Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 829.351 - 829.425 de 855.569
-
Unidad 3 TLC
dssg15UNIDAD NO. 3 ACTIVIDAD: La empresa Macondo es fabricante de Automóviles y se verá seriamente afectada por el ingreso a Colombia de vehículos con precios bajos, incluso del costo de producción colombiano. La empresa le solicita su opinión para conocer qué solución ofrece el gobierno en virtud del TLC con
-
Unidad 3 trabajo integrador ecologia y salud
dulceabregog ECOLOGIA Y SALUD UNIDAD 3 TRABAJO INTEGRADOR Unidad1 / Tema3 Ecología de las poblaciones GRUPO: 9501 SEDE: ESC. ENF. CMN SIGLO XXI DULCE MARIA ABREGO GARCIA FECHA: 21 DE NOVIEMBRE DE 2015 En base al lugar donde habitas, convives y trabajas responde el siguiente cuestionario. Investiga cuál es la
-
Unidad 3 Trigonometria
normancastellonSegmentos y rectas notables Las rectas y puntos notables de un triángulo son: las mediatrices, , que se cortan en un punto llamado circuncentro ,centro de la circunferencia circunscrita al triángulo; las medianas, , que se cortan en el baricentro, , centro de gravedad del triángulo; las bisectrices, , que
-
Unidad 3 Word
jairocastro9999La primera vertiente es la más utilizada. A Internet, especialmente en los países de mayor desarrollo económico y por lo tanto con más recursos informáticos, se le emplea fundamentalmente como una nueva biblioteca. Los alumnos, en el salón de clases, en sus casas o en a biblioteca tradicionales, obtienen en
-
Unidad 3 Y 4 Diseño Organizacional
adryguzper3.1 Empowerment. Es un proceso estratégico que busca una relación de socios entre la organización y su gente, aumentar la confianza responsabilidad autoridad y compromiso para servir mejor al cliente. • ¿Que es un equipo con empowerment? Son grupos de trabajo con empleados responsables de un producto, servicio que comparten
-
Unidad 3 – Actividad 8 PROYECTO “Liderar un equipo de trabajo”
ch4rloManejo de Equipos de Trabajo ________________ http://hdwallpapers.lt/wallpaper/abstract_red_swirls_white_backdrop_3d_and_hd-wallpaper-205370.jpg Institucional-02.jpg PROYECTO AVANCE 1 INTRODUCCION En este proyecto estudiaremos “Liderar un equipo de trabajo” en el que se hace caracterizar Ricardo y Pepe quienes trabajan en una misma empresa con diferentes puestos, en este documento veremos las diferencias de cada uno tanto positivos
-
Unidad 3 – Reconocimiento de la construcción del conocimiento
Maria MoraUnidad 3 – Reconocimiento de la construcción del conocimiento. Laura María Trujillo Cruz Grupo 200610_664 Tutor Zoraida Monsalve Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Huila – Colombia 2020 Introducción Esta actividad es realizada a bases que ya se han obtenido a medida del proceso de periodo en esta carrera,
-
UNIDAD 3"OPTIMIZACION DE REDES" MATERIA: ADMINISTRACION DE PROYECTOS
salvyINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TEMAPACHE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS UNIDAD 3 “OPTIMIZACION DE REDES” INGENIERÍA INDUSTRIAL GRUPO: 501E MATERIA: ADMINISTRACION DE PROYECTOS CLAVE: INR-1003 AGOSTO 2012 – ENERO 2013 ALUMNO: SALVADOR DE LA CRUZ GONZÁLEZ DOCENTE: ING. MIGUEL ALBERTO PEREZ VARGAS. XOYOTITLA, MPIO. DE ÁLAMO VER., A 15 DE DICIEMBRE
-
Unidad 3, actividad 1. Adjuntar archivo. Resuelve los siguientes ejercicios
JezzRoviUnidad 3, actividad 1. Adjuntar archivo. Resuelve los siguientes ejercicios: 1. Calcula el monto futuro de un aserie de depósitos semestrales de $20,000 durante 2.5 años en una cuenta bancaria que rinde: * El 10% capitalizable semestralmente. * El 12% capitalizable semestralmente. * Interpretar tu resultado: existe una diferencia de
-
Unidad 3- Características de los Recursos Humanos.
Rrenesme896 Unidad III La Empresa Y Sus Áreas Funcionales: Capital Humano Y Mercadotecnia Parte 1 De 2 Capital Humano Características de los Recursos Humanos. La Administración de Recursos Humanos (también conocida como administración de personal), se refiere a todas aquellas actividades que se requieren para determinar las necesidades de Recursos
-
Unidad 3-diseño Organizacional
UNIDAD 3 PREOCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACION ADMINISTRATIVA 3.1 EMPOWERMENT Empowerment significa potenciación o empoderamiento que es el hecho de delegar poder y autoridad a los subordinados y de conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo. Es herramienta estratégica que fortalece el que hacer del liderazgo, que
-
Unidad 3-Modelo Macroeconomico
thl15III UNIDAD.- MODELO MACROECONÓMICO 3.1.El producto agregado y el ingreso agregado (Q ó Y). En cada periodo las empresas producen una cantidad agregada de bienes y servicios que se llamará el producto agregado (Q o Y). El producto agregado incluye la producción de servicios, bienes de consumo y bienes de
-
Unidad 3.
MessudaaUnidad 3 La historia esta llena de controversias. Los estudios de movimientos surgieron aproximadamente en 1880. Hacia 1900 Frank y Lilian Gilbreth empezaron a trabajar con estudio de movimientos. Su meta era encontrar el mejor método. Definición: es el estudio de movimientos del cuerpo humano que se utiliza para ejecutar
-
UNIDAD 3.
NAYRA9305UNIDAD 3 Luego de realizada la presentación a la junta directiva del laboratorio, uno de sus miembros el Señor Juan Gómez, quien es propietario de una panadería quedó impactado con su exposición y solicita de su asesoría. Él escuchó que cuando el pan se coloca dorado es porque ocurre un
-
Unidad 3. Clasificación y principio de operación de los ventiladores
Unidad 3 3.1. Clasificación y principio de operación de los ventiladores. Clasificación de los ventiladores Los ventiladores han venido clasificándose de muy diferentes maneras y no es extraño que un mismo aparato puede aceptar dos, tres o más denominaciones. Es bastante común adoptar la designación atendiendo a alguna de sus
-
UNIDAD 3. DESARROLLO DE PERSONAL
Jymi7UNIDAD 3. DESARROLLO DE PERSONAL 3.1 PLANIFICACION DE LA CARRERA 3.2 PROGRAMAS DE PROMOCION DE EMPLEADOS 3.3 SISTEMAS DE EVALUACION 3.4 FORMACION DE PERSONAL 3.4.1 PROGRAMAS DE CAPACITACION 3.4.2 PLANDE BECAS PARA ESTUDIAR EN EL PAIS O EN EL EXTRANJERO 3.4.3 VISITA DE INTERCAMBIO 3.4.4 ROTACION DEL TRABAJO ÍNDICE 3.1
-
UNIDAD 3. DISTRIBUCIÓN Y COMUNICACIÓN COMERCIAL
mariapaz011212UNIDAD 3. DISTRIBUCIÓN Y COMUNICACIÓN COMERCIAL Actividad: Distribución comercial A través de la compañía seleccionada con anterioridad, desarrolle lo siguiente: 1) Identifique el sistema de distribución comercial y describa ventajas y desventajas. La distribución comercial de UNE Primero que todo las distribución de los productos se hacen mediante a petición
-
Unidad 3. El Desarrollo De Un Delito Y Sus Consecuencias Jurídicas
Unidad 3. El desarrollo de un delito y sus consecuencias jurídicas Presentación de la unidad Antes de comenzar el estudio de esta Unidad y con base en tu criterio, tomando en cuenta el incremento de las penalidades en los códigos penales de la República Mexicana, reflexiona sobre lo siguiente: ¿crees
-
UNIDAD 3. EL HOMBRE Y EL DERECHO EL DERECHO COMO OBJETO DEL CONOCIMIENTO
lisda29COLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. MATERIA: FUNDAMENTOS GENERALES DEL DERECHO. Tarea 1: EL DERECHO COMO OBJETO DEL CONOCIMIENTO . DOCENTE: MAURICIO RAMÍREZ PÉREZ. PRESENTA EDD: *MARTHA VERÓNICA PÉREZ ORTEGA. UNIDAD 3. EL HOMBRE Y EL DERECHO EL DERECHO COMO OBJETO DEL CONOCIMIENTO Fundamentos para una
-
Unidad 3. Elementos de las relaciones comerciales
dagons13Unidad 3. Elementos de las relaciones comerciales Presentación de la unidad Como revisaste en las unidades anteriores, el derecho está presente en todos los ámbitos de la vida. En esta unidad se abordarán los elementos que competen y delimitan las relaciones comerciales, identificarás el concepto de bienes y su clasificación,
-
Unidad 3. Elementos Metodológicos de una Investigación
jero_4165INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA EN ENFERMERÍA Unidad 3. Elementos Metodológicos de una Investigación | ACTIVIDAD INTEGRADORA Investigación Descriptiva en Enfermería Unidad 3. Elementos Metodológicos de una Investigación Presentación Esta actividad integra los aprendizajes de los cinco temas de la unidad y consta de tres partes: * Elementos conceptuales. * Identificación de los
-
UNIDAD 3. ESCENARIO SOCIO-CULTURAL.
Dulce03Introducción En esta antología se recopilaron informaciones de varias fuentes de sitios web, el tema de la unidad 3 es: Escenario socio-cultural. Los temas a tratar son: 3.1 Sociedad, organización social. 3.2 Cultura, diversidad socio-cultural. 3.3 Fenómenos poblacionales. 3.4 Desarrollo humano. 3.4.1 Índice de desarrollo humano. 3.4.2 Índice de desarrollo
-
Unidad 3. Estrategias De Aprendizaje Para Contenidos Declarativos Complejos
arjonalmaUnidad 3. Estrategias de aprendizaje para contenidos declarativos complejos. Las estrategias de elaboración suponen básicamente integrar y relacionar la nueva información que ha de aprenderse con los conocimientos previos pertinentes: simple y compleja; la distinción entre ambas radica en el nivel de profundidad con que se establezca la integración. Para
-
UNIDAD 3. EVALUACIÓN DEL DESARROLLO INFANTIL
re25ne06 Universidad Autónoma de México SUAyED ENFERMERÍA CUAED ESTIMULACIÓN TEMPRANA UNIDAD 3. EVALUACIÓN DEL DESARROLLO INFANTIL Yecica Yesenia Flores Arroyo Grupo: 9201 ÍNDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………..3 OBJETIVO………………………………………………………………………….4 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD…………………………………………….5 CONCLUSIÓN …………………………………………………………………..24 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………………………..25 INTRODUCCIÓN Esta actividad evaluara el desarrollo infantil y la actitud de el adulto en el desarrollo del
-
UNIDAD 3. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE PROPUESTA MERCADOLOGICA
jorgedomINVESTIGACION DE MERCADOS UNIDAD 3. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE PROPUESTA MERCADOLOGICA LICENCIATURA: MERCADOTECNIA INTERNACIONAL Ciudad de México a 02 de septiembre de 2019 A quien corresponda. Por medio de la presente, autorizo el uso del siguiente informe para su uso y los fines que a la empresa convenga, teniendo el contenido
-
Unidad 3. Evidencia de Aprendizaje. Información proporcionada por el docente
cruzamariaDivisión de Ciencias Administrativas (DCA) Grupo: GAP-GICO-1902-B2-019 Materia: Introducción a la contabilidad Carrera: Lic. En Gestión y Administración de PYME Docente: Dulce Marisol Gómez Botello Actividad: U3. Evidencia de aprendizaje. Los estados financieros en una entidad Matricula: ES1921024263 Correo Institucional: marycruz_ab@nube.unadmexico.mx Nombre: Maricruz Alpizar Burgos Unidad 3. Evidencia de Aprendizaje.
-
Unidad 3. Evocación Y Concreción Referencial De términos, Modelos Estrategias Y Enfoques Participativos
AlbertJose91Unidad 3. Evocación y concreción referencial de términos, modelos estrategias y enfoques participativos Concreción Cualidad de una cosa dicha o escrita con exactitud y precisión, reduciendo el contenido a lo fundamental. Acumulación de partículas o granos de materia mineral sobre la superficie de una masa rocosa. En geología se denomina
-
UNIDAD 3. FUNDAMENTOS HISTÓRICOS PARA EL ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO II (1940-2006)
KIKALOPEZJARAEvidencia de aprendizaje. Recapitulación Mi estado: Jalisco Hoy Jalisco es un Estado en constante crecimiento; su capital con su zona conurbada que incluye a los municipios de Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá y Tlajomulco de Zúñiga, es la ciudad más importante después de la capital federal; es sede de eventos de importancia
-
UNIDAD 3. IDENTIFICACIÓN, DELIMITACIÓN Y EVALUACIÓN DE DIFICULTADES.
andreithaaaUNIDAD 3. IDENTIFICACIÓN, DELIMITACIÓN Y EVALUACIÓN DE DIFICULTADES. PROPÓSITO El profesor-estudiante, a partir de lo trabajado en las unidades I y II, identificará, delimitará y evaluará las dificultades más significativas que impactan su labor docente. PRESENTACIÓN En esta unidad se pretende desarrollar el proceso de sistematización y síntesis del trabajo
-
Unidad 3. Instrumentos y Análisis de resultados
ayg1705Unidad 3. Instrumentos y Análisis de resultados Curso: Evaluación Estudiantes: Luz Mery Quimbayo Sanabria Código:65754769 Número De Grupo Colaborativo: 401304_60 Tutor: Omar Alberto Alvarado Escuela De Ciencias De La Educación Universidad Nacional Abierta Y A Distancia UNAD http://servicios.corferias.com/stand_virtual/images/04/2015/Logo%20Color%20-%20JPG.jpg Colombia, mayo De 2019 INTRODUCCIÓN En primer lugar, al realizar el análisis
-
Unidad 3. La Conexión Del Servicio
axeleoACTIVIDAD CENTRAL Unidad 3. La conexión del servicio Nombre de la actividad: Acometida de una vivienda Objetivo a. Identificar los tipos de conexiones que se solicitan ante los operadores de red de cada empresa de distribución del país Situación Usted fue contratado para realizar la acometida de una vivienda de
-
UNIDAD 3. LA DERIVADA
jaiiro_mejia3.1 DEFINICIÓN DE LA DERIVADA La derivada es uno de los conceptos más importante en matemáticas. La derivada es el resultado de un límite y representa la pendiente de la recta tangente a la gráfica de la función en un punto. Pero vayamos por partes. La definición de derivada es
-
Unidad 3. La Etica En Las Instituciones Y Organizaciones
karmi04UNIDAD 3. LA ETICA EN LAS INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES. Índice Introducción………………………………………………………..…………………2 Unidad 3. La ética en las instituciones y organizaciones……….3 3.1 Proceder ético en las instituciones y organizaciones…………….…5 3.1.1 Código de ética de las instituciones y organizaciones. 3.1.2 Casos concretos del proceder ético en las instituciones y Organizaciones…. 3.2
-
UNIDAD 3. LEY 9 DEL 91
Edgardo Diaz del CastilloUnidad 3. Ley 9 del 91 Actividad: Régimen cambiario Consulte y resuelva las siguientes interrogantes: 1. ¿Cuáles son los principales objetivos del régimen cambiario colombiano? 2. ¿Cuáles son las monedas aceptadas por el Gobierno Nacional de Colombia para desarrollar las operaciones de cambios internacionales? 3. ¿Defina cuáles son los mercados
-
Unidad 3. Límites y Continuidad
Norma Murillo MotaCECyTE 02 SEGUNDO PARCIAL Unidad 3. Límites y Continuidad * 3.1 Límite de una sucesión Actividades sugeridas: 1. Como actividad previa a la clase, el instructor podrá asignar la lectura del tema; después de lo cual, el educando tendrá que resolver los cuestionamientos encargados por el profesor (como por ejemplo
-
Unidad 3. Los Medios De Promoción De Venta A Novel Detallista
angiechavez7UNIDAD III LOS MEDIOS DE PROMOCIÓN DE VENTA A NIVEL DETALLISTA El detallista es un canal de distribución que hace llegar la mercancía al consumidor final. Incrementar la afluencia de compradores a la tienda es un problema que debe resolver el detallista. Se obligación es atraerles y venderles. Con ese
-
Unidad 3. Narración Y Exposición. "Vidas Paralelas".
abraxazEsquematización de ideas. Profesión, año de A) Se agrupan y categorizan las palabras clave. nacimiento y lugar Físico, 1904, Rusia. Pintor surrealista, 1904, Cataluña. Sus padres fomentaron sus dotes Sus padres le regalaron un telescopio. Lo inscribieron a la Academia Real de Bellas Artes. Inicio de sus carreras Estudio en
-
UNIDAD 3. PRACTICAS DISCRIMINATORIAS
valorloUnidad 3. Prácticas discriminatorias y sus Consecuencias 3.1 Estudios sobre el fenómeno de la discriminación en México realizados por el Conapred. Actividad grupal producto 13 Nombres: Claudia, Perla, Azucena y Jennifer Instrucción: revisen los documentos de las ENADIS 2005 y 2010 que se indican a continuación: ENADIS 2005: http://www.conapred.org.mx/redes/userfiles/files/Presentacion_de_la_Encuesta_final.pdf ENADIS
-
Unidad 3. Prácticas Discriminatorias Y Sus Consecuencias 3.2. Manifestaciones De La Discriminación En Diferentes ámbitos Y Sectores Sociales
mary63La discriminación propicia que: La igualdad nos conviene porque: Las personas pobres se harán más pobres Si todas las personas por igual, tienen las mismas oportunidades de empleo y educación, habrá más oportunidad de salir de la pobreza. Las mujeres y las niñas permanezcan en la pobreza, el analfabetismo y
-
Unidad 3. Proceso de Auditoría Actividad: De la auditoría interna al proceso organizacional
emmanuelpossoC:\Users\Lina\Dropbox\Línea 3\ISO Auditoría\GRAFICOS\encabezado.jpg Unidad 3. Proceso de Auditoría Actividad: De la auditoría interna al proceso organizacional Con base en el plan de auditoría realizado en la actividad de la unidad 2, tome un (1) proceso organizacional (compras, recurso humano, misionales o de mejora continua) y realice los siguientes puntos: 1.
-
UNIDAD 3. PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN
MO0N17KUNIDAD 3. PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN 3.1: ELECCIÓN DEL TEMA La elección del tema de investigación consiste en tomar del todo el conocimiento existente una parte del siempre y cuando encuadre el problema que se pretende resolver, se tratara de construir metodológicamente un objeto de conocimiento a partir de un
-
Unidad 3. Pruebas De Una Hipótesis Con Una Muestra.
270493Instituto Tecnológico de la Costa Grande Ingeniería en Gestión Empresarial Grupo: A Estadística Inferencial 1 Unidad 3. Pruebas de una hipótesis con una muestra. Profesor: Luis Daniel Herrera Barrios Zihuatanejo Gro. A 27 de Mayo del 2013 Introducción…………………………………………….....2 Unidad 3. Pruebas de una hipótesis con una muestra. 3.1 Metodología para
-
Unidad 3. Sistemas De Producción Esbelta Y "Justo A Tiempo".
MENDOZALOBOSUnidad 3/ Sistemas de producción esbelta y “Justo a tiempo”. Sistemas de producción esbelta y “Justo a tiempo Introducción– La corriente administrativa conocida como Justo a Tiempo (o JIT, por las siglas en inglés de Just In Time) comenzó a utilizarse en Japón (en especial en la empresa automotriz Toyota
-
Unidad 3. Sociedad y Derecho
EmirStradaSociología Jurídica Unidad 3. Sociedad y Derecho Mis conocimientos y expectativas ¿Qué tanto sabe sobre la investigación científica? ¿Identifica algún método científico utilizado por la sociología del derecho, para explicar el derecho dentro de la vida social y jurídica? La presente actividad le permitirá identificar sus conocimientos acerca de cómo
-
Unidad 3. Tema 2: ACTIVIDAD MODELO
ana2220ariUnidad 3. Tema 2: ACTIVIDAD MODELO Estructura global Problema-solución. “Periodos de liquidación”. RESUMEN En el texto “Periodos de liquidación” se explica que la extinción de los dinosaurios, conocida como límite K/T, es la más famosa pero no ha sido la única. Se informa que ha habido cinco grandes extinciones, en
-
Unidad 3. “Formación de Jurisprudencia”
Rolando HerreraUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN CONTADURÍA Materia: Derecho Fiscal Asesor: Felipe Valle López Alumno: Rolando Santoyo Herrera Grupo: 8301 Unidad 3. “Formación de Jurisprudencia” Actividad: 4. “Contribuciones” Marzo de 2020 Unidad 3, actividad 4. Adjuntar archivo.
-
UNIDAD 3.- Variables Aleatorias, Pruebas De Ajuste De Bondad Y Tamaño De Muestra
maurisisisisUNIDAD 3.- Variables aleatorias, pruebas de Ajuste de Bondad y Tamaño de Muestra Objetivo Educacional Generará Variables Aleatorias Discretas, Continuas y Empíricas, realizará pruebas de Ajuste de Bondad. Introducción En todo modelo de simulación estocástico, existen una o varias variables aleatorias interactuando. Generalmente, estas variables siguen distribuciones de probabilidad diferentes
-
Unidad 3.1
eduardoyyulisasUnidad. 3.1 Los sujetos combatientes. Consideraciones iniciales. El estatuto de combatiente. Categorías de combatientes. Diferencias. SUJETOS COMBATIENTES Personas que de hecho toman parte directa en el combate y son sujetos activos y pasivos de la acción hostil, contraponiéndose, desde este punto de vista amplio, el concepto de combatiente al de
-
UNIDAD 30: EL CRECIMIENTO DEL DINERO Y LA INFLACIÓN
Nicole HerreraUNIDAD 30: EL CRECIMIENTO DEL DINERO Y LA INFLACIÓN PREGUNTAS DE REPASO 1. De acuerdo con la teoría cuantitativa del dinero, ¿cuál es el efecto de un incremento en la cantidad de dinero? De acuerdo a la teoría cuantitativa del dinero, la cantidad de dinero disponible en una economía determina
-
UNIDAD 36. GESTIÓN DE ACTIVOS
Everardo123ggINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCA TEPEPAN “FINANZAS CORPORATIVAS” PROFESORA: M. F. C. ANA CECILIA GRANADOS HUERTA UNIDAD 36. GESTIÓN DE ACTIVOS. 1. ASIGNACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN DE ACTIVOS. Estas son notas del estudiante de una conferencia sobre la gestión de activos. * ¿Qué? Gestión de activos es la gestión de activos financieros
-
UNIDAD 3: ANÁLISIS ESTRATÉGICO INTERNO
nitusINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE MISANTLA GESTION ESTRATEGICA UNIDAD 3: ANÁLISIS ESTRATÉGICO INTERNO ING. EN GESTION EMPRESARIAL C.P GUADALUPE MONTES DE OCA SANCHEZ ALUMNO: ABEL SUAREZ CEBALLOS N° de Control: 132T0413 Grupo: 609-A 26 DE MARZO 2016 UNIDAD 3: ANÁLISIS ESTRATÉGICO INTERNO 3.1 DIAGNOSTICO INTERNO DE LA EMPRESA El diagnóstico interno
-
Unidad 3: CAPACITACIÓN Y DESARROLLO: PROCESO DE MEJORA CONTINUA
gatozamudioINGENIERÍA INDUSTRIAL Materia: RELACIONES INDUSTRIALES Semestre-Grupo: 8o Producto Académico: INVESTIGACION – UNIDAD V Tema: UNIDAD V.- AUDITORIA Y CONTROL DE RECURSOS HUMANOS. Presenta: ESTEBAN GONZALEZ CHACHA 116Z0926 BERENICE DEL C. TERAN SANCHEZ 116Z1041 YENNI TELIO PEREZ 116Z1040 RODOLFO MONTALVO CAMACHO 116Z0961 CRISTINA CANO AGUILAR 116Z1020 MARIO ADEMIR ZAMUDIO SALAS 116Z1044
-
UNIDAD 3: CARTAS DE CONTROL
Rodriguez1_234ACTIVIDAD No. 2 UNIDAD 3: CARTAS DE CONTROL CARTAS DE MEDIAS, RANGOS Y DESVIACÍON ESTÁNDAR Nombre: Luis Gerardo Tomas Rodríguez Turno: II 2° B 1.- La resistencia eléctrica de un tipo de resistencia es de por lo menos 980 Ω (OHMS). Para verificar que se cumple con tal característica de
-
Unidad 3: Escenario Socio Cultural
peterglez1993UNIDAD 3: ESCENARIO SOCIO CULTURAL INTRODUCCION La sostenibilidad socio-cultural es un concepto amplio que se extiende también a las dimensiones de la sostenibilidad económica y ambiental. No se trata sólo de capacitar a los diversos grupos socioculturales en todo el mundo, pero sobre todo la integración sostenible de los valores
-
UNIDAD 3: ESCENARIO SOCIO- CULTURAL
14050054UNIDAD 3: ESCENARIO SOCIO- CULTURAL 3.1 Sociedad Organizacional Social La organización de una sociedad se basa en un conjunto de estructuras y redes que se encargan de regular su funcionamiento y de mantener su estabilidad. La Organización Social se sostiene en el conjunto servicios públicos, que hacen viable la igualdad
-
UNIDAD 3: ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE INDIVIDUAL Y COLABORATIVO EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
waz3107CONTENIDO Introducción Preguntas Cuadro comparativo Cuadro rol del estudiante Cuadro te tesis Conclusiones Referencias INTRODUCCION Poder llevar al estudiante a agenciarse en los conocimientos que significa el estudio a distancia, adquiriendo habilidades de aprendizaje teniendo en cuenta una disciplina constante moderada y oportuna para poder explotar potencialidades para un uso
-
Unidad 3: Etapa 3 – Construcción de propuesta de investigación opción Proyecto de Investigación, para el curso Proyecto de Grado
LADYS_20PROYECTO DE GRADO Etapa 3 Ejecución – Proyecto de Investigación Victor Alfonso Espinosa Lopez Leidy Johanna Navarrete Romero Unidad 3: Etapa 3 – Construcción de propuesta de investigación opción Proyecto de Investigación, para el curso Proyecto de Grado. German López Montezuma Director - Tutor. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
-
UNIDAD 3: La enfermería como práctica social
matusaanahiC:\Users\AFANAHI\Pictures\anahi tusa\eneo unam.jpg Universidad nacional autónoma de México ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA SISTENA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCAION A DISTACNIA AISGNATURA: Sociedad y salud UNIDAD 3: La enfermería como práctica social ALUMNA: ANAHI OLVERA MATUS GRUPO: 9 5 3 2 FECHA: 06 de Diciembre 2015 ________________ Índice Introducción………………………………………………………pág. 3
-
UNIDAD 3: LEGISLACIÓN LABORAL
planoscadtalanC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg UNIDAD 3: LEGISLACIÓN LABORAL NOMBRE: ____________________ CARRERA: Ingeniería En Electricidad Mención Potencia ASIGNATURA: Gestión de Personas PROFESOR: Carla María Pinilla Peña FECHA: 19-06-2018 ________________ Contenido UNIDAD 3: LEGISLACIÓN LABORAL 1 Introducción 2 Desarrollo 3 Conclusiones 3 Bibliografía 4 Introducción El objetivo de este informe es como se genera
-
UNIDAD 3: PLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES
hdez1233.1 Principios básicos Planeación y diseño de instalaciones. Conceptos Básicos - Definición: La distribución de planta es un concepto relacionado con la disposición de las máquinas, los departamentos, las estaciones de trabajo, las áreas de almacenamiento, los pasillos y los espacios comunes dentro de una instalación productiva propuesta o ya
-
Unidad 3: Proceso De Dotación De Personal
bettyyvictorINSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA GESTION ESTRATEGICA DEL CAPITAL HUMANO I LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN, 4º ‘A’ T-3 ACTIVIDADES DE LA UNIDAD 3: ALUMNAS: BERTHA CITLALI HERRERA VARGAS. MARIANA JIMENEZ HUERTA. MARIANA PAREDES GALVÁN. PROFESOR: LIC. ALFONSO PALACIOS BARAJAS. VILLA DE ALVAREZ, COLIMA. ABRIL 23 DEL 2015 ÍNDICE INTRODUCCION 3 1.Realizar e
-
Unidad 3: ‘’Planeación’’ Práctica de comunidad
Yulissa04Unidad 3: ‘’Planeación’’ Práctica de comunidad 1. ¿Qué aspectos de la planeación se deben evaluar? Por lo general, se nos dice que la evaluación de la eficacia de la planeación debemos realizarla al final, pero lo más recomendable es que se haga antes, durante y después; esto con el apoyo
-
UNIDAD 3: “DOCTRINAS ÉTICAS” ACTIVIDAD 3.3: CUESTIONARIO
Rosy1801UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN Modalidad Abierta ALUMNO: ROSALÍA PÉREZ RUBIO ASIGNATURA: ÉTICA EN LAS ORGANIZACIONES SEMESTRE: 4TO ASESOR: YOLANDA RAMÍREZ AGUILAR UNIDAD 3: “DOCTRINAS ÉTICAS” ACTIVIDAD 3.3: CUESTIONARIO 1. ¿Por qué aunque ética y moral significan etimológicamente lo mismo no son en realidad lo
-
UNIDAD 3CONVIVENCIA EN EL PLANETA Y NECESIDADES MUNDIALESUNIDAD
gerardo0005UNIDAD 3CONVIVENCIA EN EL PLANETA Y NECESIDADES MUNDIALESUNIDAD 3.1 LA POBLACION MUNDIAL POBLACION MUNDIAL: es el número total de personas que viven en todo el mundo en unmomento determinado. La población mundial viene determinada por el nacimiento y muerte delos individuos, así como por su esperanza de vida. Las estimaciones
-
Unidad 3y 4
luigi77UNIDAD TEMATICA 3 1.- PROTECCIONES PERSONALES (ELEMENTOS DE PROTECCION INDIVIDUAL Y COLECTIVA) Equipos de Protección Personal - Los EPP comprenden todos aquellos dispositivos, accesorios y vestimentas de diversos diseños que emplea el trabajador para protegerse contra posibles lesiones. - Los equipos de protección personal (EPP) constituyen uno de los conceptos
-
-
Unidad 4 - Gestion Empresarial
jocelyntiare94Concepto e importancia Concepto: ES UN CONJUNTO DE CARGOS CUYASREGLAS Y NORMAS DECOMPORTAMIENTO, DEBEN SUJETARSEA TODOS SUS MIEMBROS Y ASÍ, VALERSE DE ESTE MEDIO QUEPERMITE A UNA EMPRESA ALCANZARSUS DETERMINADOS OBJETIVOS. Importancia: -ES DE CARÁCTER CONTINUO (EXPRESIÓN,CONTRACCIÓN, NUEVOS PRODUCTOS). -ES UN MEDIO QUE ESTABLECE LA MEJOR MANERA DE ALCANZAR LOS
-
Unidad 4 - Macroeconomia Funciones del dinero
Nico M.Unidad N#4 Funciones del dinero 1. Medio de cambio: es un medio de cambio generalmente aceptado por la comunidad para realización de transacciones y la cancelación de deudas. Facilita el intercambio porque elimina el trueque. Con el dinero se reducen los costos asociados a toda transacción. 2. Medio legal de
-
Unidad 4 Administracion De La Salud
viiviianitha4.1 INTRODUCCIÓN A LA PROTECCIÓN CIVIL 4.1.1 DEFINICIÓN DE TÉRMINOS: AGENTE PERTURBADOR, DESASTRE NATURALES, TIPOLOGÍA DE CALAMIDADES AGENTE PERTURBADOR. DESASTRES NATURALES TIPOLOGÍA DE CALAMIDADES Historia Protección Civil. La Protección Civil nace el 12 de agosto de 1949 en el Protocolo 1 adicional al Tratado de Ginebra “Protección a las víctimas
-
Unidad 4 Administracion De La Salud Y Seguridad Ocupacional
joakojmINTRODUCCIÓN Protección es todo aquello que nos provee seguridad y comodidad para poder laborar y actuar fuera de riesgos que puedan presentarse en el área de trabajo. Esta se logra mediante la prevención de estos riesgos al estudiar todo posible factor que pueda provocar o causar un accidente para así
-
Unidad 4 Administracion Pym
superrexirex• Pregunta 1 0 de 1 puntos Es la suma de las demandas individuales en la economía: Respuesta seleccionada: a. Demanda Individual Respuesta correcta: b. Demanda Agregada • Pregunta 2 0 de 1 puntos La renta nacional es distribuida por las familias en tres flujos, consumo, ahorro e impuestos: Respuesta
-
Unidad 4 Ajustes, Tolerancias Y Acabados
guadalupearydhaiUnidad 4: Ajustes, Tolerancias y Acabados Superficiales 4.1 AJUSTES Entendamos por ajuste como la interferencia u holgura que resulta de ensamblar dos componentes entre sí, permitiéndonos clasificarlos en tres tipos: Ajuste con holgura. Ajuste indeterminado. Ajuste con interferencia. De otro modo se denomina ajuste a la relación mecánica existente entre
-
Unidad 4 Algebra
allekeESPACIOS VECTORIALES. Definición y Propiedades Básicas Sea V un conjunto no vacío en el cual se han definido dos operaciones, llamadas suma y multiplicación por escalar (dados los elementos u y v de V y un escalar ¸ de R, la suma de u y v la denotamos u +
-
Unidad 4 Algebra Lineal
Frappit4. Espacios Vectoriales 4.1. Definición de espacio , subespacio vectorial y sus propiedades un vector es una magnitud que consta de módulo, dirección y sentido . Algunos sin embargo; más teóricos, explicarían que un vector es una entidad tal que para ser expresada necesita de n escalares (números); siendo n
-
UNIDAD 4 APLICACIÓN DEL PLAN ESTRATEGICO DE COMUNICACIÓN.
chikispalosUNIDAD 4 APLICACIÓN DEL PLAN ESTRATEGICO DE COMUNICACIÓN. 4.1 Evaluación del Plan de Comunicación Integral. A continuación se presenta el desarrollo del Plan de Comunicación como propuesta de solución que permita un mayor posicionamiento de nuestro producto (Diabion) Nuestro plan de comunicación, está diseñado con estrategias específicas orientadas a un