Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 829.201 - 829.275 de 855.568
-
Unidad 2. Segmentación De Mercados - Marketing Mix
kacimiro2013Unidad 2. Segmentación de Mercados – Marketing Mix ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Contexto de Mercadeo Descripción: 1) Escoja una compañía e identifique cuáles son las necesidades que busca satisfacer en los clientes. Esta puede ser una empresa de productos, de servicios, o una idea de negocio seleccionada. Compañía: Alpina productos
-
UNIDAD 2. SOCIOLOGÌA DE LA EDUCACIÒN
GRODRIGUEZ10portadaalumnos-01.jpg PROBLEMAS POLÍTICOS Y SOCIOECONÓMICOS EN EDUCACIÓN UNIDAD 2. SOCIOLOGÌA DE LA EDUCACIÒN ACTIVIDAD 3. MAPA CONCEPTUAL CONCLUSIÒN Después de leer cada una de las teorías, he llegado a la conclusión que se tiene muchos desafíos que la sociedad le plantea a la educación, ttodas estas teorías son la base,
-
Unidad 2. Usando Las Técnicas de Investigación
Ramon Butera CRamón Cabrera Montañez 18 de julio de 2018 IEDEP Actividad 2. Usando las técnicas de investigación. Unidad 1. Modelos cualitativos de investigación social Asesora: María Elena López Gamiño Tutor: Rodolfo Cruz Vargas ________________ Tema: Sobrepeso y Obesidad. A continuación, presento una entrevista semi-estructurada realizada a Juvenal Gomes Mora. Al principio
-
Unidad 2.Planificación Y Preparación De Auditorías
fabianm745Unidad 2. Planificación y Preparación de Auditorías Actividad: Planificación y preparación de auditorías Ahora es importante que usted como responsable del proceso de mejora continua determine y desarrolle el programa y plan de auditoría que contribuya a la determinación de la efectividad del Sistema de Gestión de la Calidad de
-
Unidad 22 Capas
xiomy2627Unidad 22. Capas (I) Cuando era niño me fascinaba ver los aparadores de las grandes papelerías del Centro Histórico de la Ciudad de México. En ellos puede uno encontrar equipo de dibujo y de las artes plásticas que, de sólo verlos, dan ganas de usarlos. Hay reglas y escuadras de
-
UNIDAD 23: MEDICIÓN DEL INGRESO DE UNA NACIÓN
Nicole HerreraFÓRMULAS PIB IPC AHORRO DESEMPLEO UNIDAD 23: MEDICIÓN DEL INGRESO DE UNA NACIÓN PREGUNTAS PARA ANÁLISIS 1. Explique por qué el ingreso de una economía debe ser igual a su gasto. Debido a que cada transacción tiene un comprador y un vendedor, el gasto total en la economía debe ser
-
UNIDAD 2: "CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN"
WALVAACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2: “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,
-
Unidad 2: Constructivismo Y Resolución De Problemas Bases Psicopedagógicas
Angelmartinez18Unidad 2: Constructivismo y Resolución de Problemas Bases Pedagógicas Tema 1: Psicología y Didáctica de J. Piaget. Lectura: La construcción de las operaciones mediante la investigación por el Alumno, Hans Aebil Esta lectura presenta una propuesta didáctica fundamenta en Piaget, que incorpora la utilización sistemática de los problemas en el
-
UNIDAD 2: DESARROLLO Y APRENDIZAJE EN DIFERENTES ENTORNOS
RIMEVAVEUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19B LICENCIATURA EN EDUCACION MATERIA: EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO PRIMER SEMESTRE UNIDAD 2: DESARROLLO Y APRENDIZAJE EN DIFERENTES ENTORNOS DOCENTE: MARIA EUGENIA GARZA FLORES ALUMNA: RITA MELINA VARGAS VEGA GUADALUPE, N.L. MES: ABRIL AÑO: 2016 INDICE Introducción…………………………………………………………………………………….3 Actividad 1. Ideas centrales
-
UNIDAD 2: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DE UN PROBLEMA ADMINISTRATIVO
curvulisesUNIDAD 2: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DE UN PROBLEMA ADMINISTRATIVO LABORATORIO DE PROYECTOS: ELABORACIÓN DE UN PLAN ACTIVIDAD 1 ALUMNA. BRENDA ALEJANDRA BARAJAS VILLA. FECHA. 10-10-2016 DATOS GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN NOMBRE Y RAZON SOCIAL Organización JR TRUKING S.A DE C.V GIRO Transportista de carga pesada. UBICACIÓN Ubicada en
-
Unidad 2: Documentación requerida para el Sistema de Gestión de la Calidad
dakota75Unidad 2: Documentación requerida para el Sistema de Gestión de la Calidad Actividad: Estructura de la Documentación 1. Definir el alcance del Sistema de Gestión de la Calidad. En este punto usted debe proponer las actividades que realizará previo a la definición del alcance, de modo que sea establecido de
-
Unidad 2: El Contexto Internacional De Las Actuales Políticas Educativas
elmago10La Globalización: La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un
-
UNIDAD 2: EL DESARROLLO DE LA ETICA EN LA CULTURA OCCIDENTAL
laurap10UNIDAD 2: EL DESARROLLO DE LA ETICA EN LA CULTURA OCCIDENTAL Para Aristóteles, todo hombre tiende a la realización de fines concretos a través dela realización de sus acciones, estos fines se conocen como bienes, y todos estos contienen algo que capta la atención de los hombres y los hace
-
UNIDAD 2: ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES Y DISEÑO DE TAREAS
macroeconomiauComporta UNIDAD 2: ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES Y DISEÑO DE TAREAS INTRODUCCIÓN Debe considerarse que la estructura organizacional que adopta una organización, puede ser fundamental a la hora de lograr éxito en su estrategia de negocios. El entender que la estructura organizacional genera y caracteriza las relaciones entre cada una de sus
-
Unidad 2: Estudio De Tiempos Y Movimientos
josealfredo26UNIDAD 2. ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS 2.1 GENERALIDADES El estudio de tiempos y movimientos es una herramienta para la medición de trabajo utilizado con éxito desde finales del Siglo XIX la cual ha ayudado a solucionar multitud de problemas de producción y a reducir costos. Dicha herramienta se dió
-
UNIDAD 2: FACTORES DE RIESGOS ELÉCTRICOS
Lex841. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE CURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL: FACTORES DE RIESGOS Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Duración 40 Horas UNIDAD 2: FACTORES DE RIESGOS ELÉCTRICOS Duración 10 Horas Actividad de Proyecto Competencia: Genera un diagnóstico consecuente con el ambiente relacionado con los factores de riesgo eléctrico en
-
Unidad 2: Familia de Psicofarmacos
Ismael CalvoUnidad 2: Familia de Psicofarmacos CLASIFICACIÓN Para una aproximación rápida a las capacidades terapéuticas de cada compuesto, respecto a cada patología, se ha realizado una clasificación que puede ser útil para el clínico, ya que a menudo los efectos terapéuticos de las sustancias son muy variados y complejos. Medicación primaria:
-
Unidad 2: Fase 2 – Observación reflexiva
olgaluciaduranhttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5f/Logo_unad.png Unidad 2: Fase 2 – Observación reflexiva Tutor: Jorge Armando Jiménez Torres. Estudiante: Olga Lucía Durán Código: 63477327 Grupo: 40002_67 Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Escuela de Ciencias de la Educación (ECEDU) Licenciatura en Pedagogía Infantil Curso: Ética y Ciudadanía (Pregrado) Valledupar, abril de 2018 Título: Consecuencia
-
Unidad 2: Filosofía De La Ciencia Pospositivista - Bases Teórico Metodológicas Para La Investigación
gcastillo76Unidad 2: Filosofía de la Ciencia Pospositivista - Bases Teórico Metodológicas para la Investigación Para este autor, la ciencia es una empresa esencialmente anarquista: el anarquismo teórico es más humanista y más adecuado para estimular el progreso que sus alternativas basadas en la ley y el orden. Tu respuesta: b)
-
Unidad 2: Filosofía De La Ciencia Pospositivista - Bases Teórico Metodológicas Para La Investigación
tupadremtzUnidad 2: Filosofía de la Ciencia Pospositivista - Bases Teórico Metodológicas para la Investigación Total de preguntas: 10 Total de respuestas correctas: 10 Valor de cada pregunta: 10 % Porcentaje final: 100 % Mientras para Karl Popper el motor del progreso científico depende de teorías que mueren cuando descubrimos una
-
UNIDAD 2: HISTORIA DEL DERECHO PENAL
abogacia UBPUNIDAD II-DERECHO PENAL- UNIDAD 2: HISTORIA DEL DERECHO PENAL FORMAS PRIMITIVAS DE PENAR La mente primitiva desconoció la relación causal entre conductas reprochables y daños causados, explicaba las causas por vía sobrenatural. En oposición al razonamiento lógico, sostenían que los hechos se sucedían de manera simultánea. TABÚ Manifestó al DP
-
Unidad 2: La empresa y el proceso administrativo.
Ricardo Sanchez RuizC:\Users\Akanne\Desktop\logo.jpg Ingeniería en Gestión Empresarial Primer Semestre Nombre del alumno: Ricardo Otoniel Sánchez Ruiz Matrícula No. Control: XXXXXXXX Nombre y clave de la asignatura: Fundamentos de Gestión Empresarial ACF-0903 Profesor: Juan Carlos Jerónimo Niniz Unidad 2: La empresa y el proceso administrativo. Actividad II: Correspondientes a los temas 2.3 Uruapan
-
UNIDAD 2: LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA
perlaramirez________________ logoUNIDEPBCO.jpg UNIDAD 1: EL EMPRENDEDOR Para comenzar esta unidad, aprendí conceptos que me permitieron adentrarme a la materia: Emprendedor: significa iniciar, hace, comenzar algo; ayuda a encontrar un lugar de existencia. Espíritu emprendedor: es la disposición para continuar. Una persona que es emprendedora, puede ser identificada por una serie
-
Unidad 2: MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS Y SU EVOLUCIÓN SOCIO JURÍDICA EN VENEZUELA.
virginiajsalazarUnidad 2: MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS Y SU EVOLUCIÓN SOCIO JURÍDICA EN VENEZUELA. Unidad 2: MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS Y SU EVOLUCIÓN SOCIO JURÍDICA EN VENEZUELA. Unidad 2: MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS Y SU EVOLUCIÓN SOCIO JURÍDICA EN VENEZUELA. 1- MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS El término medio de comunicación, hace
-
UNIDAD 2: RADICACIÓN
hernangffUNIDAD 2: RADICACIÓN HERNAN GILBERTO FERNANDEZ FARFAN DECIMO SEMESTRE PRESENTADO A CAMILO GALAN DOCENTE UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA FESAD LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN MATEMATICAS, HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA NOVENO SEMESTRE FUNDAMENTOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS EN LA EDUCACIÓN
-
UNIDAD 2: “ENTRE LA MEMORIA Y LA COMPRENSION DEL ALUMNO“
Eugee De MarchiUNIDAD 2: “ENTRE LA MEMORIA Y LA COMPRENSION DEL ALUMNO“ Los procesos que favorecen el aprendizaje en el área: se entiende por procesos una sucesión de acciones tendientes a un fin; por procesos de aprendizaje a las fases que se suceden con el propósito de llegar a desarrollar ciertas conductas,
-
Unidad 2:marco Fundamental Higiene Y Seguridad Industrial
liliana229NORMAS OFICIALES MEXICANAS (STPS, SEMARNAT, INE, CONAGUA, ISCT) Norma Oficial Mexicana NOM-CNA-1996 Requisitos para la protección de acuíferos durante el mantenimiento y rehabilitación de pozos de extracción de agua y para el cierre de pozos en general. NOM-001-SEMP-1994 Instalaciones Destinadas al suministro y uso de la energía eléctrica. Norma Oficial
-
Unidad 2– Paso 4– Argumentando y concluyendo
Kdango1991Paso 4 Argumentando y concluyendo Fredy Daniel Gaviria Orjuela Grupo 518003A_1141 Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Escuela de la Edución- ECEDU Licenciatura en lenguas extranjeras con énfasis en inglés Mayo, 2022 Ensayo Lingüística Me llama mucho la atención de como en los últimos años la tecnología haya
-
Unidad 3
pawydgmportadaalumnos-01.jpg Alumna: Paola Darsy González Medina Asignatura: Gestión de la calidad Carrera: Derecho Campus: Coyoacán Cuatrimestre: Séptimo Actividad integradora unidad 2 Lista de herramientas o instrumentos de trabajo listados por orden de importancia. Expedientes: Es lo más importante en virtud que no si no hay expedientes no habría trabajo que
-
UNIDAD 3 "PROYECCIÓN DE VISTAS"
cuetocgProyección ortogonal La proyección ortogonal abarcará los diversos trazos y normas para una buena representación en el sistema ortogonal. El conocimiento de las proyecciones, tanto ortogonales como oblicuas y cónicas son de importancia, porque al dominarlas perfectamente se poseerá una base sólida para una comprensión mejor de la geometría descriptiva.
-
Unidad 3 - Canales De Distribucion
DracoFrancoUNIDAD TEMATICA III LOS MODELOS DE DECISIÒN INTRODUCCIÒN Al estudiar y analizar el tema de los canales de distribución, surge una pregunta muy interesante: ¿Por qué los fabricantes deciden dejar en manos de los intermediarios una parte importante de la venta? Después de todo, al hacerlo ceden parte del control
-
Unidad 3 - Diseño De Tableros Electricos
luisfegaliPrograma de Formación: Diseño y Construcción de Tableros de Distribución Resultados de Aprendizaje: Conocer la normatividad asociada a la construcción de tableros de distribución a nivel industrial Competencia: Analizar circuitos eléctricos con el método requerido Duración de la guía ( en horas): 10 horas Como se reglamentó en la Ley
-
Unidad 3 Actividad 1
charly_pueePropósitos de la unidad En esta unidad: • Identificarás los conceptos básicos relacionados con la logística, así como su desarrollo histórico. • Reconocerás la logística en la cadena de suminis tro a través del flujo de bienes y servicios. Competencia específica • Describir el flujo de bienes y servicios para
-
Unidad 3 Actividad 1
Chelys7Resolución de un cuestionario sobre el texto de Ardoino y Mialaret Realiza la lectura del texto de Ardoino y Mialaret “La intelección de la complejidad. Hacia una investigación educativa cuidadosa de las prácticas”. A partir de lo expuesto por los autores responde las siguientes preguntas: • ¿Cómo se aborda la
-
Unidad 3 Actividad 1. Valores 1
hibeor1. Investiga y determina cuáles son los principales desafíos que enfrenta la carrera telemática y enúncialos a continuación, recuerda vincularlos al tema de los valores: Algunos de los desafíos más comunes en esta carrera son los siguientes: El comercio móvil, manejo y clasificación de información, medios sociales y la continuidad
-
Unidad 3 actividad 3
jessicamarenco22equipo: 4 Taller de ética Unidad 3 actividad 3 tarea individual Como debe ser la responsabilidad social de un individuo ante: 1. La ley: como individuo siempre nos quejamos de las leyes y de cómo son de estricta, sin embargo sin ese control de leyes nuestra sociedad sería un caos,
-
UNIDAD 3 ACTIVIDAD 3 DETERMINACION DE VARIACIONES DEL PRESUPUESTO
jazztre80Costos y presupuestos de mercadotecnia Actividad 3. Determinación de variaciones del presupuesto UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO logo_Unadm.jpg UNIDAD 3 ACTIVIDAD 3 DETERMINACION DE VARIACIONES DEL PRESUPUESTO Jazmín Belen Trejo Castañeda. ES1511113367 COSTOS Y PRESUPUESTOS DE MERCADOTECNIA MI-ICPM-1601-B2-005 Docente: ELISA IVONNE CUBOS RAMIREZ MAYO 2016 SEP_2012-2018.jpg UNIDAD 3
-
UNIDAD 3 ACTIVIDAD 4. PERSONAS FÍSICAS
moniqueigUNIDAD 3 ACTIVIDAD 4. PERSONAS FÍSICAS La personalidad es una manifestación, una proyección del ser en el mundo objetivo; significa que el sujeto puede actuar en el campo del Derecho; es la proyección del ser humano en el ámbito de lo jurídico, mera posibilidad abstracta, para actuar como sujeto activo
-
Unidad 3 Analisis De Series De Tiempo
wilhelmalfonsoUnidad 3 Analisis de serie del tiempo 3.1Componentes de una Serie de Tiempo Los datos de una serie de tiempo se pueden descomponer en componentes individuales para facilitar su estudio los cuales se explican a continuación. Tendencia La tendencia de una serie de tiempo es el componente de largo plazo
-
UNIDAD 3 AUDITORÍA INFORMÁTICA SENA
YURIIADescripción de la actividad La recolección y evaluación de evidencias cambia con el uso de nuevas tecnologías por lo que un auditor se sebe encontrar capacitado para el uso de lo más actualizado para recolectar y evaluar de manera efectiva y eficiente. Para realizar esta actividad deberás realizar lo siguiente:
-
Unidad 3 Autoevaluacion
snoxdj1 Puntos: 2 Este periodo presidencial estuvo basado en las ganacias de la venta del petróleo. Seleccione una respuesta. a. Manuel Ávila Camacho Incorrecto b. Miguel Alemán Valdés Incorrecto c. Adolfo Ruíz Cortines Incorrecto d. Gustavo Díaz Ordaz Incorrecto e. Luis Echeverría Álvarez Incorrecto f. José López Portillo Correcto g.
-
Unidad 3 Brigadas De Emergencia
joelrc0208TALLER UNIDAD 3: Brigadas de emergencia. Resultado de Aprendizaje: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD. Puntaje máximo a obtener: 10 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “Actividades” en el enlace “Taller Brigadas de
-
UNIDAD 3 Capacitacion Y Desarrollo
MariayAdrianCapacitación.- Es un conjunto de actividades didácticas orientadas a suplir las necesidades de la empresa y que se orientan hacia una ampliación de los conocimientos, habilidades y aptitudes de los empleados la cual les permitirá desarrollar sus actividades de manera eficiente. En pocas palabras, capacitar implica proporcionarle al trabajador las
-
UNIDAD 3 CICLO FINANCIERO
Fannynena3.1. Concepto de pasivo a largo plazo 4 3.2. Control interno 4 3.3. Cuentas que lo integran 4 3.4. Reglas de valuación 5 3.4.1. Crédito de habilitación o avío 5 3.4.2. Crédito refaccionario 5 3.4.3. Crédito hipotecario 6 3.4.4. Crédito prendario 6 3.4.5. Emisión de obligaciones: concepto, finalidad, características, aspecto
-
Unidad 3 Ciclo Financiero A Largo Plazo
chrlytoINSTITUO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD TEPEPAN MATERIA: CICLO FINANCIERO A LARGO PLAZO NOMBRE: No. DE BOLETA: PROFESORA: TURNO: CARRERA: TEMA: PASIVO A LARGO PLAZO PASIVO A LARGO PLAZO 3.1Concepto de pasivo a largo plazo (Boletín C9) Conjunto o segmento cuantificable, de las obligaciones presentes de
-
Unidad 3 CLP
ciiniix_loveUnidad de Temática 3 Objetivo particular: Reconocer contablemente las transacciones relativas al pasivo a largo plazo (NIF C-9) de las entidades económicas, para presentar y revelar adecuadamente la información financiera generada, resaltando su importancia en la toma de decisiones así como su interrelación con el ciclo financiero a corto plazo
-
Unidad 3 Cobranzas
thaaantiis12UNIDAD III: COBRANZAS 3.1 GENERALIDADES: CONCEPTO, OBJETIVOS, CLASIFICACIÒN. En México las actividades de créditos y cobranzas, siempre fueron actividades alternas a la gestión comercial y/o financiera de la empresa. El empresario toma conciencia sobre la importancia del crédito sólo cuando considera que es una alternativa adecuada al incremento de sus
-
UNIDAD 3 Completa DINAMICA SOCIAL
jose1294UNIDAD 3 DINAMICA SOCIAL 3.1 Tipología de los grupos Un grupo social: llamado también grupo orgánico, es el conjunto de personas que desempeñan roles recíprocos dentro de la sociedad. Este puede ser fácilmente identificado, tiene forma estructurada y es duradero. Las personas dentro de él actúan de acuerdo con unas
-
Unidad 3 Comportamiento Organizacional.
uadmjuan1. ¿Cómo se organiza el área de operaciones? Manufactura: - Programación detallada de manufactura Expedición de producción Información y seguimiento de producción - Control de producción Control de piso por turno y por área Empaque y embalaje – Partes y sub-ensambles - Acabados - Servicio y reparación. Distribución - Control
-
Unidad 3 Comunicación Integral
Lizbetth28INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓM INTEGRAL UNIDAD 3 “POSICIONAMIENTO Y LENGUAJE PUBLICITARIO” 3.1 Semiótica de la publicidad Semiótica Disciplina que estudia el significado de los mensajes producidos en una sociedad determinada (verbales, escritos y visuales). Semiótica y publicidad. Permitirá a nuestros clientes contar con elementos accionables para poder decodificar sus significados
-
Unidad 3 Construcción Social Del Conocimiento Y Teorías De La Educación
giovanaponceACTIVIDAD 14.- Desarrolle un ensayo de dos cuartillas sobre la educación y el desarrollo económico. La educación en desde tiempos muy remotos se empezó a ver como una inversión a largo plazo, que desde varios puntos de vista, es como apostar a una mejoría tanto social como económico. Fríamente hablando
-
Unidad 3 Control Estadistico
IngrisyasDirección General de Institutos Tecnológicos “CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD” INGENIERIA INDUSTRIAL TRABAJO: PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS UNIDAD III. GRÁFICAS DE CONTROL PARA ATRIBUTOS TEMAS: 3.1Conceptos generales de Atributos. 3.2Elaboración e interpretación de gráficas para atributos. 3.2.1Gráfico p. 3.2.2Gráfico np. 3.2.3Gráfico c. 3.2.4Gráfico u. 3.3 Capacidad del proceso 5X5A CIM 10:00-11:00
-
Unidad 3 Costos
201039UNIDAD TEMÁTICA III COSTOS DE DISTRIBUCIÓN 3.1 CONCEPTO Los costos de distribución comprenden todos los costos incurridos desde el momento en que se fabrica el producto y se entrega en el almacén hasta que se ha convertido en efectivo. La diferencia entre costo de producción y el de distribución, estriba
-
Unidad 3 Costos
conunpiutocarajoUNIDAD TEMÁTICA III SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS DE PRODUCCIÓN. EQUIPO: ALBARRAN HERRERA VANESSA ALTAMIRANO REYES CESAR BANDERA ORTIZ LINDA CAZARES GARRIDO BRENDA CARBAJAL ISRRAEL COLIN RAMIREZ FERNANDO GUZMAN YAÑEZ KARINA GARCIA FERRER FERNANDA MONSERRAT ORTEGA RODRIGUEZ ANGELICA MORALES YAÑES ALBERTO NAVA LUIS SANCHEZ CANDIA NOEMI LORELI 3.1 MECANISMO
-
Unidad 3 Costos De Comercialización
FabyMedina16INDICE INTRODUCCIÓN I. COSTOS DE DISTRIBUCION …………4. II. DEFINICION DE NATURALEZA E IMPORTANCIA 5 III. CLASIFICACION: OBJETIVA, FUNCIONAL Y OCURRENCIA EN LOS VOLUMENES DE VENTA …………………………………………………………5 IV. BASES DE PRORRATEO Y ASIGNACION DE LOS COSTOS DE COMERCIALIZACION 7 V. CANALES DE DISTRIBUCION 9 VI. COSTOS DE COMERCIALIZACION MARGINALES 10 PORTAFOLIO
-
Unidad 3 Costos De Comercialización
yarifloresUnidad 3 Costos De ComercializaciónBases de prorrateo y asignación de los costos Prorrateo es la cuota que cada artículo producido debe absorber por los costos indirectos PRORRATEÓ PRIMARIO Consiste en distribuir y acumular los cargos indirectos primariamente entre los centros de producción y de servicios existentes. Etapas en la asignación
-
Unidad 3 De Capital Humano
andyronaldo73.1 RECLUTAMIENTO Es el proceso de identificar e interesar a candidatos capacitados para llenar las vacantes. Se inicia con la búsqueda y termina cuando se reciben las solicitudes de empleo. Los métodos de reclutamiento son muy variados. Los requisitos previos al reclutamiento tienen como objetivo principal orientar al responsable de
-
Unidad 3 De Ecologia
aleidabaptistaUNIDAD 111 DETERMINAR LOS TEMAS CRÍTICOS EN MATERIA AMBIENTAL EN AMÉRICA DEL SUR BIODIVERSIDAD La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en
-
Unidad 3 De Economia
angel_lunaUNIDAD 3 MACROECONOMIA Macroeconomía (del prefijo "macr (o) -" que significa "grande" + "economía") es una rama de la economía que se refiere a la capacidad, la estructura y el comportamiento de una economía nacional o regional en su conjunto. Junto conla microeconomía, la macroeconomía es uno de los dos
-
Unidad 3 De Investigacion De Operaciones 2
carlosINDICE Unidad 3 teoría de decisión 3.1 Características generales de la Teoría de Decisiones ………04 3.2 Criterios de decisión Deterministicos y Probabilísticas …….08 3.3 Valor de la Información Perfecta …………………………………17 3.4 Árboles De Decisión …………………………………………..……18 3.5 Teoría de Utilidad ……………………………………………..……..22 3.6 Decisiones Secuenciales ………………………………….……….26 3.7 Análisis de Sensibilidad ……………………………….…………..30 3.8
-
Unidad 3 De Logistica
maloas3.1 ORGANIZACIÓN DE MATERIALES EN UNA BODEGA. Para facilitar la administración de los materiales se deben clasificar los artículos con base en un sistema racional, que permita procedimientos de almacenajes adecuados, operacionalización de la bodega y control eficiente de las existencias. Se da el nombre de clasificación de artículos a
-
Unidad 3 De Probabilidad Y Estadistica Del Campo Petrolero
rys_07INDICE INTRODUCCION 2 3.1 DISTRIBUCIÓN DE MEDIAS. 3 3.2 DISTRIBUCIÓN DE VARIANZAS. 7 3.3 DISTRIBUCION DE PROPORCIONES 14 3.4 DISTRIBUCIÓN DE DIFERENCIAS 18 CONCLUSION 29 BIBLIOGRAFIA 30 INTRODUCCIÓN En este tema vamos a ver algunas distribuciones muéstrales son de interés particular, como la de la Media. En este punto
-
Unidad 3 De Quimica
keyregozÁcido Acético: Se fabrican diferentes productos a partir de una misma materia prima, loque le conviene a la industria porque no gasta mucho en inversión de materias primas. ÁCIDO METANOICO O Ácido Fórmico , el más simple de los ácidos orgánicos. Su fórmulaquímica es HCOOH. Es un líquido incoloro de
-
Unidad 3 Del Curso Introductorio
leanethPRODUCCION DE TEXTO Nuestra educación es la manera mediante la cual hacemos frente a un mundo cada vez más competitivo. En el cual, nunca se ve terminada nuestra formación, la búsqueda de conocimientos nuevos, que nos preparan para ser mejores. Desde pequeños, nuestros padres nos motivan a seguir adelante, a
-
Unidad 3 Del Curso Introductorio Una
AREXA1-Valor que tiene para ti la comprensión de la lectura en una universidad Donde el estudiante es protagonista de su propio proceso de aprendizaje La lectura es un proceso que está conformado por la adquisición de información o nuevos conocimientos, principalmente los estudio a distancia, el cual presentan un proceso
-
Unidad 3 Deontologia En El Servicio Publico Evidencia De Aprendizaje
carlitos07473Evidencia de aprendizaje “Presunto culpable” En el caso denominado presunto culpable en el cual existe una acusación en contra de José Antonio Zúñiga rodríguez por el delito de homicidio calificado en agravio de Juan Carlos reyes pacheco y del cual haremos una extracción de la conducta de los servidores públicos
-
UNIDAD 3 DERECHO FISCAL
jesigonza¿Cual es la jerarquía de las leyes? Las leyes, o sea, las reglas socialmente obligatorias, impuestas por las autoridades que ejercen el gobierno de un estado a través de los órganos legislativos correspondientes, son muchas, y emanadas de varios de estos órganos competentes para dictarlas. Todas ellas deben ser respetadas,
-
Unidad 3 Desarrollo De Nuevos Productos
TITAJAZZ3.1 Etapas de desarrollo de un producto Generación de la idea Las ideas se pueden generar a partir del mercado o a partir de la tecnología. Las ideas del mercado se derivan de las necesidades del consumidor. Por ejemplo, puede existir la necesidad de un nuevo alimento para desayunos que
-
Unidad 3 Desarrollo humano
Fernando Garcíahttp://www.periodicoelnacional.mx/wp-content/uploads/2013/05/Logo_UANL.jpg https://si0.twimg.com/profile_images/2244042737/facpya.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Contaduría Pública y Administración Desarrollo humano y competitividad profesional Maestro: Lic. Alberto Benítez Blanco Integrantes: José Fernando García Barco - 1599110 Ana Lorena González Topete - 1583376 Karla Marisol Guillén Navarro - 1692854 Victoria de la Luz López Sánchez - 1553190
-
UNIDAD 3 DESARROLLO SUNTABLE.
123abcdef1231. ¿Concepto de Cultura? R= La cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las formas de comportamiento son aspectos incluidos en
-
Unidad 3 Desarrollo Sustentable
jelipe1959desarrollo sustentable 1.1 Concepto de sustentabilidad 1.2 Los principios de sustentabilidad 1.3 Dimensiones de la sustentabilidad 1.4 Visión sistémica de la sustentabilidad. 1.1 Concepto de sustentabilidad Sustentabilidad: ¿Qué es la sustentabilidad?. Su término se refiere al equilibrio que existente entre una especies con los recursos del entorno que propone satisfacer
-
Unidad 3 Desarrollo Sustentable
almiux92UNIDAD 3 ESCENARIO SOCIO-CULTURAL 3.1 Sociedad Organizacional Social Sociedad es un término que describe a un grupo de individuos marcados por una cultura en común, un cierto folclore y criterios compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de vida y que se relacionan entre sí en el marco de una
-
UNIDAD 3 DESARROLLO SUSTENTABLE
luismoreno10UNIDAD 3 Escenario Socio-Cultural. 3.1 Sociedad, organización social. La sociedad es el conjunto de individuos que interaccionan entre sí y comparten ciertos rasgos culturales esenciales, cooperando para alcanzar metas comunes. Las sociedades humanas son estudiadas por las llamadas disciplinas sociales, principalmente la Sociología y otras como la Antropología, Economía y
-
Unidad 3 Diseño Organizacional
LiliagracielaUNIDAD 3 PROCESOS ALTERNOS DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA 3.1Empowerment. Empowerment significa potenciación o empoderamiento que es el hecho de delegar poder y autoridad a los subordinados y de conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo. Empowerment es una herramienta de la calidad total que en los modelos
-
Unidad 3 Diseño Organizacional
felluyinDISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 3 1.-IDENTIFICAR LAS VERTIENTES ACTUALES DE LAS ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES ADECUADAS A LAS NECESIDADES Y EXIGENCIAS DEL ENTORNO DE LA EMPRESA. 2.-MANEJAR UN CASO INTRODUCTORIO EN EL CUAL SE ANALICE UNO O MAS PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACION ADMINISTRATIVA. Se puede decir que los Procesos alternos de Reorganización