medios Publicitarios Escuela Superior De Comercio Y Administracion
yazzgamarraUNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD I Y II “MEDIOS PUBLICITARIOS” OBJETIVO GENERAL Diseñar un plan de medios para el desarrollo de campañas publicitarias, considerando diversos de comunicación mediante un estudio de caso. OBJETIVO PARTICULAR Aplicar los elementos de un plan de medios a fin de ser utilizados en las campañas publicitarias
-
Unidad 1 Y 2 Taller De Herramientas Intelectuales
ALEXZAVALA961 APRENDER A SER El conocimiento, los valores y las competencias necesarias para el bienestar personal y familiar, considerarse a uno mismo el responsable principal de la definición de resultados positivos para el futuro. Estimular el descubrimiento y la experimentación. Adquirir valores compartidos universalmente. Desarrollar una personalidad y una identidad
-
Unidad 1 Y 3 Del Curso Introductorio UNA
auroracarrozREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CURSO INTRODUCTORIO UNIDAD 1. INTERACCIÓN DEL ESTUDIANTE CON LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA. Actividad 1.1: La Universidad Nacional Abierta a tu Servicio: Realizar las actividades que se indican a continuación: • Elaborara una Definición de Educación a Distancia. La educación a distancia es una
-
UNIDAD 1 ¿QUE ES LA ECONOMIA?
ivo88UNIDAD 1 1. ¿QUE ES LA ECONOMIA? La palabra economía proviene del griego OIKOS ( casa) NEMO (de administrar la casa. La economía es una CIENCIA de carácter SOCIAL ya que su objeto de estudio es la sociedad, con capacidad de modificar las condiciones sociales económicas, distribuir los recursos escasos
-
UNIDAD 1 ¿QUÉ ES UNA MARCA
maarisaortegagERENCIA DE MARCA UNIDAD 1 ¿QUÉ ES UNA MARCA? Nombre, símbolo o diseño o una combinación de ellos, cuyo propósito es designar los bienes o servicios de un fabricante y diferenciaros del resto de los productos y servicio de otros competidores. –Philip Kotler La marca representa: * El carácter completo
-
Unidad 1 – Lectura Extensiva. Control de lectura
linkovUnidad 1 – Lectura Extensiva. Control de lectura. Kids Health – Parents Site. En el sitio para padres de la página kids health o salud para los niños, me enfoque en esta primera lectura en el tema sobre la ansiedad de la separación y sobre el autismo y otros trastornos
-
UNIDAD 1 – Textil 1
Jason RuizUNIDAD 1 – Textil 1 1. Origen de las Fibras Natural, Mineral, Sintético y regenerados de origen natural y sintético 1. Cuáles son las fibras de origen Natural Animal, Vegetal, Celulosa y Proteínicas 1. Cuáles son las fibras que se obtienen de origen Animal Lana, Seda, Alpaca y Cachemira 1.
-
UNIDAD 1 “FUNDAMENTOS DE LOGÌSTICA” - EVIDENCIA DE APRENDIZAJE “IDENTIFICACIÓN DE LA LOGÍSTICA EN LOS DEPARTAMENTOS DE LA EMPRESA”
eryroddel________________ UNIDAD 1 “Fundamentos de Logística” ASIGNACIÓN A CARGO DEL DOCENTE EN LÍNEA “Diseño de un Mapa Conceptual Logístico Básico de una Empresa” Notas del Autor: - Proyecto (Actividad) sin Financiamiento. ÌNDICE UNIDAD 1 “FUNDAMENTOS DE LOGÌSTICA” - EVIDENCIA DE APRENDIZAJE “IDENTIFICACIÓN DE LA LOGÍSTICA EN LOS DEPARTAMENTOS DE LA
-
UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”
HERNEY.ARBOLEDAACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓNISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde labora;
-
UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”
Didier LopezACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓNISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde labora;
-
UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”
Thiffa RivasACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 1 “INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde
-
Unidad 1 “LA INGENIERÍA DE PROCESOS Y EL DISEÑO DE PROCESOS”
kmeliUnidad 1 “LA INGENIERÍA DE PROCESOS Y EL DISEÑO DE PROCESOS” 1.2. INGENIERÍA DE PROCESOS 1.2.2. INGENIERÍA DE PROCESOS Ingeniería de procesos es el procedimiento mediante el cual se crea o modifica un medio para producir una sustancia determinada. Para entender lo que está involucrado uno debe estar familiarizado con
-
UNIDAD 1 “NATURALEZA DE LA ENFERMERIA”
azluiUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA y OBSTETRICIA ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 1 “NATURALEZA DE LA ENFERMERIA” ALUMNA: 5TO SEMESTRE SEDE: ENEO GRUPO: INDICE 1. Introducción 2. Concepto de argumentación de enfermería. Enfermería como disciplina. Enfermería como profesión. 3. Conclusiones 4. Referencias INTRODUCCION La enfermería sobre el camino
-
UNIDAD 1 “ORIGENES DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y SU ENTORNO SOCIO-JURIDICO”
Enriqueta2905UNIDAD 1 “ORIGENES DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y SU ENTORNO SOCIO-JURIDICO” 1.- Refiera la idea central de la Seguridad Social a decir de Radbruch. Considera, que la idea central no es la idea de igualdad de las personas, si no la nivelación de las desigualdades existentes entre ellas. Según Aristóteles,
-
UNIDAD 1 “ORIGENES DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y SU ENTORNO SOCIO-JURIDICO”
Enriqueta2905UNIDAD 1 “ORIGENES DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y SU ENTORNO SOCIO-JURIDICO” 1.- Refiera la idea central de la Seguridad Social a decir de Radbruch. Considera, que la idea central no es la idea de igualdad de las personas, si no la nivelación de las desigualdades existentes entre ellas. Según Aristóteles,
-
UNIDAD 1"Contextualización A La Promoción De Entornos Saludables
luzpalaciosACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN: GESTIÓN TERRITORIAL DE LAS ESTRATEGIAS DE ENTORNOS SALUDABLES. UNIDAD 1 “Contextualización a la Promoción de Entornos Saludables” Existe un compromiso en Colombia de dar cumplimiento a los objetivos y metas del Milenio ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio); para esto, es indispensable la existencia de políticas
-
UNIDAD 1"INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD"
antjeaACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 1“INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde labora;
-
Unidad 1, Evidencia De Aprendizaje: ELECCIÓN DEL TIPO DE EMPRESA.
cglezAsignatura: Fundamentos de administración Unidad: 2 1. Introducción al estudio de la administración Evidencia Elección del tipo de empresa Antes de crear una empresa, es necesario conocer el tipo societario que más se ajusta a las necesidades del emprendedor, así como también es de suma importancia elegir el tipo de
-
Unidad 1, Modulo 2, Profordems
wendanayUnidad 1 PROPÓSITO: Reflexionar sobre la actuación del docente en el desarrollo de aprendizajes bajo el enfoque por competencias, a partir de un análisis teórico y práctico, desde la perspectiva de la RIEMS y del diagnóstico del centro escolar y su entorno. En esta segunda Unidad se favorece el logro
-
UNIDAD 1- INTRODUCCIÓN AL GASTO PUBLICO
chispacypUNIDAD 1- INTRODUCCIÓN AL GASTO PUBLICO El Estado, desde la perspectiva moderna que se comenzó a concebir desde inicios del Siglo XVIII, está presente de distintas maneras a lo largo de la vida de las personas. Desde el instante en que se registra nuestro nacimiento hasta el momento en que
-
Unidad 1- Números Naturales
marihelyUnidad 1- Números Naturales Ejercicios 1.-Dos amigos salen en bicicleta de sus casas situadas a 16 kilómetros una de la otra. Caminan sobre el periférico en sentidos opuestos para encontrarse. Uno de ellos va a 7 km por hora, el otro a 9 km por hora. Si salieron a las
-
UNIDAD 1-. INTRODUCION ALA TEORIA DEL DISEÑO
karlamoradosUNIDAD 1. INTRODUCCION A LA TEORIA DEL DISEÑO INDUSTRIAL. 1.1 HISTORIA DISEÑO INDUSTRIAL El Diseño industrial es una rama del diseño que busca crear o modificar objetos o ideas para hacerlos útiles, prácticos o simplemente bellos con la intención de cubrir necesidades del ser humano, adaptando los objetos e ideas
-
Unidad 1-2-3-4
shorinjiUNIDAD I LA UNIVERSIDAD DE LA TERCERA EDAD (UTE) I.1 INFORMACIONES SOBRE LA UNIVERSIDAD DE LA TERCERA EDAD (UTE) 1.1.1 Justificacion La dinámica social y cultural por la cual atraviesa la humanidad, ha contribuido al desarrollo del conocimiento teórico-práctico en proporciones que nunca antes se habían logrado. La celeridad de
-
UNIDAD 1.
alvaradohUNIDAD I GENERALIDADES 1.1.- INTRODUCCION A) NOMBRE DE LA MATERIA: El nombre con el que se conoce a nuestra materia en la mayoría de la Doctrina y de las Universidades del país, es el Derecho Procesal Penal, aunque quizá la denominación más adecuada es la de Derecho de Procedimientos Penales,
-
Unidad 1.
Analau_SolisUnidad 1 ¿Considera Usted que la administración es un arte o una ciencia? La administracion es una disciplina ecletica con elementos del arte y de la ciencia,como lo puede confirmar cualquier gerente que la practique. ¿Como define Usted la aministración? Es el proceso de diseñar y mantener un medio ambiente
-
Unidad 1.
likajoUNIDAD I. PLANEACIÓN AGREGADA 1.1 Conceptualización Se refiere a la relación entre la oferta y la demanda de producción a mediano plazo, hasta aproximadamente 12 meses al futuro. El término agregada implica que esta planeación se realiza para una sola medida en general de producción, y o cuando mucho, algunas
-
Unidad 1.
JUANILSE777Introducción Si bien nuestro siglo actual tiene características que lo distinguen del anterior, no cabe duda que gran parte de su problemática se deriva de aquél, e incluso de siglos anteriores, pues la historia actual siempre es la combinación de las estructuras de larga duración, con la problemática propia de
-
Unidad 1. Actividad 2. Ética Y Filosofía
juansanz¿CONSIDERAS QUE LA FILOSOFÍA Y LA ÉTICA SON DISCIPLINAS VIGENTES O SE HAN MARGINADO EN EL ACTUAR DEL SER HUMANO? Como todos ya lo sabemos el ser humano, siendo un ente social, tiene la capacidad de saber entre el bien y el mal ante sus semejantes. De acuerdo con esto
-
Unidad 1. Actividad 2: Actos Económicos
ary79¿En qué momento de tu vida realizas actos económicos? ¿Crees que el ser humano podría vivir sin actividades de esta naturaleza? Desde el principio de los tiempos el ser humano ha realizado actos económicos para subsistir, con el paso de los años esto no ha cambiado, solo la forma de
-
Unidad 1. ACTIVIDAD PREVIA
229205UNIDAD 1. ACTIVIDAD PREVIA: Conteste en forma escrita las cuestiones o reflexiones que a continuación se presentan. ¿En qué consiste el saber cotidiano? El saber cotidiano a mi punto de vista consiste en una actividad que haces a diario, algo que se vuelve una rutina. Proporcione ejemplos de
-
Unidad 1. Actividad previa y reportes de lectura.
sandra.palaciospINDICE Actividad previa……………………………………………………………………………1 Tema 1. Lectura 2. El camino a seguir: educación para el nuevo mundo moral Introducción………………………………………………………………………………..7 Desarrollo…………………………………………………………………………………..8 Conclusión………………………………………………………………………………….9 Tema 2. Lectura 4. Estado y sociedad a partir de los años cuarenta Introducción………………………………………………………………………………11 Desarrollo…………………………………………………………………………………12 Conclusión………………………………………………………………………………..13 Tema 3. Lectura 2. Elementos del paradigma pedagógico dominante Introducción………………………………………………………………………………15 Desarrollo…………………………………………………………………………………16 Conclusión………………………………………………………………………………..18 Tema 5.
-
Unidad 1. Aprender y enseñar: una mirada desde la Psicología
serriAprendizaje y desarrollo de la personalidad. Unidad 1. Aprender y enseñar: una mirada desde la Psicología. En las sociedades occidentales la educación y la formación abarcan un amplio período de tiempo, siendo habitual hablar de la necesidad de una formación continua a lo largo de la vida. En nuestro país
-
Unidad 1. Autorreflexiones
Blufo69¿Cómo vinculas los conocimientos aquí expuestos en esta unidad con tu realidad inmediata (empresarial, administrativa y/o profesional. Para mí la matemáticas es un área primaria de estudio e investigación, es decir que contribuye con nuevo conocimiento en este campo de estudio, que comparten un vocabulario común y un formalismo específico,
-
UNIDAD 1. BIOQUÍMICA DE LA CARNE Y MATERIA PRIMAS UTILIZADAS EN PROCESOS CÁRNICOS
shard“PROCESOS CARNICOS” UNIDAD 1. BIOQUÍMICA DE LA CARNE Y MATERIA PRIMAS UTILIZADAS EN PROCESOS CÁRNICOS PRESENTADO POR: JHOAN DAIBAN CORREA RUBIO CC: 1094268711 GRUPO: 211614_3 TUTORA: MARY ORTEGA GONZALEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) PAMPLONA NORTE DE SANTANDER AGOSTO_ 2015 INTRODUCCION El siguiente trabajo se realizó como método
-
Unidad 1. Componentes Del Sistema
AbiiBustamanteUnidad 1. Componentes del sistema. 1.1 Elementos del sistema. Un sistema de Información de la mercadotecnia (SIM) es un grupo organizado en marcha, de procedimientos y métodos creados para generar, analizar, difundir, almacenar y recuperar información para la toma de decisiones de marketing. El SIM ideal tiene la capacidad para:
-
Unidad 1. Comportamiento organizacional. Actividad 3. Esquema de andamiaje
Dlczita00COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL. Unidad 1. Comportamiento organizacional. Actividad 3. Esquema de andamiaje. Matricula: AL12516624 Alumno: Dulce Mercedes Martínez Estrada Elementos Modelo de comportamiento Organizacional según: Stephen P. Robbins Idalberto Chiavenato John w. Newstrom ¿Qué elementos se consideran? Variables dependientes Productividad, ausentismo, rotación, satisfacción en el trabajo, conducta que se aparta
-
UNIDAD 1. CONCEPTOS GENERALES DEL DERECHO
David Sánchez BurgosU.P.A.V DERECHO CIVIL JUNIO / AGOSTO 2016 UNIDAD 1.- DERECHO DE LAS PERSONAS Y FAMIILIA Lic. David Sánchez Burgos INSTITUTO LEONARDO BRAVO UPAV antología de derecho civil ________________ ________________ INDICE TEMATICO UNIDAD 1. CONCEPTOS GENERALES DEL DERECHO. 1.2 Elementos básicos del Derecho. 1 1.3 Normas y clasificación de la ley.
-
UNIDAD 1. Contexto General de los Métodos Alternos de Solución de Controversias.
moonyyckaaUNIDAD 1. Contexto General de los Métodos Alternos de Solución de Controversias. El desarrollo de los métodos alternos de solución de controversias (MASC) se ha identificado como una cuestión cultural en todo el mundo, al grado que ese les considera como un nuevo paradigma en la impartición de la justicia:
-
UNIDAD 1. CONTEXTO SOCIO HISTORICO DE LA SALUD MENTAL
TabyBalamUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA SALUD MENTAL UNIDAD 1. CONTEXTO SOCIO HISTORICO DE LA SALUD MENTAL Contexto socio-histórico de la salud mental: transformación y situación actual ACTIVIDAD 1 NOMBRE DEL ALUMNO: RODRIGUEZ CÓRDOVA ALEJANDRA ASESOR: ALEJANDRA ESTRADA GARCIA GRUPO: 9523 FECHA
-
UNIDAD 1. DERECHO PROCESAL FISCAL Y PROCEDIMIENTO FISCAL
Cokyna MoralesUNIDAD 1. DERECHO PROCESAL FISCAL Y PROCEDIMIENTO FISCAL. 1. Concepto de proceso y procedimiento. El Derecho Procesal Fiscal se ocupa de regular a través de normas jurídicas, los procedimientos administrativos y procesos jurisdiccionales que tienen que ver con los tributos. El Derecho Procesal Fiscal se ocupa de estudiar los procesos
-
UNIDAD 1. Desarrollo Regional y Rural IDENTIFICANDO ESCALAS
AGUILARLOPEZDescripción: C:\Users\alejandra.gutierrez.AC\Desktop\PLECAS\logoDC.png UNIVERSIDAD ABIERTA Y ADISTANCIA DE MEXICO UNADM UNIDAD 1. Desarrollo Regional y Rural IDENTIFICANDO ESCALAS MAESTRO MOISES LOPEZ CABELLO ALUMNA: DALILA LOPEZ GARCIA ES1521208216 Toluca, Estado de México 16 de abril 2016 INTRODUCCIÓN San Antonio Buenavista es mi comunidad periurbanizada , ya que colindamos con Toluca, Estado de
-
Unidad 1. EA2. Evaluación de la era del conocimiento
Omar HernandezUnidad 1. EA2. Evaluación de la era del conocimiento Comenzado el miércoles, 9 de mayo de 2018, 16:45 Estado Terminado Finalizado en miércoles, 9 de mayo de 2018, 17:05 Tiempo empleado 19 minutos 57 segundos Puntos 10/10 Calificación 100 de un total de 100 Comentario de retroalimentación Referencias Barceló, L.
-
Unidad 1. El contrato laboral. Modalidades de contratación.
patricialzUnidad 1. El contrato laboral. Modalidades de contratación. 1. Determinar el periodo máximo de prueba que se les podría aplicar a cada uno de los siguientes 3 trabajadores, en función a las titulaciones por las que van a ser contratados en la empresa RAPID ADSL INFOR S.L. que acaba de
-
UNIDAD 1. EL SISTEMA LOGISTICO
SILVIAURIASUNIDAD 1. EL SISTEMA LOGISTICO El objetivo de la unidad es interpretar, analizar y desarrollar un plan logístico. La logística es un proceso que va más allá de recibir y entregar un producto o servicio. Aunque este es el objetivo final, también es importante considerar que el proceso de elaboración,
-
UNIDAD 1. ELEMENTOS DEL CICLO FINANCIERO A LARGO PLAZO
rola16UNIDAD 1. ELEMENTOS DEL CICLO FINANCIERO A LARGO PLAZO. 1.1 CICLO FINANCIERO A LARGO PLAZO. El ciclo financiero a largo plazo contiene las inversiones de carácter permanente que se efectúan para realizar el objeto del ente económico, así como los financiamientos a largo plazo y el patrimonio que incluye los
-
UNIDAD 1. Empresa Y Comunicación.
shandian2. Cita ejemplos de barreras físicas, mentales y semánticas Barreras físicas: Los ruidos, dificultades de sonido, interferencias telefónicas, cortes en la línea telefónica cuando se navega por Internet, iluminación o temperatura ambiente deficiente, etc. Barreras mentales: Surgen de los valores, experiencias, conocimientos, perjuicios, etc. del emisor y del receptor, que
-
UNIDAD 1. ENFOQUES PEDAGOGICOS Y APROXIMACIONES A LA PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION EDUACTIVA TEMA 1. Planeación, Comunicación Y Evaluación: De La Didáctica Tradicional A La Pedagogía Operaria O Constructivista
osiris_619tolucaUNIDAD 1. ENFOQUES PEDAGOGICOS Y APROXIMACIONES A LA PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION EDUACTIVA TEMA 1. Planeación, comunicación y evaluación: de la didáctica tradicional a la pedagogía operaria o constructivista INSTRUMENTACION DIDACTICA CONCEPTOS GENERALES La concepción de aprendizaje es la que condiciona a la instrumentación didáctica, pues en la práctica docente
-
Unidad 1. Estado Que Guarda La Educación Y La Producción Científica En Nuestro País
pacoeguiaUNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO Unidad 1. Estado que guarda la educación y la producción científica en nuestro país ASIGNATURA ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA II ACTIVIDAD 1.4 Elaboración de fichas de trabajo sobre Innovación MAESTRO MARIO ANTONIO URCELAY SANCHEZ ALUMNO Juan Francisco Eguia Berrones SANTANDER JIMENEZ, TAMAULIPAS 11 DE ABRIL DEL 2014.
-
Unidad 1. Evidencia de aprendizaje. Estadística básica. UNADM
Andrea MarthaU1. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. CLASIFICACIÓN DE DATOS Por: Paulina Andrea Domínguez Martha ________________ BAJO PROMEDIO GENERAL ENTRE EL ALUMNADO DEL GRUPO 4TO B DE LA ESCUELA PRIMARIA DR. PORFIRIO PARRA 2139 DE LA CIUDAD DE CHIHUAHUA. PRIMER CAPÍTULO. Planteamiento del problema En el grupo de mi hija de quinto de
-
Unidad 1. Expresión y comunicación
Lara Tarilonte TeránExpresión y Comunicación Unidad 1. Expresión y comunicación TEST DE AUTOEVALUACIÓN 1 1. Si decimos que 'es un sistema de signos y reglas que están formalmente definidos que al emplearse implica una forma concreta de comportarse' nos estamos refiriendo a: 1. Expresión. 2. Comunicación. 3. Lenguaje. 4. Lengua. 1. Un
-
Unidad 1. Flip-Flops RS
adlayACTIVIDAD CENTRAL Unidad 1. Flip-Flops RS Nombre de la actividad: Control de mecanizado (Corte y perforación) con Flip-Flop RS Figura1. Escenario de actividad sistema de control de mecanizado (corte y perforación) Objetivo a. Identificar el funcionamiento y de un circuito electrónico secuencial “Flip-Flop” tipo RS b. Identificar y analizar los
-
Unidad 1. Foro Actividad 3 Contextos Socioeconomicos
ValeJime2ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN MI ENTIDAD (Distrito Federal) Principales Sectores, Productos y Servicios Comercio En este ramo existe un comercio competitivo que atrae a grandes, medianos y pequeños empresarios extranjeros que ayudan a la economía de la entidad; el cual se representa a través restaurantes, hoteles, tiendas de ropa, muebles, materiales
-
Unidad 1. Funciones Y Sus Aplicaciones
arisdelmontePresentación de la unidad En esta Unidad analizarás el concepto de función, así como los diferentes tipos defunción y las operaciones que se pueden realizar con ellas, lo que es indispensablepara comprender las siguientes unidades temáticas que abarcan los conceptos decálculo diferencial e integral. Propósitos de la unidad Relacionarás
-
Unidad 1. Fundamentos De La Gestion Estrategica
viguadaUnidad 1.- Fundamentos de la Gestión Estratégica. Ing. En Gestión Empresarial Índice Introducción 2 Unidad 1 Fundamentos de la gestión estratégica 3 1.1 La organización como sistema 3 1.2 Origen y desarrollo del pensamiento estratégico. 5 1.3 Conceptos básicos y características de la gestión estratégica. 7 1.4 Comparación de
-
Unidad 1. Fundamentos De La Gestión Estratégica,1.1 Y 1.2
lizlarperUNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN ESTRATEGICA 1.1 La organización como sistema El funcionamiento organizacional debe ser estudiado en relación con las transacciones continuas con el medio ambiente que lo envuelve. Esa relación conlleva los conceptos de sistemas, subsistemas y supersistemas: los sistemas sociales, como sistemas abiertos, dependen de otros
-
UNIDAD 1. Fundamentos de la Teoría de sistemas.
unadredox Licenciatura en Desarrollo Comunitario Programa de la asignatura Teoría de sistemas Unidad 3 El enfoque sistémico Assignation Docente Alumno: Pedro Tello Palomo. Facilitadora: Rachel Bucio Yañez UNIDAD 1. Fundamentos de la Teoría de sistemas. 1. ¿A qué se refiere la Teoría de sistemas según Bertalanffy? A la posibilidad de
-
Unidad 1. Fundamentos para el estudio de la estructura socioeconómica de México
vueloazulUnidad 1. Fundamentos para el estudio de la estructura socioeconómica de México 1. Elige cuatro de los siguientes temas: educación, salud, empleo, sectores productivos o demografía. 2. Busca en la página del INEGI los indicadores de los temas que elegiste y enlístalos. 3. Selecciona a partir de la relevancia que
-
Unidad 1. Fundamentos Para El Estudio De La Estructura Socioeconómica De México
dkryztalUnidad 1. Fundamentos para el estudio de la estructura socioeconómica de México Evidencia de aprendizaje 1. Ejercicio de investigación 1. Elige cuatro de los siguientes temas: educación, salud, empleo, sectores productivos o demografía. 2. Busca en la página del INEGI los indicadores de los temas que elegiste y enlístalos. Educacion
-
Unidad 1. Generalidades de la Auditoría de Calidad
YELUZKAC:\Users\Lina\Dropbox\Línea 3\ISO Auditoría\GRAFICOS\encabezado.jpg Unidad 1. Generalidades de la Auditoría de Calidad Actividad: Principios y tipos de auditorías Ha llegado a una de las etapas esenciales de la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad. Es el momento de corroborar el estado de cómo se encuentra la organización con respecto
-
UNIDAD 1. GENERALIDADES DE LA PLANIFICACIÓN
derinUNIDAD 1. GENERALIDADES DE LA PLANIFICACIÓN Actividad- Planificación del Sistema de Gestión de la Calidad Usted es delegado para implementación el Sistema de Gestión de la Calidad conforme a la norma ISO 9001:2008 en la empresa Saludable. En este momento la compañía se encuentra organizando la planeación para implementarlo, por
-
UNIDAD 1. GESTION INTEGRAL DE LOS RECURSOS HUMANOS
sylestradaOPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS OPRH UNIDAD 1. GESTION INTEGRAL DE LOS RECURSOS HUMANOS UNIDAD 1. GESTION INTEGRAL DE LOS RECURSOS HUMANOS 1. EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS. 1. Origen y funciones. En el departamento de personal o de recursos humanos se organizan, dirigen, coordinan, retribuyen y estudian las actividades
-
Unidad 1. Gestión Logística y Comercial. McGraw Hill Grado superior. Respuestas
aridaneARIDANE DEL CRISTO LÓPEZ SANTANA 1º CICLO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GESTIÓN LOGÍSTICA Y COMERCIAL Tema 1. La gestión logística - Preguntas del 1 al 10: 1. Haz un esquema con las funciones logísticas de los departamentos de aprovisionamiento y distribución. Función de aprovisionamiento: - Adquisiciones de materia prima -
-
UNIDAD 1. GLOBALIZACIÓN VS MUNDIALIZACIÓN.
La globalización desde 1492 a 1945, del mercantilismo al capitalismo en nuestros días La necesidad de un método válido y confiable apareció como una exigencia fundamental para el quehacer científico. Los espíritus más progresistas se dispusieron a buscar nuevos criterios metodológicos. Los límites espaciales y cronológicos del mundo moderno El
-
Unidad 1. Introducción al Derecho Mercantil
David Sánchez BurgosLicenciado David Sánchez Burgos UPAV/ILB MARZO / ABRIL 2017 2017 Derecho Mercantil TEMARIO ________________ 1. Evolución del derecho mercantil 1.1 Origen del comercio. 3 1.2 Derecho del comercio. 4 1.3 Derecho mercantil en España y México. 5 1.4 Derecho Mercantil en México Independiente 7 1.5 Derecho Mercantil en la actualidad
-
Unidad 1. Introducción al desarrollo regional y rural
reynacancunDesarrollo regional y rural Unidad 1. Introducción al desarrollo regional y rural 1 Programa de la asignatura Desarrollo regional y rural Unidad 1. Introducción al desarrollo regional y rural Contenido nuclear Clave: 03141210 Desarrollo regional y rural Unidad 1. Introducción al desarrollo regional y rural 2 Índice Presentación de
-
Unidad 1. Introducción Al Estudio De La Administración
smbsampActividad 3. Escuelas de la Administración. Escuela Autor (es) Características más importantes Escuela Clásica. Fayol Define el acto de administrar como: planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar. Escuela ambiental Elton Mayo Esta corriente administrativa fue emitida por psicólogos experimentales. Se basa en la idea de que el ser humano se
-
Unidad 1. La Construcción Del Objeto De Estudio Metodologia De La Inv.
Pocoyo872014Unidad 1. La construcción del objeto de estudio 1.- Elige un objeto de estudio. Migración Chiapaneca en Cancún Paraíso caribeño, espejismo para indígenas, les llaman los chapitas. Hombres que hablan poco español y vienen desde sus comunidades de los municipios de Chiapas para mejorar su calidad de vida pero sólo
-
Unidad 1. La creatividad y el ser humano: despertando el pensamiento creativo para resolver problemas
MANS22http://207.249.20.87/admision/theme/csba2011-3/images/footer/logos/logoUnADM.png CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EMPRESARIAL Unidad 1. La creatividad y el ser humano: despertando el pensamiento creativo para resolver problemas PREGUNTAS DE AUTORREFLEXIÓN Facilitador: Fabiola López Castellanos AL11503132 ALEJANDRO JORGE RAMOS GARCÍA OCTUBRE 2014 Me gustaría me describieres una actividad o tarea tanto laboral como personal que puedes hacer diferente
-
Unidad 1. La ecología dinámica
AlejandroSJUnidad 1. La ecología dinámica Cuestionario Responde de forma breve y concreta a cada pregunta que se plantea 1.- ¿De acuerdo a Haeckel cómo describió la lucha por la existencia? Los describe como la relación de los organismos con su entorno o medio ambiente, en donde cada uno de ellos
-
Unidad 1. La economía como ciencia social: definición, método y objetivos
julio cesar perez riveraUnidad 1. La economía como ciencia social: definición, método y objetivos. Que es la economía La economía es el estudio de como la sociedad utiliza recursos escasos para producir bienes valiosos y distribuirlos entre diferentes personas. Economía como un proceso generadora de riqueza. Adam Smith Una ciencia que estudia las
-
Unidad 1. La empresa en el aula: tú eres empresa
Eva María Del Pozo GonzálezEmpresa en el aula Unidad 1. La empresa en el aula: tú eres empresa. 1.- Actividad de la empresa. 1.1.-Clasificación de la empresa. Según su sector económico: * Sector primario * Sector secundario * Sector terciario Según la titularidad del capital * Publicas * Privadas Según el ámbito geográfico: *
-
Unidad 1. La ética en el ámbito empresarial
LUCIALEJANDRATTPLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL DOCENTE Carrera: Administración de Empresas Turísticas Ciclo Escolar: 2016-2 Asignatura: Ética aplicada al turismo Semestre: 8º (Octavo) Bloque: 2 Nombre del Docente: Luis Jimenez Zuñiga Nombre de la Unidad o Etapa: Unidad 1. La ética en el ámbito empresarial Competencias: * General: Evalúa la integración de principios
-
UNIDAD 1. LA NARRACIÓN TEXTO HÍBRIDO Actividad 3. "1989"
1. Llena la siguiente tabla con los tópicos del texto: ¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Por qué? Escucharon la noticia de la caída del muro. El narrador un los de Berlín Este. Cuando volvían a la región de Lauenburg. En la radio. Por la radio Por que se avecinaba una