Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 98.476 - 98.550 de 855.608
-
CAPITULO N° 45 LA GUERRA
mirta2016CAPITULO N° 45 LA GUERRA John Stuart Mill escribe: “La guerra es una cosa fea, pero no es la más fea de todas”. A pesar que Mill era un hombre de paz, creía que ocasionalmente es necesario librar una buena batalla, en virtud de una causa importante, por la cual,
-
Capitulo N°1 Caracterización Del Área De Estudio
mmgvos2901República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Colegio "Sagrada Familia" Soberanía Nacional Cuenca Río Albarregas Autores: Gabriel Pita#1 Daniel León #4 Jorge Rondón#9 Juan Rondón#28 Mérida, Febrero 2018 Introducción El aborregas es un pequeño río de 31 kilómetros que nace en una de las vertientes
-
CAPÍTULO Nº 1 – LAS ORGANIZACIONES
ldiaz20CAPÍTULO Nº 1 – LAS ORGANIZACIONES Los seres humanos tienen que cooperar unos con otros, por sus limitaciones indiv., y deben conformar org. que les permitan lograr algunos objetivos que el esfuerzo indiv. no podría alcanzar. Una organización es un sistema de actividades conscientemente coordinadas, formado por dos o más
-
Capítulo nº 6: "Aparece Pepito Grillo" ("Ética Para Amador", Fernando Savater).
niliekResumen capítulo nº 6: "Aparece Pepito Grillo" ("Ética para Amador", Fernando Savater). En el capítulo de Pepe Grillo, el autor nos relata acerca de diversas ideas, una de ellas es el imbécil moral, quien no es catalogado de esta forma por no tener conocimento acerca de las cosas o ser
-
Capitulo nº09 Remuneración
tommy20CUESTIONARIO DE PREGUNTAS Remuneración Capitulo nº 09 1. Defina recompensas organizacionales. Las recompensas organizacionales son las compensaciones ofrecidas por la organización que influyen en la satisfacción de los socios, pues cada socio está dispuesto a invertir sus recursos individuales, en la medida en que obtenga retornos y resultados de sus
-
Capitulo Perdido Del Principito
giiulieNo sabía si había llegado o no al séptimo planeta: la Tierra, pues nunca antes había ido y éste era diferente a todos los planetas anteriores que había visitado. Este planeta era más grande, oscuro aunque no lúgubre, sino todo lo contrario, parecía estar felizmente iluminado por todos esos astros
-
Capitulo preguntas RAZONES FINANCIERAS
Kimberly LucasKIMBERLY ELÌZABETT LUCAS CHÀVEZ 2216516 CASO 2 RAZONES FINANCIERAS Promedio 2007 2008 2009 Razón ácida 1.0 2.63 0.97 0.61 Razón corriente 2.7 4.71 2.60 1.84 Rotación de inventario 7 7 4 3 Periodo promedio de pago 40 17 25 49 Periodo promedio de cobranza 32 34 37 50 Rendimiento sobre
-
CAPITULO PRIMERO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
CARLOS800922REGLAMENTO ESCOLAR CAPITULO PRIMERO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ART. PRIMERO.- El presente reglamento es de observancia obligatoria y aplicable para los alumnos de esta institución. ART. SEGUNDO.- Las autoridades escolares podrán determinar en todo tiempo estímulos y sanciones que procedan para el alumnado, dentro del marco normativo, y psicopedagógico o
-
CAPITULO PRIMERO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
CARLOS800922REGLAMENTO ESCOLAR CAPITULO PRIMERO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ART. PRIMERO.- El presente reglamento es de observancia obligatoria y aplicable para los alumnos de esta institución. ART. SEGUNDO.- Las autoridades escolares podrán determinar en todo tiempo estímulos y sanciones que procedan para el alumnado, dentro del marco normativo, y psicopedagógico o
-
Capítulo primero Replanteo de espacio entre mundo exterior e interior
Lina Maria Tamayo OrtizLina Maria Tamayo Ortiz 30 de Julio de 2016 Cod: 1105006 Diseño Arquitectonico Capítulo primero Replanteo de espacio entre mundo exterior e interior El continuo cambio en el mundo, hace que el carácter evolutivo de las ideas de los hombres evolucione de la misma forma, generando, ideas, conceptos, pensamientos, opiniones
-
Capítulo primero. Que trata de la condición y ejercicio del famoso hidalgo D. Quijote de la Mancha
lulusonrisitasCAPÍTULO PRIMERO Que trata de la condición y ejercicio del famoso hidalgo D. Quijote de la Mancha En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor.
-
Capitulo primero: concepto y generalidades del derecho constitucional
visdvfuifvbireflexion sobre el uso y la aplicación de hidrocarburos RESUMEN 2DA PARTE DEL CURSO Capitulo primero: concepto y generalidades del derecho constitucional El derecho constitucional es una rama del derecho publico que estudia la estructura y organización y funcionamiento de los poderes o autoridades del estado, así como el de
-
Capitulo primero: la ignorancia de la arquitectura
marcelaob1Capitulo primero: la ignorancia de la arquitectura. Bruno Zevi considera a la arquitectura como un arte olvidado. Dice que el público se interesa por otras artes como la pintura, la música o la escultura, pero no por la arquitectura, pero un intelectual se avergüenza de no saber de pintura o
-
Capítulo Primero: La Niña de sus ojos
mabelmoralesLA NIÑA DE SUS OJOS 1.- RESUMEN Capítulo Primero: Inicia describiendo un medio día en la feria dominical en el Mercado Central de La Paz, donde concurre interminable caravana de gentes de todas las clases sociales. Para atender a esta inmensa clientela las vendedoras del mercado se esmeran en exponer
-
CAPITULO RECTOR DE LA UBV 1
SaipaciREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA SECCION 3 GESTION AMBIENTAL CAPITULO 1 BACHILLER: JHOSMARY MEDINA 22724515 Capítulo 1, Aspectos del contexto mundial y nacional. Algunas razones que justifican la creación de la Universidad Bolivariana de Venezuela Del contexto mundial La
-
Capitulo Robbins 1
klaisdjsCAPITULO I: INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA Y LAS ORGANIZACIONES ¿QUIÉNES SON LOS GERENTES? Empleado que trabaja con otras personas y a través de ellas coordina sus actividades laborales para cumplir con las metas de la organización. Coordinan el trabajo de un departamento o grupo o supervisan a una sola persona.
-
Capitulo Segundo DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LOS IMPUESTOS
shaninaCAPÍTULO SEGUNDO DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LOS IMPUESTOS 1.Adam Smith ha resumido en cuatro máximas o principios, las cualidades que son de desear en un sistema de impuestos, desde el punto de vista económico; y como los siguientes autores han estado de acuerdo con ellas, puede decirse que han
-
Capitulo Sexto El Problema Y Los Agentes De Interpretación Jurídica
KarentlizCAPITULO SEXTO EL PROBLEMA Y SUS COORDENADAS Conviene mencionar que las peculiaridades de la interpretación constitucional, si existen no se refiere a la naturaleza de la actividad interpretativa en cuanto tal. Interpretación: es el nombre de dos actividades bien diversas . por una parte, la interpretación especialmente si se realiza
-
Capitulo siete de la tercera temporada, la empresa de diseño gráfico
Armando ContrerasCapitulo siete de la tercera temporada, la empresa de diseño gráfico. Los hermanos Keith y Dean Lyden comparten la propiedad de Precise Graphix y la responsabilidad de su mal funcionamiento. Pese a que genera millones de dólares en ventas, el negocio de diseño gráfico está perdiendo dinero a una velocidad
-
Capitulo tercero de Ley Federal de Trabajo
Christofer Díaz SantamaríaÍNDICE Introducción. 3 CAPITULO I Disposiciones generales. 4 Artículo 56 4 Artículo 56 Bis 4 Artículo 57 4 CAPITULO II Jornada de trabajo 5 Artículo 585 Artículo 59 5 Artículo 60 5 Artículo 61 5 Artículo 62 5 Artículo 63 5 Artículo 64 5 Artículo 65 5 Artículo 66 5
-
Capítulo Tercero Del Registro de la Propiedad Inmueble. De la Inmatriculación
LicPetCODIGO CIVIL DEL ESTADO DE ZACATECAS - Publicación inicial: 24/05/1986 Vigente al 29/Dic/2012 Libro Quinto De las Obligaciones Tercera Parte Titulo Segundo Del Registro Público Capítulo Tercero Del Registro de la Propiedad Inmueble. De la Inmatriculación Artículo 2515 ARTICULO 2515.- LA INMATRICULACION SE VERIFICARA: I.- MEDIANTE INFORMACION DE DOMINIO; II.-
-
Capitulo tres de nuevo derecho administrativo.
MoYaToOoN36 NUEVO DERECHO ADMINISTRATIVO poder público, resulta inadecuada la aplicación del Derecho privado que sólo regula relaciones entre personas con voluntades iguales. 19 Las dicotomías entre Estado e individuo, sociedad política y sociedad civil, poder público y mercado, así como autoridad y libertad son tan evidentes en el siglo XIX,
-
Capitulo Uno Compradiccion Ensayo
DiegoEsbaUn estudio de neuromarketing consiste en la aplicación de técnicas pertenecientes a las neurociencia en el ámbito del marketing, estudiando los efectos que la publicidad y otras acciones de comunicación que tiene en el cerebro humano, con la intención de poder llegar a predecir la conducta del consumidor. En este
-
Capitulo uno ley de educacion
yoha1604 Esta ley presenta 12 títulos, 49 capítulos y 228 artículos en cuyos contenidos podemos ver que el fin de la misma es hacer mas eficiente el Sistema Educativa y la educación en general. Cada uno de los artículos presenta regulaciones para el maestro como para el estudiante y todo
-
Capitulo Uno Los 7 Habitos De Las Personas Altamente Efectivas
chevy777En este primer capitulo se aborda el tema de los principios y los paradigmas y la forma como este puede afectar la manera de ser con problema y la solución que le damos. Se entiende por paradigma la percepción que tenemos de la realidad, el modelo o concepto que tenemos
-
Capitulo Uno The Ghost Of Genny Castle
itzelescobedocapítulo uno que era una fría tarde de diciembre. walter burge estaba fuera de la casa cuando vio el coche en la carretera, a través de los campos. porque era minnie dawes. ¿Quién está hablando ella homa? Un pensamiento walter visitante walter no le gustaba visitantes. permanecer lejos del castillo,
-
CAPÍTULO UNO: LAS ECUACIONES
hectordiaz003CAPÍTULO UNO: LAS ECUACIONES INTRODUCCIÓN A través de la historia, las ecuaciones han sido de gran importancia en las Matemáticas y otras ciencias, desde los babilonios, pasando por los egipcios y los griegos, hasta nuestra época, las ecuaciones han sido el pan de cada día para resolver problemas donde se
-
Capitulo Uno: Lugar, origen y fin de mi enseñanza.
Harold rodriguezCorriente: Psicoanalisis Nombre del libro: Mi enseñanza Autor: Jacques Lacan Capitulo Uno: Lugar, origen y fin de mi enseñanza. Jacques Lacan realiza este libro a modo de discurso para poder transmitir sus conocimientos a una audiencia interesada por el psicoanálisis y realiza algunas críticas a aquel psicoanalista famoso. Nos dice
-
CAPÍTULO V 5. CONCLUSIONES
jackelinCAPÍTULO V 5. CONCLUSIONES Sobre la base de los resultados presentados, respectivo análisis y bajo los lineamientos metodológicos considerados para el desarrollo de la investigación se han generado las siguientes conclusiones: En referencia a diseñar un sistema de control interno del inventario de mercancía de la empresa Axxis Interior Design,
-
Capitulo V Análisis e interpretación de datos”
eamartinezgColegio Evangélico Centroamericano Asignatura: Seminario de Investigación Social Tema: Capitulo V Análisis e interpretación de datos” Integrantes: Rita Alejandra Martínez Díaz N.10 Hazel Eunice Menjivar RamírezN.13 Diego André Salazar Mejía N.24 Gracia María Rivera Montoya N.23 Raquel Elizabeth Soto Belloso N.27 Grado: 2 Año Bachillerato General Profesora: Vicky Menjivar San
-
CAPITULO V ARBITRAJE
fabydiazCAPITULO V ARBITRAJE 1. Estricto Derecho Cuando la resolución debe estar fundamentada en criterios jurídicos (legislación y jurisprudencia, fundamentalmente). Este tipo de arbitraje tiene el inconveniente de beneficiar a la parte que cuente con mejores asesores jurídicos, lo que desvirtúa la esencia del procedimiento arbitral, que implica sencillez, rapidez, oralidad
-
CAPÍTULO V CONCLUSIONES Sabino (2002)
OrianaTLCAPÍTULO V CONCLUSIONES Sabino (2002) señala algunas características que deben tener las conclusiones los cuales se presentan a continuación: Dan respuesta a los objetivos específicos planteados en la investigación. Pueden estar numeradas o no, sin embargo lo más importante es que sean bien razonadas e interpretadas. Deben plantearse en términos
-
CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
ersapoCAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES El análisis e interpretación de los resultados obtenidos de acuerdo a los objetivos planteados permite formular las siguientes conclusiones: Conclusiones: * Los resultados evidencian que todos los adolescentes encuestados (100%) Consideran que una adolecente no está totalmente desarrollada para dar a luz. * Así mismo,
-
Capitulo V De La Constitucion Politica De Panama
bjsv22nfografía 7 I N T R O D U C C I O N En el presente trabajo se expone el Capitulo V° de la Constitución Política de Panamá, con sus respectivos artículos los cuales van desde el apartado N° 91 hasta el apartado N° 108. En ellos se presentan
-
Capitulo V De La Contitucion En Panamá
elenrodCAPITULO V DE LA CONSTITUCION DE PANAMA SOBRE LA EDUCACION PANAMEÑA POR: JOSEPH ARAÚZ R U B R I C A PARA EVALUACION Puntaje 1 2 3 4 5 Criterios 10 30 20 10 10 1. PUNTUALIDAD 2. CONTENIDO 3. ILUSTRACION 4. ORTOGRAFIA 5. COHERENCIA I N D I C
-
Capitulo V Del Libro David Noel Ramirez Padilla
dilenniEjercicios Del Capitulo V, Del Texto Contabilidad Administrativa Enviado por erquissilverio, jul. 2012 | 23 Páginas (5634 Palabras) | 38 Visitas | • 4.5 • 1 • 2 • 3 • 4 • 5 (1) | Denunciar | SI TE GUSTÓ ESTO, CUÉNTALE A TUS AMIGOS... Enviar • • •
-
Capitulo V derecho laboral
zamirekiLaboratorio Examen Final Estadística para la toma de decisiones. Fecha de entrega el día del examen 1.- Se selecciona una muestra de 30 observaciones de una población normal. La media muestral es de 22 y la desviación estándar de la población es de 6. Utilice el nivel de significancia de
-
CAPÍTULO V DERECHOS SOCIALES Y DE LA FLIA
danyineilCAPÍTULO V: DE LOS DERECHOS SOCIALES Y DE LA FAMILIA Capítulo V De los Derechos Sociales y de las Familias Artículo 75. El Estado protegerá a las familias como asociación natural de la sociedad y como el espacio fundamental para el desarrollo integral de las personas. Las relaciones familiares se
-
CAPITULO V I : Adaptaciones curriculares
28822882Licenciatura en Educación Especial - UNCa - Área de Educación a Distancia * Las necesidades educativas especiales: Emergencia de lo curricular y concepciones que subyacen. * En torno al concepto de “integración” * Las adaptaciones curriculares. CAPITULO V I : Adaptaciones curriculares 6.1. Las necesidades educativas especiales: Emergencia de lo
-
Capitulo V La Ciudad Gobernada: Relaciones De Poder Julio Cesar Rodríguez García
julytPalabras Claves Castigo, penas, culturización, prácticas de control, justicia real, poder, administración colonia. 1. Resumen Global Lo planteado desde el relato del profesor Julio cesar Rodríguez García, es el desarrollo de un recuento histórico que muestra de un modo descriptivo las formas de castigo y prácticas de control establecidas en
-
Capitulo V Presupuesto
Isa.rincon15CAPITULO V PLANEACIÓN Y PRESUPUESTO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN Y GASTO OPERACIONALES DE VENTA Y ADMINISTRATIVOS La aceptación de la obsolescencia tecnológica afecta diversos componentes de los gastos indirectos de fabricación. Menciónelos y aclare las razones de la incidencia. El uso intensivo de la mano de obra estableciendo turnos adicionales
-
CAPITULO V. ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD
ladyta30CAPITULO V. ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD ARTICULO 22. CONTROL DE LA CALIDAD. Todas las operaciones de fabricación, procesamiento, envase, almacenamiento y distribución de los alimentos deben estar sujetas a los controles de calidad apropiados. Los procedimientos de control deben prevenir los defectos evitables y reducir los defectos naturales
-
Capítulo V: EL PROCESO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN
Carmen1973Capítulo V: EL PROCESO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN El presente capitulo tiene como propósito fundamental, intentar resolver varias dudas que se le presentan al estudiante con respecto al proceso de la investigación científica y sus diferentes apartados estructurales. Intentaremos orientar las fases de proceso investigativo como un sistema, y marcar sus
-
CAPITULO VI ACTIVOS FIJOS
pedroguzman2030CAPITULO VI ACTIVOS FIJOS Son ciertos bienes de naturaleza permanente necesarios para desarrollar las funciones de una empresa. La proporción del activo fijo con relación al capital no es el mismo en todas las empresas comerciales, mientras unas necesitan emplear la mayor parte del mismo en maquinarías, instalaciones, herramientas, etc.
-
CAPITULO VI EL DERECHO APLICABLE AL CASO
andres141294CAPITULO VI EL DERECHO APLICABLE AL CASO 1. Encontrar las normas aplicables al caso El alumno debe también entrenarse en encontrar las normas aplicables. 1. Supranacionales 2. Constitucionales 3. Legales 4. Reglamentarias aplicables a cada aspecto del caso 1. La informática jurídica En la década de los 80 los sistemas
-
Capitulo VI El Derecho Como Regla Ordenadora Formal
mike1720CAPITULO VI EL DERECHO COMO REGLA ORDENADORA FORMAL. Reducido el Derecho objetivo aun conjunto de normas obligatorias elaboradas por el hombre que son impuestas coactivamente en la sociedad, puesto que aparte de ellas no existen reglas o principios superiores de índole jurídica, y establecido que el Derecho no cumple necesariamente
-
CAPITULO VI SOCIEDADES MERCANTILES
karlavillagCAPITULO VI SOCIEDADES MERCANTILES Determinación del Concepto de Sociedad La colaboración humana y su obtención contractual.- El vivir humano es necesariamente un convivir; el hombre, como Aristóteles enseña, es un animal sociable. Pero cada hombre precisa vincularse con otros de modo más estrecho del que resulta de su mera convivencia.
-
Capítulo VI – de la evaluación, la promoción, la certificación y la calificación en el Nivel Primario
Luciana BarbonaCapítulo VI – de la evaluación, la promoción, la certificación y la calificación en el Nivel Primario. Consideraciones generales. Asumir los procesos de evaluación, promoción y acreditación como componentes de la enseñanza constituyen construcciones materiales y simbólicas objeto de garantía de derechos. Aprender a transitar situaciones de evaluación es una
-
CAPÍTULO VI. DE LA ASISTENCIA DE LOS ESTUDIANTES
kuweryCAPÍTULO VI. DE LA ASISTENCIA DE LOS ESTUDIANTES Art. 168.- Responsabilidad. La asistencia a las actividades educativas es de carácter obligatorio y se debe cumplir dentro de las jornadas y horarios establecidos por la institución educativa en la que se hallare matriculado el estudiante. Página 44 Es obligación de los
-
Capítulo VI. PROYECTO GEOMETRICO DE CAMINOS.
LokpoIPNupiicsa Ingeniería en Transporte Capítulo VI. PROYECTO GEOMETRICO DE CAMINOS Conceptos Básicos Presentación Sobre un plano de configuración es posible proyectar diversas obras de Ingeniería: conjuntos habitacionales, aeropuertos, parques nacionales, presas, canales, sistemas de riego y drenaje, líneas de transmisión eléctrica, de teléfono, oleoductos, líneas de ferrocarril, caminos, etcétera. La
-
CAPITULO VI.- PROYECTO ECOTURISTICO EN PLAYA BLANCA ZIHUATANEJO, GUERRERO.
LACHOPIEDRA74CAPITULO VI.- PROYECTO ECOTURISTICO EN PLAYA BLANCA ZIHUATANEJO, GUERRERO. VI.1.- DEFINICIÓN DE ALCANCES Y NECESIDADES Zihuatanejo es uno de los destinos turísticos mas importante del estado de Guerrero compuesto por recursos naturales que prometen un gran potencial turístico, sin embargo esto ha traído consigo impactos negativos hacia el medio ambiente
-
CAPÍTULO VIDE LOS ESTUDIANTE
sofix_2013CAPÍTULO VIDE LOS ESTUDIANTESArtículo 57º.- Son deberes de los estudiantes:a. Cumplir con esta ley y con el Estatuto de la Universidad y dedicarse con esfuerzo yresponsabilidad a su formación humana, académica y profesional;b. Quienes utilicen los ambientes e instalaciones de la universidad con fines distintos a los de laenseñanza, administración
-
CAPITULO VIGESIMO FIANZA Sección Primera Disposiciones Generales
konectaCAPITULO VIGESIMO FIANZA Sección Primera Disposiciones Generales I.- Definición y diferentes clases de fianza Artículo 2710.- Fianza es un contrato accesorio por el cual una persona se obliga a pagar o cumplir por el deudor, si éste no lo hace. Artículo 2711.- Las modalidades que afectan a la obligación principal,
-
CAPITULO VII - Normas Protectoras Y Privilegios Del Salario
carranzaFVCAPITULO VII - Normas protectoras y privilegios del salario Artículo 98.- Los trabajadores dispondrán libremente de sus salarios. Cualquier disposición o medida que desvirtúe este derecho será nula. Artículo 99.- El derecho a percibir el salario es irrenunciable. Lo es igualmente el derecho a percibir los salarios devengados. Artículo 100.-
-
Capitulo VII La Riqueza De Las Naciones
KatheDickinson.5En toda sociedad existe una tasa corriente de salarios y de beneficios en cada uno de los empleos distintos del trabajo y del capital. Dicha tasa corriente se regula por el trabajo. Existe también una tasa de renta, que se regula por las circunstancias generales de la sociedad donde se
-
CAPITULO VII. NULIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO
RAULFRATCAPITULO VII. NULIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO Tema VII. 1 – Nulidad del acto administrativo. Para adentrarnos a tocar el tema de la Teoría de la Nulidad del Acto Administrativo debemos tomar en cuenta que los actos de autoridad administrativa, es decir, los actos administrativos, deben respetar en todo momento, de
-
Capítulo VII: Procesos irreversibles.
ARREFCapítulo VII: Procesos irreversibles. En este capítulo nos habla acerca de la existencia de dos procesos, los dependientes del tiempo y los procesos irreversibles. En los procesos del tiempo existen dos tipos generales, el primero es el “sistema perturbado” en el cual un agente externo perturba a la sustancia y
-
CAPITULO VIII: DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS EN EL DISTRITO NACIONAL
milkeaCAPITULO VIII: DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS EN EL DISTRITO NACIONAL En los años 80 el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura junto a la Secretaría de Estado de Agricultura y el ayuntamiento del Distrito Nacional, idearon varios planes para mejorar y fortalecer el Sistema de Distribución Urbano de alimentos. Durante
-
CAPITULO X - FACTORIZACIÓN
Vane HdzCAPITULO X - FACTORIZACIÓN Factorizar es escribir o representar una expresión algebraica como producto de sus factores: Ejemplo: x4 - 1 = (x2 + 1) (x2 - 1) (x2 + 1) (x + 1) (x - 1) Una expresión queda completamente factorizada cuando se la representa como el producto de
-
CAPITULO X GESTION TALENTO HUMANO
JESUS2718EJERCICIOS 1. ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de la remuneración fija? VENTAJAS • Homogeneización y estandarización de los salarios facilita la rapidez en procesos de Gestión Humana(certificaciones laborales, elaboración de la nómina, etc) • facilita la obtención de equilibrio interno y externo de los salarios • permite el
-
CAPITULO X La enseñanza en las escuelas debe ser universal
karenchavezCAPITULO X La enseñanza en las escuelas debe ser universal. En el siguiente control de lectura se analizaran los capítulos X, XI y XII del libro “didáctica magna” de Juan Amos Comenio. A pesar de que habla mucho de Dios, de la gran sabiduría que este ismo nos ha brindado
-
Capítulo X: De Los Requísitos De Las Deducciones
danielparraCAPÍTULO X DE LOS REQUISITOS DE LAS DEDUCCIONES Artículo 147. Las deducciones autorizadas en este Título para las personas físicas que obtengan ingresos de los Capítulos III, IV y V de este Título, deberán reunir los siguientes requisitos: I. Que sean estrictamente indispensables para la obtención de los ingresos por
-
Capitulo XI al capitulo XIV DEL LIBRO DE INTRODCCION AL ESTUDIO AL DERECHO
santiruizzzzhttps://lh6.googleusercontent.com/CqlHLgYn-kriyF1NxdXLCi3xWfGcIVLkAS8IGM_WhyXFGOLKriLBjo3IezEKUVWkHc0o6UXd8A_sIfMry8XpZFPq5c2ipMYxnexRRno2FEyInYCU8kxnAzM4dJh4mY-XNyvJs-gg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS FRANCISCO GARCÍA SALINAS MATERIA: TEORIA GENERAL DEL DERECHO DOCENTE: HOMERO OSBALDO RAMIREZ AMBRIZ ALUMNO: SANTIAGO FIDEL RUIZ VALDEZ FECHA DE ENTREGA 19/11/2021 Capitulo XXI Sanción y coacción 154.La sanción como consecuencia de derecho. Por regla general las normas jurídicas enlazan determinadas consecuencias al cumplimiento de
-
Capitulo XI Disciplinas Jurídicas Especiales Y Disciplinas Jurídicas Auxiliares
diegoflores95Disciplinas jurídicas especiales y disciplinas jurídicas auxiliares En este capítulo vemos las subdivisiones de las dos grandes ramas del derecho que son el derecho público y el derecho privado, las cuales son por parte del derecho público: derecho constitucional, administrativo, penal y procesal; y por parte del privado, el civil
-
CAPITULO XII - De Las Pruebas
CAPITULO XII - De las pruebas Sección Primera - Reglas Generales Artículo 776.- Son admisibles en el proceso todos los medios de prueba que no sean contrarios a la moral y al derecho, y en especial los siguientes: I. Confesional; II. Documental; III. Testimonial; IV. Pericial; V. Inspección; VI. Presuncional;
-
Capitulo XII LAGRIMAS DE ANGELES
luisaflorCAPÍTULO XII No sé, no sé. A ratos este plan me parece peligroso ¡Que pasa si el chico actúa mal! Pregunto el profesor. Los negocios en el bajo mundo del hampa marchaba de maravilla si la tía Meche se encontraba de buen humor. Justamente el chico no va “actuar” sino
-
CAPÍTULO XIII. LOS ALEGATOS Y LA CITACIÓN PARA SENTENCIA DEFINITIVA
1v3r5j1CAPÍTULO XIII. LOS ALEGATOS Y LA CITACIÓN PARA SENTENCIA DEFINITIVA. 1.Concepto de Alegatos Son los proyectos de sentencia que cada una de las partes por separado presentara al juez, con todos aquellos argumentos que les benefician, asi como los errores u omisiones de la contraparte, para orientar al juez cuando
-
CAPÍTULO XIV LOS SOCIOS NORTEAMERICANOS DE DÍAZ
bunni23Se podría denominar a los Estados Unidos como socios por conveniencia en la esclavitud mexicana. Después de medio siglo de haber liberado a sus esclavos negros, se vuelve un esclavista en país extranjero. Todo esto tiene un provecho para Estados Unidos. Al estar a favor del régimen en México, se
-
Capitulo XVII Mexico bárbaro
zayzdCapítulo 17: El pueblo mexicano En la estimación de los norteamericanos amigos de Díaz, la pereza es el vicio cardinal del mexicano, no obstante, han aceptado que cuando recibe alimento y recupera su fuerza, son muy buenos trabajadores. Se le considera fanático religioso, pero si los gobernantes del país hubieran
-
CAPITULO XX TLCAN
angelmtzgal12I. INTRODUCCION La mayoria de los países tienen un Sistema Juridico propio, en el que se organiza a todo su Estado, en el cual regula las funciones de sus gobernantes y autoridades que regiran la vida diaria, asimismo otorga derechos y obligaciones a quienes se encuentran viviendo dentro de ese
-
Capitulo Xxi El Capital
philipmontMONDRAGON TOVAR FELIPE DE JESUS GRUPO: 2414 El capital. Capitulo XXI, Reproducción simple. Tomo I. La producción de bienes es fundamental para que la sociedad en general pueda mantenerse. Pero lo importante a destacar, es que, en ningún momento se puede dejar de producir, porque los artículos producidos algún día
-
CAPITULO XXV LA APELACIÓN (ARTS 1336-1343 CODIGO DE COMERCIO)
cjdsCAPITULO XXV LA APELACIÓN (ARTS 1336-1343 CODIGO DE COMERCIO) APELACION: Recurso que se interpone para que el tribunal superior confirme, reforme o revoque las resoluciones del inferior, que puedan ser impugnadas. (ART. 1336) ¿Quiénes pueden apelar una sentencia?( 1337) * El litigante condenado en el fallo si creyere haber recibido
-
CAPÍTULO XXVIII LA PROBLEMÁTICA ACTUAL DE LA MEDICINA
annii10CAPÍTULO XXVIII LA PROBLEMÁTICA ACTUAL DE LA MEDICINA Los factores de la salud. Para el médico joven, en esta región del mundo, se presentan una serie de incógnitas; que provienen desde luego de su preparación y de lo que espera al ejercer su profesión y del marco histórico en que
-
Capítulo – Análisis ¿Dónde se origina y por qué?
ElignaroCapítulo – Análisis ¿Dónde se origina y por qué? Estados Unidos fue el primer país en realizar legislaciones o acuerdos en materia ambiental. La economía, la política, lo social, lo cultural y lo ambiental detonaron en países en desarrollo esta preocupación. Dentro de las características que dieron inicio a estas
-
CAPITULO-7-EMPOWERMENT
fio149612http://static.wixstatic.com/media/a21965_2595d0493c08a90bca63ed735b32a863.png http://4.bp.blogspot.com/_WpkqgLOain8/TNrPLP0XlFI/AAAAAAAAB9c/K27STxoLDIU/s400/UNSA.png Contenido REVISION DE TERMINOS 2 PREGUNTAS PARA VERIFICACION Y ANALISIS 5 CASO DE ESTUDIO 12-1 14 CASO DE ESTUDIO 12-2 17 CASO DE ESTUDIO 12-3 17 PREGUNTAS AL PROFESOR 20 ________________ REVISIÓN DE TÉRMINOS 1. Confiabilidad de una prueba: Es el nivel de certeza con la que el