ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 97.801 - 97.875 de 855.599

  • Capítulo I El Comerciante En General

    aras07CAPITULO I EL COMERCIANTE EN GENERAL I) NOCIONES GENERALES. IMPORTANCIA DEL CONCEPTO DE COMERCIANTE El derecho mercantil es un derecho profesional, para los comerciantes y por lo tanto es importante precisar este concepto, cuyo alcance vendría a determinar el de la materia mercantil. Con referencia al derecho mexicano el comerciante

  • CAPÍTULO I EL PODER CONSTITUYENTE

    CAPÍTULO I EL PODER CONSTITUYENTE

    BernierizziAutoevaluación libro: DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO FELIPE TENA RAMÍREZ PRIMERA PARTE TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN CAPÍTULO I EL PODER CONSTITUYENTE 1.- ¿Qué es la soberanía? a) Es la facultad absoluta de auto-determinarse, mediante la expedición de la ley suprema, que tiene una nación, y autonomía a la facultad restringida de darse

  • CAPITULO I EL PROBLEMA

    CAPITULO I EL PROBLEMA

    mateomarcaCAPITULO I EL PROBLEMA 1. Planteamiento del Problema El problema en si, desde mi punto de vista es simple y llanamente el ingreso de menores de edad a una pandilla, ya que estando en este grupo estaría vulnerable a todo tipo de males sociales, como drogas, armas, etc. Sin embargo

  • CAPÍTULO I El problema de diseño

    CAPÍTULO I El problema de diseño

    locin velandriaCAPÍTULO I El problema de diseño 1.1 Planteamiento y formulación del problema de diseño. A nivel mundial, todo lo que se observa está compuesto por elementos visuales básicos que constituyen la fuerza gráfica para dar significado a un mensaje determinado y a la personalidad de las instituciones, la cual puede

  • CAPITULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    CAPITULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    zuliannyceballosCAPITULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA A nivel mundial la deshidratación del gas natural por cualquier medio, es hecha principalmente para prevenir la formación de hidratos en el gas natural durante su transmisión. En efecto Sivalls (1948) refiere que la deshidratación del gas natural juega una parte importante en

  • CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento Del Problema

    CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento Del Problema

    maryascanio9 CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento Del Problema Se realizo una investigación en el instituto de inmunología donde se detecto que la enfermedad del lupus afecta a un 50% en las ultimas décadas el pronostico a mejorado ya que hace unos 40 y 50 años la supervivencia se estimaba torno

  • CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema

    CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema

    petreolinaCAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema El bajo rendimiento en el área de matemáticas en los alumnos de 3er grado pueden obedecer a variados factores, como la escasa planificación estratégica por parte del docente, así como el inadecuado uso de estrategias metodológicas para la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas, que

  • CAPITULO I EMPRESAS DEDICADAS A LA AGROFORESTACIÓN

    CAPITULO I EMPRESAS DEDICADAS A LA AGROFORESTACIÓN

    ito-angelCAPITULO I EMPRESAS DEDICADAS A LA AGROFORESTACIÓN 1. EL INICIO DE LA DEFORESTACIÓN EN GUATEMALA Cuando los españoles llegaron a Guatemala en 1524, la civilización clásica de los mayas había desaparecido desde hacía ya unos 500 años y la selva tropical había cubierto nuevamente las zonas deforestadas en El Petén.

  • CAPITULO I ESTADO Y EVOLUCION

    CAPITULO I ESTADO Y EVOLUCION

    RAMIRALACAPITULO I ESTADO Y EVOLUCION El siguiente guion de trabajo viene a en marcar y conceptualizar el marco legal del estado, desde los acontecimientos de la conformación del estado, hasta la evolución de este. El hombre en sociedad y el estado han jugado una relación bilateral que da origen a

  • Capítulo I Etica y moral

    Capítulo I Etica y moral

    Crash QCCapítulo I 1.4.- Objetivos 1.4.1.- Objetivo General: * El objetivo general de la siguiente monografía es que el Ingeniero forme en él una ética y moral, para que sea un profesional competente, capaz y de calidad, tanto en su entorno, como en el apoyo de la sociedad y su comunidad.

  • CAPITULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA SOCIAL COMUNITARIO

    CAPITULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA SOCIAL COMUNITARIO

    CRISOLOGACAPITULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA SOCIAL COMUNITARIO 1.1. Planteamiento del Problema Venezuela es un país rico en recursos naturales, posee grandes bosques, cuenta con muchos cuerpos de agua, su suelo es muy rico y apropiado para el cultivo de muchos tipos de plantas, también cuenta con recursos no renovables como

  • CAPÍTULO I Formulación del problema y delimitación del campo de estudio

    CAPÍTULO I Formulación del problema y delimitación del campo de estudio

    HENDRYMILLANCAPÍTULO I Formulación del problema y delimitación del campo de estudio Delimitación del campo de estudio La delincuencia expresa una conducta de trasgresión de determinados individuos, las pautas y leyes que la sociedad ha establecido para normar las relaciones entre sus integrantes, y en situaciones estables; esa conducta puede estar

  • Capítulo I FUNDADORES, PROMOTORES, PRERROGATIVAS

    Capítulo I FUNDADORES, PROMOTORES, PRERROGATIVAS

    Wisan1404CONSTITUCION DE SOCIEDAD ANONIMA. Capítulo I FUNDADORES, PROMOTORES, PRERROGATIVAS Art. 1º - Los señores EDIXON HERNESTO PRADA CASTRO Y OSCAR EDUARDO BOTERO IBATÁ, son los fundadores de la Sociedad Comercial que se rige por los estatutos Sociales y por la ley Colombiana. Art. 2º - Los señores EDIXON HERNESTO PRADA

  • CAPITULO I GENERALIDADES

    Jhony CalvoCAPITULO I GENERALIDADES 1. VARIABLE ALEATORIA.- Previamente antes de conocer lo que es una variable aleatoria el cual está ampliamente ligado a la definición y aplicación de la esperanza matemática daremos a conocer algunas terminologías básicas: A) Experimento Aleatorio: Sabiendo que un experimento (operación real o hipotética) puede ser Determinístico

  • CAPÍTULO I GENERALIDADES

    CAPÍTULO I GENERALIDADES

    fiorellajulissaCAPÍTULO I GENERALIDADES 1. Nombre de la empresa y marca distintiva a) Nombre de la empresa: Fresas hidropónicas Perú S.A.C b) Marca distintiva: La marca representa la imagen del producto, mediante la marca el cliente se puede identificar y de la misma forma genera confianza, es importante poder trasmitir a

  • CAPÍTULO I IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

    CAPÍTULO I IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

    BRILLY VENTURACAPÍTULO I IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Razón social El Instituto Municipal de Aseo Urbano y Domiciliario (IMAUD), es un organismo, de carácter público creado Gaceta municipal extraordinaria de fecha, 25 de julio de 1996. Figura Jurídica El Instituto Municipal de Aseo Urbano y Domiciliario (IMAUD), es un organismo autónomo que

  • Capitulo I II III, SARA, PAIN DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

    Capitulo I II III, SARA, PAIN DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

    lola2610Capitulo 4: El problema de aprendizaje: factores. En este capítulo, abarcaremos el ámbito de la patología del aprendizaje. Podemos entenderla en un sentido amplio y en un sentido estricto. En este último, se refiere al problema clínico tal como se presenta en el consultorio y la escuela. Podemos definir, así,

  • CAPÍTULO I INCREMENTO DE HORAS PEDAGÓGICA EN EL ÁREA DE INGLÉS

    CAPÍTULO I INCREMENTO DE HORAS PEDAGÓGICA EN EL ÁREA DE INGLÉS

    erika garcia arceCAPÍTULO I INCREMENTO DE HORAS PEDAGÓGICA EN EL ÁREA DE INGLÉS. 1. CONCEPTO DE HORAS PEDAGÓGICAS. Según LA DIRECTIVA Nº 033 – 2008, una hora de clase corresponde a una hora pedagógica, la cual con la conformidad con el Art. 18 de la Ley 24029, Ley del Profesorado, tiene una

  • Capítulo I Interacción Comunitaria

    Capítulo I Interacción Comunitaria

    janaoswheatenasCapítulo I Interacción Comunitaria La Unidad Educativa Privada “Ventuary" Está conformada por un Administrativo, ( Directora, Subdirector), seis profesores, un obrero y un vigilante, tiene deficiencia en cuanto a pupitres, su techo es de platabanda el lugar es totalmente reducido, no cuenta con una cancha deportiva pero si ven la

  • CAPITULO I INTERACCIÓN COMUNITARIA

    CAPITULO I INTERACCIÓN COMUNITARIA

    yamnerbisCAPITULO I INTERACCIÓN COMUNITARIA RESEÑA HISTORICA DE CARICUAO Caricuao es una de las 22 Parroquias del Municipio Libertador se encuentra ubicada al Sur Oeste de la Ciudad de Caracas, sus Límites: Norte Parroquia Antímano. Sur Parroquia Macarao - Estado Miranda. Este Parroquia La Vega. Oeste Parroquia Macarao. El 11 de

  • CAPÍTULO I INTERACCIÓN COMUNITARIA

    CAPÍTULO I INTERACCIÓN COMUNITARIA

    crisvilCAPÍTULO I INTERACCIÓN COMUNITARIA El barrio 29 de Julio fue fundado en el año 1967. Estos terrenos fueron invadidos en el año 1966 y fueron desalojados por la guardia a petición de su dueño el señor Fermín Mendoza, y a raíz del terremoto del año 1967 estos terrenos fueron nuevamente

  • CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN

    CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN

    Michael PaoCAPÍTULO I INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1 Introducción Hoy en día las personas, gracias a los recursos informativos que existen se informan en todo momento ya sea en sus casas, trabajos o en sus tiempos libres, según el ámbito que gusten político, deportivo, farandulero y económico. La televisión, la radio

  • CAPÍTULO I LA EMPRESA (O INSTITUCIÓN O ENTIDAD)

    CAPÍTULO I LA EMPRESA (O INSTITUCIÓN O ENTIDAD)

    suany15Guía sugerida para elaborar la Memoria Técnica de las pasantías Para el desarrollo de la Memoria técnica puede proceder así Primero: realice una portada que incluya lo siguiente: - Logo de la UTPL - Nombre del componente (Practicum 2) - Opción elegida (Pasantías) - Nombres y apellidos del estudiante -

  • CAPITULO I LA GLOBALIZACIÓN

    CAPITULO I LA GLOBALIZACIÓN

    Renato Chancara Chuquillanqui"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" C:\Users\HUGO\Pictures\ControlCenter3\Scan\CCF07042013_00000.jpg UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ODONTOLOGIA http://image.slidesharecdn.com/tlcyglobalizacion-130412101853-phpapp01/95/tlc-y-globalizacion-1-638.jpg?cb=1365762003 CÁTEDRA: ECONOMÍA DEL DESARROLLO CATEDRÁTICO: Mg./ECO. ULISES CASTRO ARROYO ESTUDIANTE: CHANCARA CHUQUILLANQUI RENATO MARTIN CICLO: VII 2015-1 Índice INTRODUCCIÓN CAPITULO I LA

  • CAPÍTULO I LA LIBERTAD COMO PROBLEMA PSICOLÓGICO

    CAPÍTULO I LA LIBERTAD COMO PROBLEMA PSICOLÓGICO

    Rodolfo Acosta JiménezCAPÍTULO I LA LIBERTAD COMO PROBLEMA PSICOLÓGICO La historia moderna, europea y americana, se halla centrada en torno al esfuerzo que tiende a romper las cadenas económicas, políticas y espirituales que aprisionan a los hombres. Las luchas por la libertad fueron sostenidas por los oprimidos, por aquellos que buscaban nuevas

  • CAPITULO I LA PEDAGOGIA COMPARADA, COMO DISCIPLINA PEDAGÓGICA AUTÓNOMA

    CAPITULO I LA PEDAGOGIA COMPARADA, COMO DISCIPLINA PEDAGÓGICA AUTÓNOMA

    ferfabyCAPITULO I LA PEDAGOGIA COMPARADA, COMO DISCIPLINA PEDAGÓGICA AUTÓNOMA Primeras cátedras:1947 Se ha usado en la práctica como fundamento en reformas educativas en nivel medio y superior. Se ha limitado a analizar la situación educativa de diferentes países, pero se puede extender a al campo de las teorías y las

  • CAPÍTULO I La Violencia Familiar

    1678275La violencia familiar Definición de violencia Partiendo de la familia y su responsabilidad, he presentado diversos aspectos sobre el problema de la violencia familiar. Una breve referencia a la situación actual sobre los actos en contra de la mujer y los niños, para dar paso a los antecedentes legislativos, y

  • CAPITULO I LAS REDES SOCIALES.

    CAPITULO I LAS REDES SOCIALES.

    jonatha1234CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. Descripción de la situación problemática Es importante saber qué son las redes sociales: son comunidades virtuales donde los usuarios interactúan con diferentes personas en cualquier parte del mundo y que por lo general tienen gustos e intereses comunes; estas comunidades virtuales nos brindan muchos

  • Capitulo I Ley General De La Educacion

    Itzamary2512LEY GENERAL DE SALUD El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos MIGUEL DE LA MADRID HURTADO les hizo a saber a sus habitantes sobre la ley general de salud publicada y decretada en el diario oficial de la Federación el 7 de febrero de 1984. Capitulo I Disposiciones Generales conformado

  • Capitulo i libro de hechos: Еvaluación de la actividad de marketing de la empresa

    ygorebawCAPITULO I LIBRO DE HECHOS: EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE MARKETING DE LA EMPRESA PERFIL DE LA EMPRESA 1.1.1 Nombre, Tamaño y Giro El nombre de la empresa es “dulces delicias”, la cual será una micro empresa y tendrá un giro industrial-manufacturera 1.1.1 Historia El origen la de la pastelería

  • Capitulo I Lideres Y Educadores.

    0255I. La Transformación Integral 1. Perspectiva Histórica El ser humano ha evolucionado y cada vez le interesa más el consumismo y el materialismo, por lo tanto se convierte en un objeto que solo quiere usar y tener, suena un poco egoísta pero la realidad es así. No solo fracasaron en

  • CAPÍTULO I MARCO CONTEXTUAL 1.1 SITUACIÓN QUE GUARDA EL GRADO DE ESTUDIOS

    CAPÍTULO I MARCO CONTEXTUAL 1.1 SITUACIÓN QUE GUARDA EL GRADO DE ESTUDIOS

    fabriciodiegoCAPÍTULO I MARCO CONTEXTUAL 1.1 SITUACIÓN QUE GUARDA EL GRADO DE ESTUDIOS Los niños desde que formaron parte de nuestra institución han realizado viajes de investigación a diferentes lugares que a continuación se detallan brevemente: * En el año 2012, los estudiantes cursaban el Primer grado de Secundaria, donde visitaron

  • CAPITULO I MARCO TEORICO CONCEPTUAL LIDERAZGO

    yarianjesCAPÍTULO I MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL El presente capítulo está referido a los aspectos teóricos en los que se sustenta el presente estudio entre las cuales se enmarcan: los antecedentes, bases teóricas, definición de términos básicos y la operacionalización de las variables. Antecedentes de la Investigación En la búsqueda realizada sobre

  • CAPÍTULO I MATERIA ORGANICA

    CAPÍTULO I MATERIA ORGANICA

    elvis_vallejos CAPÍTULO I MATERIA ORGANICA 1.1 OBJETIVO GENERAL: Conocer y valorar la importancia de los residuos orgánicos e inorgánicos en la formación de la materia orgánica en el suelo. 1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS: Identificar los elementos orgánicos para la composición en la formación favorable de los suelos en la agricultura. Establecer

  • Capitulo I Maternidad Precoz

    zhiiqiizzCAPTULO 1 Embarazo precoz 1.1 CONCEPTO Embarazo adolescente o embarazo precoz es aquel embarazo que se produce en una mujer adolescente: entre la adolescencia inicial o pubertad (comienzo de la edad fértil) y el final de la adolescencia. La OMS establece la adolescencia entre los 10 y los 19 años.

  • CAPITULO I METODO DEL ANÁLISIS MARXISTA DE COYUNTURA.

    1.2.- Fundamento Epistemológicos del análisis de coyuntura El análisis de coyuntura es el estudio detallado de un momento específico de la sociedad. Presupone, por tanto, una concepción previa de ella derivado de la teoría social elegida, así como una visión histórica más amplia de la misma que pueda explicar el

  • Capítulo I Obligaciones Mercantiles

    Capítulo I Obligaciones Mercantiles

    José AguilarCapítulo I Obligaciones Mercantiles 1. Patrimonio, Derecho Real y Derecho Personal 2. Obligación Mercantil 3. Modalidades 4. Obligaciones con pluralidad de objetos o de sujetos. 5. Transmisión y Extinción. Capítulo II Contratos Mercantiles 1. Definición 2. Clasificación 3. Términos y Mora 4. Perfeccionamiento Capítulo III Contrato de Comisión 1. Comisión

  • CAPÍTULO I ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD

    CAPÍTULO I ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD

    Gio.GueozuCAPÍTULO I ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD Por rigor metodológico y bajo la premisa de que el principio de oportunidad es una forma extraordinaria de terminación del proceso, regulada y discrecional, haremos un somero recorrido por la historia de las culturas jurídicas sobre los diferentes mecanismos procesales para

  • CAPÍTULO I PERCEPTRON

    CAPÍTULO I PERCEPTRON

    Pau CHConceptos básicos CAPÍTULO I PERCEPTRON I.1 Conceptos básicos En la siguiente figura se muestra un tipo de neurona que se llama perceptrón con entrada escalar La entrada se multiplica por el peso escalar w, para formar el término que es una entrada el sumador. La otra entrada 1 se multiplica

  • CAPITULO I PLAN DE TRABAJO SNACK DE YUCA Y PITUCA

    CAPITULO I PLAN DE TRABAJO SNACK DE YUCA Y PITUCA

    etsone CAPITULO I PLAN DE TRABAJO SNACK DE YUCA Y PITUCA 1.1. DESCRIPCION DEL NEGOCIO • Empresa :FRITOMIX • Departamento: Ayacucho • Dirección: urb. Mariscal Cáceres mz.C lot. 27 • Teléfono: 990515542-947314867 [em@il]………………………………………….. La idea de negocio es la creación del snack de yuca y pituca .Donde se plasma la

  • CAPITULO I PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA

    mamsCAPÍTULO I EL PROBLEMA 1.1 Planteamiento del Problema En Venezuela, Estado Falcón, se ubica la Parroquia Tucacas en el Municipio Autónomo Silva declarado así el 6 de julio de 1989, mediante decisión de la Asamblea Legislativa del estado Falcón, Éste se localiza en el extremo oriente del Estado, entre los

  • CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    Luisana_b10CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La homofobia es un problema psico-social que se define por tener odio a los homosexuales; es de modo más extenso, la denigración en los hombres de cualidades consideradas femeninas y viceversa. Pertenece al grupo de problemas como el racismo, la xenofobia o el machismo. Este

  • CAPITULO I Planteamiento del problema

    CAPITULO I Planteamiento del problema

    lucarionitaCAPITULO I Planteamiento del problema Las infecciones de transmisión sexual (ITS) representan un problema grave que es común en todo el mundo. Según La Organización Mundial de la Salud (OMS 2010). Las infecciones de transmisión sexual (ITS) se propagan generalmente de una persona a otra durante el coito. Algunas de

  • CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Antecedentes y contexto

    CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Antecedentes y contexto

    091410CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. Antecedentes y contexto Los incendios forestales actualmente, constituyen un gran problema ecológico en el país. Su incidencia sobre los ecosistemas se extiende a la flora y fauna por lo que es necesario y urgente mantener la prevención en el nivel de riesgo de los

  • CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. ESTUDIO DE MERCADO

    CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. ESTUDIO DE MERCADO

    Juan VamaSEP DGETA SEMS CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No. 240 Resultado de imagen para abono bocashi logo Nombre del proyecto Abono bocashi Estudiantes Alejandro Núñez Hernández José Alberto López Merlos Jacqueline Camacho García Facilitador del módulo Yossa Handy Arroyo Garlón CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. ESTUDIO DE MERCADO. El 80%

  • Capitulo I Proyecto

    alicia1989CAPÍTULO I 1.- TEMA: CUIDADOS DE ENFERMERÍA DE CALIDAD EN LAS PACIENTES PARTURIENTAS Y SU SATISFACCIÓN EN EL AREA DE MATERNIDAD DEL HOSPITAL PROVINCIAL GENERAL LATACUNGA EN EL PERÍODO ABRIL – SEPTIEMBRE 2014. 1.2.- CONTEXTUALIZACIÓN: La enfermería es una profesión de servicio público a quienes se brindará cuidados para preservar

  • CAPITULO I PROYECTO DE PREESCOLAR

    zarahiaCAPITULO I DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN Reseña Histórica del Jardín de Infancia “Arístides Rojas” Este instituto funciona en la calle Dr. Manzo c/c Av. Lisandro Hernández. Villa de Cura, Estado Aragua; fue creada en el año 1954 a petición del entonces Director del Grupo Escolar “Arístides Rojas” Juan Jacobo Galeno

  • Capitulo I Redes Sociales

    carlosfeoCapítulo I 1.- El Problema En este capítulo se exponen el planteamiento del problema, se formulan los objetivos que sostienen la investigación y se hace énfasis de definir los principios que justifican un trabajo de esta naturaleza. El problema es el grado de influencia que ejercen las redes sociales en

  • CAPITULO I REFERENCIA DEL ESCENARIO REAL

    CAPITULO I REFERENCIA DEL ESCENARIO REAL

    racs017CAPITULO I REFERENCIA DEL ESCENARIO REAL ________________ Capítulo 1 Referencia del Escenario Real 1.1 Descripción del contexto social, económico y cultural en el que se ubica el escenario real Cuautitlán es un municipio perteneciente al estado de México localizado a la parte noreste, es integrante de la zona metropolitana de

  • CAPITULO I RESUMEN EJECUTIVO

    CAPITULO I RESUMEN EJECUTIVO

    AZGE________________ CAPITULO I RESUMEN EJECUTIVO. 1. Información General. * Nombre del Proyecto. El presente estudio de pre inversión se ha denominado: CUADRO 1.1. Nombre del Proyecto. “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL CHALCO – CUCHUCANCHA – JUSCAYMARCA – CHIRILLA (LONG. 13.536 KM)- LOS MOROCHUCOS – PROVINCIA DE CANGALLO – AYACUCHO”.

  • Capítulo I Sección I Disposiciones Generales

    Capítulo I Sección I Disposiciones Generales

    Langonr7Capítulo I Sección I Disposiciones Generales La publicidad comercial instalada, transmitida o distribuida, queda sometida al pago del impuesto y a las disposiciones establecidas en esta ordenanza, a su vez, se entiende por publicidad comercial a todo anuncio o mensaje difundido por cualquier medio de comunicación destinado a dar a

  • CAPÍTULO I SECCIÓN I: DIAGNÓSTICO INICIAL. EL PROBLEMA

    CAPÍTULO I SECCIÓN I: DIAGNÓSTICO INICIAL. EL PROBLEMA

    karen20417CAPÍTULO I SECCIÓN I: DIAGNÓSTICO INICIAL. EL PROBLEMA Historia Local La comunidad Nuevo Carenero lleva este nombre debido que cuando el instituto de vivienda Miranda comienza la construcción de este urbanismo, la mayoría que saldrían beneficiados con las viviendas, eran habitantes de Carenero es por eso que le colocaron dicho

  • CAPITULO I SERVICIO

    rebeca_meyerCAPÍTULO I DIAGNÓSTICO SITUACIONAL Contexto o Diagnóstico Situacional El Servicio Comunitario es el tipo de actividad que le brinda a los estudiantes la oportunidad de investigar, implementar y proponer soluciones oara satisfacer las necesidades de una comunidad especifica, a través de la implementación de proyectos sociales, permitiendo aplicar los conocimientos

  • CAPÍTULO I TÉCNICAS DE ESTUDIO

    CAPÍTULO I TÉCNICAS DE ESTUDIO

    melany collachagua maytaCAPÍTULO I TÉCNICAS DE ESTUDIO Las técnicas de estudio van a ser procesos que van o deben de optar cada estudiante para poder mejorar su aprendizaje y tener un mejor resultado en sus estudios superiores. Existen diferentes tipos de técnicas de estudio de los cuales el estudiante deberá de elegir

  • Capitulo I Tesis

    hemysCAPÍTULO I EL PROBLEMA Contextualización del Problema Dentro de la evolución de la especie humana se ha llegado al establecimiento y desarrollo de la interacción social. El ser humano ha encontrado adaptativo para su supervivencia en el medio ambiente el establecimiento de relaciones con otros seres de su misma especie,

  • Capitulo I Tesis De Alcohol Y Especies Alcoholicas

    Tach75CAPITULO I PROBLEMÁTICA Venezuela es un país cuya fuente principal histórica de ingresos deriva de la explotación de recursos no renovables, tales como: petróleo, minería, gas, entre otros; por lo que ha sido considerado uno de los países con más baja carga impositiva. Desde hace varios años estos se han

  • Capitulo I Tesis Del Baloncesto

    Capitulo I Tesis Del Baloncesto

    blackcaosCAPITULO I Planteamiento del problema El baloncesto es uno de los deportes de equipo más practicados en los ratos libres. Se trata de una de las disciplinas deportivas más dinámica, y busca siempre que el juego sea más atractivo, es quizás a la que menos le cuesta modificar su reglamento.

  • CAPÍTULO I TRAYECTORIA BIOGRÁFICA Y BIBLIOGRÁFICA DE JUAN GONZALO ROSE

    blikmLos heraldos negros se sitúan en una etapa relativamente temprana de la producción de César Vallejo. De hecho, este poemario se presenta como una evolución, ya que varios poemas aparecen todavía marcados por la huella del modernismo y ceñidos bajo las formas métricas y estróficas clásicas, mientras que otros aparecen

  • CAPITULO I VISIÓN INTEGRAL DE SITUACIÓN EDUCATIVA

    CAPITULO I VISIÓN INTEGRAL DE SITUACIÓN EDUCATIVA

    mecheleonpCAPITULO I VISIÓN INTEGRAL DE SITUACIÓN EDUCATIVA Diagnostico pedagógico El diagnostico pedagógico se realizo en la Escuela Básica Estadal Unitaria 12 Acapralito esta Escuela pertenece al NER 90, está ubicada a 8 kilómetros de Tucupido Municipio José Félix Ribas estado Guárico, cuenta con una matrícula de 31 alumnos distribuidos en

  • Capitulo I Y II Comptencias Del Coaching

    GiortizRESUMEN LIBRO:”COMPETENCIAS DEL COACHING” CAPITULO I: NORMAS ETICAS Y ESTANDARES PROFESIONALES DOS GRANDES DESAFIOS: - CONFIDENCIALIDAD: o TODO LO QUE SE HABLA ES CONFIDENCIAL o SI EXISTE UN TERCERO LA INFORMACION QUE SE COMPARTA DEBE SER APROBADO POR EL COACHEE. SE DEBE DEFINIR ANTES DE INICIAR EL COACHING QUE SE

  • Capítulo I ¨La baja autoestima¨

    Capítulo I ¨La baja autoestima¨

    jocelynevelascoÍndice -Introducción -Marco teórico -Capítulo I ¨La baja autoestima¨ * ¿Qué es? * La baja autoestima en la adolescencia * Consecuencias de la baja autoestima -Capitulo II ¨La baja autoestima como principal problema ¨ * Problemática en la escuela * Principales causas de la baja autoestima -Capitulo III ¨Formas de

  • CAPITULO I ¿Que es la Gerencia de Operaciones?

    CAPITULO I ¿Que es la Gerencia de Operaciones?

    ysantos09CAPITULO I ¿Que es la Gerencia de Operaciones? Es la dirección y control de los procesos mediantes los cuales los insumos se transforman en bienes y servicios terminados. ¿Por qué Estudiar GO? * La GO es una de las tres funciones principales de cualquier organización (marketing, contabilidad y producción). *

  • CAPÍTULO I – Arquitectura sustentable

    CAPÍTULO I – Arquitectura sustentable

    iandreaapcCAPÍTULO I – Arquitectura sustentable Ésta es una modalidad de la arquitectura, de la cual, en tiempos actuales y futuros se puede sacar un gran provecho, ya que, mediante su uso, se puede garantizar un desarrollo controlado sin perjudicar la estabilidad del planeta, es importante destacarla para su uso en

  • CAPITULO I “INTRODUCCION Y MARCO DE DESARROLLO”

    GusAlejandroPortada Índice: CAPITULO I “INTRODUCCION Y MARCO DE DESARROLLO” PROYECTO: SISTEMA DE SEGURIDAD PARA GANADO BOVINO PARTE 1: ELEMENOS CONCEPTUALES Y PREPARACIÓN DE LA EVALUACIÓN 1.- Introducción y merco de desarrollo Introducción Dentro de este proyecto se evaluara la factibilidad de desarrollar un nuevo sistema de seguridad de animales mediante

  • CAPITULO I “LA FUNCIÓN DE LA ENSEÑANZA”

    CAPITULO I “LA FUNCIÓN DE LA ENSEÑANZA”

    Marina Gonzalez“Crecer y pensar” – Juan Delval CAPITULO I “LA FUNCIÓN DE LA ENSEÑANZA” Ressumen La etapa de inmadurez En el hombre el tiempo en que el niño depende del adulto tiene larga duración, por lo que requiere que se lo cuide y enseñe. Cuando nacen los seres humanos poseen algunas

  • CAPITULO I “LA MERCANCIA”

    ddaniel07EL CAPITAL CAPITULO I “LA MERCANCIA” 1. Los dos valores de la mercancía valor de uso y valor Cuando estamos envueltos en un sistema y en un contexto socialmente capitalista, al referirnos a las mercancías hay que tener en cuenta que dichas mercancías en la sociedad se pueden presentar de

  • Capítulo I “Objeto de este libro”

    Capítulo I “Objeto de este libro”

    PedroAlcoLibro I Capítulo I “Objeto de este libro” En este primer capítulo el autor plantea que la libertad del hombre es relativa, ya que aunque es “libre” vive “entre cadenas”, incluso aquellos que se consideran amor. Plantea que el hombre poder recobrar su libertad, sin embargo acabaría con el orden

  • CAPITULO I “UNA PRESENCIA MALIGNA”

    CAPITULO I “UNA PRESENCIA MALIGNA”

    Sebastian AgudeloSATANAS MARIO MENDOZA CAPITULO I “UNA PRESENCIA MALIGNA” la novela satanás cuenta la historia de cuatro personajes los cuales llevan unas vidas aparentemente normales hasta que una serie de sucesos en la cotidianidad cambian las cosas de estos personajes llevándolos a realizar situaciones que nunca pensaron que llegarían a pasar

  • Capítulo I, libro En Los Zapatos Del Otro; Un modelo práctico para entrevistar.

    Capítulo I, libro En Los Zapatos Del Otro; Un modelo práctico para entrevistar.

    lilipine21RAE MARCO TEORICO AUDITORIA INTERNA Autor del RAE: Liliana Pineda Fecha de elaboración: 11 de Febrero de 2016 Palabras clave: Auditoría Interna, empatía, asertividad, preguntas abiertas, preguntas cerradas, comunicación verbal, comunicación no verbal, tipo entrevista, programación neurolingüística (PNL). Tipo de documento: Capítulo I, libro En Los Zapatos Del Otro; Un

  • CAPÍTULO I- ¿QUÉ ES LA ANTROPOLOGÍA?- HOEBEL Y WEAVER

    CAPÍTULO I- ¿QUÉ ES LA ANTROPOLOGÍA?- HOEBEL Y WEAVER

    Guada DíazRESUMEN FINAL DE ANTROPOLOGÍA CULTURAL UNIDAD I: Conceptos fundamentales CAPÍTULO I- ¿QUÉ ES LA ANTROPOLOGÍA?- HOEBEL Y WEAVER La antropología es el estudio de la humanidad en todos los lugares y en todas las épocas. Es el único campo que ofrece una perspectiva humanista, científica, biológica, histórica, psicológica y sociológica

  • CAPÍTULO I. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

    CAPÍTULO I. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

    Amintha Rl RLCAPÍTULO I. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA. Agencia Consignataria Poseidón, S.A. de C.V. Ubicada en la calle Mojarra, Num. 8 Int. 4. Entre calle Ballena y Av. Camarón. Col. Justo Sierra C.P. 24114. Los servicios que ofrece Agencia Consignataria y Naviera Poseidón, para sus proyectos Costa Fuera en los puertos

  • Capítulo I. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

    Capítulo I. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

    nico12312ÍNDICE AGRADECIMIENTOS ............................................................................................................ 2 ÍNDICE ..................................................................................................................................... 3 INTRODUCCIÓN .................................................................................................................... 5 Capítulo I. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA ................................................................ 6 I.A Evolución desde D&S a Walmart Chile ................................................................... 8 I.A.a Origen y evolución ............................................................................................ 8 I.A.b Creación y expansión ........................................................................................ 9 I.A.c Consolidación ................................................................................................. 10 I.A.d Diversificación ................................................................................................ 11 I.A.e Nuevos negocios

  • CAPITULO I. EL OFICIO DE UN ABOGADO LITIGANTE

    CAPITULO I. EL OFICIO DE UN ABOGADO LITIGANTE

    Enovi95CAPITULO I. EL OFICIO DE UN ABOGADO LITIGANTE Dice Lee que si un abogado no le gusta lo que hace, es mejor que se retire puesto que no servirá de mucho a su vocación. El autor recalca que la mediación es un medio alternativo para la solución de conflictos. Expone

  • CAPITULO I. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION DEFINIENDO EL PROBLEMA

    CAPITULO I. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION DEFINIENDO EL PROBLEMA

    Emilia SalasUNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION MAESTRIA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN ANTEPROYECTO TRABAJO FINAL REALIZADO POR: Lic. María Rita Amelii TUTORA: Dra. Beatriz Mejías Noviembre 2005 CAPITULO I. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION DEFINIENDO EL PROBLEMA La Asignatura Matemática II es una de las asignaturas

  • CAPÍTULO I. ESTRATEGIA METODOLÓGICA

    CAPÍTULO I. ESTRATEGIA METODOLÓGICA

    yedid1412Título tentativo de Tesis: Alumno: Directora de Tesis: Dra. Concepción Herrera Alcázar CAPÍTULO I. ESTRATEGIA METODOLÓGICA 1. EVOLUCIÓN DEL PROBLEMA. Ante la existencia de amplias necesidades sociales y recursos económicos limitados se plantea la necesidad de un mayor aprovechamiento de los mismos. En este contexto la administración pública, en todos